Arquitectura Carolingia

ARQUITECTURA CAROLINGIA     Intento deliberado de reclamar la herencia romana. Trató de la renovación del antiguo

Views 47 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ARQUITECTURA CAROLINGIA  

 

Intento deliberado de reclamar la herencia romana. Trató de la renovación del antiguo imperio romano con un doble propósito: Extender la fe cristiana y difundir al máximo la cultura. Se inspiró más en la cultura romana que en la bizantina. La cultura sale de los monasterios para acceder y constituir centros intelectuales en catedrales e incluso en el palacio real de Aquisgrán. ARQUITECTURA



Se utilizan muros de sillería y de ladrillo.



La columna va cediendo el paso a los pilares con capiteles que tienden a la esquematización geométrica Como cubierta la más frecuente es la de madera, aunque se conocen las bóvedas y de aristas.



La tendencia al monumentalismo, destacando la nave central sobre los laterales, realzando el conjunto por las torres.

ARQUITECTURA PRERROMÁNICA 

La iglesia aumentaría su influencia.



El arte prerrománico es el que se desarrolla en los nuevos reinos germánicos.



La herencia romana, se manifestó en la arquitectura al carecer los germanos de una tradición monumental; se recoge a través del arte paleocristiano y bizantino.

ARQUITECTURA 







ESCULTURA,PINTURA Y ORFEBRERÍA 

Los testimonios pictóricos han llegado hasta nuestros días gracias a la magnífica conservación en miniaturas.

El sillar labrado con gran regularidad es el material más empleado en las construcciones. Se utilizan tres tipos de planta de influencia oriental y occidental: La basilical, de tres naves, la planta de una nave con dos cámaras muy alargadas y la planta de cruz griega. La cubierta de los edificios suele ser de madera, aunque más tarde se hará en piedra con bóvedas de cañón y arista. Los arcos son de herradura, más abiertos de los que adoptaría posteriormente el arte islámico y con el extradós que cae recto.

ESCULTURA 

No experimenta un desarrollo notable en el periodo.



Relacionado con la decoración

 

Manifestaciones escultóricas basadas en marfil y bronce. Arte de orfebrería se realizándose auténticas filigranas, combinando el metal con piedras preciosas.

del interior de los templos, normalmente en las columnas, canceles y otros elementos arquitectónicos.