Batallas en El Desierto

Las batallas en el desierto es una de las novelas de autor José Emilio Pacheco publicada en el periódico “uno más uno” e

Views 150 Downloads 2 File size 393KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las batallas en el desierto es una de las novelas de autor José Emilio Pacheco publicada en el periódico “uno más uno” en el año 1980, al tener tanto éxito en 1981 la editorial “Era” la publicó como libro, su éxito se debe a la inocencia que hemos vivido con un amor juvenil e imposible ¿A caso no has tenido uno?. Por ello esta novela se ha convertido ya en un clásico de la literatura mexicana marcando una historia de amor no correspondido y como bien se dice “El amor es una enfermedad en un mundo en que lo único natural es el odio” (Pacheco J. ) esta es digna de leer, es tanto así que el grupo musical mexicano “Café Tacuba” realizó una canción basada en esta obra literaria. José Emilio Pacheco relata detrás del personaje de Carlitos algunos de sus más profundos recuerdos de cuando apenas era un niño estudiante de la primaria, que vivía en la colonia Roma de la Ciudad de México, donde no había televisión pero se escuchaba la radio, y donde comenzaban a circular los primeros autos por las calles. La historia se basa en una época donde idolatraban al presidente Miguel Alemán con el fin de un progreso que pretendía llegar a una sociedad de prosperidad y bienestar para el inicio del siguiente siglo. En realidad la gente estaba cansada del gobierno, se quejaban del ruido, el tráfico, la delincuencia y diversas situaciones que hasta día de hoy se mantienen. José Emilio plasma en su obra como es que la sociedad comenzaba a transformarse e incurrían en la perdida de la cultura mexicana tradicional para tomar modismos de la cultura estadounidense, muchas personas veían esto perjudicial ya que detenían el desarrollo de México, hasta la fecha podemos notar que nada ha cambiado pues los medios de comunicación y las propias necesidades nos han hecho consumir productos y tradiciones tales como los equipos de tecnológicos y algunas festividades por ejemplo Halloween. Por otro lado el personaje principal de eta obra es hijo de un fabricante de jabones, hundiéndose frente a la nueva competencia de marcas extranjeras que pagaban grandes cantidades de dinero en publicidad, el mejor amigo de Carlitos es Jim quien decía ser hijo de un amigo de Miguel Alemán, el cual decía tener mucho

dinero. La historia después de mostrar un paisaje real pasa a uno de fantasía en donde podemos observar como Carlitos se enamora de Mariana la mamá de su mejor amigo Jim. Satanizado “para que Dios Nuestro Señor perdone tu pecado." (Pacheco J. ) por este hecho podemos hacer un juicio interno cada uno de nosotros pues en algún punto de nuestra vida nos hemos sentido atraídos por una persona prohibida como por ejemplo la mamá de un amigo, una maestra o alguna persona con la que no podemos estar por diversas situaciones de la vida, pero no por ello quiere decir que esté mal, siempre y cuando esta situación no dañe a nadie, y como bien se dice en México “Para el amor no hay edades” (Desconocido). Hoy en día la sociedad cambia con el paso del tiempo y con ello la manera de pensar y de aceptar las cosas por ello este tema no es señalado con el ímpetu con la que se hacía en las épocas en las que se ambienta la historia de José Emilio pues se relata que Carlitos fue señalado como una persona enferma psicológicamente, en la escuela se burlan de él y en la iglesia asocian su comportamiento a tentaciones del demonio. Mientras que Carlitos, más que los otros, comprende que es un simple amor normal. Al paso del tiempo Carlitos se encuentra con su amigo Rosales con una caja de chicles Adams trabajando en los camiones, si bien trata de esconderse de Carlitos, este lo intercepta, comienzan a platicar y Rosales le comenta a Carlitos que su amada Mariana se había suicidado a causa de interferir con los robos que sucedían en el gobierno de Miguel Alemán. Jim viajó a San Francisco con su verdadero papá. Al no creer esto Carlitos va en busca de su amada Mariana, sin embargo no encuentra rastro de ella. Al final de la historia vemos a Carlos ya como una persona adulta, viviendo en Estados Unidos este hace una retrospectiva de su vida de niño y los traumas que esto significo hasta ese preciso momento, aún no sabe si todo eso fue un engaño de la mente, un sueño o realidad, ya nada se ha sabido pero el recuerdo sigue presente, podemos observar que este es el narrador de su propia historia. (Pacheco J. E., 1981) (PACHECO)

EL NIÑO Y EL AMOR MADURO UN ENSAYO DE LA OBRA “LAS BATALLAS EN EL DESIERTO” AUTOR DEL ENSAYO: JOSÉ LUIS GAONA JUAREZ H. PUEBLA DE ZARAGOZA, PUE., 27 DE MAYO DE 2019 DOCENTE: ELENA YAZMIN ZARATE SEVILLA COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 SAN JERONIMO CALERAS

Bibliografía Desconocido. (s.f.). Pacheco, J. (s.f.). Obtenido de https://www.google.com/search?rlz=1C1SAVO_enMX829MX829&tbm=isch&q=frases+de +jose+emilio+pacheco&chips=q:frases+de+jose+emilio+pacheco,g_1:amor&sa=X&ved=0a hUKEwji_LDbmbjiAhUIUK0KHaiuCUkQ4lYIKCgB&biw=1366&bih=663&dpr=1#imgrc=kf90w ovBLGRDmM: Pacheco, J. E. (1981). BATALLAS EN EL DECIERTO . MEXICO : ERA. PACHECO, J. E. (s.f.). AUDIOLIBRRO BATALLAS EN EL DESIERTO. Obtenido de YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=TKc3P1qGwP0&t=30s