ARQUITECTURA REVOLUCIONARIA

10/12/2012 ANTIGUO 1700 RÉGIMEN 1750 1800 Barroco 1850 Guerras Rococó Napoleónicas Neoclásico Romántico Ilustr

Views 69 Downloads 2 File size 496KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

10/12/2012

ANTIGUO 1700

RÉGIMEN 1750

1800

Barroco

1850

Guerras

Rococó

Napoleónicas

Neoclásico Romántico

Ilustración: - Retorno a la ANTIGÜEDAD - Retorno a la “NATURALEZA” (Rousseau)

PompeyaHerculano

Esta situación se debe a las tres revoluciones siguientes: •La «Revolución francesa» (1789-99) Cambio fundamental en la estructura política, liberalismo y democracia para una sociedad industrial: uno de los movimientos más trascendentales de la historia moderna.

•La «Revolución industrial» Transformación de la vida económicosocial, industrialización. Parte de Inglaterra.

causada

por

la

•La «Revolución jardinera» Introducción del jardín paisajista (inglés), en reemplazo del jardín arquitectónico (francés). Se rebaja la arquitectura al segundo plano y la jardinería asume la hegemonía del arte, rompiendo la jerarquía que se mantuvo durante todos los siglos anteriores. Fomenta la preferencia de lo irregular, sentimental y «orgánicamente crecido» en las artes: responsable, por parte, por la aparición de los estilos neogótico y romántico.

Arquitectura Revolucionaria 



A mi entender toda la historia del nacimiento de las transformaciones de los estilos conspira para comunicarnos un loco anhelo hacia un nuevo estilo. Cualquier estilo q conozcamos no a nacido ni por un acto de voluntad, ni porque alguien lo busque, sino espontáneamente, surgiendo de las circunstancias traídas por las grandes revoluciones políticas intelectuales o religiosas

Revolución Francesa

Los Arquitectos llamados utópicos, revolucionarios o visionarios, plantearon edificios basados en las formas geométricas. No despreciaron la herencia del pasado clásico y, aunque respetaron las normas de simetría y la monumentalidad, sus edificios son a veces el resultado de la combinación caprichosa de las formas geométricas. Étiènne Louis Boullée (1728-1799) y Claude- Nicolas Ledoux (1736-1806) encabezaron esta postura; entre la gran cantidad de proyectos no construidos merece la pena mencionar el Cenotafio de Newton concebido por Boullée como una esfera, representación del modelo ideal, levantada sobre una base circular que había de cobijar el sarcófago del científico. Ledoux ha dejado edificios construidos, entre ellos una parte de la utópica ciudad industrial de las Salinas de Arc-et-Senans, de planta circular, junto al bosque de Chaux; o algunas de las barrières o fielatos para la ciudad de París de los que aún subsisten algunos (Villette, Trône etc.).

Arquitectura del siglo XVIII 

Se distingue por la obra de arquitectos como John Soane, E. L. Boullee, C. N. Ledoux y J. L. Durand



cuyos puntos de vista eran revolucionarios mas que reformistas



Cuyo anhelo no fue mantener la tradición, sino rehacer esos principios en si mismos.



No tuvo muchos seguidores, ni dichos principios se utilizaron sistemáticamente incluso sus formas arquitectónicas fueron abandonadas y no se popularizaron 100 años después

Voluntad individual del hombre

1

10/12/2012

Arquitectura del siglo XVIII BIOGRAFIA 

Principios tradicionales:  Definición Vitruviana: utilitas, firmitas, y venusitas  Son características esenciales no sustituibles ni desechables.  Añaden o dan importancia a uno de ellos  La arquitectura revolucionaria da la idea del espacio  Cualidad arquitectónica positiva y tiene tanto o mas interés que la estructura que lo limita

(Whitchurch, Reading, 1753-Londres, 1837) Arquitecto británico. Discípulo de G. Dance el Joven, tras una estancia en Roma se interesó por la obra de Piranesi. Singular exponente de la arquitectura europea entre los ss. XVIII y XIX, está considerado un precursor del historicismo ecléctico. De su obra, original y anticonvencional visión del neoclasicismo, destaca el Stock Office del Banco de Inglaterra, el mausoleo para sir F. Bourgeois en Charlotte Street, el Dulwich College Art Gallery y su casa en Lincoln's Inn Fields

Claude Nicolas Ledoux BIOGRAFIA 

Nacido en París en 1729, hijo de un arquitecto, estudió pintura pero luego se pasó a la arquitectura por petición paterna. Fue discípulo de Jacques-François Blondel y formó parte del grupo de los llamados arquitectos "visionarios“.



Adquirió durante su vida la reputación de un arquitecto brillante sus detractores no tardaron en clasificarlo de megalómano y enemigo del clasicismo, llegan incluso de acusarlo e haber sometido la arquitectura a géneros de tortura y haber reducido el arte a una vulgar geometría La arquitectura revolucionaria pretende impresionar por las potencias de las masas y por las fuerzas de las formas .

Realizó proyectos de edificios fantásticos, irrealizables a causa de sus enormes dimensiones. Poseía un interés por las formas geométricas elementales y por el significado simbólico de los elementos y de la estructura arquitectónica se mantienen en todos sus proyectos, que tienen sobre todo un valor teórico.

 Su obra influyó mucho contemporáneos.

en los arquitectos

Casa del jardinero BIOGRAFIA Nacido en París en 1760, Jean-Nicolas-Louis Durand es discípulo y ayudante de EtienneLouis Boullée (1728-1799). Gracias a este último, muy pronto alcanza el éxito y se convierte en profesor de la Escuela Politécnica en 1796. La docencia es su actividad principal hasta 1833, dos años antes de su muerte. La obra PRÉCIS DES LECONS tiene vocación didáctica. y consiste en una especie de recopilación de notas muy ilustradas, dedicada por completo a todos los aspectos del proyecto arquitectónico. Para Durand, la «utilidad» social es la primera finalidad de la arquitectura.

2