Apio

Estudio de un cultivo hortícola(apio) 1. ¿En dónde sembrar? Los más recomendable del lugar de siembra es que sea una zo

Views 84 Downloads 3 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estudio de un cultivo hortícola(apio) 1. ¿En dónde sembrar?

Los más recomendable del lugar de siembra es que sea una zona donde las condiciones ambientales sean las más adecuadas con una temperaturas que pueden oscilar de 3º 25º para el cultivo del apio, en un suelo con un ph de 6.8 – 6.0, con abundante humedad con salinidad de 4 - 0 milh/ cm. Considerando también la cercanía a la ciudad para sí poder comercializar el cultivo del apio, y en un aspecto ahorrar en transporte para así evitar daños o largos viajes.

2. ¿Qué material debo ocupar? 

Un buen terreno que presente las condiciones adecuadas para la siembra del apio.



Abundante agua.



Semillas de apio



Materia orgánica, entre otros.

3. ¿Cuánto va a medir? Esto va a depender

del estudio de mercado, donde analizaremos si se requiere en

abundancia o poco, también se va a

tomar en cuenta el distanciamiento del cultivo del

apio. Se recomienda generalmente sembrar las semillas en hileras distanciadas a 10 – 20 cm, a 4 o 5 mm de profundidad y una densidad de siembra de o.5 a 1 g por m2 Cuando la plántula alcanza los 15 cm de altura ya desarrolladas 3 ó 4 hojas verdaderas, con una longitud de pecíolo de unos 10 cm y de limbo de hoja de 4 a 5 cm, está lista para el trasplante, siempre que tenga un adecuado crecimiento radical.

4. ¿Cómo lo voy a construir 

Preparando bien mi terreno donde se va a serla siembre del apio.



Construyendo una buena infraestructura (invernadero) para poder regar uniformemente con la ayuda de nebulizadores.



Surqueando y brindándole un distanciamiento adecuado , entre otros.

5. ¿Cuánto surcos va a tener? El número de surcos que uno puede obtener va a depender del tipo del cultivo hortícola que uno tiene en mente sembrar. En el caso del Apio este se va a sembrar aproximadamente a 15 cm entre surco, donde si queremos sembrar en dos hectáreas por ejemplos vamos a obtener 1333 surcos.

6. ¿Cómo voy a sembrar? El primer paso para sembrar una planta de apio es elegir la mejor época para la siembra, dependiendo de la zona donde crecerá la planta. Es importante saber que esta especie necesita cinco meses de frío para madurar adecuadamente donde recomienda generalmente sembrar las semillas en hileras distanciadas a 10 – 20 cm, a 4 o 5 mm de profundidad. Las plantas de apio tienen la reputación de ser difíciles de cultivar. Estas especies deben ser atendidas adecuadamente durante su etapa de crecimiento a lo largo de cinco meses hasta que llega el momento de su madurez y la producción de una planta comestible.

7. ¿Cómo lo cuido? El apio no es muy amante del sol excesivo por ello es recomendable encontrar un lugar en casa o mesa de cultivo que no le llegue mucho sol. Si bien tolera muy bien lugares con sombra es importante que también tenga algunas horas de luz solar directa para desarrollarse perfectamente. Para tener una cosecha exitosa ten en cuenta estos consejos: - Cuando la planta crece es conveniente amarrarle los tallos y luego taparlos con una bolsa de papel. Esto se hace para que no le llegue luz a los tallos, ya que volverán al apio verde y amargo. - Para lograr una producción de buena calidad es conveniente que el suelo esté bien nutrido con estiércol. Si no se aplica estiércol, es necesario agregar un abono que tenga nitrógeno y potasio. - Es necesario quitar todas las malas hierbas del suelo, sobre todo al principio de la vegetación ya que pueden interferir con el buen crecimiento del apio y traer posibles plagas y enfermedades, entre otros.

8. ¿Cómo lo cosecho? La cosecha se debe realizar una vez que la planta de apio tenga un tiempo aproximado de 7-8 meses desde la germinación de las semillas. Las plantas se irán desenterrando a medida que se vayan necesitando, ya que lo ideal es consumirlas bien frescas. La cosecha se realiza manualmente cortando casi al ras del suelo una longitud de 30- 35 cm.

9. ¿Qué voy hacer con la hortaliza de mi cosecha (apio)? Puedo utilizarlo para lo siguiente: 

Comercializarlo al mercado



Para autoconsumo

10.