Autoevaluacion 2

Módulo 4: Spot Lana UD 1 Cuestiones tema2 APLIKAZIOAK Irakaslearen Materiala 1. Una inductancia de 10 mH se somete

Views 214 Downloads 6 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • am
Citation preview

Módulo 4: Spot

Lana

UD 1

Cuestiones tema2

APLIKAZIOAK

Irakaslearen Materiala

1. Una inductancia de 10 mH se somete a una tensión alterna senoidal de 220 V – 50 Hz. Halla: Reactancia, Intensidad, Potencia. 2. Una bobina de resistencia óhmica de 6 Ω y reactancia de 10 Ω se somete a una tensión de 220 V, 50 Hz. Halla: Impedancia, factor de potencia, Intensidad, Potencias S, P y Q. Resultados: Z =11,66 Ω , cos φ = 0,51, I = 18,86 A, P = 2117 W, Q = 3568 VAR, S= 4150 VAR. 3. Una bobina de autoinducción absorbe una potencia de 19227,69 VA con un cosφ de 0,1899 a 380 V-50 Hz. Determinar: Intensidad, Impedancia, Potencia activa, Potencia reactiva. Resultados: I =50,59 A, Z= 7,51 Ω, P = 3651 W, Q = 18877,81 VAR 4. Una reactancia absorbe 0,57 A a 220 V-50Hz. Halla: Potencia, Reactancia, Autoinducción. 5. La potencia que absorbe una inductancia es de 100 mVAR a 1000V – 3KHz. Halla: Intensidad, Reactancia, Autoinducción. 6. Calcula la reactancia, la intensidad y potencia de un condensador de 220 V- 10 μF para una frecuencia de 50 Hz. 7. Un condensador absorbe una intensidad de 10 mA a una tensión de 16 V y frecuencia de 50 Hz. Determina: Reactancia, Capacidad, Potencia. 8. Un condensador de 3000 VAR absorbe una intensidad de 7,5 A. Averigua: Tensión, reactancia, Capacidad para 50 Hz. 9. Una resistencia óhmica de 100 Ω y un condensador de capacidad 20 μF se conectan a un generador de corriente alterna de 120 V-50 Hz. Calcula la intensidad que absorbe y el factor de potencia, P, Q y S. Resultados: I = 0,6638 A, Cos φ= 0,53, P = 136 W, Q = 217 VAR, S = 257 VA 10. Una impedancia absorbe una potencia activa de 6800 w con un cosφ = 0.850. la tensión de la red es de 220 V- 50 Hz. Calcula a) Ängulo de desfase. b) Potencia reactiva. c) Potencia aparente. d) Intensidad. e) Resistencia. F) Reactancia. G) Impedancia.

11. Tenemos un circuito RLC , compuesto por una resistencia óhmica de 10 KΩ, una autoinducción de 30 H y un condensador de 0,25 uF. La tensión de la red es 220 V-50Hz. Calcula:

1

Módulo 4: Spot

a) b) c) d) e) f)

UD 1

APLIKAZIOAK

Impedancia (10,537 Ω) Intensidad (20,878 mA Pactiva (4358,90 mW) Qreactiva (1445,65 mVAR) Saparente (4593,16 mVA) Cosφ = 0,94

12. Un motor monofásico de 220 V-50 Hz- 2 CV, tiene un factor de potencia de 0,6. Calcula el condensador a conectar en paralelo para mejorar el factor de potencia a 0,9. Resultado: C = 82,23 μF 13. Calcula el condensador a conectar en paralelo con el equipo de un tubo fluorescente de 220 V-50 Hz, que tiene una reactancia que absorbe una intensidad de 0,57 A con un cos φ = 0,61 si se quiere mejorar el factor de potencia cos φ’ = 0,85. Resultado: C = 3,42 μF 14. Conectamos a una línea monofásica de 380 V – 50 Hz, los siguientes receptores: 1. Un motor monofásico de 10 KW y cos φ = 0,7 2. 30 Lámparas de incandescencia de 60 w cada una. 3. 50 lámparas de mercurio de 200 w y cos φ = 0,6 cada una. Calcular: a) Potencias totales y cos φT de la instalación. b) Intensidad que cruza por la línea de cada receptor. c) Intensidad total d) Batería de condensadores (Q y C) que habría que colocar para lograr un factor de potencia de 0,95. e) Intensidad que pasaría por la línea de la instalación después de mejorar el factor de potencia. 15.

2

Módulo 4: Spot

UD 1

APLIKAZIOAK

16. Preguntas de test 1. Que indica un voltímetro de CC al ser conectado a una red de CA? a) El valor eficaz b) El valor máximo c) Cero 2. De todos los valores que compone una CA senoidal, cual es el que se utiliza siempre para cálculos y mediciones? a) El valor eficaz. b) El valor medio c) El valor máximo 3. Por qué es interesante conocer el valor máximo de la tensión en un sistema de CA? a) Es el que se utiliza comúnmente para realizar cálculos y medidas. b) Es el que hay que tener en cuenta para la elección de los aislantes. c) De él depende el valor de la frecuencia. 4. De los componentes que a continuación se exponen, ¿cuál de ellos produce un adelanto de la corriente con respecto a la tensión? a) Una bobina b) Un condensador c) Una resistencia 5. Las bobinas y condensadores no consumen realmente energía eléctrica. Como se denomina a la potencia eléctrica que intercambian con el generador? a) Potencia activa. b) Potencia aparente c) Potencia reactiva 6.

Cuando se conecta una resistencia a una red de C.A. se produce un desfase entre la tensión y la corriente de: a) 0º b) 90º c) 45º

7. Con un voltímetro de CA se mide una tensión de 100 V. ¿Cuál es el valor máximo de la tensión? 8. Averiguar la frecuencia de una CA si su periodo es de 5 ms. 9. Determinar la tensión máxima que deberá soportar un aislador de una línea de transporte de energía eléctrica si la tensión eficaz entre fases es de 200000 V.

3

Módulo 4: Spot

UD 1

APLIKAZIOAK

10. La potencia aparente se mide en: a) VAR b) VA c) W 11. Que nombre se le da a la potencia que realmente se transforma en energía útil en el receptor. a) Potencia activa b) Potencia aparente c) Potencia reactiva 12. Cuál es la razón por la que se eleva el factor de potencia de las instalaciones eléctricas? a) Para reducir la potencia que transportan las líneas eléctricas. b) Para aumentar la potencia aparente y reducir la corriente eléctrica c) Para reducir la potencia aparente y la corriente por la línea de alimentación.

4

Módulo 4: Spot

UD 1

APLIKAZIOAK

Ejercicios para realizarlos voluntariamente 17. Se conectan en serie una resistencia de 50 Ω y una bobina de 250 mH a una red de C.A. de 100 V, 60 Hz. Averiguar Z, I, φ, VR, VL, P,Q,S,Cosφ. 18. Se conectan en serie una Resistencia de 10 KΩ y un condensador de 150 nF (1 nF = 1x 10E-9) a una red de C.A. de 100 V, 60 Hz. Averiguar: Z, I, φ, VR, VC, P,Q,S,Cosφ. 19. El motor de un montacargas posee las siguientes características: P = 2 KW, V = 125 V, I = 22 A. Averiguar el factor de potencia. 20. El alumbrado de una nave industrial consiste en 20 lámparas de vapor de 500 W cada una con un factor de potencia de 0.6 a 230 V y 50 Hz. Averiguar las características de la batería de condensadores (Capacidad del condensador) para conseguir elevar la potencia de la instalación hasta 0,95. Así como la intensidad ce corriente antes y después de la corrección del factor de potencia.

5