Arquitectura De Computadores

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES LUZ DARY SUAREZ LANCHEROS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL Y F

Views 91 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

LUZ DARY SUAREZ LANCHEROS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE TECNICO EN SISTEMAS TAURAMENA 2015 ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

1

LUZ DARY SUAREZ LANCHEROS

GUIA 3 ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

CARLOS IVAN PALACIOS PEÑA (INSTRUCTOR) INGENIERO DE SISTEMAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE CASANARE TECNICO EN SISTEMAS TAURAMENA RESUMEN

2

Conocer la evolución de los computadores, sus Perifericos, las partes y los componentes fundamentales que tiene un computador; como también su clasificación.

PALABRAS CLAVE: evolución, arquitectura del computador, hardware, dispositivos y el software.

INTRODUCCIÓN:

En el siguiente trabajo damos a conocer la evolución de la historia de los computadores, las partes internas, sus periféricos de entrada, salida y

3

almacenamiento como también la clasificación de los computadores; dándonos a conocer los atributos o características de un sistema visible al programador.

OBJETIVOS

Objetivo general:

4

 Evaluar como las estructuras hardware y componentes software de un computador afectan el rendimiento y la utilidad de los programas de aplicación en el procesamiento, almacenamiento y transporte de información.

Objetivo especifico 

Conocer el significado de lo que es un ordenador y lo que representa actualmente en la sociedad.



Establecer, diferenciar y clasificar los dispositivos que hacen parte de un computador.



Reconocer el impacto del avance científico - tecnológico y la necesidades que son resueltas en nuestros días gracias a la utilización de los computadores.



Adquirir destrezas en el conocimiento de cada una de las partes que conforman una computadora, tales como: Hardware y Software.



Identificar los componentes y funcionamiento de las partes del computado.

5

3.1 Actividades de Reflexión inicial. A partir de los conocimientos que tienes responde: ¿Qué parte del computador consideras que sea la más importante?, discute con tus compañeros.     

Procesador Tarjeta madre Memoria Disco duro Fuente de alimentación



Entradas y salidas de datos

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Actividad 1. En equipos de trabajo de no máximo 5 aprendices, Realizar una presentación en Power point de los siguiente temas 

HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en mucha área de negocios, la industria, la ciencia y la educación. La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida. Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas. 

EL ÁBACO

Las líneas de la historia están llenas de muchos descubrimientos con el fin de estimular los estudios matemáticos. El ábaco, por ejemplo, es considerado como uno de estos descubrimientos. Hay informes que nos aseguran que los babilonios

6

usaban un ábaco de piedra lisa alrededor del año 2400 a.C aunque el origen del ábaco, tal cual lo conocemos hoy en día, se le atribuye más a los chinos, rondando el año 1200 d.C. Las evidencias de la utilización del ábaco en la India, Mesopotamia, Grecia y Egipto son sorprendentes. Obviamente, su aparición está ligada al desarrollo de los conceptos del conteo. En la Edad Media, el ábaco fue utilizado por los romanos para llevar a cabo los cálculos. También, el uso de este instrumento por chinos y japoneses fue de gran importancia para su desarrollo y mejora.



LA PASCALINA

El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica.

Ideas iniciales de Leonardo da Vinci para una sumadora mecánica Siglo y medio después, en 1642, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Blaise Pascal (1623-1662) Se le llamó Pascalina, y funcionaba como una maquinaria compuesta por varias series de ruedas dentadas accionadas por una manivela. La primera rueda correspondía a las unidades, la segunda a las decenas, etc., y cada vuelta completa de una de las ruedas hacía avanzar 1/10 de vuelta a la siguiente. La máquina funcionaba por el principio de adición sucesiva; mediante otro procedimiento, incluso restaba. Se introduce así el concepto de saldo o resultado

7

acumulativo, que se sigue usando hasta nuestros días: la máquina proporciona de manera automática (con el giro de la manivela) el resultado, dispuesto para leerse y sin participar ningún operador en el proceso de toma de decisión (compárese con la regla de cálculo, donde el operador ha de decidir dónde coloca la pieza móvil de la regla). La máquina de Pascal efectúa el cálculo de forma mecánica, ofreciendo el resultado final.



Gottfried Leibnitz

En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar y dividir).



Charles Babbage

Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias, la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage"

8



Herman Hollerith

Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. Con ésta máquina se realizó el primer censo guardando la información en una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual. Hollerith fue el iniciador de la gran compañía IBM.



Dorr Eugene Felt

En 1884, Dorr Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora, llamado "Comptómetro o calculadora con impresora"



Konrad Zuse

Konrad Zuse, construye su calculadora electromecánica Z1, que ya emplea un sistema binario y un programa indicado en cinta perforadora, fue la primera máquina de tipo mecánico y es considerada como la primera computadora construida, debido a que manejaba el concepto de programa e incluía unidad aritmética y memoria.

9



Howard Aiken

Howard Aiken junto con la IBM, construyó en 1937, la computadora MARK 1, en donde la información se procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como problemas aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y MARK IV. Con estas calculadoras se alcanza la automatización de los procesos.



John Von Neumann

Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la cual utilizaba el sistema binario e introducía el concepto de programa almacenado. La primera aplicación que se le dio a la máquina fue para el diseño y construcción de la bomba H.



John Vincent Atanastoff

la ABC, computadora construida por John Vincent Atanastoff, la cual contenía bulbos, es considerada como la primer computadora electrónica.

10

GENERACIONES DE COMPUTADORAS

Primera Generación: La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y al concepto de programa almacenado. En esta generación también aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario. La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente. Segunda Generación: Es esta generación se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros. En esta generación aparecen como dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos y así como la aparición del monitor. En esta generación se encuentran la GE 210, IBM 7090, IBM 1401, NCR 304 entre otras. Tercera Generación: Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados llamados chips, con el cual se reducía notablemente el tamaño de todas las máquinas. En esta generación también aparece el software portátil, La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM. Cuarta Generación: Mejora a la anterior, teniendo como características trascendentales: Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores en un solo chip.

11

El reconocimiento de voz, Reconocimiento de formas gráficas, Utilización de software para aplicaciones específicas. Dentro de esta generación se encuentran la 8080, 8086,8088, 80286, 80386, 486 y Pentium. Quinta generación: En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. Es llamada "Generación de Inteligencia Artificial" 

LAS PARTES

INTERNAS DEL COMPUTADOR

Fuente de

alimentación:

La fuente de alimentación proporciona la tensión necesaria para alimentar los circuitos electrónicos que conforman el PC.

La memoria RAM: Es uno de los elementos más importantes de un PC. Su escasez puede hacer que incluso el equipo más rápido parezca una tortuga ya que entre sus funciones se encuentra la de servir de almacén para los programas y datos con los que trabajas en cada momento. RAM es el acrónimo de Randon Access Memory, en español memoria de acceso

Tarjeta madre (placa base)

12

La Tarjeta madre también conocida como (mother boord) en inglés es la que contiene los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la maquina como el procesador, la memoria RAM, la BIOS, conectores que administran el funcionamiento, entre otros

Ventiladora Es la que le sirve a la computadora refrigerarse, es un dispositivo electromagnético y su función es de sacar el aire caliente de interior del procesador, u otro dispositivo que calienta.

Tarjeta red: La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptadora de red o adaptadora LAN, es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.

Tarjeta de video Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse

13

a otras tareas. La tarjeta de video se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas.

Disco duro: El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.

Cable pata: (Parallel ATA). PATA es un estándar de interfaz para conexiones entre dispositivos de almacenamiento en computadoras, como discos duros, unidades de CD-ROM y unidades de estado sólido. El estándar PATA permite cables con una longitud de hasta 46 centímetros (18 pulgadas), por esta limitación esta tecnología sólo se utiliza para conectar dispositivos de almacenamiento dentro del gabinete de algunas las computadoras.

14

Cables de datos SATA El cable de datos SATA cuenta con un conector de 7 pines. Un extremo del cable se conecta a la motherboard. El otro extremo se conecta a cualquier unidad que cuente con un conector de datos SATA.

Cables de datos de unidad de disquete: El cable de datos de unidad de disquete cuenta con un conector de 34 pines. Al igual que el cable de datos PATA, el cable de datos de la unidad de disquete tiene un revestimiento que indica la ubicación del pin 1. Un cable de unidad de disquete generalmente cuenta con tres conectores de 34 pines.

Batería Es la que se usa Básicamente para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correctas y actualizadas.

La ranura de expansión Es un elemento de la placa base de la computadora, que permite conectarla a una tarjeta de expansión o tarjeta adicional, la cual puede realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, por ejemplo: monitores, proyectores, televisores, módems, impresoras o unidades de disco

15

Bios: BIOS es el acrónimo de (Binary Input Output System) y se encuentra en todos los PCs. Su importancia es tal que sin este componente no podrías ni encender el equipo. Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base. Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa cuando pulsas el botón de encendido, si quieres saber su ubicación exacta no tienes más que consultar el manual de tu placa.

Procesadores: El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.

16



PERIFÉRICOS:

Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA: 

Mouse (Ratón):

El mouse o ratón es un dispositivo pequeño que permite señalar e ingresar información. Se le denomina ratón debido a su apariencia. Un mouse regularmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa) el movimiento realizado por el mouse es reflejada dentro del monitor mediante una flechita llamada puntero del mouse. La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic. TIPOS DE MOUSE (Ratón)

17

a. Mouse Mecánico: Tiene una bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de este sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell, utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una bola en la parte inferior de mouse de cable y sensor óptico La circuitería interna cuenta los pulsos generados por las rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.

b. Mouse Óptico: Es una variante que carece de la bola de goma, que evitando el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente de este tipo. Es considerado uno de los más modernos y prácticos actualmente.

c. Mouse Láser:

Este tipo es más sensible, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de videojuegos, por su excelente rendimiento. Usa también la superficie donde se apoya, como los mouse pad, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser (invisible al ojo humano) de 2000 PPP lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.

d.

Mouse TrackBall: Un modelo TrackBall de Logitech El concepto de trackball es una idea novedosa que parte del hecho: se debe de mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de

18

desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste. e. Mouse touch: También conocido como Magic Mouse está diseñado con una carcasa superior de una pieza. Su superficie es lisa es decir sin botón, ya que gracias al área multitouch, todo el ratón hace de botón y lo puedan usar tanto los diestros como los zurdos.

En el caso de las laptops o portátiles hay mouse de los siguientes tipos:

f. TRACKPOINT:

Esta variedad de mouse se diferencia porque esta insertado en el centro del teclado un pequeño botón con forma de un borrador de lápiz (eraserhead); que sirve para mover el puntero o cursor del mouse.

19

g. TRACKBALL:

Esta alternativa de ratón, se encuentran principalmente en portátiles antiguas, utilizaban una bola similar al tamaño de una bola de ratón de scroll y se sitúa por debajo de la barra espaciadora al igual que el touchpad.

h. TOUCHPAD: El usuario desliza su dedo en la en dicha superficie que su sensibilidad dependerá de la configuración que se le dé. Puedes hacer clic y al hacer doble clic en el panel o mejor conocido como trackpad con el dedo o con los botones del ratón.



TECLADO:

El teclado es una parte del computador que nos permite escribir letras, números, símbolo. En el encuentras diferentes tipos de teclas que te ayudan a realizar mejor tus trabajos escritos

TIPOS DE TECLADO: a. Teclado multimedia Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes a el uso del CDROM y programas multimedia de la compradora.

20

b. Teclado flexible Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede doblar desplegar conectar por USB y funcionar como un teclado normal.

c. Teclado inalámbrico Es un teclado convencional con la diferencia de que está conectado a la computadora a través de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.

d. Teclado ergonómico Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera más simple.

e. Teclado braille Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida.

21

f. Teclado virtual Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador funciona normalmente.

g. Teclado touch Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado y otras teclas de funciones requeridas.



SCANNER:

Con el escáner puedes sacar una copia de tus trabajos ya sean textos o dibujos, y estos aparecen en la pantalla del monitor, luego si deseas, puedes hacerle algunas modificaciones. TIPOS DE SCANNER:

22

a. De mano: estos dispositivos son muy económicos y prácticos. Normalmente poseen su propia tarjeta, en caso que no sea así pueden ser conectados a las impresoras de la computadora. Su resolución es muy baja, como máximo cuatrocientos PPP. Para obtener buenos resultados es necesaria mucha práctica.

b. Digitalizadores de video: estas son usadas con el fin de crear documentos que posean aplicaciones informáticas. Es por ello que fueron producidas las tarjetas que poseen la capacidad de digitalizar imágenes. Además dichas tarjetas tienen la competencia de convertir imágenes, sin importar cual sea su fuente, en imágenes electrónicas analógicas.

c. De tambor: estos dispositivos son generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.

d. Plano: también conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero

23

también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y Semi profesionales.

e. Cámaras: las cámaras digitales también suelen ser consideradas como un tipo de scanner ya que hace uso de la misma tecnología, los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que cumpla.

f. De transparencias: esta función también puede ser realizada por escáneres de tipo plano, sin embargo existen estos dispositivos especializados. Son empleadas para captar películas trasparentes, siendo estos en blanco y negro o a color, positivo o negativo.

Existen otros que no son incluidos en estas clasificaciones:

24

a. Identificación: a partir de las técnicas biométricas y la utilización de escáneres es posible identificar a las personas que por ejemplo son autorizadas a acceder a un determinado lugar. Usualmente son utilizados escáneres que reconozcan las huellas digitales, o determinadas partes del ojo como la retina o el iris.

b. Código de barras: generalmente son utilizados en supermercados. Su fin es reconocer el código de un determinado producto para poder digitalizarlo en la computadora.



CAMARAS

Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.



MICRÓFONO:

Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

25

TIPOS DE MICROFONOS: a. Auriculares micrófono: Micrófonos de auriculares se pueden utilizar para casi cualquiera de las necesidades que se enumeran más arriba. Ya sea que usted está conversando, hablando con los contactos de negocios, que dicta la voz de software de reconocimiento, la grabación de un clip de vídeo o audio, o jugar juegos en línea no es un kit manos libres portátil para usted. La mayoría de los micrófonos de auriculares también incluyen auriculares estéreo, que ayudan a evitar que otras personas escuchar la conversación. A pesar de que hoy en día es casi estándar, asegúrese de comprobar de cancelación de ruido en el auricular.

b. Micrófonos de escritorio Micrófonos de escritorio funcionan bien en situaciones en las que varias personas en la sala se puede colaborar en el intercambio o la grabación. No hay auriculares para el audio puede ser claramente escuchado por todos, y nadie puede hablar en el micrófono para hacerse oír. Esto funciona bien para las reuniones o en el chat cuando toda la familia está presente.

c. Micrófonos inalámbricos: Micrófonos inalámbricos podría ser como auriculares estándar, los micrófonos de solapa, auriculares o como micrófonos Bluetooth. Perfecto para la multitarea, estos micrófonos significa que usted puede mantener su

26

movilidad, mientras que dictar documentos, hablar con los contactos, grabación de vídeo y audio, o incluso simplemente charlando. De hecho, los jugadores ávidos encantan estos también porque no tiene que preocuparse de los cables de ponerse en su camino.

d. Dirección de sonido: Otra forma de clasificar los micrófonos de PC es la dirección del micrófono puede recoger el sonido de. Hay tres clasificaciones de los micrófonos, que son omnidireccionales, unidireccionales y bidireccionales. También hay algunos subtipos de micrófonos unidireccionales.

e. Los micrófonos omnidireccionales: Los micrófonos omnidireccionales son capaces de captar el sonido de todas las direcciones. Si bien esto puede parecer como una cosa buena (y es a menudo) hay veces en que esto se traducirá en el ruido de fondo. Esto es problemático cuando se trata de usar algún tipo de software de voz o la dicción en el chat en línea, ya que puede que sea más difícil de entender. Una de las áreas donde esto es útil es cuando se graba música en vivo para que pueda recoger los sonidos de todos los artistas, independientemente del lugar donde se colocan.

27

f. Micrófonos unidireccionales Éstos son grandes para recoger el habla. Dado que el sonido es por lo general sólo se detectan a partir de una dirección, no hay muchos problemas con el ruido de fondo ni interferencias. Esto se traduce en un sonido nítido claro para las grabaciones, el chat, los comandos de voz, y la transcripción de voz.

g. Micrófonos bidireccionales Este tipo de micrófonos captan el sonido único de la parte delantera y la trasera. Estos micrófonos son menos comunes que los otros dos tipos. De hecho, no micrófonos bidireccionales muchos están diseñados para ser utilizados con las computadoras. Una de las principales aplicaciones de un micrófono bidireccional es para una entrevista. Esto es porque estos micrófonos son casi tan buenos como el filtrado de los ruidos de fondo como son micrófonos unidireccionales, pero los dos participantes de la entrevista puede utilizar el micrófono sin tener que darle la vuelta alrededor.



JOYSTICK:

28

El joystick es una palanca que se utiliza para jugar en el computador y permite moverte en todas las direcciones.



PANTALLA TÁCTIL:

Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un contacto directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal.



LÁPIZ ÓPTICO:

El lápiz óptico es un periférico informático muy parecido a una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un Computador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo; habitualmente sustituye al mouse . Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando unbotón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla

29

PERIFÉRICO DE SALIDA: Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. 

EL MONITOR

El monitor muestra los dibujos, letras, números, fotos, videos, películas, juegos y todas las tareas que realizas en el computador. TIPOS DE MONITORES: a. Monitor CTR También llamado tubos de rayos catódicos, los cuales son unos dispositivos que se emplean principalmente en monitores y televisores. Este dispositivo funciona por medio de un cañón el cual dispara constantemente a la pantalla la cual se encuentra cubierta de fósforo, el cual se ilumina al entrar en contacto con los electrones. También ya que es un monitor a color cuenta con pixeles que están compuestos por fostoro rojo, azul y verde, y de esta manera iluminando cualquier punto con diferentes intensidades puedes obtener cualquier color.

30

b. Monitor LCD Es una pantalla de cristal liquido, la cual tiene una estructuración delgada y plana, la cual cuenta con un numero de pixeles en colores puestos delante de una luz, cuenta con una resolución desde 120×720 pixeles, cuenta con un soporte de color conocido como gama de colores y con un retardo de tiempo en mostrar una imagen en lo que dura un pixel en cambiar de color, también tiene un ancho y una altura de 5;4 hasta 16;10.

c. Monitor LED Es un dispositivo semiconductor, el cual emite luz de manera incoherente y luminiscente, es decir, es como una pequeña campanita de cristal pintado relleno de un elemento que al recibir la electricidad se ilumina. Tienen una luz muy focalizada, es decir, en una dirección. Un led por si solo no alumbra demasiado, sin embargo, muchos de ellos juntos dan una luz muy pura y eficaz. Los monitores led están formados por un conjunto de led que al recibir el impulso electrico se iluminan. Tienen muchas ventajas, ya que no se funden como ocurre con los pixeles, permiten fabricar pantallas extremadamente planas y con una gran calidad.

31

d. Monitores DLP Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado DMD es básicamente un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular. Cada espejo esta separado de su vecina menos de 1 micrón. Estos espejos son literalmente capaces de activarse miles de veces por segundo y se utilizan para dirigir la luz hacia un espacio específico de un pixel. La duración de la sincronización de encendido/apagado determina el nivel del gris que muestra el pixel. Los integrados actuales de DMD pueden producir hasta 1024 grados de gris.

 LA IMPRESORA La impresora saca sobre el papel una copia de tus trabajos. hay diferentes tipos de impresoras, algunas son más rápidas que otras, pueden imprimir a color o en blanco y negro. TIPOS DE IMPRESORAS: a. Impresoras de Impacto La impresora de impacto es el tipo de impresora que se basa en la fuerza de impacto para transferir la tinta al medio o soporte (papel, transparencias, etcétera) de manera similar a las máquinas de escribir. Las impresoras de impacto están limitadas a reproducir texto, porque la cinta con tinta les permite hacer pocas cosas con gráficos y demás cosas que requieran mayor precisión y calidad. Otra desventaja es que la cinta de tinta es monocromática

32

Según el funcionamiento, se pueden distinguir cuatro tipos de impresoras de impacto: 

Impresora de margarita

La impresora de margarita contiene todos los caracteres distribuidos radialmente en una rueda. La rueda gira posicionando el carácter que se desea imprimir frente a la cinta. Un martillo golpea el carácter contra la cinta, transfiriéndose así la tinta al papel.

Margarita de impresión de caracteres. 

Impresora de bola Contiene todos los caracteres en una esfera que gira sobre un soporte móvil hasta colocar el carácter deseado frente a la cinta y golpearla para imprimir el carácter en el papel.

Ejemplos esferas de impresión, comparada con el tamaño de moneda de dos (2) Euros.

33

Cabeza esférica de impresión IBM (segunda generación), peso: 10g y diámetro: 35mm. 

Impresora de línea La impresora de línea o impresora de banda tiene un tambor que gira para colocar todos los caracteres de una línea. De esta forma es capaz de realizar las impresiones por líneas y no por caracteres, lo que implica un gran aumento en la velocidad de impresión.

Tambor en una impresora de línea. 

Impresora matricial En la impresora matricial la impresión se realiza mediante los cabezales que contienen una matriz de píxeles o de puntos. El cabezal contiene entre 7 y 24 agujas que son impulsadas contra la tinta, formándose los caracteres mediante pequeños puntos. Esto permite imprimir diferentes fuentes e incluso imágenes.

34

Impresora Epson LQ-2550, de matriz de puntos a color, con carro ancho de 24 pines. b. Impresora de No impacto Las impresoras sin impacto corresponden a las impresoras que utilizan otros métodos más sofisticados para imprimir Estas trabajan sobre papel corriente, mientras que las demás necesitan papel especial como soporte de impresión.



Impresora de laser El funcionamiento de una impresora láser es parecido al de una fotocopiadora. Vamos a explicarlo de una forma sencilla: el aparato contiene un tóner con tinta, no cartuchos; esta tinta está formada por pigmentos que han sido triturados y convertidos en polvo, un poco aceitoso. El proceso de impresión consiste en que un láser graba en un cilindro fotosensible el contenido que debe copiar mediante una carga electroestática. Este cilindro pasa por el depósito del tóner, los pigmentos se le pegan, y cuando el papel llega y entra en contacto con el cilindro, el polvo le “cae” como si fuera una lluvia de tinta. Un rodillo con calor fija definitivamente la tinta al papel.



Impresora de Papel Térmico

35

Una impresora térmica es una impresora que no es de impacto y que utiliza calor para imprimir en un papel especial, sensible al calor, que se denomina papel térmico. Las impresoras térmicas cuentan con un cabezal térmico que es el encargado de reproducir la imagen o texto sobre el papel. El cabezal térmico cuenta con numerosos pines que se calientan a través de una resistencia, transmitiendo la imagen sobre el soporte de papel. Para lograr esta imagen, el cabezal térmico especifica qué pins deben calentarse y a qué temperatura deben de hacerlo. Las impresoras térmicas imprimen generalmente en negro, pero también pueden llegar a hacerlo en un color (el rojo es después del negro el color más habitual). Esta diferencia de tonos se puede conseguir a través de la aplicación de calor a dos temperaturas diferentes.

c. Impresora de Inyección de tinta Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto costo del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi.

36



Plotters Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para realizar toda clase de proyectos publicitarios tales como gigantografías, además de cartelería comercial y publicitaria en tamaños extra grandes. Esta es una herramienta que le permite al usuario realizar proyectos de impresión de grandes dimensiones, ya que algunos modelos son capaces de imprimir hasta 160 cm de ancho. Otra de los usos frecuentes de los plotters, también llamados trazadores, es en el ámbito de la arquitectura para el dibujo de planos. En la actualidad, los plotters trabajan con la tecnología de de inyección de tinta, lo que les otorga una excelente flexibilidad y calidad.

 LAS BOCINAS El altavoz, también conocido como bafle y, en el resto de América, como parlante, altoparlante. Corneta o bocina, es un dispositivo utilizado para la reproducción de sonido.



FAX

37

Sistema para el envío y la recepción de una página impresa entre lugares distantes. Las máquinas de fax leen un papel escrito o un formulario y convierten su imagen en un código para su transmisión por la línea telefónica. Las máquinas de fax se componen de un escáner, una impresora y un módem para fax



PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO:

Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco Duro: es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.

38

USB o Memoria Flash: es un puerto que sirve para conectar periféricos a un computador.

Disco flexible: Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa diskette) es un soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación).Es un disco más pequeño que el CD, tanto en tamaño externo como en capacidad, que está encerrado en una funda de pasta que lo protege

La Grabadora de DVD ROM:

39

También conocida como quemador de DVD se trata de un periférico capaz de leer y grabar en formato DVD todo tipo de datos: audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser reproducidos en cualquier Reproductor de DVD.

Un CD-ROM: Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un ordenador lector de CD-ROM.

TIPOS O CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUTADORES La clasificación de las computadoras de acuerdo a su tamaño y capacidad La Supercomputadora: Es el más poderoso y más rápido, claro que también mucho más caro. Fue desarrollado en 1980. Se utiliza para procesar gran cantidad de datos y para resolver problemas científicos complejos. Es capaz de realizar más de un trillón de cálculos por segundo. La Supercomputadora se utilizan principalmente para:

40

     

Pronóstico del tiempo. Investigación sobre la energía nuclear. Diseño de Aviones. Diseño de Automóviles. La banca en línea. Para controlar las unidades industriales.

Computadora Mainframe: Es una súper computadora capaz de realizar millones de instrucciones por segundos (MIPS), adicional a esto su "uptime" o su tiempo estimado de estar corriendo sin necesidad de apagarse por cualquier razón (Reiniciar el equipo, daño de alguna pieza del Hardware, etc) es de un 99.99%, la clave de esto es la capacidad de redundancia en las piezas de hardware por la forma en que fue diseñado.

41

Macro computadoras Las macro computadoras son muy grandes, a menudo ocupan todo un cuarto entero (pero las supercomputadoras son más grandes). Pueden almacenar enormes cantidades de información, puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se puede comunicar con muchos usuarios al mismo tiempo, y son muy caros. Las macro computadoras se utilizan en grandes organizaciones como bancos, aerolíneas, etc. Universidades donde muchas personas (usuarios) necesitan acceso frecuente a los mismos datos, que se organizan generalmente en una o varias bases de datos enormes.

Minicomputadoras

42

Las Minicomputadoras son mucho más pequeñas que las macro computadoras y también son mucho menos costosos. Estos poseen la mayoría de las características encontradas en las macro computadoras, pero a una escala más limitada. Todavía puede tener muchos terminales. Pueden almacenar una enorme cantidad de información Son usados comúnmente como servidores en entorno de red y cientos de computadoras personales se pueden conectar a la red con una minicomputadora en calidad de servidor, minicomputadoras se utilizan como servidores web. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado.

Microcomputadoras Las microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeños en tamaño y costo. La primera microcomputadora fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto muchas empresas de hardware informático copiaron el diseño de la IBM-PC. El término “PC-compatibles. Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías. 1. Laptop o computadora portátil 2. Estación de Trabajo ( tiene las mismas características de una PC pero con la capacidad de procesamiento de una minicomputadora) 3. Computadora de Red (se utilizan como terminales inteligentes)

43

4. Computadora de mano (hand hele) ejemplos: PDA, PALM, teléfonos celulares Espero que les haya sido útil este post sobre la clasificación de las computadoras.

Estaciones de trabajo. Una estación de trabajo de usuario única computadora es un trabajo de alto rendimiento utilizado para la ejecución de software profesional.

Computadoras personales. El ordenador personal es un equipo con suficiente potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de un usuario medio.

44

PDA, del inglés personal digital assistant, asistente digital personal, computadora de bolsillo, organizador personal o agenda electrónica de bolsillo, es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda personal electrónica (para tener uso de calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios, dibujar, etc.) con un sistema de reconocimiento de escritura. Estos dispositivos fueron sustituidos por los teléfonos móviles que pueden realizar muchas de las funciones que hace una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos casuales, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) con la ventaja de ser un objeto del que se dispone constantemente.

Con respecto al simulador, me pareció muy interesante puesto que me dio a conocer de forma como si fuera real en ensamblaje de las partes internas del computador como también sus definiciones mas claras.

45

MATERIALES Y MÉTODOS

 MATERIALES:



PC o portátiles con acceso a Internet



Office 2008



Guía Arquitectura de computadores



Video vin

 MÉTODOS:



Explosiones



Grupos de trabajo



investigación

46

CONCLUSIONES



como aprendiz me ayudo a reforzar mis conocimientos y adquirir unos nuevos de gran importancia



Me dio ha conocer las partes internas del computador y su definición



Me brindó la facilidad de mirar y de investigar la evolución de las computadoras



Conocí la clasificación de los computadores y para qué área son utilizados

47

REFERENCIAS:



Guía Arquitectura de equipos de computo



Lee todo en: Tipos de escáner http://www.tiposde.org/informatica/584-tiposde-escaner/#ixzz3jwZtzval



http://gimnasio-altair.com/exe/perifericos2/perifericos_de_salida.html



https://hardwaremanual.wordpress.com/a-tipos-de-monitores-ctr-lcd-u-led/



See more at http://www.alegsa.com.ar/Dic/pata.php#sthash.FiXZYHi9.dpuf



http://www.iesfranciscoasorey.com/inventos/enlaces/abaco.html



Tomado de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=a8Q2xpI7hbs

48

49