Bitacora 4 Lenguaje Avanzado LL

BITACORA II Cristhian Eduardo Paredes Pérez Uniremington Lenguaje de programación avanzado ll es una tecnología que u

Views 42 Downloads 0 File size 591KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BITACORA II Cristhian Eduardo Paredes Pérez

Uniremington

Lenguaje de programación avanzado ll es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet.

SOAP. La primera introducción de las webs services en el mundo de Internet vino de la mano de SOAP. SOAP es un protocolo que define cómo deben de realizarse las comunicaciones entre máquinas. SOAP usa XML como lenguaje de intercambio de datos con una estructura compleja que es capaz de albergar todo tipo de datos sobre la solicitud o respuesta generada.

REST REST usa el propio protocolo HTTP para la comunicación entre máquinas. HTTP es ampliamente soportado por todos los sistemas y de hecho para la transferencia de datos en la web se usa HTTP. REST se caracteriza por no tener estado. Es decir, el servidor no es capaz de recordar el estado de la anterior solicitud REST que pudo, o no, hacer un cliente. Por ello, el cliente tiene que enviar en cada solicitud todo el estado de su sesión, lo que se suele hacer mediante un token que le «ayude a recordar» al servidor. REST tiene a simplificar las cosas y en esa misma línea se suele usar un lenguaje diferente para representación de los datos, el lenguaje JSON. Hoy REST y JSON se han convertido en la opción más sencilla y por tanto más recomendable para implementar un servicio web.

WSDL Lenguaje de Descripción de los Servicios Web. Se trata de un lenguaje para describir Servicios Web. La especificación define el lenguaje básico que puede usarse para describir servicios Web basados en un modelo abstracto de lo que ofrece el servicio. También define los criterios de conformidad de los documentos en relación con este lenguaje.

WS-CDL

Lenguaje de Descripción de la Coreografía de los Servicios Web. Es un lenguaje basado en XML que describe colaboraciones peer to peer de los participantes definiendo, desde un punto de vista global, un comportamiento observable común y complementario; donde ordenado el mensaje, intercambia el resultado de acuerdo con un objetivo de negocios común. WS-Addressing Direccionamiento de Servicios Web. La dirección de los servicios Web proporciona mecanismos neutrales para transportar los servicios web y los mensajes. Define un sistema de características abstractas y una representación de XML para referirse a servicios de la Web y para facilitar la dirección final de los mensajes. Esta especificación permite a los sistemas de mensajería soportar la transmisión del mensaje a través de redes que incluyen el procesado de nodos tales como gestión final, cortafuegos y pasarelas mediante una forma de transporte neutro.

XML VS JSON Para los sistemas de comunicación entre máquinas se requiere una serie de características, básicamente marcadas porque las máquinas implicadas en la comunicación pueden tener sistemas muy diferentes. Pueden usar lenguajes de programación o bases de datos diferentes y hasta los sistemas operativos suelen ser distintos entre clientes y servidores. Por ello, para la comunicación de los datos se usa básicamente lenguajes escritos en archivos de texto plano. Entre los lenguajes más usados para la comunicación de los datos en los servicios web, encontramos XML y JSON. XML está basado en etiquetas, como HTML. Es más tradicional pero también es un lenguaje más avanzado, que presenta diversas utilidades para su extensión, validación de la información y sintaxis de los datos, etc. JSON es un lenguaje más nuevo, basado en sintaxis JavaScript. Generalmente, es más ligero y requiere mucho mejor carga del servidor para su procesamiento.

Los servicios web que se basan en XML permiten que las aplicaciones compartan información y que además invoquen funciones de otras aplicaciones independientemente de cómo se hayan creado dichas aplicaciones e independientemente de sistemas operativo o plataforma en que se ejecuten y de los dispositivos utilizados en el acceso. Los servicios Web XML, aunque sean independientes entre sí, pueden vincularse para realizar una tarea. Por ejemplo, Google, utiliza un Servicio Web Google Web APIs basado en los estándares SOAP y WSDL que permite programar en Java, Perl o Visual Studio.NET y que sirve para la recuperación de información permitiendo utilizar este buscador en distintas plataformas y Servicios Web.