ARO MONTACARGUISTAS

"ARO" ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO EMPRESA: ALKOSTO VENECIA FECHA DE EJECUCION: ENERO 2005 AREA DE TRABAJO: PUNTO DE VE

Views 123 Downloads 3 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

"ARO" ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO EMPRESA: ALKOSTO VENECIA FECHA DE EJECUCION: ENERO 2005 AREA DE TRABAJO: PUNTO DE VENTA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE TRABAJO: MANEJO DE MONTACARGAS RESUMEN DESCRIPTIVO Y FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD: Subir, bajar o desplazar mercancia que se encuentra en las gondolas del punto de venta, hacia los aereos o hacia el piso. RELACION DE PERSONAL Hombres Mujeres

NUMERO VINCULACION

EQUIPO DE EVALUACION: Total

2

0

2

Planta

Temporal

Total

2

0

2

Juan Carlos Lopera H.(Supervisor de punto de venta) (Montacarguistas) Karoll Ramírez (Asesor ARP)

Yesid Rodriguez - Jhon Gutierrez

ASPECTOS ORGANIZACIONALES DE LA ACTIVIDAD PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TIEMPO DE TRABAJO El montacarguista ubica la mercancia que esta lista en la estiba para subir y que 8 horas jornada de trabajo, 15" onces, 1 hora almuerzo (Sabados). Total de tiempo ha dejado el auxiliar de bodega en el pasillo al que corresponde,el auxiliar de manejando el montacarga: 6 horas, Unificando mercancia : 1 hora y 30" linea le colabora colocando los cordones para cerrar el pasillo y realiza su funcion; cuando baja la mercancia, el auxiliar de linea le informa cual es la que necesita bajar.Se relaciona con las secciones de Abarrotes, Aseo, Electrodomesticos, Hogar, Confecciones y Ferreteria, tambien se relaciona con el area de bodega,

E.P.P Casco y Botas con puntera de acero

MEDIOS DE TRABAJO EQUIPOS- MAQ - HERR - UTENSILIOS • Montacarga, cordones de seguridad, vinipel,

PASOS BASICOS DE LA ACTIVIDAD

CONDICIONES DE USO

El casco como elemento de proteccion lo utilizan en la cabeza, las herramientas como el montacarga lo usan prendiendolo, desplazandose y realizando los movimientos de palancas para ejercer la funcion de subir o bajar mercancia, los cordones de seguridad se colocan en las puntas de las gondolas por medio del gancho que tienen atandolo a cada paral de extremo a extremo con el fin de cerrar el pasillo.

CONDICIONES DE RIESGO

MEDIDAS DE TRANSFORMACION RECOMENDADAS

1. Revisar que la maquina tenga la bateria 1,1 La beteria se puede dañar si no tiene los niveles 1,1,1 Llevar la planilla de control de medicion de cargada, y que tenga los niveles de acido de acido adecuadamente 1.2 acidos de bateria correctamente para que quede bien cargada Si no tiene suficinte acidos pude haber un corto en la bateria

2. Prender el montacarga, revisar los movimientos de las uñas y todas las funciones de la maquina.

2.1 Ninguno.

2.1.1Ninguno

3. Colocar los cordones de seguridad encima de la maquina y colocarse el casco en la cabeza,

3.1 Ninguno.

3,1,1 Colocar los cordones en forma adecuada de forma que no se enreden con el montacarga y causen accidentes 3,1,2 Colocarse siempre el casco de proteccion para la cabeza

4. Salir al punto de venta maniobrando la maquina y revisar en los lineales la mercancia que halla en el piso para subir o bajar,

4.1 Postura prolongada de pie o sentado y movimiento repetitivo porque debe maniobrar el montacarga con una postura forzada girando el tronco y la cabeza hacia atrás, ya que las uñas de la maquina nunca deben ir adelante.

4,1,1 El montacarguista siempre hace la labor con intervalos de 5 a 10 minutos nunca sobrepasa de 10 minutos haciendo la misma labor.

4,2 Postura forzada del brazo, muñeca y mano cuando maniobra la direccion del montacarga,

4,2,1 Ninguno

5. Ubicarse en un lineal y cerrar el lineal con 5.1 No tiene movimintos repetitivos ya que al cerrar los cordones de seguridad, los pacillos lo hacen dos personas el montacarguista y el auxiliar de linea

5,1,1 No debe olvidar colocar los cordones de seguridad ya que si olvida ponerlos hay alto riesgo de accidentes

6. Avanzar el montacarga en direccion a la estiba cuando la tiene en frente, desplaza las uñas completamente para tomar la estiba y que esta quede contra el pantografo,

6,1 Postura forzada en los hombros y brazos al maniobrar el control de las uñas y de la maquina,

6,1,1 Ninguno

6,2 Postura prolongada por estar mas de 15 min. sentado y por manejar el montacarga con el tronco girado hacia atrás,

6,2,1 Ninguno

7,1 Postura forzada en los hombros y brazos al maniobrar el control de las uñas y dar direccion a la maquina,cuando manipula el timon de la direccion.

7,1,1 Nunca el montacargas debe supurar la velocidad maxima permitida po la empresa que es tortuga.

7. Mueve el montacarga por el pasillo y se ubica frente al sitio a ubicar la estiba, que tiene en las uñas de montacarga y que desea subir,

7,2 Postura prolongada por estar mas de 15 min. 7,2,1 Ninguno sentado,o parado que corresponde aproximadamente a 2 hora continua dentro del montacarga. 7,3 Postura forzada cuando la espalda del montacarguista roza con el borde lateral del montacarga, provocando que talle. 8. Con la torre de control sube la estiba y maniobra la palanca de controles para descargarla en los parales,

7,3,1 Ninguno

8.1 Posición forzada en la cabeza hacia atrás todo el 8,1,1 Ninguno tiempo y la espalda en el momento de subir la mercancia 8,2 Postura forzada en los hombros y brazos al 8,2,1 Ninguno maniobrar el control de la torre y uñas de la maquina,

9. Cuando descansa la estiba, saca las uñas 9.1 Posición forzada en la cabeza y la espalda en el 9,1,1 Ninguno las despalza a su posicion inicial, mueve el momento de bajar la torre y las uñas del montacarga. montacarga hacia atrás y baja la torre de control. 9,2 Postura forzada en los hombros y brazos al 9,2,1 Ninguno maniobrar el control de la torre y uñas de la maquina,

10, Sale del pasillo con direccion a la bodega.

10,1 Postura forzada en el tronco, cabeza y brazos por manipulacion de la direccion del montacarga.

10,1,1 Ninguno antes de ingresar ala bodega esperar 15 minutos para desacalorarce

11, Apagar el montacarga y conectar la bateria a cargar,

11,1 Riesgos electricos en el lugar de la carga de bateria.

11,1,1 Ninguno

12, Cada 8 dias se le echa agua a la bateria, 12,1 Manejo inadecuado de la carga de la bateria al bajandola del montacarga. bajarla, 12,2 Postura forzada del cuerpo al tener una mala posicion de este cuando baja la bateria, al inclinar el tronco hacia delante sin flexionar las piernas.

12,1,1 Llevar planillas del nivel de agua 12,2,1 Ninguno

12,2 No se debe olvidar mirarle los niveles de agua ya que peden dañarse los vasos y pueden emanar gases nocivos para el operario

12,2,1 Ninguno

3,1,1 Ninguno

ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO FECHA DE EJECUCION: ENERO 2005

E MONTACARGAS AD: Subir, bajar o desplazar mercancia que se encuentra en las gondolas del punto de venta,

EQUIPO DE EVALUACION:

Juan Carlos Lopera H.(Supervisor de punto de venta)

(Montacarguistas) Karoll Ramírez (Asesor ARP)

Yesid Rodriguez - Jhon Gutierrez

OS ORGANIZACIONALES DE LA ACTIVIDAD TIEMPO DE TRABAJO 8 horas jornada de trabajo, 15" onces, 1 hora almuerzo (Sabados). Total de tiempo manejando el montacarga: 6 horas, Unificando mercancia : 1 hora y 30"

MEDIOS DE TRABAJO CONDICIONES DE USO El casco como elemento de proteccion lo utilizan en la cabeza, las herramientas como el montacarga lo usan prendiendolo, desplazandose y realizando los movimientos de palancas para ejercer la funcion de subir o bajar mercancia, los cordones de seguridad se colocan en las puntas de las gondolas por medio del gancho que tienen atandolo a cada paral de extremo a extremo con el fin de cerrar el pasillo.

MEDIDAS DE TRANSFORMACION RECOMENDADAS 1,1,1 Llevar la planilla de control de medicion de acidos de bateria

2.1.1Ninguno

3,1,1 Colocar los cordones en forma adecuada de forma que no se enreden con el montacarga y causen accidentes 3,1,2 Colocarse siempre el casco de proteccion para la cabeza 4,1,1 El montacarguista siempre hace la labor con intervalos de 5 a 10 minutos nunca sobrepasa de 10 minutos haciendo la misma labor.

4,2,1 Ninguno

5,1,1 No debe olvidar colocar los cordones de seguridad ya que si olvida ponerlos hay alto riesgo de accidentes 6,1,1 Ninguno

6,2,1 Ninguno

7,1,1 Nunca el montacargas debe supurar la velocidad maxima permitida po la empresa que es tortuga.

7,2,1 Ninguno

7,3,1 Ninguno

8,1,1 Ninguno

8,2,1 Ninguno

9,1,1 Ninguno

9,2,1 Ninguno

10,1,1 Ninguno antes de ingresar ala bodega esperar 15 minutos para desacalorarce 11,1,1 Ninguno 12,1,1 Llevar planillas del nivel de agua 12,2,1 Ninguno

12,2,1 Ninguno

3,1,1 Ninguno