ATM

DEFINICION • Modo de Transferencia Asíncrona. • ATM es una tecnología de conmutación y multiplexado de alta velocidad, u

Views 145 Downloads 5 File size 146KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DEFINICION • Modo de Transferencia Asíncrona. • ATM es una tecnología de conmutación y multiplexado de alta velocidad, utilizado tanto para redes LAN y WAN, trasmite diferentes tipos de tráfico simultáneamente, incluyendo voz, video y datos. • La clave para esta flexibilidad es una Capa de Adaptación ATM (AAL) que mapea varios protocolos superiores y servicios sobre la capa ATM. • ATM utiliza multiplexación asíncrona por división de tiempo y codifica los datos en paquetes pequeños de tamaño fijo llamadas celdas. • Una celda se procesa de forma asíncrona con respecto a otras células relacionadas y se pone en cola antes de ser multiplexados sobre la ruta de transmisión.

Proceso del ATM • Es capaz de trasferir voz, vídeo y datos a través de redes privadas y públicas. Tiene una arquitectura basada en celdas, en lugar de tramas. • Las celdas ATM tienen siempre una longitud fija de 53 bytes. • La celda ATM de 53 bytes es menos eficiente que las tramas y paquetes más grandes de Frame Relay y X.25. •Además, la celda ATM tiene una carga general de por lo menos 5 bytes por cada 48 bytes de contenido.

• ATM fue diseñado para ser extremadamente escalable y soporta velocidades de enlace desde T1/E1 hasta OC-12 (622 Mps) y superiores. • ATM ofrece tanto los PVC como los SVC, aunque los PVC son más comunes en las WAN. Además, como otras tecnologías compartidas, ATM permite varios VC en una sola conexión de línea arrendada al extremo de red. • ATM es un estándar de la ITU-T para Cell Relay en donde mucha información de múltiples tipos de servicios, tales como voz, datos como voz o vídeos son trasportadas a través de células pequeñas de tamaño fijo. • Las redes ATM son orientadas a conexión. • ATM proporciona una serie de ventajas con respecto a otros métodos de trasmisión: Flexibilidad a cambios futuros. Uso eficiente de los recursos disponibles (ancho de banda). Red universal.

FORMATO DE CELDAS DE ATM •Son estructuras de datos de 53 bytes compuestas por dos campos principales: Header, sus 5 bytes tienen tres funciones principales: identificación del canal, información para la detección de errores y si la célula es o no utilizada. Payload, tiene 48 bytes fundamentalmente con datos del usuario y protocolos AAL que también son considerados como datos del usuario. • Dos de los conceptos más significativos del ATM, Canales Virtuales y Rutas Virtuales, están materializados en dos identificadores en el header de cada célula (VCI Y VPI) ambos determinan el enrutamiento entre nodos. El estándar define el protocolo orientado a conexión que las transmite y dos tipos de formato de celda: NNI (Network to Network Interface o interfaz red a red) El cual se refiere a la conexión de Switches ATM en redes privadas UNI (User to Network Interface o interfaz usuario a red) este se refiere a la conexión de un Switch ATM de una empresa pública o privada con un terminal ATM de un usuario normal

CARACTERISTICAS Es una técnica orientada a paquetes, en la que el flujo de información se organiza en bloques de tamaño fijo y pequeño, que reciben el nombre de celdas. Las celdas se transfieren usando la técnica de multiplexación asíncrona por división en el tiempo. Es un modo de transferencia orientado a la conexión, es decir, cada llamada se constituye en un canal virtual en el multiplex ATM. La información de señalización va por un canal virtual diferente, evitando así cualquier problemática que pudiera surgir. Se garantiza la secuencia de entrega de las células transmitidas por el mismo canal virtual. No existe protección contra errores ni control de flujo en la transferencia de información entre los enlaces. La cabecera de las celdas tiene una funcionalidad reducida: identifica las células pertenecientes a la misma comunicación, es decir, al mismo circuito virtual.

NIVELES DE ATM NIVEL AAL: Adapta la información del servicio a las celdas ATM. Se subdivide en los niveles CS (Subnivel de convergencia) y en SAR (Segmentación y reensamblado). NIVEL ATM: Realiza la conmutación/encaminamiento de las celdas, así como la multiplexación. NIVEL PHY: Encargado del transporte de la información (celdas). Se subdivide en TC (Subnivel de convergencia de transmisión) y PMD (Subnivel dependiente del medio físico). • TELEFONÍA: Servicio de audio. • VIDEO TELEFONÍA: Servicios de audio y video standard. • TV DE DEFINICIÓN STANDARD: Servicios de datos, teletexto, audio y video standard. • TV DE ALTA DEFINICIÓN: Servicios de datos, Teletexto, audio, video standard y video de alta definición. • VIDEO LIBRERÍA: Servicios de datos, audio y video standard. • DATOS LTA VELOCIDAD: Servicio de datos.