Bacillus Anthracis

BACILLUS ANTHRACIS Morfologia         1x3 a 4 μm Extremos cuadrados en largas cadenas Esporas en el centro de

Views 119 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BACILLUS ANTHRACIS Morfologia   

    

1x3 a 4 μm Extremos cuadrados en largas cadenas Esporas en el centro de los bacilos sin motilidad Aérobicos Gram(+) Forman cadenas Casi todos son saprofitos Toxina del ántrax, constituida, 3 proteínas: 1. AP.: Ag Protector 2. FE.: Factor Edema 3. FL.: Factor letal

Patogenia 







  

Enfermedad de animales hervivoros (esporas en los suelos, VO y conducto gastrointestinal) Los humanos se infectan a través del contacto con animales infectados o sus productos Las esporas germinan en el sitio, generan edema gelatinoso y congestión Los bacilos se propagan por vía linfática a la circulación sanguínea y se multiplican en la sangre y tejidos El que no produce capsula no es virulento La cápsula de ácidoD-glutámico es antifagocítica Las toxinas del ántrax: 1. El AP canal de membrana 2. FE y AP. Toxina Edema 3. FL y AP. Toxina letal, causa muerte. 4. Cápsulas intactas y son

Cuadro Clínico 

Diagnostico

En humanos 95% es ántrax cutáneo y 5% por inhalación  Ántrax Cutáneo En las superficies expuestas de brazos o manos, después en la piel de cara y cuello. Inicia con una pápula pruriginosa que se desarrolla de 1 a 7 días después de la entrada días después de la entrada, la pápula rápidamente cambia a una vesícula que coalescen hasta formar una úlcera necrótica. Diámetro de la lesión: 1 a 3 cm. Y una escara negra central, edema nota,ble en la zona afectada, puede presentarse linfangitis, linfadenopatía y signos y síntomas como: fiebre, mal estado general cefalalgia. En 7-10 días la escara se desarrolla, con el tiempo se cae y por granulación deja cicatriz. En 20% de pacientes puede llegar a sepsis y muerte.







Ántrax por inhalación Incubación de 6 semanas. Necrosis hemorrágica y edema del mediastino. Dolor subesternal intenso. Ensanchamiento mediastinal pronunciado. Después de afectar pleuras hay derrames pleurales hemorrágicos, tos. Sepsis. Diseminación hematógena hacia el tracto gastrointestinal o hacia las meninges causando meningitis hemorrágica.











Las muestras orgánicas que se examinan son el líquido o la pus provenientes de una lesión local, sangre y esputo. Las frotis teñidos de la lesión local o la sangre de animales muertos muestran generalmente cadenas de grandes bastones Gram (+) Cuando crecen en agar-sangre los MO producen colonias no hemolíticas de color gris a blanco de textura rugosa y un aspecto de vidrio esmerilado El ántrax se puede identificar en frotis secos en técnicas de tinción inmunofluorescentes Los bacilos del ántrax siempre carecen de motilidad en medio semisólido La lisis realizada por un γ-bacteriofago especifico de un ántrax puede ser útil para identificar el MO Se desarrolló un análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) para cuantificar la cantidad de Ab´s dirigidos contra el edema y toxinas

Tratamiento y Prevención 







El tratamiento debe iniciarse en las primera etapas. La ciprofloxacina se recomienda para el tratamiento, la penicilina G, junto con Gentamicina o estreptomicina. En una exposición potencial, la profilaxis con doxiciclina o ciprofloxacina se debe continuar durante 4 semanas, administrando al mismo tiempo 3 dosis de vacuna; o bien, durante 8 semanas si no se cuenta con ésta. Los animales de pastoreo infectados o con su suero, pelos y cerdas es la fuente de infección en humanos Las medidas de control incluyen: 1. Incineración o entierro en cal de los cadáveres 2. Descontaminación (autoclave) 3. Ropa protectora y guantes para manipular materiales infectados 4. Inmunización activa de los animales