Aptitud Verbal

# SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Palabras desconocidas.  Contexto  Pistas  Enriquecer el vocabulario  Nelo Tepe To

Views 283 Downloads 8 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

#

SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Palabras desconocidas.  Contexto  Pistas  Enriquecer el vocabulario 

Nelo

Tepe

Toja #

 Un

NELO es un aparato que sirve para oír música y para grabar sonidos.

 Un

TEPE es un objeto de forma rectangular formado por un legajo de hojas en blanco que se usan para hacer anotaciones.

 Una

TOJA es un escrito generalmente en rima que expresa el sentimiento y creatividad del autor. #

ELABORE UNA DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN OBJETO O SITUACIÓN

DESCONOCIDA Y PRESÉNTELA A LA CLASE

DESCRIPCIÓN

NOMBRE DEL CONCEPTO

#

BURRO a. b. c.

Persona que tiene orejas grandes. Animal doméstico Connotación peyorativa para identificar a una persona que no sabe algo.

#

ESTA

OBRA

PERTENECE

A

LA

ESCUELA

RENACENTISTA.

ESCUELA a. b.

c.

Lugar donde se da cualquier género de enseñanza. Corriente artística o literaria de una época. Edificio en el que está la escuela. #

¿CÓMO PRACTICAMOS? Elaborar oraciones donde la misma palabra tenga distintos significados.

GATA

CUADRO

LIGA #

CAMPO SEMÁNTICO Grupo de palabras que pertenecen a una misma clase y que comparten algunos rasgos de significación. •Física •Historia •Lengua •Biología

•Sauce •Pino •Eucalipto •Laurel

•Gasolina •Alimentos •Carbón •Sol

#

CAMPO SEMÁNTICO -

•Zapato •Sombrero •Persona •Camisa

•Cuervo •Gavilán •Colibrí •Avestruz

•Dibujo •Escultura •Pintura •Pirotecnia

#

MARCA LA PALABRA QUE NO PERTENEZCA AL MISMO CAMPO SEMÁNTICO a. Bélgica Albania b.a.India Letonia c.b.Holanda Liechtenstein d.c.Alemania Ucrania e.d.Francia e. Belice a. Gasolina b. Leña c. Carbón d. Oxígeno e. Petróleo

a. dólar b. yen c. euro d. corona e. diamante

a. Manzanilla b. Margarita c. Cedrón d. Hierbaluisa e. Menta

a. Cuadrado b. Rectángulo c. Trapecio d. Rombo e. Paralelepíped o

a. Tifón b. Huracán c. Tsunami d. Tornado e. Eclipse

#

MARCA LA PALABRA QUE NO PERTENEZCA AL MISMO CAMPO SEMÁNTICO Géneros literarios a. Novela b. Cuento c. Fábula d. Leyenda e. Sonata

Medidas de peso a. Onza b. Tonelada c. Quilate d. Pulgada e. Gramo

Clandestino a. Secreto b. Encubierto c. Recóndito d. Invento e. Latente

Senilidad a. Senectud b. Decrepitud c. Longevidad d. Vejez e. Ruina

Reseña a. Secuencia b. Descripción c. Narración d. Noticia e. Información

Expandir a. Ensanchar b. Armar c. Difundir d. Propagar e. Extender

#

MARCA LA PALABRA QUE NO PERTENEZCA (TÉRMINO EXCLUIDO) a. b. c. d. e.

Espátula Cuchara Sartén Cuchillo Tenedor

a. b. c. d. e.

Croquis Bosquejo Mapa Boceto Esbozo

a. b. c. d. e.

Papiro Cuaderno Pergamino Papel Cuartilla

a. b. c. d. e.

Clavo Pegamento Tornillo Grapa Tachuela

a. b. c. d. e.

Arroz Cebada Fideos Centeno Trigo

a. b. c. d. e.

Llanto Bramido Gimoteo Suspiro Lamento

#

MARQUE LA PALABRA QUE PERTENECE AL CAMPO SEMÁNTICO DE LOS VOCABLOS DADOS papa, tomate, cebolla, zanahoria a. Cebada b. Camarón c. Pulpo d. Atún e. Almeja vaca, caballo, oveja, cebra a. Delfín b. Murciélago c. Ballena d. Camello e. Lagartija

balido, berrido, mugido, maullido a. Croar b. Relampagueo c. Traqueteo d. Bramido e. tintinear río, mar, lago, océano a. Ensenada b. Desierto c. Meseta d. Volcán e. Llanura #

SELECCIÓN LÓGICA

La SABIDURÍA siempre requiere: a. Profesores b. Dinero c. Honestidad d. Biblioteca e. Capacidad

Un PERIÓDICO siempre tiene: a. Periodista b. Chistes c. Vendedor d. Fotografías e. Noticias

#

RELACIONES ENTRE PALABRAS ¿A qué llamamos sinónimos? SINÓNIMOS Son palabras o expresiones que tienen un significado similar pero distintos significantes

SINÓNIMOS •Opaco •Refulgente RUTILANTE •Brillo REFULGENTE •Refinado

Calidad de brillo

•Adjetivo #

Sinónimos Totales

Sinónimos parciales

Cambiar en cualquier contexto

Intercambio sólo en algunos contextos

El tubo de desagüe tiene un hueco. El tubo de desagüe tiene un agujero.

La unión de esos ingredientes forma una masa.

Con el matrimonio, se afianzará nuestra unión. Con el matrimonio, se afianzará nuestra mezcla.

La mezcla de esos ingredientes forma una masa.

#

Sinónimos con dif. de grado

Sinónimos con dif. de uso

Sinónimos eufemísticos

Significado semejante con diferencia de intensidad

Significado semejante que varía según receptor o situación

Reemplazan a expresiones duras o malsonates.

El incendio deterioró el complejo habitacional. El incendio devastó el complejo habitacional.

Se solicitan jóvenes de buena presencia. Se solicitan jóvenes de buena traza.

La policía atrapó un ladrón. La policía atrapó un amigo de lo ajeno.

#

MARQUE LA PALABRA QUE REEMPLAZA LAS EXPRESIONES EUFEMÍSTICAS Juan se va de vacaciones forzadas. a. Despedido b. Enfermo c. Recompensado d. Cansado e. Vacaciones pagadas

Después de la pulmonía, aquel hombre pasó a mejor vida. a. Renació b. Sobrevivió c. Murió d. Viajó e. comió

En un abrir y cerrar de ojos. a. Lentamente b. Ferozmente c. Rápidamente d. Ágilmente e. Personalmente

Quedarse con los churos hechos. a. Alentarse b. Frustarse c. Corregirse d. Premiarse e. Otorgarse

Echar la casa por la ventana. a. Gastar b. Ahorrar c. Derrochar d. Entregar e. Despojar

Hacerse de la vista gorda. a. Ocultar b. Robar c. Perder d. Disimular e. Observar

#

ANTÓNIMOS Ubicación /Abv.

Dureza / Adj.

Arriba

Duro

Abajo

Blando

Son palabras cuyos significados expresan ideas contrarias u opuestas #

VARIABLE:

Sentimientos

CATEGORÍA GRAMATICAL: Verbo

#

VARIABLE:

Calidad

CATEGORÍA GRAMATICAL: Adjetivo #

TIPOS DE ANTÓNIMOS

NEGACIÓN •Prefijos negativos: in, des, a •Moral/inmoral, confiado/desconfiado

EXCLUYENTES DE DOS VALORES

RECÍPROCOS DE DOS VALORES

INVERSOS DE DOS VALORS

•Variable acepta dos opciones (negación de una es afirmación de otra) •Recordar/olvidar, Ecuador continental/Insular

•Dependiente una de la otra •Comprar/vender, perder/ganar

•Oposición sin condicionamiento de veracidad o falsedad •Sube/baja, empuja/hala

#

Clases de Antónimos

Léxicos

EXCLUYENTES: Sano/enfermo Falso/Verdadero

Morfológicos

Confiado/desconfiado Moral / Inmoral

INVERSOS: Deudor/Acreedor Anverso/Reverso

EXTREMOS: Tórrido/Fresco

Frío/Gélido

#

ENCUENTRE

EL ANTÓNIMO

IMPASIBLE a. Impávido b. Indiferente c. Expresivo d. Sereno e. Frío

DECADENCIA a. Esplendor b. Decaimiento c. Declive d. Ocaso e. Caída

DESABRIDO a. Áspero b. Insípido c. Sabroso d. Huraño e. Violento

DENSO a. Compacto b. Concentrado c. Suelto d. Peludo e. Espeso

TRANSGRESIÓN a. Infracción b. Delito c. Atropello d. Observancia e. Desobediencia

NIMIO a. Intrascendente b. Pequeño c. Importante d. Trivial e. Mísero

ANODINO a. Insignificante b. Pueril c. Banal d. Esencial e. Insulso

VERACIDAD a. Deslealtad b. Autoridad c. Inmadurez d. Franqueza e. Tergiversación

ADUSTO a. Cándido b. Amable c. Incauto d. Contento e. Jovial

#

SELECCIONE EL ANTÓNIMO MUTILADO a. Melodía b. mundillo c. Indemne d. Roto INTENCIONAL

RETUMBANTE

RETRÓGRADO

a. Divertido b. Adinerado c. Nimio d. Modesto

a. Quieto b. Burla c. Progresista d. Huerto

OFUSCAR a. Inconscient a. Tirano e b. Iluminar b. Vacío c. Presión c. Hueco d. Mirar d. Voluntario

OPRIMIR a. Libertar b. Impugnar c. Aplastar d. Feo

#

SEÑALE EL ANTÓNIMO DIGNO a. Vil b. Acreedor c. Merecedor d. Insulto

FAUSTO a. Gala b. Pompa c. Modestia d. Molestia EFUSIVO a. Adusto b. Expansivo

COINCIDENCI A a. Sociedad b. Plácido c. Cotidanieda d d. Divergencia LOOR a. Elogio b. Crítica c. Diversión d. Alabanza ONEROSO a. Molesto b. Gravoso

POLUTO a. Paso b. Maculado c. Ceniza d. Limpio

DESCARADO a. Atrevido b. Respetuoso c. Alzado d. Formativo GOZAR a. Poseer # b. Utilizar

MARCA EL ANTÓNIMO MÁS ADECUADO La cantidad de víveres donados a los damnificados fue realmente irrisoria a. Ingente b. Ampulosa c. Seria d. Tremenda e. Exigua

Como sus predecesores, los Julio-Claudianos, la dinastía Flavia rechazó la austeridad arquitectónica de las etapas Republicana y Augusta. a. Antecesores – riqueza b. Descendientes – opulencia c. Sucesores – pobreza d. Herederos - compilación

Después de un detallado análisis, se dio cuenta de que era una tarea difícil de realizar, por lo que decidió postergarla. a. Realizable – definirla b. Sencilla – perseguirla c. Solucionable – concluirla

Su perseverancia lo llevó a alcanzar el ansiado trofeo. a. Inconstancia – perder b. Indiferencia – dejar c. Incompetencia - olvidar d. Dejadez - desear

#

#

¿CÓMO PRACTICAMOS?

ACIDIA 

EMPIRISMO: Familiarizarse con las palabras una y otra vez.

RELACIÓN DE LAS PALABRAS: Diccionario, sinónimos y antónimos ACIDIA: Tener descuido o tardanza en las acciones.



#

S: Flojera, pereza, desidia A: Diligencia, rapidez, celeridad (PEREZOSO) (DILIGENTE) 



APLICACIÓN: Oraciones. Dejó de estudiar debido a su acidia.

Escribir todos los sinónimos posibles.

#

ANALOGÍAS

PANADERO 

Trabaja con harina

ALBAÑIL 

Trabaja con cemento

El panadero trabaja con harina de la misma manera que el albañil trabaja con cemento.

panadero : harina :: albañil : cemento panadero es a harina como albañil es a cemento ANALOGÍA es una comparación entre dos relaciones, haciendo una relación de semejanzas entre cosas distintas.

#

DEFINICIONES DE ANALOGÍA  Relación que

se repite, pero en un contexto diferente.

 Una

analogía genera razonamientos que se basan en la existencia de semejanzas entre un concepto o un razonamiento y otro. #

TIPOS DE ANALOGÍAS A. HORIZONTALES

Relación entre los términos de las parejas: Pareja base A:B :: Pareja análoga c:d A es a B como c es a d 1. Defina la relación entre las palabras de la pareja base 2. Buscar la pareja que reproduzca la relación

A. VERTICALES

Relación entre los términos de las parejas: A : B :: Se lee A es a c como B es a d c:d Golpe : sol :: a. Amenaza : dilatación b. Hematoma : insolación c. Fractura : verano d. Caída : desfiguración #

RELACIONES SINÓNIMOS

• Castigo : penitencia • Declarar : testificar

ANTÓNIMOS

• Salud : enfermedad • Desbaratar : Componer

TODO Y SUS PARTES

• Pantalla : Televisor • Papel : libro

CAUSA Y EFECTO

• Comer : Satisfecho • Pistola : asesinato

#

RELACIONES HERRAMIENTA Y USO

•Martillo : madera •Tenedor : Comida

OBJETO Y DESCRIPCIÓN

•Desierto : árido •Selva : densa

OBJETO Y SÍMBOLO

•Calavera : veneno •Trébol : suerte #

RELACIONES Elemento - conjunto

•Olivo : olivar

Símbolo – significado

•Balanza : justicia

Agente - instrumento

•Agricultor : segadora

Agente - lugar

Agente – material Agente - función

Derivado : materia

•Peatón : vereda

•Escultor : arcilla •Periodista : informar

•Mantequilla : leche #

CARDIÓLOGO : MÉDICO • A es un tipo de B • A y B son sinónimos • B es parte de A • A es el adjetivo referido a B • A es causa de B

RISUEÑO : ADUSTO • A es el autor de B • A sirve para medir B • A y B son antónimos • A es el adjetivo referido a B • A es causa de B

#

Presidente : nación :: gobernador : ? a) alcalde b) provincia c) ciudad d) gente Sangre : arteria :: agua : ? a) vena b) océano c) tubo d) calor Marte : planeta :: Sol : ? a) luz b) Sistema c) Tierra d) estrella

#

EJEMPLO INTERÉS : CAPITAL :: a. Salario : bonificación b. Moneda : déficit c. Renta : propiedad d. Participación : utilidad

C: El capital produce interés y la propiedad produce renta #

MARQUE LA ALTERNATIVA MÁS PARECIDA A LA BASE MAREJADA : TSUNAMI :: ROJO : ROSADO :: a. Miedo : pánico a. Blanco : gris b. Mar : maremoto b. Verde : amarillo c. Choque : accidente c. Oscuro : pálido d. Inundación : aniego d. Azul : celeste e. Viento : huracán e. Negro : negruzco SOBORNO : CORRUPCIÓN :: a. Desfalco : engaño b. Comisión : negociado c. Crimen : castigo d. Estafa : robo e. Plagio : secuestro

BUSCAR : ENCONTRAR :: a. Preguntar : cuestionar b. Investigar : descubrir c. Pensar : recordar d. Sufrir : llorar e. Inventar : producir

#

MARQUE LA ALTERNATIVA MÁS PARECIDA A LA BASE SUCIO : LIMPIAR :: a. Equívoco : determinar b. Errado : corregir c. Ignoto : alumbrar d. Débil : engordar e. Gentil : engreír EMPRESA : CORPORACIÓN :: a. Tienda : mercado b. Reino : imperio c. Colegio : universidad d. Casa : edificio e. Comercio : exportación

#

MARCA LA ALTERNATIVA CUYA RELACIÓN SEA LA MÁS PARECIDAA LA DE LOS TÉRMINOS DEL PAR BASE

ABOGADA : LEYES :: a. Ingeniera : planos b.Maestra : deberes c. Farmacéutica : enfermos d.Doctora : pacientes

PORTADA : REVISTA :: a. Relámpago : trueno b. Prólogo : libro c. Calorías : régimen d. Corteza : tronco

POROSIDAD : LÍQUIDO :: a. Imperceptibilidad : sonido b. Reflejo : espejo

TRIÁNGULO : ÁNGULO :: a. Trío : composición b. Año : trimestre c. Triciclo : vehículo#

MARCA LA ALTERNATIVA CUYA RELACIÓN SEA LA MÁS PARECIDAA LA DE LOS TÉRMINOS DEL PAR BASE

CENSURA : INFORMACIÓN :: a. Filántropo : generosidad b. Desinfectante : infección c. Ansiedad : miedo d. Provocación : castigo

CANJE : TRUEQUE :: a. Trote : ejercicio b. Préstamo : banco c. Castigo : ley d. Vacuna : enfermedad

GLÁNDULA : HÍGADO :: a. Venas : arterias b. Plasma : sangre c. Músculo : corazón

POTABLE : BEBIDA :: a. Controlable : impaciencia # b. Inalcanzable :

EJEMPLO “el amor es la sal de la vida” Se interpreta de la siguiente manera:

Sal: alimento:: amor: vida La relación que se establece es “A hace agradable a B”, así, el alimento no es agradable sin sal, como la vida no lo es sin amor. #

#

El presidente es la cabeza de la compañía.

Presidente : compañía :: cabeza : _____ Vínculo :

Vínculo :

DIRIGE

Presidente : compañía :: cabeza : CUERPO

#

La educación es la llave de la oportunidad. Educación : oportunidad :: llave : ________ Vínculo: ________ Su cerebro era una esponja para el conocimiento. Cerebro : conocimiento :: esponja : ________ Vínculo: ________ El amor es el alimento del alma. Amor : alma :: alimento : ________ Vínculo: ________ Su sonrisa era un sol en mi vida. Sonrisa : vida :: sol : ________ Vínculo: ________ #

1. Observe detenida y cuidadosamente las imágenes. 2. Elabore una frase analógica para cada una de ellas.

#

#

#