Biologia Sem 1

BIOLOGÍA TEMA 1 SOI1BIO1T TAREA 1. Se puede decir que la vicuña y la alpaca C) Cianobacterias – hongos ocupan el mis

Views 137 Downloads 14 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOLOGÍA TEMA 1

SOI1BIO1T

TAREA 1. Se puede decir que la vicuña y la alpaca

C) Cianobacterias – hongos

ocupan el mismo nicho ecológico porque

D) Vegetales – animales

ambos _________. A) son terrestres

E) Levadura – bacteria

B) tienen gran tamaño C) comen el mismo alimento

5. El ecosistema es un sistema funcional que puede ser de amplitud muy variable, teniendo como principales componentes a

D) viven en las zonas alto andinas E) aprovechan la gran variedad alimenticia

_______. A) los productores y consumidores

2. Una comunidad estable y final formada

B) los seres vivos y su medio abiótico

después de muchas generaciones de sucesiones ecológicas se conoce como ___________.

C) la fitocenosis y zoocenosis D) los productores y su medio abiótico E) un proceso de lenta desertificación

A) nicho ecológico B) productividad primaria C) comunidad simbiótica

6. Factor abiótico de vital importancia, por su condición de solvente universal y me-

D) comunidad clímax E) biotipo

dio de vida: A) Luz B) Presión atmosférica

3. El bioma es una región natural con clima determinado, suelos peculiares y consti-

C) Temperatura

tuido por las siguientes formas bióticas. A) Hábitat y paisajes B) Flora y fauna

D) Agua E) Radiación

C) Ecotono y biotopo D) Biotipo y comunidad simbiótica E) Población y ecotono

7. El organismo que se alimenta de otro que come pasto, es denominado __________. A) productor B) carroñero

4. Dentro de la cadena trófica son productores y descomponedores respectivamente.

C) consumidor primario D) consumidor secundario

A) Bacterias – plantas B) Algas – protozoos

SAN MARCOS VERANO I NTROD. 2015 – I

E) desintegrador

1

B I O LO GÍ A

TEMA 1

ECOLOGÍA I

8. Todo tipo de actividad que lleve a cabo en un organismo vivo en su entorno físi-

13. En una cadena alimenticia, identifique al carroñero: A) Rata B) Conejo

co, se conoce como: A) Biotopo B) Biocenosis

C) Búho E) Venado

C) Habitat D) Socialización

14. En un panal, la relación ecológica es de tipo ___________. A) protocooperación B) intraespecífica C) mutualismo

E) Nicho ecológico 9. Son considerados como consumidores primarios:

D) competencia E) comensalismo

A) Cuyes y venados B) Fitoplancton C) Termitas y bacterias

15. En un ecosistema marino, el primer nivel trófico le corresponde a ______. A) los consumidores primarios B) los crustáceos C) todo el zooplancton

D) Plancton y anfibios E) Ballenas y peces 10. Indique la posible cadena alimenticia A) Grillo  saltamontes  mantis B) Plancton  ballenas  salmón

D) las diatomeas E) bacterias

C) Plantas  ratones  garza D) Plancton  almejas  ibis E) Ichu  gansos  vaca

16. El espacio físico del ecosistema sin la presencia de organismos vivos, constituye _____________. A) la comunidad biótica B) el nicho ecológico C) el biotopo D) la biocenosis E) el hábitat

11. La competencia se presenta, cuando entre los organismos ocurre lo siguiente: A) Uno es más grande que otro B) Ocupan el mismo habitat C) Integran la misma cadena alimenticia D) Tienen el mismo nicho ecológico E) Forman parte de un ecosistema común

17. Se puede decir que los lobos y los leones ocupan el mismo nivel trófico porque ambos ________. A) son animales de gran tamaño B) viven en la tierra C) comen herbívoros D) aprovechan una gran variedad de alimentos E) utilizan su alimento con una diferencia de aproximadamente 10%

12. El ecosistema está representado por: A) Población + ambiente físico B) La comunidad biótica C) Los nichos ecológicos D) La biocenosis + biotopo E) Los factores biótico s – fact ores abióticos

TEMA 1

B I O LO GÍ A

D) Cóndor

2

SAN MARCOS VERANO I NTROD. 2015 – I

ECOLOGÍA I

A) B) C) D) E)

18. Un __________ es una región natural con un clima determinado, con suelos peculiares y con ___________ características. Comprende varios __________ y comunidades bióticas. A) ecosistema, especies, vegetales

20. El hecho de que un "castor" busque leña,

B) ecotono, flora y fauna, ecosistemas

escarbe el suelo, "fabrique" su propio dique, etc., tiene que ver con ________. A) su nicho ecológico B) los hábitos propios de la especie C) la capacidad instintiva de construcción D) el tipo de suelo y lugar para habitar por siempre E) el hábitat

C) bioma, flora y fauna, ecosistemas D) biotipo, especies, hábitat E) paisaje, especies vegetales, nichos 19. Dentro de los consumidores de primer, segundo y tercer orden podemos citar respectivamente a la __________.

SAN MARCOS VERANO I NTROD. 2015 – I

vicuña, águila y cóndor taruca, anaconda y zorro araña, zorro y gallinazo cabra, puma y cernicalo ratón, boa y hombre

3

B I O LO GÍ A

TEMA 1