Bases Drill 2019

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” I CONCURSO DE DRILL GIMNÁSTICO “ME DIVIERTO USANDO MI INTELIGENCIA CORPOR

Views 50 Downloads 8 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” I CONCURSO DE DRILL GIMNÁSTICO “ME DIVIERTO USANDO MI INTELIGENCIA CORPORAL” BASES GENERALES I. PRESENTACIÓN La INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA “INCA PACHACUTEC”, en concordancia con su misión y objetivos convoca al I CONCURSO INTERNO DE DRILL GIMNÁSTICO DENOMINADO “ME DIVIERTO USANDO MI INTELIGENCIA CORPORAL” 2019, el cual está dirigido a las estudiantes del nivel de Educación Secundaria; como una forma de proponer nuevas alternativas para el desarrollo de la coordinación motora, el equilibrio y postura adecuada. Además realzar los actos celebratorios a la semana de aniversario. El I CONCURSO INTERNO DE DRILL GIMNÁSTICO DENOMINADO “ME DIVIERTO USANDO MI INTELIGENCIA CORPORAL” 2019, tiene como finalidad contribuir a la formación integral de las estudiantes y al logro de los aprendizajes que fortalezcan la integración social, incentivando la creatividad y expresividad corporal a través de las prácticas artísticas y deportivas. II. BASE LEGAL 2.1 Constitución Política del Perú. 2.1 Ley General de Educación N° 28044. 2.2 RM N°712-2018-MINEDU aprueba las “Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2019 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”. 2.3 Ley N° 30432, Ley que promueve y garantiza la práctica del deporte y la educación física en los diferentes niveles de la educación básica pública III. DE LOS ASPECTOS GENERALES 3.1 El I CONCURSO INTERNO DE DRILL GIMNÁSTICO DENOMINADO “ME DIVIERTO USANDO MI INTELIGENCIA CORPORAL” 2019, es promovido por la Comisión de Deporte y Coordinación de Ciencias Sociales de la I.E INCA PACHACUTEC – HUANCABAMBA; Se ejecutará en el Nivel de Educación Secundaria el día viernes 4 de Octubre del 2019. 3.2 La organización es de responsabilidad de la Comisión de Deporte Y Coordinación de Ciencias Sociales.

IV. OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 

Contribuir a la formación integral de las estudiantes y al logro de los aprendizajes fortaleciendo el desarrollo de la creatividad y expresividad corporal mediante las prácticas artísticas y deportivas, orientadas a la prevención de la violencia, promoviendo la integración social entre ellas.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

   

Generar en las Institución Educativa espacios de expresión corporal, apreciación artística y deportiva que potencien la práctica de valores como el respeto a la integridad física y psicológica del estudiante. Motivar y estimular las iniciativas personales de creaciones artísticas y deportivas de las estudiantes de Secundaria. Desarrollar la creatividad en los estudiantes en la ejecución de ejercicios. Fomentar la práctica deportiva de manera organizada a través de la gimnasia rítmica. Lograr en los estudiantes el desarrollo de su imaginación y creatividad de ejercicios y coreografía.

V. DEL LEMA MOTIVADOR El lema motivador es: “LIBRE DE VIOLENCIA”, con la finalidad de realizar acciones de prevención contra Bullying y / o acoso escolar. VI. DEL ALCANCE 6.1 Todas las estudiantes del 1° al 5° de Educación Secundaria. VII. DE LA INSCRIPCIÓN Y EJECUCIÓN 7.1 se llevará a cabo hasta el día viernes 04 de octubre con la comisión de deporte. VIII. DE LA PRESENTACIÓN, MÚSICA, TIEMPO Y MENSAJE 8.1 Los estudiantes se presentarán con su uniforme de Educación Física u otro de acuerdo a la presentación del drill gimnástico. 8.2 El drill gimnástico debe estar acompañado con música. 8.3 Para la ejecución del drill gimnástico se puede utilizar los siguientes materiales: sogas, cintas, bastones, pompones, balones, hula hula, aros, etc.

8.4 Cada delegación hará entrega de su USB, CD o DVD a la Comisión encargada, media hora antes de la presentación. 8.5 El tiempo de duración de cada drill será de mínimo 4 minutos y máximo 7 minutos. 8.6 El orden de presentación será de acuerdo al orden de inscripción. 8.7 El drill debe concluir con la presentación de un mensaje alusivo al lema motivador de la convocatoria. IX. DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9.1 El puntaje máximo obtenido por el equipo participante es de 50 puntos. 9.2 La evaluación se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios: X. CRITERIOS PUNTAJE CRITERIOS Presentación y puntualidad Coordinación, movimiento y ritmo Uso de materiales y coreografía Creatividad y mensaje TOTAL

PUNTAJE 10 15 10 15 50 puntos

XI. DE LA PREMIACIÓN 11.1 Los resultados del concurso serán públicos el mismo día. 11.2 Se premiarán: Primer Puesto : 100 soles XII. DEL JURADO CALIFICADOR 12.1 Se designará UN JURADO CALIFICADOR, integrado por representantes del área de Educación Física. 12.2 El fallo del Jurado Calificador es inapelable en todos los casos. XIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 13.1 Todo lo no previsto en estas orientaciones será resuelto por la Comisión Organizadora.

Huancabamba, 30 de Setiembre de 2019