Arte Terapia Tec

ARTE TERAPIA Nuestra propuesta es abrir espacios de expresión donde los participantes puedan encontrar a través de las a

Views 37 Downloads 3 File size 407KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARTE TERAPIA Nuestra propuesta es abrir espacios de expresión donde los participantes puedan encontrar a través de las actividades un vínculo lúdico entre los símbolos y sus propias ideas y sentimientos. La propuesta del taller propone un trabajo que combine la creación de objetos plásticos con la sensibilización hacia la música con ayuda del movimiento, propicia además la identificación del trabajo colaborativo, ayuda a la identificación de sensaciones y emociones en escenarios de interacción colectivos e individuales. Las actividades que proponemos incluyen la creación de imágenes plásticas como el collage, el dibujo y la pintura pero además invita a la exploración con plastilina o el uso de materiales reciclados, creando además conciencia en los participantes sobre el uso y reuso de materiales. Este trabajo tiene la particularidad de realizar abordajes desde la historia de vida, donde los implicados pueden identificar sus emociones, preocupaciones o incluso malestares desde la simbolización, este insumo puede resultar de gran ayuda en la identificación de rasgos de comportamiento que de otra forma tal vez no serían expresados por las personas. La importancia del trabajo de sensibilización radica en valorar los procesos y simbolización de los ejercicios y no la forma en la que fueron realizados, es decir las piezas son valoradas por las ideas que expresan y no por sus cualidades artísticas, creando con esto un clima de protección hacia el interior del espacio de trabajo facilitando también la comunicación (expresión y escucha) reciproca entre los participantes. En el caso de los alumnos propicia un ambiente de comunicación donde la escucha y la expresión serían la columna vertebral de las sesiones. En el caso de los profesores puede propiciar un espacio libre de estrés donde podrán encontrar la posibilidad de encontrar y detonar sus propios procesos creativos para su propia trayectoria docente

Estructura del taller 15 sesiones Expresión, identidad y creatividad Aproximadamente 3 horas 20 participantes máximo Participantes: Estudiantes de diversas áreas del Tec. De Monterrey Actividad Distribución de tiempo Llegada de los participantes 10 minutos * Encuadre de la actividad 1 5 minutos Desarrollo de la actividad 40 minutos Procesamiento grupal e individual de tipo 25 minutos vivencial. Receso de 10 minutos Encuadre de la actividad 2 5 minutos Desarrollo de la actividad 40 minutos Procesamiento grupal e individual de tipo 25 minutos vivencial. Cierre de la sesión del día, valoración de las actividades 20 minutos *En el caso de la apertura del Taller de Arte – Terapia hay que estimar un tiempo de 1hora en la presentación de participantes y encuadre general de las actividades. En el caso de la sesión final hay que considerar un estimado de 1:30 hrs. horas para el cierre y evaluación final del taller. Actividades a realizarse - Cartas proyectivas - Modelado - Máscaras - Collage - Siluetas - Dibujos - Sensibilización hacia el movimiento. - Sensibilización musical. - Invitación a la escritura. - Sensibilización hacia la lectura. - Sensibilización hacia el tacto - Pintura

Semblanza del coordinador del Taller: Alberto Aarón Martínez Estudió la carrera de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, donde desarrolló principalmente estudios de dibujo, pintura y arte contemporáneo. Incursionó en la música, en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, donde realizó estudios básicos de etnomusicología, armonía, solfeo y sobre todo lo sensibilizaron hacia diversos tipos de arte sonoro. Realizó la Maestría en Educación en la Universidad Marista con orientación hacia el estudio de la creatividad en el aula. Ha realizado estudios en la Instituto de Humanista de Psicoterapia Gestalt (Desarrollo Humano), Arte – terapia, Psicoterapia Gestalt y actualmente imparte la asignatura de Artes Plásticas en el Instituto de Educación Media Superior del D.F.. Ha expuesto su obra en unas 50 ocasiones en espacios dentro y fuera de la Ciudad de México. Es Especialista en Arte Terapia por la UAM- Xochimilco – CNCA. TELS. 044 55 23 03 25 93 Y 21 57 89 37 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]