bioplasticos

Fundamento Teórico La creciente necesidad del ser humano a nivel mundial sobre la elaboración y producción del plástico

Views 63 Downloads 0 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fundamento Teórico La creciente necesidad del ser humano a nivel mundial sobre la elaboración y producción del plástico y todos los problemas que causa al medio ambiente a lo largo de su producción y desutilización por el simple hecho que el plástico no se degrada fácilmente, necesita de largos procesos para que pueda desintegrarse sin mencionar toda la contribución que este material hace a la contaminación terrestre y acuífera. Estos problemas en conjunto llevó a la necesidad del presente grupo de realizar un bioplástico capaz de biodegradarse fácilmente para evitar la contaminación de los ecosistemas alrededor del mundo y poder contribuir al cuido de nuestro hogar que es la tierra. El proyecto “Elaboración de Bioplásticos” consiste en la elaboración de un bioplastico a partir de la cascara de mango y otro que tiene como materia prima la leche. Un Bioplástico se puede definir como: son materiales biodegradables que provienen de recursos renovables y en algunos casos presentan propiedades similares a los plásticos elaborados a partir de petróleo. Y el concepto más adecuado para biodegradable es La biodegradabilidad es la facultad de algunos productos o sustancias de descomponerse en elementos químicos naturales en un período de tiempo relativamente corto Los dos conceptos anteriores desarrollan un papel sumamente importante en la elaboración de nuestro proyecto. Los bioplásticos no constituyen una única clase de polímero sino una familia de materiales con distintas propiedades y rango de aplicaciones. De forma general, la Asociación Europea de Bioplasticos (European Bioplastics), clasifica estos materiales en dos categorías principales: -Los denominados plásticos procedentes de biomasa (de recursos renovables). -Los polímeros biodegradables que cumplen con los criterios científicos recogidos en las nomas de biodegradabilidad y compostabilidad. 

POLÍMEROS DERIVADOS DEL ALMIDÓN

Los polímeros derivados de almidón son materiales termoplásticos resultantes del procesado del almidón natural por medios químicos, térmicos o mecánicos. Asimismo, es posible hacer copolimero con otros biopolímeros y pueden obtenerse copolimeros tan flexibles como el polietileno o tan rígidos como el poliestireno. El almidón es un polisacárido abundante, de bajo coste, renovable y totalmente biodegradable que se encuentra en las plantas. El almidón comercial se obtiene de las semillas de cereales: maíz, trigo, varios tipos de arroz, etc., y de algunas raíces y tubérculos como la patata. El más utilizado para la producción de bioplasticos es el almidón de maíz. Este proceso

se llevara a cabo con la realización del bioplastico que tiene como base la cascara del mango y la fécula de maiz



Ácido Poli actico (PLA)

Es un poliéster alifático derivado al 100% de materias primas renovables, que se produce a partir de ácido láctico mediante un proceso de polimerización química. En el proyecto se obtendrá a partir de la caseína de la leche. La caseína es un polímero natural formado por la unión de muchos aminoácidos que se enlazan formando una larga cadena. La caseína es insoluble en la leche, la encontramos formando una suspensión. Al añadir vinagre reacciona y se aglomera, ligándose entre ellas alrededor de la materia grasa de la leche

Los plásticos resultantes del presente proyecto son biodegradable ya que fueron hechos por materiales orgánicos de fácil descomposición, y a esto se le añade que son recursos renovables al contrario del petróleo que es un recurso no renovable. El grupo espera poder cambiar el rumbo de las sociedades actuales comenzando desde pequeñas cosas como la elaboración de estos dos tipos de bioplásticos para marcar la diferencia en el mundo.

Presupuesto 10 Mangos……….$2 2 botellas de Leche……….$6 Vinagre……….en casa 5 frascos de Glicerina ……….$20 Agua……….en casa Maya, tela sintética o colador……….$5 2 cajas Maicena………$4 Colorante natural………..$1 Papel filtro………..en casa Durapax………….en casa Licuadora…………..en casa Embudo……. en casa Media……… en casa Se utilizara la cocina de gas para calentar las mezclas

TOTAL A PAGAR $38.00

Aplicación a la vida cotidiana A lo largo de todo el día y nuestra vida en general el plástico está presente y nos brinda muchos beneficios en nuestra vida cotidiana, pero así mismo tiene una gran cantidad de aspectos negativos en cuanto al medio ambiente se refiere, afectando gravemente con la contaminación de los ecosistemas terrestres como acuíferos, esto perjudica a todas las especies que viven en estos, llegando a los puntos extremos de muerte por

causa del plástico. Es tiempo de tomar medidas serias y competentes para poder contrarrestar este gran problema. Por lo tanto el presente grupo realizara dos tipos de bioplastico, capaz de darle muchas utilidades como por ejemplo platos, tenedores, peines, reglas, cuchillos, entre otros objetos de uso cotidiano de cada ser humano; donde no solo disminuiríamos la contaminación por plástico, sino que también a la reducción del unicel que es un material del cual están hechos los platos desechables, que es altamente contaminante ya que ni se descompone ni desintegra, contribuyendo de esta manera grandemente al evitar las grandes contaminaciones que actualmente existen en nuestro planeta y que lentamente lo estamos matando. El presente proyecto es de gran ayuda hacia el medio ambiente ya que los bioplasticos que haremos son 100% biodegradables y con recursos renovables, a diferencia del petróleo que es un recurso no renovable y más contaminante.