Beca 18

BECA 18 Presentación Es una beca del Estado peruano, que busca que los jóvenes, hombres y mujeres, de bajos recursos que

Views 142 Downloads 1 File size 764KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BECA 18 Presentación Es una beca del Estado peruano, que busca que los jóvenes, hombres y mujeres, de bajos recursos que han culminado la secundaria con buenas notas, y que acaban de ingresar a un instituto superior tecnológico o a una universidad, puedan realizar sus estudios sin preocuparse por la pensión, la alimentación, los pasajes, las fotocopias, los gastos de la titulación y otros. Beneficios

Modalidades

Modalidad A: Ordinaria El postulante deberá haber ingresado previamente a una universidad o instituto y en una de las carreras elegibles por Beca 18. Modalidad B: Casos Especiales Se identifica previamente a los potenciales becarios quienes realizarán una nivelación académica financiada por los gobiernos locales y regionales para que puedan postular a una universidad o instituto de educación superior tecnológico elegible por Beca 18. En esta modalidad se considera a los siguientes grupos:       

Jóvenes provenientes de la zona del Vraem. Jóvenes provenientes de comunidades indígenas, afroperuanas y de frontera. Licenciados de las Fuerzas Armadas. Jóvenes afectados por la violencia política. Adolescentes embarazadas con alto rendimiento académico. Personas con discapacidad. Adolescentes egresados de secundaria en situación de riesgo o abandono bajo la jurisdicción de INABIF. Carreras Se puede estudiar carreras vinculadas al desarrollo científico y tecnológico del país en institutos o universidades, públicas o privadas seleccionadas por Beca 18.

REGIÓN CUSCO

SENATI Cusco Tipo: Privado Nº Carreras 1 Mecánica de Mantenimiento 2 Electricista Industrial 3 Mecánica Automotriz 4 Procesador Industrial de Alimentos SENCICO Cusco Tipo: Privado Nº Carreras 1 Edificaciones 2 Diseño de Interiores IST Túpac Amaru Tipo: Público Nº Carreras 1 Mecánica Automotriz 2 Electrotecnia Industrial 3 Mecánica de Producción 4 Electrónica Industrial 5 Computación e Informática UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CUSCO CARRERAS

REGIÓN

AGRONOMÍA

CUSCO

AGRONOMÍA TROPICAL

CUSCO

BIOLOGÍA

CUSCO

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

CUSCO

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

CUSCO

INGENIERÍA AGROPECUARIA

CUSCO

INGENIERÍA CIVIL

CUSCO

INGENIERÍA DE MINAS

CUSCO

INGENIERÍA ELÉCTRICA

CUSCO

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CUSCO

INGENIERÍA GEOLÓGICA

CUSCO

INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS

CUSCO

INGENIERÍA MECÁNICA

CUSCO

INGENIERÍA METALÚRGICA

CUSCO

INGENIERÍA QUÍMICA

CUSCO

QUÍMICA

CUSCO

ZOOTECNIA

CUSCO

INGENIERÍA FORESTAL

CUSCO

Requisitos

Modalidad Ordinaria       

Tener entre 16 y 22 años de edad. Haber realizado y concluido la secundaria en un colegio público. Haber obtenido un buen rendimiento académico en la secundaria. Haber culminado la secundaria en el 2010, 2011 o 2012 (Convocatoria abril de 2013). Estar en condición de pobreza o pobreza extrema. No haber iniciado estudios superiores en un instituto o universidad. Haber ingresado a una de las carreras elegibles en las universidades o institutos seleccionados por Beca 18.

Modalidad especial Licenciados de las Fuerzas Armadas      

Ser licenciado de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea). Tener hasta 25 años de edad, cumplidos al momento de la inscripción. Haber egresado de la educación básica regular o básica alternativa (CEBA), en una institución educativa pública o privada. Estar en condición de pobreza o pobreza extrema. Haber ingresado a SENATI o SENCICO en las carreras elegibles, consideradas en las Bases vigentes para el periodo 2013-I. Tendrán prioridad aquellos licenciados que acrediten ser personas con discapacidad.

Jóvenes provenientes de la zona del Vraem   

Copia del DNI. Tener hasta 23 años de edad. Copia del certificado de estudios del 1ro. al 5to. de secundaria de una institución educativa pública o privada, o su equivalente de educación básica alternativa, de la zona del Vraem.  Estar en condición de pobreza o pobreza extrema.  No haber iniciado estudios superiores a la fecha de postulación o haber ingresado en el 2012 - I en las instituciones priorizadas en esta convocatoria..  Haber dejado de estudiar por causas socioeconómicas.  Constancia de domicilio, expedida por la Municipalidad de su jurisdicción.  Certificado de discapacidad, si lo tuviera. Proceso de Selección

Programa Nacional Beca 18

Ambito: Nacional El estado peruano desarrolla un programa de becas para jóvenes con bajos recursos económicos y de buen rendimiento académico demostrado en sus estudios secundarios, los cuales podrán seguir una carrera técnica o universitaria. [ www.beca18.gob.pe ] · [ 85 Comentarios ] · El estado espera lograr con este programa formar buenos profesionales los cuales deberán comprometerse a laborar en empresas públicas los primeros 3 años, donde deberán desarrollar su conocimiento aprendido en las instituciones educativas becadas.

1. PERSONAS QUE PUEDEN PARTICIPAR EN LA BECA  Egresados de educación secundaria de instituciones educativas públicas  Tener un alto rendimiento académico  Estar en condición de pobreza extrema o pobreza  Priorización a jóvenes del ámbito rural y urbano marginal  Jóvenes de las zonas de frontera, VRAE, comunidades nativas, afroperuanas y altoandinas.

2. MODALIDADES MODALIDAD A: ORDINARIA El postulante deberá haber ingresado previamente a la universidad o instituto indicado y carrera elegible por el Programa Nacional Beca 18, después del 5 de noviembre del año 2011. Para la 1ra.convocatoria de Beca18, los postulantes habrán concluido la educación secundaria el año escolar 2009 ó 2010 ó 2011. REQUISITOS - MODALIDAD ORDINARIA  Edad 16 a 22 años  Copia de los certificados de estudios del 1ro. al 5to. de secundaria de una institución educativa pública.  Haber concluido el 5to. de secundaria el año escolar 2009 ó 2010 ó 2011.  Limitados recursos económicos (estar en condición de pobreza extrema o pobreza).  Copia del DNI.  Copia del DNI de los padres.  Copia del Recibo de Agua o Luz.  No haber cursado estudios superiores.  Constancia de admisión a una universidad o instituto elegible en la carrera elegible, a partir del 8 de noviembre del 2011.  Constancia del puesto de ingreso que ocupó en el examen de admisión a la universidad o instituto.  Ficha socioeconómica expedido por la universidad o instituto donde ingresó. Estos requisitos debe presentar en la UGEL junto con su ficha de inscripción. CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN ORDINARIA CONVOCATORIA : POSTULACIÓN: SELECCIÓN:

01 Diciembre 2011 Febrero a marzo 2012 Marzo 2012

MODALIDAD B: CASOS ESPECIALES

En esta modalidad previamente se identifica a los potenciales becarios y se realiza una nivelación académica financiado por los gobiernos locales y regionales, para que puedan postular a una universidad o instituto de educación superior tecnológico elegible. En esta modalidad se considera a los siguientes grupos:  Jóvenes provenientes de la zona del VRAE: D.S. Nº 003-2007-DE Constitución del Grupo de Trabajo Multisectorial VRAE, Decreto Supremo Nº 021-2008-DE-SG Determinación de los distritos que forman parte del esquema de intervención estratégica “Una Opción de Paz y Desarrollo en Seguridad para el Valle de los Ríos Apurímac y Ene - PLAN VRAE.  Jóvenes provenientes de comunidades indígenas, afroperuanas y de frontera: Convenio Nº 169 de la OIT.  Licenciados del Ejército y de las Fuerzas Armadas: Ley Nº 29248- Ley del Servicio Militar.  Jóvenes afectados por la violencia política: Ley Nº 28592- Ley que crea el Programa Integral de Reparaciones – PIR y el D.S. Nº 047-2011-PCM.  Adolescentes embarazadas con alto rendimiento académico: Ley Nº 27337 Nuevo Código de los Niños y Adolescentes y Ley Nº 29600, Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo.  Personas con discapacidad: Ley Nº 27050-Ley General de la Persona con Discapacidad.  Adolescentes egresados de secundaria en situación de riesgo o abandono bajo la jurisdicción de INABIF (Ley 27337- Nuevo Código de los Niños y Adolescentes, Ley Nº 26918- Ley de Creación del Sistema Nacional para la Población en Riesgo – SPR. REQUISITOS - MODALIDAD ESPECIAL (Licenciados FF.AA.)  Edad de 18 a 25 años.  Copia del certificado de estudios del 1ro. al 5to. de secundaria de una institución educativa pública, o su equivalente de educación básica alternativa.  Limitados recursos económicos (estar en condición de pobreza extrema o pobreza).  Copia del DNI.  Copia del DNI de los padres.  Constancia de buena conducta otorgado por la base militar. (Licenciados del Ejército y de las Fuerzas Armadas). Los licenciados de las Fuerzas Armadas deberán ingresar previamente a SENCICO o SENATI para el periodo 2012-I.

CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN ESPECIAL CONVOCATORIA : INSCRIPCIÓN: NIVELACIÓN: POSTULACIÓN: SELECCIÓN: INICIO DE CLASES:

01 Marzo 2012 A partir del 01 de Marzo 2012 Abril – Julio 2012 Julio 2012 Julio 2012 Agosto 2012

3. CONCEPTOS QUE CUBRE LA BECA  Gastos administrativos relativos a la inscripción y matrícula.  Gastos académicos referidos a nivelación, pensión de estudios, idioma, y otros como seguro médico y seguro de vida.  Gastos de materiales de estudios.  Gastos de alimentación y transporte.  Gastos de alojamiento, únicamente para los becarios que residan en un lugar diferente al de su centro de estudios.



Gastos de titulación, mediante la cual se financiará los costos administrativos de obtención de bachiller y título profesional para el caso de pregrado, y de título profesional técnico para el caso de estudios en institutos, siempre y cuando se realicen dentro de los ocho (8) meses del egreso del becario.

4. COMPROMISO DE LOS BECARIOS Los beneficiarios de BECA 18 suscribirán con el Ministerio de Educación, un “Compromiso de Servicio al Perú” en virtud del cual se comprometen a prestar sus servicios profesionales o técnicos en el país al finalizar sus estudios respectivos por un periodo mínimo de tres (3) años. El “Compromiso de Servicio al Perú”, debe expresar también que dichos servicios se prestarán preferentemente en la región de origen del beneficiario.

5. PROPUESTAS DE ENTIDADES EDUCATIVAS UNIVERSIDADES INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS 6. INFORMES E INSCRIPCIONES

Directorio Nacional de Especialistas de UGEL capacitados para la implementación de Beca 18 Directorio Nacional de Unidades de Gestión Educativa Local Directorio Nacional de Gobiernos Regionales

DATOS DE CONTACTO Oficina de Becas y Crédito Educativo-Ministerio de Educación Programa Nacional de Becas: BECA 18 Dirección: Calle Tiziano 387, San Borja, Lima CENTRAL TELEFÓNICA: E-mail:

612-8282 anexo 28294 [email protected]