Aplicaciones Del Concreto Fast Track

1 Argos – Blog 360° en concreto Cementos Argos – Blog 360º Aplicaciones del concreto fast track Jesús David Osorio · 0

Views 173 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Argos – Blog 360° en concreto Cementos Argos – Blog 360º

Aplicaciones del concreto fast track Jesús David Osorio · 02 05, 2012

Una de las aplicaciones más espectaculares del concreto Fast Track se da en la rehabilitación de pavimentos de aeropuertos, reduciendo considerablemente el tiempo de inoperatividad de las líneas aéreas, en la reconstrucción de pistas de aterrizaje, en casos de intersecciones que se encuentran en el medio y en las bahías de estacionamiento. El concreto Fast Track ha tenido éxito en las vías urbanas, especialmente en aquellas que sirven de acceso a los sectores comerciales e industriales, avenidas y calles. El concreto Fast Track disminuye las pérdidas que ocasiona un dilatado proceso de reparación. En los sectores residenciales limita solo por 24 horas el acceso de los residentes, además la alta calidad del pavimento tiene la ventaja de un reducido mantenimiento y una elevada capacidad estructural que beneficia a los usuarios. En las autopistas con peaje elimina los problemas concernientes a la desviación de tráfico pues las obras pueden ejecutarse en un solo día. En el caso de la reconstrucción de intersecciones, la experiencia demuestra que la solución con Fast Track es sumamente operativa.

Sugerencias en la construcción utilizando concreto Fast Track La pavimentación de vías utilizando concreto Fast Track, requiere planificar la secuencia de construcción pues el margen de error admisible es mucho menor que admitido al utilizar concreto convencional, así que se recomienda efectuar vaciados de prueba para entrenar a los trabajadores de modo que se familiaricen con las características del concreto. Una de las condiciones más importantes para conseguir buenos resultados es la extensión de concreto Fast Track, lo cual exige contar con una empresa productora de concreto que tenga la capacidad de suministrar en forma regular el volumen previsto para el avance de la obra. El mantener un ritmo entre 50 y 60 m3 / hora permite realizar mejores condiciones a los trabajos complementarios como la compactación, consolidación del concreto y el corte de juntas de contracción. En el tema de las juntas los equipos y materiales para el aserrado y sellado de las juntas de los concretos Fast Track son los convencionales que se usan para pavimentos de concreto. En el aserrado de juntas de contracción no rigen los plazos Argos - Blog 360° en concreto

-1/3-

05.09.2012

2

generalmente aceptados para pavimentos tradicionales. El lapso requerido para efectuar la operación de aserrado depende del proceso de endurecimiento, de la calidad del cemento y de las condicionales ambientales en el momento de la colocación. El sellado de las juntas en el concreto Fast Track se efectúa más rápidamente que los pavimentos convencionales pues la ganancia de resistencia inicial es mayor, y la menor relación agua/cemento reduce la humedad de las paredes laterales de la junta, requisito de algunos productos de sellado.

Curado de concreto Fast Track Posterior a la ejecución del acabado de la superficie y con el fin de controlar las pérdidas de humedad y permitir que se produzca las reacciones de hidratación, el aumento de resistencia y el desarrollo de la adherencia, hay que realizar un proceso de curado del concreto. Normalmente, se utiliza un buen producto que proteja la superficie del concreto con una dosificación de 350 a 400 g /m2. Dicho producto debe ser aplicado cuidadosamente para que no quede ningún sector sin ser cubierto. Después del endurecimiento previo del concreto se sugiere hacer un proceso de curado intenso e inmerso donde se puede utilizar métodos autógenos de curado. En el caso de colocación de concreto Fast Track en bajas temperaturas el curado debe completarse colocando cobertores aislantes que retengan el calor de hidratación, a fin de acelerar el desarrollo de la resistencia. Los cortes de las juntas a las distancias establecidas en el proyecto deben hacerse tan pronto como la consistencia de concreto permita llevarlos a cabo sin que produzca desportillamientos.

Puesta en servicio del concreto Fast Track Un aspecto de gran interés en el concreto Fast Track es la determinación del momento en el que el pavimento puede abrirse al tránsito. En la práctica se adopta como criterio para la puesta en servicio que el desarrollo de la resistencia a la flexión alcance un valor adecuado. Generalmente, se adopta como valor de apertura del pavimento de concreto Fast Track la resistencia a la flexión del 80% del MR diseñado, ensayo que se realiza de acuerdo a la Norma Técnica Colombia NTC 2871. En el caso de no existir normatividad o cuando ella lo permite, es posible efectuar un análisis particular para determinar la resistencia de apertura, considerando las características del pavimento, el desarrollo de la resistencia del concreto, el espesor de la losa y las cargas de tráfico que soportara el pavimento durante las primeras horas hasta alcanzar una resistencia conveniente para el tránsito. Todo lo anterior nos muestra que los pavimentos de concreto tienen un universo de virtudes, la gran cantidad de vías de competitividad elaboradas en concreto evidencia la calidad, servicio y confort que ofrecen los pavimentos de concreto.

Argos - Blog 360° en concreto

-2/3-

05.09.2012

3

¿Qué otras aplicaciones del Fast Track conoces?

Esta entrada fue publicada en 02 05, 2012 a las 5:18 am y está en la categoría Infraestructura vial y pavimentos de concreto Puedes seguir las respuestas en Comentarios (RSS) feed. Puede dejar un comentario o trackback desde su sitio web.

Argos - Blog 360° en concreto

-3/3-

05.09.2012