Apuleyo - El Asno de Oro

Resumen Apuleyo Libro I En el primer libro comienza el narrador habando del contenido de la obra e insita al publico a l

Views 83 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Resumen Apuleyo Libro I En el primer libro comienza el narrador habando del contenido de la obra e insita al publico a leer el “papiro egipcio” en el que está escrito. Acontinuación se hace referencia al narrador y tal parece que tambien es el protagonista de la historia principal. Después de presentarse inicia el relato de sus aventuras. Cuenta que se dirige a Tesalia por cuestión de negocios y es en el camino donde narra su primera historia rerlacionada con la magia. Al llegar a Hipata busca al hombre al cual lo han encomendado llamado Milón quien lo recibe en su casa. Libro II Al día siguiente de su llegada el protagonista está entusiasmando por conocer todo lo que Tesalia le puede ofrecer y demuestra un interes por la magia y los encantamientos. En su busqueda se encuentra con la “hermana” de su madre quien nos da el nombre del protagonista; Lucio, y su descripción. La dama se llama Birrena e invita a Lucio a su casa. Al llegar al hogar Birrena advierte al protagonista de la peligrosidad de Pánfila, la esposa de Milón, de la cual se dice que es una poderosa hechicera. Lucio buscador de la magia en Tesalia toma esta advertencia como una oportunidad para satisfacer su curiosidad . Decide que debe enamorar a la sirvienta de Milón, llamada Fotis, para que de esta manera pueda llegar a su esposa. Diás después Birrena invita a Lucio a cenar a su casa. Ya estando allí Lucio hace presente su interes por la magia lo cual causa que sea contada otra historia fantastica ésta narrada por Telifrón, quien cuando era joven hizo una guardia funebre. Al terminar la historia y que Lucio hubiese salido de la cena con su sirviente; se dirige a la casa de Milón. Ya en la puerta del hogar se encuentran con unos salteadores a los cuales el protagonista da muerte. Libro III Al despertar Lucio en la mañana, acordandose de la noche anterior en la cual dio muerte a los salteadores, se siente temeroso de su futuro. Confirmando sus miedos llega la ley a su casa y es detenido. Por su crimen es necesario hacer un juicio el cual se celeebra en el teatro de Hipata. Después de una gran planeación teatral donde se descubre que los cuerpos de los salteadores muertos en realidad son odres, se le da a conocer a un asustado Lucio que se le ha hecho una broma a costas de la ciudad. Pues año con año se celebra en Hipata al dios de la Risa. Al tranquilizarse el protagonista por tan grande broma. Se va a dormir temprano y es en ese momento cuando Fotis le cuenta de los poderes de su señora y sus artimañas. A continuación Lucio le pide a Fotis que le deje ver un momento en el que su señora se transforme. Días después de esa petición Fotis le dice a Lucio que por fin puede mostrarle como su señora utiliza la magia. Con la ayuda de Fotis Lucio ve la transformación de Pánfila en un buho. El protagonista le pide a Fotis que le conceda el deseo de metamorfasearse, Fotis accede y le da un poco del ungúento que usa su señora para sus artes pero algo sale mal y Lucio no se convirte en buho sino que termina siendo un asno. Lucio debe esperar hasta la mañana para volver a ser un hombre pero la desgracia cae en el cuando unos bandidos entran a la casa de Milón y se llevan a Lucio en su forma de asno como otra ganancia más. Libro IV Lucio como asno acompaña sin deseo a los ladrones quienes viajan hacia una cueva en la que viven, donde una vieja es su sirva. Al llegar allí otro grupo de ladrones arriba y cuenta su experiencia en un robo y la razón de la muerte de uno de sus mejores ladrones y otros más. Habiendo contado estas cosas

todos se van a descansaer hasta que en una hora avanzada de la noche salen algunos bandidos y después de un tiempo regresan con una doncella a la cual intentan tranquilizar diciendole que lo unico que desean de ella es el rescate que pueden conseguir de sus padres. Al no lograr tranquilizarla le piden a la vieja sierva que la acompañe e intente tranquilizarla, para esto la vieja le cuenta la historia de Psique y Eros. La cual cuenta que Psique era una doncella muy hermosa y que todo el mundo la adoraba hasta que llegaron a compararla con la diosa Venus la cual se siente muy celosa. El oráculo de Apolo manda a sacrificar a Psique por su padre. La doncella acepta su sacrificio. El cual consiste en ser aventada de una gran roca. Libro V Continua la fabula de Psique. Cupido se enamora de Psique y no permite que le suceda nada. Le explica que Psique nunca debe ver su cara pues sino desapareceria para siempre. Despues de un tiempo Psique recibe la visita de sus hermanas mayores. Psique les regala hermosos obsequios, la envidia y los celos de las hermanas no se hacen esperar. Vuelven a visitarla y la convencen de que debe ver a su esposo ya que podría ser un monstruo. Psique sigue los consejos de sus hermanas y mientras su esposo duerme, Psique ve su cara, esto hace que Cupido desaparezca. Y Psique enfurecida por la maldad de sus hermanas las dirige hacia un precipicio y estas mueren. Libro VI El final de la historia de Psique. Después de que sus hermanas mueren, Psique va buscando a su esposo por todo el mundo. Pide ayuda a varios dioses pero ninguno le ayuda por miedo de que Venus se enfade con ellos. Hasta el final se encuentra a la mismisima Venus quien la somete a varias pruebas para mostrar su valor. En cada una de las pruebas Psique esta por morir pero siempre llega algun ser divino que la ayuda en sus tareas. En el último momento la curiosidad de Psique provoca que la doncella se exponga a un gran peligro en el cual Cupido va en su ayuda. Cupido tan enamorada como está de Psique pide clemencia al rey de los dioses el cual se la otorga. Psique es convertida en inmortal y se queda con Cupido. De esta forma termina la historia de Psique. A continuación narra el protagonista el intento de huida que tuvo él y la doncella. En este intento no salen victoriosos pues se vuelven a encontrar con los ladrones y éstos los regresan a la cueva. Después de volverlos a atrapar los ladrones discuten la forma de vengarse de los prófugos. Al final llegan a un cruel acuerdo. Libro VII Al día siguiente lllega un compañero de los ladrones quien cuenta que del robo de la casa de Milón se acusa a Lucio. Después de informar de la acusación de Lucio le da indicios a sus compañeros ladrones de haber conocido a un hombre que seria perfecto para trabajar con ellos. Todos quedan de acuerdo en aceptar a este valeroso joven quien es ido a buscar por el mismo que lo recomienda, al regrsar el ladrón y con el joven éste se identifica como Hemo de Tracia. Hemo cuenta la historia de cómo perdió a sus camaradas de la noche a la mañana. Al terminar su historia los bandidos deciden ponerlo como lider. Siendo ya lider el joven indaga acerca de la doncella de la que se quieren vengar y engaña a los ladrones para que no la castiguen sino que la vendan. Todo aquello porque en realidad no es Hemo de Tracia sino Tlepólemo el novio de la joven deoncella que ha ido a salvarla. Tlepólemo emborracha a los ladrones y los amarra, de esa forma logra liberar a la doncella y a Lucio el asno. Al llegar a la ciudad de la joven doncella ésta desea darle todos los honores al asno que la ayudo a en su escape. Es por esta razón que se manda a Lucio con el encargado de la yeguada, quien al contario de lo que se le había pedido pone al protagonista a desempeñar cansadas y duras tareas.

Libro VIII Llega un un joven de la ciudad vecina con una triste noticia; la joven doncella ha sucumbido a la muerte. El joven de la ciudad vecina cuenta la historia de lo sucedido. Un tal Trasilo obsesionado con la joven doncella engaña a Tlepólemo en una salida de caza en donde lo convence de ue le dé caza a un enorme jabalí. Al ir tras el animal en malevolo Trasilo lastima ala montura de Tlepólemo y deja que el enfurecido jabalí depedace el cuerpo del joven Tlepólemo. Al enterarse de ésto la joven deoncella pierde el gusto por la vida y se deja llevar por el dolor. Trasilo sigue con su plan de conquistar a la joven doncella y tan apresurado por esto le habla de amor a la joven y hasta le cuenta lo que hizo. La joven viuda al enterarse decide vengarse del joven malvado. Le propone amarse en secreto y cuando Trasilo ya no aguanta más no estar con ella, la joven le dice que vaya a su casa al anochecer y que cumplirá sus deseos. Engañando a Trasilo, la doncella, lo pone a dormir con una fuete pocima y le saca los ojos. Después de cumplir su venganza la joven decide morir en la tumba de su esposo. Así termina la historia. Los dueños de Lucio deciden huir, pasan un viaje terrible al final Lucio es vendido a los socerdotes de la diosa Siria con quien se queda. Libro IX Al estar con los socerdotes Lucio corre dos de sus mayores peligros cuando un cocinero intenta cocinarlo y a continuación se piensa que el asno tiene rabia por la culpa de un perro por lo tanto vuelven a intentar matarlo. Al final se decide que Lucio no tiene rabia y prosigue con la compañia de los sacerdotes mendigos. Al llegar a un pequeño pueblo se hospedan en una posada y es de su conocimiento la historia de un pobre hombre que es engañado por su esposa. Unos días después de la historia los sacerdotes son atrapados y encarcelados por cometer fraude. Lucio es vuelto a vender a un panadero. El protagonista cuenta la historia de la esposa, del molinero que lo compró, y su amante. El molinero muere por la venganza de su esposa pues el panadero descubrió su aventura. Lucio es vuelto a vender y ahora es comprado por un hortaleno al cual le suceden prodigios cuando va a visitar a un viajero que ayudó. El último de los horribles presagios fue la noticia de que los hijos del viajero habian muerto por las manos de un avaricioso rico. El desdichado padre se da muerte. El hortelano al verse envuelto en tal sufrimiento sale de la casa del viajero y emprende el camino hacia la suya sobre la grupa de Lucio el asno. El viaje no continuó sin percances pues en el camino el hortelano y Lucio se encuentran con un legionario quien le quiere quitar el asno, el hortelano no deja que esto sucede y consigue la forma de derribar al legionario y escapar con un amigo. El legionario quiere tomar venganza y se encuentra con unos camaradas quienes van a la casa del amigo. Al principo no los encuentran pero Lucio el asno al asomar la cabeza, los soldados lo ven y encuentran al hortelano quien es condenado a muerte y a Lucio no le sucede nada. Libro X El protagonista es llevado por el legionario a otra cuidad donde llegan a la casa de un decurión, se cuenta una gistoria que sucedió en esa misma casa. La esposa del dueño de la casa se enamora de su hijastro y como este no le hace caso la malvada madrastra intenta envenenarlo pero por error el hijo menor del matrimonio toma el veneno. Se piensa que el asesino fue el hijo mayor pero un senador descubre la verdad. Terminada la historia se cuenta que el legionario vende al protaginista a dos hermanos cocineros. Al principio Lucio logra disimular el hecho de que se comia las sobras que quedaban de los guisos de estos hermanos pero después de un tiempo los mismos se dan cuenta de la falta. En un inicio se reclaman entre ellos pero al final se dan cuenta que el culpable es Lucio. Contrario a lo que pensaba el protagonista los dos hermanos al enterarse que era el asno se rien de lo

sucedido. El amo de la casa donde trabajaban los cocineros pide ver al asno que se alimenta de comida humana. Su nuevo dueño lo lleva a Corinto donde una dama de gran alcurnia se enamora de el asno y pide una noche para estar con él. Después de estos incidentes el dueño de Lucio ve una gran oportunidad con fines de lucro por lo tanto desea que una mujer tenga las mismas perversiones con el asno como la otra dama. Pero ninguna mujer accederia a deshonrarse de forma por ello el dueño busca a una mujer malvada. Se cuenta la horrorosa historia de esta mujer. Llega el momento del festival lugar donde se va a llevar a cabo las perversiones con el asno y la mujer criminal. Lucio no desea tal situación y, por ello, huye. Libro XI Después de su huida y descanso en una playa solitaria, al anochecer Lucio extiende una suplica a la tres diosas de la luna. Al termino de su suplica la diosa Isis responde a su llamado. Ésta le dice a Lucio que no se preocupe pues en su día de celebración podrá volver a ser un hombre y le explica cómo lograra ese cometido. Lucio hace lo que la diosa le dice y al provar las rosas que un sacerdote llevara en sus manos. Lucio vuelve a ser un hombre. Al verse librado del hechizo se consagra a la diosa Isis hasta iniciarse en sus misterios. Después es necesario que Lucio viaje a Roma para nuevas iniciaciones y entra en el colegio de Osiris por el mismo deseo de la divinidad.

Temas de tesis 1.Lo erotico en la obra de Apuleyo, El asno de oro. 2. Las metáforas en El asno de oro de Apuleyo 3. La la curiosidad como motor en El asno de oro de Apuleyo 4. La perversión en El asno de oro de Apuleyo 5. La hechiceria y las metamorfosis en El asno de oro de Apuleyo 6. La influencia de Ovidio en El asno de oro de Apuleyo 7. La muerte de los propietarios de Lucio el asno en El asno de oro de Apuleyo 8. Las mujeres pérfidas en El asno de oro de Apuleyo 9. El egoismo de Lucio en El asno de oro de Apuleyo 10. El paso a la novela en El asno de oro de Apuleyo

La indiferencia de Lucio por satisfacer su curiosidad La curiosidad de Lucio en el Asno de Oro es el principal motor que mueve los acontecimientos que suceden en la historia. Es importante remarcar ésto ya que en el desarrollo de la obra es posible ver cómo el protagonista sin importarle lo que sus acciones conlleven continua satisfaciendola. Ya desde el principio de la obra es posible notar que la curiosidad de Lucio juega un importante papel en la historia. Pues en su camino hacia Tesalia el protagonista se encuentra con dos hombres a los que les pregunta de qué hablan e insiste tercamente que le comenten la platica que van teniendo. La historia, que sucedió en Tesalia, la narra uno de los viajeros quien dice haber pasado por una situación sobre natural con una bruja. En el animo de Lucio nace una curiosidad por conocer la magia más de cerca y esto lo impulsa a buscarla de cualquier manera. Otra muestra de tal desinteres es notoria en el libro II cuando su aya Birrena le advierte que debe tener cuidado con la esposa de Milón ya que es conocido por todos que es una mujer peligrosa que tiene contacto con la magia negra. El primer impulso de Lucio al enterarse de tal noticia, no haciendo caso a las advertencias, es planear una forma en la que pueda conquistar a la sirvienta de la esposa de Milón para poder acercarse a su dueña. Con esta tarampa Lucio demuestra que su curiosidad es mayor que la consideración que puede tener por una sierva. La curiosidad que expresa Lucio al principio de la obra por la magia es lo que lo lleva al enamoramiento de la sirvienta Fotis y que, ya sea, que el autor de la obra quiera demostrar que la curiosidad causa grandes males, esto le provoca al protagonista el castigo de volverse un asno. Es evidente más adelante en la historia de Lucio que el hecho de haberse convertido en un asno no le quita esa curiosidad malsana y tampoco le quita la indiferencia que Lucio carga en cada momento por satisfacer dicha curiosidad. Otro momento importante es en el libro IX, pues ya habiendo pasado grandes penurios de las que el protagonista ha salido, en esencia, sano y salvo. Vuelve a caer en las manos de otro dueño que lo hace trabajar arduamente. Este dueño es un hortalero pobre que necesita de Lucio para poder alimentarse. El destino de este hortalero será desdichado pues al proteger al asno que ahora le pertenecia, hace enojar a un legionario a quien lastima y que posteriormente éste lo buscará, pidiendo ayuda a otros legionarios amigos suyos, para poder vengarse de él. La curiosidad de Lucio es la que decide este funesto destino. Pues habiendose escondido el hortalero con su asno Lucio en la casa de un amigo habian logrado despistar a los legionarios, pero la curiosidad de Lucio hace que sean descubiertos. Y que el hortalero tenga un final amargo mientras que Lucio no preocupandose por conocer el destino de su dueño, continue con su viaje. El protagonista no demuestra en ningun momento un sentimiento de pena por lo que le sucedan a los que lo rodean siendo que su curiosidad fue la culpable porque ellos pasen momentos desagradables. Apuleyo no sólo expresa la curiosidad de Lucio en su obra sino también la muestra en el cuento de Psique. El cual lleva la misma linea de pensamiento; la curiosidad puede ser tan peligrosa que es posible que te lleve a perderlo todo hasta la vida. Psique tuvo que pasar por grandes trabajos para pagar su curiosidad y aun asi, no conforme con eso, al final de estos trabajos su curiosidad le vuelve a causar problemas hasta casi llevarla a la muerte. Pero afortunadamente Psique es salvada por una divinidad quien logra corregir sus errores a tiempo para que ella siga viviendo.

Las coincidencias que tiene el cuento con la narración principal podría no sorprender. Pues quizá la intención de Apuleyo es demostrar que aunque la curiosidad sea mala se puede corregir y eso mismo le sucede a su personaje. Lucio de igual manera está pagando su precio por tener curiosidad y lo debe pagar con arduos trabajos que lo llevaran a su final liberación. La curiosidad que muestra Lucio indiferente a lo que pueda causar esta es sumamente visible en sus acciones. Asi como también es visible esta curiosidad en Psique quien se deja seducir por sus hermanas para conocer el rostro de su amado. Lo cual lleva a estos dos a sufrir arduos trabajos y a correr el peligro de la muerte por esa curiosidad que no los abandona.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FFYL – LETRAS CLÁSICAS

EL ASNO DE ORO APULEYO

Esteva Román Abril