Bios y Chipset

Orientación: Electrónica Curso: 6ºA TTP: Lenguajes Electrónicos TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 BIOS y Chipset Grupo Nº1 Fecha:

Views 26 Downloads 2 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Orientación: Electrónica Curso: 6ºA TTP: Lenguajes Electrónicos

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

BIOS y Chipset

Grupo Nº1 Fecha:06-04-15 1 –Sejas, Romina 2 –Verbek, Nicolás

NOTA

Gorosito, Walter

.......................

.................................

Lenguajes Electrónicos – 6 – A. - E.E.T Nro. 6 Trabajo Práctico Nº 2

BIOS y Chipset Objetivo: Lograr la identificación de dichos componentes dentro de la placa madre además de interpretar sus aplicaciones dentro de la PC. 1) Definición forma de funcionamiento y localización dentro de la placa madre del BIOS. Diferentes tipos de fabricantes. 2) Definición forma de funcionamiento y localización dentro de la placa madre del Chipset. Diferentes tipos de fabricantes. (Puente norte y Puente sur) 3) Extraer conclusiones sobre temas tratados

2/5

Lenguajes Electrónicos – 6 – A. - E.E.T Nro. 6 Trabajo Práctico Nº 2

1. La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y ya viene incorporado a la placa madre a través de una memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes. El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la BIOS. Los principales fabricantes de BIOS son: - AWARD - AMI (American Megatrends) - PHOENIX 2. El Chipset se encarga de entablar la conexión correcta entre la placa madre y diversos componentes esenciales de la PC, como lo son el procesador, las placas de video, las memorias RAM y ROM, entre otros. La existencia del chipset es fundamental para que nuestra computadora funcione, ya que es el encargado de enviar las órdenes entre la motherboard y el procesador, para que ambos componentes puedan lograr trabajar con armonía. Permite la comunicación constante entre diversos componentes, a través del uso de los buses. El Northbridge 3/5

Lenguajes Electrónicos – 6 – A. - E.E.T Nro. 6 Trabajo Práctico Nº 2

También llamado puente norte, es el encargado de interconectar el microprocesador y la memoria RAM, controlando todas las tareas de acceso entre estos elementos y los puertos PCI y AGP. Al mismo tiempo, el Northbridge mantiene una comunicación permanente con el Southbridge. El Southbridge Conocido también como puente sur, se encarga de comunicar el procesador con todos los periféricos conectados al equipo. Asimismo, su función también reside en controlar los diversos dispositivos que se hallan asociados a la motherboard, como los puertos USB, la disquetera, las unidades ópticas, los discos rígidos, y un largo etcétera. A pesar de la vital importancia que poseen los chipset de la motherboard en el correcto funcionamiento de la PC, lo cierto es que durante años ha sido uno de los elementos menos destacados, cuando en realidad el chipset suele determinar las características de muchos de los modelos de placas madres que se comercializan en el mercado actual. Hoy en día, los fabricantes más importantes de chipset son las compañías Intel, NVIDIA, Silicon Integrated Systems, AMD, ATI Technologies y VIA Technologies. 3) Con este trabajo logramos distinguir los diferentes componentes, su ubicación, su funcionamiento y aplicaciones.

4/5

Lenguajes Electrónicos – 6 – A. - E.E.T Nro. 6 Trabajo Práctico Nº 2

5/5