APNB 62020

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 62020 Calidad de aire – Emisiones de fuentes fijas de combustión para la

Views 294 Downloads 6 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IBNORCA

ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA

APNB 62020

Calidad de aire – Emisiones de fuentes fijas de combustión para la industria del cemento - Producción de clinker 1

OBJETO

Esta Norma establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera: material particulado, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre y monóxido de carbono, provenientes de fuentes fijas de combustión para la producción de clínker, que utilicen como combustible gas natural. 2

CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma es aplicable en el campo de la industria cementera para la producción del clinker en hornos rotatorios. 3

REFERENCIAS

Las normas bolivianas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta norma. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos, que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones mas recientes de las normas bolivianas. NB 62001 NB 62008

Calidad del Aire – Vocabulario, abreviaturas y clasificación

NB 62009

Calidad del Aire- Emisiones de fuentes fijas – Muestreo para la determinación de concentraciones de gases de combustión en chimeneas Calidad del Aire - Emisiones de fuentes fijas – Consideraciones de la medición de SO2, NO, NO2 (NOx), CO y O2 – Método de la celda electroquímica - Características del equipo de medición.

NB 62010

NB ISO 9096

4

Calidad del Aire – Emisiones de fuentes fijas – Generalidades, unidades de Medida y factores de conversión

Calidad del Aire – Emisiones de fuentes fijas – Determinación de la concentración másica de partículas.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para el propósito de esta norma se consideran las definiciones establecidas en la norma NB 62001, además de: 4.1

Combustión

Es la conversión de energía química primaria contenida en combustibles tales como carbón, petróleo, gas natural o madera en calor (energía secundaria) a través de un proceso de oxidación. Por tanto la combustión es el término técnico para la reacción química del oxígeno con los componentes combustibles incluyendo la emisión de energía.

1

APNB 62020 5 SO2,

SIMBOLOS Y ABREVIATURAS Dióxido de azufre

NO2 (NOx) Óxido de nitrógeno CO

Monóxido de carbono

LMP

Límite máximo permisible

PTS

Partículas totales suspendidas

6

CONTAMINANTES

6.1

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

El NO2 es un gas inflamable, pardo-rojizo, oxidante, con un fuerte olor desagradable que junto a las partículas en suspensión forman una capa entre rojiza y marrón que cubre muchas zonas urbanas. 6.2

Dióxido de Azufre (SO2)

El SO2 es un gas incoloro producto de la oxidación de materiales que contienen azufre (por ejemplo: productos pirotécnicos). El SO2 es un gas reactivo que en contacto con vapor de agua forma ácidos. La principal fuente natural son los volcanes activos y la principal fuente antropogénica es la quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo). 6.3

Monóxido de carbono

El CO es un gas incoloro, casi inodoro, insípido e inflamable. El CO se produce, principalmente, a partir de la combustión incompleta de materiales orgánicos y normalmente esta presente en cantidades traza en la atmósfera. En concentraciones mayores a 0,01 % (100 ppm), el CO es altamente tóxico. 6.4

Partículas totales suspendidas

Es toda materia particulada que persiste en la atmósfera o en una corriente de gas o líquido durante largos periodos debido a que el tamaño de las partículas es demasiado pequeño para tener una velocidad de caída apreciable. 7

MUESTREO

La toma de muestras se realizara conforme se indica en la NB 62009. 8

CONSIDERACIONES GENERALES

Para toda fuente fija de combustión, que vaya a experimentar una modificación de la capacidad instalada, o un cambio total o parcial de combustible, deberá ser comunicada a la Autoridad Ambiental Competente, además de una evaluación de las emisiones esperadas con proyecto de remodelación o modificación implementado. Los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera establecidos en la tabla 1 de la presente Norma Boliviana, se aplican en condiciones normales de operación y no cuando 2

APNB 62020 existan perturbaciones en el proceso, paradas de emergencia y/ó puesta en marcha, debiendo registrarse la duración y condiciones de trabajo 9

REQUISITOS

9.1

Límites máximos permisibles

Los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre y monóxido de carbono provenientes de fuentes fijas de combustión para la producción de clínker, son los que se detallan en la tabla 1. Tabla 1 - Limites máximos permisibles de emisión de fuentes fijas de combustión a partir de gas natural para la producción de clínker Contaminante emitido Óxidos de Nitrógeno Óxidos de Azufre Monóxido de carbono Partículas Totales

LMP

Unidad [1]

Frecuencia mínima de medición

1.800,00

mg/m3

Anual

600,00

mg/m3

Anual

4.000,00

mg/m3

Anual

300,00

Mg/m3

Anual

Método de medición

NB 62010 NB 62009

NB ISO 9096

NOTA [1]

mg/m3: miligramos por metro cúbico de gas, a condiciones normales de 101,3 kPa de presión y temperatura de 0 °C, en base seca y corregida a 10% de oxígeno.

10

MÉTODOS Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE EMISIONES DESDE FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN

10.1 Metodología de cálculo Según la metodología de cálculo establecida en la NB 62008. 10.2 Métodos y equipos de medición Los métodos y equipos de medición de emisiones desde fuentes fijas de combustión estarán acorde a las normas NB 62009, NB 62010 y NB/ISO 9096. 11

BIBLIOGRAFIA

Norma de Emisiones al Aire desde Fuentes Fijas de Combustión –Libro 6 Anexo 3. (ECUADOR) NOM-040-ECOL-2002 Protección Ambiental-Fabricación de Cemento Hidráulico-Niveles Máximos Permisibles de Emisión a la Atmósfera. (MÉXICO) Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución Nº 0909 / 05/06/2008. (COLOMBIA) Norma de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos Producidos por Fuentes Fijas (República Dominicana) 3

APNB 62020 Decreto Supremo Nº 003-2002-PRODUCE (PERÚ) Resolución Nº 242/97 (LA PLATA, ARGENTINA) Protocolo de Emisiones Atmosféricas (PERÚ) Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes Fijas, abril de 2010 (COLOMBIA)

4