asfaltosmodificados TDM

Aplicación de Asfaltos Modificados y  Emulsiones para Pavimentos con Volumen de  tráfico bajo‐medio Ing. Javier Silva B

Views 116 Downloads 61 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Aplicación de Asfaltos Modificados y  Emulsiones para Pavimentos con Volumen de  tráfico bajo‐medio

Ing. Javier Silva Burga Departamento Técnico Tecnología de Materiales S.A.

9

Asfaltos Modificados con Polímero SBS

9

Emulsiones Asfálticas Catiónicas Convencionales y Modificadas con Polímeros

ASFALTO MODIFICADO CON POLIMEROS

ASFALTO MODIFICADO CON POLIMEROS FUNCIONES DEL MODIFICADOR •Disminuir la susceptibilidad térmica •Aumentar cohesión interna •Mejorar elasticidad y flexibilidad a bajas temperaturas •Mejorar el comportamiento a fatiga •Aumentar la resistencia al envejecimiento

ASFALTO MODIFICADO CON POLIMEROS Objetivos de la modificación de los asfaltos con polímeros: • Contar con ligantes más viscosos a temperaturas elevadas para reducir las deformaciones permanentes (ahuellamiento) de las mezclas que componen las capas de rodamiento, aumentando la rigidez. • Disminuir el fisuramiento por efecto térmico a bajas temperaturas y por fatiga, aumentando su elasticidad. • Finalmente también permite disponer de un ligante de mejores características adhesivas y de mayor durabilidad. Profundidad de rodera

Asfalto sin modificar

Asfalto modificado

Número de ejes

EMULSIONES ASFÁLTICAS

Que es una emulsión? Dispersión homogénea de dos líquidos inmiscibles, debido a la presencia de energía mecánica y emulsificante

Dispersión del cemento asfáltico en agua en forma de pequeños glóbulos obtenidos mediante la fuerza mecánica proporcionada por un molino coloidal y suspendidos con ayuda de un emulsificante.

Proceso de fabricación de la emulsión

Asfalto

Emulsión Asfáltica

Molino Coloidal

Solución Jabonosa

Vista desde microscopio

Mecanismos del depósito de curado de emulsión DECANTACION

FLOCULACION

COAGULACION

Mecanismos del depósito de curado de emulsión

ROMPIMIENTO

CURADO

Tipos de emulsiones catiónicas EMULTEC® Convencionales o Modificadas con Polímeros

9 Rotura Rápida (CRS). Emulsión reactiva rompe rápidamente aún con agregados no reactivos (tratamientos superficiales -riegos de gravilla-, riego liga, etc.) 9 Rotura Lenta (CSS). Emulsión de mediana reactividad la cual puede ser mezclada con agregados de granulometría abierta con bajo contenido de finos (mezcla fría en planta o “in situ”, lechadas asfálticas -slurry seal-, tratamiento fisuras, etc.) 9 Rotura Controlada (CQS). Emulsión de alta reactividad la cual puede ser mezclada con agregados reactivos y es ideal para micropavimentos con apertura rápida de tráfico.

Ventajas de las emulsiones catiónicas EMULTEC® Las emulsiones asfálticas son una alternativa económica, segura y ecológica para fines de pavimentación, ya que su manejo se realiza a temperatura ambiente y sin emisiones contaminantes.

Documento EPA - Environmental Protection Agency Emisiones de Asfaltos Cortados”

“--- en muchas áreas, la calidad del aire es motivo de preocupación y la EPA ha restringido o eliminado el uso de asfaltos diluidos o cortados. En estas áreas es necesario el uso de las emulsiones asfálticas”. EPA: Environmental Protection Agency

Situación actual de los asfaltos líquidos • En Norte América, México ya no se usan asfaltos líquidos, y es similar tendencia en el resto del mundo • Factores a tomar en cuenta para el cambio ¾Seguridad del personal ¾Contaminación ambiental ¾Costo de solventes

Aplicación de Asfaltos y Emulsiones en Vías de tráfico Medio y bajo

Estabilización de Suelos 9 Emulsiones catiónicas de rotura lenta (CSS) pueden ser usadas para la estabilización de gravas naturales no trituradas y suelos arenosos. 9 La estabilización de suelos o agregados mediante la incorporación de emulsiones asfálticas, incrementa la capacidad portante, la firmeza y la resistencia al desplazamiento por la acción del clima (agua). 9 Suelos con EA >25% pueden ser tratados con cierto grado de éxito para ser usados como materiales de base para sobre carpeta en caliente ó para caminos de menor tráfico, donde una capa de revestimiento es suficiente.

Estabilización de suelos

1

2

3

4

Estabilización de suelos

Estabilización de Suelo Municipalidad de Lurín - Lima

Estabilización de Suelo Municipalidad de Lurín - Lima

Estabilización de Suelo Municipalidad de Lurín - Lima

Estabilización de Suelo Municipalidad de Lurín - Lima

Estabilización de Suelo Municipalidad de Lurín - Lima

Estabilización de Suelo Municipalidad de Lurín - Lima

Estabilización de Suelos

Estabilización de Arena para Base Carretera Bellavista - Mazan

Morteros Asfálticos (Slurry Seal)

9 Agregados finos con una granulometría densa son mezclados con emulsión CSS y agua para formar un mortero que es esparcido sobre la superficie del camino. 9 Es una mezcla rica en asfalto, que se puede aplicar en rutas nacionales, provinciales, zonas urbanas, aeropuertos, áreas de estacionamiento, etc. 9 Rango de espesor: 3-30 mm

Lechadas asfálticas (Slurry Seal) Usos granulométricos para Slurry Seal:

Tasa referenciales y tipo según localización del proyecto:

SLURRY SEAL TIPO III – CARRETERA NAZCA – PUQUIO - ABANCAY

SLURRY SEAL TIPO II – CARRETERA HUACHO - PATIVILCA

CARRETERA CONOCOCHA – OBRA TRANSLEI. ANCASH, PERU

Rehabilitación de las 20 principales Avenidas en Trujillo

Rehabilitación de las 20 principales Avenidas en Trujillo

Slurry Seal sobre Base Estabilizada

Pavimento Económico – Vias de Proyecto Perú Corredor PE-24 A, Concepción - Sta Rosa – Satipo - Pto Ocopa - Atalaya. San Cristobal Pangoa - Pta Carretera

Pavimento Económico – Vias de Proyecto Perú Corredor PE-24 A, Concepción - Sta Rosa – Satipo - Pto Ocopa - Atalaya. San Cristobal Pangoa - Pta Carretera

SLURRY SEAL ACCESO PLAYA EN PANAMERICANA SUR

Vía Auxiliar en Panamericana Sur Km 97 - ASIA

Playas Kapala, Solimar y Los Cocos – Lima Km 98 Panamericana Sur

Agregado Aditivo químico

Tanques para Emulsión y Agua Mezclador

Filler

1. 2. 3. 4.

Agregado Filler Aditivo Alimentación de agregado al mezclador 5. Emulsión 6. Agua y aditivo 7. Mezclador 8. Producto saliendo del mezclador 9. Caja esparcidora 10. Slurry ó Micropavimento colocado 11. Agua de prehumectación Video Slurry

Tratamiento Superficial (riego de gravilla) 9 El ligante (Asfalto modificado con polímeros ó Emulsión Asfáltica CRS-2p) es rociado sobre la superficie del camino (base granular, pavimento existente de asfalto o concreto) e inmediatamente se esparce y compacta una capa de gravilla antes del fraguado. 9 El proceso puede ser repetido para hacer capas con más espesor, disminuyendo el tamaño de la gravilla con cada nueva aplicación.

Tratamiento Superficial (riego de gravilla) Usos granulométricos para tratamientos superficiales:

Cantidades aproximadas de materiales para Tratamiento Superficial Múltiple

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

TRATAMIENTOS SUPERFICIALES MONOCAPA, BICAPA Y TRICAPA – CAMION CHIP SEALER

CHIP SEALER - CARRETERA ILAVE (PUNO) – CARRETERA ASIA (LIMA) – CARRETERA PUNO – PTE GALLATINE (PUNO)

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

PAMPA LA JOYA - AREQUIPA PROYECTO: CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES SERVICIO PANAMERICANA SUR

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

Asfalto Modificado con Polímeros SBS BETUTEC 60T

PAMPA LA JOYA - AREQUIPA PROYECTO: CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES SERVICIO PANAMERICANA SUR

Tratamiento Superficial (riego de gravilla)

Tratamiento Superficial (riego de gravilla) Con BETUTEC 60T

CAPE SEAL (Tratamiento Superficial + Slurry Seal) 9

El CAPE SEAL consiste en la aplicación de un Tratamiento Superficial Monocapa o Bicapa con un recubrimiento de Slurry Seal

CAPE SEAL (Tratamiento Superficial + Slurry Seal)

MONOCAPA

CAPE SEAL (Tratamiento Superficial + Slurry Seal)

SLURRY SEAL

CAPE SEAL (Tratamiento Superficial + Slurry Seal)

CAPE SEAL (Tratamiento Superficial + Slurry Seal)

Reciclado a Profundidad

ƒ Permite reutilizar materiales que ya cumplieron su ciclo de vida (carpetas asfálticas envejecidas fatigadas y bases granulares) ƒ Capas a nivel profundo en carreteras, pueden ser recicladas insitu, ya sea por una planta móvil especialmente diseñada o por una recicladora. ƒ Es una solución amigable con el medio ambiente.

Carretera Trujillo Shiran Otuzco – OBRAINSA (Base estabilizada con emulsiones)

Carretera Pativilca Conococha Huaraz Molino pampa COSAPI - MOTA ENGIL

Oferta de TDM Asfaltos

Servicios TDM Asfaltos Investigación y Desarrollo 9

Nuestro personal realiza estudios de investigación que nos permiten optimizar nuestros procesos y desarrollar nuevos productos.

Laboratorio de Calidad 9

Completamente implementado que garantiza el proceso continuo de nuestras producciones.

Laboratorio de Diseño 9 Producción de Slurry Seal y Micropavimento a partir de los agregados recibidos del cliente. 9 Equipo Marshall para diseño de carpetas asfálticas y bases emulsionadas. Contamos con una MINIPLANTA para la formulación a pequeña escala de asfaltos modificados y emulsiones asfálticas requeridas en cada proyecto.

Planta de Producción

Laboratorio de Calidad

Laboratorio de Diseño

Servicios TDM Asfaltos 9 SLURRY SEAL 9 MICRO PAVIMENTOS 9 TRAT. SUPERFICIALES

LABORATORIO MOVIL – TDM ASFALTOS

Ing. Javier Silva Burga Tecnología de Materiales S.A. Teléfono: 617-4700 Cel: 989013897 [email protected]