Arco Alimenticio

Alimentos energéticos Los alimentos de tipo energético contienen como principales nutrientes glúcidos y lípidos, que son

Views 111 Downloads 0 File size 373KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Alimentos energéticos Los alimentos de tipo energético contienen como principales nutrientes glúcidos y lípidos, que son las principales sustancias del metabolismo energético. Se pueden clasificar en dos grupos: Grupo I: Cereales y derivados, tubérculos, azúcar El principal nutriente son los hidratos de carbono, el macronutriente energético primario. En este grupo se incluyen los cereales, el azúcar y vegetales de alto contenido en hidratos de carbono como puede ser la patata y tubérculos en general, o algunas legumbres como el garbanzo. Grupo II: Aceites y grasas en general Los alimentos del grupo II tienen un contenido predominante de lípidos e incluye aceites y grasas, tanto vegetales como animales. Por ejemplo, aceite de oliva, aceites de semillas (girasol, maíz, etc), mantequilla, margarina, nata, tocino, etc. Aportan ácidos grasos esenciales y son el vehículo principal de vitaminas liposolubles (A, D y E). Alimentos plásticos Los alimentos plásticos, también llamados formadores o de construcción, destacan por su aporte proteico y de calcio, principal materia prima para la formación de los distintos tejidos y estructuras del organismo. Se clasifican en: Grupo III: Leche y productos lácteos La leche de origen animal y derivados, así como las alternativas vegetales, proporcionan los elementos necesarios para la formación adecuada del tejido óseo. Además, pueden aportar vitaminas y otros nutrientes importantes. Grupo IV: Carne, pescado, huevos, legumbres y frutos secos Los huevos, carne, pescado y los productos derivados aportan proteínas de alta calidad y cantidades variables de grasa, según el tipo de corte sea magro o no. También son la fuente casi exclusiva de vitamina B12, una vitamina B que el humano difícilmente puede obtener de otras fuentes. El pescado, además, aporta altas cantidades de ácidos grasos esenciales. Por su parte, las legumbres y frutos secos, si se combinan adecuadamente, aportan todos los aminoácidos esenciales constituyendo un perfil proteico de calidad. Los frutos secos también son fuente importante de minerales y ácidos grasos esenciales. Alimentos reguladores Los llamados alimentos reguladores son la principal fuente de vitaminas, minerales, fibra alimentaria y oligoelementos, todos ellos nutrientes que destacan por su papel regulador en numerosos procesos biológicos.

Grupo V: Verduras y hortalizas Las verduras y hortalizas con una fuente muy importante de fibra y vitaminas hidrosolubles (C, carotenos, ácido fólico, vitaminas B, etc), sobre todo si se toman frescas. También aportan altas cantidades de minerales como el magnesio o el potasio. Grupo VI: Frutas frescas La principal diferencia entre las frutas y las verduras es el mayor contenido en hidratos de carbono de la fruta, sobre todo fructosa. Además de estos azúcares, aportan también altas cantidades de vitaminas y fibra. Algunas frutas, como la aceituna, el coco o el aguacate, tienen un contenido graso notablemente elevado en comparación con el resto de frutas, pero en general tienen un perfil lipídico saludable y pueden ser buena fuente de algunas vitaminas liposolubles, por ejemplo el aguacate tiene alto contenido en vitamina E

ARCO DE ALIMETOS