Atm A PDF

ATM. ¡Un Nuevo Estilo de Educar! 1) FUNCIÓN ÁCIDO.- Son compuestos que poseen en su estructura molecular uno o más át

Views 52 Downloads 7 File size 970KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar!

1)

FUNCIÓN ÁCIDO.- Son compuestos que poseen en su estructura molecular uno o más átomos de hidrógeno, que al disolverse en el agua se liberan en forma de IÓN HIDRÓGENO o PROTÓN o HIDROGENIÓN (H+1). Se clasifican en dos grupos:  Ácidos hidrácidos  Poseen en su estructura hidrógeno y un no metal  Ácidos oxácidos  Poseen en su estructura hidrógeno, un no metal y oxígeno

2)

CARACTERÍSTICAS.- Entre las principales tenemos: a) Cambian de color a los indicadores:  El PAPEL TORNASOL se vuelven de color ROJO  La FENOLFTALEINA se torna INCOLORO b) Corroen a los metales c) Neutralizan a los hidróxidos o bases, perdiendo todas sus propiedades d) Presentan sabor agrio e) En solución acuosa, conducen la corriente eléctrica

3) ÁCIDO HIDRÁCIDO.Son compuestos binarios que se obtienen de combinar el hidrógeno (que actúa con su ESTADO DE OXIDACIÓN: +1) con el no metal de los grupos (VI-A, VII-A)

GRUPO DEL NO METAL ELEMENTOS ESTADO DE OXIDACIÓN

VI – A

VII – A

S – Se – Te

F – Cl – Br - I

-2

- 1

NO METAL + HIDRÓGENO  ÁCIDO HIDRÁCIDO Su formulación general es:

m- v H+1

Donde: m  Símbolo del no metal. H  Símbolo del hidrógeno. V  E.O. del no metal.

mHV

En una ecuación química, se procede de la siguiente manera: m2

+

H2



mHV

3.1 Nomenclatura clásica.- Se coloca la palabra genérica ÁCIDO seguido del nombre del no metal terminando en el sufijo HÍDRICO, como se indica en el siguiente cuadro:

Ácido de (Nombre del no metal) HÍDRICO 3.2 Nomenclatura IUPAC.- Se emplea el sufijo URO para nombrar al anión y luego se nombra el nombre del catión:

(Nombre del anión) URO DE HIDRÓGENO ACTIVIDAD N° 01 Completo la formulación de los ácidos hidrácidos y señalo sus respectivas nomenclaturas

FORMULACIÓN a

H+1S

b

H+1I

c

H+1Te- 2

d

H+1F

e

H+1Se

-2

f

H+1Br

-1

g

H+1Cl

-1

FÓRMULA DEL ÁCIDO HIDRÁCIDO

NOMENCLATURA CLÁSICA

NOMENCLATURA IUPAC

-2

-1

-1

_______________________________________________________________________________ 1

ACTIVIDAD N° 02 Mediante una ecuación química deduzco la fórmula del ácido hidrácido correspondiente NOMBRE DEL ÁCIDO HIDRÁCIDO

ECUACIÓN QUÍMICA

FÓRMULA

a Ácido clorhídrico b Bromuro de hidrógeno c Ácido selenhídrico d Fluoruro de hidrógeno e Ácido yodhídrico f Telururo de hidrógeno g Ácido sulfhídrico

4)

ÁCIDOS OXÁCIDOS (Oxoácidos).- Son ÓXIDO ÁCIDO + AGUA  ÁCIDO OXÁCIDO compuestos ternarios que resulta de combinar el óxido ácido (anhídrido) con agua y se diferencia del ácido hidrácido porque presenta uno ó más átomos de oxígeno. Su formulación general, se indica en el siguiente cuadro:

E.O. IMPAR

E.O. PAR

CASOS ESPECIALES (B – P – As – Sb)

HmO V 1

H2mO V  2

H3mO V  3

2

2

2

m H O V

LEYENDA  Símbolo del no metal  Símbolo del hidrógeno  Símbolo del oxígeno  E.O. del no metal

4.1 Nomenclatura clásica.- Se debe tener en cuenta el nombre del anhídrido del cual proviene el ácido, como se indica en el siguiente cuadro:

Ácido de (Nombre del anhídrido)

ACTIVIDAD N° 03 Completo la ecuación química, señalo el nombre del anhidrido, y ácido oxácido, con su respectiva atomicidad ECUACIÓN QUÍMICA

2

a Br2O 7

+ H2O 

b SO

+ H2O 

c As2O3

+ 3H2O 

d TeO

+ H2O 

3

e P2O5

+ 3H2O 

f CO

+ H2O 

2

NOMENCLATURA CLÁSICA DEL ÁCIDO OXACIDO

ATOMICIDAD

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar! ACTIVIDAD N° 04 Identifico al no metal y su E.O. escribo la fórmula del Ac. oxácido y su respectiva atomicidad

NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

NO METAL E.O.

FORMULACION

ATOMICIDAD

a Ácido yodoso b Ácido selenioso c Ácido hipocloroso d Ácido arsenioso e Ácido fosforoso f Ácido sulfúrico g Ácido bórico

ACTIVIDAD N° 05 A partir del nombre óxido ácido escribo su respectiva fórmula y mediante una ecuación química deduzco la fórmula del ácido oxacido y su respectiva atomicidad FÓRMULA DEL NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO FORMULACIÓN ATOMICIDAD ÓXIDO ÁCIDO a Oxido de carbono (IV) b Anhídrido perclórico c Bióxido de azufre d Protóxido de yodo e Anhídrido mangánico f Anhídrido nítrico ACTIVIDAD N° 06 A partir de la fórmula del ácido oxácido deduzco el nombre del no metal, su E.O. y el nombre del anhídrido y ácido oxácido, con su respectiva atomicidad FÓRMULA DEL ÁCIDO OXÁCIDO a

H2SeO4

b

HNO3

c

H3PO2

d

H3SbO4

e

HIO3

f

H2TeO3

NO METAL E.O.

NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO

NOMENCLATURA CLÁSICA

ATOMICIDAD

_______________________________________________________________________________ 3

ACTIVIDAD 07 I)

EN CADA PREGUNTA COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA:

1) En la línea punteada escriba la fórmula del óxido ácido y ácido oxácido, de acuerdo al nombre que se encuentra entre los paréntesis: a) . . . . . .

+ H2O

b) . . . . . .

+ 3H2O 

c) . . . . . .

+ H2O

d) . . . . . .

+ H2O 

. ............. (Acido nítrico)

e) . . . . . .

+ H2O

.............. (Acido fosfórico)

f) . . . . . .

+ H2O 

.... .......... (Acido sulfúrico)

g) . . . . . .

+ H2O





.............. (Acido perclórico)

h) . . . . . .

.. . . . . . . . . . . . . . (Acido yódico)



.............. (Acido mangánico)



+ H2O

.. . . . . . . . . . . . . . (Acido hiperbrómico) 

.............. (Acido carbónico)

2) En la línea punteada escriba la fórmula del óxido ácido o ácido oxácido y el nombre del ácido oxácido (nomenclatura clásica), de acuerdo al dato proporcionado: a) N2O

+ H2O

b) . . . . . . c) SO

............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

e) Br2O5

+ H2O 

HIO (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

f) . . . . . .



............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

g) Sb2O3

+ H2O 

HNO3 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

h) . . . . . .

+ H2O

d) . . . . . .

II)



+ H2O

............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)



+ H2O  + 3H2O



+ H2O 

H2SiO4 (Ac. . . . . . . . . . . . . .) ............... (Ac. . . . . . . . . . . . . .) H2SO4 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

COMPLETA LOS CUADROS SEGÚN CORRESPONDA:

1) De acuerdo a la fórmula indicada señala su nomenclatura clásica y determina su atomicidad: FÓRMULA DEL ÁCIDO OXÁCIDO a

H2SO2

b

HNO

c

H3PO4

d

H3AsO4

e

HIO

f

H2SO3

NO METAL E.O.

PROCESO

NOMENCLATURA CLÁSICA

ATOMICIDAD

2) De acuerdo al nombre indicado identifica el tipo de nomenclatura, escriba su fórmula y determina su atomicidad: NOMBRE DEL OXIDO ÁCIDO a Anhídrido perbrómico b Anhídrido sulfúrico c Bióxido de carbono d Heptaóxido de yodo e Anhídrido clórico f Anhídrido hiponitroso

4

TIPO DE NOMENCLATURA

FORMULACIÓN

ATOMICIDAD

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar!

3) A partir del nombre del ácido oxácido identifica el no metal y su estado de oxidación, señala su fórmula y atomicidad respectiva: NO METAL E.O.

NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

FORMULACION

ATOMICIDAD

a Ácido yodoso b Ácido selenioso c Ácido hipocloroso d Ácido arsenioso e Ácido fosforoso f Ácido sulfúrico 4) Identifica el tipo de función óxido (básico, ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido o oxácido) y escriba su nomenclatura (clásica y/o stock) FÓRMULA DEL COMPUESTO

TIPO

NOMENCLATURA CLÁSICA

NOMENCLATURA STOCK

a SO3 b H2TeO3 c NaOH d HI e I2O7 f HClO2 g HgOH h CO i Au2O3 j SnO2 5) Señala el tipo de óxido (básico o ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido u oxácido) y su fórmula: NOMBRE DEL ÓXIDO

TIPO

FORMULACIÓN

FÓRMULA

a Óxido de oro (III) b Anhidrido carbónico c Óxido de cobre (I) d Óxido de fósforo (V) e Ácido sulfúrico f Ácido sulfhídrico g Sesquióxido de cloro h Óxido cúprico i Hidróxido de holmio j Ácido hipoyodoso III) MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA, CUYA JUSTIFICACIÓN DEBE INDICARSE EN EL CUADERNO: 1) Señalar la atomicidad del ácido carbónico: a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7 2) ¿Qué tipo de compuesto es el Ácido hidrácido? a) Ternario b) Cuaternario c) Binario d) a y b e) N.A. 3) El ácido oxácido es un compuesto: a) Cuaternario b) Ternario c) Binario d) a y b e) a y c 5) El ácido sulfúrico es:

8) Señalar la a) H2SO4 d) H2S 9) Señalar la a) HNO3 d) H2CO2

fórmula de un ácido triatómico: b) HNO3 c) H2CO3 e) a, b y c fórmula de un ácido Penta atómico: b) H2CO3 c) HMnO4 e) a y b

10) Señalar la fórmula del Ácido Perclorico: a) HClO b) HCl2O c) HCl2O3 d) HCl2O5 e) HClO

_______________________________________________________________________________ 5

a) H2SO3 d) HSO4

b) H2SO2

6) La fórmula del ácido Nítrico es: a) HNO b) HNO2 d) HNO3

c) H2SO4 e) H2SO

11) El ácido nítrico tiene como atomicidad : a) 1 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

c) H2NO3 e) N.A.

12) ¿Cuál de los siguientes ácidos presenta mayor atomicidad? a) H2S b) HNO3 c) H3PO4 d) HNO2 e) HClO3

7) Señalar la atomicidad del ácido permangánico: a) HMnO b) HMnO2 c) HMnO4 d) H2MnO4 e) HMnO3

13) ¿Qué ácido es hidrácido? a) HNO3 b) H2NO3 d) HMnO4

c) HNO2 e) HCl

ACTIVIDAD 08 I)

MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA, CUYA JUSTIFICACIÓN DEBE INDICARSE EN EL CUADERNO:

1) Señalar la fórmula del ácido permánganico: a) HMnO3 b) HMnO4 c) H2MnO4 d) H2MnO3 e) N.A. 2) Señalar la fórmula del ácido perclorico: a) HClO b) HClO3 c) HClO2 d) HClO4 e) HCl 3) Un Ac. hidrácido se forma al combinar: a) Hidrógeno + agua b) Hidrógeno + metal c) Hidrógeno + no metal d) No metal + oxígeno e) Metal + oxígeno 4) Un Ac. oxácido se obtiene al combinar: a) No metal + agua b) Hidrógeno + agua c) Hidróxido + agua d) Anhidrido + agua e) Metal + agua 5) Señalar la fórmula del anhidrido carbonico : a) CO2 b) CO c) CO3 d) C2O e) C3O4 12) Señalar la atomicidad del Ac. Hipo Sulfuroso: a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 13) Señalar un ácido oxácido: a) HCl b) H2S d) HNO3

6) Señalar la fórmula del anhidrido Perclórico: a) Cl2O b) Cl2O3 c) Cl2O5 d) Cl2O7 e) N.A. 7) Señalar la atomicidad del anhidrido nítrico: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 8) Señalar la fórmula del ácido sulfhidrico: a) HS b) H2S c) H2SO4 d) H2SO3 e) H2SO2 9) Señalar la atomicidad del ácido Fluorhídrico: a) 1

b) 2

c) 3

d) 4

e) 5

10) Señalar la atomicidad del ácido perclórico: a) 2 b) 5 c) 7 d) 6 e) 4 11) Señalar la atomicidad del ácido perbromico: a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 14) Señalar un ácido hidracido: a) HNO3 b) HClO4 d) H2S e) c y d

c) HCl

c) HBr e) HF

II) EN CADA PREGUNTA COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA: 1) Completa la ecuación química y señala la fórmula del óxido ácido y ácido oxácido: a) B2O3 + 3H2O  b) Br2O 3 + H2O  c) I2O + H2O  d) SiO2 + H2O  e) P2O + 3H2O  f) N2O5 + H2O  g) Sb2O5 + 3H2O  h) N2O + H2O  2) De acuerdo a la fórmula indicada señala su nomenclatura clásica y determina su atomicidad:

a) H2CrO4 b) HIO

c) H3SbO4 d) HClO4

6

4) Identifica el tipo de función óxido (básico, ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido o oxácido) y escriba su nomenclatura (clásica y/o stock)

a) H3BO3 b) H2TeO3 c) HCl d) Cl2O7 e) HIO f)

CuOH

g) CoO h) Al2O3 i)

SnO2

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar!

e) HIO3

j)

f)

k) H2CO3

H2SO2

H2SeO3

g) H2CO3

l)

HBr

h) HNO3

m) H3PO4

i)

H2SO4

n) H2S

j)

H3BO3

o) HBrO4

k) HBrO

p) H2Se

l)

q) HIO3

H2TeO3

r) SO3 3) A partir del nombre del ácido oxácido identifica el no metal y su estado de oxidación, señala su fórmula y atomicidad respectiva: a) Ácido hiposulfuroso b) Ácido bismútico c)

s) NaOH 5) Señala el tipo de óxido (básico o ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido u oxácido) y su fórmula: a) Óxido de oro (I)

Ácido crómico

b) Anhidrido sulfúrico

d) Ácido mangánico

c)

e) Ácido nitroso f)

d) Óxido de hierro (III)

Ácido silícico

e) Ácido perclórico

g) Ácido hipérbrómico

f)

h) Ácido fosfórico i)

Ácido sulfúrico

j)

Ácido nítrico

Ácido bromhídrico

g) Sesquióxido de bromo h) Óxido aúrico

k) Ácido carbónico l)

Óxido mercurioso

Ácido perclórico

i)

Hidróxido de cadmio

j)

Ácido yodoso

k) Ácido clórico l)

Hidróxido plúmbico

m) Anhídrido hipoyodoso n) Hidróxido de magnesio

1)

FUNCIÓN ÁCIDO POLIHIDRATADO.Son ácidos oxácidos que se originan ÓXIDO ACIDO + “n” AGUA  ÁCIDO POLIHIDRATADO al reaccionar el óxido ácido (anhídrido) con una, dos o tres moléculas de agua (n)

2)

NOMENCLATURA.- Para escribir el nombre se procede de la siguiente manera: 

Se identifica el prefijo, que depende del E.O. del no metal (par o impar), como se indican en el cuadro: PARA E.O. PAR REACCIÓN

1 Anhidrido + H2O 2 Anhidrido + H2O 1 Anhidrido + 2H2O  

PREFIJO

Meta Piro Orto

Se escribe la palabra ácido, seguido del prefijo Finalmente el nombre del óxido ácido (anhídrido)

PARA E.O. IMPAR REACCIÓN

1 Anhidrido + H2O 1 Anhidrido + 2 H2O 1 Anhidrido + 3H2O

PREFIJO

Meta Piro Orto

Ácido (Prefijo) (Nombre del anhídrido)

_______________________________________________________________________________ 7

ACTIVIDAD N° 01 Completo la ecuación química, señalo el nombre del anhidrido, y ácido polihidratado, con su respectiva atomicidad ECUACIÓN QUÍMICA a Br2O 7

+ 2H2O 

b P2O

+ 3H2O 

c As2O3

+ 2H2O 

d Sb2O5

+ 3H2O 

e P2O5

+ 2H2O 

f Br2O 7

+ 2H2O 

g N2O

+ 2H2O 

h 2SO

+ H2O 

i

CO2

NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO

NOMENCLATURA DEL ÁCIDO POLIHIDRATADO

ATOMICIDAD

+ 2H2O  ACTIVIDAD N° 02 Identifico al no metal y su E.O. escribo la fórmula del Ac. polihidratado y su respectiva atomicidad

NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

NO METAL E.O.

FORMULACION

ATOMICIDAD

a Ácido ortoselenioso b Ácido ortohipocloroso c Ácido piroarsenioso d Ácido pirofosforoso e Ácido metaantimónico f Ácido pirofosfórico g Ácido bórico h Ácido pironitroso i

Ácido pirocrómico

ACTIVIDAD N° 03 A partir de la fórmula del ácido polihidratado deduzco el nombre del no metal, su E.O. y el nombre del anhídrido y ácido polihidratado, con su respectiva atomicidad FÓRMULA DEL ÁCIDO OXÁCIDO

8

a

H4B2O5

b

H3PO4

c

H4SiO4

d

H4N2O3

e

H2S2O7

f

H4Sb2O7

g

H4I2O3

NO METAL E.O.

NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO

NOMENCLATURA CLÁSICA DEL ÁCIDO ATOMICIDAD POLIHIDRATADO

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar! ACTIVIDAD N° 04

I)

EN CADA PREGUNTA COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA:

1) En la línea punteada escriba la fórmula del óxido ácido y ácido polihidratado, de acuerdo al nombre indicado entre los paréntesis: a) . . . . . .

+ H2O

............... (Acido piroteluroso)

e) . . . . . .

+ H2O

b) . . . . . .

+ H2O 

.............. (Acido ortocromoso)

f) . . . . . .

+ H2O 

c) . . . . . .

+ H2O

............... (Acido ortohipofosforoso)

g) . . . . . .

+ H2O 

............... (Acido hiperbrómico)

d) . . . . . .

+ H2O 

.............. (Acido pironítrico)

h) . . . . . .

+ H2O 

.............. (Acido ortosilísico)







............... (Acido ortoclórico) .............. (Acido pirocrómico)

2) En la línea punteada escriba la fórmula del óxido ácido o ácido polihidratado y el nombre del ácido oxácido (nomenclatura clásica), de acuerdo al dato proporcionado: a) N2O + 2H2O  ............... e) Br2O7 + 3H2O  . . . . . . . . . . . . . . (Ac.. . . . . . . . . . . . . .) . (Ac.. . . . . . . . . . . . . .) b) . . . . . . + 3H2O  H3IO4 f) . . . . . . + H2O  H3IO5 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .) (Ac. . . . . . . . . . . . . .) c) SO + 2H2O  ............... g) Sb2O3 + 3H2O  . . . . . . . . . . . . . . (Ac.. . . . . . . . . . . . . .) . d) . . . . . . + 2H2O  H4SO4 (Ac. . . . . . . . . . . . . .) (Ac.. . . . . . . . . . . . . .) h) . . . . . . + H2O  H3BrO4 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .) II)

COMPLETA LOS CUADROS SEGÚN CORRESPONDA:

1) De acuerdo a la fórmula indicada señala su nomenclatura clásica y determina su atomicidad: FÓRMULA DEL ÁCIDO OXÁCIDO a

H4 P2 O3

b

H4Sb2O5

c

H4SeO4

d

H4TeO5

e

H3BO3

f

H4Cl2O5

NO METAL E.O.

NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO

NOMENCLATURA DEL ÁCIDO POLIHIDRATADO

ATOMICIDAD

2) Completa la ecuación química e determina el nombre (Ox. ácido y Ác. polihidratado) y atomicidad: ECUACIÓN QUÍMICA a Br2O 7

+ 2H2O 

b P2O

+ 3H2O 

c As2O3

+ 2H2O 

d Sb2O5

+ 3H2O 

e P2O5

+ 2H2O 

f Br2O 7

+ 2H2O 

g N2O

+ 2H2O 

NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO

NOMENCLATURA DEL ÁCIDO POLIHIDRATADO

ATOMICIDAD

_______________________________________________________________________________ 9

3) A partir del nombre del ácido polihidratado identifica el no metal y su estado de oxidación, señala su fórmula y atomicidad respectiva: NO METAL E.O.

NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

FORMULACION

ATOMICIDAD

a Ácido pirohiposulfuroso b Ácido ortobismútico c Ácido ortomangánico d Ácido pirosilícico e Ácido ortohipérbrómico f Ácido piroyodoso g Ácido metabórico A C T I V I D A D N ° 05 I)

EN CADA PREGUNTA COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA:

1) En la línea punteada escriba la fórmula (óxido ácido y ácido polihidratado), de acuerdo al nombre indicado: a) . . . . . .

+ H2O

............... (Acido pirocromoso)

e) . . . . . .

+ H2O

.............. (Acido pirohiperclórico)

f) . . . . . .

+ H2O 

 ............... (Acido pirohipomanganoso)

g) . . . . . .

+ H2O

h) . . . . . .

+ H2O 



b) . . . . . . + H2O  c) . . . . . .

+ H2O

d) . . . . . .

+ H2O 

.............. (Acido ortobismútico)





............... (Acido ortohipobromoso) .............. (Acido pirofosforoso) ............... (Acido ortonítroso) .............. (Acido pirocloroso)

2) De acuerdo al dato proporcionado escriba la fórmula del óxido ácido o ácido polihidratado y el nombre del ácido polihidratado: a) Br2O5

+ 2H2O



b) . . . . . . + 3H2O  c) SO3

+ 2H2O

d) . . . . . .



+ 2H2O 

............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

H3NO3

(Ac.. . . . . . . . . . . . . .) ............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

H3ClO4

+ 3H2O

g) Cl2O3

+ 3H2O

h) . . . . . .

b) N2O5

+ 3H2O 

a) H3BO3

c) TeO

+ 2H2O 

b) H2SO2

d) 2SiO2

+ H2O 

c) H2S

e) P2O5

+ 3H2O 

d) H4N2O3

f) Br2O5

+ H2O 

e) Mn2O7

g) As2O5

+ 3H2O 

f)

h) Cl2O

+ 3H2O 

g) KOH

4) De acuerdo a la fórmula indicada señala su

............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

H3PO4

(Ac. . . . . . . . . . . . . .) ............... (Ac. . . . . . . . . . . . . .) H3NO4 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

6) Identifica el tipo de función óxido (básico, ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido u oxácido o polihidratado) y escriba su nomenclatura (clásica y/o stock)

+ 2H2O 

5



+ H2O 

a) I2O

3



f) . . . . . . + 3H2O 

(Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

3) Completa la ecuación química y señala la fórmula del óxido ácido y ácido oxácido:

10

e) I2O7

H4As2O5

ATM. nomenclatura atomicidad:

¡Un Nuevo Estilo de Educar! clásica

y

determina

h) CuO

su

a) H3BrO4 b) H4I2O7

o) H2Se

g) H4MnO5

p) HBrO4

h) H2C2O5 H3PO4

q) H4SeO5 r) HIO s) H2SO3

k) H3BrO5 l)

t)

H3BO3

5) A partir del nombre del ácido oxácido identifica el no metal y su estado de oxidación, señala su fórmula y atomicidad respectiva:

a) Óxido de cobre (I) b) Acido ortotelúrico

b) Ácido pirosulfuroso

c)

Ácido ortocrómico

Anhidrido carbónico

d) Acido ortotelúrico

d) Ácido ortohiponitroso

e) Hidróxido de hierro (II)

e) Ácido ortocarbónico f)

Mg(OH)2

7) Señala el tipo de óxido (básico o ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido u oxácido o polihidratado) y su fórmula:

a) Acido piroarsenioso c)

H4CO4

n) H3VO4

H2S2O7

j)

PbO2

m) HI

e) H2ClO3

H4V2O7

j)

l)

d) H4Br2O5

i)

Ti2O3

k) H4SO4

c) H3NO4

f)

i)

f)

Ácido meta bórico

Acido metabórico

g) Ácido ortoperclórico

g) Ácido piro sulfúrico

h) Ácido clorhídrico

h) Ácido pirosilícico i)

Ácido ortohipérbrómico

j)

Ácido ortoperclórico

i)

Sesquióxido de indio

j)

Óxido plúmbico

k) Hidróxido de sodio l)

Ácido piroyodoso

m) Acido pirobrómico n) Ácido piroclórico o) Hidróxido cúprico p) Ácido hipoyodoso q) Hidróxido magnesio

1)

FUNCIÓN POLIÁCIDO.- Son ácidos oxácidos que “n” ÓXIDO ÁCIDO + AGUA  POLIÁCIDO se caracterizan porque sus moléculas poseen 2 ó más átomos del no metal. Se originan al reaccionar uno, dos, tres, etc. moléculas óxido ácido (anhídrido) con una molécula de agua.

2)

NOMENCLATURA.- Para escribir el nombre se procede de la siguiente manera: 

Se identifica el prefijo, el cual depende del NÚMERO DE ÁTOMOS del no metal, como se indican en el siguiente cuadro: N° DE ÁTOMOS PREFIJO

 

2

3

Bi o di

tri

4

5

6

tetra penta hexa

Se escribe la palabra ácido, seguido del nombre del prefijo Finalmente se escribe el nombre del óxido ácido (anhídrido)

7

8

9

10

hepta

octa

nona

deca

Ácido (Prefijo) (Nombre del anhídrido)

_______________________________________________________________________________ 11

ACTIVIDAD N° 01 Completo la ecuación química, señalo el nombre del anhidrido, y poliácido, con su respectiva atomicidad ECUACIÓN QUÍMICA a 2N2O

+ H2O 

b 3SO

+ H2O 

c 5CO2

+ H2O 

d 3Br2O

3

+ H2O 

e 2I2O

+ H2O 

f 3N2O5

+ H2O 

g 2TeO

+ H2O 

3

h 4SiO2 i

NOMBRE DEL ÓXIDO NOMENCLATURA DEL POLIÁCIDO ATOMICIDAD ÁCIDO

+ H2O 

3Cl2O5 + H2O  ACTIVIDAD N° 02 Identifico al no metal y su E.O. escribo la fórmula del poliácido con su respectiva atomicidad

NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

NO METAL E.O.

FORMULACION

ATOMICIDAD

a Ácido trihiposulfuroso b Ácido tetrabismútico c Ácido pentacrómico d Ácido trimangánico e Ácido tetranitroso f Ácido pentasilícico g Ácido pentahipérbrómico h Ácido heptayódico i

Ácido octayodoso

ACTIVIDAD N° 03 A partir de la fórmula del poliácido deduzco su nombre y su respectiva atomicidad NO METAL FÓRMULA DEL NOMENCLATURA DEL ECUACIÓN QUÍMICA ÁCIDO OXÁCIDO POLIÁCIDO E.O.

12

a

H2Cl4O7

b

H2I4O15

c

H2Cr3O10

d

H2N4O7

e

H2Br4O7

f

HBr5O18

g

HI3O11

i

H2Te2O5

j

HCl3O11

ATOMICIDAD

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar! A C T I V I D A D N ° 04

I)

EN CADA PREGUNTA COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA:

1) En la línea punteada escriba la fórmula (óxido ácido y poliácido), de acuerdo al nombre indicado: 1) En la línea punteada escriba la fórmula (óxido ácido y poliácido), de acuerdo al nombre indicado: a) . . . . . . + H2O

............... (Acido dicrómico)

b) . . . . . .

+ H2O 

c) . . . . . .

+ H2O

d) . . . . . .

+ H2O

.............. (Acido pentaclórico)

............... (Acido bisulfúrico)

a) 5SO

+ H2O

b) . . . . . . c) 3SeO3

d) . . . . . .

f) . . . . . .

+ H2O  . . . . . . . . . . . . . . (Acido tetrahipomanganoso)

f) . . . . . .

g) . . . . . .

+ H2O

g) 4Cl2O3

h) . . . . . .

+ H2O



............... (Acido triselenioso) 

.............. (Acido triyódico)



............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

+ H2O

 H2I4O11 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

+ H2O

.............. (Acido tríbromoso) + H2O  . . . . . . . . . . . . . . . (Acido disilísico)

e) . . . . . .

II)

2) De acuerdo al dato proporcionado escriba la fórmula del óxido ácido o poliácido y el nombre del poliácido:

e) 4MnO3

h) . . . . . .

 ............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

+ H2O + H2O + H2O + H2O + H2O

 HCl3O2 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .) ............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)  H2N4O11 (Ac. . . . . . . . . . . . . .)

 ............... (Ac. . . . . . . . . . . . . .)  H2C4O9 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

COMPLETA LOS CUADROS SEGÚN CORRESPONDA:

1) De acuerdo a la fórmula indicada señala su nomenclatura clásica y determina su atomicidad: FÓRMULA DEL ÁCIDO OXÁCIDO a

HN3O8

b

HCl5O8

c

H2Se3O7

d

H2N8O5

e

HBr5O18

f

H4 Cl2O5

NO METAL E.O.

NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO

NOMENCLATURA DEL POLIÁCIDO

ATOMICIDAD

2) Completa la ecuación química e determina el nombre (Ox. ácido y poliácido) y atomicidad: ECUACIÓN QUÍMICA a 2Br2O 7 + b 3I2O

NOMENCLATURA DEL ÁCIDO POLIHIDRATADO

ATOMICIDAD

H2O 

+ H2O 

c 4As2O3 + d 3N2O5

NOMBRE DEL ÓXIDO ÁCIDO

H2O 

+ H2O 

e 4Cl2O5 +

H2O 

f 2Cl2O 7 +

H2O 

g 4CO2

+ H2O 

h 3SO

+ H2O 

_______________________________________________________________________________ 13

3) A partir del nombre del poliácido identifica el no metal y su estado de oxidación, señala su fórmula y atomicidad respectiva: NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

NO METAL E.O.

FORMULACION

ATOMICIDAD

a Ácido pentaclórico b Ácido trisulfúrico c Ácido tetrabrómico d Ácido pentanitroso e Ácido tricloroso f Ácido pentabrómico A C T I V I D A D N ° 05 I)

EN CADA PREGUNTA COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA:

1) En la línea punteada escriba la fórmula (óxido ácido y poliácido), de acuerdo al nombre indicado: a) . . . . . . + H2O  . . . . . . . . . . . . . . . (Acido tetrahiposulfuroso) b) . . . . . .

+ H2O 

.............. (Acido heptayódico)

c) . . . . . . + H2O  . . . . . . . . . . . . . . . (Acido pentavanadioso) d) . . . . . .

+ H2O

.............. (Acido biselénico) ............... (Acido tetrahiponitroso) 

e) . . . . . .

+ H2O

f) . . . . . .

+ H2O

 .............. (Acido tetramanganoso)

g) . . . . . .

+ H2O

............... (Acido heptahiponítroso)

h) . . . . . .

+ H2O

 .............. (Acido pentamanganoso)

3) Completa la ecuación química y señala la fórmula del óxido ácido y ácido oxácido: a) 2Br2O 7 +H2O 

14

2) De acuerdo al dato proporcionado escriba la fórmula del óxido ácido o ácido polihidratado y el nombre del ácido polihidratado: a) 5N2O

+ H2O

b) . . . . . . c) 3SeO3

+ H2O

 H2Br4O11 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

e) 4TeO3

 ............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)  HI3O2 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)  ............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

+ H2O + H2O

f) . . . . . .

+ H2O

+ H2O

h) . . . . . .



+ H2O

 H2Cl4O15 (Ac. . . . . . . . . . . . . .) ............... (Ac. . . . . . . . . . . . . .)  H2Se4O9 (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

6) Identifica el tipo de función óxido (básico, ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido u oxácido o polihidratado o poliácido) y escriba su nomenclatura (clásica y/o stock)

b) 3N2O

+H2O 

a) H2SO4

c) 2Br2O3

+ H2O 

b) H2Se3O7

d) 2SiO2

+ H2O 

c) H2S

e) 3V2O5

+ H2O 

d) H4CO4

f) 2Mn2O7 + H2O 

e) I2O7

g) 2Cl2O3 + H2O 

f)

h) 3I2O5

g) CuOH

+ H2O 

............... (Ac.. . . . . . . . . . . . . .)

+ H2O

d) . . . . . .

g) 4SiO2



H4I2O7

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar! h) H2N8O5

4) De acuerdo a la fórmula indicada señala su nomenclatura y determina su atomicidad:

i)

Au2O3

a) H3BrO4

j)

SnO2

b) H4I2O7

k) HCl

c) H3NO4

l)

d) H4Br2O5

m) HBr5O18

e) H2ClO3

n) HClO4

f)

o) Na2O

H2S2O7

H4CO4

g) H4MnO5

p) H3SbO3

h) H2C2O5

q) H4SeO5

i)

H4V2O7

r) H2Se5O11

j)

H2Cr4O7

s) H2SO3

k) H2V3O7 l)

H3PO4

m) H3BrO5 n) HBr3O11 o) H2Mn3O7 p) H2Br4O3

t)

Ca(OH)2

7) Señala el tipo de óxido (básico o ácido) o hidróxido o ácido (hidrácido u oxácido o polihidratado o poliácido) y su fórmula: a) Acido trisulfúrico b) Acido ortocarbónico c) Anhidrido sulfúrico d) Acido tetrabrómico

5) A partir del nombre del ácido oxácido identifica el no metal y su estado de oxidación, señala su fórmula y atomicidad respectiva:

f) Acido metafosfórico

a) Acido pentaperbrómico

g) Acido pentatroso

b) Acido biteluroso

h) Ácido sulfhídrico

c)

i) Óxido áurico

Acido pentaperclórico

d) Ácido bicarbónico

j) Acido tricloroso

e) Ácido tetrahiponitroso

k) Hidróxido cuproso

f)

l) Ácido pirocloroso

Ácido pentaselenioso

g) Ácido tetrahipocloroso

m) Acido pentabrómico

h) Ácido tetracarbónico

n) Ácido pirohipocloroso

i)

Ácido hexateluroso

o) Anhídrido permangánico

j)

Ácido pentaclórico

p) Acido tetrahiposulfuroso

k) Ácido octaselénico

1)

e) Hidróxido cobáltico

q) Hidróxido de calcio

FUNCIÓN PEROXIÁCIDO.- (Peroxoácidos) Son ácidos que poseen 1 átomo de oxígeno ÁCIDO OXÁCIDO + OXÍGENO  PEROXIÁCIDO más que el oxácido correspondiente. Sólo son estables para el estado de oxidación más alto del no metal. Los peroxiácidos resultan de sustituir átomos de OXÍGENO (O–2) del oxácido correspondiente por el GRUPO PERÓXIDO (O2–2). Las fórmulas no se simplifican

1.1 Nomenclatura.- Para escribir el nombre se procede de la siguiente manera:   

Identifica el nombre del ácido oxácido Escriba la palabra ÁCIDO seguido del prefijo PEROXI o PEROXO Luego se escribe el nombre del ácido oxácido

Ácido Peroxi (Nombre del ácido oxácido)

_______________________________________________________________________________ 15

ACTIVIDAD N° 01 Completo la ecuación química, identifico el nombre del Ác. oxácido, y peróxido, con su respectiva atomicidad ECUACIÓN QUÍMICA a HMnO4

+ O 

b H2S2O7

+ O 

c H2C3O7

+ O 

d H3 BO3

+ O 

e H2Se5O13 +

+ O 

g H2SO4

+ O 

i

H2Si4O9

j H2CO3

NOMENCLATURA DEL PEROXIÁCIDO

ATOMICIDAD

O 

f HNO3

h H2Br4O15 +

NOMBRE DEL ACIDO OXÁCIDO

O 

+ O  + O 

ACTIVIDAD N° 02 Identifico al no metal y su E.O. escribo la fórmula del peroxiácido con su respectiva atomicidad NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

NO METAL E.O.

ECUACIÓN QUÍMICA

ATOMICIDAD

a Ácido peroxinítrico b Ácido peroxitetrabismútico c Ácido peroxiortoyódico d Ácido peroxihiperclórico e Ácido peroxipentacrómico f Ácido peroxipiroselénico g Ácido peroxitriahipérbrómico h Ácido peroxiortohiperclórico i

Ácido peroxioctayódico

j Ácido peroxipentasilícico ACTIVIDAD N° 03 A partir de la fórmula del peroxiáciodo deduzco su nombre y su respectiva atomicidad FÓRMULA DEL PEROXIÁCIDO

16

a

H2SO5

b

H4TeO6

c

HI3O9

d

HNO4

e

H3ClO6

f

H2N8O22

g

H3PO5

i

H2S2O7

j

H2Si4O9

NO METAL E.O.

ECUACIÓN QUÍMICA

NOMENCLATURA DEL PEROXIÁCIDO

ATOMICIDAD

ATM. 2)

¡Un Nuevo Estilo de Educar!

FUNCIÓN TIOÁCIDO.- Son compuestos que derivan de los oxácidos, al sustituir total o parcialmente los átomos de OXÍGENO por igual cantidad de átomos de AZUFRE.

ÁCIDO OXÁCIDO

2.1 Nomenclatura.- Para escribir el nombre se procede de la siguiente manera:  



Se identifica el NOMBRE del ácido oxácido Se identifica el número de oxígenos sustituidos para establecer el nombre del prefijo de cómo se indica en el cuadro: Finalmente la palabra ÁCIDO, seguido del prefijo y finalmente el nombre del oxácido

SUSTITUCIÓN DE

“n” O POR “n” S

TIOÁCIDO

PREFIJO

Nº DE “O” SUSTITUIDOS

Nª DE “S” REEMPLAZANTES

Tio Ditio Tritio Tetratio …….. Sulfo

1 2 3 4 ……… Todos

1 2 3 4 ……… Todos

Ácido (Prefijo)(Nombre del ácido oxácido) ACTIVIDAD N° 04 Deduzco la fórmula de los tióacidos a partir de la sustitución de átomos de oxígeno por azufre ÁCIDO OXÁCIDO FÓRMULA

NOMBRE

N° DE “O” SUSTITUIDOS POR “S”

TIOÁCIDO FÓRMULA

NOMBRE

1

HClO3

Acido clórico

2

Todos 1

H4Br2O3

2 Todos 1 2 3

H2C3O7

4 5 6 Todos ACTIVIDAD N° 05 Identifico al no metal y su E.O. escribo la fórmula del tioácido con su respectiva atomicidad

NOMBRE DEL ÁCIDO OXÁCIDO

NO METAL E.O.

ECUACIÓN QUÍMICA

ATOMICIDAD

a Ácido ditionítrico b Ácido sulfocarbónico c Ácido ditioortosulfúrico d Ácido ditiotrihiperclórico e Ácido tiopentacrómico f Ácido tritiopiroselénico g Ácido tiotrihipérbrómico h Ácido ditiortohipobromoso

_______________________________________________________________________________ 17

i

Ácido decatiooctayodoso

j Ácido tetratiopentasilícico ACTIVIDAD N° 06 A partir de la fórmula del peroxiáciodo deduzco su nombre y su respectiva atomicidad NO METAL E.O.

FÓRMULA DEL PEROXIÁCIDO

3)

a

H2ClO2S5

b

H2I4O11S4

c

H2Cr3S10

d

H2N4O3S4

e

H2Br4O4S3

f

HBr5O8S10

g

HI3O9S2

i

H2Te2S5

j

H2Cr4OS6

ÁCIDOS ESPECIALES.- Son compuestos cuya formulación es muy particular, que poseen las propiedades de los ácidos. Estos participan principalmente en la formación de:  

NOMENCLATURA DEL TIOÁCIDO

ECUACIÓN QUÍMICA

Iones Compuestos complejos

Los principales ácidos especiales se indican en el cuadro:

FÓRMULA

HCN HCNO HCNS H3Fe(CN)6 H4Fe(CN)6 HN3

ATOMICIDAD

NOMENCLATURA CLÁSICA Ácido cianhídrico Ácido ciánico Ácido tíociánico Ácido ferricianhídrico Ácido ferrocianhidrico Ácida de nitrógeno

ACTIVIDAD N° 07

I)

EN CADA PREGUNTA COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA:

1) En la línea punteada escriba las fórmulas de acuerdo al nombre que se encuentra entre los paréntesis:

18

a) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido sulfonitroso)

b) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tiopentaclórico)

c)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido ditiobisulfúrico)

d) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tritiopentabromoso)

e) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido ditiosilísico)

f)

..............

+

H2O



..............



.............. (Ac. tetratioortohipomanganoso)

g) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tritiopiroselenioso)

h) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido sulfotriyódico)

i)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido pentatiortoperbrómico)

j)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido sulfobiteluroso)

ATM.

¡Un Nuevo Estilo de Educar!

2) En la línea punteada escriba las fórmulas de acuerdo al nombre y/o fórmula indicada: a) ..............

+

.....



..............



.............. (Acido tritiopirohipobromoso)

b) ..............

+

.....



..............



H2I4O4S7

5SeO

+

2H2O



..............



.............. (Ac. pentatio . . . . . . . . . . . . .)

d) ..............

+

.....



..............



.............. (Acido ditioortoperclórico)

e) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tiobicarbónico)

f)

4MnO3

+

H2O



..............



.............. (Ac. Pentatio . . . . . . . . . . . . .)

g) ..............

+

.....



HCl3O2



HCl3S2

h) 5CO2

+



..............



.............. (Acido triorio . . . . . . . . . . . . .)

i)

..............

+

.....



..............



.............. (Acido ditiotetrahiponitroso)

j)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tiotrihiposulfuroso)

c)

H2O

3) En la línea punteada escriba la fórmula (ácido y perxiácido), de acuerdo al nombre indicado: a) . . . . . .

+ O

 ............... (Ac. peroxi sulfúrico)

b) . . . . . .

+ O

 .............. (Ac. peroxi tri hiperclórico)

c) . . . . . .

+ O

 ............... (Ac. peroxi ortocarbónico)

d) . . . . . .

+ O  .............. (Ac. peroxi pentamangánico)

(Acido . . . . . . . . . . . . . . . . .)

(Acido . . . . . . . . . . . . . . . . .)

e) . . . . . .

+ O

f) . . . . . .

+ O 

g) . . . . . .

+ O

h) . . . . . .

+ O 

i) . . . . . .

+ O 

j) . . . . . .

+ O







............... (Ac. peroxi pirobórico ) .............. (Ac. peroxi pentasilísico) ............... (Ac. peroxi ortoyódico) .............. (Ac. peroxi hiperbrómico) .............. (Ac. peroxi bórico) ............... (Ac. peroxi pirotelúrico)

A C T I V I D A D N ° 08

I)

COMPLETA EN CADA PREGUNTA, SEGÚN CORRESPONDA:

1) En la línea punteada escriba las fórmulas del anhídrido, ácido oxácido y tioácido de acuerdo al nombre que se encuentra entre los paréntesis: a) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tiopentaclórico)

b) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tritioortosulfúrico)

c)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido ditiotetrabrómico)

d) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido sulfopentanitroso)

e) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tritiocloroso)

f) .............. g) ..............

+ +

H2O H2O

 

.............. ..............

 

.............. (Acido tritiopentabrómico) .............. (Acido tetratioortohiposulfuroso)

h) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido ditioortosilícico)

i)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido pentatioheptayódico)

j)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido ditiotelúrico)

_______________________________________________________________________________ 19

2) En la línea punteada escriba las fórmulas (anhídrido o ácido oxácido o tioácido) o nombre del tioácido de acuerdo al dato proporcionado: a) ..............

+

.....



..............



.............. (Acido bitioselénico)

b) ..............

+

.....



HN3O3S5



.............. (Acido

3SeO3

+

H2O



..............



.............. (Ac. pentatio . . . . . . . . . . . . .)

d) ..............

+

.....



..............



.............. (Acido sulfopentavanadioso)

e) ..............

+

H2O



..............



.............. (Acido tioortohiponitroso)

f)

2CO2

+

.....



..............



.............. (Ac. Tritio . . . . . . . . . . . . . . .)

g) ..............

+

.....



HCl5S8



.............. (Acido . . . . . . . . . . . . . . . . . .)

h) 2SiO2

+

.....



..............



.............. (Ac. tetratio . . . . . . . . . . . . . .)

i)

..............

+

.....



..............



.............. (Acido pentatiopiromanganoso)

j)

..............

+

H2O



..............



.............. (Acido ditioortohiponítroso)

i)

H4P2O5

j)

HBr5O19

c)

3) Escriba el nombre peroxiácidos:

de

los

siguientes

a) H2SO5 b) H2Se3O11 c)

H4CO5

d) H2TeO5 e) H4I2O8 f) H2Se5O17 g) H3BrO6 h) H2Si4O10 i) H3SbO4 j) H4SO5 k) H3PO5 l) HClO5 4) Identifica el tipo de ácido (oxácido normal, hidrácido, polihidratado, poliácido, peroxiácido o tioácido) y escriba su nombre respectivo:

k) H4SiO3S l)

H3 PO4

m) H2Se5O12 n) H2Br4O10S5 o) H2Se p) H3NO3 q) HClO5 r)

H4 Cl2S5

5) Identifica el tipo de ácido (oxácido normal, hidrácido, polihidratado, poliácido, peroxiácido o tioácido) y escriba su respectiva fórmula: a) Ac. tetra antimónico b) Ac. clorhídrico c)

Ac. sulfúrico

a) H2CO4

d) Ac. ditioclórico

b) H2Se3O7

e) Ac. di crómico

c)

H4TeO4

d) H2TeO2S e) H2N8O5 f)

H2S

. . . . . . . . . . . . . . . . .)

f)

Ac. tritio orto perclórico

g) Ac. peroxi ortoyódico h) Ac. sulfhídrico i)

Ac. hipoyodoso

j)

Ac. penta mangánico

g) H4I2O2S5

k) Ac. pentatio tetra carbónico

h) HBr

l)

Ac. orto nítirico

m) Ac. peroxi hiperbrómico

20