Bachelard La Formacion Del Espiritu Cientifico

JORNADA EXTENDIDA Plan mensual Escuela: 15 de 10 Docente: Rosario Solá Espacio Educativo: Investigación en acción PLAN

Views 46 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JORNADA EXTENDIDA Plan mensual Escuela: 15 de 10

Docente: Rosario Solá

Espacio Educativo: Investigación en acción PLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Coordinador: Patricia Papadopulos

Mes: Mayo

Semana I Semana II – Semana III – Semana IVPresentación del espacio, de la Introducción al concepto de ideas Ideas principales y secundarias Introducción al esquema conceptual Propuesta docente y los estudiantes principales y secundarias Resumen En esta clase, repasaremos lo visto Especifica del En la primera clase, el objetivo Realizamos una actividad para En esta clase, realizaremos una en relación al resumen y nos área. fue presentarnos entre la conocernos más. búsqueda del tesoro con el objetivo introduciremos en lo que es un maestra y los estudiantes. de repasar lo visto en la clase esquema conceptual, sus tipos, y Para eso, realizamos dinámicas Luego, leímos un texto en donde los anterior. cómo se construyen. de presentación como: estudiantes marcaron las palabras que Los estudiantes deberán buscar las -Presentación de un no sabían su significado y las buscamos pistas para llegar al tesoro. Cada Usaremos el resumen que compañero: el grupo estaba en el diccionario. pista tiene una pregunta relacionada produjeron en la clase anterior para dividido en parejas. Entre ellos a las ideas principales y secundarias empezar a armar un esquema. debían hacerse preguntas para Seguidamente, leyeron ellos el texto y que deberán ser respondidas para luego pasar al frente y respondieron preguntas obtener la pista. presentarse entre ellos. (individualmente). -El cartero: yo era la cartera y Al finalizar, se le entregará a cada decía “traigo una carta para los Nos introducimos en el concepto de uno un texto. Lo leeremos que le gusta escuchar música”. ideas principales y secundarias (sus conjuntamente y luego, en forma A aquellos que les gustaban diferencias y cómo reconocerlas), individual, deberán subrayar las Breve Evaluacióndebían Semanal : cambiar del lugar tomando al texto y las preguntas ideas principales y las ideas Durante estas dos semanas, pude observar gruposcomo que responden presentadas por la maestra, se involucran y participan. rápidamente ya que si se que sonhechas referencia. ante las actividades secundarias. En cuanto a lo que estuvimos trabajando, noté que en general tienen una buena lectura y comprenden las consignas fácilmente. Por eso, creo que hay sentaban al último, tenían una Luego, deberán realizar otro texto que desafiarlos prenda. más. Para consolidar, los estudiantes más corto con la información Los grupos de -La la mañana son poco menos loseran de las la tarde interrumpir la objetivo clase en de varias ocasiones pero se puede mano: yo les un entregué una “charlatanes” identificaron que cuáles ideas y hay que subrayada con el desarrollar bien fotocopia la clase. con una mano principales de un pequeño texto (que introducirlos en el concepto de dibujada. En cada dedo debían estaba en un afiche) en forma conjunta. resumen. escribir un sueño, una fortaleza, una debilidad, lo que querían Se les explicará a los alumnos lo que ser cuando sean grandes y un significa un resumen, sus objetivos y miedo. partes. Hubo presentación del espacio, Comenzamos a trabajar una A través de la selección de la Se busca que a través de lo realizado Describir lo másde significativo queaobservaste grupo esta semana : Articulación lo que vamos trabajar enen el tu herramienta fundamental para estudiar información pertinente, los por ellos mismo (el resumen), con el D.C. año. y lograr autonomía a la hora del estudiantes aprenderán a realizar un puedan diseñar un cuadro aprendizaje. resumen. organizado por ellos para ser más autónomos.

Firma y Aclaración Docente:

Visto de Coordinador: