Arranque Estrella

ARRANQUE ESTRELLA-TRIÁNGULO DE UN MOTOR TRIFÁSICO ARRANQUE ESTRELLA TRIANGULO Recordemos como era el circuito en el prog

Views 185 Downloads 84 File size 772KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARRANQUE ESTRELLA-TRIÁNGULO DE UN MOTOR TRIFÁSICO ARRANQUE ESTRELLA TRIANGULO Recordemos como era el circuito en el programa CADE_Simu:

DIAGRAMA DE FUERZA

1

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE

2

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE

EL DIAGRAMA TOTAL DEL ARRANQUE ESTRELLA TRIANGULO

CABLEADO

3

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE

El objetivo de este documento, es la descripción de un arranque Estrella-Triángulo, con inversión de giro, y un selector de tres posiciones, Manual-Cero-Automático. En la posición Automático, en este caso será un PLC el que va a controlar la parada y ambas marchas, según el programa.

4

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE

Esquema de mando

Esquema de fuerza A la hora de realizar, el conexionado del circuito de fuerza, habrá que tener especial cuidado, en no dejar el motor conectado en dos fases, o en dos bobinas, como se quiera denominar a este error, que pueda ocasionar la perdida de la máquina.

5

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE

Caja de bornas del Motor. Las líneas gruesas indican los bobinados Este tipo de circuitos se utiliza, en la ventilación de túneles de carreteras, donde se desea controlar la emisión de gases contaminantes, emitidos por los vehículos, como el monóxido de carbono, monóxido de nitrógeno, humos, etc., y asegurar en la medida de lo posible, una cierta calidad del aire. El circuito, además tiene otra misión, controlar el humo y calor de un posible incendio, dentro del túnel.

Al seleccionar la posición Manual del selector, podremos optar por la Marcha 1, para ello, pulsaremos sobre M1, y activaremos el relé KA1, este activará el contactor de Línea KM2, al mismo tiempo se activará el contactor de Estrella KM1, que se desactivará con la temporización, que hayamos marcado, y entrará el contactor Triángulo KM3, un piloto verde 6

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE

nos indicará, que el ventilador está funcionando de forma normal. De la misma manera, si optamos por efectuar la ventilación en otra dirección, pulsaremos M2, y activaremos el relé KA2, que dará paso al contactor de Línea KM4, que activará el contactor de Estrella KM1, igual que antes se desactivará, con la temporización que hayamos marcado en KM4, y entrará el contactor Triángulo KM3, y la ventilación se efectuará en otra dirección. Para pasar de un sentido a otro, tendremos que desactivar el sistema, mediante el pulsador de Paro. Un contacto de KM1, impedirá que entre el contactor de Triángulo de forma accidental. Al seleccionar la posición Automático, será el autómata el que trate las señales que le llegan de los sensores, que hayan sido instalados a lo largo del túnel. En el bornero dejaremos 6 bornas, perfectamente identificadas, para las señales del PLC, dos para la señal de Parada, dos para la Marcha 1, y dos para la Marcha 2. La selección en Automático, tendrá tres contactos, uno que active el sistema, y uno para cada marcha, como se observa en el esquema. Las señales de marcha del PLC activarán KA1 y KA2, según la orientación que se necesite ventilar.

7

CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE