Arterias Venas y Nervios Del Miembro Superior

Arterias , venas y nervios del miembro superior William Cárdenas Silva Arco aórtico Arteria del hombro: arteria axil

Views 152 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Arterias , venas y nervios del miembro superior William Cárdenas Silva

Arco aórtico

Arteria del hombro: arteria axilar

• La A. axilar es la continuación de la A. subclavia. • Está comprendida desde el borde lateral de la primera costilla hasta el borde inferior del músculo redondo mayor. • Origina ramas colaterales variables en número, volumen y trayecto: 1. A. torácica superior (variable) 2. A. toracoacromial: ramas pectoral, clavicular, acromial y deltoidea. 3. A. torácica lateral: sigue la pared medial de la fosa axilar. 4. A. subescapular: origina dos ramas, la A. toracodorsal y la A. circunfleja de la escápula 5. A. circunfleja humeral anterior. 6. A. circunfleja humeral posterior.

Arteria axilar

Porciones de la arteria axilar

Ramas de la arteria axilar

Arteria del brazo: arteria braquial  Es continuación directa de la arteria axilar, a partir del borde inferior del músculo redondo mayor.  Desciende en sentido vertical por la cara anteromedial del brazo.  En la fosa del codo termina bifurcándose en las arterias radial y cubital.  En su trayecto se relaciona con las venas braquiales lateral y medial, y con el nervio mediano que lo cruza de lateral a medial.  La arteria braquial proporciona las siguientes ramas colaterales: 1. Arterias musculares: para el deltoides, el coracobraquial, el biceps braquial y el braquial. 2. Arteria braquial profunda: que da las arterias colateral radial y colateral media. 3. Arteria colateral cubital superior: en relación con el nervio cubital y la cabeza medial del triceps. Se ubica en el compartimiento posterior. 4. Arteria colateral cubital inferior: encima del epicóndilo medial se divide en una rama anterior para el braquial y músculos del epicóndilo medial, y en una rama posterior.

Arteria braquial

Ramas de la arteria braquial

Arteria braquial profunda

Arterias del antebrazo: Arterias radial y cubital

Arteria radial

• Se origina de la arteria braquial frente al cuello del radio y discurre por la zona lateral del antebrazo relacionándose con la parte profunda del músculo braquiorradial, proximalmente; con el ramo superficial del nervio radial, en el tercio medio; haciéndose subcutáneo a nivel distal. • La arteria radial al dejar el antebrazo rodea la zona lateral de la muñeca y entra en la cara dorsolateral de la mano entre las bases del I y II metacarpianos. • Las ramas de la arteria radial en la mano proporcionan irrigación al pulgar y a la cara lateral del índice.

Arteria radial

Arteria cubital

• Desciende por la zona medial del antebrazo. Abandona la fosa del codo en profundidad al pronador redondo y luego discurre entre el flexor cubital del carpo y flexor profundo de los dedos. • La arteria cubital llega a la mano discurriendo lateral al hueso pisiforme y superficial al retináculo flexor y forma el arco palmar superficial. • La arteria cubital proporciona irrigación a los tres dedos mediales y a la parte medial del índice.

Arteria cubital

Arteria interósea anterior

Arteria interósea posterior

Arco palmar superficial Formado por la arteria cubital terminal y la radio palmar -Da 4 arterias digitopalmares, cada una da 2 colaterales digitales palmares

Arco palmar superficial

Arco palmar profundo

Formado por la arteria radial terminal y la cubito palmar

-pasa entre el fascículo transverso y oblicuo del aductor del pulgar -se acompaña del nervio cubital

Arco palmar profundo

Venas cefálica y basílica

Vena axilar

Nervios del miembro superior

PLEXO BRAQUIAL • Está formado por el entrelazamiento de las raíces anteriores de los cuatro últimos nervios cervicales ( C5 a C8) y del primer nervio torácico (T1). • Las raíces se unen, en la parte inferior del cuello, y forman los troncos primarios superior, medio e inferior. 1. En la parte posterior de la clavícula, los troncos se dividen en dos ramos, uno anterior y otro posterior. • A nivel de la axila, las divisiones de los troncos primarios se unen para formar los fascículos lateral, medial y posterior, según su relación con la arteria axilar. • A partir de estos fascículos se forman los principales nervios del plexo braquial que inervarán los hombros y los miembros superiores. Ellos son: 1. El nervio axilar, que inerva a los músculos deltoides y redondo menor. 2. El nervio musculocutáneo, que inerva a los músculos flexores del brazo. 3. El nervio radial, que inerva a los músculos de la región posterior del brazo y antebrazo. 4. El nervio mediano, que inerva a la mayor parte de los músculos de la región anterior del antebrazo y algunos músculos de la mano. 5. El nervio cubital, que inerva a los músculos de la región anteromedial del antebrazo y la mayor parte de los músculos de la mano.

Plexo braquial

Plexo braquial y arteria axilar

Nervios de las raíces del plexo braquial

Nervio dorsal de la escápula

Nervio torácico largo

NERVIO MUSCULOCUTÁNEO

   

Se origina del fascículo lateral del plexo braquial. Sus fibras proceden de C5, C6 y C7. Nace en la fosa axilar detrás del pectoral menor. Oblicuo abajo y lateral perfora al coracobraquial haciéndose anterior, entre el biceps y el braquial.  Inerva los músculos del compartimiento anterior del brazo, así como la región del codo.  Termina en los planos subcutáneos de la parte anterolateral del antebrazo como nervio cutáneo lateral del antebrazo.

Nervio musculocutáneo

Nervio cubital • El nervio cubital pasa por el brazo y el antebrazo y alcanza la mano, donde inerva todos los músculos intrínsecos de ésta, menos los músculos de la eminencia tenar y los dos lumbricales laterales. • A nivel del antebrazo inerva al flexor cubital del carpo y la porción medial del flexor profundo de los dedos. • También da inervación sensitiva a la zona medial de la mano.

Nervio cubital

Nervio mediano • Inerva los músculos del compartimiento anterior del antebrazo, excepto el flexor cubital del carpo y la parte medial del flexor profundo de los dedos. • Sale del antebrazo y entra en la palma de la mano, discurriendo por el túnel del carpo, debajo del retináculo flexor. • El mayor de los ramos del nervio mediano es el nervio interóseo anterior, que se origina entre las dos cabezas del pronador redondo, desciende junto con la arteria interósea anterior e inerva los músculos del plano profundo: flexor largo del pulgar, mitad lateral del flexor profundo de los dedos y el pronador cuadrado. • Ramo cutáneo palmar del mediano.

Nervio mediano

Nervios subescapulares y toracodorsal

Nervio axilar • El nervio axilar abandona la fosa axilar atravesando el espacio lateral de la axila conjuntamente con la arteria circunfleja humeral posterior. • Inerva a los músculos deltoides y redondo menor. • Emite un nervio sensitivo, el nervio cutáneo lateral superior del brazo

Nervio axilar

NERVIO RADIAL

 Se origina del fascículo posterior del plexo braquial, luego del origen del nervio axilar.  Sus fibras proceden de C5, C6, C7, C8 Y T1.  Nace en la fosa axilar y termina algo arriba de la fosa del codo, dividiéndose en una rama profunda y otra superficial..  Atraviesa el espacio axilar inferior, se hace posterior y se aplica en el surco del nervio radial; perforando el tabique intermuscular lateral aparece en la cara anterolateral del brazo.  Inerva todos los músculos extensores y a los supinadores.  Ramas: nervio cutáneo lateral inferior del brazo, nervio cutáneo posterior del brazo y el nervio cutáneo posterior del antebrazo.

Nervio radial