Bajo La Lluvia Dios No Existe

Bajo la lluvia Dios no Existe Marco Leiva Mora Bajo la Lluvia Dios no Existe Warren Ulloa Argüello Bajo la lluvia Dios

Views 114 Downloads 2 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bajo la lluvia Dios no Existe

Marco Leiva Mora

Bajo la Lluvia Dios no Existe Warren Ulloa Argüello Bajo la lluvia Dios no Existe es una novela que relata la historia de una pareja de adolescentes que cursan el último año de la secundaria; en sí, es una mirada a la realidad adolescente en la actualidad. Es una historia que combina los problemas típicos de la adolescencia como lo son la búsqueda de una identidad propia, afiliación a grupos, influencias de pares, psicología adolescente, suicidio y depresión junto con el panorama actual de nuestra sociedad: consumo de sustancias, búsqueda de experiencias extremas, promiscuidad, criminalidad, narcotráfico, pandillas y pedofilia. La historia nos cuenta las aventuras de tres personajes de edades similares que se juntan con fines diversos, estos son:

Bernal

María “Mabe” Belén

Típico adolescente Parece influenciado por la atracción que siente hacia Mabe Exposición y consumo de sustancias Distribución de drogas Inseguro Molestia a causa del divorcio entre sus padres Vida socioeconómica buena y estable Fácilmente manipulable Disconforme con la relación actual de su madre

Veterana de la calle Consumo de sustancias Educada Bohemia Pésima relación con su padre Promiscua Desinterés académico Abusada por su padre

Ratatás Estudiante universitario Consumidor de sustancias “Jugado” Subcultura metalera Polifacético Narcotraficante Sentenciado a muerte

Drogas y su rol en la historia Antes de que Bernal conociera a María Belén su carácter y conducta podría ser considerada como normal o esperada para un adolescente de su edad, esto es: Un declarado fanático del fútbol, deseoso de contacto sexual como resultado de su edad, tenía amigos en el colegio, en general con una vida equilibrada podríamos decir. Al pasar el tiempo, Bernal debido al consumo de hongos, cocaína y a la influencia de Mabe fue cambiando; poco a poco su personalidad se fue liberando, con esto me refiero a que sus respuestas ya no eran las mismas de antes, ahora era un poco más agresivo, y tosco en el trato

Bajo la lluvia Dios no Existe

Marco Leiva Mora

con los demás, se fue alejando de sus amigos del colegio y esto es remarcado en una parte de la historia donde su mejor amigo le reclama el abandono hacia ellos. Es importante mencionar que el consumo de drogas en Bernal, en Mabe y en Ratatás es masivo, las sustancias y la frecuencia de uso de estas era bastante serio, llegando a inclusive al final de la historia a consumir en sobredosis la reina negra para provocar un inmolación hacia Mabe. No creo que esto necesariamente refleje la realidad de los adolescentes que consumen drogas, o al menos no todos, ya que en mi opinión el autor cuenta la historia con ciertos tintes de exageración para emocionar el argumento, pero el consumo de drogas como lo narra no es la norma.

Promiscuidad y embarazo adolescente La utilización de preservativos en las relaciones sexuales entre Bernal y Mabe no se conoce completamente; se puede especular que era inexistente por que al final de la novela Mabe le confiesa en una carta a Bernal que se estaba gestando un hijo suyo en su vientre antes de matarse. Claramente esto refleja una realidad nacional preocupante del embarazo adolescente y la no prevención y protección contra enfermedades de transmisión sexual y control natal. Según el instituto nacional de la mujer un 9% del total de los embarazos en Costa Rica comprenden a mujeres menores de 18 años siendo esta una estadística alarmante y preocupante que no sólo se queda en el mundo de la ficción y la literatura sino que es muy real. En la novela hay un fragmento donde Mabe y Bernal se topan con dos turistas holandeses y tienen una orgía en una casa de playa, lo que sucede aquí puede ser muy representativo de las situaciones casuales en las que la falta de protección(o al menos durante el sexo oral) puede ser el transmisor directo de Dios sabe que, desde VIH hasta cáncer( como recientemente confesó el actor Michael Douglas).

Narcotráfico y un final esperado Ratatás es el principal distribuidor de los narcóticos que consume el colegio y los personajes. Inicialmente parece ser un negocio de distribución propio, pero a como iba avanzando la novela se sabe que verdaderamente es una red de narcotráfico que patrocina eventos y ha expandido sus tentáculos en la política inclusive. Ratatás tiene de socio a una tal Valeria( ex modelo) que ahora se dedica a negociar mujeres para la prostitución a jeques en Dubai, junto con Agustín( padre de Mabe y esposo de la madre de Bernal) aparentemente también dedicado a la explotación de menores de edad en lo que se conoce como turismo sexual en Costa Rica. Ahora es importante mencionar que el negocio de Ratatás iba escalando progresivamente a como la novela se añejaba; inicialmente los hongos que se distribuían eran de obtención artesanal( propia y de pequeña cuantía) luego se expandió a la creación de un barniz que potencia el efecto y a la utilización de Mabe y Bernal para la recolección, hasta llegar al tráfico internacional de drogas( con los óvulos encontrados en Ratatás en Nueva York) creando así como una especie de espiral descendente y decadente del personaje. El autor narra de bella manera esta decadencia, es progresiva como sucede en la realidad( por que nadie inicia traficando drogas a través del mar) relatando la ambición fatal que tiene ratatás hacia el dinero y la gloria, un paso que tal vez y en mi opinión fue apresurado de su parte ya que obviamente fue capturado y sin premeditación alguna.

Bajo la lluvia Dios no Existe

Marco Leiva Mora

Problemas psicológicos y abuso Un tema muy importante y que tiene repercusión en la historia es la depresión que sufre María Belén producto de un mal funcionamiento cerebral. El problema es de origen bioquímico, sin embargo tiene repercusiones psicológicas; Mabe sufre de una depresión crónica que no trata mediante medicamentos, esto a posteriori y como vemos al final de la novela la lleva al suicidio, confesándole a Bernal que su decisión fue tomada debido a la depresión que sufría y que paleaba con el consumo de hongos. De hecho, el día en que dejo de consumir hongos fue el día en que se suicido. Ahora esto se mezclaba con una trágica historia de abuso y el descubrimiento de que su padre era una especia de pedófilo que usaba máscaras para manipular y obtener lo que deseara, llegando al punto de intentar ultrajarla en su casa( cosa que recuerda con odio y marca en su vida un punto de no retorno).