Beloved Toni Morrison

Hernandez Vidals Juan Antonio Estados Unidos y Canadá 11 de noviembre de 2016 BELOVED - TONI MORRISON Beloved (1987) es

Views 76 Downloads 3 File size 259KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hernandez Vidals Juan Antonio Estados Unidos y Canadá 11 de noviembre de 2016

BELOVED - TONI MORRISON Beloved (1987) es una novela estadounidense escrita por Toni Morrison, una escritora muy reconocida, puesto que ha ganado el Premio Pulitzer en 1988 y el Premio Nobel de Literatura en 1993. Ambos por la gran contribución de su literatura y por destacar en sus novelas la vida de la gente de color, en particular de las mujeres, y por su combate en contra de la discriminación racial y a favor de los derechos civiles. Justamente en Beloved, Morrison relata la vida de los pueblos negros en Estados Unidos durante y después de la guerra de secesión, un contexto en donde la esclavitud y los debates entre los abolicionistas y esclavistas tendrá lugar. En la novela, Morrison relata la vida de Sethe una esclava liberada que tuvo cuatro hijos, pero que dos de ellos escaparon de la casa a los treces años, al saber de la presencia de un fantasma en la casa. Sethe mencionaba que dicho fantasma en realidad se trataba de su hija muerta a la edad de dos años, a la cual no le pudo pagar los servicios funerarios y solo pudo grabar en su lapida el nombre de Beloved. Sethe, antes de ser liberada, era una esclava en una plantación conocida como Sweet Home. Ahí, la comunidad de esclavos, contrariamente a la mayoría de los casos, era bien tratada por el señor Garner, es decir, el dueño de la plantación. No obstante, éste enferma y muere, remplazándolo un profesor que les enseñaba a los esclavos a leer y a escribir pero que en la administración de la plantación era una persona mala y provocaba vejaciones a los esclavos. Es por dicha situación adversa que Sethe, su esposo y otros esclavos deciden escapar de la plantación. Lamentablemente, Solo Sethe y Paul D. logran escapar, mientras que el esposo de Sethe desaparece y nunca más lo volverían a ver. Tras haber escapado, Sethe termina en Cincinnati viviendo solo con su cuarta hija, Denver en la casa da la mamá de su esposo, es decir, Baby Suggs. Dieciocho años después de la fuga de Sweet Home, reaparece Paul D, el cual decide ir a visitar a Sethe. El rencuentro es tan emotivo que con el paso del tiempo terminan teniendo una relación romántica y viviendo juntos. La vida de la nueva pareja y la hija de Sethe comienza a ser buena, puesto que con el paso del tiempo Denver termina aceptando la relación de su madre con Paul D.

Sin embargo, la relación comienza a deteriorarse cuando aparece una extraña mujer a la casa de Sethe, curiosamente llamada Beloved. La nueva mujer comienza a introducirse en la casa, al punto de que Sethe termina queriéndola y cuidándola como una hija. En este punto, la novela relata el intento de Sethe de cuidar a la nueva forastera como si se tratase de su hija muerta a la edad de dos años. La relación entre Beloved y Sethe es tan cercana que termina por desesperar a Paul D. Además, de que uno de sus amigos le comenta que el pasado de Sethe es muy oscuro, puesto que su hija muerta a la edad de dos años, en realidad fue asesinada por ella, justamente, para evitar que su hija sufriera las vejaciones de la esclavitud. Por esta razón, Paul D comienza a incomodarle la idea de vivir a lado de una asesina, pero más aún, le incomoda la idea de que la forastera se llame igual que la hija muerta de Sethe. “Sin embargo, sabía que el mayor miedo de Sethe era el mismo que ella había experimentado al principio: que Beloved se marchara. Que antes de que Sethe le hiciera comprender lo que significaba pasar los dientes de esa sierra bajo el diminuto mentón, sentir el chorro de sangre de la criatura oleoso en sus manos, sostener su cara para que no se le cayera la cabeza, estrujarla para poder absorber, aun, los estertores mortales que discurrían por ese adorado cuerpo regordete y lleno de vida.”1

Por todo esto, Paul D, decide abandonar a Sethe e irse a vivir al sótano de una iglesia. A partir de este momento, la vida de Sethe se va degradando, ya que la relación entre ella y Beloved comienza a tornarse enfermiza. Beloved, teniendo en cuenta el amor y la culpa que tiene Sethe por haberla abandonado decide aprovecharse de ella con los cuidados o la comida. En este sentido, la novela describe cómo es que Sethe termina dependiendo de Beloved y cómo es que Sethe hace todo lo posible para redimir su culpa. “Luego hubo un cambio de humor y comenzaron las peloteras (…) Beloved no se movía. Decía: Hazlo y Sethe obedecía. Cogía lo mejor de todas las cosas… y siempre era la primera. El mejor asiento, el trozo más grande, el plato más bonito, la cinta más brillante para su pelo… y cuando más cogía, más hablaba Sethe, explicaba, describía cuanto había sufrió, las penurias que había pasado por sus hijos espantando moscas en el emparrado, arrastrándose de rodillas hasta un cobertizo. Nada de eso producía la impresión esperada. Beloved la acusaba de haberla abandonado”.2

Denver, al darse cuenta del deterioro de su madre y de la dependencia que ésta está sufriendo con respecto a Beloved, la cual incluso causo que su madre perdiera el único 1 2

Toni Morrison. Beloved, (traducción de Iris Menéndez). México, Random House Mondadori, 2012, p. 329. Ibíd., p. 316.

empleo que les daba recursos para comer. Ante dicha situación, Denver decide salir de casa y comenzar a buscar ayuda. La novela relata la necesidad de Denver como una mujer adolescente de ingresar a un mundo de adultos muy adverso, es decir, un mundo en donde a tan corta edad, tiene que salir a trabajar para darle de comer a su madre y evitar las vejaciones de Beloved. El tiempo pasa y Sethe cae en cama, mientras que Beloved continúa engordando y, ahora, adulando a Denver, ya que ella era ahora la única que traía el alimento a casa. Sin embargo, un día, antes de salir de casa, Denver se encuentra con un grupo de mujeres del vecindario que estaban enfrente de la puerta frontal de la casa. Estas le preguntaron por el estado de su madre y por Beloved, ya que los rumores señalaban que la hija asesinada de Sethe había rencarnado en la forastera Beloved. Denver no sabía que contestar. Este momento no duro mucho, ya que las mujeres comenzaron a rezar y a cantarle a Beloved para que esta dejara en paz a su madre, es decir, estaban practicando un tipo de exorcismo a la casa. La novela relata una escena un tanto extraña, puesto que, tras los canticos y los rezos, Beloved sale de la casa junto a Sethe tomada de la mano. Las mujeres se dan cuenta del deterioro de Sethe y de la resplandeciente Beloved. Al finalizar la escena, Beloved suelta la mano de Sethe y desaparece para nunca más volver. “Algunas tenían los ojos cerrados, otras habían fijado la vista en el cielo caliente y despejado de nubes. Sethe abrió la puerta y cogió de la mano de Beloved. Permanecieron juntas en el vano de la puerta (…) donde las voces femeninas buscaban la combinación acertada, la clave, el código, el sonido que quebraba el envés de las palabras.” 3 “Las mujeres reconocieron a Sethe de inmediato y se sorprendieron a sí mismas cuando no sintieron miedo al ver lo que había a su lado. La niña-diablo era lista, pensaron. Y hermosa. Había adquirido la forma de una mujer preñada, desnuda y sonriente bajo la canícula del sol vespertino.”4 “De pie y sola en el porche, Beloved sonríe. Pero ahora su mano está vacía. Sethe se aleja de ella, corre, y Beloved siente en la mano el vacío dejado por la mano de Sethe. Ahora corre hacia los rostros de la gente que está ahí afuera mezclándose y abandonando a Beloved.”5

3

Ibíd., p. 343 Ídem 5 Ibíd., p. 344 4

Finalmente, un día, saliendo del trabajo, Denver se encuentra a Paul D, éste está muy preocupado por la situación de Sethe tras el extraño suceso. Denver decide invitarlo a que pase un día a ver a su madre, ya en cama. Él, aun con temor decide ir a revisar el estado de salud de Sethe. Ahí, Paul D decide proponerle recomenzar una vida juntos a lo que Sethe no le tiene una respuesta.

Comentario Beloved es una historia de muchas metáforas, puesto que, en cada momento esencial de la historia, Toni Morrison relaciona elementos fantásticos con la vida trágica de Sethe y de Paul D. Además, Morrison utiliza bastantes cambios de temporalidad durante la novela que impide que la historia sea lineal y que incluso sea muy dinámica. No obstante, ambos elementos también permiten que la historia se torne un tanto confusa e insólita. Considero que el uso la relación entre Beloved y Sethe por Morrison es bastante interesante, puesto que considero que trata de mostrar el efecto que puede provocar el trauma del esclavismo en la vida actual de Sethe, ya que el asesinar a su hija para evitar su sufrimiento del esclavismo hace que Sethe, dieciocho años después, mantenga una fijación extraordinaria con Beloved, contribuyendo a que su relación se convierte en una relación enfermiza y de dependencia total. En otras palabras, el trauma de la esclavitud, la vejaciones y maltratos físicos contribuye a que, con el paso del tiempo, dicho trauma no desaparezca y que incluso repercuta de manera importante en la vida de los esclavos liberados. En general, la historia de Beloved me parece bastante insólita, ya que es una forma cruel y realista de contar los efectos de la esclavitud en las comunidades afroamericanas de Estados Unidos tras la guerra de secesión. Si bien es cierto, la historia combina elementos místicos como el fantasma de Beloved o incluso la escena de exorcismo hacia Sethe, en realidad, la historia va mucho más allá de una simple historia de suspenso. Al contrario, considero que su análisis debe ser más profundo para comprender la escritura y la intención de Morrison. Referencia: Morrison, Toni. Beloved, (traducción de Iris Menéndez). México, Random House Mondadori, 2012, 360 pp.