BASES SEÑORITA FOLKLORE 2020 OFICIALES

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

Views 49 Downloads 16 File size 1014KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

BASES PARA LA ELECCION Y CORONACION “REYNA DEL FOLKLORE 2020”

I.

El objetivo del presente concurso de la elección y coronación a la “REYNA DEL FOLKLORE 2020”, y realizarse la Festividad Virgen de la Candelaria 2020, organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (F.R.F.C.P), entidad titular y rectora de las expresiones de arte, danza, música y cultura de nuestra Región, con el fin cautelar de preservar y difundir las manifestaciones culturales expresadas en las danzas, además de valorar la belleza de la mujer puneña, que engalana la Festividad más grande, hoy reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

II.

La organización del certamen, está a cargo de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, se llevará a cabo el día viernes 17 de enero 2020 a horas 18:00 pm, en el Coliseo Cerrado “Eduardo Rodríguez Ponce de León” de nuestra ciudad.

III.

Podrán participar en el concurso las señoritas representantes de los conjuntos afiliados a la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1. Cada conjunto afiliado a la F.R.F.C.P, deberá inscribir a su candidata que comprenda desde los 16 años (con permiso de los padres) hasta 26 años de edad. 2. La candidata debe ser de nacimiento de Puno y/o padres nacidos dentro de la región de Puno. 3.

Estado civil soltera.

4. No haber participado en reina del Folklore, Srta Fotogenia, Srta Simpatía en versiones anteriores 5. Las inscripciones de las candidatas se realizarán en la secretaria técnica de la F.R.F.C.P, a partir del 05 de Enero hasta el 13 de Enero del 2020, en horarios de oficina de 8:00 am – 01:00 pm horas debiendo presentar los siguientes requisitos: a) Solicitud simple de inscripción. b) Fotografía tamaño pasaporte colores actual de la candidata.

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

c) Música de la danza a la que representa en formato DVD/MP3 (no música boliviana). d) Fotocopia simple de DNI, Partida de Nacimiento original e) De ser el caso Partida de Nacimientos de los Padres. f) Ficha de inscripción y hoja de vida reseña según el anexo adjunto. g) Todas las candidatas deberán asistir a los ensayos y/o actividades que se realicen para el evento. h) Todas las candidatas deberán estar presentes en el lugar de presentación del certamen Coliseo Cerrado “Eduardo Rodríguez Ponce de león”, a las 05:00 pm horas, hora exacta el cual también será evaluado bajo sanción de un descuento de 05 puntos del promedio consolidado de no cumplir con la hora indicada. i)

La reina del Folklore ganadora se compromete con participar en todas las actividades programadas por la FRFCP durante su reinado. Caso contrario se procederá a su retiro y asumirá el 2do lugar.

7. Las candidatas llevaran bandas otorgadas por la Federación rotulado con el nombre del conjunto al que representan. 8. Las candidatas podrán ser acompañadas por 01 persona, con los accesorios que se les pedirá oportunamente a cada candidata. 9. Se otorgará un cronograma de actividades el día de la inscripción de su candidata indicando los horarios de ensayo y distintas actividades que tendrán que ser cumplidas al 100%. bajo sanción de retirar a su candidata del concurso. 10. El presente certamen de belleza, elegirá a la “REYNA DEL

FOLKLORE

2020” y a las señoritas que obtendrán los siguientes títulos oficiales: 

Señorita simpatía (elegida por las compañeras participantes)



Señorita fotogenia (elegida por la prensa)



Señorita folklore danzas originarias (elegida por los mismos jurados del evento).

11. Los jurados de calificación del certamen serán 03 integrantes designados por el consejo directivo de la F.R.F.C.P, y la comisión organizadora, los

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

mismos que se presentarán la misma noche del certamen en la actividad para su imparcialidad. 12. Para la presentación y selección de las candidatas se considera las siguientes salidas: a) Primera Salida: TRAJE UNIFORME.- las candidatas presentaran una coreografía. (opening) b) Segunda Salida: TRAJE DE NOCHE

. - Otorgado por el

auspiciador para su presentación. c) Tercera Salida: TRAJE DEL CONJUNTO QUE REPRESENTA. otorgado por cada conjunto en favor de su candidata. d) Finalistas: se considera 08 (ocho) señoritas finalistas, las mismas que responderán preguntas sobre cultura general (una pregunta por finalista). e) Premiación:  Las candidatas ganadoras de los títulos de señorita simpatía, señorita fotogenia y señorita folklore danzas autóctonas con premiación otorgada por los auspiciadores,  Se nombrara a la ganadora del 3º y 2º lugar otorgándoles los arreglos florales y premios según gestión de la comisión organizadora.  Al 1º lugar se le impondrá la banda y corona de “REYNA DEL FOLKLORE 2020”, se le otorgará las flores y premios según gestión de la comisión organizadora.

13. Los criterios que tomara en cuenta el jurado calificador, para evaluar a las candidatas son los siguientes:

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

a) Para la etapa final, las candidatas que se encuentren dentro de las ocho finalistas (cantidad de finalistas según el número de participantes) se someterán a las preguntas de cultura general de acuerdo a sorteo. 14. Compromisos Contraídos: a) La “REYNA DEL FOLKLORE 2020”, iniciara el acto de veneración, programado para los días: b) DOMINGO 19 ENERO Sesión Solemne por el LVI Aniversario Institucional de la F.R.F.C.P. – Desfile c) JUEVES 23 ENERO Celebración Eucarística y Brindis por el LVI Aniversario Institucional de la F.R.F.C.P. d) SABADO 01 DE FEBRERO Primer día “LVI Concurso de Danzas originarias (Autóctonos) en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria”- Estadio Enrique Torres Belón. Hora 8:00 a.m. e) DOMINGO 02 DE FEBRERO: Segundo día “LVI

Concurso de

Danzas originarias (Autóctonos) en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria”- Estadio Enrique Torres Belón. Hora 8:00 a.m. f) DOMINO 02 DE FEBRERO: Solemne misa de Fiesta en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria y procesión por las principales arterias de Puno acompañado de conjuntos y armado de Alfombras. – TRAJES DE LUCES g) DOMINGO 09 DE FEBRERO: Solemne misa de Octava en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria y procesión por las principales arterias de Puno acompañado de conjuntos y armado de Alfombras.TRAJES AUTOCTONOS h) DOMINGO 09 DE FEBRERO “LVI Concurso de Danzas trajes de luces (mestizas) en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria” Estadio Enrique Torres Belón. i)

LUNES 10 DE FEBERO: Primer día - Parada de Veneración en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria hora 8:00 am –

j)

MARTES 11 DE FEBRERO: Segundo día - Parada de Veneración en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria hora 8:00 am

k) MIERCOLES 12 DE FEBRERO: X Parada de Sikuris – Punto de Partida Arco Deustua

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

l)

Junto al Consejo Directivo de la F.R.F.C.P, y autoridades invitadas. De no hacerlo, afectara los dividendos a los que se hace acreedor su conjunto en la presente Festividad.

m) La “REYNA DEL FOLKLORE 2020”, representara a la F.R.F.C.P, en calidad de embajadora cultural, en todas las actividades que sean comunicadas con anticipación durante el año 2020. n) REYNA DEL FOLKLORE 2020” deberá representar y promocionar a todo el Folklore de la Región de Puno, no podrá promocionar a un solo determinado conjunto. 15. Sanciones:  Los actos de indisciplina antes, durante y después del evento afectara al descuento de dividendos que tiene derecho el conjunto representado por la candidata y la asamblea general determinara su situación del conjunto. 16. Disposiciones Complementarias:  La F.R.F.C.P, y la Comisión Organizadora se reservan el derecho de resolver aspectos no contemplados en el presente reglamento y cuya decisión es inapelable.  El hecho de participar en el concurso lleva implícito la aceptación de las presentes Bases.

_________________________

La Comisión organizadora

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

REYNA DEL FOLKLORE 2020 FICHA DE INSCRIPCION DATOS DE LA CANDIDATA Nombres y Apellidos:

Lugar y Fecha de Nacimiento:

Domicilio

Documento de identidad: Teléfono: Email: Edad: Talla Medidas: Ocupación:

Pasatiempo Favorito:

DATOS DEL CONJUNTO Nombre

Año de Fundación

Reseña del Conjunto

DECLARACION JURADA

Color de ojos:

Federación Regional de Folclore y Cultura De Puno Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad Gestión 2019 - 2021

Puno……. de……………..de 2020

FIRMA CANDIDATA