auditoria de sistemas (2).docx

CONTROL INTERNO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS Presentado por: GINA FERNANDA SABI MARIA EDILCE BAOS MYGDALI SAMBONI BOTINA A

Views 140 Downloads 1 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTROL INTERNO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS

Presentado por: GINA FERNANDA SABI MARIA EDILCE BAOS MYGDALI SAMBONI BOTINA

Auditoria de sistemas

Docente: DAGO HERNAN BELTRAN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA PITALITO HUILA

2020 CONTADURÍA PÚBLICA Auditoría de sistemas Unidad 2 CONTROL INTERNO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS Usted es invitado a que haga una propuesta de auditoría de sistemas a una empresa que se dedica a la comercialización de productos de aseo; para entender el alcance de la auditoría, usted se entrevista con el representante legal de la empresa, quien le manifiesta sus preocupaciones de la siguiente forma: Somos una empresa nueva, llevamos 4 años en el mercado con un excelente resultado comercial y financiero, iniciamos comercializando productos en una oficina en la que laborábamos cinco personas, un asistente contable y financiero, dos ejecutivos comerciales, un almacenista y yo, como gerente. Hoy en día somos un equipo de 18 personas, dos en contabilidad, una dedicada a las actividades administrativas, un almacenista, cinco ejecutivos comerciales y nueve personas en logística. Mi preocupación radica en que yo quiero seguir creciendo, pero hay mucho desorden en los procesos y tengo la dificultad que cuando requiero información, no logro tenerla a tiempo. En la actualidad, tenemos un sistema contable y cada trabajador administrativo y el almacenista tienen asignado un equipo de cómputo, pero no se ha estabilizado el tránsito de la información. El computador del almacén se ha dañado tres veces en dos años. Manejamos la información de inventarios en Excel y en varias ocasiones he recibido archivos con errores. La respuesta de los trabajadores es que alguien debe cambiarles su archivo. Hace unos días necesité una orden de compra de diciembre del año pasado, la cual estaba en el equipo de la asistente administrativa y la respuesta que me dio fue que el archivo se le perdió.

En dos años he cambiado tres veces de proveedor de Internet, servicio que nunca funciona; a la red que tiene 20 gigas de velocidad se conectan los 19 equipos de cómputo y 19 dispositivos móviles, pero parecen insuficiente; todos nos conectamos por WIFI.

Con esta información, usted se dispone a hacer la visita preliminar para observar e identificar riesgos; en su visita comprueba las siguientes condiciones: 1. Los equipos de cómputo están ubicado frente a las ventanas por lo que todo el día están expuestos al sol y, en algunas ocasiones, a salpicaduras de agua. 2. Los trabajadores consumen alimentos sobre sus equipos de cómputo. 3. Los computadores no están configurados con claves de usuario ni de administrador para acceder, cada usuario es administrador de su equipo y puede realizar las acciones que desee en él, cualquier usuario puede prender un computador o tener acceso a la información que se almacena. 4. Ningún computador tiene clave de ingreso, en los cuatro años que lleva la empresa nunca se ha realizado una copia de seguridad de los archivos ofimáticos, para el caso del programa de contabilidad, este realiza de manera automática la copia de seguridad y la almacena en el mismo servidor, pero ninguna de estas copias reposa fuera de la máquina. 5. En cuanto al uso del Internet se detecta que los usuarios tienen libre acceso a diversas páginas y a las redes sociales en el horario laboral; a la hora de la inspección, la mayoría de quienes manejan los equipos se encontraban navegando en YouTube. 6. Para acceder al software contable, los usuarios se identifican con usuario y contraseña; sin embargo, se evidencia que existen cuatro usuarios en el sistema y solo dos trabajadores habilitados para trabajar, no se logra establecer quién hace uso de los dos usuarios desconocidos. 7.

A la hora de la auditoría, se detecta que el asistente contable trabaja con el usuario contador el cual le fue prestado, los usuarios nunca han cambiado sus usuarios y contraseñas.

8.

No existen restricciones de horas para trabajar y los usuarios pueden imprimir, reimprimir y extraer archivos planos sin restricción alguna.

9. En lo referente a los procesos, los dos usuarios pueden modificar borrar y eliminar archivos sin restricción alguna, pero el computador identifica el tipo de modificación, la hora y el responsable.

Solución 1. -Los riesgos del control interno específicamente. El riesgo de control es el riesgo de que una representación errónea, que pudiera ser de importancia relativa individualmente o en conjunto con otras, no sea prevenida o detectada y corregida oportunamente por los sistemas de contabilidad y de control interno. El riesgo de control es el riesgo causado por las limitaciones inherentes a cualquier sistema de contabilidad y de control interno. Es esencial tener en cuenta que el riesgo de control será diferente para diferentes cuentas dependiendo de la eficacia de los controles relacionados con cada una. Los riesgos que son más comunes son los operacionales, y los financieros y, reputaciones. Y en aquellas actividades como compras, almacenamiento, custodia y despacho.

-Los riesgos de ingresos a los sistemas informáticos y su autenticación. Se evidencia que si existe un riesgo ya que ninguno de los equipos tienen una contraseña de seguridad que les permita tener la información segura, ya que cualquiera de las 18 personas que trabajan pueden acceder a ella y obtener información que reposa en los equipos, tampoco a la información contable le tienen copia de seguridad fuera del equipo, que sería muy importante ya que si estos equipos se dañan se perderá toda la información.

-Los riesgos a los que la información se expone por la manipulación de un usuario. Es muy alto el riesgo por que las 18 personas que hacen parte de esta empresa pueden acceder a los equipos con su respectiva información ya que no manejan contraseñas para la seguridad, y esto es muy grave ya que se puede enfrentar a cualquier riesgo como fraude, también obtener un beneficio o provecho provocando un perjuicio a un tercero.

También es notable que hay una

falla porque cuando se les a pedido archivos los han presentado con errores y dan explicaciones. Y una la sugerencia es que solo tengan acceso a esta información las dos personas que trabajan en el área contable. -Los riesgos que pueden surgir de una impresión, reimpresión y extracción de base de datos de un sistema informático. Puede surgir que una persona utilice aquella información para perjudicar a un tercero, también como revelar aquella información que es confidencial, con el fin de obtener algún beneficio.

2. los riesgos se clasifican en: -Entradas a los sistemas informáticos: riesgo alto -Procesos a los sistemas informáticos: riesgo medio -Salidas de información de los procesos informáticos: riesgo alto

3. la propuesta ante estos notables riesgos es la reubicación de los equipos informáticos que no estén cerca a las ventanas, para que el clima no les genere ningún riesgo y también sugerir que en aquellos no consuman alimentos porque estos generan daños a los equipos. Lo siguiente es que cada quien trabaje en su equipo asignado como también verificar en qué estado están por hay equipos que no funcionan, y a los equipos colocarle una contraseña de seguridad que sea solo uso del personal asignado al cargo o manual de funciones, como también hacerle copias de seguridad ya que la información solo reposa en aquellos equipos y sugerir que en horas laborales no hacer uso de las redes sociales. Que les permita tener la información financiera en los tiempos requeridos y que no haya una distorsión en la información, y que sea oportuna a tiempo

para poder tomar las decisiones que sean necesarias en la empresa parara seguir mejorando y obteniendo buenos resultados.

CUESTIONARIO DE AUDITORÍA NOMBRE DE LA EMPRESA: DIDÁCTICA SAS   CICLO AUDITADO SISTEMAS SISTEMAS EJECUCIÓ PROCESO-CONTROL INTERNO N     PREGUNTAS, CONFIRMACIONES Y CUESTIONAMIENTOS La compañía cuenta con procedimientos de seguridad en los sistemas informáticos   Existe un administrador de los sistemas informáticos   ACCESOS   El número de usuarios en el sistema coincide con el número de trabajadores con acceso La totalidad de los usuarios del sistema se encuentra identificado Existe un protocolo de seguridad (usuario y contraseña) para acceder al sistema operativo (Windows) Existe un protocolo de seguridad (usuario y contraseña) para acceder al sistema transaccional (Contable) Los usuarios son creados de acuerdo con el Manual de funciones de cargo

CUMPLE SÍ

NIT DV

0  

   

   

NO OBSERVACI CUMPLE ONES NO X

 

X

   

X

 

X

 

X

 

X

 

X