BIG COLA

BIG COLA EL PRESENTE TRABAJO SOLO ESTA BASADO EN EL PRODUCTO BIG COLA. BIG COLA ES PRODUCIDA POR EL GRUPO AJE ESTE GRUPO

Views 1,006 Downloads 2 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIG COLA EL PRESENTE TRABAJO SOLO ESTA BASADO EN EL PRODUCTO BIG COLA. BIG COLA ES PRODUCIDA POR EL GRUPO AJE ESTE GRUPO PRODUCE UNA VARIEDAD DE PRODUTOS GRANDES POR ESO ESTE NO ES TAN DEPENDIENTE ESTE GRUPO A BIG COLA. UNOS EJEJMPLOS DE PRODUCTO DE ESTE GRUPO QUE SE COMERCIALISA EN COLOMBIA SERIA AGUA CIELO, CIFRUT FORTALEZAS 1. Precios competitivos 2. Tecnología de punta en la producción de refresco 3. Empresa con una estructura base muy fuerte 4. Patrocinador oficial del futbol club Barcelona 5. Buenos canales de distribución 6. Tipo de envase portable y ergonómico 7. Gran variedad de sabores 8. Bajo costo de producción 9. Buen margen de ganancias 10. Internalización (quita dependencia a un solo mercado)

1. 2.

3. 4. 5. 6.

1. 2. 3.

4. 5.

6.

OPORTUNIDADES Precios altos de la competencia Descuido de la competencia en ciertos sectores Mala imagen de la competencia Alto consume en la costa caribe Fenómeno del niño Necesidad de diversificación de los sabores AMENAZAS Prácticas de monopolio Competencia desleal Competencia de precios por parte de la competencia Valores agregados por parte de la competencia Alto nivel de competencia en el mercado imitación

1.

2. 3. 4.

5.

1. 2. 3.

4.

ESTRATEGIAS FO Invertir tiempo y esfuerzos en los estratos de clase baja ya que al tener mejor precio es más asequible para las comunidades La clase baja es el mercado de más consumo y más grande de todas Formar una buena imagen a los consumidores Realizar marketing en la costa ya que es el lugar de más consumo por el la temperatura del lugar Invertir para diversificar el mercado de sabores de gaseosas y poder sacar ventaja a la competencia ESTRAGIAS FA fidelizar a nuestros clientes crear un nicho de mercado definido en la cual podremos establecernos y expandirnos crear un marketing bueno y competencias sanas para no meternos en conflictos con las otras empresas y que nos no perjudique con vista a nuestros clientes invertir en los productos para añadir valor agregado a nuestros productos algo que nos diferencia y nos haga sobresalir en esta competencia tan dura

1. 2. 3.

4. 5. 6.

1. 2. 3.

1. 2. 3. 4.

5.

DEBILIDADES bebida no satisface al 100% a sus consumidores falta de posicionamiento de la marca en col. Imagen de baja de calidad por parte de los consumidores Facilidad de imitación Nivel de preferencia por el consumidor baja Muy nueva en el mercado colombiano ESTRATEGIAS DO Mejorar el sabor de la bebida Posicionarse en los estratos bajo y medios Crear un buena campaña de marketing y un buen lema para crear un buen nombre y apartarse de la competencia 4. Realizar un estudio de mercado minucioso para poder analizar la totalidad del mercado de la región en la que quiero establecerme ESTRAGIAS DA intentar posicionar la marca mejorar el sabor de nuestro producto aprovechar mercados que la competencia ignora utilizar la experiencia obtenida en el exterior para aplicarlo en Colombia intentar las tácticas que funcionaron en otros países con marcas ya consolidadas en sus países

Justificación de las estrategias

Pienso que hay que aprovechar el descuido que ha producido la gran comodidad que había provocado la competencia entre solo dos marcas ya establecidas en el mercado estas marcas descuidaron a las personas de clase baja ya sea por descuido o por los altos costos de fabricación las clases bajas muchas veces no podrían adquirir una aquí es donde entra big cola a entrar a ese mercado y que la clase baja son mayoría y además que al tener un producto a buen precio son las personas más consumistas que las propias clases altas . Otro punto en el cual big cola puede romper es la mala imagen que tiene sus competidores principales que son postobon y coca cola estos 2 tienen una imagen desfavorables coca cola es porque en las personas del común ´piensan y saben que las coca cola es la bebida gaseosa en el marcado más dañina que hay aunque siempre aclarando que coca cola tiene una marca con mucho valor y el sabor de su producto satisface al del consumidor y en el caso de postobon son la reputación de los dueños ya que este se cree que está muy relacionado a hechos de corrupción y esto le provoca mala imagen a su principal empresa postobon Una estrategia extra o un as bajo la manga que tiene big cola además de sus márgenes de ganancia y bajos costos es que es patrocinador del Barcelona FC esto le da un plus mas ya que en Colombia una gran parte de sus aficionados al futbol son hinchas de alguno de 2 equipos ya sea Barcelona o real Madrid si son hinchas del Barcelona esto le daría un incentivo para comprar el producto Una ventaja que tiene con respecto a las nuevas mascas que intentan introducirse al mercado es que big cola ya tiene plantas con una buena capacidad de producción en distintos puntos de Colombia

1) perspectiva financiera indicador Aumentar rentabilid ad Mejorar flujo de caja

Optimizar costos Administr ar costos

Increment ar ingresos

Actual % -$400 -4 -2

meta

Fre. medición

responsable

Iniciativa

-$400 -7 -4

trimestral y anual

-gerente general

-renegociar con proveedores -proveedores más baratos -Subir precio

-4

-7

anual

-gerente de proceso -GERENTE DE VENTAS

-mejor recaudo -reducir costos ahorrando los servicios

-COSTO OP/INGRESOS OPERACIONALES -INVERCION/ INGRESOS OPE. -R SOBRE AT

-60

-50

trimestral

-gerente de proceso

-30 -70

-40 -80

anual

-gerente de proceso

-RIO -R SOBRE AT

-4 -70

-7 -80

trimestral

-gerente de venta

-eliminar tiempo ocioso -optimizar los procesos -mejorar los tiempo de entrega -invertir en nueva maquinaria -invertir en nuevos buses -guardar dinero en caso de emergencia -invertir en otros sectores -mayor facturación mediante promociones -

-Margen bruto unitario medio -ROI -ROE -RIO

2) perspectiva cliente indicador Crear marca

#Recordación de cliente/números de encuestado

Elevar número de clientes

Clientes año1/clientes año 2 Precio promedio de pedidos por clientes1/ Precio promedio de pedidos por clientes2 Ventas de big cola/ventas total del marcado Tiempo de espera por cliente año1/ Tiempo de espera por cliente año2 % de preferencia

Fidelizar

Incrementar participación en el mercado Mejorar la atención al cliente

Confianza

Dar imagen de calidad

#Personas que piensan que el producto es de buena calidad/#Person as que piensan que el producto no es de buena calidad

Actu al % 30

meta

Fre. medición

responsable

Iniciativa

70

Anual

Gerente de mercadeo

60

50

Seis meses

Gerente de ventas

Crear una nueva y mejor campaña de mercadeo contratando a la mejor empresa del sector Mejorar los tiempos de vendedores y visitar otros lugares

60

35

Anual

Gerentes de ventas y mercadeo

Darle descuentos a clientes antiguas por la cantidad de precio de su compra

30

60

Anual

Gerente de ventas y mercadeo

100

87

Seis meses

Gerente de ventas

30

70

Anual

Gerente de ventas ,mercadeo y de calidad

150

600

semestral

Gerente de calidad

Adquirir una porción más grande del mercado mediante calidad y mercadeo Presentar un servicio en línea y telefónico las 24 horas del día Crear un sistema de monitoreo de los clientes y vendedores Crear un sistema en la Cuale los se garantice la llegada del producto con toda su calidad Crear una campaña de mercadeo limpia exaltando las bondades de nuestro producto además invirtiendo en desarrollo para mejorar el sabor de nuestra bebidas

3) Perspectiva procesos internos Innova

Aum. Eficiencia de la producción Opt. Inversión

Opt. atención al cliente Opt. Proceso de gestión empresarial

Aum. tiempos de entrega

Reducción de costos Mas facturación

Mejor recaudo

Aum. calidad del producto

Aum. Capacidad de producción

indicador

Actual %

meta

Fre. medición

Responsable

Iniciativa

Nuevo producto nuestro/ nuevo producto en el mercado Costo/Ing. Ope.

15

20

anual

Dpto. Mercadeo Dpto. I+D

-crear un programa que incentive la innovación de los trabajadores y capacitarlos

60

50

anual

Dpto. producción

Pulir el proceso

-RP

35

50

anual

Gerente general

Satisfacción del cli./# de cliente Tiempo de elaboración y entrega 1/ Tiempo de elaboración y entrega 2 Tiempo de entrega prom.1/ tiempo de entrega prom.2 Costos/ing. ope. Facturación 1/ facturación año2 RCC

50

90

anual

Gerente de ventas

100

120

anual

Gerente general

Con el dinero de la inversión enviarlo al departamento I+D y de producción para lograr más ganancias -capacitar a los vendedores en el trato del cliente -realizar una limpieza de los procesos ,reestructurarlo y hacerlo aún más sostenible eliminar tiempos muertos

100

120

anual

Gerente de ventas

-renovar la flota de entrega

60

50

anual

Dpto. producción

60

50

anual

Gerente de ventas

24

30

anual

Gerente de venta

-20 -500

-10 -1000

anual

Director de calidad

Optimizar la producción eliminando procesos extras -buscar más cliente mediante una campaña de producción en sectores no atendidos Reestructurar el servicio de recaudo para que sea mejor para el cliente y la empresa -crear una política de calidad del producto para que los cliente nos diferencien por la calidad

60

40

anual

Gerente de proceso

-Devoluciones/ entregas -Satisfacción del cli. /insatisfacción del clie. Producción año 1/producción año2

-aumentar la producción con nuevas máquinas y capacitación de la maquinaria

4) perspectiva de aprendizaje y crecimiento indicador

Actual %

meta

Fre. medición

responsable

Iniciativa

Capacitación de trabajadores

#Capacitaciones /# de capacitados

10

80

Seis meses

Director de gestión del talento humano

-contratar a una empresa que capacite en ventas y manejo de maquinas

Opt. De competencias

Cómodos/ incomodos trabajando

50

60

Seis meses

Director de gestión del talento humano

Motivación

Depresivos/ felices

30

5

Seis meses

Director de gestión del talento humano

-identificar que competencias le es mejor y explotarla mediante un estudio de competencias -Hablar con el trabajador con un buen clima y además fidelizarlo e incentivarlo

Incentivos

# de incentivos/#de trabajadores

4

10

Anual

Director de gestión del talento humano

-por cada 10% que mejore las ventas y la producción los trabajadores se les subirá un 7% el salario

Clima laboral

# de disputas /100 días

10

2

100 días

Director de gestión del talento humano

-cultivar el respeto entre los trabajadores y el dialogo

Compromiso

trabajadores con compromiso/tr abajadores sin compromiso

5

90

Seis meses

Director de gestión del talento humano

-brindarle un clima saludable, un ambiente optimo y incentivarlo para que sienta a la empresa como una familia que si le va bien a al también

Satisfacción de personal

# de satisfecho/# de insatisfecho

11

3

Seis meses

Director de gestión del talento humano

brindarle todo lo pertinente a los trabajadores para crear buen clima y ambiente

Tecnología

Personal sin estudios o capacitación/pe rsonal capacitado o con estudios

20

5

Seis meses

Director de gestión del talento humano

Capacitar a todos los trabajadores para que sean capases de implantar sus ideas en la empresa

Fortaleza del trabajo en equipo

# de disputas en trabajo en equipo/#de veces de trabajos en equipo

10

2

Seis meses

Director de gestión del talento humano

Fortalecer mediante unas capacitaciones del clima laboral y un buen lema al interior de la empresa tu y yo podremos aportar

Objetivo empresarial: aumentar las ventas para mejorar la rentabilidad

Aumentar rentabilidad

Incrementar ingresos

Mejor flujo de caja

Administrar eficientemente los costos

Optimizar costos

Crear imagen de marca

Elevar el número de cliente activo y pasivo

Mejorar el recaudo

Aumentar la calidad del producto

Optimizar proceso de gestión empresarial

Satisfacción del personal

Incentivos y retribuciones

Incrementar participación del mercado

Fidelizar al cliente (satisfacción) cliente

Confianza del cliente

Mejorar la atención al cliente

Reducir costos de fabricación

Más facturación

Aumentar la capacidad de producción

Optimizar atención al cliente

Optimizar inversión

Optimizar tiempos de entrega

Aumentar eficiencia de la operativa

Innova

Compromiso hacia la empresa

Motivación y satisfacción

Dar imagen de calidad

Fortalece el trabajo en equipo

Tecnología

Clima organizacional

Optimización competencias del personal

Capacitación de trabajadores