Aportaciones de Seguridad Social

APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 1.Este tipo de contribuciones nace de la existencia de la seguridad social que tiene co

Views 99 Downloads 0 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 1.Este tipo de contribuciones nace de la existencia de la seguridad social que tiene como finalidad: garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo el cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado. Con base en lo anterior se puede definir a la seguridad social como el conjunto de todas las prestaciones otorgadas con la finalidad de lograr una vida de bienestar en cuestiones de salud o médicas, la vivienda y centros de recreación, entre otros aspectos. 2.Art.2 código fiscal ll. Aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado. Cuando sean organismos descentralizados los que proporcionen la seguridad social a que hace mención la fracción II, las contribuciones correspondientes tendrán la naturaleza de aportaciones de seguridad social. 3.Las aportaciones de seguridad social son distintas a las demás contribuciones por los fines que tienen; ya que se trata de prestaciones de carácter pecuniario que al ser impuestas por el Estado son obligatorias, y que se entregan a los distintos organismos encargados de prestar esa seguridad social que, sobre todo, tiene un sentido social previamente sustentado en los principios de solidaridad. 4.Dentro de las características más importantes que rigen a las aportaciones de seguridad social se pueden mencionar las siguientes: 1. Encuentran su fundamento en la constitución. 2. Se rigen por los principios constitucionales de toda contribución (estén previstas en la ley, sean proporcionales y equitativas y se destinan al gasto público). 3. Tiene el carácter de crédito fiscal, lo que facilita el cobro a los organismos correspondientes. 4. Derivan de las relaciones de trabajo a excepción de los que entrar en el régimen voluntario. 5. Las reciben los organismos encargados de realizar o prestar la seguridad social. 5.Ejemplos de Aportaciones de Seguridad Social

    

A continuación ejemplos de las aportaciones de seguridad social que se realizan en México: Aportaciones y abonos retenidos a trabajadores por patrones para el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Cuotas para el Seguro Social a cargo de patrones y trabajadores Cuotas del Sistema de Ahorro para el Retiro a cargo de los patrones Cuotas para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a cargo de los citados trabajadores Cuotas para el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas a cargo de los militares