Bebidas Estimulantes y Alcoholicas

OBJETIVO: Ampliar el conocimiento con respecto a la clasificación de los diferentes tipos de bebidas y los efectos que i

Views 172 Downloads 2 File size 170KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVO: Ampliar el conocimiento con respecto a la clasificación de los diferentes tipos de bebidas y los efectos que influyen a nuestro cuerpo, identificar que bebidas son alcohólicas y cuales no contienen alcohol y cuáles pueden ser estimulantes para el cuerpo y cuáles no.

BEBIDAS NO ESTIMULANTES, NO ALCOHÓLICAS. Son aquellas bebidas que como su nombre lo indica, no contienen alcohol y no producen ningún estimulante para el cuerpo. Se pueden clasificar en: • Las diferentes bebidas (el agua mineral; las bebidas carbonatadas; los zumos de fruta; los diluíbles, las bebidas especiales; las bebidas aromatizadas, etcétera). • Las categorías (agua natural, agua con gas; bajas en calorías, etcétera). • Los aromatizantes (colas sin cafeína, naranjadas, limonadas, tropicales, etcétera). • Los envases (diferentes tamaños, botellas de vidrio, botellas plásticas, retornables, no retornables, las latas, los tetrabreaks, etcétera). • La variedad de ingredientes: clásicos, funcionales y los asociados con un buen estado de salud.

BEBIDAS ESTIMULANTES, NO ALCOHOLICAS. Son bebidas que estimulan el cuerpo humano y sin embrago no contienen alcohol. Se consideran bebidas estimulantes a todas aquellas bebidas que de

una u otra manera estimulan nuestro organismo. Pueden ser bebidas naturales como el café o el té o bebidas artificiales con base de agua o zumos a las que se les añade una serie de componentes como la taurina, el ginseng o el guaraná entre otros. Este tipo de bebidas pueden estar desarrolladas a partir de sustancias naturales o artificiales y lo que provocan es una aumento de la actividad motriz y sensorial. Por lo general son estimulantes todas aquellas plantas que contienen cafeína o teína como el té, la guaraná o el mate entre otros. Pero también encontramos plantas que sin tener cafeína son capaces de estimular nuestro organismo. Es el caso del romero que estimula el sistema nervioso y el circulatorio, de la menta que también estimula el sistema nervioso o de la rosa canina que es muy rica en vitamina C (50 veces más que la naranja) y genera un efecto energizante en el organismo. La finalidad de estas bebidas es la de mantenernos despiertos y en alerta. Ejemplos de bebidas estimulantes sin alcohol:  Café.  Energéticos.  Te.  Hipertónicas.  Colas con alto contenido de cafeína.  Entre otros.

BEBIDAS ESTIMULANTES, ALCOHOLICAS. Son aquellas bebidas que contienen alcohol etílico y algún componente que estimule el cuerpo humano y los sentidos. Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de brandy y licor, hasta los de whisky, anís, tequila, ron, vodka, cachaça, vermouth y ginebra entre otras, todas estas bebidas al ser combinadas con algún estimulante se les considera bebidas alcohólicas estimulantes, mayormente son bebidas que se preparan al momentos y en la mayoría de las veces es muy contraproducente para el cuerpo ya que el alcohol funciona como un depresivo y el estimulantes es todo lo contrario, entonces hace que el cuerpo tenga varias reacciones y pueda ocasionar en algunos casos hasta la muerte. Ejemplo de bebidas estimulantes con alcohol:  Café maya: café con tequila.  Jager bull: Jagermaister con red bull.  Perla negra: jagermaister con boost.  Vodka o whisky con energetizantes.  Café con coñac.  Entre otros.

CONCLUSION: Es muy importante saber sobre esta clasificación de bebidas, ya nos da el conocimiento de saber que le servimos al cliente y cuáles son sus efectos. Muchas veces el tener esta información es de mucha ayuda, ya que en ocasiones nos puede favorecer en el servicio para los demás o simplemente saber que estamos ingiriendo y qué efectos tendrá para nuestro cuerpo aun si es una bebida sin alcohol.

BIBLIOGRAFÍA: McManus, R. (2009). Como ser el mejor barman: Bebidas estimulantes y alcohólicas. México, DF: Delfín.