binarios

CUESTIONARIO 1. Dibuje el símbolo eléctrico del sensor binario de presión de tipo electromecánico. 2. Dibuje el símbol

Views 190 Downloads 7 File size 674KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO

1. Dibuje el símbolo eléctrico del sensor binario de presión de tipo electromecánico.

2. Dibuje el símbolo eléctrico del sensor binario de presión de tipo electrónico.

3. Dibuje una curva representativa de un ciclo de histéresis en el cual PA = 60 PSI y PB = 45 PSI.

Nro. DD-106 Página 1 / 11

CONTROL DE PROCESOS Tema :

Sensores Binarios de Presión Grupo

Nota:

Departamento de Electrotecnia Industrial

Fecha:

60 PSI

45 PSI

Lab. Nº

08

CONTROL DE PROCESOS

Nro. DD-106 Página 2 / 11

Tema :

Sensores Binarios de Presión Grupo

Nota:

Departamento de Electrotecnia Industrial Datos del los sensores

Fecha:

Lab. Nº

08

CONTROL DE PROCESOS

Nro. DD-106 Página 3 / 11

Tema :

Sensores Binarios de Presión Grupo

Nota:

Departamento de Electrotecnia Industrial

Fecha:

Lab. Nº

08

Nro. DD-106 Página 4 / 11

CONTROL DE PROCESOS Tema :

Sensores Binarios de Presión Grupo

Nota:

Departamento de Electrotecnia Industrial

Fecha:

Lab. Nº

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y APLICACIONES INDUSTRIALES Observaciones        

Se observa por la aplicación de presiones, emiten eminente peligro a la operación de los equipos por lo que se toman medidas de prevención. Se observa que la presión máxima que se suministra es de 8 bar, por lo que no se toman valores superiores. Se observa que los equipos no disponen de fallas a la hora de probarlos. Se observa en tener prioridad en la magnitud de la energización para el caso de las pruebas son de 24VDC. Se observo que es necesario limpiar cualquiera liquido de la fuente de aire comprimido ya que este puede dañar los equipos. Se noto que existen herramientas que nos permite variar el diámetro de los equipos con los que estamos trabajando. Tener presente los limites de presión que se pueden manejar para no dañar los equipo. Se determino que uno de los leds no se encontraba de forma optima para desarrollar el laboratorio.

Conclusiones 

Se concluye en el funcionamiento del sensor de presión electromecánico por acción de la presión a una presión en bar (presión de apertura) el equipo sierra un contacto interno como un interruptor en función a la magnitud de la presión.



Se reconoce el sensor de presión electrónico tiene la particularidad diferencia del anterior mediante la magnitud de la presión en emitir una señal de salida, en el caso de la prueba se usa una lampara para reconocer la señal.



Se reconocer el funcionamiento de sensor de presión con histéresis regulable con la característica por cambiar mecánicamente los valores de presión de activación y desactivación, este sensor siempre está en el estado de contacto cerrado por lo que la activación a una presión establecida abrirá el contacto.



Sensores binarios de presión con histéresis regulable, son los que tienen mayor rango de activación ya que su histéresis 55 a 220 PSI.



Se determinaron las principales diferencias entre un sensor del tipo electromecánico y uno del tipo electrónico.



Se determino lo que se denomina histéresis, el cual representa la diferencia de actuación entre la activación y la desactivación del sensor.



Se concluye que la conexión en ambos tipos de sensores es la misma, solo variando el cable neutro de la presión de la fuente.

08

Nro. DD-106 Página 5 / 11

CONTROL DE PROCESOS Tema :

Sensores Binarios de Presión Grupo

Nota:

Departamento de Electrotecnia Industrial

PROYECTO SEMESTRE ITE M

GRUPO

Fecha:

Sensores Binarios de Presión FECHA LISTA DE MATERIALES DESCRIPCION

1 Sensor binario de presión de tipo electromecánico. 2 Sensor binario de presión de tipo electrónico 3 Sensores binarios de presión con histéresis regulable. 4 Compresora de aire, y accesorios 5 válvulas, sistema de mantenimiento 6 Fuente de alimentación regulada 7 8 9 LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS 1 Multímetro digital 2 3 4 5 6 7 8

Lab. Nº

UNIDA D Und. Und.

CANT . 1 1

Und.

1

Und. Und.

1 1

Und.

1

08

Nro. DD-106 Página 6 / 11

CONTROL DE PROCESOS Tema :

Sensores Binarios de Presión Grupo

Nota:

Departamento de Electrotecnia Industrial

Fecha:

Lab. Nº

9 10

COSTO DE MATERIALES ITE M

UNIDAD

DESCRIPCION

CANT .

PRECIO UNIT. S/.

PRECIO TOTAL S/.

1

Und.

Sensor binario de presión de tipo electromecánico.

1

48.00

48.00

2

Und.

Sensor binario de presión de tipo electrónico

1

580.00

580.00

3

Und.

Sensores binarios regulable.

1

350.00

350.00

4

Und.

1

680.00

680.00

6

Und.

7

Und.

de

presión

con

histéresis

Compresora de aire, y accesorios, válvulas, sistema de mantenimiento

1

Fuente de alimentación regulada Multímetro digital

1

650.00

650.00

350.00

350.00

TOTAL S/.

2658.00

8 9 10 11 12 13 14 15

08

CONTROL DE PROCESOS

Nro. DD-106 Página 7 / 11

Tema :

Sensores Binarios de Presión Grupo

Nota:

Departamento de Electrotecnia Industrial

FIN DEL DOCUMENTO

Fecha:

Lab. Nº

08

APLICACIONES INDUSTRIALES

Detección de altitud Esto es útil en aviones, cohetes, satélites, globos meteorológicos y muchas otras aplicaciones. Todas estas aplicaciones hacen uso de la relación entre los cambios en la presión con respecto a la altitud.

Sensores de flujo Este es el uso de sensores de presión en conjunción con el efecto Venturi para medir el flujo. La presión diferencial se mide entre dos segmentos de un tubo de Venturi que tienen una abertura diferente. La diferencia de presión entre los dos segmentos es directamente proporcional a la tasa de flujo a través del tubo de Venturi. Casi siempre se requiere un sensor de baja presión.

Detección de nivel/profundad Un sensor de presión también se puede usar para calcular el nivel de un fluido. Esta técnica se emplea comúnmente para medir la profundidad de un cuerpo sumergido, o el nivel de contenido en un tanque. Para la mayoría de los problemas prácticos, el nivel de fluido es directamente proporcional a la presión.

Prueba de fugas Un sensor de presión se puede utilizar para detectar el decaimiento de la presión debido a una fuga en el sistema.