Blood Money

Curso de Ética 2018-1 CINE FORUM N° 1 DOCUMENTAL: BLOOD MONEY Nombre y Apellidos: Jhordan Sánchez Gasco 1. De acuerdo a

Views 1,032 Downloads 10 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Curso de Ética 2018-1 CINE FORUM N° 1 DOCUMENTAL: BLOOD MONEY Nombre y Apellidos: Jhordan Sánchez Gasco 1. De acuerdo a lo visualizado: ¿Cuáles son las causas que inducen al aborto? Y ¿Cuáles son las consecuencias de las prácticas abortivas? Mencione al menos 2 de cada una. (2pt.). La desesperación, por creer que no tienen otra opción, “derecho a elegir “y situaciones inestables (parejas que les dan la espalda, presión de familia). Daños psicológicos (depresión), las mujeres que abortan están propensas al suicidio y a largo plazo la esterilidad ya que es una cirugía riesgosa. 2. Identifique por lo menos 3 corrientes éticas (estudiadas en clase) que se encuentran de modo implícito en el documental e indique por qué. (3pts.) 2.1) Utilitarismo, en el caso de la ley que hacía legal al aborto, se basan en el debemos hacer aquello que aporta mejores resultados para la mayoría de las personas. Atentos a cuestiones prácticas, he aquí el sentido utilitario. 2.2) Pragmatismo, sosteniendo que la verdad es la utilidad, en este caso el aborto es verdadero es cuanto es útil. ¿Es lícito abortar? El pragmatista responde que sí cuándo es útil. 2.3) Relativismo moral, aquí no hay valores objetivos y universales, que es el caso del estado que aprueba una ley a pesar de que el campo de la ciencia muestre una verdad absoluta: “la vida se inicia en la concepción” y de que exista el derecho a la vida. 3. En el documental se menciona: “Teníamos un plan completo para promover el aborto y lo denominamos educación sexual…” (Testimonio de la enfermera). Se podría afirmar que los promotores del aborto ¿no tienen la total responsabilidad de las prácticas abortivas, pues, finalmente eran las mujeres las que recurrían a ellos tras encontrarse ante el gran “problema” del embarazo? ¿Quién tiene mayor o menor responsabilidad en la realización del aborto? Justifica tu respuesta. (2pt): Creo que ambos por igual ya que ninguno está respetando la vida del no nacido. Dónde está la ética de la enfermera que sabe que está fomentando el aborto. En el caso de las mujeres que recurrían a practicarse un aborto, previo a este hecho por qué no practicar la castidad, por qué satisfacer sus placeres y deshacerse de la vida que en este caso les “trunca sus metas “o su vida “normal”. Ambos buscan su beneficio fuera del que esté bien o mal abortar.

Curso de Ética 2018-1 4. La enferma también dice: “El plan consistía en romper con la inocencia natural de los jóvenes, separarlos de sus padres y sus valores y convertirlos en expertos en sexo en sus propias vidas para que vinieran a nosotros, donde les daríamos pastillas anticonceptivas de baja dosis para que las chicas quedasen embarazadas o condones defectuosos. La meta era de tres a cinco abortos por cada joven entre los 13 y 15 años”. En el contexto de la cita, ¿es posible afirmar: “Mengano, que nunca ha estudiado ética, no tiene noción de lo bueno y de lo malo” para restar responsabilidad a quienes promueven y a quienes se someten al aborto? Justifique su respuesta. (2pt) Todos, hombre y mujer, nacemos con el llamado conocimiento moral espontáneo. Esto de que no tienen noción es una total mentira, sólo están excusándose. 5. Conteste las siguientes preguntas: a) ¿Todo lo legal necesariamente es lícito? Justifique su respuesta (2pts.) No, el caso del aborto se presenta una serie de argumentos absurdos que tratan de justificar el aborto, posturas en su mayoría irracionales. Y se habla también de política, en el video se habla de leyes que promovieron el aborto. Por más que se diga que es un derecho de la mujer ejercerlo no quiere decir que sea bueno ya que, bien sabemos que la vida empieza desde la concepción y esto es asesinato. Entonces las leyes pueden hacer ver un acto malo como legal, justificándolo de mil maneras. Fuera de todo esto si la ley lo hace legal no es necesariamente lícito porque lo lícito es lo que está apegado a la moral y a las buenas costumbres.

b) ¿Se puede y debe crear o aprobar leyes por consenso sin considerar los principios universales u objetivos de la ciencia y de la ética? Fundamente su respuesta. (2pts.) No, creo que amos deberían tomarse en cuenta, en el caso del aborto gracias a la ciencia se ha comprobado que la vida se da a partir de la concepción y gracias a la ética sabemos que la moralidad de este acto es nula. c) ¿Cuándo podría declararse el aborto como derecho de la mujer? (2pts.) En ninguna situación, el que la mujer lo tenga en su vientre no le da el derecho a quitarle la vida a otro ser humano. d) En el vídeo se hace mención al uso de eufemismos como: “coagulo de sangre”, “masa de tejido”, etc., para ignorar la evidese está haciendo ncia de la ciencia respecto de la vida humana. ¿A qué tipo de corriente ética responde esta postura? Fundamente su respuesta. (2pts.) Al pragmatismo, aquí una proposición será verdadera en cuánto sea útil. Estos eufemismos se toman cómo “proposiciones verdaderas” 7. Explique brevemente las siguientes frases relacionándolas con lo observado en el documental (3pt.): a) “Como fulano sabe mucha ética, es un individuo muy recto” No la ética como decía Aristóteles no solo debe quedar comprendida y textualizada si no que debe practicarse. b) “El mal avanza porque lo buenos no hacen nada”

Curso de Ética 2018-1 Podemos saber mucho pero si no vamos a queremos llegar a ser. No compartimos

la práctica entonces no estamos siendo plenos en lo que

C) “Lo importante no es vivir, sino vivir justamente” (Sócrates). El despertarte sin un fin que es la felicidad, es simplemente vivir por vivir, en cambio el buscar nuestra felicidad es vivir en armonía con las reglas o principios de moral, practicando la justicia y el amor.