Aporte Marco Empirico Resumen Invest

MARCO EMPIRICO Con esta investigación cualitativa pretendemos determinar qué impacto genera en los empleados de la empr

Views 46 Downloads 0 File size 12KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MARCO EMPIRICO

Con esta investigación cualitativa pretendemos determinar qué impacto genera en los empleados de la empresa VILASECA SAS, la motivación y el bienestar por medio de programas para el desarrollo personal. En este contexto la motivación es la medida en que las trabajadores se sienten que están en el mismo grupo de los que necesitan sentirse motivados por alguna razón para realizar mejor sus actividades arrojando resultados altos de productividad a nivel de la organización, el éxito de VILASECA se logra cuando los trabajadores trabajan y son productivos, así es que la productividad puede verse afectada por distintos factores que influyen en la vida de los trabajadores y por ende afectan la productividad y los resultados de la empresa. Es bueno resaltar que con esta investigación buscamos conocer el estado actual de la motivación en VILASECA, en donde realizamos una investigación profunda que permita conocer asertivamente por medio de estudios de tipo cuantitativo y cualitativo como se encuentra el recurso humano de la compañía, con esto buscamos dar a conocer a los altos directivos compañía la importancia que tienen estos factores en las organizaciones, ya que estudios revelan que los altos directivos muestran un interés significativo en aumentan sus ganancias por medio de su capital humano es la mejor forma de lógralo. Existen estudios, proyectos y tesis que avalan nuestra investigación tiene coherencia y sustentación clara frente a la viabilidad. Reyes (2014) en la tesis Relación entre identificación laboral y desempeño laboral en un grupo de trabajadores del área operativa de una empresa de abarrotes, tuvo como objetivo establecer si existe relación estadísticamente significativa al nivel 0.05 entre identificación laboral y desempeño laboral en un grupo de trabajadores del área operativa de una empresa utilizó el diseño de tipo descriptivo y como instrumento utilizó una escala de Likert y un cuestionario, descubrió que este estudio muestra que entre la identificación laboral y el desempeño laboral en un grupo de trabajadores operarios no existe ninguna relación estadísticamente significativa.

La revista Amiga disponible en Prensa Libre (2008) en el artículo Aumentar el rendimiento laboral. Las organizaciones que pretenden crecer y competir en el exigente mercado comercial actual, demandan de sus colaboradores cada vez mayor eficiencia y productividad para aumentar el desempeño laboral. Por otra parte de los trabajadores, la tendencia es adoptar empleados por periodos cada vez más cortos, por supuesto, con el ánimo de escalar a puestos de mayor relevancia o avanzar hacia la anhelada independencia. De ahí nace la importancia de proyectarse con esmero, y dejar por cada empresa buenas referencias y redes de apoyo, de las cual en algunos momentos se podrá necesitar, con el propósito de ayudar, expertos en desarrollo de recursos humanos ofrecen consejos para mejorar el desempeño en una empresa y de esta forma, se avanza hacia las metas profesionales. En la revista internacional administrativa (2015), se llevó a cabo una investigación con la finalidad de conocer la relación existente entre el clima organizacional y la satisfacción laborar de los colaboradores de una industria de metal y mecánica, todo esto se realizó con la finalidad de proporcionar información veraz a los directivos de dicha compañía para generar estrategias de mejoramiento continuo y así asegurar ganancias. Ramírez, R, J, L (2008). En el estudio realizado sobre motivación laboral planteo una investigación para determinar los factores fundamentales sobre la motivación de sus colaboradores como eje fundamental en el rendimiento empresarial, ya que se consideraba que los colaboradores realizan cotidianamente una serie de conductas claves que daban como respuestas unas consecuencias que afectaban directamente la organización. Después de haber revisado varias investigaciones y haber consultados varias fuentes de estudios podemos darnos cuenta que la motivación laboral es un punto muy importante en las compañías ya que con una buena motivación aseguramos éxitos y ganancias para las empresas.

Referencias MORA Héctor Leonardo, Cómo Elevar el Nivel De Compromiso y Productividad del Personal en las Empresas. 2011 VÉLAZ, José Ignacio. Motivos y motivación de la empresa. Reyes (2014) en la tesis Relación Revista Amiga disponible en Prensa Libre (2008) en el artículo Aumentar el rendimiento laboral Revista internacional administrativa (2015) Relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en una pequeña empresa familiar. Ramírez, R, J, L (2008). Abreu y M.H Badii; La motivación factor fundamental para el logro de objetivos organizacionales: caso empresa Manufacturas de tubería de acero.

.