Aparato: Epstein

44 ELECTROMETRÍA DE MATERIALES MAGNÉTICOS Las muestras lineales se emplean en las mediciones industriales con los apa

Views 247 Downloads 7 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

44

ELECTROMETRÍA

DE MATERIALES MAGNÉTICOS

Las muestras lineales se emplean en las mediciones industriales con los aparatos Epstein (ver adelante). Existiendo dos tipos de aparatos Epstein distinguimos dos tipos de muestras. Para aparatos Epstein de 25 cm, la muestra consiste en cuatro paquetes de tiras cortadas de chapa. La longitud de cada tira es de 28:t 1 (mm) y su ancho es de 30:t 0,2 (mm). El peso total de los cuatro paquetes es de 2 kg.. Las tiras para dos de los paquetes deben cortarse en sentido longitudinal de la hoja de la chapa, o sea, en el sentido del laminado; las tiras para los dos paquetes restantes deben cortarse en sentido transversal de la hoja de chapa. Para aparatos Epstein de 50 cm se utilizan muestras también compuestas de 4 paquetes de tiras. de chapa. La longitud de cada tira es de 500:t 1 (mm) y el ancho es de 30:t 0,5 (mm). El procedimiento de cortado es el mismo que para los aparatos Epstein de 25 cm. Las muestras lineales no necesitan ser bobinadas especialmente ya que los aparatos Epstein están provistos de bobinas correspondientes que permiten introducir y fijar los paquetes en forma adecuada.

Capítulo

111

APARATO EPSTEIN El aparato más frecuentemente usado para mediciones de tipo industrial, es el aparato Epstein. Este aparato se puede considerar I:omo un transformador cuyo núcleo está compuesto de tiras de la !:llapa magnética a examinar. (Ver muestras lineales Capítulo n.) Existen dos tipos de aparatos Epstein; el aparato denominado dc 1)0cm y otro, denominado de 25 cm. Los aparátos Epstein están normalizados; se les utiliza para la determinación de las pérdidas dc energía en el hierro en frecuencias industriales y también para medir lu permeabilidad del material magnético. Empleando dos aparatos Epstein idénticos, se puede medir la inducción magnética mediantc ul método llamado "diferencial". En este caso se emplea el galvanÓmetro balístico en calidad de instrumento principal, y se alimenta el eircuito de medición con C.c. Existe otro método diferencial medianIc el cual se pueden determinar las pérdidas en el hierro, pero cn cste caso se emplea el vatímetro diferencial, alimentando el circui-

to con c.a.

EL APARATO EpSTEIN

.

DE 50 CM

El aspecto general del aparato se muestra en la figura 111.1. El uparato consiste en cuatro bobinas iguales bobinadas sobre tubos aisluntes de sección cuadrada cuyas dimensiones están comprendidas