Bioquimica 2

“Año del dialogo y la reconciliación nacional” “UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES “ FACULTAD: C.C.S.S ESCUELA PROFESIONA

Views 55 Downloads 0 File size 779KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año del dialogo y la reconciliación

nacional” “UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES “

FACULTAD:

C.C.S.S

ESCUELA PROFESIONAL: PSICOLOGÍA TEMA: DETERMINACION DE COLESTEROL EN EL CEREBRO DE RES MATERIA: BIOQUIMICA DOCENTE: PAOLA CAROLL ARMALIA PIMENTEL INTEGRANTES: CUICAPUZA BARZOLA Pamela QUINTANILLA LANASCA Daniela MUERAS RAMIREZ, JHONATAN

SECCIÓN: D

Determinación del colesterol en el cerebro de res El colesterol es uno de los lípidos o grasas más importantes que se encuentran en nuestro cuerpo. Sirve, fundamentalmente, para la formación de las membranas de las células de nuestros órganos y como “materia prima” para la síntesis de hormonas sexuales y las de origen suprarrenal; también es precursor de los ácidos biliares, que son sustancias que forman parte de la bilis y que facilitan la digestión de los alimentos grasos. ESTRUCTURA QUIMICA

C27H46O/C27H45OH Es un lípido esteroide, derivado del ciclopentanoperhidrofenantreno (o esterano), constituido por cuatro carboxilos condensados o fusionados, denominados A, B, C y D, que presentan varias sustituciones: 1. 2. 3. 4.

Dos radicales metilo en las posiciones C-10 y C-13. Una cadena alifática ramificada de 8 carbonos en la posición C-17. Un grupo hidroxilo en la posición C-3. Una instauración entre los carbonos C-5 y C-6.

En la molécula de colesterol se puede distinguir una cabeza polar constituida por el grupo hidroxilo y una cola o porción apolar formada por el carbociclo de núcleos condensados y los sustituyentes alifáticos. Así, el colesterol es una molécula tan hidrófoba que la solubilidad de colesterol libre en agua es de 10−8 M y, al igual que los otros lípidos, es bastante soluble en disolventes apolares como el cloroformo (CHCl3). BIOSINTESIS DEL COLESTEROL La biosíntesis del colesterol tiene lugar en el retículo endoplasmático liso de prácticamente todas las células de los animales vertebrados. Mediante estudios de marcaje isotópico, Rittenberg y Bloch demostraron que todos los átomos de carbono del colesterol proceden, en última instancia, del acetato, en forma de acetil coenzima A. Se requirieron aproximadamente otros 30 años de investigación para describir las líneas generales de la biosíntesis del colesterol, desconociéndose, sin embargo, muchos detalles enzimáticos y mecanísticos a la fecha. Los pasos principales de la síntesis de colesterol son.

MATERIALES  TUBOS DE ENSAYO (2)  PISETA  GRADILLA  CENTRIFUGA  VASOS DE PRECIPITACION (2)  PIPETA

REACTIVOS  Acido sulfuroso concentrado( 10 ml)

PRODIMIENTO 1) Sacar de la placa peptídica el cerebro trabajado en la clase anterior , rascar con el bisturí hasta obtener la muestra y colocar al tubo de ensayo todo la

nuestra retirada

2) Luego añadir acido glácil, después en un vaso de precipitación poner el tubo a baño maría hasta que se diluía las muestra con el reactivo.

3) Luego llevar ala centrifuga por 10º minutos/300

4) Esperar luego el hielo poner en la vaso de precipitación luego de que se halla centrifugado y poner en el vaso de precipitación con hielo y agregar acido sulfuroso concentrado- acido glacial.

5) Luego llevar por 20 minutos en la oscuridad la muestra.

CUESTIONARIO 1) ¿ En que se fundamenta el método empleado en la practica ?

2) ¿Cuáles son los índices aterogenicidad en la plasma sanguina ? El colesterol total en sangre es un valor de utilidad pero más predictivo es si lo asociamos a otro tipo de datos como por ejemplo, los valores de colesterol bueno o HDL en el organismo. Así, para saber el riesgo de sufrir aterosclerosis, estos dos parámetros se relacionan dando origen al índice aterogénico.El cociente o índice aterogénico es la proporción matemática entre los niveles de colesterol total en el organismo y colesterol HDL o lipoproteínas de alta densidad. Valores normales de este índice son de 4 o menos, mientras que a mayor índice aterogénico mayores son las probabilidades de que se forme una placa de ateroma en las arterias y de origen a aterosclerosis 3) Diga cuatro importancias del colesterol en los organismos

El colesterol es una parte importante de la membrana de las células. Así, gracias a él conseguimos que dichas células queden aisladas o no de ciertas sustancias. Esta membrana consigue que las células estén aisladas, pudiendo así realizar las funciones más importantes sin ser alteradas. Sin colesterol, la membrana se debilitaría, y por tanto, poco a poco las células se verían afectadas incluso llegando a su destrucción. 4) Bajo que oxidación se presenta la biosíntesis del colesterol

El Colesterol es la molécula pequeña de la biología que ha recibido más condecoraciones. Entre los científicos que han dedicado lo principal de sus carreras al Colesterol, trece han sido galardonados con el Premio Nobel. Aunque había sido aislado en 1874 de los cálculos biliares, el Colesterol ha ejercido una fascinación hipnótica sobre los científicos de las más diversas áreas de la ciencia y de la medicina. El Colesterol es una molécula con el rostro de Jano. La auténtica propiedad que lo hace útil en las membranas celulares, a saber, su absol uta insolubilidad en agua, es la que lo hace también letal. 5) Haga un

esquema mostrando el equilibrio homoestatico del colesterol

6) Cuáles son los valores esperados de HDL-LDL colesterol en una persona de 30 años

El estudio tuvo como objetivos determinar el colesterol total y sus fracciones en pobladores, aparentemente sanos, del Cusco ( 3,350 m.s.n.m), entre 30 y 39 años, por genero y por los subgrupos de edad 30 – 34 y 35 - 39 años, además de completar el perfil lipídico del poblador de altura, entre 20 y 59 años, en base a investigaciones anteriores. La muestra estuvo conformada por 120 personas, seleccionadas al azar. El grupo de 30 a 34 años estuvo conformado por 30 varones y 30 mujeres y el grupo de 35 a 39 años también por 30 varones y 30 mujeres. Para el total de la población estudiada de 30 – 39 años, el valor promedio del Colesterol total está alrededor de 191.3 mg/dl., el promedio del LDL Colesterol es de 113 mg/dl, el nivel promedio de HDL Colesterol es 46.8 mg/dl y los niveles promedio de Triglicéridos están alrededor de 158 mg/dl. Para los niveles de colesterol y fracciones, los promedios para varones y mujeres no presentan diferencias estadísticamente significativas 7) Cuál es el mecanismo de acción de los beneficios hipolipemiantes o hipocolesterolemicos

La producción de colesterol es regulada directamente por la concentración del colesterol presente en el retículo endoplásmico de las células, habiendo una relación indirecta con los niveles plasmáticos de colesterol presente en las lipoproteínas de baja densidad (Light Density Lipoprotein; LDL en su acrónimo inglés). Una alta ingesta de colesterol en los alimentos conduce a una disminución de la producción endógena, mientras que una ingesta baja conduce al aumento de la producción endógena.

8) Cuáles son los alimentos ricos en colesterol

Alimentos

Colesterol

Sesos

220

Huevo de gallina

500

Hígado

370

Mayonesa comercial

260

Foiegras y patés

250

Mantequilla

230

Calamares

220

Langostinos, gambas

200

Langosta, bogavante

150

Nata

150

Leche en polvo entera

120

Pollo y gallina

110

Pescadilla

110

Queso Gruyere y Emmental

100

Sardinas

100

Cangrejos, nécoras y centollo

100

Caracoles

100

Queso en porciones

94

Queso de bola

85

Queso roquefort

80

Cordero

78

Chocolate con leche

74

Carne semigrasa de cerdo

72

Salchichas frescas

72

Manteca de cerdo

70

Cabrito

70

Morcilla

70

Jamón cocido

69

Lubina

68