AUDITORIAS INTERNAS

AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO CONSORCIO SAN LUIS 2017 CÓDIGO: CAL-PROC-001 FECHA: ENERO DE 2018 VERSIÓN: 1 1. O

Views 167 Downloads 1 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO

CONSORCIO SAN LUIS 2017 CÓDIGO: CAL-PROC-001

FECHA: ENERO DE 2018

VERSIÓN: 1

1. OBJETO El objetivo de este procedimiento es establecer las directrices para efectuar las Auditorías Internas de los sistemas de gestión establecidos en la organización y evaluar la eficacia de los mismos. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todos los procesos de los sistemas de gestión de la organización y a los proyectos en los que CONSORCIO SAN LUIS 2017. lidere los sistemas de gestión. Cuando se ejecuten Contratos en Consorcios y/o Uniones temporales, no lidere el sistema de gestión, sino que se aplique el sistema de gestión de la compañía asociada, no se aplicara este procedimiento pero si se llevaran a cabo reuniones semanales con los representantes establecidos por la empresa para hacer una verificación del cumplimiento de las condiciones establecidas por la entidad contratante, y de esta manera garantizar la satisfacción del cliente. 3. REFERENCIAS, CODIGOS Y ESTANDARES APLICABLES ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ISO 19000 4. DEFINICIONES 

Auditoria: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria.



Criterios de Auditoria: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia.



Alcance de la auditoria: Extensión y límites de una auditoria



Evidencias de la Auditoria: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoria y que son verificables.

AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO

CONSORCIO SAN LUIS 2017 CÓDIGO: CAL-PROC-001

FECHA: ENERO DE 2018

VERSIÓN: 1



Hallazgos de la Auditoria: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoria recopilada frente a los criterios de la auditoria



Auditor de interno: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoria.



Auditado: Organización, área o proceso que es auditado.



Programa de auditoria: Conjunto de una o mas auditorias planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito.



Plan de Auditoria: Descripción de las actividades y de los detalles acordados para una auditoria



No Conformidad: Incumplimiento a un requisito.



Eficacia: Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.

5. CONDICIONES GENERALES Lineamientos para planificación de Auditorias Internas 

La planificación de las auditorías internas del Sistema Integrado d Gestión es responsabilidad del Director del SIG.



La elaboración del programa de auditorías internas se llevará a cabo al inicio de cada año, y tendrá como referencia inicial los resultados de las auditorias de seguimiento o re-certificación, e internas según sea el caso, estos resultados darán la base para enfocar las nuevas auditorías.



Anualmente se programaran como mínimo 1 auditoria internas para cada uno de los sistemas establecidos por la organización.



Para el proceso de ejecución de proyectos se tendrá en cuenta el tiempo contractual de cada uno de los proyectos a ejecutar por la empresa y se programara para llevarla a cabo en la mitad de este periodo de ser posible.

Generalidades Las Auditorias Internas tienen que ver con obtener información, de forma planificada, de una variedad de fuentes y comparar todo a fin de confirmar que los procesos se están llevando a cabo adecuadamente. Los pasos para reunir información deberían incluir:

AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO

CONSORCIO SAN LUIS 2017 CÓDIGO: CAL-PROC-001   

FECHA: ENERO DE 2018

VERSIÓN: 1

Leer los procedimientos pertinentes u otros documentos de control de procesos. Observar los procesos que se están realizando. Hablar con las personas que realizan los procesos y observar los registros.

Todo esto debe arrojar los mismos resultados, es decir que se están haciendo las actividades en la forma como se documentaron y que se están cumpliendo los requisitos de la norma auditada. 6. PROCEDIMIENTO A) Planificación General de las Auditorias Internas: Las auditorias se pueden planificar con base en:     

Revisión Gerencial Ultimo Informe de Auditoria Quejas de clientes (Internos y Externos) Objetivos propuestos para el SIG No conformidades detectadas en un elemento cuando así lo determine la Gerencia General.

Esta planificación se realizará y publicará en cartelera a través del Programa de Auditorias Internas de Calidad (HG-CL-RG-08) el cual se actualiza, de acuerdo con los nuevos proyectos que se hayan contratado durante el año en curso. Destruyendo de manera inmediata la anterior, con el fin evitar confusiones. B) Planificación de una Auditoria Interna para los sistemas de gestión de la organización: Las Auditorias Internas, serán realizadas en su mayoría por el Director del SIG, pero también las pueden realizar los auditores internos Calificados por la empresa o por un auditor externo calificado; el cual deberá dejar los registros de sus hallazgos en los formatos que contenga este procedimiento. El Plan de Auditoria contiene:  Número de la Auditoria  Proyecto o proceso a auditar  Lugar y tiempo de duración de la auditoria.  Responsable del proceso a auditar  Fecha  Auditados (recuerde que debe informarle con anticipación)  Criterio  Objetivo

AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO

CONSORCIO SAN LUIS 2017 CÓDIGO: CAL-PROC-001   

FECHA: ENERO DE 2018

VERSIÓN: 1

Alcance (colocar el objeto del proyecto y/o proceso) Documentos de referencia. Agenda de trabajo con la firma del auditado responsable, y del auditor. C) Cambios en la Planificación

Los cambios de la planificación de Auditorias Internas, los informa el Director de Calidad mediante la publicación en cartelera. Y cuando se varíe la programación de una auditoria específica por fuerza mayor se informará a través de memorando a cada uno de los involucrados en el Plan. D) Desarrollo de la Auditoria Interna 

El Director del SIG, auditor interno o externo determinado por la empresa, planifica la auditoria interna, y lo evidencia diligenciando el formato CAL-RG-001, en su página inicial que corresponde al Plan de auditoria.



Se debe anotar que el formato CAL-RG-001 tiene como herramienta y para facilitar el desarrollo de la auditoria páginas adicionales con un esquema para que se puedan incluir las preguntas de verificación de una lista de chequeo, con las cuales se puede determinar la conformidad o no numeral revisado, y si se solicita o no una acción correctiva cobre el mismo



Finalizada la auditoria, el auditor diligencia el formato CAL-RG-001, en su tercera parte, estableciendo las fortalezas y debilidades y el seguimiento a la auditoria y levanta las No conformidades encontradas.

5. Seguimiento No Conformidades Mensualmente se realiza el seguimiento de las no conformidades levantadas y su cierre, por parte del Profesional de calidad

AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO

CONSORCIO SAN LUIS 2017 CÓDIGO: CAL-PROC-001

FECHA: ENERO DE 2018

ANEXOS CAL-RG-001

PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS

ELABORÓ

REVISÓ

FIRMA:

NOMBRE: JAIME RIVERA BARON

OSWALDO BALLESTEROS Director De Obra

VERSIÓN: 1