Area Semana8

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICAMENTE DE ACUERDO CON LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA Y SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA SALUD D

Views 79 Downloads 4 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICAMENTE DE ACUERDO CON LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA Y SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA SALUD DE TRABAJADORES, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE ÉSTA PARA SU USO OPORTUNO. PABLO MENDOZA VALENZUELA SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGIA

Instituto IACC

07 SEPTIEMBRE 2020

DESARROLLO 1. Entregue una pequeña descripción y justificación, de los agentes a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores, y en los cuales se basará el desarrollo de su programa. De acuerdo a la actividad económica mencionada, a continuación se mencionan los tipos de agentes a los que están expuestos los trabajadores y su descripción: AGENTE

DESCRIPCION

Sílice Cristalizada

En los procesos de fabricación de pastelones y cerámicas se genera polvo en suspensión en todas sus etapas. Por lo tanto este agente encuentra en el ambiente de manera permanente.

Ruido

En el proceso de corte, operación de maquinarias y equipos.

Lesiones musculo esqueléticas

1. Levantamiento de materiales cuyo peso supere los 25 Kg. 2. Distintas posiciones que adopta el trabajador para la realización de sus tareas. 3. Movimientos repetitivos que realizan los trabajadores en tareas como la de pulir algunas piezas para terminaciones específicas.

Factores psicosociales

1. Manifestación a causa de relaciones interpersonales entre trabajadores. 2. La exposición a agentes físicos y químicos conlleva a que el personal ande de mal humor, generando ausentismo laboral, entre otros.

De acuerdo con lo mencionado anteriormente en el cuadro quisiera establecer que debido a que la exposición a sílice cristalizada en una cantidad importante (sobre el limite permisible) y por un tiempo prolongado, este exposición genera una enfermedad profesional llamada silicosis, esta es una enfermedad grave de carácter irreversible y mortal, es por ello se hace necesario que los

controles para prevención de esta enfermedad sean efectivos y utilizados como corresponde, tanto como los controles de ingeniería, administrativos y de uso de protección personal con la finalidad de trabajadores minimicen la probabilidad de contraer esta enfermedad con el tiempo. De acuerdo a los agentes presentes o detectados según la evaluación de riesgos realizada se deberían implementar los siguientes protocolos de vigilancia epidemiológica del MINSAL:  TMERT  PREXOR  MMC  PLANESI  PSICOSOCIAL La implementación de estos protocolos mencionados tiene como objetivo principal atenuar la generación de enfermedades profesionales en los trabajadores, siendo pieza importante la participación activa del empleador, ya que este debe adoptar todos y cada una las medidas de prevención de riesgos para evitar tanto accidentes como enfermedades profesionales. 2. Indique y describa las técnicas de vigilancia epidemiológica para el estudio de los factores de riesgo en la empresa. Las Técnicas de vigilancia tienen como objetivos evaluar el riesgo de la exposición a algún agente. La misión es detectar precozmente y de manera efectiva y eficiente las alteraciones de la salud y el estudio del estado de salud de los trabajadores expuestos a sílice de la fábrica, para ello se realizara un monitoreo a través de exámenes de salud, estadísticas de enfermedades profesionales, controles biológicos y estudios de ausentismo. Para ello se deberán tomar en cuenta el siguiente factor:  Determinar cuáles son los procesos y puestos de trabajo que están expuestos al sílice. Por lo que se deberá realizar la identificación de la exposición en los diferentes procesos de la fábrica.

 CONTROL AMBIENTAL En la fábrica de cerámica y pastelones los trabajadores están expuestos a polvo, como consecuencia de la actividad que se realiza en la empresa y sus diferentes procesos, para ello se realizará un control ambiental el cual consiste en una evaluación a los niveles de sílice que se encuentra en el ambiente a los que están expuestos los trabajadores por medio de una evaluación cuantitativa que debe ser en las condiciones normales de trabajo, esto ayudara a desarrollar criterios preventivos para la periodicidad de estas evaluaciones. Si en las tomas de muestras en el ambiente de la fábrica se detecta la concentración de sílice mayor a un 80 % de limite permisible ponderado se deberá considerar el riesgo en el nivel 3. Se llevará a cabo la prevención primaria; la evaluación del riesgo.  CONTROL BIOLÓGICO DE LA EXPOSICIÓN Se realizará una evaluación para determinar la cantidad de sílice que ha ingresado al organismo de los trabajadores de la fábrica, en este caso se evaluará la cantidad de sílice en los pulmones, a través de la radiografía de tórax está es la prueba más exacta para obtener esta información, es un indicador para detectar el grado de exposición al agente. Se llevará a cabo la prevención primaria; la evaluación del riesgo.  CONTROL BIOLÓGICO DEL EFECTO Es la medición de las reacciones biológicas de los trabajadores de la fábrica que están expuestos a sílice, esto nos ayudará a desarrollar una valorización anticipada de los daños bilógicos a los que se pueden enfrentar los trabajadores expuestos, para esto se llevará a cabo una evaluación secundaria; la evaluación del estado de salud.

 VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Se utilizarán instrumentos de vigilancia de salud de los trabajadores tales como:  Reconocimiento médico: Se deben tomar exámenes a todos los trabajadores de la fábrica para observar y analizar todos los factores que determinen su estado de salud o si sufre de alguna anomalía para poder tomar las medidas que sean necesarias para el bienestar del trabajador.  Vigilancia de la salud: El empleador deberá estar atento a cualquier factor o condición que pueda provocar daño a la salud de los trabajadores expuestos. 3. Proponga un sistema de control de monitoreo y mantención de los indicadores del grupo de trabajadores expuestos. Para el sistema de control de monitoreo y mantención de los indicadores de la exposición a sílice se realiza a través de variables de tiempo de exposición de los trabajadores, estado de salud de las personas expuestas a sílice, lugar geográfico, para ello se realizará un programa donde se desarrollarán etapas donde se verá la efectividad de estos indicadores, si se debe cambiar de estrategias

o los elementos del programa de vigilancia epidemiológica, esto nos permitirá

observar las tendencias que el mismo indicador presentará con el tiempo, este control y monitoreo se convertirá en una herramienta muy eficaz a la hora de querer entregar un diagnóstico del programa adecuado y que sea permanentemente y actualizado, esto generará la toma de decisiones y la verificación si son acertadas o no.

4. Indique y describa, cuáles serían las evaluaciones médicas a las que debiesen someterse los trabajadores expuestos, y argumente sobre la importancia del monitoreo periódico de las evaluaciones médicas dentro del programa. Para realizar una adecuada evaluación médica a los trabajadores expuestos a sílice mencionare lo siguiente: Todo trabador con menos de 20 años de exposición a sílice debe necesariamente ser incorporado a un programa de vigilancia de la salud, esta deberá ser realizada según la siguiente tabla:

GRADO DE EXPOSICION

NUMERO DE VECES QUE LA CONCENTRACION SUPERA EL LPP

PERIDIOCIDAD DE LA EVALUACION MENOS DE 20 AÑOS DE EXPOSICION

1

Mayor a 0,5 veces y hasta 1,0 vez el LPP.

Cuestionario de salud, radiografía de tórax cada 4 años.

2

Mayor a 1,0 vez menor a 1,5 veces al LPP.

Cuestionario de Salud, Radiografía de tórax cada 3 años.

3

Mayor igual a 1,5 veces y hasta 2,0 veces el LPP.

Cuestionario de la salud, radiografía de tórax cada 2 años.

4

Mayor o igual a 2,0 veces y hasta 5,0 veces el LPP.

Cuestionario de salud, radiografía de tórax anual

Al encontrarse concentraciones superiores a 5 veces sobre el LPP, se deberán implementar medidas mitigatorias de manera inmediata, esto debido a que esos niveles de exposición pueden generar silicosis aguda en los trabajadores expuestos. Se deberán realizar de manera obligatoria todos aquellos trabajadores con más de 20 años de exposición a sílice, deberán someterse a Cuestionario de Salud y una radiografía de tórax.

BIBLIOGRAFÍA Contenido semana 8 Salud ocupacional y epidemiologia. Recuperado de: https://learn-us-east-1-prod-fleet01-xythos.s3.amazonaws.com/5bfc47e587d3b/157828? response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-contentdisposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%2708_Salud%2520Ocupacional %2520y%2520Epidemiolog%25C3%25ADa_Contenidos.pdf&response-contenttype=application%2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-AmzDate=20200907T000000Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-AmzCredential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20200907%2Fus-east1%2Fs3%2Faws4_request&X-AmzSignature=3aab6b2b7cc8381ec612500f1b884f2a1df5d0e846dc2385d79c0df9aaa47f4b