Auxiliar De Contabilidad Modulo 1 Formacion Humana

AUXILIAR DE CONTABILIDAD MODULO 1 FORMACION HUMANA Actividad de la Unida 1 –Modulo 1 1- ¿Qué relación se puede establec

Views 136 Downloads 1 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUXILIAR DE CONTABILIDAD MODULO 1 FORMACION HUMANA Actividad de la Unida 1 –Modulo 1

1- ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el contexto en que se desarrolla? Transmitir una información. 2- Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el material y establezca la diferencia entre ellos. Enfrentar y manejar el conflicto en vez de evitarlo. Nos referimos a que conflictos hay que enfrentarlos para llegar a una solución efectiva o no para una de las partes. Aceptar a los demás cuando plantean ideas diferentes. Nos referimos a respetar las opiniones de los demás, ni creernos superiores o cualquier otra indiferencia que pueda surgir. Evitar reprimir o explotar la agresividad. Nos referimos a que cada quien pueda sentirse libre de expresar su opinión sin tener que llegar a la explotación de la agresividad que lo que generara más conflictos. Aprender a dialogar sin fomentar las polémicas y el «diálogo de sordos. El emisor no puede fomentar polémicas con su dialogo, porque incitara a los receptores al conflicto. 3- ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder? Porque piensan que un Jefe solo esta para dar órdenes y un Líder es más considera y persuasivo y se relaciona un poco más con sus empleados para generar cierta confianza que puedan hacerlos más eficientes tanto en lo personal como en lo laboral. 4- Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir usted? En mi opinión nadie nace sabiendo, por lo que un líder se hace. 5- Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el más idóneo. De acuerdo a el contexto en el que me pueda encontrar pudiera optar por un liderazgo en específico fijándome en e; tipo de actividad que se ejerza sobre mi cargo, pero contando con una actividad de mi interés optaría por el Liderazgo Visionario ya que crearía un interés común que pudiera beneficiar a todos y todos se verán más comprometidos tanto con ellos mismos como sus deberes en alcanzar las metas propuestas.

6- ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique Prevenir errores ya que la ética profesional determina cómo debe actuar un profesional en una situación determinada. 7- ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género? Que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar. 8- ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas Juveniles? La banda les aporta seguridad, sentido de pertenencia, identidad, conciencia de no estar solos. Por ello estas bandas son su agente de socialización. 9- ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones? Las ITS son Infecciones de transmisión sexual y sus mayores complicaciones es que casi todas tienen tratamiento, algunas de ellas, como las producidas por virus, nunca curan de manera definitiva. 10- Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo en adolescentes. Mas educación sexual y talleres al respecto, como facilidad a los anticonceptivos. 11- Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata. Artículo 39 Artículo 39.- Derecho a la igualdad. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal. En consecuencia: 1) La República condena todo privilegio y situación que tienda a quebrantar la igualdad de las dominicanas y los dominicanos, entre quienes no deben existir otras diferencias que las que resulten de sus talentos o de sus virtudes; 2) Ninguna entidad de la República puede conceder títulos de nobleza ni distinciones hereditarias; 3) El Estado debe promover las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas para prevenir y combatir la discriminación, la marginalidad, la vulnerabilidad y la exclusión; 4) La mujer y el hombre son iguales ante la ley. Se prohíbe cualquier acto que tenga como objetivo o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos fundamentales de mujeres y hombres. Se promoverán las medidas necesarias para garantizar la erradicación de las desigualdades y la discriminación de género; 5) El Estado debe promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas a los cargos de elección popular para las instancias de dirección y decisión en

el ámbito público, en la administración de justicia y en los organismos de control del Estado.