Bahianos y Africanos

Bahianos y Africanos Es un pueblo muy alegre , siempre dispuesto para la alegría , las fiestas y todo lo que sea pasar u

Views 71 Downloads 11 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Bahianos y Africanos Es un pueblo muy alegre , siempre dispuesto para la alegría , las fiestas y todo lo que sea pasar un buen momento, gusta de hablar con los fieles y con las crianzas allegadas al terreiro. Generalmente se dividen en dos tipos : los bahianos/as y los africanos/as. La diferencia radica en que algunos son los esclavos nacidos en áfrica, y los otros son los hijos de estos pero ya nacidos en bahia ( brasil ). También los nombres que llevan tienen mucho que ver algunos son como maria da bahia y otros como arranca lua, a no equivocarse, porque aunque se llame maria da bahia puede ser una africana que usa el nombre de su bautismo católico, allí es donde radica la sabiduría del jefe del terreiro que tiene que ubicar a esa entidad de que rama proviene, todo esto es muy importante ya que el medium que lleva esa entidad tiene que estar al tanto de quien es, que come, donde mora, su nombre, etc. Para que cada vez que necesite de su ayuda lo haga con certeza. Sabemos que casi toda esa información radica en el punto riscado que realiza la entidad con una pemba ( tiza sagrada ) al jefe del terreiro, siempre es aconsejable que la primera vez que la entidad risca punto, lo haga al jefe en si y no a las entidades de este, ya que de esa manera luego el jefe le relatara los pormenores del asunto con mas clareza, ya que la primera vez que se risca punto es muy difícil que este completo y generalmente riscan solo la mantra. Para que llegue el momento de que una entidad risque punto tiene que pasar un tiempo considerable hasta que el jefe vea que esa entidad esta lista para realizarlo, para llegar a esto hay que adoctrinar a esa entidad y cultivarla, en mi terreiro por ej. No se acostumbra a pasarles pruebas a las entidades, ya que yo como mae de santo considero que la mejor prueba es las curaciones y armonizaciones que se realizan por medio de las entidades, que las personas queden conformes, comunicando al cabo de un tiempo la buena realización de los trabajos. Este es un punto de vista personal cada jefe maneja su terreiro a su criterio. Los africanos y bahianos son entidades desencarnadas y encarnadas varias veces, en su origen como ya sabemos ambos fueron esclavos y generalmente murieron jóvenes siempre a causa y por causa del flagelo del esclavismo, ya sea tratando de escapar, luchando por su libertad, a latigazos, etc; su misión empezó con su muerte ya habiendo sufrito tanto hoy llegan a la tierra para solucionar problemas y también para disfrutar un poco de esa alegría que cuando vivos no la tuvieron. Son muy buenos desmanchando trabajos de todo tipo ya que trabajan para cualquier asunto. Data: 24 de junio Saludo: cadea Color: rojo, blanco y negro. Cuenta: 7 Dia de la semana: yo los cultuo todos y cualquier dia menos el domingo que es dia de elevación y descanso. Ofrenda: gustan de salames, longaniza, lengua a la vinagreta, escabeches diversos, pescados, huevo duro, frutas de todo tipo. Y todo picante. Toman vino tinto y blanco. Algunos bahianos toman cerveza Generalmente es el marinero que llega dentro de esta linea pero es directo de yemanya. Son aquellos hombres de mar que vuelven a encarnar para ayudar. Ellos pueden tomar tambien cashasha o otras bebidas blancas.

Lugar de despacho: en donde hay mucha vegetación, puede ser debajo de un árbol.

Pretos Velhos El mes de mayo está dedicado en la Umbanda a los Pretos Velhos. ¿Pero quienes son estas entidades, que se manifiestan en nosotros y nos dan tanta paz y enseñanzas y que alivian nuestros sufrimientos? Tradicionales en la Umbanda, hay también innumerables miembros del Candomblé que manifiestan estas entidades. Tal vez por que ellos han pasado por las aguas de la Umbanda, se sabe que no son pocos los sacerdotes y sacerdotisas que manifiestan estas entidades con frecuencia para atender a los que necesitan de sus palabras confortantes y de sus pases fluídicos, que a través de gozosas vaporadas de cachimbos (pipas) o con vencimientos con hiervas como ruda, romero y guiné, curan dolores del cuerpo y del alma. Milagro? no! Mucha energía positiva de antepasados que vivieran en esta tierra y vuelven para traernos mas enseñamientos. Dentro de la visión africanista yorubana, Son eguns, así como los orixás que ellos adoran, estos también son divinizados, lo que nos justifica el llamarlos orixás brasileros, como tales son divinizados y adorados. Pai José de Aruanda, Pai Benedito, Mãe Maria Conga, Pai Jacob, Vovó Rita, Vovó Serafina, Vovó Sebastiana, Vovô Serafim, Pai Mante, Pai Zé do Congo, en fin son innumerables falanges que se nos acercan y tanto reconfortan a nuestras familias. Muchas veces, personas que no pertenecen a religiosidad afro-brasilera buscan el alivio espiritual y también la cura para diversos males con estas entidades que no solo se manifiestan en terreros o templos, muchas veces en el hogar del médium. Siempre habrá un médium en algún lugar del planeta para dar pasaje a estas fuerzas tan nobles de estos espíritus de luz, para alentarnos y ayudarnos a solucionar nuestros problemas. Estas entidades no cobran por los "servicios" son cristianos y propagan la caridad por encima de todo, tal vez por esto algunos ambiciosos no los acepten, pero es muy pequeño el número de estos malos religiosos, la gran mayoría, aunque no se manifiesten en estos médiums, los respetan. No solamente en la Umbanda se da culto a los Pretos Velhos, también en Omoloko, Batuque y otros cultos desparramados por el Brasil, Argentina y el Uruguay se reverencian a estas queridas entidades. La imagen del Preto Velho nos sirve para recordarnos de que mismo habiendo sido mal tratados por la sociedad ellos igualmente los silvícolas, retornan a la vida terrena no para venganza, si no para nos traernos amor y compasión, aquella que no les dieran cuando vivían en este plano astral, mostrando de que nada justifica el mal, pues la ley del retorno es cierta, y solamente practicando la caridad es que el ser humano entenderá de plano la compasión, no como un acto de misericordia, mas si un gesto de humanismo y de evolución. Un poco de historia Hasta el año 1900, conformaban el plano astral cerca de 8 millones de almas africanas y sus descendientes. fue por entonces que, surgió una pléyade de negros ancianos, en su mayoría, que idearon y comandaron un movimiento de regreso al plano material, a través de la mediumnidad. pretendían

demostrar, practica y lucidamente, dos cosas: a las autoridades de la religión dominante que carecían de un elemento primordial: " la religiosidad"; y a la sociedad brasileña,"que era posible responder a las atrocidades sufridas en vida, sin revancha ni venganza".Desde ese momento fueron aceptados los ancianos negros "esclavos". Son innatas de la raza africana, entre otras virtudes, tolerancia alegría, musicalidad, deseos de vivir, aparte de la sabiduría de las edades absorbidas biológicamente por la religión africanista. El segundo paso fue el envío de una decena de entidades, lideradas por un caboclo que se dio así mismo el nombre de Caboclo de las Siete Encrucijadas", para anunciar la fundación de una nueva religión "la Umbanda". Esto aconteció en noviembre de 1908. Su forma de representarse en los mediumns es de forma de personas viejas, encorvadas por la edad, tienen una suave voz, y un cariño hacia el prójimo especial, se sientan en troncos, fumando de su "cachimbo" (pipa) y con su puñado de ruda, el cual pasan por el cuerpo del paciente para curarles todo mal, que pueda estar atormentando a esa persona. Sus bebidas pueden diferir entre: agua, miel y ruda, caña, bebidas blancas, hasta incluso vino tinto...

Son subordinados a los Orixàs, lo que les consede una fuerza maestra en su personalidad y trabajos, al igual que los Pretos Velhos.Cuando hablamos de la personalidad de los caboclos o de cualquier otro guia, nos estamos refiriendo a su forma de trabajo, acostumbran a usar durante la gira, penachos y fuman charutos, hablan en su lengua, de forma rùstica, como fueron en su vida. Tienen otras caracterìsticas como, gritos o bramidos con lo cual tambièn se los diferencia de que pueblos pueden ser, sus danzas son muy bellas siempre recordando que fueron en sus vidas, ya sea cazadores, agricultores, curanderos etc.Tenemos diferntes tipos de caboblos tales como: Caboclo da Mata: Son los vivieron màs aproximados a la civilizaciòn. Caboclo da Mata Virgen: Ellos vivieron màs interiorizados en las selvas. Es de gran importancia conocer estos detalles para conocerlos, porque no todos son iguales, a ellos los rige la fuerza creada por la naturaleza que son los Orixàs para quien ellos trabajan, hay que saber que la personalidad de un Caboclo se dà por la conjugaciòn de su origen, especialidad y fuerza de la naturaleza que los rige.

Todos reciben fuerte influencia de Oxossi, independientemente del Orixà para quien trabaje, ya que son todos espìritus de la selva. Son espìritus que trabajan mucho con pases y, son muy necesarios a la hora de la descarga. Se dividen asì: CABOCLOS DE OGUM: Su incorporaciòn es ràpida y compactada al suelo, no ruedan o lo hacen muy poco, hacen consultas directas, y gustan de trabajos de ayuda profecional, sus pases en la mayoria de las veces son para dar fuerza y ànimo. CABOCLOS DE XANGO: Son guias de incorporaciones ràpidas y contenidas, casi siempre pegado en el piso el medium, trabajan para la justicia, empleo, profesionales y asuntos de inmuebles.Son directos para hablar y aveces son hirientes. CABOCLOS DE OXUM: Siempre son suaves y acostumbran a rodar. Trabajan para la ayuda de dolencias psìquicas, como depreciòn, desanimo, etc. Dan pases de dispersiòn y de energizaciòn. CABOCLOS DE YEMANYA: Incorporan suaves pero un poco màs ràpidos que los de oxum, ruedan mucho, trabajan para desmanchar trabajos, con pases, limpieza espiritual, conduciendo esa enegia negativa para el mar. CABOCLOS DE NANA: Los caboclos de NANA son raros al igual que los Pretos Velhos de ella, trabajan aconsejando, mostrando el karma y como tener resignaciòn.Dan pases donde retiran a los egunes atrasados que estàn pròximos a los consultantes. CABOCLOS DE OXALA: Casi no trabajan dando consultas, generalmente dan pases de energizaciòn.Son compactados para incorporar y se mantienen localizados en un punto del terreiro. CABOCLOS DE IANSA: Son ràpidos y directos para hablar,danzan mucho. Trabajan para conseguir empleos y asuntos de prosperidad.

En realidad pueden trabajar para varias finalidades.

CABOCLOS DE OXOSSI: Son los que màs se mueven, son ràpidos y danzan mucho.Trabajan con baños y defumadores, no poseen trabajos definidos, pueden trabajar para diversas finalidades.Estos caboclos generalmente son jefes de lìnea. CABOCLOS DE OBALUAE: Son raros, pues son espìritus de los antiguos brujos de las tribus indìgenas.Son peligrosos por eso los hijos de Xapanà generalmente poseen esos caboclos.Su incorporaciòn parece la de un Preto Velho, se transladan apoyados en cayados. Se mueven poco.Trabajan para varios fines... Introducciòn La Kimbanda es el resultado de la fusion de distintos cultos afrobrasileros desarrollados durante la epoca de la esclavitud. Llega de la mano de los bantu, nombre con el cual se se generalizaba a las tribus procedentes del actual Congo, Angola, Zambia ex Zaire, Gabon, Zimbawe, Republica Centro Africana, Guinea Ecuatorial, Luanda, Ruanda y Tanzania. Estos grupos a su vez estaban divididos en subgrupos siendo el de los Mbundu los responsables de haber trasladado las raices del culto. Trajeron su dialecto, el Kibundu uno de los mas conocidos en Brasil y que le da el significado a la palabra Kimbanda(ki-mbanda):el que se comunica con el mas alla. El Kimbanda era el sacerdote de la tribu Mbundu, cuyo espiritu segun sus tradiciones podia regresar a la tierra a traves del trance en otro sacerdote vivo. Los bantu trajeron el Kalunga temible energia que vive en los cementerios. sus creencias consideraban dos cementerios:uno denominando Bosque Sagrado lugar donde enterraban sus muertos.y el otro era el Mar pues para estos pueblos significaba la inmensidad desconocida y aterradora sobre todo despues de haber visto los barcos que se llevaban a su pueblo que jamas volvio. Tambien creian en Aluvia ser que se podia presentarse bajo cualquiera de los dos sexos . Ya en Brasil la diversidad de cultos nacidos de la fusion de las distintas Naciones imprime un sello sobre la Kimbanda,nos referimos a distintas influencias co mo fueron la bantu,la nago,la indigena,la catolica,del espiritismo y de diversas corrientes orientales. La mezcla de culturas e influencias le da un sentido a la Kimbanda apuntando a aquello que se encuentra el infinito, mas alla de la vida, de la muerte, de las reencarnaciones y de la evolucion espiritual,tal el concepto basico de estos

pueblos. Con respecto a la palabra Exu podemos decir que posee distintos significados. Para el nago: -esfera- o aquel que esta en todas partes. Para el catolico es sinonimo de satanas,comparacion que surge de la mala interpretacion por parte de los sacerdotes catolicos en la figura de-Eshu Orisha-que en una de sus formas se presenta desnudo y con su falo erecto, considerado profano y pecaminoso. Esta relacion Exu - Eshu Orisha origino equivocos en su diferenciacion, agregandose que en America -shfoneticamente pasa a ser -x-por lo que el de la quimbanda tenia el mismo nombre que el Orisha. El nombre era el mismo,la comparaciòn similar,pero el origen distinto. Sin embargo ambos(Exu-Eshu)tienen algo en comun son los guardianes de todas las casa religiosas. Si volvemos al inicio de esta lectura queda en claro que este culto estaba referido a los seres espirituales que desencarnados buscan su evolucion en el plano astral y que transitan en el mundo de lo visible y lo invisible,en la interelacion y equilibrio de sus fuerzas donde no hay fronteras entre el bien y el mal. En su camino evolutivo presentan una organizacion jerarquica que segun algunos autores es similar al de un libro que trata sobre los demonios llamado"Grimorium Verum".En realidad en su llegada a America, los Exus no tenian Santos con los cuales podian ser sincretizados,pero todas las hipotesis catolicas acerca de su comparacion con el Eshu Orisha y su figura pecaminosa sirvieron para relacionarlo con aquella creencia occidental. Lo real es que en la Kimbanda existe un organigrama jerarquico que tiene en sus representantes iniciales a aquellos que han alcanzado el grado de luz los continuan jefes de distintas lineas en escalaevolutiva teniendo estas a su vez areas de trabajo al mando de sus respectivos jefes, resultando sus comandados, el verdadero ejercito que trabaja con esfuerzo para disminuir el sufrimiento humano. Al hablar de Exu nos referimos a la parte masculina que tiene la Kimbanda, siendo su parte femenina la Pombogira nombre de origen tambien mbundu y que significa:-la que trabaja en los cruces de los caminosa palabra original es Pambu-ngila que quiere decir : encruzilhada. Al referirnos a la tribu mbundu señalamos que trajeron con ellos una deidad-Aluvia-que podia tener ambos sexos, de alli que muchos consideren que esta entidad pueda ser el Exu y que puede presentarse bajo una apariencia masculina y otra femenina, tal vez aquellos seres iniciales representen bajo este aspecto su misma energia, pero la evolucion astral tiene a un hombre y una mujer desencarnados para la continuidad de su progreso espiritual. Los colores que los identifican son el rojo y el negro,

este ultimo representando todo lo oculto en potencia y el rojo como elemento que dinamiza lo oculto permitiendo ver dentro de el. Los espiritus de la Kimbanda son la fuerza que pueden beneficiar al hombre o perjudicarlo,es su destino es la consecuencia de sus actos.

Està dividida en Siete Lineas. Ya instalada en Brasil la Kimbanda comienza a desarrollarse bajo diversas lineas o formas de culto. Estas lineas provienen de la mezcla de distintas etnias y tendencias pero con una marcada diferencia entre ellas,basada en el tipo de ritual que realizaban. Estructurada y organizada cada linea tenia un esquema de desenvolvimiento y un jefe que las gobernaba. Linea Male:comandada por Exu Rey. Linea de Cementerio:comandada por Exu Caveira. Linea Musurumi: comandada por Exu Kaminaloa. Linea de las Almas:comandada por Exu Omolu. Linea Nago:comandada por Exu Gerere. Linea de los Caboclos Quimbanderos:comandada por Exu Pantera Negra. Linea Mixta:comandada por el Exu de las Campinhas. Todas estas lineas se han desenvuelto bajo el concepto de oscuridad y de maldad, pero sus manifestaciones iniciales fueron seres con luz y energia propias antecesores de toda entidad que busca su evocion espiritual,para ello trabajan en espacios fisicos y espirituales, ellos son: los Siete Reinos.

Los Siete Reinos Reino das Encruzilhadas Rey: Exu das 7 Encruzilhadas Reina: Pombogira das 7 Encruzilhadas Dominio: todas las esquinas formada por el cruce de dos o mas caminos. Se ocupan: de las encrucijadas sentimentales, la eleccion entre un camino y otro. Simbolo:-XColor: rojo y negro.

Reino das Matas Rey: Exu das Matas Reina: Pombogira das Matas Se presentan bajo la apariencia de Brujos cubiertos con una piel de pantera,usan collares y amuletos hechos con partes de animales y

vegetales. Trabajan en este reino todos los Exu que se encuentran en los montes y verdes. Portan la antorcha protectora que aleja a los malos espiritus. Dominio: montes,campos,espacios verdes. Se ocupan: de las siembras y cosechas espirituales. Simbolo: antorcha encendida. Color: rojo,negro y marron.

Reino dos Cementerios (Kalunga pequeña) Rey: Exu Caveira Reina: Pombogira da Kalunga En su apariencia son delgados,altos,de aspecto cadaverico,ellos visten de negro,capa,galera y baston. Ellas visten pollera amplia,capelina con velo,capa y zapatos de tacon. Dominio: Dentro de los cementerios. Se ocupan: de los sentimientos de angustia,nostalgia y recuerdo. Simbolo: una sepultura. Color: negro.

Reino das Almas Rey: Exu Omolu Reina: Pombogira das Almas El Exu se presenta como un hombre deforme,se mueve arrastrando sus pies en forma lenta, esconde su rostro y su voz gutural. La Pombogira se presenta como una mujer esbelta,de guantes largos,capelina y tacos altos. Su carcajada parece un lamento de ultratumba. Dominio: hospitales,velatorios,morgues y puertas de iglesias. Se ocupan: de las emociones de las personas. Simbolo: una loma con una cruz encima. Color: rojo,negro y blanco.

Reino da Lira Rey: Exu das 7 Liras Reina: Pombogira das Marias( Maria Padhilla) Dominio:puertas de cabarets, bares, casinos, bancos,lugares abiertos en general. Se ocupan: de la inspiracion de las personas y de las sensaciones eroticas. Lira es una ciudad africana que se encuentra en las fronteras orientales delreino de Baganda,actual Uganda. Simbolo: una lira Color: rojo,negro,blanco y dorado.

Reino da Lira Rey: Exu das 7 Liras Reina: Pombogira das Marias( Maria Padhilla) Dominio:puertas de cabarets, bares, casinos, bancos,lugares abiertos en general. Se ocupan: de la inspiracion de las personas y de las sensaciones eroticas. Lira es una ciudad africana que se encuentra en las fronteras orientales delreino de Baganda,actual Uganda. Simbolo: una lira Color: rojo,negro,blanco y dorado.

Reino de los Ciganos Rey: Seu Cigano Reina:Senhora Cigana Dominio:por ser un pueblo sin domicilio fijo tienen la capacidad de desenvolverse en cualquier espacio ,numerosas corrientes ciganas sirven en el mundo espiritual tanto en las diversas lineas como en los diferentes reinos a pesar de no ser Exu, sino entes espirituales que pertenecieron a un pueblo marginado y perseguido por la sociedad y la Iglesia por la practica ligada a la lectura de manos y otras otras mancias. Simbolo:las cartas,navaja o sevillana,la musica a traves de instrumentos como el violin y la pandereta,las monedas. Color: todos

Reino da Praia (Kalunga grande) Rey: Exu Mare Reina: Pombogira da Praia Dominio: arena de las playas,lugares de descanso de agua dulce y salada. Se ocupan: de los momentos de la vida que semejan a la crecidas o bajantes de las aguas. Simbolo: tres rayas ondeantes. Color: negro,rojo,azul o celeste.

Algunos Exù Exu Rey das Sete Encruzilhadas Se presenta como un hombre moreno de edad avanzada,con barba,de ojos rojizos y penetrantes. La mitad de su cuerpo,el izquierdo,esta quemado,con dificultad en su pierna izquierda camina apoyado sobre un baston. Viste en tonos rojo y negro con toques blancos o dorados. Algunos de los pasajes que llegan a los mediums usan capa y galera. Su carcter es serio,amable y tranquilo,pero energico,rìgido

y severo. Comanda el Reino das Encruzilhadas

Exu de Meia Noite Negro descendiente de esclavos que vivian en Mina Gerais. Prefiere recibir ofrendas o hacer trabajos a la media noche pero no la que marca el reloj, el sino la magica,aquella que se calcula dividiendo las horas del dia en que no hay luz solar y encontrando justo su mitad. Viste de color negro con algunos tonos rojos,usa sombrero y a veces capa. Comanda el Povo do Cruzeiro da Praia.

Exu Cigano En vida fue un gitano arabe que llega a Brasil como esclavo junto a un contingente que provenia a Àfrica Oriental. Su nombre era Hassan,por ser el primer gitano iniciado en el culto afrobrasilero paso a ser jefe de todos los gitanos luego iniciados. Era el CIGANO L'ERU que significa"el gitano que fue esclavo". Viste ropas de tela colorida,pañuelo en la cabeza y pantalon ancho,estilo arabe. Otros se manifiestan usando sombrero de fieltro, pañuelo al cuello, pantalon, camisa y chaleco. Comanda el Povo dos Ciganos del Reino da Lira.

Exu Veludo Viene de las costas orientales de Africa,era un negro arabizado.Usa galera o sombrero y una ropaje de terciopelo.Veludo en portugues significa terciopelo, de alli su nombre Abre caminos y limpia trabajos negativos hechos en los cementerios. Comanda el Povo da Kalunga del Reino das Encruzilhadas.

Pombogira Maria Padhilla Se presentaba bajo la apariencia de una bella mujer, de largos cabellos negros,piel morena,su edad y fìsico varian tambien de acuerdo al pasaje, pero igual atractivo, esto ocurre en todas las entidades de Quimbanda, no importa la edad que representen igualmente tienen el don de la seduccion. Tiene predileccion por la navajas que son cortas y filosas como instrumento magico de trabajo. Gusta del lujo,los hombres,el dinero,las joyas, el juego de azahar,el baile y la musica. Gusta de usar capelina de ala ancha y distintos adornos. Danza moviendo sensualmente sus caderas y brazos y seduce

su cuerpo en movimiento. Maria Padilha comanda el reino de las Marias,es asì que las Pombogiras que estan bajo su mandato son: Maria Mulambo, Maria Quiteria,Maria das Almas entre otras.