Banco de Preguntas de Pediatria

BANCO DE PREGUNTAS DE PEDIATRIA. -------------------------------------------------------1.- En cuanto a la Cistinuria, M

Views 299 Downloads 56 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BANCO DE PREGUNTAS DE PEDIATRIA. -------------------------------------------------------1.- En cuanto a la Cistinuria, MARQUE LO CORRECTO: a) Los pacientes con cistinuria excretan frecuentemente entre 100 y 200 mg de cistina por día en la orina. b) Existe un solo patrón genotípico de este defecto. c) Se hereda como carácter autosomico dominante. d) Cerca del 50 % de pacientes con cistinuria fallecen prematuramente por nefropatia obstructiva. e) Todas las afirmaciones son correctas. 2.- Las infecciones graves por pseudomona aeruginosa se pueden producir en todos los siguientes grupos de pacientes, EXCEPTO : a) Niños con obstrucción crónica de vías urinarias b) Niños esplenectomizados. c) Niños intervenidos quirúrgicamente por meningoceles d) Niños con fibrosis quistica e) Ninguna de las anteriores. 3.- Con respecto al megacolon aganglionar congénito (enfermedad de Hirsprung) Señale Ud. LO FALSO: a) En esta entidad se registra cerca del 20% de obstrucciones intestinales neonatales. b) Puede asociarse con enteropatia perdedora de proteínas. c) Puede aparecer vómitos biliosos o fecaloideos. d) La anomalía funcional consiste básicamente en un tono muscular disminuido del segmento aganglionico del intestino. e) a y d son falsas. 4.- En Cuanto a la Artritis Reumatoide Juvenil, señale Ud. LO CORRECTO: a) La forma poliarticular ocurre más frecuentemente en niños de sexo masculino. b) La forma sistémica ocurre más frecuentemente en niñas. c) La iridociclitis ocurre mas frecuentemente en la forma poliarticular d) Los anticuerpos antinucleares se encuentran con más frecuencia en la forma poliarticular. e) Ninguna de las anteriores. 5.- La causa más común de muerte debida a enfermedad de Kawasaki en la fase inicial de la enfermedad es: a) Rotura de un aneurisma b) Ictus c) Infarto de miocardio d) Pericarditis e) Miocarditis

6.- Entre los enterovirus se incluyen todos los siguientes, EXCEPTO: a) Poliovirus b) Poliomavirus c) Ecovirus d) Coxsackievirus e) Virus de la hepatitis A 7.- Con respecto a la Listeriosis, señale Ud. LO FALSO: a) La forma mas grave de infección tiene lugar “in útero” b) La infección por listeria monocytogenes es intracelular c) La infección neonatal se acompaña casi siempre de un exantema macular transitorio en tronco y piernas d) La mortalidad fetal no neonatal ocurre entre el 20% y 40% de casos e) Todas las afirmaciones son verdaderas. 8.- Con respecto al Neuroblastoma, señale Ud. LO CORRECTO: a) Tumor sólido extracraneal más frecuente en la infancia b) La edad media al diagnostico son los dos años c) La localización mas frecuente es el abdomen d) A y C son correctas e) Todas las afirmaciones son verdaderas 9.- Un niño de 18 meses, quien gozaba de buena salud, fue cogido por los brazos para subirlo dos escalones; lanzo un grito y después se limito el empleo de su brazo izquierdo, el diagnostico más probable es: a) Parálisis de Erb b) Lesión del plexo braquial c) Subluxacion de la cabeza del radio d) Luxación del humero e) Fractura de la clavícula. 10.- La radiografía torácica de un lactante de nueve meses de edad revela liquido pleural y neumatocele. Estos hallazgos son causados posiblemente por: a) Staphylococcus aureus b) Estreptococo beta-hemolítico del grupo c) Diplococcus pneumoniae d) Haemophilus influenzae e) Klebsiella pneumoniae. 11.- Cual de los siguientes hallazgos es posiblemente menos anormal en un niño de cuatro años con artritis reumatoide juvenil? a) Determinación de la hemoglobina b) Esquema electroforetico del suero c) Prueba de fijación del látex d) Velocidad de sedimentación de los eritrocitos e) Temperatura corporal.

12.-¿A que edad suele determinarse si un niño es zurdo o diestro? a) 2-4 meses b) 6-12 meses c) 15-18 meses d) 20-24 mese e) 36-48 meses. 13.- La inmovilización de la columna cervical en un paciente pediátrico traumatizado esta indicada en todos los casos siguientes, EXCEPTO: a) Lesión craneal b) Fractura de la primera costilla c) Dolor de cuello d) Caída desde 3 metros e) Ahogamiento en una bañera. 14.- Cuando un niño de 7 años no coopera en los cuidados hospitalarios, hay que Sospechar: a) Inmadurez b) Timidez c) Rechazo d) Miedo e) Oposición. 15.- El abuso sexual incluye todo lo siguiente, EXCEPTO: a) Exposición a la anatomía sexual b) Tocamiento de los genitales por dos preadolescentes c) Mostrar pornografía a un niño d) Utilizar a un niño para crear pornografía e) Incesto 16.- Las variantes y complicaciones de la migraña en niños incluye todo lo siguiente, EXCEPTO: a) Vómitos cíclicos b) Cefaleas en racimo c) Amaurosis fugaz d) Hemiplejia alternante e) Estados confusionales. 17.- El síndrome de Landau- Kleffner se caracteriza por todo lo siguiente, EXCEPTO: a) Presentación a los 5 años de edad b) Afasia c) Más común en las niñas d) Audición normal e) Tipos de convulsión múltiples.

18.- Un niño de 4 años tiene dificultad para subir escaleras, desarrollo motor lento e hipertrofia de los músculos de la pantorrilla.El diagnostico más probable es: a) Miastenia grave b) Miotonia congénita c) Distrofia muscular de Duchenne d) Parálisis periódica hipopotasemica e) Enfermedad de los centros fibrilares 19.- ¿A que edad recomienda la American Academy of. Pediatrics que se detecte la Hipoacusia? a) Al nacer b) 3 meses c) 2 años d) 4-5 años e) 12 años 20.- El retrazo en la eliminación de una catarata unilateral completa y congénita puede conducir a: a) Glaucoma b) Ambliopía c) Uveítis d) Estrabismo e) Nictalopía 21.- Un niño de 18 meses presenta nistagmo pendular, cabeceo y tortícolis. En una RM Craneal los hallazgos son normales. Lo más probable es que este niño tenga: a) Epilepsia b) Ceguera congénita c) Neuroblastoma d) Dismetria e) Espasmo nutans 22.- El hipotiroidismo adquirido se asocia a todo lo siguiente: a) Diabetes mellitus b) Cistinosis c) Tiroiditis linfocitaria d) Ay B son correctas e) Todas son correctas 23.- La neoplasia ovárica más común en las adolescentes es: a) Cáncer b) Teratoma c) Adenoma d) Tumores del seno endodérmico e) Gonadoblastoma

24.- Las vacunas generan una respuesta inmune. Al respecto, señale el enunciado CORRECTO: a) La antitoxina tetánica produce inmunidad celular. b) La antitoxina diftérica produce inmunidad total y duradera. c) La antitoxina tetánica produce inmunidad humoral activa persistente. d) La antitoxina diftérica produce inmunidad celular activa. e) La antitoxina diftérica produce inmunidad pasiva transitoria. 25.- Una niña de 4 meses presenta diarrea y malabsorción; en las pruebas iniciales de laboratorio, el recuento leucocitario es de 900/mm3. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable? a) Fibrosis quística. b) Síndrome de Shwachman-Diamond. c) Neutropenia cíclica. d) Enfermedad granulomatosa crónica. e) Inmunodeficiencia combinada grave. 26.- ¿Qué criterio es un componente diagnóstico para lupus eritematoso sistémico? a) Leucocitosis (>15,000/mm3). b) Nódulos subcutáneos. c) Convulsiones. d) Test heterófilo falso positivo. e) Artritis erosiva que afecta a dos o más articulaciones periféricas. 27.- ¿Qué tipo de disfunción inmunitaria indica el retraso de la separación del cordón umbilical después del parto? a) Defecto de células B. b) Defecto de células T. c) Defecto combinado de células B y T. d) Defecto de función fagocitaria. e) Déficit de componentes del complemento. 28.- Se ve a un niño de 2 años bebiendo de un envase de kerosene. Inmediatamente empieza a toser y presenta taquipnea, por lo que lo llevan al hospital. El mejor método de tratamiento es: a) Inducir el vomito. b) Realizar un lavado con sonda nasogástrica. c) Instilar aceite mineral. d) Administrar esteroides. e) Ninguna de las anteriores. 29.- En cuanto al desarrollo psicológico normal del niño, la fase de separación – individualización del Yo empieza en: a) En la parte mas tardía de la fase oral. b) Se inicia en la fase fálica temprana. c) Se inicia en la fase fálica tardía. d) Se inicia en la fase anal temprana. e) Se inicia en la parte más tardía de la fase anal.

30.- Señale Ud. Cual de los siguientes es el tipo mas frecuente de neoplasia de fosa posterior en niños: a) Meningioma b) Neurinoma del acústico c) Meduloblastoma d) Glioma del tallo cerebral e) Ninguna de las anteriores 31.- La presencia del reflejo del hociqueo en un niño obnubilado de 2 años indica: a) Reflejo anormal relacionado con la edad. b) Hipoglucemia. c) Hambre. d) Momento de destetar. e) Corteza frontal anormal. 32.- Al nacer el volumen sanguíneo es: a) 65 cc. x Kg. b) 80 cc. x Kg. c) 110 cc. x Kg. d) 125 cc. x Kg. e) 150 cc. x Kg. 33.- La vacuna 17 D se utiliza para inmunización contra: a) Fiebre amarilla. b) Encefalitis equina. c) Rabia. d) Poliomielitis. e) Encefalitis de San Luís. 34.- Los lactantes con rubéola congénita pueden ser considerados como probables fuentes de contagio hasta: a) El mes de edad. b) Los tres meses de edad. c) Los seis meses de edad. d) Los nueve meses de edad. e) El año de edad. 35.- Clínicamente, la cianosis de la tetralogía de Fallot, es: a) Tardía y central. b) Precoz y periférica. c) Tardía y periférica. d) Precoz y central. e) Ninguna anterior.

36.- La triada encontrada en el beriberi es: a) Fisuras angulares, glositis y neuritis. b) Edema, glositis y neuritis. c) Insuficiencia cardiaca, edema y neuritis. d) Insuficiencia cardiaca, glositis y edema. e) Insuficiencia cardiaca, glositis y neuritis. 37.- ¿Cuál es la enfermedad más frecuente asociada a micobacterias atípicas en los niños? a) Celulitis. b) Linfadenitis. c) Infecciones esqueléticas. d) Neumonía. e) Infecciones del tracto urinario. 38.- El reflujo gastroesofagico en los niños puede asociarse a todo lo siguiente, EXCEPTO: a) Síndrome de Sandifer b) Esofagitis c) Neumonía por aspiración d) Piloroespasmo e) Perdida de sangre oculta 39.- Entre las complicaciones de la estenosis aortica se incluyen todas las siguientes, EXCEPTO: a) Muerte súbita con el ejercicio b) Endocarditis c) Intolerancia al ejercicio d) Fiebre reumática e) Sincope 40.- ¿Que es falso respecto a las leucemias linfociticas y mieloides de la infancia? a) Las leucemias como grupo son el cáncer más común en los niños b) La leucemia linfocitica aguda es responsable del 75% de los casos aproximadamente c) La incidencia es mayor en niños blancos que en los negros d) Las respuestas al tratamiento y pronostico son parecidos e) Los razgos clínicos en la presentación son similares. 41.- ¿Cuál es la forma mas frecuente de epilepsia en la infancia? a) Epilepsia parcial benigna con paroxismos centro temporales b) Síndrome de West c) Epilepsia del lóbulo temporal d) Ausencias típicas e) Síndrome de Lennox-Gastaut 42.- Niño con anemia aplasica, malformaciones renales, hipoplasia de pulgares e Hiperpigmentacion cutánea. Su diagnostico es: a) Síndrome de Kostman b) Síndrome de Bloom c) Síndrome de Fanconi d) Síndrome de Blackfan-Diamond e) Embriopatia por inhalación materna de benceno

43.- ¿Cuál de los siguientes antibióticos esta contraindicado en niños con deficiencia de G6PD? a) Tetraciclina b) Sulfadiazina c) Cloranfenicol d) Ampicilina e) Gentamicina 44.- ¿Que diagnostico le sugiere la aparición brusca de una masa renal palpable en un lactante en un estado de deshidratación grave? a) Pionefrosis b) Tumor de Willms c) Hidronefrosis gigante d) Trombosis de la vena renal e) cólico renal 45.- La mayor parte de los recién nacidos son: a) Miopes b) Hipermétropes c) Emétropes d) Astigmatas e) A y C 46.- ¿Cual de las siguientes cardiopatías congénitas cianóticas suele presentar insuficiencia Cardiaca? a) Atresia tricúspidea b) Pentalogia de Fallot c) Transposición de grandes vasos d) Tronco arterial común e) Tetralogía de Fallot 47.- Para evaluar distensión abdominal, la radiografía muestra un signo de “doble burbuja”.La mejor explicación de la distensión abdominal de recién nacido es. a) Enfermedad de Hirschsprung b) Íleo meconial c) Tapón de meconio d) Atresia duodenal e) Atresia pilorica 48.- ¿Que tipo de nevus tiene predisposición a desarrollar un melanoma maligno? a) Nevus de Ota b) Nevus piloso gigante c) Nevus comedonico d) Nevus sebáceo e) Nevus azules

49.- La asociación de un cuadro de púrpura trombocitopenica y anemia hemolítica se conoce Como: a) Síndrome de Henoch b) Síndrome talasemico c) Síndrome hemolítico d) Síndrome de Evans e) Enfermedad de Werlhaf 50.- Un niño de 1 año experimenta parálisis ascendente con neuropatía periférica (los nervios Craneales son normales); el LCR es normal excepto por el nivel alto de las proteínas. El agente Infeccioso, más probable causante de este síndrome, es: a) Corynebacterium diphtheria b) Clostridium botulinum c) S. dysenteriae serotipo I d) Campylobacter jejuni e) Clostridium tetani. RESPUESTAS: 1.- D 2.- B 3.- D 4.- C 5.- E 6.- B 7.- D 8.- E 9.- C 10-A 11-C 12-E 13-E 14-D 15-B 16-B 17-C 18-C 19-B 20-B 21-E 22-E 23-B 24-E 25-B 26-C 27-D 28-E 29-A 30-C

31-E 32-B 33-A 34-E 35-A 36-C 37-B 38-D 39-D 40-D 41-A 42-C 43-B 44-D 45-B 46-A 47-D 48-B 49-D 50-D