Apuntes Indesign

Descripción completa

Views 328 Downloads 124 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Un útil recurso para cambiar de QuarkXPress a InDesign cs

®

Guía de conversión a Adobe InDesign cs

5

Introducción

6

Términos clave Personalización de las preferencias y configuración del espacio de trabajo

14

Diferencias en las interfaces

18

Configuración de documentos, páginas y páginas maestras

24

Desplazamiento dentro de un documento

26

Creación de marcos y objetos

30

Selección de herramientas, objetos, texto y gráficos

34

Adobe Bridge

38

Texto y tipografía

44

Trabajo con gráficos

52

Transparencia

56

Todo acerca de los estilos

62

Combinación de texto y gráficos

68

Tablas

Los nombres y logotipos correspondientes de las ilustraciones de muestra son ficticios y no pretenden hacer referencia alguna a ningún evento ni organización real.

70

Impresión en PDF

© 2005 Adobe Systems Incorporated. Reservados todos los derechos.

76

Apertura de documentos de QuarkXPress

Número de parte: UE = 95005767

78

Publicación en varios medios

82

Principales intereses de los usuarios de Quark

85

Recursos de InDesign CS2

Adobe Systems Incorporated 345 Park Avenue, San José, CA 95110-2704 EE. UU. www.adobe.es, www.adobe.com Adobe, el logotipo de Adobe, Acrobat, Classroom in a Book, Distiller, GoLive, Illustrator, InCopy, InDesign, PageMaker, Photoshop, PostScript, Version Cue y Warnock son marcas comerciales o marcas registradas de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos y en otros países. Mac es una marca comercial de Apple Computer, Inc., registrada en los Estados Unidos y en otros países. Microsoft, Windows y OpenType son marcas comerciales o marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y en otros países. SVG es una marca comercial del Consorcio World Wide Web; las instituciones originarias MIT, INRIA y Keio registran y mantienen las marcas del W3C. El resto de marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares.

Un útil recurso para cambiar de QuarkXPress a InDesign cs

®

10

Guía de conversión a Adobe InDesign cs

Contenido

¡Enhorabuena!

S

i está consultando esta guía, es porque se ha unido o piensa unirse al creciente grupo de usuarios de QuarkXPress que han descubierto las numerosas ventajas

del software Adobe® InDesign®. Ha optado por un programa de maquetación de páginas de capacidad extraordinaria, tanto si lo que más le convenció fueron sus excepcionales funciones para la tipografía y maquetación de páginas, la innovadora forma de administrar gráficos o su amplia capacidad para administrar e imprimir documentos de gran tamaño. Esta guía se ha elaborado específicamente para ayudar a los usuarios de QuarkXPress a cambiar a InDesign de la forma más rápida y gradual posible. Si hace tiempo que utiliza QuarkXPress, observará que existen algunas diferencias entre este programa e InDesign que deberá conocer. No se preocupe. En estas páginas encontrará las principales diferencias, además de información sobre las potentes y exclusivas funciones de InDesign. Si necesita información más detallada, consulte el sistema de ayuda en línea de InDesign y la guía del usuario.

Si ya conoce otras aplicaciones gráficas de Adobe, como Adobe Photoshop® o Adobe Illustrator®, cambiar a InDesign le resultará aún más fácil. Todas las aplicaciones gráficas de Adobe comparten comandos, paletas y atajos de teclado, por lo que si algún programa le resulta familiar, asimilar el funcionamiento de otro será sumamente sencillo. No tendrá que esperar mucho para crear documentos con la práctica y habilidad que ha adquirido como usuario de QuarkXPress. Aún mejor, aprenderá rápidamente a utilizar todas las funciones de InDesign que nunca antes tuvo. Sus maquetaciones ya nunca serán igual.

Términos clave Muchos de los términos de los menús, los cuadros de diálogo y las paletas de InDesign son idénticos a los de QuarkXPress y tienen además el mismo significado. Por ejemplo, palabras como página, libro, biblioteca, kerning, tracking, interlineado, escala horizontal y vertical, agrupar/desagrupar, bloquear/desbloquear y mesa de trabajo tienen básicamente el mismo significado en los dos programas. En algunos casos, QuarkXPress e InDesign emplean términos diferentes para la misma idea. Por ejemplo, los usuarios de QuarkXPress trabajan con elementos, mientras que en InDesign se trabaja con objetos. Una vez que comprenda los matices, comprenderá que los conceptos relacionados son bastante similares. A continuación, le presentamos algunos términos clave que diferencian a QuarkXPress e InDesign.

Término de QuarkXPress | Término de InDesign Proyecto/Maquetación | Documento A partir de la versión 6 de QuarkXPress, se crean proyectos que pueden contener una o varias maquetaciones. Con InDesign, se crean documentos (Archivo > Nuevo > Documento). Elemento | Objeto En QuarkXPress, los cuadros de texto e imágenes, las líneas y los trazados de texto reciben el nombre común de elementos; en InDesign, los marcos de texto e imágenes y los trazados se denominan objetos. Cuadro | Marco QuarkXPress tiene cuadros de texto e imágenes, pero no cuadros de contenido. En cambio, InDesign tiene marcos de texto y gráficos y marcos sin asignar.

6 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Línea | Trazado En QuarkXPress, puede crear líneas rectas con la herramienta Línea y la herramienta Línea ortogonal, líneas curvas o rectas con la herramienta Línea Bézier y líneas a mano alzada con la herramienta Línea a mano alzada. Estas herramientas sólo crean formas abiertas que no pueden contener texto ni imágenes. En InDesign, puede dibujar trazados rectos con la herramienta Línea, trazados curvos o rectos con la herramienta Pluma y trazados a mano alzada con la herramienta Lápiz. Tanto la Pluma como el Lápiz le permiten crear trazados abiertos o cerrados que podrán contener texto y gráficos. Herramienta Elemento | Herramienta Selección InDesign trabaja con la herramienta Selección (Elemento en QuarkXPress) para seleccionar objetos, mover marcos y su contenido, recortar el contenido de un marco de gráficos y modificar el tamaño de un marco y su contenido cuando la herramienta se utiliza con un atajo de teclado.

Obtener imagen/Obtener texto | Colocar Para importar un texto o una imagen a un documento de QuarkXPress, en primer lugar debe seleccionar un cuadro de imagen o texto y, a continuación, seleccionar Obtener imagen u Obtener texto. InDesign le permite colocar gráficos y texto sin necesidad de que exista ningún marco. Para colocar texto o gráfico, elija Archivo > Colocar, busque el archivo y haga clic en Abrir. Si hay un marco seleccionado, el texto o los gráficos aparecerán en él automáticamente. Si no hay ningún marco seleccionado, haga clic en uno existente para colocar el archivo o bien haga clic y arrastre el icono para crear un marco y colocar su contenido, ambas operaciones con la misma acción. Herramienta Contenido | Herramientas Posición, Selección directa y Texto En QuarkXPress, la herramienta Contenido debe seleccionarse para mover una imagen dentro de su cuadro correspondiente, modificar el texto de un cuadro o cambiar el tamaño de los cuadros. La herramienta Posición de InDesign (agrupada con Selección directa en el mismo cuadro de herramientas) es parecida a la herramienta Contenido de QuarkXPress para las imágenes. Así, permite mover un gráfico dentro de su marco y cambiar el tamaño del marco. Puede además utilizar la herramienta Selección directa para mover un gráfico dentro de su cuadro y cambiar la forma de éste arrastrando cualquiera de sus puntos de anclaje. Para introducir o formatear texto en InDesign, utilice la herramienta Texto. Haga clic y arrastre esta herramienta para crear un nuevo marco de texto. Marco | Contorno Con InDesign, puede añadir un contorno a cualquier objeto (en QuarkXPress, se añaden marcos), así como especificar el color, grosor y estilo del contorno. Para dar contorno a un objeto en InDesign, utilice la paleta Contorno y especifique un grosor, aplique estilos de contorno personalizados o integrados e indique si el contorno se colocará en el interior, exterior o en el centro del borde del objeto (un marco de QuarkXPress sólo puede colocarse en el interior o exterior del borde).

A continuación, aplique un color, matiz o degradado utilizando la paleta Muestras o Degradado, o bien los controles de la paleta Herramientas. Hojas de estilos | Estilos En QuarkXPress, se utilizan hojas de estilo de párrafos y caracteres a los que aplicar una combinación de atributos tipográficos. En InDesign, los términos equivalentes son estilos de carácter y estilos de párrafo. Este programa también incluye dos funciones adicionales para el estilo: estilos anidados y estilos de objeto. Un estilo anidado es una opción de formato para párrafos que permite aplicar atributos de carácter a intervalos de texto dentro de un párrafo. Por ejemplo, puede aplicar un estilo anidado a la primera letra, palabra o a las primeras palabras de un párrafo. También puede configurar dos o más estilos anidados combinados, para que uno empiece donde acaba el otro. Para obtener más información, consulte la página 58. Con los estilos de objeto puede modificar rápidamente objetos aplicando atributos como color y matiz de relleno, ancho y color del contorno, efectos de vértice, sombras paralelas, bordes desvanecidos, opciones de marco de texto y configuración de contorneo de texto. También puede especificar el estilo de objeto predeterminado para los nuevos marcos de texto y gráficos nuevos. Elija Ventana > Estilos de objeto para crear, modificar, eliminar y cargar estilos de objeto desde otros documentos. Para obtener más información, consulte la página 60. Contorneo | Contorneo de texto Tanto QuarkXPress como InDesign le permiten especificar cómo se ajustará el texto con respecto a un objeto que se encuentre en su misma dirección. En InDesign, elija Ventana > Contornear de texto para indicar las opciones que controlan el ajuste del texto con relación al objeto. En QuarkXPress, sólo los objetos delante de un cuadro de texto afectan a cómo el texto se ajusta en el cuadro. El contorneo de texto de InDesign sólo se puede aplicar alrededor de objetos que están delante de marcos de texto o alrededor de objetos que están delante y detrás de marcos de texto.

Términos clave 7

Vinculación | Enlace En QuarkXPress, la herramienta Vinculación se utiliza para ajustar manualmente el texto en varios cuadros de texto. Para deshacer los vínculos entre los cuadros de texto, se utiliza la herramienta Desvinculación. En InDesign, la casilla de entrada o salida de un marco de texto permite enlazar el texto en varios marcos. Para obtener más información, consulte la página 29.

Intensidad | Matiz En InDesign, una versión tramada (más clara) de un color se llama matiz. Los rellenos y contornos se matizan aplicando un color y arrastrando el control deslizante Matiz de la paleta Muestras (Ventana > Muestras) o Color (Ventana > Color). También puede introducir un valor en el campo correspondiente. Si prevé usar el mismo matiz varias veces, puede ahorrar tiempo si guarda una muestra.

Color de fondo | Relleno En QuarkXPress, el cuadro de diálogo Modificar o la paleta Colores se utilizan para aplicar un color de fondo o un degradado a los cuadros. En InDesign, los objetos se rellenan seleccionando el cuadro Relleno de la paleta Herramientas o Muestras, a continuación, se selecciona un color, matiz o degradado en la paleta Muestras, Herramientas, Color o Degradado.

Herramientas Trayecto para texto | Herramienta Texto en trazado En QuarkXPress, las herramientas Trayecto para texto ajustan el texto en un trazado. Para realizar esta acción, InDesign dispone de la herramienta Texto en trazado, con la que podrá ajustar texto por el borde de un objeto (tanto en formas abiertas como cerradas) haciendo clic en el borde del objeto.

Degradado (con dos colores) | Degradado (con más de dos colores) Al contrario que en QuarkXPress, que limita los degradados a dos colores, InDesign le permite incluir tantos colores como desee, además de ajustar la posición intermedia entre dos de los colores de un degradado. En la paleta Muestras (Ventana > Muestras) puede guardar degradados; con la paleta Degradado (Ventana > Degradado), puede aplicar degradados lineales o radiales, especificar el ángulo de un degradado lineal y ajustar las posiciones de inicio, fin e intermedio de todos los colores de un degradado.

Recopilar para impresión | Empaquetar En QuarkXPress, el comando Recopilar para impresión guarda una copia de un documento y los archivos a los que está vinculado en una carpeta para entregarlos al proveedor de servicios. En InDesign, elija Archivo > Empaquetar.

Modificar | Transformar En QuarkXPress, se modifican elementos; en InDesign, se transforman objetos. Las paletas Control (Ventana > Control) y Transformar (Ventana > Objeto y maquetación > Transformar) de InDesign incluyen controles para cambiar la posición, el tamaño, la escala vertical y horizontal, y los ángulos de rotación y distorsión (sesgado) de los objetos.

Blanco (color) | Papel (muestra) En InDesign, la muestra Papel simula el color del papel en el que se imprime y se corresponde con el color Blanco de QuarkXPress.

Nota: al contrario que en QuarkXPress, InDesign no tiene el cuadro de diálogo Modificar, en su defecto ofrece controles para modificar objetos en varias paletas.

Imagen | Gráfico En QuarkXPress, se importan imágenes a cuadros de imágenes. En InDesign, se colocan gráficos en marcos de gráficos.

Color | Muestra Los colores de InDesign reciben el nombre de muestras. Una muestra puede ser un color sólido, un matiz (o sombra) de un color sólido o un degradado. Elija Ventana > Muestras para abrir la paleta correspondiente y cree, aplique, elimine y cargue muestras. InDesign tiene también una paleta Color (Ventana > Color) con la que puede mezclar colores sin nombre y, opcionalmente, añadirlos a la paleta Muestras.

Inclinar | Distorsionar InDesign le permite inclinar o distorsionar objetos de forma parecida a como se inclinan en QuarkXPress. Además, también puede seleccionar el eje (ángulo horizontal, vertical o personalizado) sobre el que el objeto se sesgará y distorsionar el contenido de un marco al distorsionar el marco.

8 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Listas | Tabla de contenido La paleta Listas de QuarkXPress le permite generar listas, como las tablas de contenido y de cifras, según las hojas de estilo. Dispone de funciones parecidas en InDesign a través de los comandos Tabla de contenido del menú Maquetación (Tabla de contenido, Actualizar tabla de contenido y Estilos de TDC). Utilización > Imágenes | Vínculos El cuadro de diálogo Utilización de imágenes de QuarkXPress muestra información sobre las imágenes importadas. En cambio, con la paleta Vínculos de InDesign (Ventana > Vínculos) puede además comprobar el estado de los gráficos y textos importados e incluye controles para administrar los vínculos. La paleta Información (Ventana > Información) proporciona datos sobre las imágenes colocadas, incluido el tipo de archivo, la resolución y el espacio de color, además de datos acerca del texto de los marcos, como el número de caracteres, palabras, líneas y párrafos.

Espaciado y alineación | Paleta Alinear El comando Espaciado y alineación de QuarkXPress (menú Elemento) le permite ajustar el espaciado horizontal y vertical entre los diversos elementos seleccionados. Esta función está disponible en InDesign a través de la paleta Alinear (Ventana > Objeto y maquetación > Alinear). Hoja de estilo > Normal | Atributos de texto predeterminado Cuando se crea un cuadro de texto en QuarkXPress, las hojas de estilo de caracteres y párrafos Normal se aplican automáticamente en el punto de inserción del texto y se utilizan al introducir texto (a menos que aplique una hoja de estilo distinta previamente). De forma predeterminada, InDesign no asigna ningún estilo de párrafo ni carácter al crear marcos de texto ni sitúa el puntero en ningún marco vacío con la herramienta Texto. Para cambiar el estilo predeterminado para nuevos marcos de texto, asegúrese de que no se han seleccionado objetos. A continuación, seleccione la herramienta Texto e indique los atributos de texto con las paletas Carácter y Párrafo, o bien seleccione un estilo de la paleta Estilos de párrafo o Estilos de carácter. XTensions | Plugins XTensions son módulos de software que aportan funciones extra a QuarkXPress. Esta funcionalidad adicional se consigue en InDesign con los módulos plugin desarrollados por Adobe y otras empresas programadoras. Estos plugins se almacenan en la carpeta Plug-ins dentro de la carpeta de programa InDesign.

Términos clave 9

Personalización de las preferencias y configuración del espacio de trabajo Antes de empezar a trabajar con los documentos en InDesign, debe familiarizarse con la configuración predeterminada del programa, en particular con las opciones del cuadro de diálogo Preferencias (Windows: Edición > Preferencias > General; Mac OS: InDesign > Preferencias > General) y las del cuadro de diálogo Nuevo documento (Archivo > Nuevo > Documento). Puede además abrir y organizar las paletas que utilizará con más frecuencia. InDesign se puede personalizar para que se ajuste a los requisitos de sus publicaciones y gusto personal. De esta forma, creará un entorno de trabajo productivo a la par que cómodo.

Pasos previos antes de empezar a trabajar con los documentos Un buen método para empezar a asimilar las funciones de InDesign consiste en consultar los 14 paneles del cuadro de diálogo Preferencias. Como en QuarkXPress, si modifica las preferencias en InDesign antes de abrir un documento, los cambios se aplicarán a todos los documentos nuevos, no así a los generados anteriormente. Al contrario pasa si se modifican las preferencias cuando hay un documento abierto, los cambios sólo se aplican a ese documento concreto. Conforme avance por los paneles del cuadro de diálogo Preferencias, observará que muchas de las opciones son idénticas a las de QuarkXPress. Éstas son algunas opciones nuevas pero bastante útiles que podrá encontrar:

10 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

• Las opciones de resaltado del panel Composición permiten resaltar casos de Excepciones de separación, Excepciones de sep. y just., Tracking/ Kerning personalizado, Fuentes sustituidas y Glifos sustituidos dentro de un texto. • El panel Mostrar rendimiento le ofrece la posibilidad de controlar cómo se mostrarán los documentos. Con las distintas opciones, podrá compensar la velocidad y calidad para la visualización en pantalla.

Si selecciona El contorneo de texto sólo afecta al texto subyacente, InDesign sólo aplica contorneo al texto alrededor de los objetos que están delante de los marcos.

encuentra en los marcos situados tras el objeto. Si no selecciona esta opción, el contorneo afectará entonces al texto de los marcos que están detrás y delante del objeto. La configuración para el contorneo de texto se especifica en la paleta Contorneo de texto (Ventana > Contornear texto). • La opción Aplicar interlineado a párrafos enteros del panel Texto aplica valores de interlineado al conjunto de párrafos, tal y como lo hacía con QuarkXPress. Si no elige esta opción, InDesign considera el interlineado como un atributo de carácter y no de párrafo. Al seleccionar el icono Controles de formato de carácter, los controles de interlineado se mostrarán en la paleta Carácter (Texto > Carácter) y en la paleta Control (Ventana > Control). • El panel Ortografía dispone de opciones para señalar palabras y frases repetidas, con errores ortográficos y con un uso incorrecto de las mayúsculas/minúsculas durante una revisión ortográfica (Edición > Revisión ortográfica). Si selecciona Activar ortografía dinámica, InDesign se detendrá en tiempo real en las palabras mal escritas de una maquetación y del Editor de artículos.

Si selecciona Aplicar interlineado a párrafos enteros, InDesign trabaja como QuarkXPress y trata el interlineado como un atributo de párrafo en vez de carácter.

Defina las preferencias de ortografía para especificar los términos que InDesign señalará cuando realice una revisión ortográfica y para que el programa subraye dinámicamente las palabras y frases repetidas, con errores ortográficos y en las que se hace un uso incorrecto de las mayúsculas/minúsculas.

• La opción El contorneo de texto sólo afecta al texto subyacente del panel Composición hace que InDesign trabaje de forma parecida a QuarkXPress cuando la configuración de esta aplicación es la predeterminada. En tal caso, el contorneo de texto aplicado a un objeto afecta sólo al texto que se

Personalización de las preferencias y configuración del espacio de trabajo 11

Administración de paletas • El menú Ventana contiene comandos para mostrar/ocultar todas las paletas. • Puede acoplar una paleta en el borde de la pantalla arrastrando su ficha al borde derecho o izquierdo. Al hacer clic en la ficha de una paleta acoplada, la paleta se contrae o expande alternativamente. Las paletas se pueden acoplar de forma individual o agrupada. Para acoplar una paleta agrupada, mantenga presionada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y arrastre una de las fichas hasta el borde de la pantalla. • Para que una paleta pase al frente de su grupo, haga clic en la ficha, seleccione el nombre de la paleta en el menú Ventana o presione el atajo de teclado de la paleta. • Para mover un grupo de paletas completo, arrastre su barra de título. • Para reorganizar o separar paletas de un grupo, arrastre la ficha correspondiente. Al arrastrarla, se creará una paleta individual. • Para mover una paleta a otro grupo, arrastre la ficha de la paleta al grupo.

• Para ajustar una paleta en otra, arrastre una ficha de la primera paleta en el borde inferior de la segunda. Cuando se resalte el borde inferior de esta paleta, suelte el botón del ratón.

• Si modifica la configuración de las preferencias y cambia de opinión, elija Edición > Deshacer para volver a la configuración anterior. El comando Deshacer le permite deshacer cuantas acciones desee, y si vuelve a cambiar de opinión tras deshacerlas, sólo tiene que seleccionar Edición > Rehacer para corregirlo.

• Para cambiar el tamaño de una paleta, arrastre uno de sus vértices (Windows) o el vértice inferior derecho (Mac OS). • Cuando el cursor de inserción de texto no parpadee, presione la tecla Tab para mostrar/ocultar las paletas excepto las del cuadro de herramientas y de control; presione Mayús+Tab para mostrar/ocultar todas las paletas. Muchos controles de InDesign están disponibles en las paletas. El programa ofrece varias funciones para organizar las paletas, incluso la posibilidad de acoplar paletas en el borde de la pantalla o de contraer y expandir paletas acopladas.

Acciones adicionales para personalizar InDesign Personalice la paleta Herramientas. Puede modificar la disposición general de la paleta Herramientas para ajustarla a la disposición de ventana y de paleta que prefiera. De forma predeterminada, esta paleta se muestra con dos columnas verticales de herramientas. Puede cambiarla a una sola columna o a una fila horizontal. Para cambiar la disposición de la paleta Herramientas, haga doble clic en la barra de título o elija Una columna, Una fila o Dos columnas en el menú de la paleta Herramientas flotante del panel General o del cuadro de diálogo Preferencias (Windows: Edición > Preferencias > General; Mac OS: InDesign > Preferencias > General). Guarde y acceda a los espacios de trabajo creados. InDesign le permite guardar una disposición de paleta específica como un espacio de trabajo nuevo (Ventana > Espacio de trabajo > Guardar espacio de trabajo), que podrá abrir siempre que lo desee. Por ejemplo, puede crear un espacio de trabajo con las paletas que utiliza para los textos y gráficos. O bien, si son varios los usuarios de InDesign que comparten ordenador,

12 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

cada uno puede guardar espacios de trabajo personalizados. Para abrir un espacio de trabajo nuevo, selecciónelo en el menú Espacio de trabajo (Ventana > Espacio de trabajo). Defina valores predeterminados para las herramientas. A diferencia de QuarkXPress, InDesign no tiene preferencias para las herramientas en el cuadro de diálogo Preferencias. En su defecto, puede definir preferencias para las herramientas Polígono, Marco poligonal, Lápiz, Suavizado, Texto en trazado y Cuentagotas al hacer doble clic en ellas. Si define una preferencia para herramientas con un documento abierto, los cambios sólo afectarán a ese documento. Por otro lado, si no hay documentos abiertos, los cambios se aplicarán a los documentos de nueva creación.

Asigne atajos de teclado a sus espacios de trabajo para cambiar rápidamente entre sus disposiciones de paleta favoritas.

Las herramientas Girar, Escala, Distorsión y Botón cuentan con sus cuadros de diálogo correspondientes. Para abrirlos, seleccione un objeto, haga doble clic en estas herramientas y podrá ver los distintos controles para modificar el objeto seleccionado. Se pueden definir preferencias para las herramientas de dibujo y texto utilizando las paletas Control, Carácter, Párrafo, Estilos de carácter, Estilos de párrafo y Estilos de objeto. Para obtener más información, consulte el apartado Todo acerca de los estilos en las páginas 56 - 61. Personalice atajos de teclado. Elija el atajo predeterminado de InDesign, QuarkXPress 4.0 o PageMaker® 7.0, o bien cree su propio atajo (Edición > Atajos de teclado). Comparta también los conjuntos de atajos con otros usuarios de InDesign. La mejor forma de administrar las paletas en InDesign La paleta Control podría resultarle más que suficiente y encontrar en ella la mayoría de controles de uso común, por lo que sólo tendrá que abrir otras paletas cuando las necesite. El menú de esta paleta incluye tres opciones para su ubicación: Acoplar al principio, Acoplar al final y Flotante.

Personalización de las preferencias y configuración del espacio de trabajo 13

Paleta Control: opciones de carácter

Paleta Control: opciones de párrafo

Diferencias en las interfaces Probablemente, la mayor diferencia entre las interfaces de usuario de InDesign y QuarkXPress es que InDesign enfatiza más en el uso de las paletas que QuarkXPress. Al acceder a los controles de las paletas en InDesign los usuarios podrán trabajar de forma más rápida y eficaz, en vez de meramente abrir y cerrar cuadros de diálogo. Si es otro de los tantos usuarios de QuarkXPress que utiliza otras aplicaciones de Adobe, la presentación de InDesign le resultará familiar, ya que comparte muchas de las paletas, comandos y atajos de teclado de Adobe. Localización de la paleta Dimensiones Muchos usuarios de QuarkXPress visualizan la paleta Dimensiones cuando trabajan para modificar cuadros y su contenido (texto e imágenes), además de líneas. En InDesign, la paleta Control (Ventana > Control) sería la correspondiente a Dimensiones en QuarkXPress. La paleta Control es contextual, por lo que los controles que se visualizan dependen del tipo de objeto y herramienta seleccionados. Cuando el cursor en forma de I para la inserción de texto parpadea o se resalta algún texto, la paleta Control muestra controles para modificar atributos de carácter o párrafo, según el icono seleccionado a la izquierda de la paleta. Al seleccionar celdas de tabla, la paleta Control mostrará controles de formato de tabla. Si se selecciona un 14 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

objeto con la herramienta Selección, Selección directa o Posición, los controles correspondientes pasan a mostrarse en la paleta Control. Todos los controles disponibles en la paleta Control lo están también en otras paletas. Por ejemplo, los que formatean texto se encuentran en las paletas Carácter, Párrafo, Estilos de carácter, Estilos de párrafo y Tabla. En cambio, los controles para modificar objetos, se presentan en las paletas Transformar y Contorno.

Paleta Control: opciones de objeto

Paleta Control: opciones de tabla La paleta Control es contextual. Los controles cambian según la herramienta y el objeto seleccionados en ese momento.

En algunos casos, varias paletas se agrupan de forma predeterminada para proporcionar un acceso rápido a las opciones relacionadas. Por ejemplo, las paletas Transformar, Carácter y Párrafo se combinan en una sola con tres fichas. Conforme las vaya utilizando, se irá familiarizando con las paletas de uso frecuente. Para maximizar el espacio del monitor, le interesa conocer las funciones de administración de paletas de InDesign (consulte el capítulo anterior). Localización del cuadro de diálogo Modificar En QuarkXPress, el cuadro de diálogo Modificar contiene los controles para modificar elementos. Este cuadro de diálogo debe abrirse con frecuencia durante el proceso de creación de páginas. InDesign no tiene ningún cuadro de diálogo comparable. En su defecto, los controles para

modificar objetos se encuentran en la paleta Control (Ventana > Control) y en otras como Transformar, Muestras y Contorno. Para modificar la colocación de texto en un marco, elija Objeto > Opciones de marco de texto para mostrar el cuadro de diálogo correspondiente en el que podrá indicar el número de columnas, los valores de margen de texto, la colocación de la primera línea y otras opciones.

Localización de los cuadros de diálogo Atributos de carácter y Atributos de párrafo En InDesign, los controles de formato de texto necesarios aparecen en las paletas Carácter (Texto > Carácter), Párrafo (Texto > Párrafo) y Control (Ventana > Control). La paleta Carácter muestra los controles para formatear caracteres, la paleta Párrafo los indicados para formatear párrafos y la paleta Control muestra ambos.

Diferencias en las interfaces 15

Herramienta Selección Herramienta Selección directa, Herramienta Posición

Diferencias entre las paletas de herramientas de QuarkXPress e InDesign Como en la paleta Herramientas de QuarkXPress, el cuadro de herramientas de InDesign contiene herramientas para seleccionar y crear objetos, además de otras para realizar diversas tareas. Aunque no incluye herramientas para vincular cuadros de texto. (La casilla de entrada y salida de los marcos de texto de InDesign le permiten enlazar texto de varios marcos).

Herramienta Pluma, herramienta Añadir punto de anclaje, herramienta Eliminar punto de anclaje, herramienta Convertir punto de dirección Herramienta Texto, herramienta Texto en trazado Herramienta Lápiz, herramienta Suavizado, herramienta Borrador Herramienta Línea Herramienta Marco rectangular, herramienta Marco de elipse, herramienta Marco poligonal Herramienta Rectángulo, herramienta Elipse, herramienta Polígono Herramienta Girar

Muchas herramientas de InDesign se visualizan con un triángulo pequeño en el margen inferior derecho, lo que indica la disponibilidad de herramientas adicionales.

Herramienta Escala Herramienta Distorsión Herramienta Transformación libre

Herramientas exclusivas de InDesign Las herramientas Girar, Escala, Distorsión y Transformación libre le permiten cambiar la apariencia de los objetos. Seleccione un objeto y haga clic en la herramienta Girar, Escala o Distorsión para abrir el cuadro de diálogo donde podrá especificar los valores de transformación. Asimismo, si estas herramientas están seleccionadas, puede hacer clic en los objetos y arrastrarlos para transformarlos o bien utilizar la herramienta Transformación libre para cambiar un objeto haciendo clic en él y arrastrándolo.

Herramienta Cuentagotas, herramienta Medición Herramienta Degradado Herramienta Botón Herramienta Tijeras Herramienta Mano Herramienta Zoom Cuadro Relleno y contorno Relleno y contorno predeterminados El formato afecta al contenedor/texto Aplicar: Ninguno, Color, Degradado Modos visualización: Normal, Vista previa, Sangrado, Indicación

16 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Para cambiar la presentación del cuadro de herramientas de una a dos columnas o a una fila, haga doble clic en la barra de título.

Con la herramienta Cuentagotas puede copiar atributos de carácter, párrafo, relleno y contorno, y transparencia desde cualquier objeto, incluso si se trata de un gráfico importado. Al hacer doble clic en la herramienta Cuentagotas, se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de Cuentagotas, donde podrá indicar los atributos que esta herramienta copiará. La herramienta Degradado le permite especificar el punto de inicio y fin, y el ángulo del degradado haciendo clic y arrastrando. La herramienta Mano ajusta el foco dentro de la ventana del documento.

y contorno (margen superior derecho) cambia los colores de relleno y contorno. Los atributos de los cuadros Relleno y Contorno se aplican a los objetos nuevos.

La herramienta Botón crea botones que iniciarán acciones una vez exportada la maquetación de InDesign a un archivo PDF de Adobe. Algunos de estos botones de acción se corresponden con los de desplazamiento a las distintas páginas o los de reproducción de clips de sonido y vídeo. Tras crear un botón, puede indicar el comportamiento que tendrá utilizando los controles del cuadro de diálogo Opciones de botón (Objeto > Interactivo > Opciones de botón). Los botones se activarán sólo una vez que el archivo se exporte a un documento PDF.

Acceso sencillo a las funciones de InDesign de uso frecuente InDesign se compone de menús contextuales que muestran los distintos comandos de acuerdo con la selección o herramienta activa, además de ofrecer un rápido acceso a los comandos de uso más frecuente. Para abrir un menú contextual, sitúe el puntero sobre un objeto o un área vacía de una página o de la mesa de trabajo y haga clic en el botón derecho del ratón. Los usuarios de Mac OS que no dispongan de ratón con dos botones deberán presionar la tecla Control al hacer clic con el ratón.

El cuadro Relleno le permite aplicar color (sólido, matiz o degradado) a los objetos; con el cuadro Contorno puede aplicar un contorno a los objetos. El icono Relleno y contorno predeterminados (margen inferior izquierdo) restablece los valores predeterminados de los cuadros Relleno y Contorno. El icono Cambiar relleno

Cuando la herramienta Texto está seleccionada y hay texto resaltado, el menú contextual muestra la mayoría de comandos del menú Texto, incluidos Cortar, Copiar, Pegar, Fuente, Tamaño y Opciones de marco de texto. Cuando la herramienta Selección está seleccionada y hace clic con el botón derecho del

ratón en un objeto, el menú contextual muestra la mayoría de comandos del menú Objeto, incluidos Transformar, Disposición, Seleccionar, Sombra paralela y Desvanecer.

Diferencias en las interfaces 17

La posibilidad de ajustar objetos en cuadrículas y guías simplifica la alineación de objetos durante el proceso de maquetación de páginas.

Configuración de documentos, páginas y páginas maestras Cuando empiece a trabajar en los documentos, podrá aplicar casi todos los conocimientos que ha adquirido en QuarkXPress. Por ejemplo, al crear un nuevo documento de InDesign, tendrá que especificar el tamaño de la página y la colocación de los márgenes de igual forma que lo hacía con QuarkXPress. Si se trata de una publicación de varias páginas, puede ahorrar tiempo y garantizar la coherencia si configura las páginas maestras antes de empezar a trabajar en las páginas del documento. Tanto si crea un nuevo documento como si maqueta páginas maestras, observará que InDesign pone a su disposición algunas funciones de gran utilidad que QuarkXPress no ofrece.

Un valor de documento se compone de una serie de configuraciones para todos los controles y campos del cuadro de diálogo Nuevo documento.

Información necesaria sobre la creación de nuevos documentos en InDesign Tanto en QuarkXPress como en InDesign, el cuadro de diálogo Nuevo documento se abre al seleccionar Archivo > Nuevo > Documento o bien al presionar Control+N (Windows) o Comando+N (Mac OS). Los controles de estos cuadros de diálogo son parecidos. Éstos son algunos datos que debe saber sobre la creación de documentos nuevos en InDesign: • Cualquier configuración que haga en el cuadro de diálogo Nuevo Documento se puede guardar como valores de documentos predeterminados. Tras crear un valor de documento, éste se muestra en el menú Valores de documento del cuadro de diálogo Nuevo documento. Así, cuando

18 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

cree un documento nuevo, podrá seleccionar uno de estos valores para aplicarlo a su configuración (tamaño de página, márgenes, columnas, etc.). Estos valores seguirán seleccionados para los documentos que vaya creando hasta que seleccione un valor de documento diferente. • Si elige [Predeterminado] en el menú Valores de documento, la configuración predeterminada se utilizará en el cuadro de diálogo Nuevo documento. Cuando no haya documentos abiertos, puede modificar la configuración predeterminada cambiando los valores del cuadro de diálogo Configuración de documento (Archivo > Configuración de documento) y del cuadro de diálogo Márgenes y columnas (Maquetación > Márgenes y columnas).

• InDesign ofrece diez tamaños de página, entre otros Carta - Media, Legal - Media, A3, A5 y CD. • El tamaño máximo de página es 216 x 216 pulg. (5,5 x 5,5 m), frente a las 48 x 48 pulg. (1,2 x 1,2 m) de QuarkXPress. • Puede especificar el número de páginas (hasta 9.999). • En InDesign, la casilla de verificación Marco de texto maestro del cuadro de diálogo Nuevo documento es análoga a la opción Cuadro de texto automático del cuadro de diálogo Nuevo proyecto de QuarkXPress. • Al hacer clic en Más opciones, el cuadro de diálogo Nuevo documento muestra los controles para la creación de áreas de sangrado e indicaciones. El área de sangrado se utiliza para los objetos que desea extender hasta el área de recorte del documento impreso. El área de indicaciones se usa para instrucciones de impresión, formularios de aprobación u otros datos sobre el documento. • Si está trabajando en el documento y decide cambiar su configuración, utilice el cuadro de diálogo Configuración de documento (Archivo > Configuración de documento) para modificar el tamaño y número de páginas, y

para cambiar un documento de página opuesta a otro de página no opuesta, o al contrario. Para cambiar la configuración de los márgenes y columnas en el cuadro de diálogo Nuevo documento, seleccione las páginas maestras del documento (Ventana > Páginas), vaya a Maquetación > Márgenes y columnas y realice los cambios. Cuadrículas y guías de InDesign InDesign le permite crear dos clases de cuadrículas no imprimibles: una cuadrícula de documento y una rejilla base. Además de estas opciones, dispone de guías y guías de página. Por su parte, la rejilla base se puede configurar de dos formas: a lo ancho del documento o específica del marco de texto. A continuación, se describen brevemente los tipos de cuadrículas y guías que puede crear con InDesign: Cuadrículas de documento. Una cuadrícula de documento se asemeja al papel milimetrado y resulta útil para alinear objetos. Para crear una cuadrícula de documento, elija Edición > Preferencias > Cuadrículas (Windows) o InDesign > Preferencias > Cuadrículas (Mac OS). En el área Cuadrícula de documento del panel Cuadrículas, indique un color y los atributos de la cuadrícula introduciendo valores para las

Configuración de documentos, páginas y páginas maestras 19

seleccionado, elija Objeto > Opciones de marco de texto y, a continuación, utilice los controles Rejilla base del panel Opciones de línea de base. Al definir un umbral para una rejilla base de un documento, puede controlar cuándo mostrar la rejilla. En la captura de pantalla anterior, el documento se muestra con una ampliación del 110%. Al tener el umbral de visualización un valor del 100%, la rejilla base no aparece.

opciones Horizontal y Vertical. Rejilla base a lo ancho del documento. Una rejilla base parece un papel con renglones de un cuaderno y es útil para alinear líneas de base de un texto en varias columnas. Para crear una rejilla base, elija Edición > Preferencias > Cuadrículas (Windows) o InDesign > Preferencias > Cuadrículas (Mac OS). En el área Rejilla base del panel Cuadrículas, elija un color de cuadrícula y especifique el punto de inicio vertical en el campo Inicio. Utilice el resto de controles para determinar la colocación, el espaciado y la visualización de las rejillas base. Rejillas base específicas del marco de texto. También puede crear rejillas base según el marco del texto. Por ejemplo, si trabaja en una página de revista que incluya marcos de texto para el texto independiente y una barra lateral, puede crear rejillas base independientes para cada marco de texto. Para crear una rejilla base para un marco de texto

20 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Guías. Las guías se diferencian de las cuadrículas en que se pueden situar libremente en una página o en una mesa de trabajo. Puede crear dos tipos de guías: guías de página, que sólo aparecen en la página en la que se crean, o guías de pliego, que abarcan todas las páginas y la mesa de trabajo de un pliego de varias páginas. Para crear una guía, haga clic en la guía horizontal o vertical y arrastre hasta el pliego o mesa de trabajo. Si suelta el ratón con el puntero situado en un pliego, la guía se extenderá hasta los bordes del pliego. Si suelta el ratón con el puntero situado sobre la mesa de trabajo, la guía abarcará la mesa de trabajo y el pliego. También puede crear una guía haciendo doble clic en la guía horizontal o vertical. Al hacer doble clic en una guía, ésta se colocará en el punto en que haga clic. Las guías tienen un comportamiento muy parecido al de los objetos creados con las herramientas de dibujo. Seleccione una haciendo clic en ella con la herramienta Selección, Selección directa o Posición. Para seleccionar varias guías, presione Mayús y haga clic en cada una de ellas o haga clic y arrastre un rectángulo que las abarque todas. Puede volver a situar una guía haciendo clic y arrastrándola o seleccionándola e indicando un valor X o Y en la paleta Control. Para eliminar una guía, selecciónela y, a continuación, presione la tecla Supr o Retroceso, o bien

elija Edición > Cortar o Edición > Borrar. Guías de página. El comando Crear guías (menú Maquetación) le permite crear un conjunto de guías de página con un espaciado uniforme. Puede especificar el número de filas y columnas y el ancho del medianil, y colocar las guías en relación con los márgenes o bordes de página. Estas guías de página tienen el mismo comportamiento que las normales.

Procedimiento óptimo para organizar un documento grande Aunque InDesign le permite crear documentos de hasta 9.999 páginas, probablemente le interese utilizar la función Libro (Archivo > Nuevo > Libro) para administrar documentos grandes. La paleta Libro muestra los nombres y números de página de todos los documentos de InDesign que componen un libro.

El menú Cuadrículas y guías (Ver > Cuadrículas y guías) ofrece varios comandos para mostrar, ocultar, bloquear y ajustar objetos a las cuadrículas y guías. Utilización de capas para organizar los objetos en las páginas La paleta Capas (Ventana > Capas) facilita la creación y edición de áreas o tipos específicos de contenido. Por ejemplo, puede crear capas separadas para gráficos y texto e imprimir sólo la capa de texto para las correcciones. También puede utilizar las capas para ver distintas ideas de diseño para una misma maquetación o crear versiones de anuncios para distintas regiones.

Con los comandos Cuadrículas y guías, puede controlar el comportamiento y visualización de las cuadrículas y guías.

Un archivo de libro se compone de una serie de documentos de InDesign con los mismos estilos de carácter y párrafo e idénticas muestras de color. Puede numerar páginas secuencialmente en documentos con formato de libro, imprimir documentos seleccionados en un libro o exportarlos a formato PDF de Adobe. Puede además generar tablas de contenido, referencias cruzadas e índices para los archivos con formato de libro.

Puede crear y eliminar capas, ocultarlas, bloquearlas y combinarlas, y decidir cómo se mostrarán e imprimirán. Asimismo, puede cambiar el orden de apilamiento de las capas y mover objetos de una capa a otra.

Configuración de documentos, páginas y páginas maestras 21

Las páginas maestras A

Vista previa de un documento sin finalizar Puede ocultar las cuadrículas, guías y bordes de marco haciendo clic en el icono Modo de vista previa situado al final de la paleta Herramientas. Para obtener una vista previa de las áreas de sangrado o indicaciones, elija los iconos de visualización de sangrado o indicaciones en la paleta Herramientas. Haga clic en el icono de modo de vista Normal para ver elementos no imprimibles y la mesa de trabajo una vez más.

(Principal) En este ejemplo, las dos páginas maestras B están basadas en la página maestra A. Los cambios realizados en la página maestra A se aplican automáticamente a las páginas B.

B (Secundarias)

A

B

(Secundarias actualizadas)

D. Actualización de página maestra (marco amarillo) E. Documento con cambios y página maestra actualizada

B (Secundarias actualizadas)

Cuando vaya a crear un nuevo documento de varias páginas en InDesign, probablemente le interesará crear las páginas maestras necesarias antes de empezar con las del documento. En QuarkXPress, debe utilizar la paleta Maquetación de página (paleta Maquetación de documento en versiones anteriores de QuarkXPress) para mostrar una vista de icono de un documento y sus páginas maestras; en InDesign, puede usar la paleta Páginas (Ventana > Páginas).

Con la paleta Páginas, puede realizar diversas acciones en las páginas maestras que no podrá realizar en QuarkXPress, como: • Basar las páginas maestras en otras páginas maestras. Por ejemplo, si va a crear una publicación que utiliza maquetaciones de dos y tres columnas idénticas excepto por el número de columnas, puede basar la página maestra de tres columnas en la de dos columnas. Todos los cambios que realice en la página maestra “principal” se aplicarán automáticamente en la página maestra “secundaria”. • Aplicar una página maestra a páginas de varios documentos en un solo paso.

22 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

E

B. Página de documento con página maestra aplicada C. Cambios en la página del documento

El modo Vista previa presenta un pliego según aparecerá en la impresión.

D

A. Página maestra

A

La visualización normal muestra elementos no imprimibles, como guías y bordes de marco.

C

• Guardar una página de documento como página maestra. • Seleccionar y, opcionalmente, eliminar, páginas maestras sin usar. • Cambiar la configuración de página maestra o desvincular objetos de páginas de documentos de sus páginas maestras. • Arrastrar y colocar páginas maestras entre documentos. Los objetos de página maestra de las páginas de un documento se comportan de forma diferente en QuarkXPress e InDesign. En QuarkXPress, estos objetos se seleccionan como los objetos que no son de página maestra, es decir, haciendo clic en ellos con las herramientas Elemento o Contenido. En InDesign, estos objetos de página maestra están protegidos para que ningún usuario los modifique, mueva ni elimine accidentalmente. Para cambiar la protección y seleccionar un

objeto de página maestra, seleccione la herramienta Selección, Selección directa o Posición, a continuación presione Mayús+Control (Windows) o Mayús+Comando (Mac OS) y haga clic en el objeto. También puede mostrar la página de documento que contiene el objeto, elija Cambiar todos los elementos de la página maestra en el menú de la paleta Páginas (Ventana > Páginas) y haga clic en el objeto. Si, por ejemplo, cambia el color de un objeto de página maestra en una página del documento y, a continuación, modifica el objeto de página maestra, al objeto de la página maestra que se encuentra en la página del documento se le aplicarán todos los cambios excepto el del color.

Configuración de documentos, páginas y páginas maestras

23

Desplazamiento dentro de un documento Muchos de los métodos de desplazamiento de InDesign son los que ya conoce de QuarkXPress. Aún mejor, incluye varias funciones con las que puede pasar más rápidamente de página, acercar más el área en la que desea trabajar y ver más claramente los objetos que va a modificar.

Método de desplazamiento entre páginas más sencillo Como QuarkXPress, InDesign proporciona un comando de teclado [Control+J (Windows); Comando+J (Mac OS)] que le permite desplazarse rápidamente a una página concreta. Cuando utilice este atajo de teclado, se resaltará el número de página al final de la ventana del documento. Introduzca la página que quiere visualizar y presione Retorno. También puede desplazarse a una página diferente si: • Resalta el campo de número de página e introduce manualmente un número.

• Hace clic en el menú emergente situado al fondo de la ventana del documento (a la derecha del campo de número de página) y selecciona la página que desea ver. • Hace clic en las flechas Primer pliego, Pliego anterior, Pliego siguiente y Último pliego que encontrará a ambos lados del campo de número de página. • Selecciona un comando de desplazamiento en el menú Maquetación. • Haciendo doble clic en los iconos de página de la paleta Páginas (Ventana > Páginas).

Métodos de desplazamiento adicionales en InDesign La paleta Navegador (Ventana > Objeto y maquetación > Navegador) muestra una miniatura del pliego activo o de todos los pliegos y contiene diversos controles para acercar o alejar distintas áreas de un documento. Si selecciona Ver todos los pliegos en el menú de la paleta Navegador, en la paleta aparecerán miniaturas de todos los pliegos de un documento. En cambio, si selecciona Ver pliego activo en el menú de la paleta, sólo aparecerá una miniatura del pliego activo en ese momento.

El rectángulo rojo de la paleta Navegador muestra el pliego activo visualizado en ese momento en la ventana del documento. Para cambiar el área visualizada, mueva el puntero dentro del rectángulo y, a continuación, haga clic y arrástrelo hasta la nueva posición. Si hace clic fuera del rectángulo, el punto en el que haga clic se centra en la ventana del documento. Puede arrastrar el control deslizante para pasar de página. Cuando el pliego en que desea trabajar se visualice en la paleta, haga clic en él para abrirlo en la ventana del documento.

Haga doble clic en un icono de página de la paleta Páginas (a la derecha) para pasar a esa página o utilice los controles situados en el margen inferior izquierdo de la ventana del documento (abajo) para desplazarse por el documento.

Con los controles situados al final de la paleta Navegador, podrá cambiar la ampliación con que se visualiza el pliego en ese momento sin necesidad de tener que usar la herramienta Zoom. Puede introducir un valor de ampliación de entre el 5 y el 4000% en el campo Zoom situado en la parte inferior izquierda de la paleta o bien modificar la ampliación arrastrando el control de zoom (a la izquierda para alejar y a la derecha para acercar). Como alternativa, puede utilizar los iconos Alejar y Acercar a la izquierda y derecha del control de zoom.

El rectángulo rojo de la paleta Navegador muestra el área visualizada en ese momento en la ventana del documento. Arrastre el rectángulo para centra una área o página diferente.

24 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Desplazamiento dentro de un documento

25

Creación de marcos y objetos Los usuarios de QuarkXPress acostumbran a crear cuadros de texto e imágenes colocando contenido en los cuadros para, a continuación, modificar tanto el contenido como los cuadros. En InDesign, los marcos son contenedores para texto y gráficos, de forma que cualquier objeto (incluso trazados abiertos y formas cerradas) se puede utilizar como marco de texto, marco de gráficos o marco sin asignar (es decir, un marco sin contenido). Esto se traduce en un programa versátil que le facilita la creación de marcos conforme va colocando texto y gráficos.

Creación de objetos en InDesign En InDesign, puede crear dos clases de objetos: trazados y marcos. Los trazados son gráficos vectoriales como los creados en un programa de ilustración como Illustrator. Los marcos son idénticos a los trazados excepto porque pueden ser contenedores de texto, gráfico y otros objetos. Un marco también puede ser un marcador de posición, es decir, un contenedor sin contenido. Como contenedores y marcadores de posición, los marcos son la estructura básica de la maquetación de un documento. Puede crear tanto trazados como marcos con las herramientas de dibujo y marcos de la paleta Herramientas y crear marcos importando o pegando contenido en un trazado. Ya que un marco es sencillamente un trazado con contenido, puede aplicar en él las mismas

26 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

acciones que realiza en un trazado, como añadir color o degradado a su relleno o contorno, o editar la forma del marco con las herramientas Pluma. Puede incluso usar un marco como trazado (previa eliminación de su contenido) y viceversa (añadiendo contenido). Tras crear un trazado o marco, puede utilizar las herramientas Selección o Posición para cambiar su tamaño, la herramienta Selección directa para cambiar su forma y las herramientas Pluma para añadir y eliminar puntos de anclaje.

Cambio de los tipos de marcos de marcador de posición Puede cambiar el tipo de contenido de los marcos vacíos con el comando Contenido del menú Objeto. El menú Contenido tiene tres opciones: Gráfico, Texto y Sin asignar. Si un marco contiene texto o gráficos, no puede redefinirlo con las opciones de este menú. No obstante, el marco se redefine automáticamente si reemplaza su contenido. Creación de marcos de texto Si su maquetación necesita un bloque de texto rectangular, utilice la herramienta Texto para crear un marco de texto. De igual forma que con la herramienta Cuadro de texto de QuarkXPress, haga clic y arrastre para definir el punto de origen y el tamaño del nuevo marco de texto. Cuando suelte el botón del ratón, se mostrará el punto de inserción

parpadeante, lo que significa que ya podrá introducir o importar texto (Archivo > Colocar). Además, puede usar las herramientas de dibujo para crear un contenedor para texto. Si emplea alguna de estas herramientas, deberá entonces seleccionar la herramienta Texto y hacer clic en el objeto en el que va a introducir texto. Creación de marcos de imágenes Para crear un marco rectangular para un gráfico importado, puede utilizar la herramienta Rectángulo o Marco rectangular (parecida a la herramienta Cuadro de imagen rectangular de QuarkXPress). Asimismo, también le servirán las herramientas de dibujo, ya que cualquier objeto creado puede contener texto o gráficos. Creación de líneas Utilice la herramienta Línea para dibujar líneas rectas (mantenga presionada la tecla Mayús mientras arrastra para limitar el ángulo de la línea en incrementos de 45°). Con la herramienta Pluma, dibuje trazados irregulares (bézier) abiertos o cerrados con segmentos curvados y/o rectos. Dibuje trazados a mano alzada con la herramienta Lápiz.

marco de gráficos

marco de texto

marco sin asignar

A A. Cree marcos de texto enlazados en los que podrá ajustar, copiar y pegar texto. Los marcos de texto son fáciles de identificar por sus casillas de entrada y salida. B. Configure los marcos de gráficos, identificados por el símbolo X, en los que podrá colocar un archivo de imagen o ilustración.

B

Creación de marcos y objetos

27

Marcos versátiles para unas maquetaciones fascinantes Los marcos pueden ayudarle a crear estructuras uniformes en varias páginas de un documento, o bien producir complicados elementos de diseño que hacen más atractiva la maquetación. En InDesign, prácticamente cualquier objeto se puede utilizar como marco, ya sean rectángulos, elipses, polígonos, formas que se creen con las herramientas Pluma o Lápiz, trazados abiertos e incluso texto convertido en trazados. Puede diseñar marcos para colocar contenido en ellos o crear marcos conforme coloca contenido. Incluso tiene la posibilidad de modificar la forma del marco después de colocar el contenido.

Marcos de texto enlazados A. Casilla de entrada al principio del artículo. B. Casilla de salida que indica un enlace con el marco siguiente. C. Enlace de texto. D. Casilla de entrada que indica un enlace con el marco anterior.

Esta página contiene tres ilustraciones que ejemplifican cómo utilizar los marcos en las maquetaciones. Una de ellas muestra una maquetación básica de dos columnas con marcos de texto enlazados. En otra, se mezclan marcos de texto y gráficos que se utilizan para configurar una plantilla. La última ejemplifica cómo usar formas inusuales como contenedores de texto y gráficos. Una de las formas se dibuja con la herramienta Pluma y la otra se crea convirtiendo texto en trazado.

E. Casilla de salida con signo más (+) que indica texto desbordado.

A

D

C

B

Con InDesign, puede convertir en marco cualquier objeto y cambiar fácilmente el contenido de un marco. Las ilustraciones 1a y 2a muestran marcos creados con la herramienta Pluma y mediante la conversión de texto en trazado. En 1b y 2b, el texto y los gráficos se han colocado en los marcos resultantes. En 1c y 2c, el tipo de contenido se ha cambiado.

E

Configure las plantillas para utilizar marcos de texto y gráficos como marcadores de posición en los que se pueda importar contenido.

28 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

1a

Sugerencias: TRABAJO CON MARCOS • Cuando crea un marco con la herramienta Rectángulo, Elipse o Polígono, los atributos predeterminados para los iconos Contorno y Relleno de la paleta Herramientas se aplican automáticamente al marco. • Si selecciona alguna de las herramientas anteriores, Marco rectangular, Marco de elipse o Marco poligonal y hace clic en un pliego o en la mesa de trabajo, aparecerá un cuadro de diálogo para que pueda indicar el ancho y alto del nuevo texto. • Si hace doble clic en la herramienta Marco Poligonal o Polígono, puede introducir un valor predeterminado para el número de lados y (opcionalmente) un valor de margen de estrella. • Si utiliza la herramienta Rectángulo, Elipse o Polígono en lugar de las herramientas de marco correspondientes, el contenido será Sin asignar. • Puede controlar la visualización de los bordes del marco usando el comando Mostrar/Ocultar bordes de marco (menú Ver).

2a

1b

2b

1c

2c

Si hace clic en una página con la herramienta Polígono, podrá especificar varios atributos de un nuevo polígono.

Vinculación de marcos de texto En la paleta Herramientas de InDesign no encontrará herramientas para vincular ni desvincular marcos de texto. Esto se debe a que la vinculación y desvinculación (o enlace, según la terminología de InDesign) se realiza por medio de las casillas de entrada y salida de los marcos de texto. La casilla de entrada de un marco de texto es un pequeño cuadrado en la parte superior del borde izquierdo, justo bajo el vértice superior izquierdo; la casilla de salida se encuentra al final del borde derecho, justo sobre el vértice inferior derecho. Si una casilla de salida aparece en rojo con un signo más (+) rojo dentro, significa que hay texto desbordado.

Para añadir un marco de texto tras otro existente, elija la herramienta Selección o Selección directa, haga clic en el marco existente y, a continuación, en la casilla de salida del marco. Se mostrará un cursor cargado, lo que significará que podrá hacer clic y arrastrar para crear un nuevo marco o bien hacer clic en otro marco de texto existente. Realice el mismo procedimiento para añadir un marco de texto delante de uno existente, pero no empiece haciendo clic en la casilla de entrada del marco. Para desvincular dos marcos de texto enlazados, haga doble clic en la casilla de salida del primer marco (es decir, desde el que el se enlaza el texto) o haga doble clic en la casilla de entrada del segundo marco (el marco en el que se enlazará el texto). Diseño de páginas con marcos Si lo prefiere, puede crear páginas con InDesign como lo hace con QuarkXPress. • Utilice la herramienta Texto para crear marcos de texto rectangulares. • Las herramientas Marco (Rectángulo, Elipse y Polígono) permiten crear cuadrados, rectángulos, círculos, óvalos y polígonos equiláteros. • Utilice la herramienta Pluma o Lápiz para crear formas irregulares.

Creación de marcos y objetos

29

Selección o Selección directa: elegir una herramienta adecuada para cada trabajo

Selección de herramientas, objetos, texto y gráficos Seleccionar y modificar objetos, texto y gráficos es una de las tareas más habituales que hará con InDesign. Sin embargo, las herramientas de selección del programa son un tanto diferentes a las de QuarkXPress. Los principios básicos son los mismos en ambas aplicaciones: debe seleccionar el objeto y la herramienta apropiada antes de poder realizar los cambios correspondientes, ya se trate de un objeto, gráfico o texto.

Atajos de teclado para seleccionar herramientas Atajo de teclado

Resultado

Tecla Control (Windows) o tecla Comando

Acceso temporal a la herramienta Selección

(Mac OS)

o Selección directa (la que se eligiera en último lugar) con independencia de la herramienta seleccionada en ese momento.

Barra espaciadora

Acceso temporal a la herramienta Mano (y

Nota: para acceder a la herramienta Mano

desplazamiento por la página).

desde una inserción de texto, presione Alt+Barra espaciadora (Windows) u Opción+Barra espaciadora (Mac OS). Control+Barra espaciadora (Windows) o

Cambio entre la herramienta Selección y

Comando+Barra espaciadora (Mac OS)

Selección directa si alguna está seleccionada.

Doble clic en un marco de texto con la

Cambio a la herramienta Texto. La barra de

herramienta Selección o Selección directa

inserción de texto se coloca donde haga clic.

Método más eficaz de selección de herramientas Puede acceder a cualquier herramienta de la paleta Herramientas de InDesign presionando una tecla, como P para el Lápiz o T para el Texto. (Asegúrese de que no tiene ningún punto de inserción activo en ningún marco de texto porque, de ser así, simplemente escribirá letra). Si el menú Información sobre herramientas permanece activado, podrá ver los nombres de las herramientas y su tecla equivalente con sólo mover el puntero sobre la paleta Herramientas.

Uno de las cambios más importantes para los usuarios de QuarkXPress que pasan a InDesign es familiarizarse con las herramientas Selección y Selección directa para llegar a utilizarlas sin ningún tipo de problema. En esta guía, encontrará información útil al respecto. La herramienta Selección le permite seleccionar marcos y trabajar con objetos usando sus cuadros delimitadores. Por ejemplo, utilice la herramienta Selección para mover un marco, cambiar su tamaño y su contenido o para ajustar sus dimensiones y modificar cómo recorta el contenido.

La herramienta Selección directa le permite seleccionar un gráfico dentro de un marco de gráficos y modificar objetos editables, como trazados, rectángulos y texto convertido en trazados. Por ejemplo, utilice la herramienta Selección directa para mover un gráfico dentro de su marco y cambiar la manera en que éste lo recorta, para cambiar el tamaño de un gráfico sin cambiar el tamaño del marco o editar la forma del marco.

A

Si selecciona un marco con la herramienta Selección, el cuadro delimitador que lo rodea tendrá el mismo color que su capa.

B

Si selecciona el contenido de un marco con la herramienta Selección directa, el color del cuadro delimitador del contenido contrastará con el color de la capa. Aquí, el marco recorta la imagen, por lo que el cuadro delimitador es mayor que el marco.

C

Para cambiar el tamaño de un marco y su contenido, selecciónelo con la herramienta Selección, presione Control (Windows) o Comando (Mac OS) y arrastre un manipulador de modificación de tamaño. Presione Mayús+Control (Windows) o Mayús+Comando (Mac OS) para cambiar el tamaño proporcionalmente.

D

Para editar la forma de un marco, selecciónelo con la herramienta Selección directa y arrastre cualquiera de sus puntos de anclaje hasta una nueva posición.

E

Utilice la herramienta Añadir punto de anclaje para añadir puntos de anclaje en un objeto y, a continuación, arrastre uno de los nuevos puntos de anclaje con la herramienta Selección directa.

seleccionada. Nota: también funciona con celdas de tabla y texto en trazado. Clic en un marco de texto con la herramienta

Cambio a la herramienta Texto. La barra de

Posición seleccionada.

inserción de texto se coloca donde haga clic.

Nota: también funciona con celdas de tabla y texto en trazado.

30 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Selección de herramientas, objetos, texto y gráficos

31

Herramientas adecuadas para formatear texto En InDesign no encontrará ninguna herramienta con forma de I. Cuando desee formatear o introducir texto en un marco, elija la herramienta Texto. Puede hacer clic y arrastrar para resaltar el texto que desea modificar o hacer doble clic en una palabra para resaltarla, hacer clic tres veces para resaltar una línea de texto (de margen a margen), cuatro veces para resaltar un párrafo o cinco veces para resaltar un artículo entero. Si hace doble clic en un marco de texto con la herramienta Selección o Selección directa, se seleccionará la herramienta Texto y el punto de inserción de texto aparecerá donde haga doble clic. La herramienta Posición La herramienta Posición funciona como la de Contenido de QuarkXPress. Cuando está seleccionada y mueve el puntero por un gráfico, se visualiza el puntero Mano. El puntero con forma de I aparece cuando se mueve por un marco de texto. Si hace clic en un gráfico con la herramienta Posición, podrá arrastrarlo para cambiarlo de posición dentro del marco o bien hacer clic en uno de los ocho manipuladores para el cambio de tamaño a fin de escalar el gráfico. Mantenga presionada la tecla Mayús para escalar proporcionalmente; la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) para escalar libremente. Haga

32 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

una pausa antes de arrastrar para poder ver el gráfico mientras arrastra. Si hace clic en el borde de un marco de gráficos con la herramienta Posición, el cuadro delimitador se seleccionará y podrá arrastrar uno de los ocho manipuladores para cambiar el tamaño del cuadro sin afectar al gráfico. Si hace clic en un marco de texto con la herramienta Posición, se seleccionará la herramienta Texto y el punto de inserción de texto aparecerá donde haga clic. Realización de cambios en marcos de gráficos sin afectar el contenido De forma predeterminada, al transformar un marco de gráficos, los cambios se aplican también al contenido. Por ejemplo, si aplica una escala X con valor del 50% a un marco de gráficos, el contenido gráfico se escala en horizontal un 50%. Si no desea que los cambios realizados en un marco afecten a su contenido, seleccione el marco y desactive el comando Transformar contenido en el menú de la paleta Control o Transformar (Ventana > Control, Ventana > Transformar). Otras sugerencias para seleccionar objetos Selección de un objeto de un grupo. Si elige la herramienta Selección y hace clic en un objeto de un grupo, se seleccionará todo el grupo. El cuadro delimitador rectangular que contiene el grupo se visualiza con una línea de puntos con

manipuladores en los vértices y puntos medios. Si necesita seleccionar un objeto de un grupo, elija la herramienta Selección directa y haga clic en el objeto. Si necesita mover un objeto de un grupo tras haberlo seleccionado, haga clic en cualquier punto del objeto y arrástrelo si aparece con color de relleno. En caso contrario, haga clic y arrastre el punto central para mover el objeto. Selección de un objeto anidado. Cuando use el comando Pegar dentro (menú Edición) para colocar un objeto pegado dentro de otro, el pegado se “anidará” en el marco que lo contiene. Para seleccionar un objeto anidado, elija la herramienta Selección directa y haga clic en el objeto. Selección de un objeto que está tras otros objetos. Para seleccionar un objeto que está tras uno o varios objetos, mueva el puntero sobre el objeto oculto, mantenga presionada la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic. El primer clic selecciona el objeto que está más visible y con los clic sucesivos se van seleccionando los que siguen. Los comandos de selección del submenú Seleccionar (Objeto > Seleccionar) para seleccionar objetos ocultos.

la herramienta Selección o Selección directa y arrastre el punto central del objeto (pequeño cuadro en el centro del objeto). Selección de varios objetos. Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic en los objetos que desea seleccionar con la herramienta Selección o Selección directa. También puede hacer clic en una parte vacía de la página o en la mesa de trabajo y arrastrar una marquesina por los objetos que desea seleccionar.

En este ejemplo, se transformó la letra S en un trazado (arriba). Después, se seleccionaron varios gráficos, se copiaron y se pegaron (Edición> Pegar dentro) dentro del trazado para crear objetos anidados.

Selección de un objeto de página maestra en una página del documento. Para seleccionar un objeto de página maestra en una página del documento, elija la herramienta Selección, Selección directa o Posición, presione Mayús+Control (Windows) o Mayús+Comando (Mac OS) y haga clic en el objeto.

Utilice la herramienta Selección directa para seleccionar un objeto que se ha pegado dentro de otro objeto y ajustar su posición u otros atributos.

Selección de un objeto vacío. Si hace clic en un objeto que no contenga color de relleno, el objeto no se seleccionará. Para seleccionar un objeto vacío, debe hacer clic en su borde. Para mover un objeto vacío, elija la herramienta Selección y haga clic y arrastre un borde o bien elija

Selección de herramientas, objetos, texto y gráficos

33

Trabajo con Adobe Bridge

A

Adobe Bridge

A. Explore las miniaturas de los elementos en Adobe Bridge.

B

B. Previsualice un elemento más de cerca. C. Vea, edite y busque en los metadatos incrustados.

Una de las funciones de productividad más importantes de Haga clic en el icono Adobe Bridge de la paleta Control para abrir Bridge y buscar elementos.

D. Pase el ratón por encima de un elemento para ver la correspondiente información sobre herramientas.

Adobe InDesign CS2 es su integración con el nuevo Adobe Bridge. Bridge es el siguiente paso en la evolución del conocido explorador de archivos de Photoshop y le ayuda a administrar los elementos. Bridge está disponible con InDesign CS2 y también es un componente de Adobe Creative Suite 2. Con Bridge, puede buscar, examinar, comparar, establecer categorías, ordenar y administrar elementos para su trabajo de diseño. Le encantará ver lo fácil y rápido que se puede arrastrar y colocar elementos desde Bridge a sus maquetaciones de InDesign.

E. Arrastre para escalar la vista previa de miniatura. F. Haga clic para cambiar la visualización de los elementos. C

Apertura de Adobe Bridge Para abrir Bridge dentro de InDesign, seleccione Archivo > Examinar, haga clic en el botón Bridge de la paleta Control o presione Alt+Control+O (Windows) u Opción+Comando+O (Mac OS). A continuación busque a través de los elementos disponibles en su disco duro o en la red. Puede abrir varias instancias de Bridge.

Cambie a Adobe Bridge Center para consultar las carpetas y los archivos que se han usado recientemente, acceda a Adobe Expert Support y otras ayudas en línea del producto, consulte la información, las técnicas, los canales RSS, etc. (Nota: Adobe Bridge Center sólo está disponible si tiene Adobe Creative Suite 2.)

34 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Cómo hacer Adobe Bridge más compacto Puede trabajar con Bridge a tamaño completo o alternarlo en una paleta de tamaño más discreto para obtener acceso más fácilmente desde sus maquetaciones de InDesign. Sólo tiene que presionar Control+Enter (Windows) o Comando+Retorno (Mac OS) para alternarlo a Modo compacto. En Modo compacto haga clic en el botón Modo ultracompacto para guardarlo, pero mantenerlo disponible al mismo tiempo.

D

E

F

B

A

Es fácil sustituir imágenes con Adobe Bridge A. Identifique el archivo que desea sustituir en la maquetación. B. Abra Bridge y busque la imagen con la que desea sustituirlo. Arrastre la imagen desde Bridge y colóquela en el marco de InDesign para sustituir el contenido. C. También puede aplicar relleno y contorno al marco que contiene la nueva imagen. C

Adobe Bridge

35

Previsualice los elementos más de cerca en el área de vista previa de Adobe Bridge. Por ejemplo, busque en un archivo PDF de varias páginas o en un archivo de varias páginas de una plantilla InDesign utilizando los controles de página que aparecen cuando se selecciona estos archivos en Bridge.

Cómo buscar y previsualizar elementos Todos aquellos elementos que tengan miniaturas incrustadas muestran una vista previa para ayudarle a identificarlos. Bridge ofrece varios modos de ver los elementos: como Miniaturas, Tira de diapositivas, Detalles o Versiones y Alternativas. El tamaño de la miniatura asociada a estas vistas se controla arrastrando el control que aparece en el borde inferior de Bridge. Nota: para asegurarse de que InDesign incrusta imágenes de vista previa en sus archivos, elija Edición > Preferencias > Administración de archivos (Windows) o InDesign > Preferencias > Administración de archivos (Mac OS), seleccione Guardar siempre imágenes de vista previa con documentos y especifique el tamaño de vista previa.

Vea, edite y busque los metadatos incrustados en InDesign, Photoshop y otros elementos. Por ejemplo, InDesign CS2 incrusta información de forma automática sobre las muestras y fuentes utilizadas en un documento. Puede utilizar Bridge para buscar y localizar todos los documentos de InDesign que utilizan una determinada muestra, como un color de tinta plana Pantone específico.

36 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Cómo arrastrar y colocar elementos de Adobe Bridge en las maquetaciones de InDesign Una vez que haya localizado el elemento que desea utilizar en una maquetación, sólo tiene que arrastrarlo y colocarlo en la página de InDesign o elegir Archivo > Colocar> En InDesign para que Bridge cargue automáticamente el icono de InDesign Place o importe este elemento en el marco seleccionado. Para probar varias posibilidades en un sólo marco del marcador de posición, arrastre y coloque un nuevo elemento de Bridge al marco para remplazar su contenido. Para colocar un elemento encima de otro, presione Control (Windows) o Comando (Mac OS) mientras arrastra y coloca un elemento en un marco existente. Descripción de archivo de fragmento y su relación con Adobe Bridge Con InDesign CS2 se pueden guardar objetos individuales en una página (texto, imágenes u objetos de Adobe InDesign) y su posición relativa como archivo de fragmento para compartirlo con los compañeros o reutilizarlo en otros documentos de InDesign. InDesign ofrece varios modos de crear fragmentos. Uno de los más sencillos es arrastrar y colocar los objetos seleccionados desde una página de InDesign a Bridge. Para reutilizar el contenido de un fragmento, sólo tiene que arrastrarlo y colocarlo en otra maquetación de InDesign. Cuando vuelva a importar el fragmento, InDesign vuelve a crear los objetos, cualquier formato aplicado y la posición relativa de los objetos en la página.

Acciones con los metadatos en Adobe Bridge De forma predeterminada, InDesign CS2 y otras aplicaciones, incluidas Illustrator CS2, Photoshop CS2, Adobe GoLive® CS2, y Adobe Acrobat® 7.0 Professional, incrustan metadatos XMP en los documentos para describir la calidad de diseño de los documentos. Por ejemplo, InDesign CS2 incrusta automáticamente la información sobre las fuentes y muestras de color utilizadas en un documento, así como los detalles básicos de la creación del archivo. Esta información aparece en el panel Metadatos de Bridge cuando se selecciona el documento de InDesign. A continuación se pueden añadir, editar, o importar metadatos, como información sobre el copyright y el autor. También puede buscar archivos basados en metadatos incrustados seleccionando Buscar en el menú de Metadatos e introduciendo los criterios de búsqueda. Por ejemplo, se pueden buscar todos los archivos de Photoshop asignados a alguien.

Acciones adicionales de Adobe Bridge Además de buscar elementos para realizar colocaciones en las maquetaciones de InDesign de forma rápida y sencilla, puede utilizar Bridge para: • Acceder a Adobe Stock Photos: nuevo servicio de Adobe que le permite examinar, buscar, probar, comprar y administrar imágenes libres de derechos de autor de los proveedores más importantes. • Ordenar y administrar elementos etiquetándolos. Bridge cuenta con etiquetas integradas que se pueden utilizar para clasificar y ordenar elementos así como para establecer sus categorías y códigos de color. También puede asociar las etiquetas integradas a acciones que tenga que realizar como designar la etiqueta “roja” para “se debe editar”. Después puede realizar un filtrado para ver sólo estos elementos. • Ejecutar búsquedas para algunos elementos y guardarlas como colecciones para su uso posterior. • Especificar una configuración de color uniforme en los componentes de Adobe Creative Suite 2, exportar archivos PDF de Adobe con las opciones de trabajo de exportación compartida de PDF, ejecutar scripts de automatización de flujo de trabajo (o determinar el suyo propio) y administrar las versiones de los archivos con Adobe Version Cue®. Para obtener más información sobre estas funciones, consulte la Ayuda de InDesign.

Adobe Bridge

37

Texto y tipografía El resaltado y el formato de texto funciona de forma parecida en InDesign y QuarkXPress. Sin embargo, InDesign cuenta con importantes ventajas tipográficas que le faltan a QuarkXPress 6.5. Por ejemplo, InDesign admite totalmente OpenType y le permite aplicar kerning óptico al texto, alinear ópticamente los márgenes de un texto y añadir una tenue sombra paralela al texto. Si crea documentos con mucho texto, le gustará el modo de composición de párrafo de Adobe, que produce un texto con un espaciado uniforme, con una separación por sílabas mínima y tiene la capacidad de realizar ajustes tipográficos como kerning y tracking en incrementos de 1/1000 eme. Precisión cinco veces mayor que la de QuarkXPress.

Paleta Control: opciones de carácter Además de ofrecer los controles de formato de carácter (y de párrafo), la paleta Control también incluye menús emergentes para la aplicación de estilos de carácter y párrafo.

Ubicación del comando Obtener texto Para importar texto en una maquetación de InDesign, elija el comando Colocar (menú Archivo). Puede colocar el texto en: • Un marco nuevo haciendo clic o haciendo clic y arrastrando el icono de texto cargado. • Un marco existente no seleccionado haciendo clic en el icono de texto cargado en cualquier punto del marco. • Un marco seleccionado existente haciendo clic en el botón Abrir en el cuadro de diálogo Colocar.

38 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Localización de los cuadros de diálogo Atributos de carácter y Atributos de párrafo Los comandos tipográficos de InDesign se encuentran en el menú Texto. Las paletas Carácter o Párrafo (Texto > Carácter; Texto > Párrafo) son análogas a los cuadros de diálogo Atributos de carácter y Atributos de párrafo de QuarkXPress. Cuando aparezca la barra parpadeante de inserción de texto o se resalte el texto en InDesign, la paleta Control también muestra los controles de formato de carácter o párrafo, dependiendo de qué icono se seleccione (Controles de formato de carácter o Controles de formato de párrafo). Probablemente desee mostrar la paleta Control o las paletas Carácter o Párrafo cada vez que formatee un texto con InDesign.

Ubicación de la herramienta con forma de I para editar y formatear texto Cuando desee formatear texto con InDesign, seleccione la herramienta Texto. Si desea modificar una fotografía, seleccione la herramienta Posición o la herramienta Selección directa.

A

Acciones adicionales de la herramienta Texto en InDesign Estas son algunas de las potentes funciones tipográficas de InDesign: Composición de texto basada en el párrafo. Antes de InDesign, los programas de maquetación de páginas hacían un examen línea a línea a la hora de componer párrafos. Los ajustes de separación por sílabas y de justificación del texto podían afectar negativamente a la apariencia de las líneas posteriores, dando como resultado una composición de párrafo poco óptima. InDesign ofrece dos opciones de composición de texto: el modo de composición de párrafo de Adobe (método de composición predeterminado) crea texto espaciado de forma consistente y fácil de leer con una separación por sílabas mínima, ya que evalúa un párrafo completo antes de separar las sílabas y, en el caso de los párrafos justificados, antes de justificar las líneas. El modo de composición de línea única de Adobe funciona como los antiguos programas de maquetación de página y compone párrafos línea a línea.

El comando Sombra paralela (menú Objeto) le permite añadir una sombra paralela a cualquier objeto. En el ejemplo, se ha aplicado una sombra paralela a un marco de texto. B

Elija una de estas opciones del menú de la paleta Párrafo. Kerning óptico. El kerning óptico ajusta la cantidad de espacio entre caracteres adyacentes según su forma para producir un espacio entre letras coherente y un texto fácil de leer. Esta función es especialmente útil si utiliza fuentes con kerning integrado mínimo o sin kerning, o si utiliza dos tipos o tamaños de fuente diferentes en un fragmento de texto. Para aplicar el kerning óptico a un texto resaltado, elija Óptico en el menú Kerning de la paleta Carácter (Texto > Carácter) o paleta Control (Ventana > Control).

Alineación óptica de margen. Si no le gustan los márgenes irregulares que producen los signos de puntuación y las formas de las letras, puede utilizar la función de alineación óptica de margen para colocar los signos de puntuación y los bordes de las letras fuera de los márgenes de texto. Haga clic dentro de un artículo, elija Texto > Artículo, compruebe la Alineación óptica de margen y especifique el tamaño de la fuente para definir la cantidad de caracteres que sobresalen. Para obtener los mejores resultados, utilice el mismo tamaño que el texto. Sombras paralelas. Utilice el comando Sombra paralela (menú Objeto) para crear rápidamente sombras paralelas con los bordes suaves o duros. El texto se puede editar después de haber añadido una sombra paralela.

Texto y tipografía

39

Consejo: AJUSTE DE TEXTO EN INDESIGN InDesign proporciona cuatro métodos de ajuste de texto: • Para ajustar el texto manualmente, mueva el icono de texto cargado dentro de un marco o un trazado existente y haga clic. El texto deja de ajustarse en la parte inferior del marco o en el último de una serie de marcos vinculados. También puede hacer clic en un área vacía dentro de las guías de columna para crear un nuevo marco de texto tan ancho como la columna. Si hace clic sobre el icono de texto cargado y lo arrastra, creará un nuevo marco del mismo tamaño que el rectángulo que arrastra. Si aún queda texto por colocar, haga clic en la casilla de salida y siga ajustando el texto manualmente. • Para ajustar texto de forma semiautomática, mantenga presionada Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y después haga clic en una página o en un marco. El ajuste semiautomático funciona como el ajuste de texto manual, Utilice la paleta Glifos para mostrar todos los caracteres disponibles para cualquier fuente. Este ejemplo muestra caracteres alternativos para la letra M en la fuente Warnock® Pro. Si hace doble clic en un glifo de la paleta Glifos, éste se inserta en el punto de inserción o remplaza a una letra resaltada.

40 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

excepto que el puntero se convierte automáticamente en un icono de texto cargado cada vez que se alcanza el final de un marco. • Para ajustar texto de forma automática y generar nuevas páginas que contengan todo el texto, mantenga presionada Mayús y haga clic en el icono de texto cargado dentro del marco de texto basado en un marco de texto maestro o en la zona vacía de una columna. Si hace clic dentro de un marco de texto basado en un marco de texto maestro, el texto se ajusta automáticamente al marco y se generan nuevas páginas de forma automática. Si hace clic en una columna, InDesign crea un nuevo marco de texto tan ancho como la columna y crea nuevos marcos de texto y páginas en el documento hasta que todo el texto está ajustado. • Para ajustar el texto automáticamente sin generar nuevas páginas, mantenga presionadas las teclas Mayús+Alt (Windows) o Mayús+Opción (Mac OS).

Soporte de OpenType®. InDesign abre todo el potencial de las fuentes OpenType ofreciendo soporte para glifos multilingües y alternativos. InDesign puede definir texto en cirílico, griego, árabe y otros alfabetos de doble byte admitidos por OpenType. También inserta de forma automática glifos alternativos, entre otros números de estilo antiguo, fracciones, ligaduras y caracteres decorativos. Puede trabajar con la configuración de OpenType utilizando el comando OpenType en el menú de las paletas Control o Carácter o puede guardar la configuración de OpenType con los estilos de carácter y párrafo. La paleta Glifos. La paleta Glifos (Texto > Glifos) le permite mostrar todos los glifos en OpenType y otras fuentes y permite la opción de mostrar conjuntos de variaciones de fuentes, como caracteres versalitas o decorativos. Conjuntos de glifos. Puede guardar aquellos glifos que utiliza con mayor frecuencia como conjunto de glifos, que puede incluir glifos de una o más fuentes.

Insertar caracteres especiales. El menú Insertar carácter especial (Texto > Insertar carácter especial) le permite insertar cualquiera de los 24 caracteres especiales, incluidos caracteres de numeración automática de página, guiones y comillas. Los comandos para introducir caracteres especiales también están disponibles en el menú contextual. Cambiar mayús./minús. El menú Cambiar mayús./minús (Texto > Cambiar mayús./minús.) le permite crear rápidamente texto en mayúscula, minúscula, mayúscula título y mayúscula frase. Contorno de texto. Puede crear efectos tipográficos especiales, como definir el contorno y poner en seudo-negrita, añadiendo un contorno a los caracteres del texto. Utilice la paleta Contorno (Ventana > Contorno) para añadir un contorno al texto resaltado y especificar la anchura del contorno. El texto se puede editar después de haber añadido el contorno. Texto transparente. Para obtener efectos tipográficos transparentes, InDesign le permite aplicar al texto la muestra de color Ninguno, haciéndolo transparente y editable. Asegúrese de añadir un contorno al texto antes de hacerlo transparente para ver las formas de los caracteres.

El Editor de artículos (Edición > Editar en editor de artículos) proporciona un entorno de procesamiento de texto para trabajar con éste en la maquetación de InDesign. Muestra con precisión cuánto texto está desbordado.

La forma más sencilla de trabajar con el texto InDesign proporciona un Editor de artículos (Edición > Editar en editor de artículos), que ofrece soporte integrado de procesamiento de texto. El Editor de artículos es especialmente útil para trabajar con texto más pequeño, texto desbordado y largos artículos que abarcan varias páginas. Puede ver los cambios en la maquetación a medida que los introduce en el Editor de artículos. Para personalizar el modo en que el Editor de artículos muestra el texto, ajuste la configuración en el panel de Vista de editor de artículos del cuadro de diálogo Preferencias (Windows: Edición > Preferencias> Vista de editor de artículos; Mac OS: InDesign > Preferencias > Vista de editor de artículos). El indicador de texto desbordado del Editor de artículos le permite ver qué texto no encaja dentro de un marco de texto sin tener que consultar la maquetación. El texto desbordado se indica con una línea roja vertical a lo largo del margen izquierdo y con una línea divisoria.

Arrastrar y colocar texto con InDesign Puede arrastrar y colocar texto entre marcos de texto, vistas de documentos, ventanas de maquetación, ventanas del editor de artículos y documentos. Para activar o desactivar la edición texto mediante las operaciones de arrastrar y colocar en vista de maquetación o en el Editor de artículos, utilice el panel Texto del cuadro de diálogo Preferencias. Para arrastrar y colocar texto, resáltelo y haga clic para arrastrarlo a una nueva ubicación. Para copiar texto en vez de moverlo, haga clic en el texto resaltado y presione Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras lo arrastra a una nueva ubicación. Para crear un nuevo marco de texto, haga clic en el texto resaltado y presione Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) mientras lo arrastra. Para crear un marco y copiar texto en él, presione Ctrl+Alt (Windows) o Comando+Opción (Mac OS).

Texto y tipografía

41

A

También puede arrastrar y colocar desde otros programas que no sean InDesign (por ejemplo, de un documento Microsoft Word), con la opción de colocar el texto en un marco de texto existente o crear un nuevo marco de texto. Mantenimiento del formato cuando se coloca el texto Al pegar texto, se puede conservar o eliminar el formato. Si elige Edición > Pegar, el formato se conserva. Si elige Edición > Pegar sin formato, todo formato aplicado al texto copiado se elimina y el texto pegado hereda el formato de destino. El comando Pegar sin formato funciona tanto para texto copiado dentro de InDesign, como para texto copiado en otras aplicaciones. Funciones que ofrece InDesign para la revisión ortográfica Revisión ortográfica dinámica y autocorrección. Si selecciona Activar ortografía dinámica en el panel Ortografía del cuadro de diálogo Preferencias, InDesign se detiene en tiempo real en las palabras mal escritas tanto en el Editor de artículos como en la vista de maquetación. También puede activar la revisión ortográfica dinámica seleccionando Edición > Ortografía > Revisión ortográfica dinámica, o puede hacer clic con el botón derecho (Windows) o presionar Control (Mac OS) y elegir Ortografía > Revisión ortográfica dinámica en el menú contextual.

42 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Se puede controlar lo que se señala (palabras mal escritas, palabras repetidas, palabras sin mayúsculas o frases sin mayúsculas) en el panel Ortografía del cuadro de diálogo Preferencias. Además, puede configurar InDesign para que corrija las palabras mal escritas mientras escribe. Para activar la corrección ortográfica automática, elija Edición > Ortografía > Autocorrección o señale Activar autocorrección en el panel Autocorrección del cuadro de diálogo Preferencias.

Para ello haga clic con el botón derecho (Windows) o presione la tecla Control y haga clic (Mac OS) en la palabra y después seleccione Añadir al diccionario del usuario del menú contextual. También puede crear nuevos diccionarios e importar en ello listas de palabras desde archivos de texto, además de exportar los diccionarios como archivos de texto.

Importación de archivos de Word InDesign ofrece un sólido soporte tanto para archivos de Word como RTF. Por ejemplo, al importar un documento de Word o RTF, tiene la opción de cambiar el nombre de los estilos (si hay un conflicto con el nombre), sobrescribir un estilo InDesign existente con un estilo Word o RTF, o asignar un estilo Word o RTF a un estilo InDesign existente. Para acceder a estas opciones de asignación de estilos, así como a otras opciones, elija Archivo > Colocar, seleccione un archivo de Word o RTF y haga clic en la casilla de verificación Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar. Cuando haga clic en Abrir, aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de importación de Microsoft Word.

Diccionarios ortográficos versátiles. Puede consultar diccionarios de varios usuarios almacenados en varias ubicaciones, incluidos diccionarios en red, asimismo puede añadir rápidamente una palabra resaltada a un diccionario.

Si activa Revisión ortográfica dinámica en el cuadro de diálogo Preferencias, InDesign señala las palabras mal escritas mientras escribe tanto en el Editor de artículos como en la vista de maquetación.

Además de configurar las reglas de asignación de estilos al importar documentos de Word, también puede guardar como valores la configuración que establezca en el cuadro de diálogo Opciones de importación de Microsoft Word. Por ejemplo, si recibe archivos de Word de varios escritores que utilizan sus propios estilos, puede configurar valores que asignen automáticamente esos estilos a los de InDesign al importarlos, lo que supone un gran ahorro de tiempo y una función extremadamente útil para los editores de libros, periódicos y revistas.

B

A. Controle más de cerca cómo importa InDesign archivos de Microsoft Word. B. Por ejemplo, asigne los estilos de un archivo de Word a estilos de una maquetación de InDesign. C. Incluso guarde asignaciones de estilo como valores para simplificar la importación de contenido similar en el futuro. D. Cuando importa el archivo de Word, InDesign aplica automáticamente los estilos asignados, para que obtenga resultados más acabados, como la página que se muestra aquí.

C

D

InDesign mantiene los objetos anclados de archivos de Word. Además, estos objetos se sitúan en la página en InDesign utilizando las dimensiones de Word originales y parámetros similares para posicionar en la página. Después de que haya importado un objeto anclado, puede controlar su colocación dentro de InDesign seleccionándolo y eligiendo después Objeto > Objeto anclado > Opciones.

Texto y tipografía

43

A

Trabajo con gráficos InDesign admite todos los formatos de gráficos más comunes, incluidos archivos de Photoshop e Illustrator nativos así como archivos PDF. Por ejemplo, los archivos de Photoshop con bordes suaves y fondo transparente se muestran en InDesign exactamente como aparecen en Photoshop. La capacidad de trabajar con archivos nativos reducirá la sobrecarga en la gestión de archivos, ahorrará espacio en el disco duro y simplificará su flujo de trabajo.

Creación de cuadros de imágenes Como las herramientas Cuadro de imagen en QuarkXPress, las tres herramientas Marco de la paleta Herramientas de InDesign le permiten crear marcos en los que puede importar gráficos. Sin embargo, como cualquier objeto de InDesign puede contener un gráfico, puede utilizar cualquiera de las herramientas de dibujo para crear un marco de gráficos. Ubicación del comando Obtener imagen Para importar un gráfico en una maquetación de InDesign, elija el comando Colocar (menú Archivo). Al utilizar el comando Colocar para importar un gráfico, puede colocar el gráfico en:

44 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

• Un nuevo marco haciendo clic (lo que crea un marco del tamaño del gráfico) o haciendo clic y arrastrando el icono de gráfico cargado (lo que crea un marco del tamaño del rectángulo que arrastra). • Un marco existente no seleccionado haciendo clic en el icono de gráfico cargado en cualquier punto del marco. • Un marco seleccionado haciendo clic en Abrir en el cuadro de diálogo Colocar. (Nota: si un punto de inserción de texto parpadea al colocar un gráfico, el gráfico se coloca como un objeto anclado que se ajusta al texto que lo rodea.)

Puede colocar archivos de Photoshop nativos directamente en maquetaciones de InDesign.

Si no le gusta el resultado después de haber colocado un gráfico, puede deshacer la acción (Edición > Deshacer Colocar) para volver al icono de gráfico cargado. Después, sólo tiene que colocar el gráfico de nuevo o hacer clic en una herramienta para borrar el cursor. Formatos de gráficos que puedo importar y exportar con InDesign InDesign puede importar los siguientes formatos de gráficos: Photoshop (PSD), Illustrator (AI), Adobe PDF, BMP, DCS, EPS, GIF, JPEG y TIFF. El comando Exportar (menú Archivo) exporta los siguientes formatos de gráficos: Adobe PDF, EPS. JPEG y SVG. Lo que se debe saber sobre la importación de archivos de Illustrator a InDesign Puede colocar ilustraciones creadas con Illustrator 5.5 y posterior en un documento de InDesign. Si coloca un archivo de Illustrator que contiene una transparencia, ésta se conserva (es decir, los objetos subyacentes permanecen visibles a través de la ilustración colocada) y puede utilizar las funciones de transparencia de InDesign para modificar la apariencia del gráfico.

En el ejemplo de la derecha, la placa “Substrate” se creó con Illustrator y después se arrastró y se colocó en una maquetación de InDesign como trazados editables.

Otras funciones de Illustrator admitidas en InDesign Además de importar archivos nativos de Illustrator con el comando Colocar (menú Archivo), también puede arrastrar y colocar o copiar y pegar archivos de Illustrator en InDesign para trabajar con ellos como objetos editables.

B

Al copiar y pegar o arrastrar y colocar objetos de Illustrator, éstos aparecen en InDesign como un conjunto agrupado de objetos editables. Si desea trabajar con los objetos de forma individual, seleccione el grupo con la herramienta Selección y elija Objeto > Desagrupar. Si copia y pega o arrastra y coloca texto de Illustrator en InDesign, puede colorear, girar y escalar el texto en InDesign pero no podrá editarlo. Si tiene que transferir texto editable de Illustrator a InDesign, resalte el texto en Illustrator, cópielo y péguelo en InDesign.

Trabajo con gráficos

45

Cómo trabajar con imágenes de Photoshop

Antes de copiar y pegar o arrastrar y colocar objetos de Illustrator en InDesign, asegúrese de que está activada la opción Copiar como AIC en el panel Administración de archivos y Portapapeles del cuadro de diálogo Preferencias de Illustrator y de que no está seleccionada Preferir PDF al pegar en el panel de Administración de archivos del cuadro de diálogo Preferencias de InDesign. Si Preferir PDF al pegar está seleccionado en el panel Administración de archivos y Portapapeles, los objetos individuales no podrán editarse en InDesign. Transparencias en archivos PDF importados en InDesign Si coloca un archivo PDF (Formato de documento portátil de Adobe) que contiene transparencias en un documento de InDesign, la transparencia se conserva. Si desea hacer transparente el fondo de un archivo PDF importado, seleccione Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar y a continuación seleccione Fondo transparente en el cuadro de diálogo Colocar PDF. Si deselecciona esta opción colocará la página PDF con un fondo blanco opaco.

46 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

A

Puede colocar archivos de Photoshop nativos (PSD) (guardados en versión 4.0 o posterior) directamente en las maquetaciones de InDesign. Después de colocar una imagen de Photoshop en una maquetación, puede modificarla en InDesign recortándola o escalándola, o activando y desactivando capas y composiciones de capas. También puede abrir la imagen en Photoshop, realizar cambios y actualizar la maquetación de InDesign. InDesign conserva la transparencia en los archivos de Photoshop incluidos los bordes suaves. Independientemente de la técnica que utilice (trazados, máscaras o canales alfa) InDesign puede leerlos, mostrarlos e imprimirlos. Además, puede acceder a los trazados de Photoshop dentro de InDesign y utilizarlos para el contorneo de texto. InDesign también le permite controlar la visibilidad de las composiciones de capas y las capas al colocar un archivo de Photoshop nativo, así como la visibilidad de las capas al colocar archivos de Illustrator compatibles con PDF y archivos PDF en capas. Para ajustar la composición de capas o la visibilidad de las capas al importar archivos de Photoshop nativos, seleccione Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar (Archivo > Colocar). En el área Actualizar opciones de vínculos del cuadro de diálogo Opciones para importar imagen, el menú Al actualizar vínculo ofrece dos opciones. Si elige Utilizar visibilidad de capa de Photoshop cuando edite el archivo original se utilizará la configuración de capa de Photoshop, y cualquier anulación que haya realizado en InDesign se ignorará al actualizar el vínculo. Si elige Conservar cambios de visibilidad de capa, cualquier anulación

que haya realizado en InDesign se mantiene si edita el archivo original. Después de hacer clic en Abrir, ajuste la configuración en el panel Capas del cuadro de diálogo Mostrar opciones de importación. B

Para ajustar la composición de capas o la visibilidad de las capas después de haber colocado un gráfico, seleccione el marco que contenga el gráfico, elija Objeto > Opciones de capa de objeto y ajuste la configuración en el cuadro de diálogo Opciones de capa de objeto.

Al importar una imagen de Photoshop en una maquetación de InDesign, tiene la opción de mostrar u ocultar las capas individuales o elegir la composición de capas. Los ejemplos A y B de la izquierda muestran cómo cambiar el aspecto de un gráfico mostrando composiciones de capas diferentes. El icono que aparece a la derecha de la imagen de Photoshop seleccionada en la paleta Vínculos indica un cambio de capa.

Nota: si ha seleccionado diferentes capas y composiciones de capas en archivos PSD colocados en las maquetaciones, asegúrese de avisar a su impresor. Muchos impresores acoplan los archivos PSD como parte del flujo de trabajo, lo que no le proporcionaría el resultado que usted desea. InDesign le permite colocar y separar duotonos, tritonos y cuadritonos creados con Photoshop, así como archivos PSD con tintas planas.

B

A

Después de haber colocado una imagen de Photoshop que incluya capas o composiciones de capas, puede cambiar el aspecto de la imagen utilizando los controles del cuadro de diálogo Opciones de capa de objeto dialog box (Objeto > Opciones de capa de objeto). Trabajo con gráficos

47

Trabajo con gráficos y marcos

Al colocar un archivo PDF con varias páginas en una maquetación de InDesign, tiene la opción de colocar una sola página, todas las páginas o cualquier combinación de páginas.

Varias páginas PDF se colocaron rápidamente en la maquetación siguiente haciendo clic en una serie de marcos de gráficos existentes.

Colocación de archivos PDF de varias páginas en InDesign El comando Colocar (menú Archivo) puede utilizarse para importar archivos PDF de varias páginas en una maquetación de InDesign con la opción de colocar una sola página, todas las páginas o cualquier combinación de páginas. Si selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar cuando se coloca un archivo PDF, el cuadro de diálogo Colocar PDF aparece y le permite seleccionar las páginas que desea importar, especificar cómo se recortan las páginas PDF y elegir si se conserva o ignora un fondo transparente. Herramientas adecuadas para seleccionar una imagen En QuarkXPress, se debe seleccionar la herramienta Contenido antes de modificar texto o un gráfico. InDesign no cuenta con una sóla herramienta para modificar tanto texto como gráficos. Si desea modificar un gráfico sin afectar al marco, elija la herramienta Posición o la herramienta Selección directa y a continuación haga clic en el gráfico. (Para obtener más información, consulte las páginas 30-33.)

A continuación, le ofrecemos información general sobre cómo modificar el tamaño, recortar imágenes y ajustar los gráficos a los marcos o los marcos a los gráficos con InDesign: • Para escalar un marco de gráficos y un gráfico juntos, utilice la herramienta Selección o Posición. Con la herramienta Selección, haga clic en el marco o en su contenido para seleccionarlo y a continuación presione la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) y arrastre el manipulador. Presione también Mayús para mantener las proporciones del gráfico mientras cambia el tamaño. Utilice la misma técnica con la herramienta Posición pero comience haciendo clic en el borde de marco. También puede introducir valores en Porcentaje en escala X y en Porcentaje en escala Y en las paletas Color o Transformar. (Nota: asegúrese de que Transformar contenido está seleccionado en el menú de la paleta Transformar o Control o sólo se cambiará el tamaño del marco.) • Para escalar un gráfico sin afectar al marco, haga clic en el gráfico con la herramienta Selección directa o Posición y utilice los mismos atajos de teclado o controles de la paleta descritos anteriormente para cambiar el tamaño del gráfico. • Para cambiar la manera en que un marco recorta un gráfico, haga clic en él con la herramienta Selección directa o Posición, manténgalo un momento para ver una imagen fantasma de todo el gráfico y, a continuación, arrastre el gráfico a su nueva posición. Para utilizar las opciones de ajustes automatizados del menú Objeto o menú de paleta Control, elija una de las opciones siguientes: • Ajustar contenido a marco, que amplía o reduce un gráfico para que rellene el marco. Si selecciona esta opción, las proporciones del gráfico no se conservan. • Ajustar marco a contenido, que amplía o reduce el marco de los gráficos (o del texto) de manera que los bordes del marco se alineen con los bordes del gráfico que contiene.

• Centrar contenido, que alinea el punto central de un gráfico colocado con el punto central de su marco. • Ajustar contenido proporcionalmente, que amplía o reduce un gráfico para que se ajuste al marco y mantenga al mismo tiempo las proporciones. Si elige esta opción, puede aparecer un espacio en blanco entre el borde derecho o el borde inferior del gráfico y del marco. • Llenar marco proporcionalmente, que amplía o reduce un gráfico para que se ajuste al marco y mantenga al mismo tiempo las proporciones. Si selecciona esta opción, una parte del gráfico puede recortarse para asegurarse de que el contenido llene el marco proporcionalmente.

Imagen fantasma, utilización de la herramienta Selección directa Para cambiar el modo en que se recorta una imagen, haga clic en un gráfico con la herramienta Selección y manténgalo presionado con la herramienta Selección directa hasta que aparezca una imagen fantasma de todo el gráfico. A continuación ajuste la posición en el marco.

Ajustar marco a contenido

Ajustar contenido a marco

Llenar marco proporcionalmente

48 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Trabajo con gráficos

49

A

Impresión sin problemas A continuación, le presentamos algunos consejos que le ayudarán a evitar problemas antes de imprimir un documento de InDesign con gráficos colocados: Ubicación de los controles para modificar imágenes importadas La paleta Herramientas de InDesign incluye cuatro herramientas que se pueden utilizar para transformar los gráficos: herramienta Girar, herramienta Escala, herramienta Distorsión y herramienta Transformación libre. La paleta Transformar (Ventana > Transformar) y la paleta Control también ofrecen las funciones de las herramientas de transformación. Además, estas paletas tienen controles para cambiar la posición de un gráfico dentro de su marco y para especificar el punto de referencia utilizado al aplicar las transformaciones. Los menús de las paletas Transformar o Control también incluyen comandos para voltear un gráfico horizontal o verticalmente y para rotar un gráfico dentro del marco. El menú Objeto también contiene el comando Transformar, además de los siguientes comandos para trabajar con gráficos y marcos de gráficos: Sombra paralela, Desvanecer, Efectos de vértice, Trazado de recorte y Configuración de color de la imagen.

Realización de cambios de color en un gráfico importado Se puede cambiar el color de los gráficos en blanco y negro o en escala de grises importados pero no el de los gráficos en color. Para aplicar un color a un gráfico en blanco y negro o en escala de grises, seleccione el gráfico con la herramienta Selección directa o Posición y haga clic en un color de la paleta Muestras o cree un color en la paleta Color. También tiene la opción de introducir el valor Matiz en la paleta Muestras. (Nota: si crea un color en la paleta Color, debe añadirlo a la paleta Muestras seleccionando Añadir a muestras en el menú de la paleta Color antes de que pueda aplicar un matiz.) Acciones adicionales con imágenes importadas InDesign tiene varias funciones para modificar gráficos, entre otras bordes desvanecidos, tenues sombras paralelas, modos de fusión y opacidad. Para obtener más información, consulte las páginas 52-55.

Los estilos de objeto son parecidos a los estilos de carácter y párrafo. Puede utilizar un estilo de objeto para modificar rápidamente el aspecto de un objeto al aplicarle varios atributos, como un color de relleno o un contorno y efectos de transparencia.

50 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

B

C

A. Una imagen de Photoshop se coloca delante de otra imagen. B. Se aplica un valor de opacidad del 30% a la imagen situada más al frente. C. La imagen del fondo es visible a través de la imagen en primer plano.

Forma más eficaz de modificar un archivo de Photoshop o Illustrator después de colocarlo en InDesign Si necesita modificar un gráfico de Photoshop o Illustrator en la aplicación original, mantenga presionado Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga doble clic en el marco de gráficos dentro de InDesign. El archivo original se abre en la aplicación de origen. Después de hacer los cambios y guardar la ilustración colocada se los actualiza automáticamente en InDesign. También puede abrir un gráfico seleccionado en la aplicación de origen haciendo clic en el nombre del gráfico en la paleta Vínculos (Ventana > Vínculos) y seleccionando Editar original del menú de la paleta. Estado de los gráficos importados en las maquetaciones de InDesign Puede utilizar la paleta Vínculos para identificar, seleccionar, comprobar y actualizar archivos de gráficos importados. La paleta Vínculos muestra una lista de todos los gráficos importados y muestra un icono de advertencia para aquellos gráficos que hayan sido modificados o que falten. El menú de la paleta Vínculos incluye comandos para ordenar los gráficos que aparecen en la paleta. Las opciones son las siguientes: Ordenar por estado, Ordenar por nombre y Ordenar por página.

• Asegúrese de que proporciona a su impresor o proveedor de servicios de preimpresión todos los archivos necesarios para imprimir las maquetaciones de InDesign en el formato que desee. Si su impresor o proveedor de servicios de preimpresión prefiere archivos nativos de InDesign, debe proporcionarle todos los gráficos colocados junto con el archivo de InDesign. Algunos impresores o proveedores de servicios de preimpresión prefieren archivos PDF para la impresión final y le informarán sobre qué versión PDF utilizar. InDesign exporta archivos de Acrobat 4 (PDF 1.3), Acrobat 5 (PDF 1.4), Acrobat 6 (PDF 1.5) y Acrobat 7 (PDF 1.6), además de archivos PDF/ X-1a y PDF/X-3. • Si su impresor o proveedor de servicios de preimpresión prefiere recibir archivos PDF 1.3 o PDF/ X, cualquier objeto con efectos de transparencia, como sombras paralelas u opacidad,se acoplan en el archivo PDF y su impresor o proveedor de servicios de preimpresión no podrá hacer ningún cambio en estos objetos transparentes.

• Utilice la función Empaquetar (Archivo > Empaquetar) para recopilar los archivos necesarios para entregarlos al impresor o proveedor de servicios de preimpresión. Para obtener más información sobre las funciones Comprobación preliminar y Empaquetar, consulte las páginas 71-72.

Al crear un paquete, puede elegir los archivos que desea incluir. Cuando realiza una comprobación preliminar, InDesign le avisa de posibles problemas de impresión.

• Utilice la función Comprobación preliminar (Archivo > Comprobación preliminar) antes de entregar un documento de InDesign al impresor o proveedor de servicios de preimpresión. Esta utilidad le avisa de los problemas que pueden impedir una correcta impresión del documento, como gráficos ausentes o una mezcla de gráficos RGB y CMYK.

Trabajo con gráficos

51

Transparencia En QuarkXPress 6.x o anterior, los objetos son opacos o transparentes. InDesign le permite hacer los objetos parcialmente opacos. Por ejemplo, puede colocar texto delante de un gráfico y permitir que el gráfico sea visible a través del texto. O puede superponer dos gráficos y hacer que el área de superposición de ambos sea una mezcla de los dos. También puede aplicar el desvanecimiento de un objeto de manera que su contenido pase gradualmente a transparente a lo largo de los bordes. Y también puede crear tenues sombras paralelas para objetos, texto y gráficos que pasen a transparente. Si cambia de opinión con respecto al efecto de transparencia que ha creado, puede editar la configuración fácilmente.

Como Photoshop e Illustrator, InDesign le permite crear efectos transparentes aplicando modos de fusión a los objetos.

52 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Ubicación y acciones de los controles de transparencia InDesign tiene cuatro funciones principales de transparencia: modos de fusión, opacidad, tenues sombras paralelas y bordes desvanecidos. Los controles del modo de fusión y de Opacidad están en la paleta Transparencia (Ventana> Transparencia), mientras que los comandos Sombra paralela y Desvanecer están en el menú Objeto. Con InDesign puede aplicar efectos de transparencia a cualquier objeto, incluidos marcos de texto, gráficos colocados y formas que cree.

• El campo Opacidad y su respectivo control deslizante le permite cambiar el grado de transparencia del objeto o grupo seleccionado desde el 100% de opacidad (totalmente opaca) hasta el 0% de opacidad (completamente transparente). Al reducir la opacidad de un objeto, éste se vuelve más claro y la ilustración subyacente se hace visible a través del objeto. • El menú Modo de fusión de la paleta Transparencia ofrece 16 opciones para cambiar el aspecto de las áreas en las que el objeto o grupo seleccionado se superponen a los objetos subyacentes. Las opciones de Modo de fusión de InDesign son parecidas a las que están disponibles en Photoshop e idénticas a las de Illustrator.

• El comando Sombra paralela le permite añadir un tenue borde de sombra detrás de un objeto. Puede desplazar la sombra paralela del objeto a lo largo del eje X o Y, variar el modo de fusión, la opacidad, el desenfoque, el pliego, el ruido y el color de la sombra paralela. • El comando Desvanecer le permite suavizar el borde externo de un objeto atenuándolo de opaco a transparente. Puede definir la distancia a lo largo de la cual el objeto pasará de opaco a transparente, así como añadir ruido a las áreas desvanecidas. El menú Vértices ofrece tres opciones para aplicar desvanecimiento a los vértices: Nítido, Redondeado y Difuso. Más información sobre transparencia Grupos de knockout. Al seleccionar un grupo de objetos y elegir el cuadro Grupo de knockout de la paleta Transparencia, todo objeto del grupo crea un knock out en los otros objetos del grupo. Los modos de fusión y la opacidad aplicados a objetos individuales del grupo se ignoran respecto a otros objetos del mismo grupo, mientras que los objetos por debajo del grupo seleccionado siguen resultando visibles respecto al grupo y por tanto se verán afectados por los modos de fusión o la configuración de la opacidad aplicados a objetos dentro del grupo y al grupo al completo.

Aislar fusión. Al aplicar modos de fusión a los objetos de un grupo, los modos de fusión afectan a otros objetos del grupo, así como a los objetos que están debajo del grupo. Si selecciona Aislar fusión en la paleta Transparencia, sólo aquellos objetos del grupo seleccionado se ven afectados por los modos de fusión aplicados a objetos dentro del grupo. Los objetos situados debajo del grupo no se ven afectados.

Los controles del cuadro de diálogo Sombra paralela le permiten añadir una sombra paralela a cualquier objeto y controlar la colocación y el aspecto de la sombra.

Mostrar transparencias. Los controles del cuadro de diálogo Mostrar rendimiento (Windows: Edición > Preferencias > Mostrar rendimiento; Mac OS: InDesign > Preferencias >

Transparencia

53

Mostrar rendimiento) le permite definir opciones de visualización para imágenes rasterizadas, gráficos vectoriales y transparencias. Si desactiva el control de transparencia, los efectos no aparecerán en pantalla pero se mantendrán cuando imprima o exporte el documento. Los otros tres valores del control (Calidad baja, Calidad media y Calidad alta) le permiten controlar la calidad de visualización de los objetos transparentes.

El control Transparencia del panel Mostrar rendimiento del cuadro de diálogo Preferencias le permite controlar cómo se muestran los efectos de transparencia, como sombras paralelas y bordes desvanecidos.

Sugerencias: TRABAJO CON TRANSPARENCIA • Una sombra paralela es un atributo de marco. Cuando se aplica una sombra paralela a un marco de texto, afecta a todo el texto en el marco. • Si modifica la configuración de los cuadros de diálogo Desvanecer o Sombra paralela antes de seleccionar un objeto, cada nuevo objeto que dibuje tendrá un desvanecimiento y/o una sombra paralela con la nueva configuración. • Seleccione la opción Aislar fusión en la paleta Transparencia para restringir los modos de fusión de manera que sólo afecten al grupo seleccionado. Los objetos que están debajo del grupo no interactúan con los modos de fusión aplicados a los objetos del grupo.

54 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Puede utilizar el comando Mostrar rendimiento (del menú Ver) para cambiar rápidamente el modo en que InDesign muestra la transparencia de forma global. Elija Visualización rápida para desactivar la visualización de la transparencia. Elija Visualización típica o Visualización de alta calidad para aplicar la configuración de preferencias. Cambie el rendimiento de visualización de la transparencia para un objeto específico seleccionando Objeto > Mostrar rendimiento y seleccionando una opción. Paleta Páginas. Aquellas páginas que contienen objetos transparentes se muestran con un patrón del tablero de cuadros en la paleta Páginas. Paleta Vista previa de acoplador de transparencia. Al imprimir o exportar un documento de InDesign que contiene objetos transparentes, InDesign efectúa un proceso llamado acoplamiento, que convierte todas las áreas solapadas de una capa de objetos transparentes en una colección de objetos opacos vectorizados

y rasterizados que mantiene el aspecto de los objetos originales.

personalizado que haya creado. Elija el valor adecuado al dispositivo de salida.

La paleta Vista previa de acoplador de transparencia (Ventana > Vista previa de salida > Acoplador de transparencia) ayuda a los diseñadores e impresores a prevenir errores, reducir costes y a asegurar unos resultados de impresión de la más alta calidad al identificar los objetos de un pliego a los que se han aplicado efectos de transparencia o que interactúan con transparencias.

Al imprimir pruebas en una impresora PostScript®, elija el valor de acoplamiento Baja resolución o de Resolución media. Elija Baja resolución para muestras en impresoras de escritorio en blanco y negro; elija Resolución Media para muestras y documentos a petición impresos en impresoras de color PostScript.

El menú Resaltar de la paleta Vista previa de acoplador de transparencia ofrece varias opciones para mostrar instancias de transparencia específicas, incluidas Objetos transparentes, Todos los objetos afectados y Gráficos afectados. Obtención de los mejores resultados al imprimir documentos con transparencia Cuando imprima un documento de InDesign que contenga objetos transparentes, incluidos gráficos transparentes de Photoshop e Illustrator, puede elegir un valor de acoplador de transparencia en el área Acoplador de transparencia del panel Avanzado del cuadro de diálogo Imprimir. El valor que elija determina la resolución a la que se realiza el acoplamiento y contiene otras configuraciones relacionadas con el acoplamiento.

Si imprime en un dispositivo de salida de alta resolución como una fotocomponedora, elija el valor de acoplamiento Resolución alta. Si imprime en una impresora que no sea PostScript, el valor no está disponible.

En este caso, active Simular sobreimpresión en el panel Salida del cuadro de diálogo Imprimir. De este modo, la prueba de impresión se verá igual que en la pantalla con Vista previa de sobreimpresión (menú Ver) activada. En la mayoría de los casos, obtendrá unos resultados excelentes utilizando el valor de acoplador predefinido adecuado a la impresora. Si ninguno de los valores predeterminados cumple los requisitos de su impresora o el de la impresora de su proveedor de salida, puede crear valores de acoplador personalizados eligiendo Edición > Valores de acoplador de transparencia y haciendo clic en Nuevo en el cuadro de diálogo Valores de acoplador de transparencia. (Para obtener más información sobre cómo crear valores de acoplador, consulte el sistema de ayuda en línea de InDesign.)

El valor de Acoplador de transparencia que elija en el panel Avanzado del cuadro de diálogo Imprimir determina cómo se acoplan los efectos de transparencia cuando se imprime el archivo.

De forma predeterminada, el menú Valor incluye tres valores: Baja resolución, Resolución media y Resolución alta, así como cualquier valor de acoplador

Transparencia

55

menús de paleta y asigne los atributos de formato que desee en los paneles. Utilice nombres distintivos para cada estilo para que sean fáciles de recordar.

Todo acerca de los estilos Los estilos de carácter y párrafo contribuyen a ahorrar tiempo para publicaciones como periódicos, revistas y catálogos. InDesign ofrece opciones de estilo completas, incluidos asistencia de OpenType y estilos anidados, que le permiten aplicar un formato complejo más rápidamente incrustando uno o varios estilos de carácter en un estilo de párrafo. InDesign CS2 también presenta estilos de objeto. Un estilo de objeto es un conjunto de atributos que se puede aplicar a cualquier objeto de InDesign. Con los estilos de objeto, puede aplicar rápidamente atributos como color y matiz de relleno, ancho y estilo del contorno y configuración de marco de texto.

Siempre he formateado texto manualmente. ¿Por qué preocuparme de los estilos de carácter y párrafo? Los estilos de carácter y párrafo le ahorran bastante tiempo, disminuyen las posibilidades de cometer errores de formato y aseguran la coherencia. Aún mejor, los estilos le proporcionan gran flexibilidad. Por ejemplo, si le parece que la fuente que ha utilizado para el texto independiente de un boletín de 16 páginas o un libro de varios cientos de páginas no es adecuado, puede aplicar una nueva fuente a todo este texto en una sola operación si lo ha formateado con un estilo de párrafo. Si cambia el formato de un estilo, todo el texto al que se le ha aplicado el estilo se actualiza automáticamente.

56 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Diferencia entre estilo de carácter y estilo de párrafo Un estilo de carácter es un conjunto de atributos de formato de carácter que se puede aplicar a un fragmento de texto seleccionado. Los estilos de carácter se pueden utilizar para definir algunos atributos de caracteres dejando otros atributos sin cambiar. Por ejemplo, se puede crear un estilo de carácter llamado “Direcciones de Internet” que aplique un estilo de texto en negrita y cursiva a direcciones de sitios Web y que cambie el color a azul. Un estilo de párrafo incluye atributos de formato de párrafo y carácter, y se puede aplicar a un párrafo seleccionado o a una serie de párrafos. Por ejemplo, si está creando un boletín, puede crear estilos

de párrafo para el texto independiente, titulares, firma y rótulos de fotografías. Creación de estilos de carácter y párrafo con InDesign La creación de estilos de carácter y párrafo es muy parecida en QuarkXPress y en InDesign. En ambos programas, puede comenzar formateando el texto y resaltándolo para utilizarlo como punto de partida de un estilo de carácter o párrafo, también puede comenzar sin formato o sin resaltar ningún texto de antemano. Para crear un estilo de carácter o de párrafo, elija Texto > Estilos de párrafo o Texto > Estilos de carácter. A continuación elija Nuevo estilo de párrafo o Nuevo estilo de carácter de los

Funciones más útiles para trabajar con estilos de carácter y párrafo A continuación le ofrecemos la descripción de algunas funciones relacionadas con el estilo que pueden serle de utilidad: Importación de estilos de otros documentos de InDesign de forma selectiva. Puede cargar (importar) todos o algunos de los estilos de párrafo y estilos de carácter desde otro documento de InDesign (cualquier versión) en el documento activo. Si carga un estilo que tenga el mismo nombre que un estilo existente en el documento de destino, puede sobrescribir el estilo en el documento de destino o cambiar el nombre del estilo de entrada. Para importar estilos de párrafo, elija Cargar estilos de párrafo de la paleta Estilos de párrafo. Para importar estilos de carácter, elija Cargar estilos de carácter en el menú de la paleta Estilos de carácter. Para importar estilos de párrafo y carácter, elija Cargar todos los estilos en el menú de la paleta Estilos de párrafo o Estilos de carácter. Aplique estilos de párrafo sucesivos a varios párrafos en un sólo paso. Si ha vinculado varios estilos de párrafo utilizando la opción Estilo siguiente en el panel General del cuadro de diálogo Opciones de estilo de párrafo, puede aplicar los estilos en sucesión a los párrafos resaltados o a los marcos

de texto enlazados seleccionados. Por ejemplo, si ha creado un Estilo de titular seguido de Estilo de firma seguido de Estilo de texto independiente, puede resaltar varios párrafos, hacer clic con el botón derecho del ratón o presionar Control y hacer clic en Estilo de titular en la paleta Estilos de párrafo y, por último, elegir Aplicar estilo de titular y, por último, Estilo siguiente. El estilo de titular se aplica al primer párrafo, el estilo Firma se aplica al segundo párrafo y el estilo de texto independiente se aplica al resto de los párrafos. Cómo deshacer los cambios al modificar un estilo de párrafo. Si realiza cambios a un estilo y después decide que quiere deshacerlos, haga clic en Restablecer a base para restaurar la configuración original. Aplique con rapidez cualquier estilo de carácter o párrafo. La función Aplicación rápida le permite buscar rápidamente todos los estilos de carácter y párrafo y aplicar un estilo al texto. Para invocar Aplicación rápida, elija Edición > Aplicación rápida o utilice el atajo de teclado: Control+Intro (Windows) o Comando+Intro (Mac OS). Cuando aparezca el panel, introduzca la primera o las primeras letras de un estilo para seleccionarlo y presione Intro para aplicarlo y cerrar el panel. La función Aplicación rápida también funciona con estilos de objeto.

Invoque Aplicación rápida y escriba las primeras letras del nombre de estilo para buscar un estilo rápidamente y aplicarlo.

Word. Para obtener más información, consulte la página 43. Estilos anidados en InDesign Un estilo anidado es un estilo de carácter guardado en un estilo de párrafo y que aplica formato de caracteres a un fragmento de texto, por ejemplo, un título de inserción. Puede configurar dos o más estilos anidados para trabajar secuencialmente, con un estilo anidado para que uno empiece donde acaba el otro.

Compatibilidad de estilos en documentos de Word. InDesign ofrece potentes controles para administrar los estilos en documentos importados de Todo acerca de los estilos

57

Aplicación de estilos de párrafo sucesivos La función Aplicar y Estilo siguiente le permite formatear un artículo completo que utilice varios estilos de párrafo diferentes en una sola acción. Para utilizar esta función, cree una secuencia de estilos de párrafo vinculados utilizando la opción Estilo siguiente del panel General del cuadro de diálogo Nuevo estilo de párrafo. En este ejemplo, se le aplicó a todo el texto del marco de texto de la izquierda el estilo de una vez seleccionando el marco y haciendo clic con el botón derecho en el estilo Carta - Saludo de la paleta Estilos de párrafo y seleccionando Aplicar Carta Saludo y, a continuación, Estilo siguiente.

A la izquierda puede ver los resultados de elegir Aplicar Carta Saludo y a continuación Estilo siguiente. Como el estilo de párrafo Carta - Saludo es el primero de varios estilos vinculados, todo el texto en el marco se formateó en un sólo paso.

58 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Los estilos anidados son especialmente útiles a la hora de crear títulos de inserción al comienzo de un párrafo. Por ejemplo, puede aplicar un estilo de carácter a la primera letra de un párrafo (como una capitular) y otro que se extienda hasta los primeros dos puntos (:). Para cada estilo anidado se puede definir un carácter de fin de estilo, como una tabulación o el final de una palabra. Para crear un estilo anidado, cree primero uno o varios estilos de carácter. A continuación, elija Nuevo estilo de párrafo del menú de la paleta Estilos de párrafo y especifique los atributos de ese estilo. En el panel Capitulares y estilos anidados, haga clic en Nuevo estilo anidado. En el área Estilos anidados, seleccione un estilo de carácter del menú emergente y haga clic en el área a la derecha del estilo de carácter y elija Hasta (inclusive) o Hasta (sin incluir). Si elige Hasta (inclusive), se incluye el carácter especificado en la columna situada más a la derecha, si elige Hasta (sin incluir), sólo se formatea el texto que le precede. En la columna situada más a la derecha, elija una opción del menú o introduzca un carácter. Este valor determina dónde termina el formato de carácter. Haga clic en el área izquierda de la columna situada más a la derecha y especifique cuántas instancias del carácter son necesarias.

Para anidar varios estilos de carácter en un estilo de párrafo, siga los mismos pasos que para añadir más estilos anidados a la lista. Opciones de InDesign para estilos de carácter y párrafo Los comandos para trabajar con los estilos de carácter y párrafo se muestran en el menú de la paleta Estilos de carácter y en el menú de la paleta Estilos de párrafo, respectivamente. Ambos menús ofrecen comandos similares para trabajar con los estilos. Podrá: • Redefinir un estilo. Si aplica manualmente diferentes formatos a un texto al que se le ha aplicado un estilo utilizando un estilo de carácter o un estilo de párrafo, puede incorporar los cambios en el estilo aplicado seleccionando Redefinir estilo del menú de la paleta. Si redefine un estilo, todo el texto formateado con ese estilo cambia para que coincida con la nueva definición de estilo. • Romper el vínculo con el estilo. Si resalta texto al que se aplica un estilo de carácter o párrafo y a continuación elige Romper vínculo al estilo, se rompe la conexión entre el texto y el estilo aplicado. Si modifica posteriormente el estilo de carácter y párrafo previamente asociado con el texto, éste no cambia, como lo haría si estuviera asociado con un estilo.

Con InDesign, puede aplicar un formato complejo a un texto con un sólo movimiento anidando estilos de carácter y estilos de párrafo. En primer lugar, debe definir los estilos de carácter que desea utilizar y, a continuación, crear un estilo de párrafo y añadir (o anidar) en él uno o más estilos de carácter. El usuario especifica la parte del texto a la que se aplica el estilo de carácter anidado.

En este ejemplo, tres estilos de carácter anidados afectan al formato. El primero se aplica a la primera palabra, el segundo se aplica hasta los dos puntos y el tercero afecta al resto de cada línea hasta el salto de línea forzado.

Sugerencias: TRABAJO CON ESTILOS ANIDADOS • Puede configurar un estilo anidado para que termine en cualquiera de varios caracteres diferentes. Inténtelo: cuando esté creando un estilo anidado, introduzca un punto, un signo de exclamación o un signo de interrogación en la columna situada más a la derecha del área Estilos anidados. Introduzca cuantos caracteres desee. Cuando aplique el estilo anidado a un párrafo, éste terminará en la primera instancia de cualquiera de los caracteres que ha introducido. • Puede insertar un carácter Finalizar estilo anidado aquí dentro de un párrafo utilizando el menú contextual. Haga clic con el botón derecho (Windows) o presione Control y haga clic (Mac OS) donde desee insertar el carácter Finalizar estilo anidado aquí, elija Insertar carácter especial y, a continuación, seleccione Carácter de estilo anidado final en el submenú.

Todo acerca de los estilos

59

Utilizar estilos de objeto • Borrar anulaciones. Un signo más (+) aparece junto al nombre de estilo en la paleta Estilos de párrafo si ha cambiado manualmente cualquier formato de carácter o párrafo en el texto seleccionado. Si elige Borrar anulaciones en el menú de la paleta Estilos de párrafo en esta situación, se cambia cualquier cambio manual que haya realizado y el párrafo entero se vuelve a formatear utilizando la configuración de estilo de párrafo. Estilos de objeto en InDesign Los estilos de objeto funcionan como los estilos de párrafo y carácter. Un estilo de objeto es un conjunto guardado de atributos de nivel de objeto que se puede aplicar repetidamente. Los atributos disponibles de los estilos de objeto son Relleno, Contorno, Efectos de contorno y vértice, Transparencia, Sombra paralela y Desvanecer, Estilos de párrafo, Opciones generales de marco de texto, Opciones de línea de base de marco de texto, Opciones de artículo, Contornear texto y otro y Opciones de objeto anclado. Los estilos de objeto contribuyen a ahorrar tiempo y a garantizar la coherencia si utiliza con frecuencia objetos parecidos. Por ejemplo, si crea publicaciones que incluyen barras laterales dentro de marcos de texto con contorno, puede configurar un estilo de objeto que especifique el ancho, el estilo y el color del contorno, así como los

60 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

márgenes de texto. Cada vez que necesite un marco de barra lateral, sólo tiene que crear un objeto rectangular y aplicar un estilo de objeto. Para crear un estilo de objeto, elija Ventana > Estilos de objeto y realice una de las siguientes acciones: • Diseñe el objeto con todo el formato que desee conservar. Por ejemplo, puede aplicar efectos de vértice y contorno, efectos de transparencia (como fusión y opacidad), atributos de marco de texto (columnas, medianiles y márgenes de texto) y la configuración para el contorneo de texto. A continuación, con el objeto seleccionado, elija Nuevo estilo de objeto del menú Estilos de objeto, especifique un nombre, ajuste la configuración y haga clic en Aceptar. • Configure un estilo de objeto seleccionando Nuevo estilo de objeto de la paleta Estilos de objeto sin ningún objeto seleccionado. Especifique los atributos de formato que desee y haga clic en Aceptar.

Estilos de objeto. Para definir un estilo predeterminado para los nuevos marcos de gráficos creados con la herramienta Rectángulo, la herramienta Elipse, o la herramienta Polígono, arrastre el icono del marco de gráficos (el cuadrado vacío) al estilo de objeto que desee utilizar. Las opciones disponibles para los estilos de objeto son parecidas a aquellas disponibles para los estilos de carácter y párrafo. Por ejemplo, si modifica un objeto al que se le ha aplicado un estilo de objeto, puede actualizar el estilo rápidamente y el de todos los otros objetos a los que se les ha aplicado el estilo seleccionando Redefinir estilo de objeto en el menú de la paleta Estilos de objeto. Puede romper el vínculo entre un objeto seleccionado y un estilo de objeto eligiendo Romper vínculo al estilo y puede elegir Cargar estilos de objeto para importar estilos de objeto de otros documentos InDesign. Al cargar estilos, puede elegir los estilos que desee importar y especificar cómo tratar los nombres de los estilos en conflicto, igual que con los estilos de párrafo y carácter.

Utilizar los estilos de objeto facilita cambiar los formatos de los objetos en una maquetación de InDesign. Si modifica un estilo de objeto, todos aquellos objetos a los que se le aplica el estilo se actualizan automáticamente.

Si modifica un objeto formateado con un estilo de objeto y a continuación elige Redefinir estilo de objeto del menú de la paleta Estilo de objeto, los cambios se guardan en el estilo de objeto y todos los objetos formateados con ese estilo se actualizan automáticamente.

En la ilustración inferior (izquierda), a todos los objetos se les ha aplicado un estilo con estilo de objeto. Después de cambiar el color de relleno de amarillo a lima (centro) y el contorno a una línea de puntos azules, todos los objetos se actualizan inmediatamente para reflejar este cambio (derecha).

Además de crear estilos de objeto, puede definir estilos predeterminados para las herramientas de dibujo. Para definir un estilo predeterminado para los nuevos marcos de texto, arrastre el icono marco de texto (el pequeño cuadro con una “T” en el interior) hasta el estilo de objeto que desea utilizar de la lista de la paleta

Todo acerca de los estilos

61

Combinación de texto y gráficos Consejo: CÓMO EVITAR EL CONTORNEO DE TEXTO Para evitar el contorneo del texto de un marco alrededor de un objeto, seleccione el marco de texto, elija Objeto > Opciones de marco de texto y, a continuación seleccione Ignorar contorneo de texto.

InDesign ofrece muchas funciones para combinar texto y gráficos de forma creativa. Por ejemplo, las opciones de contorneo de InDesign le proporcionan un máximo control sobre el ajuste del texto alrededor de un objeto. La capacidad de convertir texto en contornos implica que puede modificar la forma de caracteres individuales como desee. Ubicación de los controles de contorneo de texto. En QuarkXPress se utilizan los controles del cuadro de diálogo Contorneo para controlar el ajuste del texto alrededor de un objeto y en InDesign se utiliza la paleta Contornear texto (Ventana > Contornear texto). Seleccione un icono de la parte superior de la paleta Contornear texto para determinar cómo se ajustará el texto cuando el objeto seleccionado se superpone al marco de texto.

La paleta Contorneo de texto le permite controlar el contorneo de texto alrededor de un objeto. En este ejemplo, el texto contornea la forma de un gráfico.

62 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Los iconos son: Sin contorneo de texto, Contornear alrededor de cuadro delimitador, Contornear alrededor de forma de objeto, Saltar objeto y Saltar a columna siguiente. El icono que seleccione determina qué opciones adicionales están disponibles en la paleta. Por ejemplo, si elige Contornear alrededor de forma del objeto, puede especificar la cantidad de desplazamiento para cada lado (superior, inferior, izquierda y derecha). Seleccione las opciones del menú en la paleta

Contornear texto para especificar si InDesign utiliza el Cuadro delimitador, Detectar bordes, Canal alfa, Trazado de Photoshop, Marco gráfico, o Igual que recorte para contornear texto alrededor del objeto seleccionado. Colocación de un objeto dentro de un texto de forma que el objeto se ajuste al texto Cuando se copia un elemento o grupo de QuarkXPress y se pega en un texto, recibe el nombre de elemento anclado y se comporta igual que un sólo carácter que se mueve con el texto colindante cuando se edita el texto. InDesign también le permite crear objetos anclados. Sin embargo, además de colocar un objeto anclado dentro de un marco de texto, InDesign también le permite colocar un objeto anclado fuera de un marco de texto. Esta opción es especialmente útil para crear citas, cifras y barras laterales. Puede utilizar cualquiera de estos tres métodos para crear un objeto anclado en InDesign: copiar y pegar, el comando Colocar (menú Archivo), o el comando Insertar (Objeto > Objeto anclado > Insertar). Las opciones de cortar y pegar o colocar objetos anclados funcionan de forma parecida: simplemente haga clic en un punto de inserción en el texto y, a continuación, seleccione Edición > Pegar o Archivo > Colocar. A continuación, elija Objeto > Objeto anclado > Opciones para ajustar el posicionamiento. Para

obtener más información, consulte la siguiente pregunta. Para insertar un objeto anclado, haga clic en un punto de inserción en el texto y seleccione Objeto > Objeto anclado > Insertar. Aparece el cuadro de diálogo Insertar objeto anclado. En el área Opciones de objeto, especifique el tipo de marco que desea insertar (de texto, gráficos o sin asignar), asigne un estilo de objeto y un estilo de párrafo, y especifique el tamaño del objeto. Desde el menú Posición del área Posición, seleccione En línea o Arriba de línea para colocar el objeto anclado en el marco de texto. Seleccione Personalizar para colocar el objeto dentro o fuera del marco. Utilice el resto de controles del área Posición para especificar la ubicación y el comportamiento del objeto anclado. Más información sobre objetos anclados Después de crear un objeto anclado, independientemente del método que utilice para crearlo, puede controlar su posición seleccionándolo y eligiendo Objeto > Objeto anclado > Opciones. Los controles del cuadro de diálogo Opciones de objeto anclado son un subconjunto de los controles del cuadro de diálogo Insertar objeto anclado. Si selecciona Impedir posicionamiento manual en el cuadro de diálogo Insertar objeto anclado u Opciones de objeto anclado, no podrá cambiar la posición del objeto anclado manualmente. Si no se ha

seleccionado Impedir posicionamiento manual, puede arrastrar un objeto anclado En línea o Arriba de línea verticalmente, pero no horizontalmente; puede arrastrar un objeto anclado personalizado en cualquier dirección. Cuando se selecciona un objeto anclado personalizado, al elegir Objeto > Objeto anclado > Liberar, se rompe el vínculo entre el objeto y su marco de texto. Si no se selecciona nada, puede especificar la configuración predeterminada para los cuadros de diálogo Opciones de objeto anclado e Insertar objeto anclado seleccionando Objeto > Objeto anclado > Opciones (valores predeterminados) y Objeto > Objeto anclado > Insertar (valores predeterminados), respectivamente. Puede utilizar la paleta Contorneo de texto para controlar el contorneo de texto alrededor de un objeto anclado. Conversión de texto en contornos El comando Crear contornos (menú Texto) de InDesign es parecido a la función Texto a cuadro de QuarkXPress. Al convertir caracteres de texto en contornos, InDesign utiliza los archivos Type 1, TrueType u OpenType reales. Cuando se crean contornos, los caracteres se convierten en sus posiciones actuales y conservan todo el formato de los gráficos, como el contorno y el relleno.

Combinación de texto y gráficos

63

Anclaje de objetos en texto La capacidad de anclar objetos en texto ayuda a los flujos de trabajo con mucho texto. Con InDesign, no tiene que preocuparse por los objetos que deben mantener su posición con respecto al texto porque InDesign se encarga de ello. Puede colocar objetos anclados tanto dentro como fuera de un marco de texto. Un versátil conjunto de controles le permite especificar la posición, el contorneo de texto y la orientación del lomo de los objetos anclados.

Al contrario que QuarkXPress, que sólo permite convertir las líneas de una en una, InDesign permite convertir cualquier intervalo de texto resaltado. De manera predeterminada, al seleccionar Crear contornos, cada línea de texto resaltado se convierte en un marco de gráficos anclado independiente. Si mantiene presionada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) al seleccionar Crear contornos, el trazado compuesto resultante se coloca delante del texto seleccionado en ese momento.

InDesign proporciona varios controles que permiten colocar de forma precisa un objeto o grupo anclado en el texto.

Después de convertir el texto en contornos, puede realizar una de las acciones siguientes: • Arrastre los puntos de anclaje individuales con la herramienta Selección directa para modificar la forma de las letras.

Puede crear objetos anclados que mantengan su relación con el lomo de un documento. También puede guardar estilos de objeto con la configuración del objeto anclado.

• Utilice el comando Pegar dentro (menú Edición) para enmascarar una imagen pegándola dentro de los contornos convertidos. • Use los contornos convertidos como marcos de texto para poder escribir o colocar texto en ellos.

Página a la izquierda: ancle los gráficos en el texto para que éstos se superpongan al marco de texto o floten fuera del marco. Aplique el contorneo de texto a los objetos superpuestos. 64 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Página a la derecha: si un objeto anclado tiene una relación especificada con el lomo y la edición hace que el objeto se mueva de una página situada a la izquierda a una página situada a la derecha, la posición del objeto con respecto al lomo se ajustará de forma automática.

Ajuste de texto en un trazado El proceso de ajuste de texto en un trazado es diferente en InDesign y QuarkXPress. En QuarkXPress, debe utilizar las herramientas Trayecto para texto. Además, sólo puede ajustar texto en líneas rectas o curvas, y no en trazados cerrados. InDesign permite utilizar cualquier objeto como trazado para texto.

Después de convertir el texto en contornos, puede modificar los trazados de forma manual. En este ejemplo, la parte interior de la O se ha eliminado para mostrar más del gráfico que contiene.

El primer paso a la hora de crear un trazado de texto en InDesign consiste en crear un objeto. Para ello, puede utilizar cualquier herramienta de dibujo y crear formas abiertas o cerradas. Después de crear un objeto, seleccione la herramienta Texto en trazado situada junto a la herramienta Texto en la paleta Herramientas y, a continuación, mueva el puntero por un trazado. Cuando el puntero está sobre un trazado aparece un signo más (+). Cuando aparezca el signo más, haga clic en cualquier parte del trazado. Al soltar el botón del ratón, el cursor de inserción de texto parpadeante indica dónde se colocará el texto al introducirlo o importarlo.

Combinación de texto y gráficos

65

Aplicación de colores al texto Si desea aplicar un color, un matiz o un degradado a los contornos o rellenos de los caracteres de texto, no es preciso convertir el texto en contornos. En su lugar, utilice los cuadros Relleno y Contorno de la paleta Herramientas, Muestras, Color o Degradado para aplicar atributos a los contornos o rellenos de los caracteres seleccionados. Una de las ventajas de contornear y colorear texto en lugar de convertirlo en contornos es que el texto se puede editar después. (Si selecciona Texto > Crear contornos, el texto resultante no se podrá editar.) Puede aplicar rápidamente un color, matiz, degradado o contorno al texto en varios marcos seleccionados si elige la opción El formato afecta al texto de la paleta Herramientas, la paleta Muestras o la paleta Color y, a continuación, aplica un color, matiz, degradado o contorno. Si selecciona El formato afecta al contenedor, los cambios se aplican a los marcos seleccionados y no al texto que contienen.

Si hace clic y arrastra el puntero por el trazado antes de soltar el botón del ratón, el texto se ajusta sólo a la parte del trazado en la que ha hecho clic y ha arrastrado. Si selecciona un texto en trazado con la herramienta Selección, se muestran el cuadro delimitador y los manipuladores para cambiar el tamaño del trazado. También se muestran las casillas de entrada y salida, lo que significa que puede enlazar texto dentro y fuera de un texto en trazado y también entre un texto en trazado y un marco de texto, y viceversa. En un trazado de texto aparecen tres líneas de soporte: dos en los extremos y una más corta en el punto medio. Puede hacer clic en estas líneas de soporte y arrastrarlas para ajustar la colocación de texto en el trazado.

colocación del texto en relación con el trazado y el espaciado de caracteres en vértices y ángulos. En QuarkXPress, para que se produzca un contorneo de texto, el objeto debe estar delante de un cuadro de texto. En InDesign, una opción de preferencia permite especificar si los atributos de contorneo de texto de un objeto afectan sólo al texto situado detrás del objeto o al texto situado detrás y delante del objeto.

Si desea cambiar la forma de un texto en trazado, seleccione la herramienta Selección directa y, a continuación, haga clic en puntos o segmentos y arrástrelos.

En el ejemplo anterior, el diseñador utilizó la paleta Degradado para crear un degradado de dos colores, arrastró la muestra de la paleta Degradado a la paleta Muestras para añadirla a la lista de muestras y, a continuación, aplicó el degradado al titular, que se puede seguir editando.

66 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Para aplicar color al texto, y no al marco, seleccione los marcos con la herramienta Selección. (También puede resaltar texto con la herramienta Texto.) A continuación, seleccionando el botón El formato afecta al texto en la paleta Muestras, haga clic en el color que desea aplicar.

Modificación de texto en un trazado Al seleccionar un texto en trazado, si elige Texto > Texto en trazado > Opciones aparece el cuadro de diálogo Opciones de texto en trazado. (También puede utilizar el menú contextual para abrir el cuadro de diálogo Opciones de texto en trazado.) Puede seleccionar cualquiera de los siguientes efectos: Arco iris, Sesgar, Cinta en 3D, Escalón y Gravedad. Otros controles permiten especificar la

La herramienta Texto en trazado permite utilizar cualquier objeto como trazado para texto. Además, para formatear texto en un trazado, puede utilizar cualquier función tipográfica del programa.

Combinación de texto y gráficos

67

Sugerencias:

Tablas En InDesign, puede crear fácilmente tablas sofisticadas. Puede crear tablas, convertir texto importado en tablas o colocar tablas con estilos de Word y Excel. Se pueden ajustar las tablas en varias páginas para facilitar la edición e incluir automáticamente encabezados y pies de página. Un gran número de opciones de formato, incluidos los controles alternativos de relleno y contorno, permiten ajustar el diseño final de las tablas. Con InDesign CS2, incluso puede etiquetar celdas y contenido de tablas con etiquetas XML para importar y exportar contenido de tablas en flujos de trabajo automatizados.

Con InDesign, puede crear y formatear tablas vinculadas con encabezados y pies de página activos.

68 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Ubicación de la herramienta para crear tablas Con InDesign, no se utiliza una herramienta para crear tablas. En su lugar, seleccione la herramienta Texto, cree un marco de texto, elija Tabla > Insertar tabla y especifique el número de filas y columnas que desea. De manera predeterminada, la tabla insertada ocupa el ancho del marco de texto del contenedor. Si a continuación desea reducir el tamaño del marco, la tabla se seguirá viendo fuera del marco. Las tablas se adaptan al texto que las rodea de la misma forma que los objetos anclados. Las celdas de una tabla de InDesign son parecidas a los marcos de texto en los que se puede colocar texto, gráficos y otras tablas. Creación de tablas a partir de texto InDesign proporciona varios métodos para convertir texto en tablas y para convertir tablas en texto. Por ejemplo, puede importar o crear texto con tabulaciones, comas, saltos de párrafo

y otros caracteres, como punto y coma, para indicar los saltos de fila y columna. A menudo, las bases de datos exportan texto delimitado por tabulaciones, que se puede importar a InDesign para crear tablas. Para convertir texto en una tabla, seleccione el texto con la herramienta Texto, elija Tabla > Convertir texto a tabla, especifique el delimitador de filas y columnas y haga clic en Aceptar. Si ha utilizado como delimitador un carácter especial, como un punto y coma, introdúzcalo en el campo Separador de columnas o Separador de filas. Para convertir una tabla en texto, seleccione la tabla con la herramienta Texto y, a continuación, elija Tabla > Convertir tabla a texto. Importación de tablas con estilos de Word y Excel Para ello, simplemente seleccione Archivo > Colocar, elija el archivo Word o Excel que desea importar y haga clic en Abrir. InDesign importa el contenido como tabla editable de InDesign.

Seleccione Mostrar opciones de importación al importar los datos para ajustar los datos importados. Para obtener más información sobre estas opciones de importación, consulte la Ayuda de InDesign. Nota: si crea vínculos a tablas de Word o Excel, modifica la información del archivo original y luego actualiza el vínculo, se perderá cualquier formato realizado en InDesign. Modificación del aspecto de una tabla InDesign ofrece numerosos controles de formato de tabla que puede seleccionar en el menú Tabla, la paleta Tabla (Ventana > Texto y tablas > Tabla) o la paleta Control (Ventana > Control). Puede aplicar contornos y rellenos alternados a filas y columnas, controlar el espaciado antes y después de las tablas y especificar una variedad de opciones de celda de tabla, como los valores de margen, la alineación, la rotación de texto, el alto de fila, el ancho de columna y las opciones de separación. InDesign también facilita la adición y eliminación de filas y columnas, así como la combinación, separación y división de celdas para crear resultados especiales. La mejor forma de obtener más información sobre estas opciones es probar con una tabla de muestra para ver cómo interactúan las distintas opciones de diseño.

SELECCIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS A continuación encontrará consejos sobre cómo utilizar la herramienta Texto para seleccionar tablas, filas y columnas, y cómo volver a colocar los bordes de las filas y las columnas. • Seleccione la herramienta Texto y, a continuación, haga clic y arrastre dentro de las celdas para seleccionar una parte de la tabla. Luego presione las teclas Alt+Ctrl+A (Windows) u Opción+Comando+A (Mac OS) para seleccionar una tabla completa. • Mueva el puntero con forma de I de la herramienta Texto por la esquina superior izquierda de la tabla y haga clic para seleccionar toda la tabla. Páselo por encima del borde superior o izquierdo de la tabla y, a continuación, haga clic o haga clic y arrastre para seleccionar una o más columnas (borde superior) o filas (borde izquierdo), incluso en marcos vinculados. • Cambie la posición del borde de una columna o fila manualmente haciendo clic en él y arrastrándolo con la herramienta Texto. De manera predeterminada, los bordes de la derecha se mueven con el borde de una columna y los bordes inferiores se mueven con el borde de la fila. • Presione la tecla Mayús mientras arrastra un borde para moverlo sin mover los demás bordes. Presione Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras hace clic y arrastra el borde de una columna o fila para insertar una nueva columna o fila.

Vinculación de tablas en páginas y creación de encabezados y pies de página activos Con InDesign, puede vincular tablas de varias páginas, para así poder trabajar fácilmente con una gran cantidad de información de tabla. A continuación, si modifica el contenido (por ejemplo, elimina o mueve filas de información), éste se reajusta. Puede definir filas de encabezados y pies de página activos al crear la tabla por primera vez, importar encabezados con tablas guardadas en formato RTF o seleccionar una o más filas y convertirlas en encabezados o pies de página con Tabla > Convertir filas > A encabezado o Tabla > Convertir filas > A pie de página.

Puede seleccionar fácilmente una columna concreta de una tabla seleccionando la herramienta Texto y, a continuación, haciendo clic en cualquier parte del borde superior de la columna.

Tablas

69

de los objetos sobreimpresos y ver las advertencias de límite de tinte en pantalla antes de imprimir. La paleta Vista previa de separaciones le permite mostrar u ocultar placas de color individuales. Puede utilizarla para “crear” un pliego en pantalla con un color cada vez. Es una inestimable herramienta para comprobar en pantalla los colores de documentos en color.

Impresión en PDF Tanto si va a imprimir los archivos de InDesign como si los va a convertir al formato PDF de Adobe para distribuirlos a través de Internet, CD-ROM o PDA, verá que InDesign le ofrece una gran variedad de opciones para alcanzar los resultados deseados. La utilidad de comprobación preliminar garantiza que los documentos se imprimirán correctamente identificando los posibles problemas. Por otro lado, el comando Empaquetar permite recopilar todos los archivos que necesita para imprimir un documento con un solo clic. Vista previa en pantalla de la impresión del documento InDesign ofrece varias opciones de visualización que le permiten ver en pantalla qué aspecto tendrá un documento en su formato impreso o en PDF final.

Vista previa de la impresión. Si

Haga clic en el icono de vista previa del cuadro de herramientas para ver el aspecto de un documento al imprimirlo.

70 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

hace clic en el icono de vista previa de la paleta Herramientas, los elementos no imprimibles como las reglas, las cuadrículas y los bordes de marco no se muestran y la mesa de trabajo aparece en gris, lo que le ofrece una vista precisa del aspecto que tendrán las páginas del documento al exportarlas como PDF o impresas. Haga clic en el icono Sangrado o Indicaciones de la paleta Herramientas para ver sólo el área de sangrado o de

indicaciones de la página. Para desactivar elementos no imprimibles individuales, seleccione el comando adecuado en el menú Ver, como por ejemplo Ver > Cuadrículas y guías > Ocultar guías.

Vista previa de sobreimpresión. Si selecciona Vista previa de sobreimpresión (menú Ver), InDesign muestra una “vista previa de tinta” en pantalla que ofrece una aproximación de cómo los degradados, la transparencia y la sobreimpresión aparecerán en la salida con colores separados.

Vista previa de separaciones. La paleta Vista previa de separaciones (Ventana > Salida > Vista previa de separaciones) permite tanto al usuario como al proveedor de servicios de impresión comprobar placas individuales o varias placas, obtener una vista previa

Vista previa de acoplador de transparencia. La paleta Vista previa de acoplador de transparencia (Ventana > Salida > Vista previa de acoplador de transparencia) le ayuda a evitar errores, reducir costes y garantizar resultados de impresión de máxima calidad identificando los objetos de un pliego en los que se aplican efectos de transparencia o que interactúan con objetos transparentes. Para obtener más información, consulte las páginas 52-55. Acciones previas a la impresión o creación de un archivo PDF de un documento de InDesign La utilidad de comprobación preliminar de InDesign advierte de los problemas que pueden impedir una correcta impresión de documentos o libros (recopilación de documentos de InDesign que se tratan como unidad). Por ejemplo, puede utilizar la utilidad de comprobación preliminar para buscar los archivos o fuentes que faltan antes de imprimir o entregar los documentos a un proveedor de servicios de impresión. También puede utilizarla para comprobar un documento o libro antes de exportar un archivo PDF.

La utilidad de comprobación preliminar proporciona información útil sobre el documento o libro, como las tintas que se utilizan, la primera página en la que aparece una fuente y la configuración de impresión. La utilidad de comprobación preliminar puede comprobar las capas ocultas, pero no comprueba el contenido de la mesa de trabajo. Para realizar una comprobación preliminar, seleccione Archivo > Comprobación preliminar. Elija la opción adecuada en el menú de la paleta Libro para efectuar la comprobación preliminar del libro o de los documentos seleccionados (dependiendo de si están seleccionados algunos de los documentos, todos o ninguno).

La paleta Vista previa de separaciones permite comprobar las separaciones antes de imprimir. Si selecciona Separaciones en el menú emergente Ver, puede mostrar y ocultar las placas individuales. Al mover el puntero sobre un objeto, aparece en la paleta el porcentaje de cada tinta utilizada. Seleccione Límite de tinta en el menú emergente Ver para especificar un valor máximo de cobertura de tinta. (Pida al proveedor de servicios de impresión el valor correcto que se debe introducir.) Las áreas que sobrepasan el límite de cobertura de tinta especificado aparecen en rojo.

Impresión en PDF

71

Puede usar el panel Resumen del cuadro de diálogo Comprobación preliminar para comprobar las fuentes, los vínculos, los gráficos y otros datos. El icono de alerta indica las áreas problemáticas. El panel Resumen también muestra el número de página de los objetos transparentes o el número de documentos con objetos transparentes de un libro.

Ubicación del comando Recopilar para impresión En InDesign, el comando Empaquetar (menú Archivo) es comparable al comando Recopilar para impresión de QuarkXPress. Si necesita enviar un documento de InDesign a un proveedor de servicios o a otro usuario de InDesign, puede utilizar el comando Empaquetar para recopilar los archivos necesarios para mostrar e imprimir el documento, incluidas las fuentes y los gráficos vinculados.

Consejo: OPTIMIZACIÓN DE LA VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS EN COLOR En flujos de publicación tradicionales, se realiza una prueba impresa del documento para obtener una vista previa del aspecto de los colores al reproducirlos en un dispositivo de salida concreto. En flujos de trabajo con administración de color, puede utilizar la precisión de los perfiles de color para comprobar los colores del documento directamente en el monitor. Puede mostrar una vista previa en pantalla del aspecto de los colores al reproducirlos en un dispositivo de salida concreto. Recuerde que la fiabilidad de la prueba depende en gran medida de la calidad del monitor, del perfil del monitor y de las condiciones de iluminación de la estación de trabajo. Para mostrar una prueba de un documento en InDesign CS2: 1. Active la administración de color seleccionando Edición > Configuración de color y una opción en el menú Configuración. 2. Elija Ver > Configuración de prueba y el valor correspondiente a la condición de salida que desea simular o seleccione Personalizar para crear una configuración de prueba personalizada para una condición de salida concreta. Se recomienda esta opción para obtener una vista previa más precisa de la copia impresa final. 3. Seleccione Ver > Colores de prueba para activar y desactivar la visualización de la prueba.

72 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Para recopilar todos los archivos necesarios para imprimir un documento, seleccione Archivo > Empaquetar. Para recopilar todos los archivos necesarios para la impresión, en el menú de la paleta Libro, elija la opción adecuada para empaquetar libros o documentos seleccionados (dependiendo de si en la paleta Libro están seleccionados algunos de los documentos, todos o ninguno). Antes del empaquetado, no es necesario realizar una comprobación preliminar final. InDesign realiza una comprobación preliminar de actualización automáticamente. Si se detectan áreas problemáticas, aparecerá un cuadro de diálogo. Exportación de un documento de InDesign como archivo PDF Puede exportar un documento, un libro o documentos seleccionados de un libro como un único archivo PDF directamente desde InDesign con el comando Archivo > Exportar. InDesign utiliza la misma tecnología de creación de PDF utilizada en Adobe Acrobat Distiller® y otros componentes de Adobe Creative Suite 2 para garantizar unos resultados coherentes. Los archivos PDF son útiles para la revisión interna o externa, para la distribución a través de Internet, CD-ROM, o PDA o para la entrega de impresiones de gama alta. Si envía archivos PDF a un proveedor de servicios, puede exportar documentos de InDesign a un archivo PDF compuesto denominado maestro digital. Los maestros digitales son archivos compactos y fiables que tanto el usuario

como el proveedor de servicios pueden ver, editar, organizar y probar. Más adelante, en el momento adecuado del flujo de trabajo, el proveedor de servicios puede crear el archivo PDF de Adobe directamente o utilizar las herramientas de Acrobat 7 Professional u otras utilidades para realizar tareas de postprocesamiento tales como comprobaciones, reventado, imposición y separación de color.

Cómo guardar la configuración de exportación de PDF para no tener que introducirla manualmente cada vez que se exporta un documento PDF La configuración de exportación de PDF especificada en el cuadro de diálogo Exportación de PDF (Archivo > Exportar) se guardará con la aplicación y se aplicará a cada nuevo documento o libro de InDesign que se exporte a un archivo PDF hasta que la vuelva a cambiar.

Para exportar un documento de InDesign como archivo PDF, seleccione Archivo > Exportar y luego PDF de Adobe en el menú Formato. Para exportar un libro o documentos seleccionados de un libro, seleccione Exportar libro a PDF o Exportar documentos seleccionados a PDF en el menú de la paleta Libro.

Para aplicar rápidamente la configuración personalizada a los archivos PDF, puede guardarla como valores de exportación de PDF. Un valor de exportación de PDF es una recopilación predefinida de valores que equilibra el tamaño del archivo y la calidad al producir un archivo PDF para un fin específico (visualización en pantalla, impresión de escritorio de alta calidad o impresión con calidad de imprenta).

Puede guardar los documentos PDF como archivos de Acrobat 4 (PDF 1.3), Acrobat 5 (PDF 1.4), Acrobat 6 (PDF 1.5) o Acrobat 7 (PDF 1.6). Puede incluir capas de InDesign en los archivos de Acrobat 6 y Acrobat 7 exportados. Al exportar un documento o libro como archivo PDF, puede elegir cualquiera de los valores de exportación de PDF integrados: Tamaño de archivo más pequeño, Calidad alta, Calidad de impresión, PDF/X1a o PDF/X3; o bien, puede personalizar la configuración según le convenga.

Para crear un valor de exportación de PDF al exportar un archivo PDF con el comando Exportar (menú Archivo), introduzca la configuración en el cuadro de diálogo Exportación de PDF y, a continuación, haga clic en el botón Guardar valor situado en la parte inferior del cuadro de diálogo. También puede crear un valor de exportación de PDF seleccionando Archivo > Valores de exportación de PDF > Definir. En el cuadro de diálogo Valores de exportación de PDF, haga clic en Nuevo e introduzca la configuración en los distintos paneles del cuadro de diálogo Nuevo valor de exportación de PDF.

Al exportar un documento PDF de Adobe, se puede utilizar cualquiera de los valores de exportación de PDF predeterminados integrados o se pueden utilizar valores personalizados creados por el usuario o proporcionados por el proveedor de servicios.

La integración de PDF se ha mejorado en Adobe Creative Suite 2, que ahora

Impresión en PDF

73

incluye valores de exportación de PDF compartidos. Todos los componentes de Adobe Creative Suite 2 utilizan un conjunto de valores de PDF globales que se almacenan en una única carpeta compartida. Los valores de PDF compartidos le ayudan a mantener la coherencia al crear archivos PDF en Adobe Creative Suite 2 y simplifican la gestión de la configuración de PDF. El conjunto predeterminado de valores de PDF admite varios flujos de trabajo comunes. Puede crear valores de PDF personalizados si los valores predeterminados no le convienen. Impresión de un documento Cuando desee imprimir un documento, seleccione Archivo > Imprimir para abrir el cuadro de diálogo Imprimir. Para imprimir un libro o documentos seleccionados de un libro, debe abrir el cuadro de diálogo Imprimir desde el menú de la paleta Libro. InDesign proporciona un conjunto completo de controles de impresión para la publicación de documentos en una amplia variedad de dispositivos, desde impresoras de escritorio a imprentas de gama alta.

El cuadro de diálogo Imprimir tiene ocho paneles: General, Configuración, Marcas y sangrados, Salida, Gráficos, Administración de color, Avanzadas y Resumen. Cada panel incluye un conjunto de controles relacionados. Puede ajustar la configuración manualmente en el cuadro de diálogo Imprimir cada vez que imprima un documento o puede seleccionar un valor de impresión en el menú Valores de impresión situado en la parte superior del cuadro de diálogo. Un valor de impresión es una recopilación de la configuración de salida predefinida. Los valores de impresión son

74 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

una manera rápida y segura de imprimir trabajos que requieren una configuración uniforme y precisa para muchas opciones del cuadro de diálogo Imprimir. Para crear un valor de impresión, especifique la configuración adecuada en el cuadro de diálogo Imprimir y, a continuación, haga clic en Guardar valor en la parte inferior del cuadro de diálogo. También puede crear valores de impresión seleccionando Archivo > Valores de impresión > Definir. Diferencias entre la impresión de documentos de QuarkXPress y documentos de InDesign La mayor diferencia entre la impresión de documentos de QuarkXPress y de InDesign es que InDesign tiene varias funciones de impresión que QuarkXPress no tiene. Algunas opciones del cuadro de diálogo Imprimir que resultarán nuevas para los usuarios de QuarkXPress son:

No cambiar los espacios de color al imprimir o exportar. Si un documento contiene varios espacios de color (por ejemplo, objetos o gráficos tanto RGB como CMYK), puede mantener los espacios de color al imprimir o exportar el documento. Esta opción genera los mejores resultados al imprimir en dispositivos que pueden administrar la conversión de color durante la impresión. Al no cambiar los espacios de color, se mantiene una gama de colores más amplia para documentos con varias finalidades.

Para no cambiar el color al imprimir, seleccione No cambiar compuesto en el menú Color del panel Salida del cuadro de diálogo Imprimir. Para no cambiar el color al exportar un documento como EPS o PDF, seleccione No cambiar en el menú Color durante la exportación. Puede utilizar el comando Comprobación preliminar (menú Archivo) para determinar los espacios de color que utilizan los gráficos colocados de un documento. El panel Vínculos e imágenes del cuadro de diálogo Comprobación preliminar muestra todos los gráficos colocados e incluye información sobre el espacio de color utilizado para cada uno. Ancho o alto de escala (panel Configuración). Para ajustar un documento de grandes dimensiones en una hoja más pequeña, puede escalar el ancho y el alto del documento de forma simétrica o asimétrica. El escalado asimétrico resulta útil, por ejemplo, cuando se imprime una película para utilizarla en una prensa flexográfica para compensar la distorsión inherente en este tipo de impresión. Puede especificar valores de escala del 1% al 1000%. Imprimir guías, cuadrículas y otros objetos no imprimibles (panel General). De manera predeterminada, no se imprimen las guías, las cuadrículas y los objetos especificados como no imprimibles con la paleta Atributos (Ventana > Atributos). Sin embargo, puede seleccionar imprimir las guías, las cuadrículas y los objetos no imprimibles.

Marcas de impresora y sangrados (panel Marcas y sangrado). El panel Marcas y sangrado proporciona varios controles para añadir y controlar la colocación de distintos tipos de marcas de impresora. Además de añadir marcas de recorte y de registro, InDesign permite añadir barras de colores y marcas de sangrado. Impresión de alta resolución de texto y gráficos en impresoras no PostScript®. InDesign utiliza los datos PostScript de un documento para generar un archivo rasterizado para impresoras no PostScript que incluye texto y gráficos de alta resolución, superposiciones y otros efectos de transparencia. Administrador de tinta. El Administrador de tinta ofrece un control que afecta a las tintas exclusivamente al imprimir. Los cambios realizados con el Administrador de tinta afectan únicamente a la impresión, no al modo en que se definen los colores en el documento. Las opciones del Administrador de tinta resultan especialmente útiles para los proveedores de servicios de preimpresión. Por ejemplo, si un trabajo de proceso incluye una tinta plana, puede abrir el documento y cambiar la tinta plana por los colores de proceso CMYK equivalentes. Si un documento contiene dos tintas planas parecidas cuando sólo se necesita una, puede crear un alias que las vincule. Para mostrar el cuadro de diálogo Administrador de tinta, haga clic en Administrador de tinta en el panel Salida del cuadro de diálogo Imprimir.

El panel Marcas y sangrado permite seleccionar entre varias marcas de impresora y activar o desactivar la impresión de las áreas de sangrado e indicaciones de un documento.

El Administrador de tinta muestra las tintas utilizadas en un documento. Permite asignar una tinta plana a otra tinta plana o color de proceso.

Resumen de impresión (panel Resumen). El panel Resumen muestra la configuración de impresión y permite guardar la información en un archivo de texto.

Impresión en PDF

75

Cómo abrir documentos de QuarkXPress Probablemente ya ha pasado varias horas creando un portafolio con los documentos y las plantillas de QuarkXPress que utiliza normalmente. Según el número y la complejidad de estos documentos, la tarea de recrearlos con InDesign puede ser larga. Afortunadamente, no es necesario reconstruir los documentos heredados de QuarkXPress. Además, si sólo necesita reutilizar páginas individuales de QuarkXPress en lugar de documentos completos, esto también resulta fácil.

Cómo abrir documentos de QuarkXPress con InDesign Puede utilizar el comando Abrir (menú Archivo) de InDesign para abrir plantillas y documentos creados con QuarkXPress 3.3-4.11, incluidos los documentos creados con documentos multilingües de QuarkXPress Passport 3.3 y 4.1.x. Al abrir un documento de QuarkXPress en InDesign, se crea un nuevo documento sin título. InDesign convierte la información del archivo original en información nativa de InDesign. La tabla de la siguiente página muestra lo que ocurre al abrir un documento de QuarkXPress en InDesign.

76 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Imposibilidad de abrir documentos de QuarkXPress 5.x y 6.x con InDesign Los archivos de QuarkXPress 5.x y 6.x se almacenan en un formato especial, por lo que InDesign no puede abrirlos directamente para convertirlos en archivos de InDesign. Sin embargo, otra empresa programadora llamada Markzware (www.markzware.com) ofrece una utilidad de conversión que convierte directamente archivos de QuarkXPress 5.x-6.x en archivos de InDesign. También puede volver a guardar el contenido de QuarkXPress 5.x-6.x en formato XPress 4.x para abrirlo en InDesign, que sí abre archivos de QuarkXPress 3.x-4.x. (Tenga en cuenta que es posible que no se admitan las nuevas funciones al guardar para versiones anteriores.) Para obtener la información más actualizada sobre las opciones de conversión de archivos de QuarkXPress de otras empresas, visite www.adobe.com/indesign.

Más información sobre cómo abrir documentos de QuarkXPress con InDesign Tenga en cuenta los siguientes datos al convertir documentos de QuarkXPress: • InDesign no admite la vinculación e incrustación de objetos (OLE) de Microsoft ni Quark XTensions. Por consiguiente, al abrir archivos de QuarkXPress que contengan gráficos OLE o Quark XTensions, estos gráficos no aparecerán en el documento de InDesign. Si el documento de QuarkXPress no se convierte, compruebe el archivo original, elimine los objetos que necesitan XTension y, a continuación, guárdelo e intente convertirlo de nuevo. • De manera predeterminada, tanto los documentos nuevos de InDesign como los documentos convertidos de QuarkXPress tienen sólo una capa, denominada Capa 1.

• Al convertir documentos de QuarkXPress, los perfiles compatibles con ICC que están incrustados en imágenes del documento convertido se mantienen y se tratan como si estuvieran directamente colocados en un nuevo documento de InDesign. Esto significa que puede utilizar el comando Configuración de color de la imagen (menú Objeto) para controlar la configuración de perfil de dichas imágenes. Los perfiles que no sean compatibles con ICC se sustituyen por la configuración y los perfiles predeterminados del CMS que haya especificado para InDesign. • Antes de convertir un documento de QuarkXPress, debe almacenar todos los archivos de imagen importados en una única carpeta, volver a vincular todas las imágenes en el cuadro de diálogo Utilización de imágenes de QuarkXPress (Utilidades > Utilización > Imágenes) y guardar el documento. De esta forma, se conservan todos los enlaces. Otros métodos para introducir el contenido de QuarkXPress en documentos de InDesign Otras opciones son:

Guardar página como EPS. Si no necesita modificar el contenido, puede guardar las páginas de QuarkXPress como archivos EPS y colocarlas en documentos de InDesign. Seleccione Archivo > Guardar página como EPS en QuarkXPress y, a continuación, elija Archivo > Colocar en InDesign para importarlas.

Elemento original

Elemento convertido

Cuadros de texto, cuadros de imágenes

Se convierten en texto y marcos de gráficos de InDesign.

Hojas de estilos

Se convierten en estilos de InDesign.

Vínculos de imágenes

Se conservan y aparecen en la paleta Vínculos.

Perfiles de color

Puesto que QuarkXPress usa distintos perfiles de color, InDesign los ignora.

Colores

Los colores se convierten exactamente en muestras de InDesign, excepto los colores HSB, de tinta múltiple y de biblioteca, que se asignan a colores RGB.

Páginas maestras

Se convierten en páginas maestras de InDesign.

Elementos de página maestra, guías de QuarkXPress

Se colocan en las páginas maestras de InDesign correspondientes.

Elementos agrupados

Permanecen agrupados excepto cuando se incluyen elementos no imprimibles en un grupo.

Marcos y líneas

Se convierten en los estilos de línea de InDesign que más se parezcan.

Exportar documento como PDF. InDesign puede colocar una o más páginas de un archivo PDF; por tanto, también puede exportar páginas de QuarkXPress a PDF y colocarlas a continuación en InDesign.

Copiar y pegar. Con los comandos Copiar y Pegar puede mover texto de un documento de QuarkXPress a un documento de InDesign sin el formato. Estos comandos también sirven para las imágenes; sin embargo, no se conserva el vínculo al archivo de gráficos original, por lo que es mejor utilizar esta opción sólo con imágenes que no tienen archivo de disco, como las capturas de pantalla.

XML. Puede exportar un archivo de XML desde QuarkXPress e importarlo a InDesign. Convertir o no convertir Si desea convertir documentos de QuarkXPress en documentos de InDesign, realice antes algunas pruebas. En general, cuanto más complejo y largo sea un documento de QuarkXPress, más probable será que detecte las diferencias al abrirlo en InDesign.

Cómo abrir documentos de QuarkXPress

77

Publicación flexible con XML y fragmentos

Publicación en varios medios

D

B. Importe, cree, elimine y aplique etiquetas con la paleta Etiquetas. A

C. Consiga los resultados deseados al importar gracias a la amplia variedad de controles de importación de XML, incluida la capacidad de crear vínculos a archivos XML.

Muchos editores necesitan reutilizar contenido que aparece en sus publicaciones. A menudo, estos editores aprovechan el texto que aparece en libros, revistas y periódicos y lo convierten en sitios Web o lo ceden a empresas que lo publican en diferentes lugares o idiomas. Para maximizar la rentabilidad, estos editores deben buscar la forma más eficaz de extraer el contenido en un formato que se pueda reutilizar. Para muchos de ellos, la mejor opción es XML y la automatización basada en XML. InDesign admite estos flujos de trabajo con potentes funciones de exportación e importación de XML, una amplia compatibilidad con scripts y enfoques innovadores para otros flujos de trabajo de varios medios.

Compatibilidad con XML en InDesign InDesign CS2 presenta una gran compatibilidad con el lenguaje XML. Puede importar, crear, asignar estilos, editar y exportar archivos XML mediante un conjunto de herramientas integrado. Este conjunto incluye un panel Estructura para ver y administrar contenido etiquetado, una paleta Etiquetas para crear y aplicar etiquetas XML al contenido, controles sencillos para asignar estilos XML a estilos de texto (y viceversa) y la utilización opcional de archivos DTD (Definición de tipo de documento) para definir y validar la estructura XML. Gracias a esta compatibilidad, puede: • Importar y colocar de forma interactiva contenido XML o ajustar automáticamente archivos XML en plantillas etiquetadas. Las opciones de importación mejoradas de InDesign CS2 le ofrecen más control sobre el

78 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

proceso de importación. Por ejemplo, puede importar sólo elementos que coinciden con la estructura etiquetada existente del diseño de InDesign. Cualquier elemento que no coincida se omite automáticamente al importarlo. • Crear un vínculo a un archivo XML al importarlo, de manera que pueda actualizar fácilmente el contenido XML colocado cada vez que se actualiza el contenido del archivo XML de origen. • Formatear automáticamente XML al importarlo asignando etiquetas XML a estilos de párrafo y carácter en el documento. También puede reutilizar el contenido existente de una forma más sencilla asignando automáticamente estilos de texto a etiquetas XML y, a continuación, exportando el contenido XML.

• Aplicar etiquetas XML a tablas y contenido de tablas de InDesign y, a continuación, importar el contenido XML a dichas tablas o exportarlo de las mismas. • Configurar plantillas XML con archivos DTD y, a continuación, validar y corregir el contenido XML importado.

A. Visualice un contorno jerárquico de los elementos etiquetados de la página y del contenido XML importado en el archivo.

D. Etiquete tablas y contenido de tablas para facilitar su importación y exportación.

C

B

Arrastre los objetos de una página de InDesign a Adobe Bridge o seleccione Archivo > Exportar para crear un archivo de fragmento de InDesign. Un fragmento conserva los objetos, su formato y su posición relativa. Al arrastrar o importar un fragmento a InDesign, éste recrea de forma precisa los objetos.

En general, los flujos de trabajo basados en XML cuentan con equipos de personas (escritores, editores, diseñadores y profesionales en tecnología de la información) que definen el proceso y crean las plantillas, los scripts y otros elementos de compatibilidad necesarios. Sin embargo, incluso los editores con una experiencia técnica más limitada pueden implementar correctamente los procesos de XML para automatizar y acelerar en gran medida la lenta producción de documentos estandarizados, como las hojas de datos. En general, la compatibilidad con XML en InDesign presenta las siguientes ventajas: Publicación en varios medios

79

Ver, editar y buscar metadatos en Adobe Bridge.

Para diseñadores Las herramientas XML están integradas y funcionan de forma parecida al resto de herramientas de InDesign, lo que las convierte en herramientas accesibles y fáciles de utilizar para los diseñadores. Por ejemplo, la aplicación de etiquetas XML proporcionadas por un profesional en tecnología de la información resulta tan fácil como la aplicación de estilos de párrafo.

Para profesionales en tecnología de la información InDesign ofrece una gran compatibilidad con XML en un entorno extensible y asociado a scripts. Además de ser muy fácil de utilizar para los diseñadores, su integración en los sistemas actuales resulta rentable. Definición del formato INX de InDesign El formato Intercambio de InDesign (INX) es una estructura de tecnología basada en XML que introduce una serie de innovaciones en InDesign CS2, incluidos los fragmentos, la capacidad de abrir archivos de InDesign CS2 en InDesign CS y la capacidad de compartir archivos de asignaciones con InCopy® CS2 para un flujo de trabajo editorial de colaboración. Al exportar un archivo de InDesign CS2 a INX, crear un fragmento o realizar una asignación, el archivo resultante conserva el contenido, el formato y la geometría del diseño original. Al abrir el archivo INX en InDesign, el motor de scripts de InDesign lo lee y utiliza los datos para recrear el archivo de forma precisa.

80 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

(Nota: si abre el archivo INX en InDesign CS, el archivo se recreará de forma precisa sin los datos de InDesign CS2 que InDesign CS no admita.) Descripción y utilidad de un archivo de fragmento de InDesign InDesign CS2 incluye la capacidad de guardar objetos individuales en una página (texto, imágenes u objetos de InDesign) junto con su posicionamiento relativo como archivos de fragmento que puede después compartir con compañeros o volver a utilizar en otros documentos de InDesign. Puesto que los fragmentos admiten etiquetas XML, puede utilizarlos para crear contenido dinámico. Por ejemplo, puede etiquetar una tabla con estilos, importar un archivo XML vinculado y, a continuación, exportar la tabla resultante como fragmento de InDesign. Después puede colocar el fragmento en un nuevo documento de InDesign, actualizar el vínculo al archivo XML y producir de forma rápida contenido de tabla actualizado y con estilos. También puede etiquetar un conjunto de marcos, exportarlos como fragmentos, importarlos a documentos nuevos según sea necesario y ajustar en ellos contenido XML automáticamente.

Compatibilidad con scripts en InDesign Prácticamente todos los aspectos de InDesign se pueden asociar a scripts mediante lenguajes de programación estándar, incluidos JavaScript para scripts de varias plataformas, AppleScript y Microsoft Visual Basic. Con los scripts, puede simplificar la producción rutinaria o tareas creativas intensas en una gran variedad de flujos de publicación. Encontrará una guía de scripts detallada y muestras de scripts en el CD de InDesign y en la página Web de scripts de Adobe InDesign (www.adobe.com/ products/indesign/scripting.html). Interactuación de InDesign con los metadatos InDesign admite XMP (Extensible Metadata Platform) de Adobe, que es una estructura abierta basada en XML para incrustar, controlar e intercambiar información vital sobre los elementos de contenido. Los metadatos ayudan a los editores a distribuir los elementos en distintos medios de forma eficaz sin comprometer el aspecto de dichos elementos ni perder el control sobre los derechos digitales. De manera predeterminada, InDesign CS2 incrusta la creación de archivos, las muestras y la información de fuentes en sus archivos. Puede ver esta información en el panel Metadatos de Adobe Bridge. A continuación, puede incrustar metadatos adicionales utilizando el comando Archivo > Información del archivo en InDesign o los controles

en Bridge. InDesign también permite ver los metadatos en los archivos importados con la paleta Vínculos o Bridge. Incluso puede crear y ejecutar scripts que interactúen con los metadatos incrustados. Por ejemplo, un script puede arrastrar información de rótulos y de atribución de un archivo de Photoshop colocado y colocarla en marcos que acompañen a la imagen, para así garantizar unos resultados más fiables. Reutilización de contenido para Internet InDesign funciona con el software de GoLive CS2, un potente programa de creación de contenido para dispositivos móviles y Web, para permitir que el usuario incorpore elementos de impresión a sus diseños Web de forma más sencilla. Para mover elementos de impresión a proyectos Web de GoLive, seleccione Archivo > Empaquetar para GoLive en InDesign CS2 y especifique las opciones de exportación que desea utilizar. InDesign exporta a continuación los artículos como archivos XML, prepara las versiones GIF o JPEG para Internet de las imágenes y genera archivos compatibles con XML y un archivo PDF especial. En GoLive CS2, importe el paquete a un sitio existente y utilice el archivo PDF para ver y hojear los pliegos de InDesign. A continuación, arrastre y suelte el texto y los gráficos del PDF a las maquetaciones Web. GoLive también

puede exportar automáticamente las páginas seleccionadas del paquete para crear el diseño del sitio Web. Simplemente abra el paquete en GoLive, vea el PDF y haga clic en el botón Optimizar para ajustar los componentes de prueba para la exportación de HTML. A continuación, seleccione Exportar como HTML en el menú de la ventana Vista previa de PDF para generar páginas que desee mejorar. Las páginas resultantes se generan en XHTML, una versión moderna de HTML compatible con XML.

Más utilidades de InDesign InDesign le ayuda a preparar contenido para una amplia variedad de usos. Por ejemplo, puede incrustar marcadores, botones de rollover y archivos de películas, animación y audio en una maquetación de InDesign y, a continuación, exportar estos elementos como archivos PDF interactivos. InDesign exporta páginas, pliegos y objetos en formato SVG (Scalable Vector Graphics, Gráficos vectoriales escalables), estándar abierto basado en XML desarrollado por World Wide Web Consortium (W3C). InDesign también permite exportar objetos, páginas individuales o intervalos de páginas en formato JPEG.

Exportar elementos de InDesign empaquetados directamente a HTML en GoLive CS2.

Publicación en varios medios

81

P+F ¿Dónde están ubicadas las herramientas Elemento y Contenido en InDesign? En InDesign, la herramienta Selección se corresponde con la herramienta Elemento de QuarkXPress. Utilice la herramienta Selección para seleccionar, mover y cambiar el tamaño de los objetos. InDesign no tiene ninguna herramienta parecida a la herramienta Contenido de QuarkXPress. En su lugar, utilice las herramientas Texto, Selección directa y Posición. ¿Dónde están ubicadas las herramientas para dibujar cuadros de texto en InDesign? Sólo se ven herramientas de cuadro de imagen en la paleta Herramientas. La principal herramienta para dibujar marcos de texto es la herramienta Texto. Sin embargo, puede utilizar cualquier herramienta de dibujo para crear un objeto y después convertirlo en marco de texto haciendo clic en él con la herramienta Texto o seleccionando Objeto > Contenido > Texto. 82 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

Lo que más interesa saber a los usuarios de Quark

No encuentro los controles de interlineado en la paleta Párrafo o en la paleta Control cuando se muestran los controles de formato de párrafo. En QuarkXPress, el interlineado es un atributo de párrafo. De manera predeterminada, el interlineado es un atributo de carácter en InDesign, de forma que se puede aplicar tanto a caracteres individuales como a intervalos de texto en un párrafo. El control de interlineado aparece en la paleta Carácter y en la paleta Control de InDesign cuando están visibles los controles de formato de carácter.

No consigo obtener la fuente y el tamaño deseados al introducir texto en un marco de texto vacío. En InDesign, los formatos de carácter y párrafo aplicados al texto que introduce el usuario en marcos de texto recién creados los determina la configuración actual de las paletas Carácter, Párrafo, Estilo de carácter y Estilo de párrafo. Para restablecer los valores predeterminados, seleccione la herramienta Texto (pero no haga clic en un punto de inserción ni resalte texto) y, a continuación, elija nuevas opciones en cualquiera de las paletas indicadas anteriormente.

Si prefiere que el interlineado sea un formato de párrafo en lugar de un formato de carácter, seleccione Aplicar interlineado a párrafos enteros en el panel Texto del cuadro de diálogo Preferencias de InDesign (Windows: Edición > Preferencias > Texto; Mac OS: InDesign > Preferencias > Texto).

Al hacer clic en un objeto de página maestra de una página de un documento, no ocurre nada. ¿Cómo puedo seleccionar objetos de página maestra de páginas de documento? En QuarkXPress, puede seleccionar un objeto de página maestra de una página de un documento de la misma forma que se seleccionan otros objetos. InDesign protege los objetos de página maestra de las páginas de un documento

para que ningún usuario los seleccione o modifique accidentalmente. Para seleccionar un objeto de página maestra en una página del documento, elija la herramienta Selección, Selección directa o Texto, presione Mayús+Control (Windows) o Mayús+Comando (Mac OS) y haga clic en el objeto. No veo las herramientas de vinculación y desvinculación en la paleta de herramientas de InDesign. ¿Cómo puedo vincular y desvincular marcos de texto? En la paleta Herramientas de InDesign no encontrará herramientas para vincular ni desvincular marcos de texto. Esto se debe a que las operaciones de vinculación y desvinculación (o enlace, como se denomina en InDesign) se realizan al hacer clic en la casilla de entrada o salida de un marco de texto con la herramienta Selección o Selección directa. Para vincular marcos, haga clic en la casilla de entrada o salida de un marco existente y, a continuación, haga clic en un nuevo marco de texto y arrástrelo o haga clic dentro de un marco existente. Para desvincular un par de marcos de texto enlazados, haga doble clic en la casilla de salida del primer marco o en la casilla de entrada del segundo marco. ¿Cómo puedo cambiar la posición y el tamaño y recortar las imágenes en InDesign? Para mover un gráfico a una nueva ubicación de la página, arrástrelo con la herramienta Selección. Para cambiar el tamaño de un gráfico y de su marco, presione Ctrl (Windows)

o Comando (Mac OS) mientras arrastra un manipulador de vértice con la herramienta Selección (presione Ctrl+Mayús o Comando+Mayús para cambiar el tamaño proporcionalmente). Para recortar una imagen, arrastre un manipulador de vértice con la herramienta Selección o utilice la herramienta Selección directa para editar la forma del marco. También puede seleccionar la herramienta Selección directa, hacer clic en el gráfico y mantener el botón del ratón presionado durante un momento hasta que aparezca una imagen fantasma del área recortada. A continuación, puede arrastrar para recortar otra área. ¿Cómo se eliminan las guías en InDesign? Seleccione una o más guías con las herramientas Selección, Selección directa o Posición (como cualquier otro objeto) y, a continuación, presione Eliminar o elija Edición > Cortar. Cuando trabajo con InDesign, a menudo aplico color a un contorno en lugar de a un fondo de marco, y viceversa. ¿Qué ocurre? InDesign proporciona iconos de relleno y contorno en las paletas Herramientas, Muestras y Color, por lo que puede aplicar fácilmente contornos y rellenos independientes. Ya que QuarkXPress no incluye iconos de contorno y relleno, es normal que los usuarios de InDesign que antes utilizaban QuarkXPress apliquen color a un contorno cuando en realidad desean aplicarlo a un relleno y viceversa. Si es así, seleccione Edición >

Deshacer, seleccione el icono adecuado (de contorno o de relleno) en la paleta Herramientas, Muestras o Color y, a continuación, vuelva a aplicar el color. También puede hacer clic en el icono Cambiar relleno y contorno de la paleta Herramientas, Muestras o Color para cambiar los colores de contorno y relleno. Inconscientemente, utilizo los atajos de teclado de QuarkXPress al trabajar con InDesign. Es posible que al principio de trabajar con InDesign utilice inconscientemente los atajos de teclado de QuarkXPress. Sin embargo, InDesign ofrece la opción de utilizar los atajos de teclado de QuarkXPress 4.0 en lugar de los atajos de teclado predeterminados de InDesign. Para utilizar los atajos de teclado de QuarkXPress, seleccione Edición > Atajos de teclado y, a continuación, elija Atajos de teclado para QuarkXPress 4.0 en el menú Conjunto del cuadro de diálogo Atajos de teclado. Cuando coloco un objeto con un contorneo de texto detrás de un marco de texto de InDesign, el texto se contornea alrededor del objeto. ¿Por qué ocurre esto? En QuarkXPress, para que el texto de un cuadro se contornee alrededor de un objeto, éste debe estar delante del cuadro de texto. De manera predeterminada, en InDesign sólo se contornea texto alrededor de un objeto al que se ha aplicado un contorneo de texto, ya esté el objeto delante o detrás del marco de texto.

Lo que más interesa saber a los usuarios de Quark

83

Puede hacer que InDesign funcione como QuarkXPress seleccionando El contorneo de texto sólo afecta al texto subyacente en el panel Composición del cuadro de diálogo Preferencias (Windows: Edición > Preferencias > Composición; Mac OS: InDesign > Preferencias > Composición). ¿Dónde están los estilos de texto de negrita, cursiva y negrita cursiva en InDesign? QuarkXPress le permite aplicar estilos de texto como negrita, cursiva o negrita cursiva a cualquier fuente, incluso a las que no incluyen estos estilos en su familia de fuentes. Esta opción puede producir resultados inesperados al imprimir un documento. Es posible que incluso no se impriman correctamente las fuentes a las que se aplican los estilos de texto de negrita, cursiva y negrita cursiva. En InDesign, el menú de estilos de texto que se muestra debajo del menú Familia de fuentes en la paleta Control y la paleta Carácter enumera sólo los estilos de texto disponibles para la fuente seleccionada en el menú Familia de fuentes, lo que evita que el usuario aplique estilos de texto que no están disponibles para determinadas fuentes y que se produzcan posibles problemas de impresión.

84 Adobe InDesign CS2

|

Guía de conversión

¿Cómo se crea la configuración de separación por sílabas y justificación en InDesign? En QuarkXPress, el usuario controla la separación por sílabas y justificación al crear en primer lugar la configuración correspondiente y aplicarla a los párrafos seleccionados o incluirla como parte de una hoja de estilo de párrafos. En InDesign, la configuración de la separación por sílabas y justificación es un formato de párrafo, como la alineación, las sangrías y las opciones Espacio antes y Espacio después. Para controlar la separación por sílabas de un determinado párrafo, seleccione Separación por sílabas en el menú de la paleta Párrafo (Texto > Párrafo) o el menú de la paleta Control (Ventana > Control); para controlar la justificación, seleccione Justificación en estos menús. Para controlar la separación por sílabas y la justificación de un estilo de párrafo, defina las opciones en el cuadro de diálogo Opciones de estilo de párrafo (disponibles en el menú de la paleta Estilos de párrafo).

¿Dónde está ubicada la herramienta de InDesign para crear tablas? En QuarkXPress, una tabla es básicamente un grupo de cuadros de texto o cuadros de imágenes que se crea con la herramienta Tabla. En InDesign, para crear tablas se utiliza la herramienta Texto. En primer lugar, cree un marco de texto o haga clic en un punto de inserción situado dentro de un marco. A continuación, seleccione Tabla > Insertar tabla y especifique el número de filas y columnas que desea. Existe una amplia variedad de opciones de formato de tabla en el menú Tabla y la paleta Tabla. ¿Cómo puedo definir preferencias para las herramientas de dibujo en InDesign? El panel Herramientas del cuadro de diálogo Preferencias de QuarkXPress permite controlar la configuración predeterminada de varias herramientas de dibujo del programa. Con InDesign, puede definir preferencias para las herramientas Polígono, Marco poligonal, Lápiz, Suavizado, Texto en trazado y Cuentagotas al hacer doble clic en ellas.

Recursos de InDesign CS2 La creciente popularidad de InDesign ha contribuido a aumentar el número de proveedores de servicios, responsables de formación, desarrolladores de módulos plugin, integradores de sistemas y otros profesionales que ofrecen soporte a los usuarios de InDesign. Tanto si se está preparando para empezar a trabajar con InDesign como si ya lo hace, encontrará una amplia gama de recursos útiles. Soporte • La página de inicio de Adobe InDesign en el sitio Web de Adobe (www.adobe. es/indesign) incluye una gran cantidad de información acerca de InDesign. Allí encontrará vínculos a información sobre productos, artículos de clientes, reseñas, premios, eventos y seminarios, descargas relacionadas con InDesign, así como distintos vínculos de soporte y formación. • La página de soporte técnico de Adobe InDesign en el sitio Web de Adobe (www.adobe.es/support) incluye vínculos a los principales problemas de compatibilidad, tutoriales, anuncios relacionados con el soporte y foros de usuarios. • La página de inicio de los foros Adobe Support User to User en www.adobe. com/support/forums/main.html incluye vínculos a foros de usuarios de todos los productos de Adobe. Estos foros le permiten compartir preguntas, sugerencias e información con otros usuarios de software de Adobe del mundo.

• Busque proveedores de servicios de impresión, responsables de formación y desarrolladores que ofrecen soporte para InDesign con Adobe Partner Finder en partners.adobe.com. Formación y tutoriales • Adobe InDesign CS2 Classroom in a Book® contiene una serie de lecciones basadas en proyectos y adaptables al ritmo de aprendizaje del usuario (desde un nivel básico hasta un nivel avanzado) e incluye un CD con todos los archivos necesarios para realizar los proyectos. Para obtener más información o adquirir este libro, visite www.adobepress.com. • Consiga dominar los aspectos básicos de InDesign con el CD Adobe InDesign CS2 Video Workshop que incluye InDesign. Este útil CD de formación creado por Total Training le puede ayudar a acelerar el proceso de aprendizaje. Algunos clips seleccionados de este CD también están disponibles en Adobe Studio (studio.adobe.com).

• Total Training (www.totaltraining. com) ofrece el curso Total Training for Adobe InDesign CS2 (249,99 USD), dirigido por el diseñador y profesor Steve Holmes. Los cuatro DVD que componen el curso ofrecen una formación de 16 horas que trata desde los aspectos más básicos de configuración de página y formato de texto hasta los efectos más avanzados y los mejores resultados.

• Examine o adquiera en línea el material de formación de InDesign o de otros productos de Adobe en adobe.elementk.com. El usuario puede acceder a dos lecciones de InDesign basadas en vídeo gratis (Working with Graphics y Document Set Up). La biblioteca en línea de Adobe InDesign presenta cursos de creación de publicaciones básicas y de utilización de texto, gráficos y herramientas de publicación en varios medios. También hay disponible un curso personalizado para proveedores de servicios de impresión.

Recursos de InDesign CS2 85

• Encontrará los tutoriales de InDesign en www.adobe.com/products/tips/ indesign.html. Esta página incluye también vínculos a la página Web de Adobe Studio (ver siguiente apartado), donde encontrará más tutoriales de InDesign. • Visite la página Adobe Studio Tips and Tutorials en studio.adobe.com/ us/search/main.jsp para obtener consejos, técnicas y extras para todos los productos de Adobe. • Visite la página de formación de Adobe InDesign en www.adobe. es/products/indesign/training.html para obtener recursos de formación adicionales, incluidos programas de formación, vídeos de formación y sugerencias y tutoriales. Plugins de otros fabricantes • Para obtener más información sobre plugins de otros fabricantes para InDesign CS2, visite www.adobe.com/ products/plugins/indesign/main.html. Otros recursos • Obtenga pautas para realizar conversiones a Adobe InDesign CS2 desde QuarkXPress o Adobe PageMaker en www.adobe.com/ products/indesign/conversion.html.

86 Adobe InDesign CS2

| Guía de conversión

• Para obtener más información sobre recursos de publicación en varios medios, visite www.adobe.es/products/ indesign/crossmedia.html. • Visite librerías en línea (www.amazon. com, www.barnesandnoble.com o cualquier otra librería en línea) para buscar libros sobre InDesign. • Únase a uno de los grupos de usuarios de InDesign que se han creado en las principales ciudades de Estados Unidos. Visite www.indesignusergroup.com para obtener más información. • Lea detenidamente InDesign Magazine, la primera publicación bimensual en PDF dedicada exclusivamente a InDesign y al creciente número de profesionales de InDesign. Visite www.indesignmag.com para obtener más información. Visite también www.indesignmag.com/idm/ tipofweek.html para registrarse y obtener una sugerencia semanal de InDesign gratis.