Autoridad Espiritual

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. 1 LA IMPORTANCIA DE LA AUTORIDAD (1ra. Parte) INTRODUCCIÓN Las disposiciones que Dios e

Views 125 Downloads 1 File size 267KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. 1 LA IMPORTANCIA DE LA AUTORIDAD (1ra. Parte) INTRODUCCIÓN Las disposiciones que Dios envía desde su trono están establecidas en su autoridad. Todas las cosas son creadas por medio de la autoridad de Dios y todas las leyes físicas del universo son mantenidas por su autoridad. Por esto la Biblia dice: "Sustenta todas las cosas con la palabra de su poder" (Hebreos 1:3), porque la autoridad de Dios le representa a El mismo, mientras que su poder reside en sus hechos. El pecado contra el poder es perdonado más fácilmente que el pecado contra la autoridad, porque este último es un pecado contra Dios mismo. Solo Dios es autoridad en todas las cosas; porque todas las autoridades de la tierra son instituidas por El. La autoridad es algo de importancia en el universo, por esto es imperativo que los que deseen servir a Dios conozcan su autoridad. OBJETIVO: Identificar la importancia del principio de autoridad espiritual en el universo, y a Dios como Fuente Suprema de Autoridad. DESARROLLO 1. EL ORIGEN DE LA REBELDÍA: La rebelión fue la causa de la caída de Satanás. El querubín se convirtió en Satanás cuando no actuó de acuerdo con la autoridad de Dios, compitió con él, y por esto se volvió adversario de Dios (Isaías 14: 12-15, Ezequiel 28: 13-17). El intento de Satanás de poner su trono sobre el trono de Dios (vanagloria y auto exaltación), fue una trasgresión directamente a la autoridad de Dios. Ofender la autoridad de Dios es una rebelión más grave que la de ofender su santidad. La desobediencia a las autoridades es el principio de Satanás, y es un principio clave en el servicio a Dios. ¿Cómo podremos hablar de Cristo, si estamos bajo el principio de Satanás? Es posible que así suceda cuando predicamos la doctrina de Cristo y al mismo tiempo estamos bajo rebeldía. Satanás no teme que prediquemos de Cristo, pero sí teme que estemos sometidos a la autoridad de Cristo. En la oración del Padre Nuestro, dice: “Y no nos metas en tentación" (Mateo 6: 73), porque El sabe que Satanás continúa su trabajo hasta el fin del mundo, se refiere a las obras de Satanás; pero también agrega “mas Líbranos del mal”, refiriéndose directamente a Satanás. Inmediatamente después hace una declaración muy significativa “Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria por todos los siglos, Amen", para darnos a entender de una vez y reconocer que todo el universo esta bajo la autoridad de Dios. AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 1)

Página I de 3

Esta gran preciosísima verdad nos libre totalmente del Enemigo, pues todo el poder y la autoridad es de Dios. Nosotros predicamos el evangelio para llevar hombres al Reino de Dios, y a su autoridad, pero ¿cómo podremos establecer la autoridad de Dios en la tierra si nosotros mismos no estamos sometidos a esta autoridad? ¿Cómo podremos entonces resistir a Satanás?

2. LA AUTORIDAD, CONTROVERSIA DEL UNIVERSO. La controversia del universo reside en quien tiene la autoridad, y nuestro conflicto con Satanás es el resultado directo de que estemos sometidos a la autoridad de Dios. Para mantener la autoridad,

Pablo trataba de acabar con la iglesia; después de conocer la autoridad, se dio cuenta que "dura cosa es dar coces (fuerza humana), contra el aguijón (autoridad de Dios). Inmediatamente cayó al suelo y reconoció la autoridad del Señor Jesús. (Hechos 9: 1-19). ¿Cómo habría podido Pablo, un erudito y estudiado escuchar las palabras de Ananías un desconocido y a quien solamente se le menciona una vez en al Biblia? Si no se hubiera encontrado primero con la autoridad de Dios, jamás lo habría logrado. Esto demuestra que quien se somete a la autoridad, se somete a Dios y no a los hombres. Como en el caso de Pablo, quien ha tenido un encuentro con la autoridad, trata simplemente con ella y no con el hombre. No miremos a la persona, sino a la autoridad que representa. No obedecemos a los hombres, sino a la autoridad de Dios en los hombres. Dios se ha propuesto demostrar su autoridad al mundo, por medio de su iglesia. La autoridad de Dios se puede ver en la coordinación de los varios miembros en el cuerpo de Cristo. 3. LA MÁS GRANDE DEMANDA DE LA BIBLIA.

La más grande demanda de Dios al hombre, no es que le sirva, le haga ofrendas, sino que le obedezca: “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros” (I Samuel 15:22). El ofrecer sacrificios puede ser un acto puramente absolutamente nuestro, en cambio la obediencia es en honor a Dios, y tiene como centro la voluntad de Dios. La expresión de la autoridad es la sujeción. Para que haya sujeción, el ego debe ser excluido; porque la sujeción no es posible en nuestro propio esfuerzo. Esto es posible solamente cuando vivimos en el Espíritu. APLICACIÓN: No hay autoridad sino de parte de Dios; todas las autoridades han sido instituidas por él. Al hacer una investigación en todas las autoridades hasta llegar a su origen, invariablemente terminaremos en Dios. Dios está por encima de todas las autoridades y todas ellas están bajo El. Al entrar en contacto con la autoridad, entramos en contacto con Dios mismo. Dios sustenta todas las cosas por la poderosa palabra de su autoridad, así como las creó por la misma palabra. (Hebreos 1: 13) AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 1)

Página 2 de 3

ESTUDIO PERSONAL

(Este cuestionario debe ser desarrollado personalmente)

1)

Describa el origen de la rebelión en la Biblia y respalde con versículos Bíblicos:

-------------------------------------------~-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------~-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------~-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------~-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------~-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------~---------------------------2) ¿Cuál es la única manera para vivir en victoria y derrotar a Satanás?

-------------------------------------------~--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3) Explique con sus propias palabras ¿Cuál es la más grande demanda que Dios le hace al hombre en la Biblia?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4) Dios se ha propuesto demostrar su autoridad al mundo por medio de su iglesia. ¿De qué manera nosotros podemos contribuir a que ese propósito se cumpla? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 1)

Pagina 3 de 3

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. 2 LA IMPORTANCIA DE LA AUTORIDAD

(2da. Parte) INTRODUCCIÓN

Como siervos de Dios lo primero que debemos tener es una experiencia o encuentro con la autoridad. Conocer la autoridad es tan práctico como conocer la salvación. Antes de poder trabajar para Dios, necesitamos tener un encuentro con la autoridad y poseer un conocimiento de lo que implica. OBJETIVO:

Identificar en la Vida del Señor Jesucristo y en la vida del apóstol Pablo un ejemplo de conocimiento revelacional de la autoridad. DESARROLLO (Continuación de la lección anterior) 4. LA ORACIÓN DE NUESTRO SEÑOR EN EL GETSEMANí

La oración del Señor en Getsemaní es la suprema expresión en la cual El manifiesta su obediencia a la autoridad de Dios. Con fervor ora para saber cuál es la voluntad de Dios. Lo absoluto es la voluntad de Dios; la copa (crucifixión) no es algo absoluto. Si Dios no quisiera que el Señor fuera crucificado, él no tendría que ir a la cruz. Antes que el Señor supiera cuál era la voluntad de Dios, ésta y la copa eran dos cosas separadas; pero después que supo que la copa era de Dios, ésta y la voluntad de Dios se fundieron en una sola cosa: "La copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?.. " (Juan 18: 11). Una vez que ha comprendido que el beber la copa (ser crucificado para expiar el pecado), es la voluntad de Dios, al momento dice: "Levantaos, vamos...”, e inmediatamente va a la cruz, hace la voluntad de Dios. (Mateo 26:46). La muerte del Señor en la cruz es entonces, la máxima expresión de obediencia a la autoridad. Como siervos de Dios, el primer requisito que debemos llenar es obedecer la autoridad de Dios, y solo así él comenzará a usarnos. 5. LA REACCIÓN DEL SEÑOR JESÚS y PABLO CUANDO FUERON JUZGADOS

El Señor fue sometido a un juicio doble, después de su arresto: primero ante el Concilio, y luego ante Pilato. Esto representaba el punto de vista religioso y político. Cuando fue juzgado ante Pilato, el Señor no contestó, porque El no estaba bajo leyes de este mundo. Pero ante el sumo sacerdote él dice que es Hijo de Dios (Mateo 26:62-64 y 27:11-14) AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN2)

Página 1 de 3

Cuando fue juzgado Pablo ante el concilio, inmediatamente reconoció que Ananías (sumo sacerdote de Dios), era la máxima autoridad de Dios, y se sometió. (Hechos 23·: 1-5). En una ocasión, el Señor reprende a aquellos que profetizaron, echaron fuera demonios, e hicieron milagros en su nombre. Les declara que nunca los conoció. ¿Por qué los desaprueba? Porque están haciendo todo esto como cosa de ellos, y les enfatiza que solo los que hacen la voluntad de Dios, entrarán en el reino de los cielos. (Mateo 7:21-23). No debemos estar buscando un trabajo qué hacer, sino hacer el trabajo que Dios nos mande hacer. Solamente cuando hayamos aprendido esto, podremos experimentar la realidad de la autoridad en el reino de los cielos. Solamente cuando trabajamos en obediencia a la autoridad, estamos actuando de acuerdo con la voluntad de Dios. 6. RECONOCER LA AUTORIDAD REQUIERE GRAN REVELACIÓN DE DIOS.

Hay dos hechos importantes en el universo: Confiar en la salvación de Dios, y obedecer su autoridad. La Biblia define como pecado cada infracción de la ley. /f Juan 3:4) “Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán..." (Romanos 2: 12), en esta cita Bíblica, la palabra "sin" significa “contra" la ley. Esto es obediencia a la autoridad de Dios. La infracción de la ley es desobediencia a la autoridad de Dios, y esto es pecado. El pecado es un asunto de conducta, pero la infracción de la ley es una cuestión de actitud de corazón. Muchas veces hace falta estrellarse con la autoridad de Dios, para tener los ojos abiertos y discernir lo que es transgredir a la autoridad en sí mismo como en otros. APLICACIÓN

Hay dos principios en el universo: El Principio de la Autoridad de Dios, y el Principio de la Rebelión de Satanás. No podemos servir a Dios y simultáneamente ir en el camino de la rebelión teniendo un espíritu rebelde. Satanás se ríe cuando una persona rebelde predica la palabra de Dios. El principio de nuestro servicio a Dios debe ser la autoridad. Si realmente queremos servir a Dios, debemos tener esto muy claro. Solamente cuando hemos conocido bien la autoridad de Dios, y hemos aprendido a obedecerle, estaremos en condiciones de conducir a sus hijos por el camino correcto.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 2)

Página 2 de 3

ESTUDIO PERSONAL

(Este cuestionario debe ser desarrollado personalmente)

1) Hable acerca de la máxima expresión de obediencia según Juan 18: 11 y Mateo 26:46.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2) Haga una aplicación personal de la oración del Señor en el Getsemaní:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------~-----------------------------------------------------------------------------3) Lea Hechos 23: 1-11 y explique el ejemplo que Pablo nos da en este capítulo sobre lo que implica la sujeción:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4} En el contexto de la Autoridad Espiritual, explique los dos principios que hay en el universo y de qué manera el hombre se somete o no a cada uno de estos principios:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 2)

Página 3 de 3

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. 3 CASOS DE REBELIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO (1 ra. Parte) INTRODUCCIÓN

Las leyes del universo han sido instituidas por Dios, todo está bajo su autoridad, por esto cada vez que una persona peca contra la autoridad de Dios, peca contra Dios mismo. Es necesario por tanto aprender a obedecer a la autoridad. OBJETIVO:

Identificar en el Antiguo Testamento casos que ilustren la rebeldía del hombre y sus consecuencias. DESARROLLO: 1. LA CAÍDA DEL HOMBRE SE ORIGINA EN LA DESOBEDIENCIA DE ADÁN Y EVA

Después de crear a Adán, Dios le dio una orden. El hecho principal de la orden no fue decirle que no comiera de cierto fruto, sino colocar a Adán bajo autoridad para que aprendiera obediencia. Así como Dios colocó a todo lo creado bajo la autoridad de Adán, así también Adán debía estar bajo la autoridad de Dios, y debía obedecerla. Solamente cuando se está bajo autoridad, se puede tener autoridad. De acuerdo con el orden de la creación, primero fue creado Adán y luego Eva. Adán tenía la autoridad y Eva debía estar en sujeción a él. Este orden de autoridad nos dice que el que primero fue creado tiene la autoridad; por eso nuestro primer pensamiento, a donde quiera que vayamos, debe ser: ¿Bajo la autoridad de quién quiere Dios que yo esté sometido? Rebelarse contra la autoridad representativa de Dios, es lo mismo que rebelarse contra Dios mismo. Eva no se sometió a la autoridad de Adán, y Adán al escuchar a Eva tampoco se sometió a la autoridad de Dios. Esto fue rebelión. 1. 1 El Caso de Eva:

Eva no solo estaba bajo la autoridad de Dios, sino también bajo la autoridad de Adán. Ella tenía una doble autoridad que obedecer. Muchos de nosotros también nos encontramos en esta posición. Dios desde el principio ordenó al hombre a obedecer y no hacer su propia voluntad. Cualquier acción que no tenga obediencia es una caída, y cualquier acto de desobediencia es rebelión.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 3)

Página 1 de 4

A medida, que la obediencia aumenta, las acciones disminuyen. Cuando recién comenzamos a seguir al Señor, estamos llenos de actividades pero cortos de obediencia. Pero a medida que crecemos espiritualmente, nuestras acciones disminuyen gradualmente, hasta que estemos saturados de obediencia. A menudo muchas cosas son hechas por nuestra voluntad, y no en obediencia a Dios. 1.2 El Bien y el Mal están en las manos de Dios: I

El principio del bien y el mal consiste en vivir según lo bueno y lo malo. Antes de su caída, Adán y Eva tenían su bien y su mal en las manos de Dios, si no vivían delante de Dios, no sabían nada. Al tomar del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal, encontraron otra fuente de bien y mal que no era de Dios. Consecuentemente después de la caída los hombres no necesitan hallar en Dios la esencia del bien y de/mal. Lo tienen en sí mismos, como resultado de la caída. La obra de la redención consiste en llevarnos de regreso a encontrar nuestro bien y nuestro mal en Dios. Las acciones de los hombres no deben ser gobernadas por su conocimiento del bien o del mal, deben ser motivadas por la obediencia. 2. LA REBELIÓN DE CAM 2.1 La embriaguez de Noé

Dios colocó a Noé como cabeza de la familia y toda la familia estaba bajo su autoridad. Un día Noé se embriagó, y quedó descubierto en medio de su tienda. Cam su hijo menor, vió la desnudez de su padre y se lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera. (Génesis 9:20-27). Ciertamente Noé actuó mal, no debió embriagarse, pero Cam no vio la autoridad y dignidad de su padre. Cam tuvo un espíritu de desobediencia y rebeldía, fue a contarles a sus hermanos, en lugar de hacer lo que sus hermanos hicieron cuando vieron a Noé, entraron por detrás y lo cubrieron. 2.2 Los errores de la autoridad delegada prueban la obediencia.

El pecado de Noé dio oportunidad para que se revelara quién era obediente y quién era rebelde, y Cam pecó. Después de que Noé despertara profetizó que los descendientes de Cam serían malditos y que vendrían a ser siervos de los siervos d e sus hermanos. Cam se convirtió en el primer esclavo, y por muchas generaciones estuvo bajo la autoridad de otros. Sem seria bendito, y hasta Nuestro Señor Jesucristo desciende de Sem, y de Jafet vino la predicación.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 3)

Página 2 de 4

3. FUEGO EXTRAÑO OFRECIDO POR NADAB Y ABIU

3. 1 El fuego extraño

Dios colocó a Aarón por sacerdote y el aceite de la unción había sido derramado sobre su cabeza. En todos los asuntos del servicio, Aarón era el jefe; sus hijos eran simples ayudantes que servían junto al altar. Aarón debía iniciar todos los sacrificios, no sus hijos. Cuando ellos ofrecieron un sacrificio por su cuenta, el fuego resultó extraño a Dios porque estaban sirviendo sin obediencia a la autoridad, estaban asumiendo que podrían hacer lo mismo sin autoridad. No reconocieron a su padre como el que tenía la autoridad de Dios. (Levítico 10: 1-2) 3.2 El servicio es iniciado por Dios

Cuando servimos a Dios, debemos conocer su voluntad y hacerla en obediencia a él, pues si lo hacemos por nuestra propia cuenta, será parecido al fuego que ofrecieron Nadab y Abiú, Y será trabajo de hombres que termina en "muerte". Dios no está buscando sacrificios de nuestra parte, sino que mantengamos la autoridad. No hay lugar para el servicio individual, pues debemos servir en coordinación con el equipo que Dios nos ha dado. APLICACIÓN

Estamos' bajo autoridad de los hombres así como tenemos hombres bajo nuestra autoridad. La autoridad está por todas partes: el policía de la esquina, aunque tal vez sea menos instruido que nosotros, es autoridad sobre nosotros. La obediencia a la autoridad es la primera lección que debe aprender un hijo y siervo de Dios y la importancia que ésta tiene en la obra misma. La obediencia es más que un simple asunto de enseñanza o doctrina. Algunos creen que es muy difícil obedecer a la autoridad; pero si hemos tenido un encuentro con Dios, la dificultad desaparece. No hay nadie que obedezca la autoridad de Dios sin que la misericordia de Dios descanse sobre él.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 3)

Página 3 de 4

ESTUDIO PERSONAL

(Este cuestionario debe ser desarrollado personalmente)

1) ¿Cuál es el principal requisito para poder ejercer autoridad? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2)

Explique en qué consistió el pecado de Adán y Eva:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3) Explique y aplique a su vida la siguiente afirmación: “A medida que se acrecienta la obediencia del hombre se reducen sus acciones”. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4)

¿Por qué actuó Cam como lo hizo? ¿Qué consecuencias trajo su comportamiento?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5) ¿Qué consecuencias trae realizar un "servicio individual" en la obra del Señor sin contar con la autoridad respectiva? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 3)

Página 4 de 4

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. 4

CASOS DE REBELIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO (2da. Parte) OBJETIVO:

Identificar en el Antiguo Testamento casos que ilustren la rebeldía del hombre y sus consecuencias. DESARROLLO 4. LA MURMURACIÓN DE AARÓN y MARÍA 4.1

EL SOMETIMIENTO A LA AUTORIDAD REPRESENTATIVA

Dios había encomendado su autoridad delegada a Moisés. Aarón y María eran hermanos mayores de Moisés. Moisés debía estar sujeto a la autoridad de ellos en el hogar, pero en el llamamiento y obra de Dios, ellos debían someterse a la autoridad de Moisés. Aarón y María o estaban contentos con la mujer etíope con la cual se había casado Moisés, y comenzaron e hablar contra él. Moisés nunca replicó nada, porque sabía que la autoridad no necesita defensa, estaba seguro con la autoridad que Dios le había dado y sabía que solo Dios se la podía quitar. (Números 12:1-16). En cada circunstancia de la vida encontraremos la autoridad de Dios ya sea en forma directa o representativa. Hasta que no tengamos un verdadero encuentro con la autoridad, no entenderemos cuánto hemos pecado en este sentido. 1) 4.2 LA AUTORIDAD ES ELECCIÓN DE DIOS, NO LOGRO DEL HOMBRE 2) Aarón y María pensaban que Dios estaba de su parte; pero en realidad no era así; porque a pesar que Moisés había causado dificultades en la familia, tenía de todas maneras la autoridad delegada por Dios. Por esto cuando citó a los tres al tabernáculo, les dijo que Moisés era su siervo fiel y les reprendió por hablar contra él. Las palabras de rebelión ascendieron hacia Dios, así que pecaron no contra Moisés, sino contra Dios mismo. María perdió la presencia de Dios, y fue castigada de dos maneras: no tenía compañerismo con Dios y recibió lepra en su cuerpo. A consecuencia de la lepra, el tabernáculo no se pudo trasladar en siete días. Esto indica, que si no se resuelve cualquier problema contra la autoridad, todo lo demás pierde su valor, se vuelve vacío e inútil.

5. LA REBELIÓN DE CORE, DATAN Y ABIRAM 5.1

La rebelión colectiva

Care y su compañía pertenecían a los levitas, representaban a los sacerdotes. Datan y Abiram, los hijos de Rubén, representaban a los dirigentes. Todos estos junto con 250 dirigentes de la congregación, se unieron para rebelarse contra Aarón y Moisés. Puede que hayan sido honestos en lo que decían, pero les faltó ver la autoridad del Señor. Consideraron este asunto como un problema personal, como si no hubiera autoridad entre el pueblo de Dios. (Números 16: 1-50) La respuesta de Moisés no fue de enojo ni de impaciencia, fue en oración y contestó con un espíritu de humildad. (Números 16:5). Ellos pensaron que hacían esto contra Moisés y Aarón solamente, pero no se dieron cuenta que se estaban rebelando contra Dios mismo, porque Dios y su autoridad delegada son inseparables. AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 4)

Página 1 de 3

No es posible mantener una actitud con Dios, y otra autoridad delegada. Coree y sus compañeros recibieron el castigo de Dios. La rebeldía es un principio del infierno, lustrada por medio de la tierra cuando abrió su boca, y Coré, Datán y Abiram fueron consumidos por ella, con sus familias y sus bienes. 5.2

LOS OBEDIENTES SIGUEN LA FE!.NO LA RAZÓN

El hecho de hablar contra Moisés, porque no les había llevado a la tierra prometida, les daba la razón; pues todavía no estaban en la tierra que fluía leche y miel, sino en el desierto. Pero también nos indica que estaban caminando sin fe en la promesa de Dios, y cuando no caminamos en fe, no podemos ver la autoridad de Dios en las decisiones que toman los que caminan en fe. Nadie que siga la razón podrá andar por la senda espiritual, porque ésta es superior al razonamiento humano. 5.3

LA REBELIÓN ES CONTAGIOSA

Hubo dos rebeliones, la de los líderes y la de toda la congregación. (Números 16). El castigo de los líderes no sirvió de ejemplo al resto de las personas. Ellos también se rebelaron declarando que Moisés había matado a sus líderes. Pero realmente no fueron Moisés ni Aarón los que llamaron el fuego de Dios para que los consumiera, el fuego vino directamente de Dios. Dios envió una plaga y murieron 14.700, porque ya no toleraba ni soportaba la rebeldía contra su autoridad; ya les había perdonado 10 veces en el desierto, y esta rebeldía no podía ser pasada por alto porque era un principio de Satanás. APLICACIÓN La rebelión es un principio infernal. La tierra abrió su boca a todos los hombres de séquito de Coré, Datán y Abiram ya todos sus bienes. Las puertas del Hades no prevalecerán contra la iglesia, pero un espíritu rebelde abre sus puertas. Solo los obedientes pueden cerrar las puertas del Hades y liberar la vida.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 4)

Página 2 de 3

1) ESTUDIO PERSONAL (Este cuestionario debe ser desarrollado personalmente)

1) ¿Qué le enseña la actitud de Moisés como líder? (Números 16: 4-7) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2)

Explique la frase: “La autoridad es elección de Dios, no logro del hombre".

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3)

¿Por qué decimos que para reconocer la autoridad se requiere “revelación” de Dios?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4)

Establezca claramente la relación que hay entre “sumisión” y “fe”:

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 4)

Página 3 de 3

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. ·5

DAVID Y SU CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD Y LA OBEDIENCIA DEL HIJO DE DIOS INTRODUCCIÓN Las dos situaciones más relevantes que se presentan en la Palabra de Dios es el caso de David en el conocimiento de la autoridad y al mismo Señor Jesucristo como ejemplo de suma obediencia. Dios inauguró su autoridad en la tierra cuando estableció el pueblo de Israel; pero ellos después que entraron en Canaán le pidieron a Dios un rey. Dios nombró a Saúl como su autoridad delegada, pero desafortunadamente Saúl desobedeció la autoridad de Dios, cuando perdonó al rey de los amalecitas y a lo mejor de sus ganados. Así que Dios rechazó a Saúl y ungió a David. Sin embargo, David permaneció bajo la autoridad de Saúl, aunque sus hombres le aconsejaron matar a Saúl. La Biblia nos afirma que el Señor Jesús y el Padre son uno. En el principio era el Verbo, y el Verbo era Dios. Los cielos y la tierra fueron hechos por medio de Su Palabra. La gloria que Dios tenía en el principio, era también la gloria del Hijo. El Padre y el Hijo tenían igual poder y posesión, solamente hay diferencia en persona, por eso la Biblia dice que Jesús siendo en forma de Dios, se despojó de su divinidad para cumplir en la tierra el plan del Padre. OBJETIVO

Presentar a David como ejemplo en el Antiguo Testamento de un hombre que conocía la autoridad, resaltando su actitud de verdadero sometimiento e ilustrar detenidamente el ejemplo de Jesús, como iniciador y símbolo de la obediencia en la tierra. DESARROLLO 1. DAVID Y SU CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD 1. 1 David no obtuvo el trono por medio de la rebelión. El Señor ungió a David como rey de Israel, sin embargo seguía gobernando Saúl. Israel tenía dos reyes, el rey rechazado estaba todavía en el trono; el escogido aún no había sido ascendido. David estaba en una posición muy difícil. (1 Samuel 24: 7 -7 6). Saúl, salió a buscar a David al desierto de En-gadi. Durante el viaje se metió en una cueva en cuyos rincones se hallaban sentados David y sus hombres. Estos le sugirieron a David que matara a Saúl; pero el resistió la tentación, y no se atrevió a alzar su mano contra la autoridad. David tenía el derecho legal de tomar el trono, pues estaba en los planes de Dios que él fuera el rey, sin embargo él vio que eso no era correcto, porque era rebelarse contra la autoridad de Dios, por esto demoró tantos años en conseguir el trono. Al estar bajo la autoridad de Saúl, tendría que haber sido rebelde para tomar el trono, pero David no quería hacerlo así.

1.2 LA OBEDIENCIA ES MEJOR QUE EL TRABAJO. David conocía la autoridad de Dios en su corazón. No quiso matar a Saúl con su propia mano para cumplir el plan y la voluntad de Dios, sino que esperó que Dios mismo trabajara. Su corazón estaba quieto en obediencia. La sujeción a la autoridad no es estar sujetos a una persona, sino a la autoridad que esa persona tiene, la cual viene de Dios. Es verdad que Saúl desobedeció a Dios, pero esto era un asunto entre Dios y Saúl, la responsabilidad de David ante Dios era someterse a la autoridad delegada en Saúl y por esto se dirigía a él como “mi señor”, “el ungido de Jehová”.

1.3 DAVID MANTUVO LA AUTORIDAD DE DIOS. David tuvo nuevamente la oportunidad para matar a Saúl en el desierto de Zif. Uno de sus hombres, Abisai, deseaba hacerla, pero David lo reprendió no lo permitió y solamente tomaron los objetos que estaban alrededor (la lanza y la vasija de agua) de Saúl. David prefería ser obediente a Dios y mantener la autoridad de Dios antes que salvar su propia vida. (1 Samuel 26: 1-25). Saúl logró suicidarse junto con su escudero. El joven vino corriendo a David a buscar una recompensa, diciendo que él había dado muerte a Saúl. Pero la actitud de David era todavía de sometimiento a Dios y a su autoridad, y le dijo al joven: ¿Cómo no tuviste temor de extender tu mano para matar al ungido de Jehová?, e inmediatamente ordenó que lo mataran. (1 Samuel 31:4; 11 Samuel 1: 1-16). 2. LA OBEDIENCIA DEL HIJO 2.1 JESUCRISTO INICIADOR DE LA OBEDIENCIA. Cuando el Señor Jesús vino a este mundo, se había despojado de tal modo de la gloria, del poder y de la forma de su divinidad que ninguno de los que vivían entonces lo conoció o reconoció como Dios, a menos que fuera por medio de la revelación (Filipenses 2: 5-7 7). En la tierra fue tratado como una persona común y corriente, como Hijo, El se somete voluntariamente a la autoridad del Padre y declara: “El Padre mayor es que yo” (Juan 74:28). Con gusto el Padre toma el lugar de cabeza, y el Hijo responde en obediencia. Dios Padre se convierte en el emblema " de la autoridad, mientras Cristo asume el símbolo de la obediencia. Para Cristo el ser obediente no fue tan simple, era más difícil para él obedecer, que crear los cielos y la tierra, pues tuvo que despojarse de su gloria y poder de su divinidad para luego tomar la forma de siervo, antes de estar calificado para obedecer. Voluntariamente tomó el lugar de un esclavo, aceptando las limitaciones humanas de espacio y tiempo. Se humilló hasta el extremo y fue obediente hasta la muerte y por esto Dios lo exaltó hasta lo sumo. Dios exalta al que se humilla, este es un principio divino.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 5)

Página 2 de 5

2.2 SER LLENOS DE CRISTO ES SER LLENO DE OBEDIENCIA. El Señor inició la obediencia, y el Padre ha venido a ser la cabeza de Cristo. De esta manera tanto la autoridad, como la obediencia han sido instituidas por Dios y es muy natural que los que conozcan a Dios ya Cristo le obedezcan. Cristo es el principio de la obediencia, por consiguiente una persona llena de Cristo, debe ser también una persona llena de obediencia. Ante el ejemplo de Jesús, no es válido el razonamiento de muchas personas: Si usted y yo somos iguales, ¿Por qué tengo que obedecerlo? Este pensamiento no tuvo lugar en la mente de Cristo. El representa la obediencia, la que es tan perfecta como la autoridad de Dios. 2.3 EL CAMINO DEL SEÑOR. En cuanto a la Deidad, el Hijo y el Padre son recíprocamente iguales; pero el hecho de que el Hijo sea el Señor se lo concedió Dios como recompensa, fue hecho Señor sólo después de renunciar a si mismo. Su Deidad se deriva de lo que él es, porque el ser Dios es su naturaleza inherente, pero el ser Señor se deriva de lo que hizo. Dios lo exaltó y recompensó con el Señorío, después de dejar su gloria y obedecer. Cuando Dios tuvo la idea de crear el universo, en sus planes estaba que la autoridad suprema sería ejercitada por Dios Padre, pero como la autoridad no puede existir sin la obediencia, Dios debería buscar la obediencia. Creó entonces dos clases de seres: Ángeles y hombres. Con la caída de Satanás y la caída de Adán, Dios no podía establecer su autoridad en los ángeles ni en los hombres. Por esto fue necesario enviar al Hijo para que por medio de su obediencia se sujetara a la autoridad de Dios, así se convirtió en el símbolo de la obediencia. Como la desobediencia vino de los seres creados, el Hijo tuvo que venir al mundo y ser igual a un ser creado para establecer la obediencia. Así la autoridad de Dios se fundamenta en la obediencia del hombre. 2.4 LA OBEDIENCIA SE APRENDE POR MEDIO DEL SUFRIMIENTO. Había dos maneras como el Señor podría venir: La primera obedeciendo absolutamente como hombre, estableciendo la autoridad de Dios en todas las cosas, y en toda ocasión, sin la menor señal de rebelión. La segunda, usando su autoridad, poder y la gloria de su Deidad, por encontrar difícil seguir la obediencia. El Señor descartó la segunda y se sometió a obediencia hasta la muerte, fue obediente como hombre y debemos tenerlo como ejemplo para reafirmar la autoridad de Dios. (Romanos 5: 12-21). Cristo no trajo la obediencia a esta tierra; El aprendió y lo hizo por medio del sufrimiento. Es cuando pasamos por el sufrimiento que aprendemos la obediencia, y nuestra utilidad no está determinada por el hecho de si hemos sufrido o no, sino por cuanto hemos aprendido a obedecer por medio de ese sufrimiento. Sólo los obedientes son útiles a Dios. (Hebreos 5:8) AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 5)

Página 3 de 5

La salvación hace que la gente sea obediente y tenga gozo, si tan sólo buscamos el gozo, nuestras posesiones espirituales serán escasas; pero los obedientes experimentarán la abundancia de salvación. Dios nos salva. Si hemos tenido un encuentro con la autoridad de Dios, descubriremos que la obediencia es fácil y que la voluntad de Dios es sencilla.

APLICACIÓN David mantuvo la autoridad de Dios, por eso Dios lo llamó "un hombre conforme a su corazón". El reino de David continúa hasta ahora, pues el Señor Jesucristo es un descendiente de David. Solamente pueden ser autoridad 105 que se someten a la autoridad. Es necesario que extirpemos todas las raíces de rebelión de dentro de nosotros, y nos sometamos a la autoridad antes de pretender ejercer autoridad. La iglesia o Cuerpo de Cristo existe por causa de la obediencia, y no tiene temor de los débiles sino de los rebeldes. Debemos someternos a la autoridad de Dios en nuestro corazón, para que el Cuerpo de Cristo pueda ser bendecido, pues su futuro también depende de nosotros. El Señor aprendió la obediencia por lo que padeció, viniendo a ser así la fuente de eterna salvación para 105 que le obedecen. Salió de su Deidad para hacerse hombre, débil y familiarizado con el sufrimiento. Cada sufrimiento que soportó maduró en fruto de obediencia, ninguna clase de sufrimiento pudo hacerlo murmurar o enojarse. Es triste ver que hay muchos cristianos que incluso después de muchos años no aprenden obediencia, aunque aumentan sus sufrimientos, no aumenta Fa obediencia.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 5)

Página 4 de 5

ESTUDIO PERSONAL

(Este cuestionario debe ser desarrollado personalmente)

1) ¿Qué opciones tenía David para obtener el trono, siendo ya escogido por Dios? ¿Cuál opción tomó y porqué? (1 Samuel 24:1-7) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2) ¿Con cuáles actitudes y conductas mostró David su sometimiento a la autoridad? (1 Samuel 24: 6-22) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3) ¿Qué representó para Jesucristo el que se hiciera hombre y habitara entre nosotros? (Filipenses 2: 5-11) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4)

¿ Qué relación hay entre el sufrimiento y el aprender a obedecer? (Hebreos 5: 8))

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 5)

Página 5 de 5

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. 6 LAS AUTORIDADES DELEGADAS Y LA AUTORIDAD DEL CUERPO

INTRODUCCIÓN

Dios es el origen de todas las autoridades del universo. Todas las autoridades son instituidas por él y representan su autoridad. Dios estableció este sistema de autoridades con el objeto de manifestarse. Cada vez que la gente se encuentra con la autoridad, se encuentra con Dios. La máxima expresión de la autoridad de Dios la encontramos en el Cuerpo de Cristo, su iglesia. Aunque Dios ha establecido el proceder de la autoridad en este mundo, ninguna de estas relaciones (gobernantes y pueblo, padres e hijos, maridos y mujeres etc.), puede darle a la autoridad su completa expresión. Todos estos ejemplos de sumisión se hallan dentro de la esfera de las relaciones humanas, por consiguiente son temporales, están sujetos a separación, y es evidente que la sumisión absoluta y perfecta no puede hallarse en ellos. Solo la relación entre Cristo y la iglesia puede dar plena expresión a la autoridad así como a la obediencia. Porque Dios no llamó a la iglesia a ser una institución, ordenó que fuera el cuerpo de Cristo. La iglesia es el Cuerpo de Cristo, mientras que Cristo es la cabeza de la iglesia. En el mundo los padres pueden abusar de su autoridad con los hijos, los gobiernos dar leyes erróneas, de ésta manera esta autoridad no es perfecta. Pero Dios desea que la autoridad y la obediencia de Cristo y su iglesia sean perfectas. Tan pronto como la cabeza concibe una idea, los dedos se mueven naturalmente, armoniosamente, y esa es la intención que Dios tiene con nosotros, que estemos en perfecta obediencia. OBJETIVO

Asimilar apropiadamente el concepto de autoridad delegada y tener una perspectiva adecuada de la autoridad del cuerpo en el contexto del Nuevo Testamento y lo que esto implica para cada miembro en particular. DESARROLLO 1. LA AUTORIDAD DELEGADA EN EL MUNDO

La autoridad, según la Biblia, se caracteriza por la singularidad de su naturaleza: no hay autoridad sino de parte de Dios. Durante el tiempo de Adán, Dios les dio a los hombres dominio sobre la tierra, y tenían que gobernar sobre las criaturas vivientes. Después del diluvio, Dios le dio a Noé la potestad de gobernar al prójimo del hombre. (Génesis 9:6). Desde entonces, siempre ha habido gobierno humano bajo cuya autoridad han sido puestos los hombres. (Romanos 13: 1)

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 1 de 5

Después de sacar a su pueblo de Egipto y llevarlo al desierto, Dios le dio los Diez mandamientos, y entre estos un mandamiento en el cual se les decía: “... No injuriarás a Dios, ni maldecirás al príncipe de tu pueblo...”, demostrando que los había puesto bajo gobernantes. Cuando nuestro Señor estaba en la tierra, se sometió a las autoridades gobernantes así como a la autoridad del Sumo Sacerdote. El pagó impuestos y enseñó a los hombres a dar “a César lo que es del César” (Mateo 22: 21). Cuando el Sumo Sacerdote lo interrogó, Jesús respondió, reconociendo así que éste era autoridad sobre la tierra. Nuestro Señor nunca participó en ninguna rebelión. (Mateo 26: 63-64). No importa que el mundo no reconozca a Dios; nosotros debemos seguir el ejemplo de Cristo y obedecer a las autoridades, es difícil obedecer si no vemos la autoridad de Dios en ellos, y toda insubordinación o desacato a la autoridad es rebelión para con Dios. (1 Pedro 2: 13-14). 2. LA AUTORIDAD DELEGADA EN LA FAMILIA.

Dios estableció su autoridad en el hogar, cuando puso al esposo por autoridad delegada de Cristo, y la esposa representaba a la iglesia, la cual debe estar sujeta. Cuando la esposa no reconoce la autoridad de Dios en su esposo y los hijos no aceptan la autoridad de Dios en sus padres, la familia entra en desequilibrio y también acarrea crisis social. (Efesios 5: 22-24, Tito 2: 4-5). De los diez mandamientos, el primero que tiene promesa es el que exige a los hijos obediencia a los padres. El hijo que honre a sus padres le irá bien y tendrá larga vida sobre la tierra. (Efesios 6: 1-3, Deuteronomio 5: 16).

3. LA AUTORIDAD DELEGADA EN LA IGLESIA. 3.1 DIOS ESTABLECIÓ AUTORIDADES EN LA IGLESIA. Dios ha colocado autoridades en la iglesia, directores, predicadores, maestros y se espera que sean obedecidos por cada miembro en particular. La iglesia 'debe mostrar obediencia a Cristo, así como Cristo tuvo obediencia a su Padre. (1 Tesalonicenses 5: 12-13, 1 Timoteo 5: 17). Basado en este mismo principio, David se sometió a la autoridad delegada de Saúl, y no se atrevió a ir contra él, aunque su autoridad ya estaba en decadencia. David sabía que toda injuria contra la autoridad da por resultado pérdida del poder espiritual. (1 Samuel 24: 1-12). 3.2 RECHAZAR LA AUTORIDAD DELEGADA ES UNA OFENSA A DIOS.

Es necesario reconocer que la autoridad no viene directamente de la persona encargada, sino que viene de Dios. Cuando recibimos órdenes difíciles podemos seguirlas confiadamente sabiendo que no obedecemos sólo a la persona, sino a la autoridad que le ha dado Dios, la autoridad está basada en la vida de fe y no con base a la razón. AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 2 de 5

La parábola de “Los labradores malvados” nos habla de la autoridad delegada (Lucas 20: 916). El dueño no fue personalmente a recibir su dinero, sino que envió a sus siervos ya la cuarta vez mandó a su hijo. Todos fueron sus delegados, y según el punto de vista de Dios, los que rechazaron a los siervos, lo rechazaron a él. Dios siempre es fiel con los que representan su autoridad, y cuando sus representantes se equivocan y cometen faltas es solo Dios quien las juzga y no permite que los que están bajo su autoridad delegada digan nada contra ellos. 4. CÓMO DIOS ESTABLECE SU REINO. Dios va a establecer su reino por medio de la obediencia perfecta de Cristo, El vino para eso y ahora él vive en cada cristiano, y su pueblo (la iglesia) puede mostrar el mismo poder para seguir como vanguardia del reino de Dios en la tierra. La iglesia está llamada a establecer la autoridad de Dios en la tierra. El mensaje de salvación no sólo nos llama a creer sino también a obedecer. Dios nos llama a creer para salvación, pero también tiene el propósito de que le obedezcamos, para establecer así su autoridad en la tierra. La Biblia menciona la fe así como la obediencia: creemos para obedecer y la fe produce la obediencia. (1 Pedro 1:22).

La iglesia es el vehiculo que Dios usa para establecer su reino en las naciones, pues Cristo dio este poder a la iglesia. Si la obra de Dios en la tierra se tarda demasiado, es por culpa de la iglesia, ya que los problemas de rebelión impiden el progreso del plan de Dios. Cuando la iglesia haya obedecido en todo sentido, la tierra entonces será puesta bajo la autoridad de Dios. (Apocalipsis 11: 15). 5. LA AUTORIDAD ENCUENTRA SU MÁXIMA EXPRESIÓN EN EL CUERPO . Dios dispuso que la cabeza y el cuerpo participaran de una sola vida. Es muy natural, por tanto, que el cuerpo obedezca a la cabeza, en realidad, en tal relación, la desobediencia sería algo extraño, Por ejemplo es normal que la mano se levante a la orden de la cabeza; si la mano no respondiera, significaría que algo anda mal. En nuestro cuerpo físico hay dos clases de movimientos físicos: unos conscientes y otros automáticos. Por ejemplo uno puede dar conscientemente un profundo suspiro o bien puede respirar con naturalidad. La obediencia incluye tanto lo consciente como lo automático. La cabeza solicita la obediencia del cuerpo sin ruido, ni compulsión, sin conflicto y en perfecta armonía. (1 Corintios 12: 12-21). Debemos tener cuidado de no ser miembros que causen fricciones, si vivimos bajo la autoridad de Dios debemos ser capaces de obedecer con toda naturalidad... 6. RESISTIR LA AUTORIDAD DE LOS MIEMBROS ES RESISTIR LA CABEZA .

Así como la autoridad del Cuerpo se manifiesta directamente, también se manifiesta indirectamente a través de los diversos miembros que se ayudan mutuamente y están sujetos unos a otros. Ejemplo: la mano derecha y la izquierda no tienen comunicación directa; es la cabeza la que las mueve a ambas. AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 3 de 5

Así necesitamos reconocer en otros miembros la autoridad de la cabeza; la función de cada miembro es limitada, así que debemos aceptar las funciones de los otros. Si aceptamos la autoridad de un miembro, es lo mismo que si aceptamos la autoridad de la cabeza. Ejemplo, la mano no puede percibir el color, así que tiene que aceptar la autoridad del ojo. (Efesios 5:21). 7. LA AUTORIDAD TRAE LA RIQUEZA DE CRISTO.

Es imposible hacer de cada miembro un cuerpo, por esto debemos aprender a respetar cada miembro y aceptar el trabajo de otros. Al aceptar el trabajo de cada miembro estamos aceptando la riqueza de la cabeza. Ningún miembro puede darse el lujo de ser independiente, puesto que cada uno no es más que un miembro del cuerpo, todo lo que hacen los demás miembros se considera como la obra de todos los miembros y por lo tanto la obra del cuerpo. El problema de hoy en día es que cada uno quiere tener las capacidades de todos, (la mano quiere ver lo que el ojo ha visto) y rehúsa aceptar la ayuda de otros miembros, esto trae pobreza no solo en el mismo, sino en toda la iglesia. Cuando nos sometemos a la autoridad de otro miembro, poseemos su riqueza. (Mareo 6: 22). Frecuente pero equivocadamente consideramos a la autoridad como algo que nos oprime, ofende y molesta, pero no es así, pues el propósito de Dios al instituirla es concedernos sus riquezas y suplir la debilidad de los débiles. Dios obra primero en la vida de otros, para que luego ellos sean nuestro ejemplo y aprendamos así la obediencia, de esta manera aprendemos todo lo bueno de la otra persona y nos enriquecerá. Dios nos demuestra así su gracia, pues permite que aprendamos de los demás, y no quiere que lo aprendamos con nuestro propio sufrimiento. APLICACIÓN

En el capítulo 73 de Romanos, Pablo nos exhorta a la sumisión a las autoridades delegadas, quien rechaza a las autoridades delegadas de Dios rechaza la misma autoridad de Dios. Es imposible que desechemos la autoridad delegada y sigamos todavía sujetos directamente a Dios. Nuestra confianza al someternos a las autoridades delegadas es que si Dios se arriesga a confiarle su autoridad a los hombres, podemos entonces arriesgarnos a obedecer, si el que ejerce la autoridad es injusto, esa persona tiene que responderle directamente a Dios. El Señor no nos hará responsables por la obediencia equivocada, sino al contrario hará responsable a la autoridad delegada por su acción errónea. El Señor nos llama a aprender la obediencia en el cuerpo (la iglesia), así como también en el hogar y en el mundo. Si la aprendiéramos en el cuerpo, no tendríamos ninguna dificultad en otras partes, si fracasamos aquí, fracasaremos en todas partes. A la gente del mundo le es difícil obedecer, porque no tienen un nexo vital, pero a los hijos de Dios, que tenemos una relación vital, una vida y un mismo Espíritu, que dirige y controla todas las cosas, desobedecer es difícil.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 4 de 5

ESTUDIO PERSONAL

(Este cuestionario debe ser desarrollado personalmente) 1) Según 1 Corintios 12: 12-21, ¿Cómo debe ser la relación entre los miembros del cuerpo de Cristo? ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2)

¿De qué manera la autoridad trae riqueza a cada miembro en particular?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3) ¿Qué consecuencias trae rechazar la función y autoridad de otro miembro del cuerpo? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4) ¿Cuál es el mandato específico para el hombre y cuál para la mujer en Efesios 5: 25 y 33? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 5 de 5

AUTORIDAD ESPIRITUAL Lección No. 7 MANIFESTACIONES DE LA REBELDÍA EN EL HOMBRE Y LA MEDIDA DE LA OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD INTRODUCCIÓN Dios no mira con cuánto fervor predicamos el evangelio ni con qué buena voluntad sufrimos por él; más bien parece mirar qué obedientes somos. El reino de Dios comienza cuando hay absoluta obediencia a Dios, cuando no se esgrimen argumentos, ni se murmura, ni se denigra. Donde quiera que se obedezca la voluntad de Dios, allí estará también el testimonio del reino, y allí será derrotado Satanás, pues este no tiene temor de lo que hagamos, con tal que actuemos según el principio de la rebelión. La rebelión del hombre se manifiesta con mayor evidencia en las palabras, los razonamientos y los pensamientos; a menos que seamos tratados en éstas áreas, hay muy pocas esperanzas de liberarse de la rebelión. La sumisión es cuestión de actitud, mientras que la obediencia es asunto de conducta. La obediencia sin embargo, puede no ser absoluta. A algunas autoridades es necesario obedecer; mientras que a otras no, especialmente en materias que atañen a los principios cristianos. La sumisión debe ser absoluta; algunas veces la obediencia es igual a la sumisión, en cambio en otras la no obediencia puede ser también sumisión. OBJETIVO

A través de ésta lección mostrar las formas como se manifiesta la rebeldía en el hombre y diferenciar el concepto de sumisión y obediencia en el contexto de la autoridad espiritual. DESARROLLO 1. LAS PALABRAS El hombre que es rebelde de corazón, pronto lo manifestará en palabras, pues de la abundancia del corazón habla la boca. La lengua es difícil de domar y la rebelión del hombre se expresa por medio de su lengua. (Mateo 12:34). Puede que aparente estar de acuerdo, pero murmura a las espaldas, puede que guarde silencio, pero luego tenga mucho que decir en voz alta. El mundo está lleno de personas que sirven de labios y se someten aparentemente, pero en el caso de la iglesia y sus miembros debe ser diferente, pues la obediencia debe ser de corazón. (11 Pedro 2: 12).

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 7)

Página 1 de 6

1. 1 CASOS BÍBLICOS DE REBELIÓN EN PALABRAS. 

Eva añadió descuidadamente a la palabra de Dios. (Génesis 2: 16,17 Y 3:3).



Cam divulgó la falta de su padre. (Génesis 9:20-27).



María y Aarón hablaron contra Moisés. (Números 12: 1-16).



Coré y su séquito atacaron a Moisés. (Números 16)

1.2 LA REBELDÍA VA LIGADA A LA CARNALIDAD. Los semejantes atraen a los semejantes, una persona se juntará y se comunicará con quienes tiene afinidad, por esto los rebeldes y los carnales andan juntos. La rebeldía y la carnalidad son una sola cosa para Dios, siempre, van juntas. Hablar descuidadamente es en gran parte causa del rompimiento de la unidad en la iglesia. Los ángeles que no se rebelaron mantuvieron su posición y no maldijeron a los rebeldes; así también David mantuvo su posición al reconocer a Saúl como el ungido de Dios. Hay dos cosas por las cuales un cristiano pierde poder: por el pecado y por el desconocimiento de la autoridad. La pérdida de poder es mayor cuando la rebeldía es manifestada en palabras, que cuando está solo en el corazón. (Mateo 12: 34-37). 2. EN ARGUMENTACIONES. Como seres racionales, estamos acostumbrados a dar y buscar argumentos para todo. Siendo el razonamiento algo típico de nuestra naturaleza, necesitamos literalmente "morir a nuestra carne". Los argumentos son artimañas de Satanás, desde Adán el hombre toma del árbol de la ciencia del bien y del mal y el fruto de ese árbol lo gobierna todo: pensamos por Dios, decidimos lo que Dios debería decidir, y cuando recibimos un mandato buscamos si hay razones suficientes para obedecer. 2.1 DIOS NUNCA ARGUMENTA. En la práctica hay dos clases de cristianos: quienes se guían por la razón, y los que viven por autoridad. Los que viven por la razón cuando reciben algún mandato de Dios, inmediatamente preguntan, ¿Qué buenas razones hay para que yo lo haga? Los que realmente conocen a Dios no necesitan argumentos para obedecer, pues no hay asociación entre el razonamiento (argumentación) y la obediencia. Dios tiene autoridad para hacer lo que quiera. Nosotros no podemos seguirle, y al mismo tiempo argumentar y exigir razones. Si deseamos servirle, en lugar de argumentar y tratar de ser “consejeros” de Dios, hemos de obedecer. (Romanos 9: 11 -24).

2.2 La gloria de Dios nos libera de la razón. Solamente cuando reconocemos la autoridad de Dios, nos damos cuenta de que somos sus criaturas, obra de sus manos y que no podemos dirigirnos a él con razonamientos. La razón entró a la humanidad desde el pecado de Adán y ninguno de los que viven en sus razonamientos ha podido conocer a Dios. AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 2 de 6

Un solo vistazo de su gloria nos pondría de rodillas y haría que echáramos lejos nuestro vano razonamiento. Si el Señor nos permitiera ver. Un poco de su gloria, quedaríamos como muertos, como le pasó al apóstol Juan. (Apocalipsis 1: 17).

Cuando Dios hace algo, él no está en la obligación de decirnos la razón, porque sus caminos son más altos que los nuestros (Isaías 55: 8-9). Si trajéramos a Dios al razonamiento humano lo perderíamos, porque lo haríamos como a uno de nosotros. En el razonamiento no hay adoración, tan pronto desaparece la obediencia, también desaparece la adoración. 3. EN PENSAMIENTOS.

3.1 EL VÍNCULO ENTRE LA RAZÓN Y EL PENSAMIENTO. Las palabras de rebeldía provienen del razonamiento, y el razonamiento proviene de los pensamientos. La rebeldía comienza prácticamente en el pensamiento, por eso el apóstol Pablo recomienda destruir los argumentos y la altivez que se levante contra el conocimiento de Dios. (2 Corintios 10: 4-6). Un ejemplo lo tenemos en el jardín del Edén, con Eva. Satanás discutió con ella, y ella al ver que el árbol era bueno para comer, respondió con razonamiento. No escuchó a Dios porque tenía sus razones. (2 Corintios 11:3). 3.2 RECAPTURANDO LA MENTE CAUTIVA. Por la facultad de la mente el hombre piensa y decide libremente y esto representa al hombre mismo. El hombre defiende su manera de pensar, cree que sus pensamientos son buenos y correctos; y se rodea de muchos razonamientos, que cree están bien fundamentados. A menos que Dios destruya esas fortalezas, el hombre no será libertado, para conocer la autoridad, es preciso destruir primero los razonamientos. (2 Corintios 3: 14, 4: 4). 4. LA SUMISIÓN ES ABSOLUTA, LA OBEDIENCIA ES RELATIVA.

La sumisión es una actitud y se debe tener con todas las autoridades sin excepción; la obediencia es relativa y depende de lo que la autoridad delegada esté solicitando. Un caso típico lo encontramos cuando Pedro y Juan se negaron a obedecer al Sumo Sacerdote, cuando les exigió que no enseñaran en el nombre de Jesús. Ellos no estaban rebeldes, estaban sometidos a los que estaban en autoridad, no respondieron con disputas, ni gritos, pero continuaron cumpliendo con el mandato de Dios. (Hechos 5: 25-29).

En resumen:

La obediencia es un asunto de conducta: es relativa. La sumisión está relacionada con una actitud de corazón: es absoluta. 

Solo Dios debe recibir obediencia sin medida, absoluta; cualquiera otra persona, recibe obediencia relativa.  Si alguna autoridad delegada da una orden en contra de los mandatos de Dios debe recibir sumisión, pero no obediencia. Nos sometemos a la persona que representa la autoridad de Dios, pero no obedecemos la orden que ofende a Dios. 

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 3 de 6

5. EJEMPLOS EN LA BIBLIA Cuando la autoridad delegada (los hombres que representan la autoridad de Dios) y la autoridad directa (Dios mismo) están en conflicto, podemos rendir sumisión pero no obediencia. Los siguientes son algunos ejemplos bíblicos: Las parteras y la madre de Moisés desobedecieron el decreto de faraón al preservar la vida de Moisés. Sin embargo se les consideró mujeres de fe. (Hebreos 11: 23). 

Los tres amigos de Daniel se negaron a adorar la estatua de oro levantada por el rey Nabucodonosor. Desobedecieron la orden del rey, pero se sometieron al fuego. (Daniel 3: 1 7-18). 

Desobedecieron el decreto real, Daniel oraba a Dios; sin embargo se sometió al juicio del rey al ser arrojado en el foso de los leones. (Daniel 6: 10). 

José huyó con el niño Jesús a Egipto, y así evitó que el niño muriera por la orden del rey Herodes. (Mateo 2: 13). 

Pedro predicó el evangelio en contra del mandato del Concilio. Por esto fue puesto preso. (Hechos 5:29). 

6. SEÑALES DE LA PERSONA OBEDIENTE. Hay cinco características que distinguen a la persona obediente: La persona que conoce la autoridad tratará siempre de buscar la autoridad en cualquier lugar donde vaya. 

La persona que conoce la autoridad de Dios es mansa y tierna. Ha sido “ablandada” y no puede ser dura. Tiene temor de estar equivocada y por lo tanto es apacible, y se porta con templanza. 

Una persona que ha tenido encuentro con la autoridad de Dios no quiere estar en autoridad. No se complace en dar consejos, ni en dominar a otros. La perfecta obediencia teme cometer errores. 

Mantiene la boca cerrada, pues sabe que si habla mucho y descuidadamente, puede cometer faltas contra la autoridad. 

Es sensible a cada acto de rebeldía que se comete a su alrededor. Reconoce los actos de rebeldía que se cometen a su alrededor. Sólo los que han tenido una experiencia con la autoridad pueden guiar a otros a la obediencia. 

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 4 de 6

APLICACIÓN La iglesia de Cristo se mantiene por dos principios: la vida y la autoridad. La vida que hemos recibido y mora en nosotros es una vida de sumisión, la cual nos capacita para obedecer a la autoridad (Efesios 4: 7 3). El principio rector de nuestra vida debe ser la sumisión, así como el de las aves es volar y el de los peces es nadar. Los hijos de Dios pueden poseer diferentes opiniones, y no estar en insubordinación, porque aún con diferentes opiniones, podemos someternos unos a otros y somos uno en la fe. Cuando una persona está sometida a la autoridad, sus propios pensamientos y razonamientos han sido derrotados, ya no piensa independientemente de Cristo, y realmente le está obedeciendo. Si hemos sido cautivados por Cristo, estaremos dispuestos a aceptar los mandatos de Dios y no a ofrecer nuestra ayuda a él.

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 5 de 6

ESTUDIO

PERSONAL

(Este cuestionario debe ser desarrollado personalmente)

1) Según Mateo 12: debemos empezar? 34-35, si queremos cuidar nuestras palabras, ¿Cómo se logra esto? por donde

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2) ¿Cuál es la relación que hay entre pensamiento, razonamiento y palabras, cuando se trata de rebeldía? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3) ¿Cuál es la diferencia básica entre "sumisión" y "obediencia"? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4) ¿Cuál es el criterio básico para obedecer o no a la autoridad delegada? --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.--------------------------------------------------------------------------------------------------

AUTORIDAD ESPIRITUAL (LECCIÓN 6)

Página 6 de 6