Banco Cirugia

CIRUGÍA FEMENINO DE 42ª DE EDAD A QUIEN SE LE REALIZO COLICISTECTOMIA ABIERTA POR COLECISTITIS CRÓNICA LITIASICA AL SALI

Views 158 Downloads 14 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • irwin
Citation preview

CIRUGÍA FEMENINO DE 42ª DE EDAD A QUIEN SE LE REALIZO COLICISTECTOMIA ABIERTA POR COLECISTITIS CRÓNICA LITIASICA AL SALIR DE QUIRÓFANO TIENE COLOCADA UNA SONDA NASOGASTRICA, SONDA VESICAL, VENOCLISIS CON HARTMAN GLUCOSADA RESPIRACIÓN 18 X MIN. PULSO 75X´. TA 130/85. TEMP 36.5° ESTE PACIENTE DEBERA DEAMBULAR: AL DIA SIGUIENTE DE LA CIRUGÍA PACIENTE DE 56ª A QUIEN SE LE REALIZO ANTRECTOMIA CON RECONSTRUCCIÓN BILIAR POR PRESENTAR ULCERA GÁSTRICA PENETRADA A PÁNCREAS SE ENCUANTRA EN EL 3ER DIA POSTOPERATORIO CON SONDA NASOGASTRICA, SONDA VESICAL CON HARTMAN GLUCOSADA Y CIPROFLOXACINO 500MG IV CADA 12 HRS, RESP 16X/ PULSO 75X TA 130/85. CUANDO SE DEBERA RETIRAR LA SONDA DE LEVIN EN ESTE PACIENTE: AL PRESENTAR RUIDOS INTESTINALES INGRESA MASCULINO DE 22 AÑOS AL SERVICIO DE URGENCIAS REFIRIENDO DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA. SE DIAGNOSTICA APENDICITIS Y SE REALIZA APENDICECTOMIA. EL HALLAZGO QUIRÚRGICO FUE APENDICITIS EN FASE EDEMATOSA AL MOMENTO DE SU EGRESO HOSPITALARIO SE LE RETIRARAN LOS PUNTOS A LOS: 7 DIAS MASCULINO DE 22ª EL CUAL REFIERE DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA EL PACIENTE FUE SOMETIDO A APENDICECTOMIA EL HALLAZGO QUIRÚRGICO FUE APENDICITIS PERFORADA (FASEIV) QUE TIPO DE CIERRE PARA LA PIEL Y TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO ES RECOMENDADO EN ESTE CASO: DIFERIDO FEMENINO DE 38ª MULTIPARA, CON CISTOCELE PROGRAMADA PARA COLPOPERINEOPLASTIA LA PREPARACIÓN DE LA VAGINA SE RELIZA EN: QUIRÓFANO MASCULINO DE 22ª SOMETIDO A LAPAROTOMIA CON HALLAZGO DE PERFORACIÓN DE ILEON POR SALMONELLOSIS AL 3ER DIA POSTOPERATORIO INICIA CON FIEBRE, DOLOR, TUMEFACCIÓN, HIPEREMIA Y AUMENTO DE LA TEMPERATURA LOCAL. CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA CAUSA PROBABLE CON ESTA COMPLICAION: CIERRE PRIMARIO DE LA HERIDA MASCULINO DE 72ª OBESO, SOMETIDO A COLECISTECTOMIA ABIERTA POR COLECISTITIS AGUDA AL 4TO, DIA POST OPERATORIO PRESENTA EDEMA. DOLOR, HIPERTEMIA Y COLORACIÓN VIOLACEA EN EL MIEMBRO INFERIOR DERECHO, CUAL ES

LA MEDIDA PREVENTIVA PARA ESTA COMPLICACIÓN: USO DE MEDIAS PLASTICAS FEMENINO DE 48ª MULTIPARA, OBESA, PROGRAMADA PARA HISTERECTOMÍA VAGINAL POR PROLAPSO UTERINO, COMO ANTECEDENTE MENCIONA SER DIABÉTICA Y PRESENTA INSUFICIENCIA VENOSA DE MIEMBROS INFERIORES, CUAL DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES PULMONARES ES PROBABLE QUE PRESENTE ESTA PACIENTE EN EL POSTOPERATORIO: TROMBOEMBOLIA PULMONAR FEMENINO OBESA DE 35ª LA CUAL VA A SER SOMETIDA A COLECISTECTOMIA POR PRESENTAR COLECISTITIS CRÓNICA LITIASICA ADEMÁS DE TRATAMIENTO ANTIRREFLUJO POR INCOMPETENCIA DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR, LAS ORDENES PREOPERATORIOS DEBERAN INCLUIR: AUTORIZACIÓN DE LA CIRUGÍA FEMENINO DE 40ª CON SIRPA Y DESNUTRICIÓN PROTEICO CALORICA EN LA ALIMENTACIÓN INTRAVENOSA PERIFERICA EL INCREMENTO DE CALORÍAS SE LOGRARA MEDIANTE: LÍPIDOS AL 10% PACIENTE DE 50ª CON CANCER DE ESÓFAGO Y CON INANICIÓN EN ESTA CIRCUNSTANCIA SU CORAZON Y MÚSCULO TIENEN PREDILECCIÓN POR UNO DE LOS SIGUIENTES AMINOÁCIDOS: DE CADENA RAMIFICADA MASCULINO DE 36ª QUIEN DURANTE LA INANICIÓN AGUDA DEVIDO A CANCER LARINGEO. TIENE UNA PERDIDA NETA DE AMINOÁCIDOS, YA QUE LA SINTESIS DE PROTEINA MUSCULAR DESAPARECE O DESCIENDE TANTO QUE EL CATABOLISMO DE LA MISMA PERMANECE SIN CAMBIOS ESTA SITUACIÓN ES DEVIDA A: CONCENTRACIONES BAJAS DE INSULINA FEMENINO DE 28ª POLITRAUMATIZADO QUE SE ENCUENTRA EN EL POSTOPERATORIO QUE PESA 90KG TALLA 1.5M, QUE INGIERE 10GM DE PROTEINAS AL DIA.EN 2 LITROS DE ORINA ESTA ELIMINANDO 950MG/ DIA, DE NITRÓGENO UREICO. CON ESTO EL BALENCE DE NITRÓGENO AL DIA ES DE: 21.4GM PACIENTE QUE FUE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE REALIZÁNDOSELE COLECISTECTOMIA POR PRESENTAR COLECISTITIS CRÓNICA LITIASICA, CON EL POSTOPERATORIO MEDIATO PRESENTO DEHISCIENCIA DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PARA REPARAR LA COMPLICAION Y CERRAR LA APONEUROSIS ELIGIRA EL SIGUIENTE MATERIAL DE SUTURA: PROLENE 1

MASCULINO DE 45ª EL CUAL SUFRIO DE TRAUMATISMO ABDOMINAL EN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO Y QUIEN A SU INGRESO A URGENCIAS LLEGA EN ESTADO DE CHOQUE HIPOVOLEMICO PARA QUE DESENCADENE LA RESPUESTA BIOLÓGICA AL TRAUMA DEBERA EXISTIR: INTEGRACIÓN NOCICEPTIVA EN LE CEREBRO FEMNINO DE 34ª QUIEN SUFRIO POLITRAUMATISMO EN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO Y QUE ES VISTO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. EN EL ESTUDIO DE ESTE PACIENTE SE SABE QUE DENTRO DE LA RESPUETA METABÓLICA AL TRAUMA SE PRODUCE UNA CERIE DE HORMONAS LLAMADAS CONTRARREGULADORAS DOS DE LAS CUALES SON: EPINEFRINA Y NORADRENALINA

ANTE UN PACIENTE QUE SE ENCUENTRA CURSANDO EL PRIMER DIA DEL POSTOPERATORIO POR HABER SIDO SOMETIDO A TIREIDOCTOMIA SUBTOTAL POR PRESENTAR BOCIO MULTINODULAR UNA VEZ SUPERADA LA FASE EBB, USTED ESPERA QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRE EN LA FASE: DE FLUJO FEMENINO DE 30ª QUIEN SUFRE ACCIDENTE EN CARRETERA. EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE SE LE ENCUENTRA SEMICONSCIENTE, TAQUICARDIA, EN TORAX PULMONES VENTILADOS, ABDOMEN CON PARISTALSIS DISMINUIDA Y DOLOR GENERALIZADO. SE LE CANALIZA CON HARTMAN Y ES LLEVADO AL CENTRO DE TRAUMA MAS CERCANO. DE LAS SIGUIENTES CUAL ES LA QUE DISMINUYE EN LA FASE INICIAL EN LA RESPUESTA BIOLÓGICA AL TRAUMA: CORTISOL MASCULINO DE 68ª EL CUAL FUE SOMETIDO A RESECCION ABDOMINOPERINEAL POR PRESENTAR CANCER DE RECTO, DURANTE LA CIRUGÍA LA PERDIDA SANGUÍNEA FUE RESPUESTA VOLUMEN A VOLUMEN, EN EL POSTOPERATORIO FUE MANEJADO CON SOLUCIONES DE CLORURO DE SODIO AL 0.45% PRESENTANDO DEBILIDAD, LETARGIA, CONVULSIONES Y POSTERIORMENTE COMA POR LO REFERIDO EL PACIENTE ESTA CURSANDO CON: HIPONATREMIA PACIENTE QUE PRESENTO TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO Y CHOQUE HIPOVOLEMICO, EL PUNTO DE VISTA FISIOPATOLOGICA A NIVEL HORMONAL, ESPERARIA ENCONTRAR AUMENTO DE LA SECRECION DE LA SIGUIENTE HORMONA: CORTISOL FEMENINO DE 25ª QUIEN SUFRIO ACCIDENTE

AUTOMOVILISTICO CON LESIONES LEVES. PERO FUE VICTIMA DE CRISIS EMOCIONAL, SE LE TOMA GASOMETRIA REVELANDO UNA PCO2 DE 30MMHG TAL CIFRA Y EL CUADRO CLINICO SUGIEREN: ALCALOSIS RESPIRATORIA ANTE UN PACIENTE EL CUAL PRESENTA VOMITOS FRECUENTES DE CONTENIDO GÁSTRICO SECUNDARIO A ESTENOSIS PILORICA LA ANORMALIDAD METABÓLICA PREDOMINANTE QUE ESPERARIA ENCONTRAR SERIA: ALCALOSIS HIPOCLOREMICA MASCULINO DE 22ª QUIEN SE CAYO DESDE UN CUARTO PISO SE LE REALIZO HEPATECTOMIA PARCIAL, RESECCION DE 30CM DE INTESTINO DELGADO ASI COMO ESPLENECTOMIA. RECIBIO 15UNIDADES DE SANGRE EN EL PRE Y TRANS OPERATORIO. 8 LITROS DE SOLUCION HARTMAN Y 4 UNIDADES DE PLASMA FRESCO CONGELADO DURANTE EL CIARRE DE LA LAPAROTOMÍA SE NOTO SANGRADO DIFUSO. DE LAS SIGUIENTES CAUSAS CUAL ES LA MAS PROBABLE DE ESTE SANGRADO: PLAQUETOPENIA FEMENINO DE 28ª LA CUAL PRESENTO TRAUMA ABDOMINAL CERRADO CON RUTURA HEPÁTICA E ISQUEMIA INTESTINAL POR DESGARRO DEL MESENTERIO, DURANTE UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA PRESENTA SANGRADO DIFUSO DE LA PARED ABDOMINAL Y EN HIGADO DEBIDO A UNA PROBABLE CID, EL TRATAMIENTO QUE RELIZARA EN ESTE MOMENTO SERA: EMPAQUETAMIENTO ABDOMINAL FEMENINO DE 39ª CON DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO SE REALIZA USG DE PÁNCREAS. HIGADO Y VIA BILIAR Y SE DETECTA ENFERMEDAD CALCULOSA DE LA VESÍCULA POR LO QUE FUE SOMETIDA A CELECISTECTOMIA SIMPLE SE SOLICITAN EXAMENES PREOPERATORIOS LOS CUALES SON NORMALES, SI USTED DESEA DETECTAR DEFICIENCIA DEL FACTOR II CUAL ES EL ESTUDIO UTIL PARA EVALUARLO: TIEMPO DE PROTROMBINA MASCULINO DE 42ª QUIEN INGRESA CON SANGRADO DE TUBO DIGETIVO ALTO. ENTRE SUS ANTECEDENTES MENCIONA ALCOHOLISMO CRÓNICO. LABORATORIO: HB 10GM/ DL, HTO 33%, PLAQUETAS 300,000. TPT 40´. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PACIENTE TRANQUILO; CONSIENTE TA. 100/60, SE COLOCA SONDA NASOGASTRICA Y SE LE REALIZA LAVADO GÁSTRICO, DENTRO DEL MANEJO DE ESTE PACIENTE INDICA TRANSFUSIÓN DE : CONCENTRADO PLAQUETARIO PACIENTE EL CUAL FUE SOMETIDO A HEMICOLECTOMIA POR CANCER DE COLON. EN EL POSTOPERATORIO PRESENTA CUADRO COMPATIBLE CON CID LA ALTERACIÓN

LABORATORIAL QUE ESPERARIA ENCONTRAR SERA: PRESENCIA DE P. D. F

COMPORTAMIENTOS DE LOS LIQUIDOS CORPORALES ES: NA +

MASCULINO DE 45ª A QUIEN SE LE REALIZO CESAREA Y RESECCION DE 30CM DE INTESTINO DELGADO POR TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO. DURANTE LA CIRUGÍA SE LE TRANSFUNDIERON 10 UNIDADES DE SANGRE DEL BANCO. A PRESENTADO SANGRADO DIFUSO Y PIENSA EN CID, ESTA COMPLICAION SE EVIDENCIARA POR EL SIGUIENTE RESULTADO DE LABORATORIO: PRESENCIA DE PRODUCTOS DE DIVISIÓN DE FIBRINA

FEMENINO DE 40ª LA CUAL INGRESO A LA UCI POR PRESENTAR CHOQUE SÉPTICO SECUNDARIO A UNA PERFORACIÓN INTESTITAL. SE LE HAN APLICADO VOLÚMENES ADECUADOS DE RINGER LACTADO CONTROLADOS POR LA PRESION EN CUÑA PULMONAR, DOPAMINA Y NOREPINEFRINA A PESAR DE LAS MEDIDAS ANTERIORES LA PACIENTE NO HA MOSTRADO MEJORIA, ES MAS SE HA AGREGADO ICTERICIA Y CONFUCION MENTAL. POR LO QUE MUESTRA EL PACIENTE ESTA PRESENTANDO: SÍNDROME DE DISFUNCIÓN ORGANICA MÚLTIPLE

FEMENINO DE 28ª SE LE REALIZO CESAREA POR PRESENTAR OBITO DE 24 SEMANAS DE GESTACIÓN Y A QUIEN EN EL POSTOPERATORIO SE LE DIAGNOSTICO CID. CON EL OBJETO DE REPONER LA MAYOR CANTIDAD DE LOS FACTORES DE LA COAGULACION CONSUMIDOS, CUAL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS ES LA MAYOR FUENTE DE LOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN ´´. PLASMA FRESCO CONGELADO * MASCULIJNO DE 53ª QUIEN INGRESO A UCI POR PRESENTAR HIPOTENCION SEVERA CON SIFRAS TENCIONALES DE TA 70/40. REVELADO A LA APLICAION DE VOLÚMENES ADECUAOS DE RINGE LACTATO E INOTROPICOS, ADEMÁS DE FIEBRE E INSUFICIENCIA RENAL, SI FINALMENTE CON LAS MEDIDAD ANTERIORES LA TA NO SE RECUPERA USTED OPTARIA POR INDICAR: APLICACION DE VASOPRESINA

FEMENINO DE 28ª QUIEN INGRESA POR SANGRADO TRANSVAGINAL DETERMINÁNDOSE COMO CAUSA ABORTO INCOMPLETO EN EL PRIMER TRIMESTRE POR LO QUE SE RELIZA LEGRADO UTERINO A CONSECUENCIA DE ELLO LA PACIENTE ESTA EN CHOQUE HIPOVOLEMICO LA DIFERENCIA DE O2 ARTERIO VENOSO EN PULMON EN LA FASE TEMPRANA DEL CHOQUE HIPOVOLEMICO SE ENCUENTRA: PEQUEÑA DIFERENCIA DEL O2 ARTERIOVENOSO MASCULINO DE 53ª QUE INGRESO A LA UCI POR PRESENTAR ESTABILIZACIÓN DEL CHOQUE HIPOVOLEMICO Y MEJOR CONTROL, POR LO QUE SE COLOCA UN CATETER DE SWANZ GANZ PARA VALORAR: P. V. C MASCULINO DE 60ª A QUIEN SE LE REALIZO RESECCION INTESTINAL EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO EL ELECTROLITO QUE REFLEJA MEJOR LA ALTERACIÓN EN LA COMPOSICIÓN DE LOS

MASCULINO DE 55ª EL CUAL FUE SOMETIDO A GASTRECTOMÍA SUBTOTAL POR PRESENTAR CANCER IN SITU EN EL POSTOPERATORIO MEDIATO ES INDISPENSABLE EL USO DE ANELGESICOS CON HORARIO, PARA PREVENIR LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: SÍNDROME DE DISFUNCIÓN ORGANICA MÚLTIPLE MASCULINO DE 55ª EL CUAL FUE SOMETIDO A GASTRECTOMÍA SUBTOTAL POR PRESENTAR CANCER IN SITU EN EL POSTOPERATORIO MEDIATO ES INDISPENSABLE EL USO DE ANALGÉSICOS CON HORARIOS, PARA PREVENIR LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: ATELECTASIA MASCULINO DE 23ª QUIEN PRESENTA DESDE HACE 3 DIAS, ICTERICIA, FIEBRE, DOLOR ABDOMINAL, HECES HIPERPIGMENTADAS Y ORINA CLARA. A LA EXPLORACIÓN EXISTE DOLOR A LA PALPACIÓN DELCUADRANTE IZQUIERDO DONDE SE PALPA UNA MASA QUE SOBRE SALE DEL BORDE COSTAL Y SIGUE LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS, ESTE CUADRO SE REPITE UNA O DOS VECES AL AÑOS Y SE PRESENTA TAMBIEN EN 2 HERMANOS SUYOS, EL DIAGNOSTICO PROBABLE ES: HIPERESPLENISMO MASCULINO DE 47ª EL CUAL HA PADECIDO DE DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE DURANTE LOS ULTIMOS 3 AÑOS. ACTUALMENTE PRESENTA DOLOR EPIGASTRICO INTENSO Y CONTINUO, NAUSEAS DE 6 HORAS DE VOMITOS QUE NO ALIVIAN EL DOLOR EN LOS ULTIMOS MOMENTOS EL DOLOR TIENDE A IRRADIARSE AL DORSO Y HEMIABDOMEN IZQUIERDO A LA EXPLORACIÓN PRESENTA RESISTENCIA ABDOMINAL EPIGASTRICA. CON LOS DATOS ANTERIORES EL PADECIMENTO SERA:

PANCREATITIS AGUDA MASCULINO DE 47ª EL CUAL HA PRESENTADO DOLOR ABDOMINAL DE TIPO ARDOSO DESDE HACE 3 AÑOS, QUE LO DESPIERTA POR LAS NOCHES, DESDE HACE UN AÑO TOMA DE FORMA IRREGULAR ANTIÁCIDOS Y BLOQUEADORES H2 PRESCRITOS POR FACULTATIVO, SIN MEJORIA APARENTE, ACTUALMENTE EL DOLOR ES CONTINUO, MAS INTENSO Y SE IRRADIA AL DORSO. LA TERAPEUTICA ADECUADA ES: GASTRECTOMÍA PARCIAL MASCULINO DE 22ª INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS EN DONDE USTED SE ENCUENTRA, REFIRIENDO DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA POR LO QUE SE LE DIAGNOSTICA APENDICITIS, DE LOS SIGUIENTES EXMENES PREOPERATORIOS CUALES SERIAN DE IMPORTANCIA : RX SIMPLE DE EBDOMEN TP Y TPT BIOMETRÍA HEMATICA QUÍMICA SANGUÍNEA MASCULINO DE 67ª PROSTATICO DIABÉTICO, OBESO Y CON EPC, QUIEN HACE UN MES EMPEZO A NOTAR MASA TUMORAL EN REGIO INGUINAL DERECHA QUE DESAPARECE RAPIDAMENTE AL ADOPRTAR EL DECUBITO DORSAL PARA MANEJAR ESTAS CONDICIONES SIGUIENTES EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE PACIENTE ES: ADOPTAR EL USO DE BRANGUERO PACIENTE DE 50 AÑOS A QUIEN SE LE PRACTICO LAPAROTOMÍA MEDIA EXPLORADORA PRESENTA EN EL 5° DIA DEL POSTOPERATORIO UNA EVICERACION. ESTA COMPLICACIÓN SE DEFINE COMO: SEPARACIÓN DE TODOS LOS PLANOS DE LA HERIDA PACIENTE DE 45ª EL CUAL PRESENTA UNA MASA EN REGION INGINAL IZQUIERDA DESDE HACE 3 AÑOS LA CUAL SE HACE EVIDENTE AL ESFUERZO Y DISMINUYE CON EL REPOSO. NO LLEGANDO AL ESCROTO EN LA EXPLORACIÓN AL PEDIRLE QUE PUJE LA MASA HACE CONTACTO CON EL PULPEJO DEL DEDO EXPLORADOR EN ESTE CASO EL DEFECTO SE ENCUENTRA EN: DENTRO DEL TRIANGULO DE HASSELBASH FEMENINO DE 45ª QUIEN REFIERE LA PRESENCIA DE UNA MASA A NIVEL ABDOMINAL. NO DOLOROSA. A LA EF SE ENCUENTRA MASA DE 2X2. POCO MOVIL, BLANDA, NO DOLORSA, ENTRE APÉNDICE XIFOIDES Y CICATRIZ UMBILICAL. EN LA LINEA MEDIA, EN ESTE CASO CUAL SERIA LA TERAPEUTICA MAS ADECUADA: PLASTIA

FEMENINO QUE ABSRCA UNA QUEMADURA QUE ABRCA UNA SUPERFICIE CORPORAL QUEMADURA EN TODA LA CARA ANTERIOR DEL TRONCO, MIEMBRO SUPERIOR DERECHO, MANO IZQUIERDA EN LA CABEZA QUEMADURAS EN CEJAS, PESTAÑAS Y VIBRISAS QUEMADAS Y EXPECTORACION CARBONEADA ADEMÁS DE INCONCIENCIA. SEGÚN ELCALCULO DE LAS REGIONES LESIONADAS. POR SU SUPERFICIE CORPORALEQUIVALE A: 50-60% MASCULINO DE 30ª QUIEN PRESENTA QUEMADURAS SECUNDARIAS A EXPOSICIÓN DE FUEGOS PIROTÉCNICOS EN CARA, MANOS, GENITALES, TORAX 70% PARA VALORAR LA PERFUSION RENAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE REPOSICIÓN DE LIQUIDOS: DEBERA VIGILARSE DIURESIS HORARIA A RAZON DE 30-50 MASCULINO DE 30ª CON QUEMADURAS DEL 60% DE SEGUNDO GRADO SUPERICIALES Y PROFUNDAS. EL CUAL HA ESTABILIZADO HEMODINAMICO, LA DIETA DEBE HACERSE POR LA VIA: ORAL PACIENTE QUE SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO Y QUE AL EXAMEN SE ENCUENTRA DESPIERTO Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS A NIVEL DE TORAX SE ENCUANTRAN DATOS QUE SUGIEREN NEUMOTORAX A TENSIÓN EN HEMITORAX DERECHO, LA MEDIDA A APLICAR PARA ESTE PROBLEMA SERA: TORACOCENTESIS EN 2° ESPACION INTERCOSTAL UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO QUIEN EN EL EXAMEN LE ENCONTRAMOS EN HEMITORAX IZQUIERDO SILENCIO RESPIRATORIO A LA PERCUSIÓN TIMPANISMO Y CON CHOQUE DE LA PUNTA A LA DERECHA REALIZÁNDOSELE TORACOCENTESIS DE URGENCIA, LA JUSTIFICACIÓN DE ESTA MEDIDA ES POR: ES LA DE ELECCIÓN PARA MANEJAR LA CONFUSIÓN PULMONAR MASCULINO DE 34ª LLEVADO A URGENCIAS POR SUFRIR ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO AL EXAMEN ENCONTRAMOS HIPERSENSIBILIDAD LEVE EN ABDOMEN Y HEMITORAX DERECHO CON PERISTALSIS MUY DISMINUIDA Y AUSENCIA DE METIDEZ HEPÁTICA CUAL ESTUDIO DIAGNOSTICO: RUPTURA DE VICERA HUECA MASCULINO DE 41ª EL CUAL SUFRIO ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO EN EL MOMENTO DE ARRIBAR A LA AMBULANCIA USTED DETECTA QUE EL, PACIENTE SE ENCUENTRA SEMICONSCIENTE CON CIANOSIS PERIFERICA, LESION MAXILOFACIAL IMPORTANTE. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS APENAS PERCEPTIBLES Y LA PRESENCIA DE

FRACTURA EXPUESTA DE TIBIA Y PERONE, CONSIDERANDO LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUANTRA EL PACIENTE CUAL ES LA PRIMER MEDIDA QUE APLICARIA: CRICOTIROIDOSTOMIA MASCULINO DE 60 AÑOS QUE ES INGRESADO A CIRUGÍA PARA LAVADO DE CAVIDAD PERITONEAL POR SEPSIS ABDOMINAL EN QUIRÓFANO. PRESENTA PARO CARDIORRESPIRATORIO, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA RUIDOS CARDIACOS POCO AUDIBLES, FRECUANCIA RESPIRATORIA NO PERCEPTIBLE. NO HAY PULSOS EN CAROTIDAS Y FEMORALES, CON ESTOS DATOS CLINICOS ES DETERMINANTE PARA EL DIAGNOSTICO DE PARO: PERDIDA DE MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS MASCULINO DE 29ª PRESENTA DOLOR ABDOMINAL EN FID. CONTINUO, ACOMPAÑADO DE HIPERTEMIA Y NAUSEAS, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA , MC BURNEY (+), ROVSING (-), POR LO QUE ES PROGRAMADO A CIRUGÍA, UNA VEZ QUE USTED SE VISTIO CON ROPA QUIRÚRGICA PARA INGRESAR AL AREA GRIS ADEMÁS USTED DEBE COLOCARSE: BOTAS FEMENINO DE 35ª QUIEN VA A SER SOMETIDA A COLECISTECTOMIA POR COLECISTITIS CRÓNICA LITIASICA SIN NINGUN ANTECEDENTE PATOLÓGICO DE IMPORTANCIA, LAS ORDENES PREOPERATORIOS DEBERAN INCLUIR: FIRMA DE LA AUTORIZACIÓN DE LA CIRUGÍA

CIRCUNSTANCIAS DESDE EL PUNTO DE VISTA LABORATORIAL PODEMOS CORRABORAR NUESTRO DIAGNOSTICO SE LA ALBÚMINA SE ENCUANTRA DENTRO DEL SIGUIENTE RANGO: 1.5-20G/DL PACIENTE QUE SUFRIO QUEMADURA DE 2° QUE ABARCAN EL 30% DE LA SUPERFICIE CORPORAL EN ESTA PACIENTE EL INCREMENTO DE LAS NECESIDADES CALORICAS BASALES SERAN EN UN % DE 100-200 ANTE UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO Y QUE FUE SOMETIDO A LAPAROTOMÍA EXPLORADORA PODEMOS ENCONTRAR UNA DIFERENCIA QUE NO EXISTE EN EL PACIENTE SOMETIDO A AYUNO CUAL ES ESTA? ACTIVACION DEL SITEMA NEUROENDOCRINO

EN UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO SE PRODUCE UNA ACTIVACION DEL PROBLEMA NEUROENDOCRINO CUYA REPERFUSION METABÓLICA NUTRICIONAL PRODUCE: ACELERACIÓN DEL CATABOLISMO PROFEICO MUSCULAR MASCULINO DE 35ª EL CUAL SE ENCUENTRA EN LA UCI, CON DIAGNOSTICO DE PANCREATITIS AGUDA, DESDE HACE 10 DIAS ACTALMENTE EL ORGANISMO TIENE ALTOS NIVELES DE INSULINA

MASCULINO DE 22ª INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS REFIRIENDO DOLOR EN FID. EL HALLAZGO QUIRÚRGICO FUE APENDICITIS Y SE REALIZA APENDICECTOMIA EN FASE 1 (EDEMATOSA) AL MOMENTO DE SU EGRESO HOSPITALARIO LO CITA PARA EL RETIRO DE PUNTOS A LOS: 7 DIAS

FEMENINO DE 28ª CON SEPSIS ABDOMINAL A LA EF PACIENTE SOMNOLIENTA. SIGNOS VITALES: 80/60, FC120X, FR36X, SU TRATAMIENTO INMEDIATO CONSISTE EN: CONTROL DE LA INFECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL VLUMEN SANGUÍNEO

MASCULINO DE 60ª CON DIAGNOSTICO DE HERNIA INCICIONAL, INFRAUMBILICAL GIGANTE, SE PROGRAMA CIERRE DEL DEFECTO HERNIARIO, PARA EVALUAR SU RIESGO QUIRÚRGICO DEBEMOS EVALUAR: HISTORIA CLINICA

MASCULINO DE 55 EL CUAL FUE SOMETIDO A GASTRECTOMÍA SUBTOTAL POR CANCER IN SITU. EN EL POSTOPERATORIO MEDIATO ES INDISPENSABLE EL USO DE ANALGÉSICOS CON HORARIOS, PARA PREVENIR LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: ATELECTASIA

MASCULINO DE 72ª OBESO, SOMETIDO A COLECISTECTOMIA ABIERTA POR COLECISTITIS AGUDA, AL 4TO. DIA DE POST OPERATORIO PRESENTA EDEMA, DOLOR, HIPERTERMIA Y COLORACIÓN VIOLACEA EN MIEMBRO INFERIOR DERECHO, CUAL ES LA MEDIDA PREVENTIVA PARA ESTA COMPLICACIÓN: UTILIZACIÓN DE MEDIAD ELASTICAS ANTE UN PACIENTE QUE SE ENCUANTRA HOSPITALIZADO Y CURSANDO 2° DIA POSTOPERATORIO POR COMPLICACIONESDE PANCREATITIS NECROTICA HEMORRAGICA Y DE QUIEN SE SOSPECHA QUE CURSE CON UNA DESNUTRICIÓN GRAVE, EN ESTAS

MASCULINO DE 23ª QUIEN REFIERE DOLOR ABDOMINAL DE PREDOMINIO EN EPIGASTRICO Y FID, PARA POSTERIORMENTE IRRADIARSE A TODO EL ABDOMEN CON HIPERTERMIA Y VOMITOS. A LA EF EN ABDOMEN PERISTALSIS AUSENBTE CON REBOTE (+++) SE INTERVIENE DE URGENCIAS ENCONTRÁNDOSE APENDICITIS GRADO IV. DURANTE EL CIERRE EL MANEJO ADECUADO PARA LA PIEL ES: CIERRE DEFERIDO MASCULINO DE 56ª QUIEN PADECE DE DOLOR ABDOMINAL DESDE HACE 5ª ARDOROSO EN EPIGASTRIO, TOMANDO

ANTIÁZ PRESENTA DOLOR INTENSO ARRADIADO TODO EL ABDOMEN. A LA EF PERISTALSIS AUSENTE, RESISTENCIA MUSCULAR CON REBOTE PRESENTE (+++) SE DECIDE PASAR A CIRUGÍA DENTRO DE LAS INCISIONES CUAL ES LA MÁS ADECUADA: MEDIA SUPRA INFRAUMBILICAL

REGION INGUINAL DERECHA QUE DESAPARECE RAPIDAMENTE AL ADOPTAR EL DECUBITO DORSAL. PARA MANEJAR ESTA CONDICION EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE PACIENTE ES: TRATAR DE DISMINUIR LA OBESIDAD DEL PACIENTE YDESPUÉS OPERARLO

MASCULINO DE 22ª INGRESA A URGENCIAS REFIRIENDO DOLOR EN FID POR LO QUE SE DIAGNOSTICA APENDICITIS DE LOS SIGUIENTES EXAMENES PREOPERATORIO CUAL SERIA DE MAYOR IMPORTANCIA: EKG

MASCULINO 60ª PROSTATICO, DIABÉTICO, OBESO QUIEN DESDE HACE TRES DIAS EMPEZO A NOTAR UNA MASA EN REGION ANGUINAL IZQUIERDA HEMIESTERICA QUE DESAPARECE RAPIDAMENTE AL ADOPTAR EL DECUBITO DORSAL. POR TODAS LAS PATOLÓGICAS QUE PRESENTA ESTE PACIENTE LOS MAS PROBABLES ES QUE LA DEFORMACIÓN MENCIONADA CORRESPONDA: HERNIA INGUINAL DIRECTA

PACIENTE DE 42ª CON HISTORIA DE CUADROS DOLOROSOS EN CUADRANTE SUPERIOR DERECHO ACOMPAÑADOS DE NAUSEAS Y VOMITOS DE 2 AÑOS DE EVOLUCION ACTUELMENTE CON COLURIA, ICTERICIA Y ACOLLA. QUE ESTUDIO SE USA PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO: ULTRASONOGRAFIA MASCULINO DE 30ª QUIEN PRESENTA DESDE HACE 3 AÑOS DOLOR EPIGASTRICO RECURRENTE, EL QUE SE PRESENTA COMÚNMENTE POR LA MADRUGADA. DESDE HACE 6 HORAS PRESENTA HEMATEMESIS, SU DIAGNOSTICO ORIENTA HACIA: ULCERA PEPTICA EN UN PACIENTE CON ULCERA PEPTICA PERFORADA, DENTRO DE LA EF A LA PERCUSIÓN ESPERARIA ENCONTRAR: DESAPACRICION DE LA MATIDEZ HEPÁTICA FEMENINO DE 45ª REFIERE LA PRESENCIA DE UNA MASA A NIVEL ABDOMINAL NO DOLOROSA. A LA EF SE ENCUANTRA MASA DE APROXIMIDAMENTE 2X2CM. POCO MOVIL, BLANDA NO DOLOROSA, ENTRE APÉNDICE, XIFOIDES Y CICATRIZ UMBILICAL EN LA LINEA MEDICA, CUAL SERIA LA TERAPEUTICA: PLASTIA MASCULINO DE 60ª QUE PRESENTA UNA BOLA EN REGION INGUINAL DERECHA QUE SE DESAPARECE CON EL REPOSO, NO DOLOROSA QUE NO LLEGA AL ESCROTO, A LA EF LA MASA TOCA EL PULPEJO DEL DEDO EXPLORADOR A TRAVEZ DEL PISO INGUINAL EN LA REPARACIÓN QUIRÚRGICA DE ESTE DEFECTO. CUAL ES LA SUTURA MAS ADECUADA: PROLENE

MASCULINO DE 67ª CON DIAGNOCTICO DE HERNIA INGUINAL DERECHA DENTRO DE LOS ESTUDIOS PARACLINICOS PREOPERATORIOS. LOS MAS IMPORTANTES EN EL CASO SON: TELE DE TORAX Y ELEC TROCARDIOGRAMA EN UN PACIENTE QUEMADO DE 7OKG DE PESO CON 30% DE SUPERFICIE QUEMADA DE SEGUNDO GRADO, NECESITARA DURANTE SUS PRIMERAS 8 HORAS LA SIGUIENTE CANTIDAD DE SOLUCION (PARKLAND) 12,000ML MASCULINO DE 45ª QUEMADO POR INTOXICACIÓN CON CO2 QUIEN PRESENTA DISNEA Y QUEMADURAS EN CARA LAS CUALES NO SON DOLOROSAS, EL PACIENTE DEBERA HABER PRESENTADO POR LO MENOS UNO DE LOS SIGUIENTES DATOS A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: CAPA CUBIERTA CON HOLLÍN NEGRO FEMENINO 48ª QUE VA ASER SOMETIDA A HISTERECTOMÍA POR PRESENTAR CACU LA SIGUIENTE MEDIDA ANTITROMBOTICA ES: MEDIAS ELASTICAS FEMENINO 40ª CON DIAGNOSTICO DE MIOMATOSIS UTERINA POR LO QUE SE VA A PRACTICAR HITERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL, NO CUENTA CON ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA, POR LO CUAL ESTARA CLASIFICADA CON UN RIESGO ANESTESICO QUIRÚRGICO CLASE: I

MASCULINO DE 65ª EL CUAL PRESENTA HERNIA INGUINAL DIRECTA. EL MANEJO DE ESTA CONDICION PUEDE HACERSE POR CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES VIAS: VIA RETROPERITONEAL VIA PERITONEAL VIA PERITROESCOPIA VIA TRACTO ILEO PURICO

MASCULINO DE 60ª EL CUALA VA A SER SOMETIDO A RESECCION TRANSURETRAL DE PRÓSTATA. COMO ANTECEDENTE CUANTA CON INFARTO AL MIOCARDIO HACE 4 MESES SE CATALOGA COMO RIESGO ANESTESICO QUIRÚRGICO CLASE: IV

MASCULINO DE 67ª PROSTATICO, DIABÉTICO, OBESO Y CON EPOG, QUIEN HACE UN MES EMPEZO A NOTAR MASA TUMORAL EN

FEMENINO DE 23ª LA CUAL SE ENCUANTRA EN URGENCIAS CON DIATROSIS, TA90/50, FR24X´, FC100X´, TEMP 38°, A LA CUAL SE LE

DIAGNOSTICO TROMBOSIS MESENTERICA, COMO ANTECEDENTE EL PACIENTE ES DIABÉTICO DESDE HACE 10 AÑOS MANEJADO CON HIPOGLUCEMIANTES ORALES SEGÚN LA CLASIFICACION DE ASA. SU RIESGO QUIRÚRGICO SERA DE: V MASCULINO DE 34ª EL CUAL SUFRIO ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO EN CARRETERA. AL MOMENTO DE ARRIBAR CON LA AMBULANCIA USTED DETECTA QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRA SEMICONSCIENTE, SIGNOS VITALES: TA110/70, FR90X´, FC88X´, CIANOSIS PERIFERICA , LESION MAXILOFACIAL IMPORTANTE, MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS SUPERFICIALES Y LA PRESENCIA DE FRACTURA EXPUESTA DE TIBIA. CUAL ES LA CONDUCTA MAS IMPORTANTE QUE DEBE REALIZAR: CRICOTIROIDECTOMIA MASCULINO DE 44ª EL CUAL SUFRIO ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO AL MOMENTO DE ARRIBAR EN LA AMBULANCIA USTED DETECTA QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRA SEMICONSCIENTE, CON CIANOSIS PERIFERICA, LESION MAXILOFACIAL IMPORTANTE, MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS APENAS PERCEPTIBLES Y LA PRESENCIA DE FRACTURA EXPUESTA DE LA TIBIA Y PERONE. CUAL ES LA MEDIDA QUE APLICARIA: COLOCAION DE LA CANULA DE GEDELE FEMENINO DE 27ª QUIEN A SUFRIDO CAIDA DE LESION DE BAZO, HIGADO, ASI COMO DE INTESTINO DELGADO, SE TRANSFUENDEN MAS DE 10 U DE SANGRE SI EL SANGRADO PERSISTIERA A PESAR DEL SUFIECINTE REMPLAZO DE COAGULANTES SE PENSARIA EN LA PRESENCIA ACTUAL DE: COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA FEMNINO DE 15ª QUIEN ES ASALTADA EN LA VIA PUBLICA, A LA EF SE ENCUENTRA DISEÑA, INQUIETUD, DOLOR, FR40X SILENCIO RESPIRATORIO Y CLARIDAD PULMONAR AUMENTADA EN LA RX DE TORAX EL DIAGNOSTICO ES: NEUMOTORAX A TENSIÓN MASCULINO DE 29ª QUE CONDICIENDO SU AUTOMOVILA ALTA VELOCIDAD SUFRE CHOQUE, Y A LA EF SE ENCUANTRA CON TA 100/60, EC100X´, FR24X, EN EL RESTO DEL EXAMEN EN HEMITORAX DERECHO MURMULLO VESIDULAR DESMINUIDO CON MATIDEZ A LA PERSECUCIÓN. CUAL SERIA EL TRATAMIENTO TERAPÉUTICO PARA SU PROBLEMA PULMONAR: PUNCION CON TROCAR EN 6° ESPACIO INTERCOSTAL

EN UN PACIENTE QUE SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN TORAX IZQUIERDO. CON TA90/50. INGURGITACION YUGULAR POR LO QU SE LE REALIZO PERICARDIOCENTESIS DE URGENCIAS. ELTRATAMIENTO CONSISTE EN: TORACOTOMIA Y MIOCARDIOGRAMA MASCULINO DE 30ª QUE SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO POR LO QUE ES TRAIDO A URGENCIAS, ENCONTRÁNDOSELE SEMIINCONSCIENTE. HIPOTENSO, CIANOTICO. EN CUALLO INGURGITACION YUGULAR CON GRACTURA DE ARCOS COSTALES EN HEMITORAX IZQUIERDO SE LE TOMA LA P.V.C. LA CUAL ESTA ELEVADA. CUAL ES EL DIAGNOSTICO: HEMOPERICARDIO PACIENTE DE 28ª POLITRAUMATIZADO EN ACCIDENTE POR MOTOCICLETA NO LLEVANDO CASCO PROTECTOR ES ADMITIDO A URGENCIAS CON CIANOSIS Y SEVERA DIFICULTAD RESPIRATORIA, TA80/40 Y SANGRADO NASAL. ADEMÁS DE FRACTURA EXPUESTA DE FÉMUR RUIDOS RESPIRATORIOS AUSENTES EN HEMITORAX DERECHO. LA PRIORIDAD DEL MENEJO SERA: OBTENER ACCESO IV PARA TRANSFUSIÓN DE EMERGENCIA DE SANGRE TIPO O EN UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO AL CUAL EN LA EF SE REPORTA TA 100/60, FR32X, ABDOMEN DISTENDIDO. SILENCIO ABDOMINAL , REBOTE (++), TIMPANISMO GENERALIZADO. QUE ESTUDIO CORROBORA EL DIAGNOCTICO: TELE DE TORAX PACIENTE QUE SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO Y QUE AL EXAMEN SE ENCUANTRA DESPIERTO Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS, A NIVEL DE TORAX SE ENCUANTRAN DATOS QUE SUGIEREN NEUMOTORAX A TENSIÓN EN HEMITORAX DERECHO, LA MEDIDA A APLICAR EN ESTE PROBLEMA SERA: TORACOCENTESIS EN 2° ESPACIO INTERCOSTAL MASCULINO QUIEN EN SALA DE OPERACIONES PREVIA A LA INTUBACIÓN, PRESENTA PARO CARDIORRESPIRATORIO SUS PULSOS CENTRALES SONDEBILES, SU TA 60/50. FRECUENCIA RESPIRATORIA SUPERFICIAL, DADA LA BRADICARDIA DEL PACIENTE, CUAL ES EL MEDICAMENTO USADO PARA SU MANEJO: ADRENALINA ENDOTRAQUEAL MASCULINO DE 38ª QUIEN SE RECIBE EN URGENCIAS CON ANTECEDENTES DE LSIONES EN TORAX Y ABDOMEN NO PENETRANTES. ASI COMO FRACTURAS MULTIPLES EN EXTREMIDADES INFERIORES A SU LLEGADA TA 60/40 RUIDOS CARDIACOS POCO PERCEPTIBLES, RESPIRACIÓN SUPERFICIAL, PULSOS EN FEMORAL Y EN CAROTIDA AUSENTES SE DIAGNOSTICA MENIOBRA DE COMPRESIÓN EXTERNA Y DESFIBRILACION, PERSISTE CON ARRITMIAS VENTRICULARES. CUAL ES LA DOSIS DE

LIDOCAINA INDICADA PARA EL TRATAMIENTO: BOLO IMG/ KG IV MASCULINO DE 50ª QUIEN INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON ANTECEDENTE DE HABER SUFRIDO ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO, A SU LLEGADA PRESENTA DESORIENTACIÓN, A SU LLEGADA PRESENTA DESORIENTACIÓN, TA 50/40, FRECUENCIA CARDIACA NO AUDIBLE SIN RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA, PULSOS EN CAROTIDAS AUSENTES. POR LO QUE SE DIAGNOSTICA PARO CARDIORRESPIRATORIO. SE INICIAN MANIOBRAS DE REANIMACION CON COMPRESIONES TORAXICAS Y RESPIRACIONES, EN EL MONITOR SE OBSERVA FIBRILACION VENTRICULAR, CUAL ES EL SIGUIENTE PASO PAR CONTINUAR CON EL TRATAMIENTO: INICIAR DESFIBRILACION E INTUBAR AL PACIENTE FEMENINO DE 55ª CON CHOQUE SÉPTICO Y DISFUNCIÓN ORGANICA MÚLTIPLE. A LA EF PACIENTE SOMNOLIENTO, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS, FRECUENCIA RESPIRATORIA NO PERCEPTIBLE PULSOS CENTRALES AUSENTES, SE HACE DIAGNOSTICO DE PARO CARDIORRESPIRATORIO, SE INICIA MASAJE CARDIACO EXTERNO LA META FUNDAMENTAL EN TODA SESION DE REANIMACION CON LA COMPRESIÓN ES: RESTAURAR LA FUNCION CARDIACA NORMAL LO MAS PRONTO POSIBLE FEMENINO DE 65ª QUIEN PRESENTA SEPSIS ABDOMINALSECUNDARIA DIVERTICULITIS COLONICA COMPLICADA, SE REALIZA LAVADO Y DRENAJE DE LA CAVIDAD, EN EL POST OPERATORIO LA PACIENTE CARDIOPULMONAR LA CUAL ES EFECTIVA USTED INDICA QUE LA PACIENTE ES TRASLADADA A: SU CAMA CON CONTROL ESRICTO DE SIGNOS VITALES FEMENINO DE 60ª QUIEN INGRESA A URGENCIAS POR ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO AL LLEGAR AL HOSPITAL SUS SIGNOS VITALES SON: TA60/40, RUIDOS CARDIACOS POCO PERCEPTIBLES, RESPIRACIÓN SUPERFICIAL, MINUTOS DESPUÉS DE SU LLEGADA AL SERVICIO DE URGENCIAS PRESENTA PARO CARDIACO RESPIRATORIO, CUAL ES LA MEDIDA QUE INICIO PARA RESTAURAR LA FUNCION CARDIACA: AUMENTAR EL VOLUMEN SANGUÍNEO POR MEDIO DE SOLUCIONES FEMENINO DE 60ª QUIEN ES INGRESADA A CIRUGÍA PARA REALIZAR LAVADO DE CAVUDAD POR SEPSIS PERITONEAL, EN QUIRÓFANO PRESENTA PARO CARDIORRESPIRATORIO A LA EXPLORACIÓN RUIDOS CARDIACOS POCO AUDIBLES, FRECUENCIA RESPIRATORIA NO

PERCEPTIBLE, QUE DATO ES DETERMINANTE PARA HACER EL DIAGNOSTICO: PERDIDA DEL PULSO EN UNA ARTERIA CENTRAL (CAROTIDA O FEMORAL) FEMENINO DE 42ª QUIEN SE LE REALIZO COLECISTECTOMIA ABIERTA POR COLECISTITIS CRÓNICA LITIASICA AL SALIR DE QUIRÓFANO TIENE COLOCADA SONDA NASOGASTRICA, SONDA VESICAL VENOCLISIS CON HARTMAN GLUCOSADA, RESPIRACIÓN DE 18X´, PULSO 75X´, TA 130/85, ESTA PACIENTE DEBERA DE AMBULAR: AL DIA SIGUIENTE DE LA CIRUGÍA

PACIENTE DE 22ª ACUDE A URGENCIAS REFIRIENDO DOLOR EN FID SE DIAGNOSTICA APENDICITIS Y SE REALIZA APENDICECTOMIA. EL HALLAZGO QUIRÚRGICO FUE APENDICITIS EN FASE (EDEMATOSA) 1, LO CITA PARA RETIROS DE PUNTOS A LOS 7 DIAS MASCULINO DE 22ª SOMETIDO A LA LAPAROTOMÍA CON HALLAZGO DE PERFORACIÓN DEL ILEON DISTAL POR SALMONELLOSIS, AL 3ER. DIA POSTOPERATORIO INICIA CON FIEBRE, DOLOR, TUMEFACCIÓN, HIPEREMIA Y AUMENTO DE LA TEMPERATURA LOCAL, LA CAUSA PROBABLE DE ESTA COMPLICAION ES: FALTA DE COLOCAION DE DRENES EN LA CAVIDAD MASCULINO DE 30ª POSTOPERATORIO DE HERNIOPLASTIA INGUINAL DERECHA INDICADA EN EL 2° DIA POSTOPERATORIO PRESENTA AUMENTO DE VOLUMEN DE LA HERIDA CON FLUCTUACIÓN, NO DOLOROSA, NO SE OBSERVAN DATOS DE CELULITIS NI HIPERTERMIA CON ESTOS DATOS LA COMPLICAION QUE PRESENTA EL PACIENTE ES: DEHISCENCIA PACIENTE DE 50ª CON CANCER DE ESÓFAGO Y CON INANICIÓN EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS SU CORAZON Y MUSCULOS TIENEN PREDILECCIÓN POR UNO DE LOS SIGUIENTES AMINOÁCIDOS: DE CADENA RAMIFICADA MASCULINO DE 36ª QUE DURANTE LA INANICIÓN AGUDA DEBIDO A CANCER LARINGEO TIENE UNA PERDIDA NETA DE AMINOÁCIDOS YA QUE LAS SÍNTESIS DE PROTEINA MUSCULAR DESAPARECE O DESCIENDE TANTO QUE EL CATABOLISMO DE LA MISMA PERMANECE SIN CAMBIO ESTA SITUACIÓN ES DEBIDA A: AUMENTO DE GLUCAGON EN UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO A QUIEN EN EL EXAMEN ENCONTRAMOS EN HEMOTÓRAX IZQUIERDO SILENCIO RESPIRATORIO, A LA PERCUSIÓN TIMPANISMO Y CON CHOQUE DE PUNTA A LA DERECHA. REALIZÁNDOSELE

TORACOCENTESIS DE URGENCIAS, LA JUSTIFICACIÓN DE ESTA MEDIDA ES POR: LA URGENCIA DE DESCOMPRIMIR AL MEDIASTINO MASCULINO DE 34ª LLEVADO A URGENCIAS POR SUFRIR ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO AL EXMAMEN ENCONTRAMOS HIPERSENSIBILIDAD LEVE EN EL ABDOMEN Y HEMITORAX DERECHO. CON PIRISTALSIS MUY DISMINUIDA Y AUSENCIA DE MATIDEZ HEPÁTICA; CUAL ES SU IMPRESIÓN: RUPTURA DE VICERA HUECA FEMNINO DE 22ª QUIEN VA A SER SOMETIDO A LAPAROSCOPIA PÉLVICA POR PROBABLE ENDOMETRIOSIS DURANTE LA ASEPSIA DEL AREA QUIRÚRGICA (PIEL) CUAL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS CONSIDERA QUE ES LA MAS ADECUADA PARA RELIZAR ESTE PROCEDIMIENTO: YODOPOVINA (ISODINE) FEMENINO DE 38ª QUE SE ENCUENTRA EN EL 5TO DIA POSTOPERATORIO POR COLECTOMIA TOTAL PARA EL TRATAMIENTO DE SU COLECISTITIS ULCERATIVA CRÓNICA INESPECÍFICA, LA CIRUGÍA SE EFECTUA SIN COMPLICACIONES CERRANDO LAS CAPAS DE LA HERIDA CON SURGENTE, COMO ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA MENCIONA SER DIABÉTICA TIPO 1, EN EL 2DO DIA POSTOPERATORIO PRESENTO ACUMULO DE LA SANGRE EN LA HERIDA Y HOY OBSERVA EVICERACION. LA CAUSA MAS PROBABLE DE LA COMPLICACIÓN ES: INFECCIÓN DE LA HERIDA FEMENINO DE 17 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE PÚRPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA REFRACTARIA A TRATAMIENTO MEDICO, PROGRAMADA PARA ESPLENECTOMIA. DESPUÉS DE LA ASEPSIA Y ANTISEPSIA DEL AREA QUIRÚRGICA, LA COLOCACIÓN DE CAMPOS Y SABANAS SE INDICA CON: SABANA PODALICA FEMENINO DE 40ª QUIEN PRESENTA DOLOR ABDOMINAL EN ABDOMEN SUPERIOR Y QUE SE LE EXACERVA CON LOS ALIMENTOS GRASOS. A LA EXPLORACIÓN MURPHY (+), EL ULTRASONIDO DE HIGADO Y VIAS BILIARES REVELA VESÍCULA DE 11X9CM, E IMÁGENES HIPERECOGENICAS EN SU INTERIOR, PARA LA CIRUGÍA EN QUE AREA SE VISTE CON LA ROPA QUIRÚRGICA: NEGRA MASCULINO DE 71ª QUIEN FUE SOMETIDO A COLECISTECTOMIA CON INCISIÓN MEDIA SUPRAUMBILICAL EN EL 5TO DIA DEL POSTOPERATORIO PRESENTO EVISCERACION. LA CAUSA MÁS PROBABLE DE ESTA COMPLICACION ES: TÉCNICA QUIRÚRGICA INADECUADA MASCULINO DE 22ª PRESENTA DOLOR ABDOMINAL EN FID CONTINUO,

ACOMPAÑADA DE HIPEREMIA Y NAUSEAS, A LA EXPLORACIÓN ROVSING (+) Y BLUNBERG (+). EN EL PUNTO DE MC BURNEY PARA EL ASEO QUIRÚRGICO DE SUS MANOS, CUAL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS ANTISÉPTICAS UTILIZARA: HI-BISCRUB (GLUCONATO DE CLORHEXIDINA) EN EL PISO DE CIRUGÍA, SE DISCUTE EL CASO DE UN PACIENTE QUE PRESENTO DESHICENCIA DE LA HERIDA QUIRÚRGICA EN EL 5° DIA DEL POSTOPERATORIO SE HACE MENCIONAR QUE FUE DEBIDO A MALA TÉCNICA QUIRÚRGICA EN EL CIERRE DE LA HERIDA ESTA COMPLICACIÓN IMPLICA: SEPARACIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS PLANOS DE LA HERIDA FEMENINO DE 48ª QUIEN INGRESA A URGENCIAS CON CUADRO DE ABDOMEN AGUDO SECUNDARIO A COLELITITIS COMPLICADA. A LA EXPLORACIÓN ENCUANTRA TALLA 1.60M PESO DE 92KG TA 140/90 DOLOR A LA PALPACIÓN EN HIPOCONDRIO DERECHO. MURPHY (+) REBOTE POSITIVO, QUE INSICION SE RECOMIENDA: SUPRA INFRAUMBILICAL MASCULINO DE 28ª QUIEN FUE SOMETIDO A APENDICECTOMIA ENCONTRANDO UNA APÉNDICE CECAL GANGRENADA. ESTE ANTECEDENTE NOS PERMITE CLASIFICAR LA HERIDA COMO: SUCIA MASCULINO DE 36ª SOMETIDO A HERNOPLASTIA CON RESECCION DE UN DIVERTICULO DE MECKEL A TRAVEZ DEL ANILLO HERNIARIO EN EL POSTOPERATORIO PRESENTO ABSCESO EN LA HERIDA QUIRÚRGICA EL MANEJO DE ESTA COMPLICACION SE REALIZA CON DRENAJE Y CIERE: DIFERIDO MASCULINO DE 19ª CON APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA CUAL ES LA INCISIÓN MÁS CONVENIENTE PARA ESTE PACIENTE: ROCKY DAVIS CUAL ES LA HORMONA QUE DISMINUYE EN LA RESPUESTA METABÓLICA AL TRAUMA: INSULINA MASCULINO DE 53ª POLITRAUMATIZADO POR ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO EN ESTA PACIENTE LA RESPUESTA METABÓLICA AL TRAUMA PROVOCA LIBERACIÓN DE ADRENALINA, LA QUE PROVOCARA: ESTIMULA LA LIPÓLISIS PACIENTE POLITRAUMATIZADO EL CUAL ENCUENTRA EN LA UCI DEVEMOS TENER EN CUENTA QUE DURANTE LA RESPUESTA METABÓLICA AL TRAUMA LA ACCION DE LAS HORMONAS CONTRARREGULADORAS TIENE COMO RESPUESTA EN EL ORGANISMO AGREDIDO:

AUMENTO DE LA GLUCONEOGENESIS FEMENINO DE 28ª LA CUAL PRESENTO TRAUMA ABDOMINAL CERRADO CON RUPTURA HEPÁTICA E ISQUEMIA INTESTINAL POR DESGARRO DEL MESETERIO DURANTE UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, PRESENTA SANGRADO DIFUSO DE LA PARED ABDOMINAL Y EN HIGADO DEBIDO A UN PROBABLE CID, EL TRATAMIENTO QUE SE RELIZARA EN ESTE MOMENTO SERA: EMPAQUETAMIENTO ABDOMINAL PACIENTE EL CUAL FUE SOMETIDO A HEMICOLECTOMIA POR CANCER DE COLON EN EL POSTOPERATORIO PRESENTA CUADRO COMPATIBLE CON CID LA ALTERACIÓN LABORATORIAL QUE ESPERARIA ENCONTRAR SERA: ANTITROMBINA III DISEMINADA FEMENINO DE 28ª CON SEPSIS ABDOMINAL Y A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PACIENTE SOMNOLIENTA SIGNOS VITALES TA 80/60, FC 110X, EN EL CHOQUE SÉPTICO. LA HIPERVENTILIACION SE ENCUANTRA EN LA FASE: TEMPRANA FEMENINO DE 32ª QUIEN REFIERE UNA MASA BLANDA, NO DEPRESIBLE, FIJA E INDOLORA Y POR ARRIBA DE LA CICATRIZ UMBILICAL. EN ESTE CASO EL DEFECTO SE ENCUANTRA EN LA: LINEA ALBA DURANTE UNA COLECISTECTOMIA ABIERTA ACCIDENTALMENTE SE LE CAEN LAS TIJERAS. LAS CUALES SON IMPRESCINDIBLES PARA RELIZAR LA CIRUGÍA, NECESITAN QUE LAS TIJERAS SE ESTERILICEN QUE SUSTANCIA PERMITE REALIZAR ESTE PROCEDIMIENTO RAPIDAMENTE: GLUTERHALDEHIDO ACTIVADO MASCULINO DE 18ª CON HERIDA PRODUCIDA POR OBJETO CORTANTE EN REGION FRONTAL DE LA CARA DE 3CM APROX DE LONGITUD, QUE TECNICA DE SUTURA USARA PARA CERRAR LA PIEL Y TENER UN RESULTADO MAS ESTETICO: SUTURA SUBCUTICULAR

COMPLICACIONES PULMONARES POSTOPERATORIAS: EJERCICIOS RESPIRATORIOS MINIMO 48 HORAS ANTES DE LA CIRUGÍA PACIENTE POLITRAUMATIZADO MANTENIDO CON NUTRICION PALENTERAL TOTAL CON UNA FORMULA EQUILIBRADA, PERO QUE NO ES SUFICIENTE PARA CUBRIR SUS REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS PARA INCREMENTAR EL APORTE ENERGÉTICO SE CONSIDERA A: AUMENTAR LA FRACCIÓN DE GLUCOSA DE LA FORMULA MASCULINO DE 28ª PROVENIENTE DE LA UCI DONDE FUE SOMETIDO A UNA LAPAROTOMÍA EXPLORADORA POR HABER SUFRIDO ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO MENCIONÁNDOSE QUE SE LE REALIZO RESECCION INTESTINAL DE 40CM DE INTESTINO DELGADO POR PRESENTAR ISQUEMIA INTESTINAL SECUNDARIA A DESGARRO MESENTERICO POR DESACELERACION LOS RECEPTORES QUE ESTIMULAN LA LIBERACIÓN DE CORTICOTROPA EN ESTE PACIENTE SE ENCUANTRAN LOCALIZADOS EN: PROTUBERANCIA Y MENSENCEFALO ANTE UN PACIENTE QUE FUE SOMETIDO A DRENAJE ABIERTO DE ABSCESO HEPÁTICO AMIBIANO, EL CUAL SE ENCUANTRA EN LAS PRIMERAS HORAS POSTOPERATORIO FASE EBB, USTED ESPERARIA ENCONTRAR UN AUMENTO DE LA SIGUIENTE SUSTANCIA PRODUCIDA POR EL ORGANISMO. CUAL ES: TIROXINA MASCULINO DE 35ª EL CUAL SE ENCUENTRA EN LA UCI CON DIAGNOSTICO DE PANCREATITIS AGUDA DESDE HACE 10 DIAS ACTUALMENTE EL ORGANISMO TIENE: NECESIDAD DE CONSUMIR CETONAS *ANTE UN PACIENTE QUE EN EL POSTOPERATORIO CURSO CON DESEQUILIBRIO HÍDRICO PODEMOS INTUIR QUE EL AGUA INTRACELULAR PUEDE DISMINUIR DEVIDO A UNA DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES CUAL ES ESTA: REDUCCIÓN DEL POTASIO INTRACELULAR

INGRESA PACIENTE A URGENCIAS CON HERIDA EN LA CARA ANTERIOR DE ANTEBRAZO DE APROXIMADAMENTE 3CM, DE LONGITUD, REALIZA EL ASEO DE LA HERIDA DE LA PIEL CON ISODINE, CUAL ES EL TIEMPO MINIMO NECESARIO PARA OBTENER EL EFECTO ESPERADO: 10 MINUTOS

FEMENINO DE 25 AÑOS QUIEN SUFRIO ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO CON LESIONES LEVES, PERO FUE VICTIMA DE UNA CRISIS EMOCIONAL, SE LE TOMA GASOMETRIA REVELANDO UNA PCO2 DE 30MMHG, TAL CIFRA Y EL CUADRO CLINICO SUGIEREN: ACIDOSIS RESPIRATORIA

PACIENTE DE 58ª PROGRAMADO PARA GASTRECTOMÍA SUBTOTAL POR CANCER GÁSTRICO EN ETAPA TEMPRANA COMO ANTECEDENTE MECIONA PADECER ENFERMEDAD PULMONAR. DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS CUAL EVITA LAS

MASCULINO DE 35ª QUIEN ES RESCATADO DE ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO Y QUE PRESENTA FRACTURAS MULTIPLES Y EXPUESTAS EN MIEMBRO SUPERIOR DERECHO OCACIONANDO LESION ARTERIAL. AL INICIARSE COMO PRIMER EVENTO LA

VASOCONSTRICCIÓN SE ACTIVA EL SIGUIENTE ELEMENTO: MICROAGREGADO PLAQUETARIO