Argumentos y Adjuntos del verbo (complementos del verbo)

Argumentos y adjuntos ¿QUÉ ES EL ARGUMENTO? Expresión lingüística exigida semánticamente por un núcleo. Por ejemplo, el

Views 137 Downloads 32 File size 276KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Argumentos y adjuntos

¿QUÉ ES EL ARGUMENTO? Expresión lingüística exigida semánticamente por un núcleo. Por ejemplo, el verbo puede seleccionar uno, dos o tres argumentos: (i) Alguien tose (ii) Alguien quiere {algo o a alguien} (iii) Alguien cuenta algo a alguien El argumento en (i) es Alguien, en (ii) son Alguien y algo o a alguien, y en (iii) son Alguien, algo y a alguien. Un argumento puede cumplir distintas funciones sintácticas y semánticas.

Los complementos del verbo Al igual que el sustantivo y el adjetivo, también el verbo tiene dos tipos básicos de complementos: 1) Los argumentos Son complementos necesarios para el verbo; es decir, el verbo los exige. Sin ellos, o la oración es agramatical o el verbo presenta otro significado. Entre los argumentos se encuentran: a) Los complementos directos Tengo frío [CD] en el despacho. b) Los complementos de régimen o regidos Confío siempre en mi familia [CR]. c) Algunos complementos indirectos He dado un libro [CD] a María [CI]. d) Complementos adverbiales (complementos circunstanciales según la gramática tradicional) Esa casa cuesta mucho [C. adv.]. María reside en Madrid [C. adv.] Puse el libro [CD] en la mesa [C. adv.]. e) Los atributos El niño se quedó triste [atrib.] 2) Adjuntos Son complementos no exigidos por el verbo; sin ellos, la oración es gramatical y el verbo no cambia de significado. Entre ellos se encuentran: a) Los complementos circunstanciales propiamente dichos Ayer [CC] vi a Juan en el parque [CC]. b) Algunos complementos indirectos Pinté un cuadro a mi madre [CI]. c) Los dativos d) Los predicativos Trajeron limpia [predic.] la ropa.

Fuente de la información: http://hispanoteca.eu/Lexikon%20der%20Linguistik/c/COMPLEMENTOS%20ARGUMENTALES.htm