Balanza de Corriente

BALANZA DE CORRIENTE - Medir la fuerza que un campo (montages) that they form(train) all magnético ejerce sobre una

Views 76 Downloads 8 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BALANZA DE CORRIENTE -

Medir la fuerza que un campo

(montages) that they form(train) all

magnético ejerce sobre una

this process

-

corriente eléctrica. Determinar el

PALABRAS CLAVES.

-

magnético de un solenoide. Hallar la relación entre el campo

campo

magnético

de

un

solenoide y la corriente que lo produce.

campo

magnético,

corriente, balanza. KEY WORDS. Forcé, Magnetic field,

RESUMEN El

Fuerza,

current,

Scale.

laboratorio

de

balanza

de

INTRODUCCION.

corriente se basa principalmente en una

muestra

de

cómo

en

un

solenoide se puede crear un campo magnético y al vez comprobar la existencia de una fuerza la cual también comparamos con base al peso

que

utilizábamos

para

equilibrar la balanza todo esto se realizo con base a los montajes que forman todo este proceso. ABSTRACT

based principally on a sample of how in a solenoid it is possible to create a magnetic field and to the vez to verify the existence of a force which also we compare with base to the weight that we were using to balance the scale all that I realize base

uniforme ejerce sobre una corriente que circula por un alambre rectilíneo de longitud L, esta dada por la expresión:

F=iL*B donde L es el

vector que representa la longitud del alambre, cuya dirección es la misma de la corriente. Si L es perpendicular a B, la

The laboratory of scale of current is

with

La fuerza que un campo magnético

to

the

assemblies

magnitud de la fuerza es: F=i L B y su dirección esta dada por la regla de la mano derecha de acuerdo a la ecuación. Por otra parte, un solenoide por el cual

circula

una

corriente

Is,

produce dentro de el un campo magnético uniforme que lleva la dirección del eje y su valor esta

dado por: b=Mo n Is. Donde n es el numero de espiras por unidad de

El sentido de la fuerza Fm se muestra en la figura para los distintos casos

longitud y Mo es la constante de permeabilidad del vacio cuyo valor es 4 π 10^-7 testa m/A

MARCO TEORICO.

Antes de conectar la corriente Para que la varilla esté en equilibrio, la fuerza que ejerce el brazo de la balanza F1 deberá ser igual al peso de la varilla

Sobre la varilla en equilibrio actúan las siguientes fuerzas, el peso de la varilla, la fuerza que ejerce el campo magnético y la fuerza F2 que ejerce el brazo de la balanza, para que la varilla esté en equilibrio.

F1=mg

F2+Fm=mg

Después de conectar la varilla a la batería

La fuerza que ejerce el campo magnético sobre la corriente Fm se puede sumar o restar al peso dependiendo de cómo se disponga los polos del imán o del sentido de la corriente en la varilla.

Por la varilla circula una corriente de intensidad i. La fuerza que ejerce el campo magnético es

donde B es la intensidad del campo magnético, L, la longitud del conductor y ut es un vector que nos indica el sentido de la corriente. Si el campo y la porción de corriente son perpendiculares, el módulo de la fuerza es Fm=iLB.

RESULTADOS Is

I(A)

L

#

FB

Hilos 3.05

1.83

2.8 cm

6

0.27

Error relativo= ((9.457.83)*100%)/9.45 Error relativo= 17%

3.05

2.26

2.8 cm

9

0.40

3.05

2.85

2.8 cm

11

0.50

3.05

3.10

2.8 cm

14

0.63

3.05

1.20

2.8 cm

2

0.09

3.05

1.52

2.8 cm

5

0.22

3.05

2.03

2.8 cm

7

0.31

3.05

2,45

2.8 cm

10

0.45

CONCLUSIONES - Con base a todos estos procedimientos logramos calcular la fuerza de la manera teórica y de la manera práctica. - logramos determinar el campo magnético también teóricamente y experimentalmente sabiendo que la pendiente de la recta Fb contra IL es igual al campo magnético. BIBLIOFRAFIA. 

(RAYMOND

ET AL), Física

para ciencias e ingenierías, Masa hilo= 0.0464 gr*metro

sexta

Fb

IL

THOMSON, 2005 -

0.27

0.051

Pág.

0.40

0.063

0.50

0.079

0.63

0.086

0.09

0.033

0.22

0.042

0.31

0.056

0.45

0.068

B practico = 9.45 B teórico=7.83



edición,

México: 920

(ZITZEWITZ ET AL), Física general,

segunda

edición,

Colombia: Mc GRAW-HILL, 1997 – 298 Pág.