Auriculoterapia

Cursos Aniron CURSO BÁSICO DE AURICULOTERAPIA Cursos Aniron [email protected] Cursos Aniron Índice del curso 1

Views 206 Downloads 25 File size 634KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cursos Aniron

CURSO BÁSICO DE AURICULOTERAPIA

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Índice del curso

1. Definición de la Auriculoterapia- Medicina Natural Tradicional 2. Propiedades de la Auriculoterapia 3. Un poco de historia sobre la Auriculoterapia 4. Principios diagnósticos en Auriculoterapia 5. Indicaciones en Auriculopuntura 6. Puntos de acción sobre partes del cuerpo 7. Puntos de Auriculoterapia 8. Como funciona la energía en el ser humano según la Medicina China 9. Algunas bases sobre la Medicina Tradicional China - parte I

10. Algunas bases sobre la Medicina Tradicional China - parte II

11. Algunas bases sobre la Medicina Tradicional China - parte III

12. Qué son los órganos Zang Fu

13. Guía de tratamientos

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 1 Definición de la Auriculoterapia y conceptos de las Somatotopías

Básicamente, podemos definir a la Auriculoterapia como aquella ciencia de la medicina alternativa que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de enfermedades a través de la estimulación de puntos energéticos ubicados en el pabellón auricular para obtener un resultado terapéutico en el paciente que estamos tratando. La Auriculoterapia es diagnóstico y tratamiento de enfermedades, mientras que la Auriculomedicina es el diagnóstico de enfermedades. Se halla basada en la Medicina Tradicional China (MTC) y en los fundamentos que diera Paul Nogier en Francia en 1950. El fundamento de esta técnica se basa, como se verá más adelante, en la estimulación de puntos ubicados en la oreja a través de la piel.

Somatotopías Existen en algunas partes del organismo, zonas donde en las mismas se halla representado en su totalidad el cuerpo entero. Estas son: Las manos Los pies Los ojos El cráneo La frente La nariz Lengua La mucosa de los cornetes nasales Una zona triangular en el cuello En la oreja Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron A estos lugares se les llama somatotopías. Brevemente podemos decir, que son la imagen completa del organismo en ese sitio. De ahí que la Acupuntura, Craneopuntura y otras formas de estimulación sean efectivas por la estimulación en esos puntos. Podemos afirmar que las somatotopías son verdaderos hologramas, es decir imágenes proyectadas en su totalidad si partimos del concepto de que "en una parte está el todo y el todo está en una parte". Hoy en día, el público tiene conocimiento de las inmensas posibilidades terapéuticas de la oreja, ya que hay muchísimas evidencias de curaciones desde patologías sencillas a otras importantes que llevaban muchos años de evolución y que se daban como incurables por técnicas ortodoxas. Por la oreja podemos realizar diagnósticos presuntivos que luego confirmaremos con la clínica, con los signos y síntomas que presenta nuestro paciente y con la historia biopatográfica del mismo, sin perder jamás la idea de que el ser humano que recurre a nosotros, no es solamente una oreja, sino que debemos tener en cuenta todo lo que nos relata , no únicamente en el aspecto clínico, sino y muy especialmente todo lo que lo afecta en el plano espiritual, psíquico y en sus diversos cuerpos mental, astral, etérico y físico. Diversas sintomatologías puede deberse solamente a una sola causa y nuestra tarea es justamente tratar de individualizar a la misma por medio de algún hallazgo auricular de importancia. CRITERIOS ORIENTALES DE LA MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL EL TAO La filosofía del TAO es un acúmulo del pensamiento del hombre durante varios años, plantea que en un fenómeno existen 2 categorías que son opuestas, no antagónicas y que todo en la naturaleza se puede clasificar en estas 2 categorías Yin y Yang; de aquí se desprende la teoría Yin y Yang. TEORÍA YIN Y YANG Yin y Yang son las denominaciones que se les da a los 2 principios fundamentales o fuerzas universales, siempre opuesta y complementándose mutuamente. Son conceptos filosóficos de la antigüedad aplicada a todos los fenómenos materiales. En terminos generales todo aquello que está en movimiento, en el exterior, y en ascenso y que es caliente, claro, funcional e hiperactivo pertenece al Yang, mientras que todo lo que está en reposo, en el interior y en descenso, y es frío, oscuro, material y disfuncional pertenece al Yin. Yin y Yang no son absoluto sino relativo. Esta relatividad se refleja en condiciones en las que el Yin y el Yang puede transformarse cada uno en su contrario, el Yin se convierte en Yang y este en Yin.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron PRINCIPIOS DE LA TEORÍA YIN-YANG 1- Principio de Oposición: Sobre esta base los antiguos dividieron los objetos y fenómenos complejos en Yin y Yang YIN

YANG

(femenino)

(masculino)

frío

calor

oscuridad

luz

interior

exterior

órgano sólido (zang)

vísceras (fu)

sangre energía

nerviosa

enfermedad crónica

enfermedad aguda

tendencia a la obesidad

delgadez

somnolencia

insomnio

hipotermia

hipertermia

tristeza y apatía

agitación

mirada apagada

brillante

voz apagada

vibrante

aspecto alicaído

arrogante

pesimismo

optimismo

2- Principio de Unidad e Interdependencia: El Yin y el Yang tienen cualidades opuestas entre sí, pero ambos mantienen unidad y son interdependiente. El Yang externo del cuerpo defiende el organismo de la agresión de los agentes patógenos, y el Yin interno transporta los valores nutritivos a todos los órganos. Pero para que el Yang cumpla su función requiere de los valores nutritivos que le aporta el Yin interno, y a su vez este necesita de la protección del Yang externo para cumplir su función. Por lo tanto si el Yin y el Yang pierden su condición de interdependencia, no podrán existir ni crecer.

3- Principio de Intertransformación El Yin y el Yang no están estáticos, sino que se mantienen en constante movimiento de transformación pasando de Yin a Yang y viceversa, hay un constante crecimiento y decrecimiento, es decir cuando el Yang crece el Yin decrece y viceversa. Ej. Es los cambios del día a la noche.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS Es una teoría materialista dialéctica primitiva en la que se basaban los antiguos para explicar los fenómenos de la naturaleza, quienes decían que todo en ella estaba formado por 5 elementos y que estos tenían relación de creación y dominio. 1- Principio de Interdependencia o Intergeneración Implica promover el crecimiento, el orden de generación. Cada elemento es siempre generado (hijo) y a la vez generador (madre) esto se conoce como relación "madre-hijo" de los 5 elementos. En este principio se cumple la siguiente regla: En plenitud/ sedando al hijo, sedo a la madre En vacío/ tonificando a la madre, tonifico al hijo

2- Principio de Oposición ó Interdominancia Este principio se refiere a la relación de oposición ó dominancia entre todos los factores, es decir, lo que yo venzo y lo que me vence. Aquí se cumple la siguiente regla: Tonificando a la abuela / sedo al nieto Sedando a la abuela / tonifico al nieto

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron 3- Principio de exceso en dominancia y Contradominancia Significa las relaciones anormales, es decir los fenómenos patológicos; aparecen cuando se produce el desequilibrio entre ellos, debido a la plenitud o vació de los de los 5 elementos. El exceso en dominancia es como el lanzamiento de un ataque cuando la contraparte está débil por lo que este exceso sobrepasa los límites permisibles y demuestra que las cosas han roto sus relaciones armoniosas normales. Ej. Si el Qi de la madera es hiperactivo y el metal no puede controlarlo como es debido, entonces la madera hiperactiva dominará en exceso la tierra debilitándola aún más.

Contradominancia significa dominancia contraria y es otra manifestación de perdida de las relaciones armoniosas normales de las cosas, implica que lo fuerte atropella a lo débil. Ej. En una correlación normal de dominancia si el metal es deficiente o el Qi de la madera hiperactivo, entonces la madera domina o contradomina el metal.

4- Principio de Detención Este principio está sujeto a las relaciones de los principios de Interdependencia y Oposición, es decir la detención significa vencer y crear. Las relaciones se establecen en 5 grupos: . El fuego vence al metal, este crea al agua y esta vence al fuego . El metal vence a la madera, esta crea al fuego y este vence al metal. . El agua vence al fuego, este crea a la tierra y esta vence al agua. Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron . La tierra vence al agua, este crea a la madera y esta vence a la tierra. . La madera vence a la tierra, esta crea al metal y esta vence a la madera.

TEORÍA DE LOS ÓRGANOS ZANFU Zanfu es el nombre genérico de los órganos internos del cuerpo, que comprende los 5 órganos y las 6 vísceras y los órganos extraordinarios. Esta teoría estudia las funciones fisiológicas y los cambios patológicos de los órganos del cuerpo, así como sus interrelaciones. Los 5 órganos son: Corazón, Hígado, Bazo-páncreas, Pulmón y Riñón; y las 5 vísceras son: Vesícula biliar, Estómago, Intestino grueso, Intestino delgado y vejiga. Las funciones fisiológicas de los 5 órganos son: producir y almacenar el Jing, Qi, sangre (Xue) y líquidos corporales, y las 5 vísceras son: recibir y fermentar los alimentos y el agua, transformar y transportar las sustancias nutritivas y los desperdicios. Los órganos extraordinarios incluyen cerebro, médula, hueso, vaso y útero. Los órganos Zangfu no son en Medicina Tradicional China un concepto puramente anatómico, lo que es más importante, son un concepto fisiológico o patológico, así el Corazón no solo representa una estructura anatómica; también comprende ciertas funciones de parte del sistema nervioso y sobre todo del cerebro; por eso el "Corazón" de la teoría de los Zanfu no debe equipararse por completo al corazón en la anatomía de la Medicina Occidental. Funciones de los órganos Zang - Fu:¡ Corazón 1- Comanda Los vasos sanguíneos y controla la circulación de la sangre 2- Comanda la conciencia y las actividades mentales 3- Se refleja en la lengua. Pulmón 1- Gobierna el Qi y controla la respiración. 2- Activa el flujo de Qi y se comunica con la piel y vello. 3- Controla la purificación y el descenso del Qi. 4- Se refleja en la nariz.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Higado 1- Almacena la sangre y regula la cantidad que circula. 2- Defiende depura y excreta. 3-Se relaciona con los tendones, los músculos y las uñas. 4- Se relaciona con los ojos. Bazo-Páncreas 1- Participa con el estómago en la digestión y suministra las sustancias nutritivas a todo el organismo. 2- Interviene activamente en la absorción y excreción de la humedad en el cuerpo humano 3- Dirige y administra la sangre 4- Se relaciona estrechamente con los músculos de los miembros, la boca y los labios Riñones 1- Almacena la energía Jing 2- Comanda el agua 3- Comanda la energía inspiratoria de los pulmones 4- Se relaciona estrechamente con los huesos, médula ósea y el cerebro 5- Se relaciona con el pelo 6- Tiene estrecha relación con las orejas, ano y órganos de la reproducción Vesícula Biliar 1- Acumula bilis. 2- Influye en las actividades mentales. Intestino Delgado 1- Participa en la digestión y absorbe la humedad. Estomago 2- Recibe, digiere y envía las comidas hacia el intestino delgado. Intestino Grueso 3- Absorbe los líquidos de las comidas digeridas y transporta los restos para excretar. Vejiga 1- Almacena y excreta la orina producida en los riñones, e interviene en el aumento y disminución de la cantidad de líquido en el cuerpo.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 2 Ventajas del uso de la Auriculoterapia - La auriculopuntura se puede acompañar en el mismo momento de ser necesario de somatopuntura, acropuntura, craneopuntura o de cualquier otro tipo de tratamiento homeopático o alopático. - Nunca se le pide al paciente que abandone su sistema terapéutico, si no lo desea, pues esta técnica es un complemento más en el arsenal terapéutico actual. - Es de fácil manejo. - Se obtienen buenos y rápidos resultados. - Tiene pocas contraindicaciones. - Es económica. - Es valiosa para el diagnóstico de las enfermedades - Se pude aplicar como medida terapéutica y preventiva. Indicaciones de la Auriculoterapia Hoy se puede afirmar que, en manos del médico, la Auriculoterapia es una "nueva" arma para actuar sobre numerosas afecciones, se puede emplear en casos de cefaleas, migrañas aftas, herpes labial trastornos mamarios problemas digestivos o renales gases, constipación, gastritis, indigestión, cólicos, úlcera gastroduodenal, diarreas, vómitos, hemorroides problemas menstruales insomnio, angustia, ansiedad, depresión, estrés asma, sinusitis trastornos de la alimentación: bulimia, anorexia, obesidad adicciones: alcoholismo, tabaquismo esguinces, dolor de huesos y articulaciones artritis y reuma entre las más comunes. Contraindicaciones de la Auriculoterapia Como toda ciencia, existen ciertas contraindicaciones para el uso de esta terapéutica: 1- Mujeres embarazadas. Debido a los fenómenos de redistribución de flujo puede generarse alteraciones que pueden interferir con el embarazo, adelantando el mismo o produciendo un daño importante en el feto. Se han visto que colocándolo semillas en el último trimestre del embarazo se observan amenazas de parto prematuro o adelantamiento del parto. 2- Pacientes fatigados o con hambre. Estos pacientes tienen alterada su fuente energética y determinan que no sean susceptibles de tratamiento 3- Pacientes graves o en casos serios de anemia. Por lo explicado en el párrafo 1 4 - En caso de excoriaciones, inflamaciones u otra lesión en la oreja. Al ser una zona de somatotopía, se generan campos energéticos en desacuerdo, no hallándose el objetivo. El punto es aplicable si además el paciente presenta piercing ya que se produce una múltiple estimulación que redundará en alteraciones de la personalidad del mismo.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron ETIOPATOGENIA LAS 6 ENERGÍAS PERVERSAS Son las excesivas alteraciones climáticas del viento, el calor, el fuego (se refiere a un calor intenso), la humedad, la sequedad y el frío, las cuales pueden manifestarse solas o en conjunto. Generalmente presenta carácter estacional. Así vemos más enfermedades de viento, que de las otras energías en primavera, las enfermedades de calor y fuego en el verano, las de humedad en las temporadas de lluvia, las de sequía en otoño y las de frío en invierno. Se debe tener en cuenta la influencia que ejerce la constitución física de cada persona y el ambiente en que se encuentra. CARACTERÍSTICA DE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR: VIENTO: -

Se manifiesta rápidamente y dura poco tiempo

Obstrucción nasal, cefalea, dolor y sensación de fatiga articular y sudor escaso o ausencia de éste. -

Suele acompañarse con síntomas de frío, calor o humedad

-

Algunas se manifiestan por dolores migratorios y prurito en la piel.

-

Se puede manifestar con deformación facial de aparición súbita.

FRÍO: -

Se convierte en enfermedades febriles.

-

Dolor fijo en el cuerpo por contracturas de los vasos superficiales.

-

Presentan síntomas de escalofríos y orinas claras y abundante.

CALOR: -

Ardor en el cuerpo, sed, fatiga, sudor abundante y espontáneo.

-

Respiración corta, orina amarilla y escasa.

Cuando se asocia a la humedad, se observa náusea, opresión torácica, anorexia, fatiga de los miembros y excremento aguado.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron HUMEDAD: -

Sensación de opresión y pesadez en la cabeza.

-

Pesadez de las extremidades.

-

Sensación de llenura en la región epigástrica y opresión torácica, náuseas y vómitos.

-

Gusto dulce y sensación pegajosa en la boca.

-

Las enfermedades tienden a prolongarse y ser crónicas.

-

Carácter infeccioso - epidémico, a veces.

SEQUEDAD -

Suelen convertirse en el fuego perverso

-

Consumen mucho agua del cuerpo.

-

Afectan primero a los pulmones.

FUEGO PERVERSO -

Síntomas similares a los producidos por el calor, pero más intensos.

-

Si el calor se vincula con la agitación emocional, se puede convertir en fuego perverso.

LOS 7 FACTORES EMOCIONALES La actividad psíquica y el estado emocional ejercen una gran influencia sobre la enfermedad. Según la medicina tradicional oriental se puede resumir los diferentes estados psíquicos en 7 emociones: alegría, tristeza, cólera, ansiedad, meditación (reflexión, preocupación y obsesión), miedo y terror. Los 7 factores son la respuesta fisiológica del individuo los estímulos; que en circunstancias normales no causan enfermedades. Pero si el estímulo excesivo o persistente, o el individuo es hipersensible a estos estímulos emocionales, pueden ocurrir cambios drásticos y persistentes que conducen a la enfermedad. La alteración causada por los 7 factores emocionales puede producir disfunción de los órganos Zang-Fu y perturbar la circulación de la energía y la sangre.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

De acuerdo con la teoría de los 5 elementos se establece:

CICLO SHENG: - La excitación conduce a la preocupación - La preocupación conduce a la tristeza - La ansiedad conduce a la irritabilidad - La irritabilidad conduce a la excitación

CICLO KO: - La alegría combate a la tristeza - La meditación combate a la ansiedad - La tristeza combate la ira - El miedo combate la alegría - La cólera combate la meditación

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 3 Breve historia de la Auriculoterapia

La acupuntura corporal data de aproximadamente 5.000 años antes de Cristo y se comenzó haciendo la práctica de la misma con agujas de hueso de animales. Cuando aparecieron los metales, se emplearon agujas de oro para estimular y de plata para sedar. En la actualidad se usan agujas de acero inoxidable, que se presentan completamente cerradas y esterilizadas, se abren en presencia del paciente y se colocan en un tubito esterilizado que se le entrega para su único uso personal, descartando de este modo cualquier posibilidad de contagio. No olvidemos que setrata de un acto médico y solo los profesionales graduados y matriculados pueden ejercerla. El origen de la acupuntura pudo haberse debido a la observación en los guerreros de la desaparición de algunas enfermedades luego de haber sido heridos en combate, en determinadas partes del cuerpo y viendo que una dolencia que tenía en otro lugar se mejoraba o desaparecía, ésta es una de las posibilidades. Otro probable origen es que las enfermedades eran consideradas como engendradas por el demonio y cuando se pinchaba al enfermo, para ahuyentarlo, las dolencias desaparecían, cosa que muchas veces lo lograban al punturar, al comienzo sin saberlo, en determinados puntos de la piel que tenían conexión por medio de meridianos. A través de los siglos y con una concepción cosmogónica del Universo, los chinos desarrollaron esta antigua ciencia que hoy día se halla en un proceso de expansión y de aceptación en los niveles Universitarios en varios lugares del mundo, gracias a las investigaciones que se están realizando con todo rigor científico, pero más allá de estas experiencias, lo que realmente sirve y es innegable es la perduración por miles de años del uso y los beneficios innegables de esta maravillosa técnica que ha pasado el juicio del tiempo y que cada vez con más fuerza y fundamento se expande en el mundo de la medicina actual.

- La Auriculoterapia comienza su historia en la antigua China cuando Hoang Ti Nei Kug comenzó a describirla en el Tratado de Medicina del Emperador Amarillo, haciendo su relación a través de los meridianos (se verán en detalle más adelante) entre los los años 1698 y 2598 a.C. - En la antigua China 475 años a.C. se dice que los 6 meridianos Yang están directamente conectados con la aurícula y los 6 Yin en forma indirecta. Estos antiguos puntos se hallaban dispersos en la oreja sin una verdadera organización somatotópica. En el libro Brocado de Seda ya se habla de los canales auriculares. - En Egipto, Grecia y Roma 400 años a.C., los antiguos médicos como Hipócrates y Galeno recomendaban el uso de anillos y otras formas de estimulación para varios problemas, particularmente para los desórdenes sexuales y menstruales. Explicaban que el sangrado tras la oreja alteraba el líquido seminal y que podía ser probable causa de esterilidad.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron - En Persia (200 años A. C.) después de la caída de Roma, curaban la lumbociatalgia por medio de cauterizaciones en la oreja.

- En China, 200 años d.C. se inyectaba jugo de puerro detrás de la oreja para reanimar a los desmayados. - En la Edad Media, año 1500, la compañía Holandesa del este de la India, mientras realizaba comercios con la China, llevaron la acupuntura de regreso a Europa, incluyendo el uso de la Auriculopuntura. - En 1637 un médico portugués, Zacutus Lusitanus, habla de la utilidad de las cauterizaciones auriculares en el tratamiento de la ciática. - En el Renacimiento, año 1700, esporádicos reportes en Europa, discutían el uso de la cauterización en el pabellón auricular para el alivio de la ciática. - Valsalva en 1717, en su obra "De Aure Humana Tractus" localiza las regiones de la oreja, para la cauterización de la misma enfermedad. Asimismo informa sobre la estimulación auricular para dolores de muelas. - La acupuntura comienza a conocerse mundialmente desde del siglo XVI a través de los Jesuitas, pero recién en el siglo pasado es que adquiere mayor difusión cuando en 1927, regresa de China George Soulié de Morant, cónsul francés en Pekín, fundador en París de la Sociedad Internacional de Acupuntura. Por medio de los médicos que trabajaron con él, esta técnica milenaria se difunde en el mundo occidental. - En Francia, año 1950, el Dr. Paul Nogier, neurólogo de Lyón, observó la frecuencia de cicatrices en la oreja de pacientes que habían sido cauterizados para aliviar su dolencia del nervio ciático (actualmente no es necesario la cauterización para el alivio de la lumbociatalgia), solamente se puntura, o tan solo se le apoya un sensor detector de puntos y se realiza una electroestimulación de muy baja intensidad, que produce un cosquilleo, generado por una aparato alimentado a pilas. El Dr. Nogier comenzó a relacionar distintas patologías con los diferentes lugares de la aurícula y fue desarrollando el Mapa Somatotópico de la oreja, basados en el concepto de la orientación invertida del feto en el pabellón auricular. Esto fue presentado en Francia, luego a la Sociedad Alemana de Acupuntura y finalmente trasladado a China. - China: año 1960, un equipo de médicos del ejército en Nanking verificó la exactitud del mapa de Nogier. - Estados Unidos: año 1980, un estudio a doble ciego en la Universidad de California, verificó estadísticamente la exactitud del Auriculodiagnóstico, relacionando áreas específicas de elevado dolor, con un incremento en la actividad eléctrica en la oreja, áreas del cuerpo con alguna disfunción podían ser correctamente identificadas en la aurícula.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

TABLA DE LOS 5 ELEMENTOS ELEMENTOS

MADERA ÓRGANO HÍGADO VICERA Vesícula biliar EMOCIÓN Cólera ACTITUD Observar SABOR Ácido LÍQUIDO ORGÁNICO Lágrima CLIMA Viento RELACIÓN Uñas, ojos, músculos ESTACIÓN DE DOMINIO Primavera ESTACIÓN DE MEJORÍA Verano ESTACIÓN DE AGRAVAMIENTO Otoño TENSIÓN Abuso de los ojos TENDENCIA Llamar ÓRGANO DE LOS SENTIDOS Vista

FUEGO CORAZÓN Intestino delgado alegría andar amargo sudor calor Pulso, psiquis, cerebro verano 5ta estación invierno Abuso de caminar reír gusto

TIERRA BAZO estómago obsesión sentado dulce saliva humedad Mucosa oral 5ta estación otoño primavera Abuso de sentarse cantar tacto

Cursos Aniron [email protected]

METAL PULMÓN Intestino grueso Tristeza Acostado Picante Esputo Sequía Piel, vello Otoño Invierno Verano Abuso de acostarse Gritar Olor

AGUA RIÑÓN Vejiga Miedo De pie Salado Orina Frío Hueso, diente, pelo Invierno Primavera 5ta estación Abuso de permanecer de pie Gemir Oído

Cursos Aniron CAPÍTULO 4 Medicina y Auriculoterapia como ciencia en la salud Una relación existe entre el desarrollo en estado embrionario y la formación del auricular de pabellón y sus áreas reflexivas. La soga neural es el primer órgano que es diferente en el embrión que dará a la futura médula vertebral, a la área de la caseta que corresponde a la médula vertebral en que es el hélix y justo la primera parte de la oreja que es constituida en el feto al puesto, es el hélix, el desarrollo de los auriculares de partes de los que toman una demora aproximadamente de una semana con respecto a los órganos, cada parte de la oreja tiene una relación correspondiente con el cuerpo.

La aurícula u oreja es un lugar exquisitamente inervado por varios pares de nervios craneales, el Vª par o trigémino, Xª par o neumogástrico y el plexo cervical superficial. Los tres núcleos de estos tres nervios están situados en el cerebro, cerca de la oreja, de ahí que las vías de reflejo sean cortas y rápidas, ya que provienen del tronco del encéfalo y del bulbo raquídeo y se hallan entretejidos con la formación reticular de la protuberancia. Esta formación reticular nace en el bulbo raquídeo, se ensancha y se prolonga hacia arriba introduciéndose en el mesencéfalo, que es la porción terminal de vinculación entre el cerebro y el cuerpo.

La formación reticular tiene una gran importancia en la auriculopuntura, dado que cuando estimulamos un punto en la oreja con una aguja, energía eléctrica, masajes, moxas o cualquier Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron otro método, la excitación así provocada recorre un trayecto extremadamente corto de pocos centímetros, hacia la formación reticular y desde allí para arriba hacia el cerebro o para abajo al órgano examinado, motivo del procedimiento. Esta trayectoria descrita (oreja-formación reticular-cuerpo), explica por qué la acupuntura auricular surte efectos particularmente rápidos y eficientes, especialmente con electroauriculoestimulación, que se puede efectuar con agujas o sin ellas, solamente aplicando sobre el punto correspondiente un sensor, este método es ideal para aquellas personas con miedo a las agujas. En el mecanismo de acción de la Auriculoterapia y de la acupuntura en general intervienen varias sustancias, hormonas y enzimas: 1) 5 hidroxitriptamina o Serotonina, con efecto analgésico, acción sobre el sueño, regulación con los mecanismos que participan en el estado de ánimo, apetito, estados de agresión y depresivos. 2) Acetilcolina, es un importante mediador en la acción analgésica-acupuntural. 3) Péptidos endógenos que derivan de precursores que se sintetizan en la hipófisis, hipotálamo, placenta y tracto gastrointestinal, se forma de esta manera las Auriculoterapia. Medicina complementaria (2/2)-endorfinas y las encefálicas. Estos péptidos endógenos realizan su acción por medio de: a) Neurotransmisión. b) Neuromodulación. c) Control sobre los estados emocionales. d) Memoria y Aprendizaje. e) Stress. f) Regulación del dolor. g) Modulación del sistema neurovegetativo. h) Modulación de las funciones neuroendocrinas.

La Auriculoterapia se basa en los conocimientos que la MTC dio a partir de sus conocimientos de la Acupuntura. Tanto en la Acupuntura como en la Auriculoterapia, la pregunta lógica es ¿por qué la efectividad de la Acupuntura y de la Auriculoterapia? He aquí algunas respuestas: Ofrece zonas de baja y variadas resistencias eléctricas. Son zonas de mayor conductancia. Posee líneas de buena conductividad, a través de los meridianos. La cúpula del punto de acupuntura se halla frente a un tramo conjuntivo de la hipodermis que conduce elementos vasculonerviosos con destino cutáneo. Se pueden encontrar complejos neuroepiteliales, que le permiten tener una especificidad eléctrica.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron El área receptiva específica es de 1 m/m2 aproximadamente. Se encuentran los puntos de baja resistencia eléctrica cutánea cuando existen cambios patológicos en las vísceras (dicho sea de paso, todo punto a estimular doloroso indica patología). En estas zonas existe una mayor cantidad de mastocitos ubicados con cierto ordenamiento en los vasos subyacentes de los puntos Veamos ahora las particularidades funcionales de las áreas cutáneas: Estos puntos presentan bajo umbral de sensibilidad dolorosa (salvo en los casos mencionados anteriormente). Presentan alta temperatura local por un importante flujo sanguíneo. Existe un incremento de la respiración cutánea (una gran tasa de recambio de CO2 a nivel de los puntos se da en estos lugares) - Baja resistencia eléctrica. - Alta capacidad eléctrica. Microscópicamente, debajo del punto de acupuntura se encuentran componentes nerviosos cerebroespinales (42 %), arteriales y sus plexos nerviosos periarteriales (18 %), y venosos con sus plexos nerviosos perivenosos (40 %). El punto reflexoterápico posee una doble inervación 1) local, que es inervación específica dermoepidérmica y 2) troncular, a través del eje cerebro espinal, autónomo o neurovascular. Se observan áreas calientes en el dolor agudo y áreas frías en el dolor crónico. La piel por la melanina (pigmento) copia todo lo que le presentamos, y la oreja actúa como monitor. Es un órgano que llega casi sin relevo al cerebro, ya que apenas pasa por el hipotálamo. La oreja se halla conectada con los meridianos del cuerpo. A los beneficios mencionados en los párrafos anteriores, debemos agregar que por constituirse en somatotopía, la superficie a estimular es mucho menor (1 mm2 cuadrado aproximadamente) y con los beneficios propios de actuar casi directamente sobre el órgano a tratar.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 5 ¿Cómo se hace actualmente la Auriculoterapia? Es importante mencionar que la Auriculoterapia define particularmente al diagnóstico y tratamiento de enfermedades a través de la estimulación de puntos energéticos ubicados en el pabellón auricular, mientras que la Auriculomedicina (término creado por el doctor Nogier, fundador de la escuela) se refiere específicamente al diagnóstico de las enfermedades sin ahondar demasiado en el tratamiento. La Auriculoterapia, como se mencionara, tiene sus raíces en la acupuntura, y es por eso que para realizar tratamientos de Auriculoterapia se utilizan: * Agujas (reservada para médicos) * Imanes, por su carga electromagnética * Semillas de Vaccaria, que germinan y eliminan energía fotónica menor a los 400 nm * Estimulación con varillas de Vidrio pulido, especialmente en algunos tipos de masaje * Electroestimulación (1° se coloca la aguja y después se hace una descarga eléctrica) * Microesferas de acero inoxidable, que requieren estimulación permanente * Con palpador de presión o con Detector * Moxas: que es la inyección de preparados de hierbas en el cartílago * Estimulación con láser a través de radiofrecuencia * Inyección de Procaína en el pabellón auricular * Fotocromoterapia secuenciada: practicada por algunos especialistas, se proyectan sobre la oreja un haz luminoso con un cristal de cuarzo aplicando diferentes colores. Todos estos métodos son diferentes alternativas que se pueden usar terapéuticamente en el desarrollo de la Auriculoterapia.

Elementos básicos para realizar Auriculoterapia · Detector de presión · Oreja · Semillas o imanes · Varilla de vidrio · Frasco con alcohol · Algodón · Pinza Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron El detector de presión es un instrumento que presenta una punta roma y un resorte contenido en un cilindro de metal. Existen detectores de presión también de estimulación a pilas y eléctrico. La estimulación que se realiza con estos detectores sin el agregado de semillas es de 7 a 24 horas. Se consiguen en casas especializadas. La oreja de plástico es un útil instrumento para poder ubicar topográficamente los puntos a estimular antes de hacerlo en el pabellón auricular del paciente. Se consiguen en casas especializadas. Las semillas de Vaccaria, una planta china, vienen contenidas con un adhesivo para poder unirse a la piel una vez que la zona auricular fue estimulada adecuadamente. Producen una microlesión en la piel y cuando la semilla, por la hidratación de la piel, comienza a germinar, comienza a liberar energía fotónica durante un lapso de 7 a 14 días. Los imanes producen una emisión de energía fotónica por similar lapso por la generación de campos electromagnéticos. La varilla de vidrio se puede realizar en forma artesanal respetando que tenga la medida de un lápiz con un grosor de 1 a 2 cm. aproximadamente. El borde final debe ser romo para no producir lesiones en la piel. Por fricción generan despolarización de cristales que actúan generando un cambo electromagnético similar al de los imanes. Se utiliza para la realización de masajes, como el masaje terapéutico de Peré. El alcohol servirá como desengrasante de la piel para disminuir la tensión superficial de la misma. Contaremos con hisopos para ir desengrasando el pabellón y permitir un mejor contacto con el estimulador y los medios que utilicemos para realizar la terapéutica. La pinza nos servirá para extraer las semillas después del lapso que creamos conveniente tras la estimulación. Es conveniente el uso de pinzas de depilar que son más maleables y caben en cualquier bolsillo o maletín en donde transportemos nuestros materiales de trabajo. PRINCIPIOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICO CON LA UTILIZACIÓN DE ÁREAS Y PUNTOS DEL PABELLÓN AURICULAR AURICULODIAGNOSTICO: INSPECCIÓN Forma: El abordaje de la oreja comenzará siempre con un examen cuidadoso del pabellón auricular con el fin de poner en evidencia posibles anomalías superficiales: - malformaciones del relieve de la oreja. - lesiones cutáneas puntiforme. - anomalías vasculares. - condroplasias ( frecuente en los cancerosos)

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Todas estas lesiones pueden tener un valor de localización, algunos autores han podido demostrar, por ejemplo: -

Si tiene abundante tejido celular subcutáneo (TCS) en la oreja estas personas tienden a sufrir enfermedades por exceso, si no tiene TCS (la piel adherida al cartílago) estas personas tienden a sufrir enfermedades por déficit o vació.

-

Relación entre las anomalías de la zona superior de la concha y las manifestaciones renales.

-

Presencia de una zona edematosa, indica una perturbación funcional en la región u órgano correspondiente de la columna vertebral, si está lisa pude sugerir una crisis de sacrolumbalgia pero la cronicidad de esta, estrechamiento vertebral, o hernia discal arroja malformación del cartílago a este nivel.

Humedad: Puede haber humedad, sequedad o flema. La humedad y la grasa nos habla de exceso de flema frecuentemente en la obesidad, mientras que la sequedad de disminución del Jinye (líquidos corporales) el cual puede deberse a Xu de Yin o Xu de Xue (vació de Yin o sangre). Color . Violáceo nos habla de éxtasis de Xu de sangre . Hipocrómica, nos habla de vació o frío. . Rojo o rubicundo, nos habla de calor. . Grisáceo o pardo incluyendo los lunares, nos habla de posibilidades de tumoraciones. EXPLORACIÓN DE LOS PUNTOS DE REACCIÓN Se basa en la búsqueda de los puntos dolorosos y en la detección eléctrica de los puntos de menor resistencia eléctrica. Las enfermedades agudas tales como las inflamatorias, las dolorosas, los traumas, dolores posquirúrgicos; se reflejan como puntos sensitivos de dolor o puntos de menor resistencia eléctrica. Las enfermedades crónicas se expresan principalmente en manchas, tubérculos, escamas, lucidez o sequedad en la de los puntos. Se localiza el punto sensitivo apretando con un explorador u objeto de punta roma (se debe aplicar la misma presión) en la zona correspondiente a la enfermedad que tiene el paciente.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 6 ¿Por qué nos enfermamos?

Existen tres períodos de la enfermedad: se denominan períodos prepatogénico, patogénico y pospatogénico.

A cada uno de ellos, le corresponde un tipo de prevención (prepatogénico se relaciona con la prevención primaria y el patogénico con la prevención secundaria, mientras que el pospatogénico se corresponde con el período de rehabilitación de la enfermedad).

Esto, claro está, desde el punto de vista occidental, sin embargo podemos correlacionarlo con los conocimientos que la MTC ofrece.

Según la MTC, poseemos 7 cuerpos: el físico, el etérico, el astral, el mental (con sus planos instintivo, intelectual y espiritual) y el causal o espiritual. El cuerpo físico es la ilusión de los sentidos, ya que no corresponden a la materia sólida, porque el 99 % del cuerpo está formado por energía. El cuerpo etérico fue demostrado a través del uso de la cámara Killian. Es molde del cuerpo físico y se halla superpuesto al mismo.

Existe una dualidad material relacionado con la onda de energía, en forma recíproca, ya que existen en diferentes fracciones entre la materia y la energía un flujo de información que actúa sin carga energética. Sin embargo, aunque tengan comunicación no pueden coexistir a la misma frecuencia en el mismo espacio, pero sí a diferentes frecuencias, que dependerán de la densidad.

Todos los cuerpos de frecuencia energética superiores se hallan interconectados con el cuerpo físico y en equilibrio dinámico con él. Aclaremos el concepto de Meridianos.

Los meridianos se definen como una interfaz entre el cuerpo físico y el etérico. Se estudiaron primeramente en Acupuntura y se caracterizan por ser recorridos de 30 cm. que trasmiten información en 4 o 6 minutos a través de un sistema de microtúbulos conectados entre sí que llegan al núcleo celular y que vehiculizan energía (Qi) que médicamente se materializa como un flujo constante de ADN, ARN, aminoácidos, ácido hialurónico y 16 tipos de nucleótidos.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Esto fue estudiado por diferentes especialistas: · Ki Bong inyectando fósforo radiactivo (P32) · Por Verneyoul con Tecnecio activado (Tc99). · Dimitrescu notó que existía un cambio en el brillo de la emisión fotónica hasta semanas antes de la aparición de los síntomas de enfermedad. Es por ello que el bloqueo de energía produce desequilibrios del flujo energético con la consecuente disfunción orgánica. Todos los pacientes se enferman por alteraciones emocionales (tristeza, ira, cólera) que comienzan en el plano Espiritual y que terminan anidando en el plano Astral, y cuando se reitera crea un cuerpo propio que pasa al nivel Etérico, luego al Físico y luego al Cuerpo Propiamente Dicho, ya que existe un intercambio de energía que admite el flujo de información energética entre uno y otro plano, como se mencionó anteriormente.. Esto descrito someramente se denomina Cascada de producción de Patologías. De ahi que cualquier alteración emocional, dependiendo del estímulo, de la continuidad del mismo y del grado de resistencia del paciente a esas alteraciones determinará la aparición de enfermedad en un corto, mediano o largo plazo. La MTC define a la enfermedad como el conflicto entre el Qi patógeno (Xie Qi) y el antipatógeno (Zheng Qi). Se usan generalmente aguja tipo "cinche" o "granito", agujas filiformes, semilla e imanes, luego de marcar el punto con el explorador se limpia la zona con un algodón y alcohol al 75% y se procede a insertar la aguja en la depresión hecha con el instrumento empleado, sin que la aguja traspase el cartílago. Una vez colocada la aguja se moviliza con el fin de obtener una reacción por parte del paciente. El tiempo de permanencia de la aguja en la oreja se determina por el estado de la enfermedad: tonificación de 10-15 minutos, sedación de 20 minutos a 72 horas o colocar durante 4 días y descansar 3 días para repetir el ciclo. El propio paciente se apretará o estimulará la aguja insertada, varias veces al día para lograr un mayor efecto. Si duele mucho o se inflama la zona donde está insertada la aguja, se debe retirar y luego limpiar la zona con alcohol. En relación a la duración del tratamiento, no hay tiempo límite definido para cada enfermedad, sino que dependerá de la evolución de cada paciente. Que regularmente oscila entre 4 y 12 semanas pudiendo acortarse o prolongarse según el caso.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

INDICACIONES DE LA AURICULOPUNTURA 1-

Algias (dolor) postraumática del aparato locomotor.

2-

Cefalalgias.

3-

Dolores postoperatorio y en particular las algias y trastornos reflejos de la cicatrización.

4-

Recuperación funcional después de las fracturas.

5- Neuralgias: ciática, neuralgias cervicobraquiales e intercostales, neuralgias faciales, neuralgias de la amputación. 6-

Artralgias crónicas de origen artrosicos.

7-

Rinitis alérgica, Asma Bronquial.

8-

Desintoxicación de diferentes toxicomanías: alcohol, tabaco, droga.

9-

Afecciones mentales de tipo neurótico.

CONTRAINDICACIONES 1-

Mujeres embarazadas.

2-

Pacientes fatigados o con hambre.

3-

Pacientes graves o en caso serio de anemia.

En caso de excoriaciones, inflamaciones u otra lesión en la oreja.

VENTAJAS 1-

Es de fácil manejo.

2-

Se obtiene buenos y rápidos resultados.

3-

Tiene pocas contraindicaciones.

4-

Es económica.

56-

Es valiosa para el diagnóstico de las enfermedades. Se pude aplicar como medida terapéutica y preventiva.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 7 ¿Cuáles son los factores que influyen?

Los factores endógenos, y exógenos Factores endogenos

1) 7 emociones: alegría, ansiedad, ira, obsesión, tristeza, miedo, terror.

2) Fluidos y flema: problemas relacionados con el metabolismo del agua.

3) Estasis de sangre (Xue): fallo en los órganos Zhang Fu (más adelante)

4) Dieta inapropiada: exceso, defecto, comida contaminada, fría, picante, cruda, etc. 5) Trabajo en exceso y estrés: debilitan el factor antipatógeno o exceso de descanso y falta de movimiento que produce un estancamiento de la sangre. El exceso de sexo produce un agotamiento de la esencia de riñón.

Factores exógenos 1) Factores externos: viento, calor de verano, humedad, sequedad, frío, fuego. 2) Factores pestíferos: epidemias y enfermedades contagiosas. 3) Traumatismos: golpes y ponzoñas.

De todos los factores, los más importantes son: Factores endógenos: emociones: alegría, ansiedad, ira, obsesión, tristeza, miedo, terror. Fluidos y flema: problemas relacionados con el metabolismo del agua. Estasis de sangre (Xue): fallo en los órganos Zhang Fu Dieta inapropiada: exceso, defecto, comida contaminada, fría, picante, cruda, etc. Factores exógenos: factores externos: viento, calor de verano, humedad, sequedad, frío, fuego

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Digamos algo sobre los factores emocionales: Estos factores emocionales son la respuesta fisiológica del individuo que en circunstancias normales NO producen enfermedad pero si el estímulo es permanente o es hipersensible ocurren cambios drásticos que CONDUCEN a la enfermedad. Producen disfunción de los órganos Zhang Fu, perturbando la circulación de la energía y de la sangre.

Digamos unas palabras sobre los factores externos o energías perversas: Las excesivas alteraciones climáticas pueden manifestarse solas o en conjunto en desórdenes energéticos. Estas energías presentan carácter estacional, por eso se ven más enfermedades de viento en primavera, de calor o fuego en verano, de frío en invierno. Es por ello que se debe tener en cuenta la influencia que ejerce la constitución física de cada paciente y el ambiente en que se encuentra.

Característica de las enfermedades producidas por Viento: manifestación rápida, de corta duración. Obstrucción nasal, cefalea, dolor y sensación de fatiga articular, sudor escaso o ausente. Suele acompañarse con síntomas de frío, calor o humedad. Dolores migratorios, prurito en piel. Deformación facial de aparición súbita

Frío: se convierte en enfermedades febriles. Dolor fijo en el cuerpo por contracturas de los vasos superficiales. Escalofríos, orinas claras y abundantes

Calor: ardor en el cuerpo, sed, fatiga, sudor abundante, espontáneo. Respiración corta, orina amarilla y escasa. Si se asocia a humedad, náuseas y opresión torácica, anorexia, fatiga de miembros y diarrea

Humedad: sensación de opresión y pesadez en la cabeza y extremidades. Plenitud epigástrica, opresión torácica, náuseas y vómitos. Gusto dulce y sensación pegajosa en la boca. Tienden a la cronicidad. A veces de características infeccioso epidémicas

Sequedad: suelen convertirse en fuego perverso. Consumen mucha agua del cuerpo. Afectan primero a los pulmones

Fuego perverso: síntomas similares a los producidos por el calor, pero más intensos, se da por la vinculación del calor con agitación emocional.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

PUNTOS DE ACCIÓN SOBRE DISTINTAS REGIONES DEL CUERPO REGIÓN FRONTAL

ID, Estomago, IG, Hígado (Cuando hay dolor Retrocular)

REGIÓN PARIETAL

Ergien, Hígado, Vejiga, Vesícula Biliar.

REGIÓN TEMPORAL

Tai-Chang, Tf y Vesícula Biliar

REGIÓN OCCIPITAL

Vejiga, ID.

PERIOCULARES

Ergien, Ojo, Ojo 1, Ojo 2, Hígado y los Puntos que tienen Acción Oftalmológica.

PERINASAL

Nariz Externa, Interna, y Pulmón.

PERIBUCAL

Boca, Bazo, IG, Estomago.

PERIAURICULAR

Oído Interior, Pabellón Auricular, Riñón, VB, Tf, ID.

MAXILAR

Maxilar, Estomago, VB, ID y Boca.

MANDIBULAR

Mandíbula, IG, Estomago, Boca.

TÓRAX

Tórax, Pulmón, Corazón, Estomago, Bazo, Riñón, Mama, Esófago, Columna Torácica, VB, Sanjiao

COLUMNA VERTEBRAL CERVICAL.

Cervicales, Vejiga, ID, VB.

COLUMNA DORSAL

Vértebra Dorsal, Pulmón, Corazón, Vejiga, Riñón, Tórax, ID.

COLUMNA LUMBOSACRA

Vértebras Lumbares, Riñón, Vejiga, ID, Ciático, VB, Sacro, Coxis.

ABDOMEN

Región Epigástrica, Estomago, Abdomen, Bazo, Hígado, VB, Mesogastrio, Duodeno, ID, IG, SNV.

HIPOGASTRIO

Abdomen, Vejiga, ID, Pelvis, Útero, Ovarios, Bazo, Páncreas, Estomago, Endocrino, Uréter, Riñón.

PERINÉ

Próstata, Ano, Genitales Externos, Uretra.

MIEMBRO SUPERIOR

Hombro, Brazo.

ARTICULACIÓN ESCÁPULO HUMERAL.

Hombro, Hígado, Tf, Clavícula, ID, Brazo, Estomago, IG, VB.

CODO Y ANTEBRAZO

Codo, Antebrazo, IG, ID, Tf, Corazón, Pericardio, Pulmón.

MUÑECA Y MANO

Muñeca, Mano, IG, ID, Tf, Corazón, Pulmón.

DEDOS

Dedos, IG, ID, Tf, Corazón, Pulmón.

CADERA Y MUSLO

Cadera, Muslo, VB, Vejiga, Estomago, Ciático, Articulación Coxofemoral

RODILLA Y PIERNAS

Rodilla, Piernas, Riñón, Bazo, Hígado, Estomago, VB, Vejiga, Ciático, Articulación Rodilla.

TOBILLO Y PIE

Tobillo, Talón, Pie, Ciático, Riñón, Vejiga, Bazo, Hígado, VB, Estomago.

DEDOS

Dedos, Estomago, Vejiga, VB, Riñón, Hígado y Bazo.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 8 La energética humana en auriculoterapia y acupuntura según la MTC

La MTC se fundamenta en la energética humana. Esta energética es la proyección exacta de la energía cósmica bajo 3 aspectos diferentes: a) Energía Yong b) Energía Oé c) Energía Ancestral

Energía Yong La energía Yong es la energía encargada de mantener el equilibrio en nuestras visceras. Tiende a conservar intacto el equilibrio de nuestra Energía (Qi) obteniendo reserva del aire que respiramos a través de los pulmones y alimentos por vía de la asimilación digestiva. Circula por los Meridianos principales. Estos Meridianos forman parejas, uno Yang y otro Yin (que veremos posteriormente en el apartado correspondiente). Las parejas son las siguientes: · Pulmón ------------------------ Intestino Grueso · Estomago --------------------- Bazo, Páncreas · Corazón ------------------------ Intestino delgado · Vejiga - ------------------------- Riñón · Circulación, Sexualidad ---- Triple Calentador · Vesícula Biliar ----------------- Hígado La energía que corre por estos Meridianos es nutricia, y permanece 2 horas en Yang y luego 2 horas en Yin, siendo así que está 4 horas en los miembros superiores y luego 4 horas en los miembros inferiores. Energía Oé La energía Oé es la energía defensiva que nos permite resistir a las influencias de los agentes exteriores como variaciones barométricas o térmicas, y a los demás elementos que tratan de penetrar en nuestro organismo o modificar su estructura. Circula por los Meridianos tendinomusculares, en los meridianos distintos, en la cupla del Vaso Gobernador y el Vaso de la Concepción.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Energía Ancestral La energía Ancestral es el quantum energético que nos ha sido impartido en el momento de la concepción, su agotamiento se traduce por envejecimiento y luego, muerte. Circula por los Meridianos Curiosos o Vasos Maravillosos.

11 PUNTOS DE LA AURICULOTERAPIA Punto 0.- Analgésico – Sedante. Generalmente utilizado como complementario Punto 1.- Vasodilatador. Punto 2.- Atenuador de la ansiedad (Hambre). Punto 3.- Sed en MTC. Punto 4.- Neuro-regulador. Punto 5.- Reactógeno para tratamiento de algias varias: lumbago, ciática, etc... Punto que como complemento de otros sirve sedante muscular y analgésico. Punto 6.- Energético y sedante. Punto 7.- Refuerzo energético. Punto 8.- Favorece el proceso digestivo y es ligeramente diurético. Punto 9.- Complemento de para paliar dolores intensos y patologías mentales y neurológicas. Punto 10.- Refuerzo de control metabólico, mínimamente diurético.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 9 Criterios orientales de la medicina natural y tradicional

La filosofía de la MTC se basa fundamentalmente en 3 criterios o teorías fundamentales: a) El Tao b) El Yin y Yang c) Los cinco movimientos o elementos El Tao: la filosofía del Tao es un acúmulo del pensamiento del hombre durante muchos años. Plantea que en un fenómeno existen 2 categorías que son opuestas, antagónicas entre sí, pero complementarias, y que todo en la naturaleza se puede clasificar en estas categorías denominadas Yin y Yang, de la cual se desprende la teoría Yin y Yang. El Yin y el Yang: todos conocemos sobradamente el símbolo del Yin-Yang que se halla en la totalidad de los elementos provenientes de Oriente. Yin y Yang son las denominaciones que se les da a los 2 principios fundamentales o fuerzas universales, siempre opuestas aunque complementándose mutuamente. En términos generales, todo aquello que está en movimiento, en el exterior, en ascenso y que es caliente, claro, funcional e hiperactivo pertenece al Yang, mientras que todo lo que esté en reposo, en el interior, en descenso, y que es frío, oscuro, disfuncional, hipo activo pertenece al Yin. No son absolutos sino relativos. Esta relatividad se refleja en condiciones en las que el Yin y el Yang pueden transformarse cada uno en su contrario: Yin ó Yang Veamos en el siguiente cuadro cuáles son las funciones Yin y Yang:

YANG----------------------------YIN Optimismo -------------------- Pesimismo Insomnio ---------------------- Somnolencia Actividad exaltada ---------- Astenia Calambres, espasmos ------ Flacidez Fiebre con agitación -------- Falta de reacción Piel seca, sudor cálido ----- Piel húmeda, sudor frío Reacciones violentas ------- Reacciones crónicas Sensibles al tiempo seco -- Sensibles al tiempo húmedo Facies coloreadas ----------- Facies pálidas Tejidos firmes -------------- Tejidos flácidos Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Expresión alerta ------------ Expresión resignada Mirada brillante ------------ Mirada apagada Actitud con iniciativa ------ Actitud pasiva Voz firme --------------------- Voz apagada Movimientos rápidos ----- Movimientos lentos Hiperfuncionalismo -------- Insuficiencia Hipersensibilidad, hiperestesia --- Anestesia cutánea y mucosa Hipertensión ----------------- Hipotensión Congestiones activas ------- Congestiones pasivas Eretismo circulatorio ------- Éxtasis circulatorio Puntos chinos muy dolorosos ---- Puntos chinos insensibles Sol, estrellas -------------------- Luna, planetas Movimiento, luz, día --------- Reposo, oscuridad, noche Verano, primavera ------------ Invierno, otoño En hombre, espalda ---------- En mujer, espalda En mujer, vientre ------------- En hombre, vientre inferior Parte alta del cuerpo -------- Parte baja del cuerpo Simpático ---------------------- Parasimpático Propulsión, excitación ------ Coagulación, hidratación Recalentamiento ------------- Condensación, inhibición Móvil, caliente ---------------- Inmóvil, frío Que exterioriza --------------- Que interioriza Ligero --------------------------- Pesado Ascendente, luminoso ------ Descendente, oscuro

La teoría Yin Yang tiene algunos principios a considerar: Principio de Oposición - Restricción Sobre esta base los antiguos dividieron los objetos y fenómenos complejos en Yin y Yang

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Principio de Unidad o Interdependencia El Yin y el Yang tienen cualidades opuestas entre sí, pero ambos mantienen unidad y son interdependientes. El Yang externo del cuerpo defiende al organismo de la agresión de los agentes patógenos, mientras que el Yin interno transporta los valores nutritivos a todos los órganos. Pero para que cada uno cumpla su función se necesitan mutuamente, no existen ni crecen Principio de Intertransformación El Yin y el Yang no están estáticos sino que se mantienen en constante movimiento de transformación pasando de Yin y Yang y viceversa, constante crecimiento y decrecimiento, como los cambios del día a la noche En la fisiología el Simpático (Yang) excita los órganos (Yin) e inhibe las vísceras (Yang), mientras que el Parasimpático (Yin) inhibe los órganos (Yin) y excita las visceras (Yang).

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 10 Criterios Orientales de la medicina natural y tradicional I

Los cinco elementos Considerando este principio, desde el punto de vista energético, el hombre es una síntesis entre el Agua y el Fuego. Como se mencionará en la segunda parte del curso, la salud es un equilibrio entre el eje ancestral y adaptativo. Veamos una correlación de estos elementos: · La Madera y el Metal son los elementos de Sostén y de Transición · La Tierra es el elemento de Transmutación y de pasaje que representa a las interestaciones de 18 días cada una [1]. A continuación veremos una enumeración progresiva de las cosas que debemos conocer de cada uo de los elementos, asimismo como una correlación para comprenderla. 1. Cada elemento se corresponde con una estación del año que domina Madera -----------------------------------------------------------Primavera Fuego -------------------------------------------------------------Verano Tierra -------------------------------------------------------------Canícula [2] Metal -------------------------------------------------------------Otoño Agua --------------------------------------------------------------Invierno

2. Cada estación del año se corresponde con un factor exógeno Madera -------------------- Primavera ----------------------------Viento Fuego ---------------------- Verano ------------------------------ Calor Tierra ---------------------- Canícula ----------------------------- Humedad Metal ---------------------- Otoño -------------------------------- Sequedad Agua ----------------------- Invierno ------------------------------ Frio

3. Cada factor exógeno se corresponde con un órgano que puede afectarse: Madera -----------Primavera -------------Viento ------------------Higado Fuego -------------Verano ----------------Calor ------------------Corazón

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Tierra -------------Canicula ---------------Humedad -------Bazo_ pancreas_estomago Metal -------------Otoño -----------------Sequedad ---------------Pulmón Agua --------------Invierno ---------------Frio ---------------------Riñón

4. Cada órgano a su vez se relaciona con un grupo de vísceras Madera ------Primavera -------Viento -------Hígado ----------Músculos y ligamentos Fuego ------Verano --------Calor -------Corazón ----Corazón, arterias, venas y sangre Tierra ---Canícula ---Humedad ---Bazo – páncreas - estomago ---Tejido celular subcutáneo Metal -------Otoño -------Sequedad ---------Pulmón -------------Piel Agua ------Invierno --------Frio --------------Riñón --------Huesos, médula ósea, dientes

5. Cada grupo de vísceras se relaciona con un sentido. Madera ---Primavera ---Viento ---Hígado ---Músculos y ligamentos ---Vista Fuego ---Verano ---Calor ---Corazón ---Corazón, arterias, venas y sangre ---Gusto Tierra--Canícula--Humedad—Bazo – páncreas - estomago--Tejido celular subcutáneo--Tacto Metal ---Otoño ---Sequedad ---Pulmón ---Piel ---Olfato Agua ---Invierno ---Frio ---Riñón ---Huesos, médula ósea, dientes ---Oído

6. Cada elemento a su vez se corresponde con alguna de las emociones: Madera ---Primavera ---Viento ---Hígado ---Músculos y ligamentos ---Vista ---Cólera Fuego ---Verano ---Calor ---Corazón ---Corazón, arterias, venas y sangre ---Gusto ---Odio Tierra ---Canícula ----Humedad ---Bazo – páncreas - estomago ---Tejido celular subcutáneo-- Tacto ----Reflexión Metal ---Otoño ---Sequedad ---Pulmón ---Piel ---Olfato ---Tristeza Agua ---Invierno ---Frio ---Riñón ---Huesos, médula ósea, dientes ---Oído ---Miedo 7. Para finalizar, analicemos cómo reconocer la tensión de cada elemento y cuáles son sus tendencias, es decir que existe un abuso o tensión y relacionémoslo con lo que debería presentarse. Madera (tendencia: llamar) ----Primavera ----Viento ----Hígado ----Músculos y ligamentos --Vista ---Cólera ---Abuso en los ojos Fuego (tendencia: reír) ---Verano ---Calor ---Corazón ---Corazón, arterias, venas y sangre --Gusto ---Odio ---Abuso de caminar Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Tierra (tendencia: cantar) ---Canícula ---Humedad ---Bazo - páncreas - estomago ---Tejido celular subcutáneo ---Tacto ---Reflexión ---Abuso de sentarse Metal (tendencia: gritar) ----Otoño ---Sequedad ---Pulmón ---Piel ----Olfato ----Tristeza ---Abuso de acostarse Agua (tendencia: gemir) ---Invierno ---Frio ---Riñón ---Huesos, médula ósea, dientes ---Oído Miedo ---Abuso de permanecer de pie [1] Las estaciones del año, para la antigua China, tenían una duración de 72 días, de ahí que las estaciones sean 5 [2] Canícula es el fin del verano, y se considera una estación independiente según los chinos.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 11 Criterios Orientales de la medicina natural y tradicional II Existen algunos principios que hacen a la interrelación entre los elementos, los cuales se denominan: 1) Principio de Interdependencia o Intergeneración 2) Principio de Oposición 3) Principio de Dominancia o Detención 4) Principio de Usurpación 5) Principio de Menosprecio o Contradominancia

Principio de Interdependencia o Intergeneración Implica promover el crecimiento, el orden de generación. Cada elemento es siempre generado y se lo denomina HIJO pero a su vez es generador, denominándose MADRE. En plenitud, sedando al HIJO sedo a la MADRE. En vacío, tonificando a la MADRE, tonifico al HIJO Principio de Oposición o Interdominancia Este principio se refiere a la relación de oposición o dominancia entre todos los factores. Lo que se vence y lo que nos vence. En este caso los elementos toman un rango más, y se denominan ABUELO, MADRE, HIJO/NIETO. Entonces, si tonifico al ABUELO sedo al NIETO y si sedo al ABUELO tonifico al NIETO Principio de Dominancia o Detención Este principio se refiere a una oposición que existe entre los elementos y se halla sujeto a los principios de Interdependencia y de Oposición, es decir si el ABUELO se excita contra la MADRE, la MADRE estimula al HIJO/NIETO para que sede al ABUELO. Se establecen entonces 5 grupos de relaciones: Fuego - vence a - Metal - crea a - Agua - vence a - Fuego Metal - Madera - Fuego - Metal Agua - Fuego - Tierra - Agua Tierra - Agua - Madera - Tierra Madera - Tierra - Metal - Madera

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Principio de Usurpación En este principio, la aparición de los fenómenos patológicos aparece cuando se produce un desequilibrio entre ellos, debido a la plenitud o vacío de los 5 elementos. La Usurpación es un exceso de dominancia, el lanzamiento de un ataque cuando la contraparte está débil por lo que este exceso sobrepasa los límites permisibles y demuestra que las cosas han roto sus relaciones armoniosas normales. Por ejemplo, mirando la tabla del último principio, si el Qi de la MADERA es hiperactivo, y el METAL no puede controlarlo, la madera hiperactiva dominará a la TIERRA en exceso, debilitándola aún más. Principio de Contradominancia o Menosprecio La Contradominancia es dominancia contraria, y es otra manifestación de pérdida de las relaciones armoniosas normales de las cosas. Implica que lo fuerte atropella a lo débil. Es como si el NIETO se volviera contra el ABUELO sobrepasando la contención de la MADRE. En una correlación normal de dominancia, si el METAL es deficiente o el Qi de la MADERA es hiperactivo, la MADERA domina o contradomina al METAL. De acuerdo a la teoría de los 5 elementos se forman 2 ciclos denominados Sheng y Ko. Durante el ciclo Sheng la excitación lleva a la preocupación, que lleva a la tristeza, que produce ansiedad, que lleva a la irritabilidad y finalmente a la excitación. En el ciclo Ko, la alegría combate a la tristeza, la meditación a la ansiedad, la tristeza a la ira, el miedo combate a la alegría y la cólera combate la meditación.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 12 Los Órganos Zang Fu Órganos Zang Fu Zang Fu es el nombre genérico de los órganos internos del cuerpo que comprende 5 órganos, 6 vísceras y los órganos extraordinarios. Estos órganos actúan bajo el punto de vista físico y emocional Al estudiar esta teoría, asumimos que las funciones fisiológicas se alteran produciendo cambios patológicos en cada uno de esos órganos, con la consiguiente aparición de enfermedad por las interrelaciones que tienen entre sí. · Los órganos son: corazón, hígado, bazo-páncreas, pulmón y riñón. Desde el punto de vista de la MTC son Yin. En cada uno de estos órganos se alojan, como se vio en la teoría de los 5 elementos o movimientos, respectivamente: ira (hígado), odio (corazón), meditación (bazo-páncreas), tristeza y ansiedad (pulmón), miedo y temor (riñón) · Las vísceras son: vesícula biliar, estómago, intestino grueso, intestino delgado y vejiga. Desde el punto de vista de la MTC son Yang y también son denominados Talleres Energéticos · Los órganos extraordinarios son: cerebro, médula, hueso, vasos y útero. En la siguiente tabla se visualizan los órganos y las funciones que estos órganos tienen según la MTC

Órganos y funciones de los órganos

Corazón · Comanda los vasos sanguíneos y controla la circulación sanguínea · Comanda la conciencia y las actividades mentales · Se refleja en la lengua

Pulmón · Gobierna el Qi y controla la respiración · Activa el flujo del Qi y se comunica con la piel y vello · Controla la purificación y el descenso del Qi · Se refleja en la nariz

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron Hígado · Almacena la sangre y regula la cantidad que circula · Defiende, depura, excreta · Se relaciona con los tendones, los músculos y las uñas · Se relaciona con los ojos

Bazo-páncreas · Participa con el estómago en la digestión, suministrando los nutrientes a todo el organismo · Interviene activamente en la absorción y excreción de la humedad en el cuerpo · Dirige y administra la sangre · Se relaciona estrechamente con los músculos de los miembros, la boca y los labios

Riñones · Almacena la energía · Comanda el agua · Comanda la energía inspiratoria de los pulmones · Se relaciona estrechamente con los huesos, médula ósea y cerebro · Se relaciona con el pelo · Tiene estrecha relación con las orejas, ano y órganos de la reproducción

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron CAPÍTULO 13 Tratamientos específicos Se recomienda utilizar en los puntos seleccionados semillas de mostaza (porque son muy pequeñas) y ejercer presión sobre ellas para estimular el o los puntos respectivos. Al colocar la semilla se la debe sujetar con cinta hipoalergénica para que esta no se caiga, a su vez ésta ejerce una leve presión constante que permite la estimulación. Asimismo, el paciente, en su casa y actividad cotidiana, debe ejercer una presión por medio del apriete de la o las mismas 5 veces por día y cada vez 5 apretadas para así estimular las zonas afectadas, por el término de hasta 3 días; fecha en la cual deberá descansar 1 día; y, según el tratamiento continuar con el mismo, con estos descansos por el término total de hasta 2 semanas como máximo. Si se debiera continuar con el tratamiento puesto que es crónico en vez de agudo, se debe si o si descansar una semana completa. Algunos puntos para tratamientos específicos Para dejar de fumar: Shenmen de la oreja más pulmones; presionar 5 veces por día durante dos semanas consecutivas; las semillas se colocan en ambas orejas. Problemas de ojos: (miopía, ojos rojos y dolor) Siempre de mismo lado que el ojo afectado, apretar los 3 ojos -puntos-, tiene que doler pero no mucho; presionar 2 veces por día 20 veces hasta curar. Conjuntivitis aguda: los puntos igual que para problemas de ojos, pero durante 2 días. Conjuntivitis crónica: ídem anterior, pero por dos semanas con descanso de una semana y continuar. Para adelgazar: ápice tragiana, estómago, pulmones. Como los pulmones son dos, se coloca una semilla en pulmón arriba por una semana y luego otra semilla para pulmón abajo. Se realiza la estimulación en ambas orejas. Se debe apretar cada uno de los puntos 40 veces antes de cada comida de masticación y combinar con una dieta rica en legumbres, cereales, lácteos y carnes de pescado y pollo. Dolor de muelas, anestesia o sacar pieza dentaria: primero Shenmen de la oreja, luego molardiente del mismo lado del dolor Hipertensión: bajar a normal, hacer sangrar de 3 a 5 gotas en la punta de la oreja (doblar la oreja hacia delante y justo en el extremo superior, ese es el punto), bilateral. Nauseas: Shenmen de oreja, simpático y estómago, bilateral. Tiene que estimularse por 40 presiones tres veces al día por dos días como máximo. Parotiditis: siempre es agudo, 2 ó 3 veces al día por 40 presiones; los puntos son Shenmen de oreja, secreción interna y cara. Hemorroides: si no sangran, Shenmen de oreja, punto hemorroides e intestino grueso, en ambas orejas; si sangran estimular también el punto de bazo. Presionar cada semilla 40 veces cuatro veces por día, día por medio, hasta un máximo de dos semanas.

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

Cursos Aniron [email protected]

Cursos Aniron

Cursos Aniron [email protected]