Anuario Salinerito 2019

ANUARIO CO R P O R AT I V O 2019 PRESENTACIÓN Los números sabemos bien, que no lo dicen todo, pero expresan un elemen

Views 79 Downloads 1 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANUARIO CO R P O R AT I V O

2019

PRESENTACIÓN Los números sabemos bien, que no lo dicen todo, pero expresan un elemento fundamental. En nuestro trabajo: la consistencia, la fidelidad, la honradez y el alcance a la mayor parte de la población salinera. Los números de este anuario son buenos, son satisfactorios. ¿Cómo serán los números del próximo año? Padre Antonio Polo Hace 50 años inició Queridos amigos, queridas amigas: un proceso de desarrolo local en Este año la cita con el compromiso del Salinas

Difícil decirlo. Todo dependerá de la capacidad de líderes y trabajadores, de dirigentes y socios de adaptarse a las nuevas circunstancias a nivel de país y a nivel mundial.

ANUARIO nos encuentra, como todos a Dependerá de las lecciones que estamos nivel mundial, en una situación muy espe- aprendiendo: “solos no somos nadie”, la cial y única: la pandemia. naturaleza no es nuestra esclava para explotarla sin medida, sino parte de nuesNos encuentra también con la mirada del tra vida. corazón hacia la celebración de los 50 años de presencia educativa salesiana y Podemos y debemos programar, pero la de desarrollo comunitario en nuestras frase de Mons. Rada: “en el camino se ajusta tierras, empezando desde Simiatug. la carga” se vuelve más actual que nunca: innovación. flexibilidad, imaginación…. Estábamos programando un bonito tienen que completar oportunamente la encuentro de amigos y autoridades para el necesidad de disciplina y previsión. 16 de agosto y el día siguiente, en Chazojuan para celebrar con las comunidades en Hasta mientras seguimos con mucho amor, el recuerdo de un gran líder comunitael apoyo de varios amigos y jóvenes colaborio pastoral: Juan Veloz. Lo más probable radores, el tema de SALINAS YUYAY. es que la celebración se postergue de un año. El 2021 coincide con los 50 años de Para el 2021, además de los impactos posipresencia salesiana y de voluntariado en tivos previstos con el Salinas Yuyay, se Salinas. pueden ver desde ya señales positivas de oportuno liderazgo del Gruppo Salinas La pandemia constituye un gran reto para (muy bienvenido el nuevo socio: FUNCONla defensa de nuestra salud y de sostenibi- QUERUCON-TQB y la empacadora en Salilidad en nuestros procesos. No se trata nas!) y de la FUGJS, renovada en sus estasolo de “aguantar”, sino de defender a los tutos y con el aporte de nuevas energías más débiles y abrirnos a la innovación con juveniles más fuerza de la que hemos manifestado.

CONTENIDO

03

Corporación Gruppo Salinas

11

Asociación Texal

15

Cooperativa Salinas

19

Familia Salesiana

23

Funconquerucom

27

Funorsal

31

Grupo Juvenil

35

Producoop

39

Galería de fotos

GRUPPO SALINAS

CONTEXTO Los principios de Economía Popular y Solidaria permite agruparse en forma de organizaciones, cooperativas, asociaciones, que producen bienes y servicios, con la finalidad de cubrir necesidades y a su vez obtener ingresos, orientado a facilitar el consumo de sus miembros o familiares, permitiendo su integración al sistema económico del país. La parroquia de Salinas ha establecido un sistema de economía solidaria encaminada principalmente en disminuir la pobreza mediante proyectos comunitarios que bajo diferentes tipos de organizaciones han proporcionado fuentes de trabajo que buscan mejorar las condiciones de vida de la población. Ésta estructura de economía popular y solidaria del sector productivo se encuentra liderada por la Corporación Gruppo Salinas, la misma que busca representar los intereses de la comunidad y de sus organizaciones asociadas, las mismas que se apoyan en conjunto, enfocadas en optimizar la calidad de vida de las familias relacionadas en todos sus ámbitos de acción. En este sentido se evidencia que el implantar nuevas alternativas basadas en emprendimientos, constituyen un pilar fundamental para obtener una economía más justa en sectores vulnerables, que mediante el cooperativismo y la asociación en forma empresarial, han logrado un desarrollo sostenible mediante la autogestión. Por eso la Corporación “Gruppo Salinas” es una organización comunitaria de tercer grado, que representa los intereses comunes de la población, que establece directrices institucionales basadas en políticas comunes entre sus integrantes, que busca fortalecer el trabajo comunitario.

VALORES ◊ Preocupación y Acción Solidaria en pro del bienestar comunitario. ◊ Comunicación, como práctica diaria que permite acuerdos, sociabilización y transferencia de conocimientos. ◊ Transparencia con la rendición de cuentas e indicadores. ◊ Reinversión de excedentes para el desarrollo social. ◊

Respeto y protección de la naturaleza.

03 ESTRUCTURA Organización de Tercer Grado

GRUPPO SALINAS

Organizaciones de Segundo Grado

ASOCIACIONES COOPERATIVAS FUNDACIONES COOPSALINAS

Asociación Texal Salinas

PRODUCCIÓN

Cooperativa PRODUCOOP

Unidades Base

F. Familia Salesiana F Consorcio de Queseras Rurales Comunitarias F. Grupo Juvenil FUNORSAL

SERVICIOS

Queseras

Comercializacion Nacional

Hacienda Ganadera

Ahorro y Crédito

Fábrica de Confites

Consultoría Desarrollo de Proyectos Centro de Acopio Exportación Hostal C.R.A

Aceites Esenciales Artesanías Embutidora Hilandería Granja Porcina Deshidratados

LA MARCA De la mano de Padre Alberto (párroco de Facundo Vela) nace un dibujo que agradó desde el inicio a los pobladores de Salinas, varias veces retocado, varias veces abierto al cambio de la propiedad intelectual hacia manos de organizaciones más amplias, pero que ha mantenido en el tiempo, y a través de los productos comunitarios, la IDENTIDAD SALINERA. ◊ El “HOMBRECITO”, representa la humildad, el trabajo y el orgullo de su origen, de la gente salinera. ◊ El PAISAJE, solemne y majestuoso, representa la vida y el poder de la naturaleza para abrir siempre nuevos horizontes a la juventud.

04 ◊ La IGLESIA parroquial, que también ha sido varias veces retocada, pero mantiene su presencia cálida y constante, desde “las puertas por adentro” para luz y fuerza de Dios, hacia las “puertas hacia afuera” a la vida, la comunidad, los hogares, el trabajo.

NATURALEZA

CORPORACIÓN GRUPPO SALINAS VENT AS DE PRODUCT OS CONSOLIDADO

INSTITUCIÓN

2019

FUNCONQUERUCOM FUNORSAL F. FAMILIA SALESIANA PRODUCOOP COMERCIALIZADORA NACIONAL CENTRO DE EXPORTACIONES GRUPO JUVENIL ASOCIACIÓN TEXAL

$ 3,363,324 $ 1,413,741 $ 1,227,391 $ 1,029,293 $ 1,002,132 $ 850,484 $ 65,208 $ 49,487

TOTAL VENTA PRODUCTOS

$ 9,001,060

IGLESIA

CORPORACIÓN GRUPPO SALINAS SERVICIOS FINANCIEROS CONSOLIDADO

INSTITUCIÓN

COOPSALINAS FUNORSAL

TOTAL SERVICIOS FINANCIEROS

2019

$ 950,201 $ 71,163

$ 1,021,364

HOMBRECITO

CORPORACIÓN GRUPPO SALINAS

EMPLEOS Y MANO DE OBRA GENERADOS 2019 INSTITUCIÓN EMPLEOS FIJOS SOCIOS PROVEEDORES OCASIONALES Corporación GGSS 9 75 5 Asociación Texal 3 102 3 1 23 Coopsalinas 20 3894 3 13 Familia Salesiana 69 13 Funconquerucom 35 6 Funorsal 25 42 30 Grupo Juvenil 2 53 3 57 PRODUCOOP 18 172 39 3 TOTAL 161 4274 235 28

QUESERAS

VENTAS

Trabajad.



Proveed.

INDICADORES DE LAS QUESERAS DE LA PARROQUIA SALINAS AÑO 2018– 2019

2,018

PAGO LECHE 2,019 %

LITROS DE LECHE

2,018

2,019

%

2,018

UTILIDADES

2,019 %

2,018

1

Apahua

11

1

12,725

16,890

33%

10,689

13,141

23%

25,450

32,851

29%

2

Arrayanes

24

1

60,666

57,649

-5%

50,589

47,721

-6%

120,450

119,303

-1%

3

Calvario

8

1

32,458

29,892

-8%

27,594

27,382

-1%

65,700

68,455

4

Chaupi

22

1

37,623

36,455

-3%

28,653

28,347

-1%

71,633

70,867

5

Cañitas

10

1

25,929

27,876

8%

19,247

20,904

9%

48,118

52,260

9%

6

Copalpamba

12

1

30,122

7

Chazojuan

55

2

158,190

8

Guarumal

8

1

9

La libertad

6

1

10 La Palma 11 Lanzaurco

54

3

151,193

15

1

39,771

53,900

12 Matiavi Bajo 13 Monoloma

36

1

66,086

75,865

45

1

78,635

14 Mulidiaguan 15 Pambabuela

37

2

124,066

128,145

3%

73

3

163,400

194,082

19%

16 Pumin 17 Tigreurco

25

3

88,630

89,432

1%

18

1

65,128

32,151 -51%

18 Verdepamba 19 Yacubiana

32

1

65,264

78,782

21%

73

4

401,164

404,888

1%

20 Gramalote 21 Pachancho

24,261 -19% 175,736

11%

40,103

40,359

1%

24,866

13,248 -47% 151,127

2,019 %

365

690

89%

4%

260

(1,850)

-812%

-1%

(381)

(572)

50%

1,541

1,233

-20%

22,460

18,490

-18%

53,477

46,226

-14%

1,178

168

-86%

128,397

131,313

2%

285,326

291,807

2%

2,834

2,152

-24%

34,895

34,416

-1%

79,308

86,039

8%

1,018

1,478

45%

21,900

8,640

-61%

54,750

21,600

-61%

(2,890)

(1,321)

-54%

125,494

127,084

1%

298,796

302,582

1%

1,782

769

-57%

36%

31,211

45,649

46%

74,312

114,122

54%

1,961

2,009

2%

15%

48,332

56,306

16%

120,830

140,766

16%

6,584

7,040

7%

56,626

27,360

-52%

134,823

68,400

-49%

(2,698)

(987)

-63%

102,065

109,807

8%

226,809

244,015

8%

1,957

2,403

23%

104,212

139,969

34%

236,845

318,111

34%

2,200

8,264

276%

67,191

93,148

39%

164,250

211,700

29%

2,600

1,960

-25%

36,792

24,473

-33%

87,600

56,914

-35%

346

476

38%

55,053

67,959

23%

128,030

158,045

23%

833

689

-17%

297,494

318,340

7%

715,400

723,500

1%

4,097

8,294

102%

0%

38,676 -51%

11

1

26,526

31,147

17%

20,160

23,360

16%

50,400

58,400

16%

285

525

84%

22

1

48,313

71,203

47%

38,838

54,732

41%

92,471

130,314

41%

461

2,056

346%

22 Natawua

52

2

112,364

68,354 -39%

98,362

56,457

-43%

228,750

134,422

-41%

2,368

1,654

-30%

23 Tigreyaku

12

1

42,689

29,195 -32%

35,628

25,535

-28%

89,071

63,838

-28%

375

(1,441)

-484%

661

35

1,895,913

1,461,882

1,500,533

3,452,596

3,514,535

2%

27,075

35,688

32%

TOTAL

1,869,314

-1%

3%

EN NÚMEROS

FUNDACIÓN UNIÓN DE ORGANIZACIONES DE SALINAS

05

MAPA DE INTERACCIÓN CORPORATIVA Las instituciones de Salinas para alcanzar sus metas y objetivos se apoyan en distintas instancias sean publicas o privadas, de las cuales podemos observar en ésta infografía.

FUNCONQUERUCOM

CENTRO DE EXPORTACIONES COOPSALINAS

GRUPO JUVENIL FAMILIA SALESIANA FUNORSAL

ASOCIACIÓN TEXAL PRODUCOOP

06

CORPORACIÓN GGSS

07

HISTORIA El Gruppo Salinas nace como una iniciativa salesiana conjuntamente con la comunidad, el Gruppo se define como "una instancia corporativa que representa los intereses comunes de la población salinera y las distintas instituciones miembros; articula procesos y apoya iniciativas locales para fortalecer el trabajo comunitario". El Gruppo Salinas se ha conformado como un precedente en la economía popular y solidaria, y como una organización comunitaria, ya que la mayoría de las personas que laboran en las diversas empresas comunitarias son pobladores de Salinas, por lo que se reduce el índice de desempleo en esta zona. Las queseras procesan la leche que los campesinos venden a la cooperativa de producción, la hilandería se creó con la idea de comprar y dar valor añadido a la lana de las ovejas y alpacas en las comunidades. Después vino la fábrica de confites (chocolates), la chanchera (granja de cerdos), la embutidora, el centro de acopio, la oficina de turismo, la hostal comunitaria, la asociación de artesanas, la deshidratadora de hongos y frutas, el procesamiento de hierbas medicinales e infusiones y demás emprendimientos que se van creando continuamente.

SERVICIOS

MISIÓN Impulsar los valores, propuestas comunes y acuerdos; fomentar acciones de desarrollo, de fortalecimiento de la institucionalidad y de participación e integración de los actores sociales y recursos locales, favorecer acciones de coordinación, unificar esfuerzos y generar servicios sobre la base de la solidaridad, la innovación y el compromiso colectivo.

VISIÓN Alcanzar una rentabilidad alta, no sólo en números sino también en calidad y variedad de productos para sus clientes, con el fin de lograr posicionarse en el mercado a nivel nacional, generar un valor agregado a las ciudades a las que se llegará y contribuir al desarrollo de los colaboradores, basándose en la solidaridad de la familia salesiana y fortaleciendo así el trabajo en equipo.

◊ Representación y Administración de la Marca Salinerito a nivel nacional e internacional. ◊ Promoción y Comercialización de Productos Salinerito en la zona Sierra Centro, Sierra Sur, Costa y Oriente. ◊ Promoción y Exportación de Productos Salinerito y productos agrícolas. ◊ Implementación de Puntos de Venta Autorizados El Salinerito.

08

Personal de FFSS preparando una exportación de Tisanas

LOGROS 2019 ◊ Implementación de un Punto de Venta Oficial Salinerito en la ciudad de Cuenca. ◊ Auspicio del evento Festival del Queso y la Cultura Andina 2019. ◊ Proceso de Certificación Orgánica de productos en la Empresa Certificadora QCS. ◊ Ingreso como miembro del directorio a la Fundación Consorcio de Queseras Rurales Comunitarias del Ecuador. ◊ Participación en el programa Exportador Global organizado por IICA, conjuntamente con Fundación Grupo Juvenil y Fundación Familia Salesiana .

Cacao orgánico de exportación

METAS 2020 ◊ Mejorar la cooperación con instituciones locales como GADPR Salinas, Cabildo de la Comuna Matiaví Salinas, Centro de Turismo Comunitario y otras institutuciones públicas. ◊ Fortalecer la presencia de la Marca Salinerito a través de su sitio web y redes sociales. ◊ Implementar 2 nuevos puntos de venta oficiales Salinerito uno en Guayaquil, otro en Ambato. ◊ Fortalecer el apoyo a iniciativas sociales, juveniles y comunitarias de la parroquia. ◊ Participar en el programa Exportador Global organizado por IICA, conjuntamente con Fundación Grupo Juvenil y Fundación Familia Salesiana para mejorar la oferta exportable de los productos de Salinas.

DATOS ECONÓMICOS

09

CORPORACIÓN GRUPPO SALINAS BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

DIC - 2018 TOTALES

DIC - 2019 TOTALES

%

COD.

CUENTAS

1.1.1

DISPONIBLES

$ 298,131

$ 505,426

41.01

1.1.2

ACTIVOS FINANCIEROS

$ 428,895

$ 387,822

-10.59

1.1.3

INVENTARIOS

$ 92,218

$ 76,852

-19.99

1.1.4

ACTIVOS NO CORRIENTES

$ 57,578

$ 28,160

-104.47

1.1.7

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

$ 76,943

$ 67,789

-13.50

1.2.2

ACTIVO INTANGIBLE - GASTOS DIFERIDOS

$ 2,778

$ 2,545

-9.15

1.2.3

OTROS ACTIVOS A LARGO PLAZO

-33.21

TOTAL ACTIVOS

$ 124,334

$ 93,334

$ 1,080,877

$ 1,161,929

6.98

2.1.1

CUENTAS POR PAGAR CORRIENTES

$ 106,589

$ 174,812

39.03

2.2.1

OBLIGACIONES A LARGO PLAZO

$ 84,456

$ 97,044

12.97

2.2.3

OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO

$ 121,346

$ 90,346

-34.31

$ 312,391

$ 362,202

13.75

$ 55,115

$ 55,115

0.00

$ 596,454

$ 670,270

11.01

$ 43,100

$ 43,100

0.00

$ 694,670 $ 1,007,061

$ 768,486 $ 1,130,688

9.61

$ 73,816

$ 31,240

TOTAL PASIVOS 3.1.1.

APORTES DE LOS SOCIOS

3.1.2

RESERVAS

3.1.3

OTROS APORTES PATRINONIALES

TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO RESULTADO DEL EJERCICO

CORPORACIÓN GRUPPO SALINAS

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019 BALANCE INSTITUCIONAL CONSOLIDADO

COD. CUENTAS 4.1.1 VENTAS 4.1.2 VENTAS SERVICIOS 4.3.1 OTROS INGRESOS TOTAL INGRESOS 5.1.1 COSTOS DE VENTAS 5.1.3 GASTOS OPERAC. DE VENTAS 6.1.1 INTERESES CAUSADOS 46 PROGRAMAS PROV. SERV. CORPORATIVOS TOTAL GASTOS RESULTADOS DEL EJERCICIO

ELABORADO: Lupe Tirado CORD. FINANCIERA

DIC - 2018 TOTALES $ 3,126,028 $ 33,629 $ 7,465 $ 3,167,123 $ 2,918,456 $ 145,503 $ 2,079 $ 27,268 $ 3,093,306 $ 73,816

DIC - 2019 % TOTALES $ 1,852,617 -68.74 $ 32,564 -3.27 $ 23,677 68.47 $ 1,908,859 -65.92 $ 1,718,043 -69.87 $ 145,201 -0.21 $ 1,362 -52.70 $ 13,013 -109.54 $ 1,877,619 -64.75 $ 31,240

REVISADO: Iván Chamorro CORDINADOR GENERAL

10 CORPORACIÓN GRUPPO SALINAS VENTAS ANUALES VENTAS

CENTRAL EXPORTACIONES

CONA

TOTAL

2018

$ 15,874.80

$ 2,041,194 $ 1,110,053 $ 3,167,123

2019

$ 4,672.18

$ 881,122 $ 1,023,065 $ 1,908,859

VARIACION -$ 11,202.62

-$ 1,160,072

-$ 86,989 -$ 1,258,264

CORPORACIÓN GRUPPO SALINAS CENTRO DE EXPORTACIONES PRODUCT OS EXPORT ADOS

PRODUCTO Cacao en pepa Mermeladas Azúcar blanca Quinoa Orgánica Panela granulada Turrón Café Tisanas Cacao tostado Chocolates varios Otros Textiles TOTAL

2018 $ 1,479,282 $ 21,443 $ 10,600 $ 29,000 $ 55,158 $ 33,725 $ 28,956 $ 27,187 $ 510 $ 11,250 $ 1,685,861

2019 $ 417,635

$ 527 $ 80,765 $ 36,140 $ 1,177 $ 49,478 $ 3,600 $ 14,275 $ 589,322

% -254.2 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 100.0 58.2 19.9 100.0 45.1 85.8 21.2 -186.1

Comparativo Ventas 2018 - 2019 $ 700,000 $ 600,000 $ 500,000 $ 400,000 $ 300,000 2018 $ 200,000 $ 100,000 $0

2019

ASOCIACÓN TEXAL

HISTORIA La Asociación de Desarrollo Social de Artesanas “Texal” fue creada en 1974 con la iniciativa de Padre Antonio Polo agrupando a 15 mujeres jóvenes junto con una de las primeras voluntarias que llegaron a Salinas, señora Teresa Carrera. A lo largo de los años continuó el apoyo de mujeres voluntarias entre ellas Margarita de Estados Unidos quien realizó 3 años de capacitación sobre patronaje, tejido en agujetas, tejido en crochet, estándares de calidad y terminado.

11 realizar microcréditos con diversos propósitos como: salud, educación, emprendimiento, etc.

MISIÓN Fortalecer el desarrollo socioeconómico, la calidad de vida, la práctica comunitaria, las capacidades humanas y artísticas de las mujeres artesanas de Salinas a través del fortalecimiento del proceso productivo y la comercialización de nuestros productos a nivel nacional e internacional; rescatando y conservando la identidad cultural de nuestro pueblo.

VISIÓN Llegar a ser una organización reconocida por fortalecer y conservar el trabajo comunitario y cooperativo, con artesanas empoderadas de la cultura local a través de la elaboración de artesanías con fibras animales.

En 1985 los únicos proveedores de lana de oveja de esas época eran las hilanderías de Ambato y Riobamba, motivadas por un líder enormemente positivo y soñador “Padre Antonio Polo”, comienzan una etapa de capacitación a las mujeres y hombres artesanos, búsqueda de hilo cardado, a través de la construcción de la Hilanderia Intercomunal Salinas la cual tiene dos objetivos: adquirir la materia prima de los pastores locales y elaborar hilo de lana de oveja de mejor calidad. TEXAL adquiere su personería jurídica el 22 de agosto de 2003, lo que ha posibilitado el acceso de sus socias a servicios como capacitación, además de microfinanciamiento. En 2009 fue importante el voluntariado de Marcela de Italia, quien capacitó a las socias especialmente en tejido en agujas, diseños nuevos, tejido de ponchos y guantes, recientemente en 2012 tuvimos el aporte de la voluntaria italiana Laura Bazzani quien apoyó en el área contable de la Asociación, especialmente en control de inventario y contabilidad de costos; también el aporte de Lucia Betrano quien es experta en elaboración de prendas en crochet. La asociación ha implementado una pequeña caja comunal, a través de la cual sus socias pueden

PRODUCTOS ◊ Prendas de vestir y accesorios tejidos a mano en lana de oveja. ◊ Prendas de vestir y accesorios tejidos a mano en lana de alpaca. ◊ Confecciones textiles y uniformes institucionales como: mandiles, overoles, batas, toallas, lencería hospitalaria. ◊ Servicio de capacitación en tejido a mano con agujas y crochet. ◊

Nueva línea de pañales ecológicos.

12 LOGROS 2019 ◊ Comercialización de prendas tejidas mano con hilo de lana de alpaca y oveja pero no hay un mercado estable. El mercado requiere prendas mucho más liviana de las que ofrecimos, las cuales solo se podría tejer a máquina. ◊ Venta de kits de uniformes a través de SERCOP pero hasta el momento no se ha podido actualizar el convenio marco con Texal Salinas.

METAS 2020 ◊ Fabricación y comerciaización de pañales ecológicos a nivel nacional. ◊ Fabricación y comercialización de elementos de Bioseguridad como: mascarillas, overoles, mandiles, cofias. ◊ Ejecución y liquidación del Proyecto de Bolsos Ecológicos con la Fundación Fondo Agil.

◊ Se participó en la Macrorueda de Negocios en la Ciudad de Guayaquil organizada por PROECUADOR.

◊ Participar en eventos de promoción de artesanías tejidas a mano como Ruedas de Negocios Virtuales, Catalogos Electrónicos, etc.

◊ Aprobación de proyecto de bolsos ecológicos con la ONG Fondo Ágil.

◊ Negociación y adquisición de hilo trenzado de alpaca en la provincia de Imbabura.

◊ Con el apoyo del MIES y la asistencia técnica de FUNDER se dicta curso de elaboración de pañales ecológicos a 10 artesanas.

◊ Ejecutar un taller de Bordado a Maquina para 10 artesanas de la asociación.

◊ Gestión del Proyecto de padrinos con la Fundación ANDEN KINDEN para más de 60 niños en edad de estudios de la parroquia Salinas.

Intercambio de experiencias con la Universidad Royal Roads

◊ Promover los vínculos inter institucionales para implementar programas de apoyo a la mujer.

DATOS ECONÓMICOS

13

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DE ARTESANOS TEXAL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

COD 5 53 55 56 5

2018 INGRESOS VENTA PRODUCTOS LOCALES OTROS INGRESOS DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS TOTAL INGRESOS

4 41 42 43 45

EGRESOS COSTOS DE VENTAS OTROS GASTOS DE OPERACIÓN VENTAS INTERESES CAUSADOS GASTOS DE OPERACIÓN OTROS EGRESOS VARIOS - ACTIVIDAD 46 SOCIAL TOTAL GASTOS RESULTADO DICIEMBRE

2019

%

74,769 329 832 75,930

49,488 -51.08 92 -256.03 5,316 84.35 54,896 -38.31

37,895 1,317 0 31,303

12,078 -213.75 1,012 -30.08 0 0.00 32,850 4.71

10,277 80,792 -4,863

14,832 60,772 -5,876

30.71 -32.94

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO DE ARTESANOS "TEXAL SALINAS" ESTADO DE SITUACIÓN

Al 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

2018

2019

%

1 11 13 15 16 17 18 19 1

ACTIVOS DISPONIBLES INVERSIONES CLIENTES CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS PROPIEDADES Y EQUIPOS OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVOS

2,973 250 -1,053 931 24,066 47,412 18,206 92,786

6,108 250 187 1,061 25,194 47,412 18,396 98,607

51.32 0.00 664.12 12.18 4.48 0.00 1.04 5.90

2 23 25 26 29 2

PASIVOS OBLIGACIONES INMEDIATAS CUENTAS POR PAGAR OBLIGACIONES FINANCIERAS OTROS PASIVOS TOTAL PASIVOS

3,600 9,370 499 8,313 21,782

5,276 14,716 399 8,313 28,704

31.77 36.33 -25.04 0.00 24.12

3 31 34 36 3

PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL OTROS APORTES PATRIMONIALES RESULTADOS TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

752 60,116 10,137 71,004 92,786

752 64,891 4,261 69,903 98,607

0.00 7.36 -137.92 -1.58

14 ASOCIACIÓN DE ARTESANAS TEXAL VENTAS NACIONALES Y EXPORTACIONES 2018 2019 Productos Textiles 25838.05 103.56 Prendas Tejidas Materia Prima Otras Artesanias TOTAL

30695.01

24475.93

5416.88

362.30

12218.75 74168.69

23876.07 48817.86

Comparativo Ventas 35000.00 30000.00 25000.00 20000.00 15000.00

2018

10000.00

2019

5000.00 0.00

Productos Textiles

Prendas Tejidas

Materia Prima

Otras Artesanías

Número de Socias Beneficiadas por comunidad 25 20 15 10

2018

5

2019

0

ELABORADO POR: Lupe T irado CONTADORA

REVISADO POR: Livia Salazar ADMINISTRADORA

COOPSALINAS

HISTORIA Como todo emprendimiento surge de las necesidades o problemas comunes, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Salinas Ltda., nace de la necesidad de conseguir la propiedad de las minas de sal en forma colectiva, librando este recurso fundamental para la economía salinera del dominio de la Hacienda de los Cordobeses. El objetivo no era manejar mucho dinero, ya que los bolsillos estaban vacíos, pero sí de emprender un camino para salir juntos de la pobreza. Posteriormente, estos fondos se incrementaron ocasionando dificultades internas por ausencia de mecanismos de control, razones que constituyeron factores determinantes para la creación de la cooperativa. En el año 1972, se lleva a efecto la asamblea constitutiva con la participación de 40 socios. Es así como el 4 de mayo de 1984, según acuerdo ministerial Nro. 3815 inscrito en el Registro General de Cooperativas del Ministerio de Bienestar Social y Promoción Popular, se constituye la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Salinas” Ltda., entidad de intermediación financiera; de responsabilidad limitada; de capital social y número de asociados

Personal de la Cooperativa Salinas Ltda.

15 variable e ilimitado; y de duración indefinida. Actualmente controlada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. La CoopSalinas, dispone de tres oficinas para brindar la atención a nuestros socios, clientes y comunidad, así: la Matriz en la parroquia Salinas; y las Agencias: San Luis de Pambil y Chazo Juan en la provincia de Bolívar.

MISIÓN Somos una Cooperativa de Ahorro y Crédito popular y solidaria, pionera en el desarrollo comunitario – financiero, de cobertura regional, comprometida con su gente manteniendo un enfoque social, que ofrece a sus asociados productos y servicios financieros acorde a sus necesidades con calidez y calidad.

VISIÓN En la CoopSalinas trabajamos todos los días para convertirnos en una institución financiera reconocida a nivel regional por su gestión social y crecimiento sostenido.

16 PRODUCTOS Captaciones

Servicios Financieros

◊ Ahorro normal, Ahorro chiquitín, Ahorro meta, Ahorro encaje, Fondos de reserva, Décimo tercero, Décimo cuarto, Depósitos a plazo fijo.

◊ Pago de Servicios Básicos, Pago de Servicios Telefónicos, Trámites Vehiculares, Impuestos Municipales, Pago de Instituciones Públicas, Pago de Educación Superior, Pago de Clubes Deportivos, Pago de Tarjetas de Crédito, Recaudaciones Varias.

Créditos

◊ Credi-Consumo, Credi-Rol, Credi-Auto, Credi-Emergente, Credi-Superación.

Beneficios

Microcréditos

◊ Servicio de funeraria, Atención Médica, Descuentos en Farmacias Cuxibamba.

◊ Credi-Emprendedor, Credi-Asociativo, Credi-Ganadero, Credi-Emergente, Credi-Transporte, Credi-Agrícola.

LOGROS 2019 ◊

METAS 2020

Reducción de la morosidad del 11,98% al 7,43%.

◊ Porcentaje del 75% a Diciembre de 2019 de provisión específica según la Junta de Política de Regulación Monetaria y Financiera. ◊ Cumplimento de 10 hallazgos a Diciembre de 2019. ◊ Implementación de Normatividad Interna.

21

documentos

de

◊ Inauguración del consultorio médico y farmacia en el centro del casco parroquial. ◊ Implementación del nuevo sistema financiero FINANCIAL V2.0 BUSINESS SISTEM.

Muy pronto entrará en funcionamiento el primer cajero automático de Salinas de Guaranda

◊ Funcionamiento del Cajero Automático, mediante la utilización de la Tarjeta de Débito VISA INTERNACIONAL. ◊ Poner a disposición de los socios y clientes la COOPERATIVA VIRTUAL. ◊ Construir el edificio de la Agencia San Luis de Pambil. ◊ Remodelar la estructura física de la Agencia Chazo Juan.

DATOS ECONÓMICOS

17

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SALINAS LTDA. BALANCE GENERAL Al 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

ACTIVO 11 FONDOS DISPONIBLES 13 INVERSIONES 14 CARTERA DE CRÉDITOS POR VENCER NO DEVENGA INTERESES VENCIDA (PROVISIONES)

$ 1,034,583 $ 300,484 $ 4,713,575 $ 4,603,316 $ 167,299 $ 183,133 -$ 240,172

16 CUENTAS POR COBRAR

$ 89,327

18 PROPIEDADES Y EQUIPO 19 OTROS ACTIVOS

$ 451,263 $ 135,535

TOTAL DE ACTIVOS

$ 6,724,767

PASIVO

21 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la Vista Depósitos a Plazo Depósitos restringidos 25 CUENTAS POR PAGAR 26 OBLIGACIONES FINANCIERAS 29 OTROS PASIVOS

$ 1,900,977 $ 1,277,107 $ 699,149

TOTAL DE PASIVOS PATRIMONIO

31 33 34 35 36

CAPITAL SOCIAL RESERVAS OTROS APORTES PATRIMONIALES SUPERAVIT POR VALUACION DE PROPIEDADES RESULTADOS (NETOS)

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

ELABORADO POR: David Ramos CONTADOR

$ 5,168,067

$ 135,004 $0 $ 884 $ 5,303,955 $ 424,340 $ 905,586 $0 $ 42,697 $ 48,190 $ 1,420,813

$ 6,724,767

REVISADO POR: Marco Loaiza GERENTE

18 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SALINAS LTDA. ESTADO DE SITUACIÓN

Al 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

INGRESOS

5 51 INTERESES GANADOS

$ 893,603

52 COMISIONES GANADAS 53 UTILIDADES FINANCIERAS 54 INGRESOS POR SERVICIOS 55 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 56 OTROS INGRESOS

$0 $0 $ 7,919 $ 600 $ 48,079

TOTAL DE INGRESOS

$ 950,201

GASTOS

4

41 INTERESES CAUSADOS 43 PÉRDIDAS FINANCIERAS 44 PROVISIONES 45 GASTOS DE OPERACIÓN 46 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES 47 OTROS GASTOS Y PERDIDAS 48 IMPUESTOS Y PARTIC. A EMPLEADOS

$ 254,938 $0 $ 106,012 $ 505,829 $0 $ 7,077 $ 28,155

TOTAL DE GASTOS

$ 902,011

EXCEDENTE DEL EJERCICIO

$ 48,190

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SALINAS LTDA. COMPARAT IVO - PRINCIPALES RUBROS

Comparativo Principales Rubros $ 6,000,000 $ 5,000,000 $ 4,000,000 $ 3,000,000

dic-18

$ 2,000,000

dic-19

$ 1,000,000 $0

FONDOS INVERSIONES DISPONIBLES

CARTERA DE OBLIGACIONES CRÉDITO CON EL PÚBICO

FAMILIA SALESIANA

19

HISTORIA La Fundación es una organización social sin fines de lucro, legalmente constituida y reconocida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social mediante Acuerdo Ministerial Nº 0486 del 1 de febrero de 2002. Nació de la idea de apoyar la labor pastoral desplegada a lo largo de 40 años por parte del P. Antonio Polo como representante en Salinas de la Misión Salesiana Talahua - Guayco y de la Sociedad Salesiana en el Ecuador. El objetivo de la Fundación se encamina a la atención a niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, sobre todo a los más pobres a través de los servicios pastorales y mediante la creación de actividades para generar empleo; al mejoramiento a la calidad educativa en toda la parroquia teniendo como referente principal el sistema preventivo. Canaliza recursos de instituciones nacionales y extranjeras para atender a grupos vulnerables en actividades formativas, educativas, salud y asistencia social. En los 18 años de vida institucional la Fundación renovó dos veces sus estatutos: en 2011 el Ministerio de Bienestar Social exige la reforma al estatuto para que la Fundación pueda ejecutar convenios para atención a Adultos mayores y niños en el Centro de Gerontología y los Centros Infantiles del Buen Vivir, respectivamente; debido a que el estatuto inicial contemplaba la atención a jóvenes sobre todo los más pobres. En esta reforma se introduce como objetivo específico la gestión de una Radio comunitaria para ser beneficiarios de la frecuencia radial comunitaria que recién en 2017 el estado concede en forma definitiva y por 15 años la frecuencia radial denominada Radio Comunitaria Salinerito 89.9 FM con repetidoras en Simiátug y Cashca Totoras para cubrir los tres cantones de la

.

província: Chimbo. Guaranda y San Miguel. Una nueva reforma se dará en 2020 luego de 4 años de análisis de la mejor versión del estatuto acorde a la realidad en la que se desenvuelve.

MISIÓN Somos una institución con Espíritu Salesiano que promueve el desarrollo de Salinas con valores evangélicos. Además formulamos propuestas para canalizar recursos humanos y económicos e implementar programas en educación, medio ambiente y salud, formación de talentos humanos, proyectos sociales y actividades productivas.

VISIÓN Vemos a la FFSS como una organización que promueve los valores del Reino de Dios y de la Economía Solidaria en los procesos de desarrollo de Salinas, en los campos de la evangelización la educación y la salud.

SERVICIOS La fábrica de confites elabora: ◊ Pasta de cacao y chocolates en diferentes presentaciones como bombones, tabletas, cremas para untar y grageas. ◊ Turrones con miel de abeja y nueces (maní y macadamia). ◊ Mermeladas de mora y mortiño (productos que se exportan en canales de comercio justo en Italia). La fábrica de Aceites esenciales elabora: ◊

Infusiones de plantas al granel y en sachet;

◊ Aceites esenciales obtenidos por la destilación de diferentes plantas; pomadas, shampu, jabones. El taller de alimentos “Ali Salinas” elabora: ◊ Soya y sus derivados para la producción de panes; ◊ Una vasta gama de galletas; ◊ Papas fritas.

20

Personal Familia Salesiana 2019

LOGROS 2019 ◊ Implementación del Proyecto de Acopio y Procesamiento de Plantas Naturales con las mujeres de las comunidades de Salinas. ◊ Desarrollo de la nueva marca de productos naturales Kiway. ◊ Implementación de piscinas de oxidación para el tratamiento de aguas servidas de la fábrica de confites.

METAS 2020 Como metas principales para el 2020, son: ◊ Consolidación de la estructura orgánica de la Fundación. ◊ Fortalecimiento de los proyectos productivos en las comunidades. ◊ Renovación de la presentación e imagen de nuestros productos.

◊ Convenio con el MIES para Atención al Adulto Mayor.

Arriba: Padre Antonio oficia una misa. Izquierda: Casa del Adulto Mayor

DATOS ECONÓMICOS

21

FUNDACIÓN FAMILIA SALESIANA SALINAS BALANCE DE SITUACIÓN COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

COD

CUENTAS

11 DISPONIBLES 13 INVERSIONES 14 CLIENTES 15 INVENTARIOS 16 CTAS POR COBRAR VARIAS/ANTICIPOS 18 ACTIVOS FIJOS 19 OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVOS 21 OBLIGACIONES CON PROVEEDORES Y CLIENTES 29 OTROS PASIVOS TOTAL PASIVOS 32 DONACIONES 33 FONDO GENERAL DE TRABAJO TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO RESULTADO DEL EJERCICO

2018 TOTAL $ 134,119 $ 87,354 $ 72,696 $ 140,103 $ 77,178 $ 1,080,070 $ 566,542 $ 2,158,061

2019 % TOTAL $ 129,604 -3.37% $ 143,232 63.97% $ 98,478 35.46% $ 97,897 -30.12% $ 107,619 39.44% $ 1,193,008 10.46% $ 748,192 32.06% $ 2,518,031

$ 257,391 $ 725,990 $ 983,381

$ 230,427 -10.48% $ 998,190 37.49% $ 1,228,617

$ 694,889 $ 454,354 $ 1,149,243 $ 2,132,624 $ 25,437

$ 816,049 $ 477,995 $ 1,294,044 $ 2,522,662 -$ 4,631

17.44% 5.20%

FUNDACIÓN FAMILIA SALESIANA SALINAS ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

53 OTROS INGRESOS DE OPERACIÓN 55 OTROS INGRESOS TOTAL INGRESOS

2018 TOTAL $ 1,305,546 $ 185,547 $ 1,491,093

2019 TOTAL % $ 1,222,456 -6.36% $ 374,287 101.72% $ 1,596,743

43 COSTO DE VENTAS 44 OTROS GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS 45 GASTOS DE OPERACIÓN 46 PROGRAMAS, PROYECTOS, SERVICIO SOCIAL TOTAL GASTOS

$ 868,766 $ 48,805 $ 379,946 $ 168,138 $ 1,465,656

$ 796,293 $ 49,529 $ 478,498 $ 277,054 $ 1,601,374

COD

CUENTAS

RESULTADO DEL EJERCICIO

$ 25,437

-8.34% 1.48% 25.94% 64.78%

-$ 4,631 -118.21%

22 FUNDACIÓN FAMILIA SALESIANA SALINAS EMPLEOS GENERADOS

EMPLEOS POR GÉNERO FIJOS OCASIONALES CARGOS Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres 23 28 3 5 7 6

Empleos Generados 30 25 20 15 Empleos

10 5 0

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres FIJOS

OCASIONALES

CARGOS DIRECTIVOS

FUNDACIÓN FAMILIA SALESIANA SALINAS ESTADÍSTICAS DE VENTAS

Evolución de Ventas en los 5 años recientes $ 1,350,000 $ 1,300,000 $ 1,250,000 $ 1,200,000

VENTAS

$ 1,150,000 $ 1,100,000 $ 1,050,000

2015

2016

2017

2018

2019

FUNCONQUERUCOM

HISTORIA FUNDACIÓN CONSORCIO DE QUESERAS RURALES COMUNITARIAS. En julio de 1978 se abre en Quito la Tienda Queseras de Bolívar, esto es, al mes de haber iniciado la producción de quesos en Salinas de Guaranda con asesoría del técnico suizo José Dubach. Siguiendo las pistas de afianzar la comercialización y el fortalecimiento de las queseras, en 1991 se conforma el Consorcio de Queseras Rurales Comunitarias siendo uno más de los actores de la Economía Social y Solidaria del proceso salinero.

23 FUNCONQUERUCOM dispone de tres (3) locales propios en la ciudad de Quito, dos (2) de ellos son tiendas y el tercero es una cafetería, además mantiene una serie de alianzas comerciales con tiendas Salinerito en el territorio de actuación acordada, que es Pichincha, Sierra Norte y Galápagos

MISIÓN Contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños productores organizados, fortaleciendo los circuitos productivos en un proceso de economía social y solidaria con inspiración cristiana; innovando procesos, productos y servicios de calidad para los diferentes segmentos del mercado y las organizaciones campesinas beneficiarias, con cuidado del medio ambiente.

VISIÓN Al 2024, ser un referente de la economía social y solidaria con las organizaciones de pequeños productores campesinos y con significativa incidencia en el mercado, con productos naturales de calidad que satisfagan las necesidades de clientes y consumidores.

La FUNCONQUERUCOM es una entidad ecuatoriana constituida legalmente el 25 de mayo de 1999 mediante Acuerdo Nº 194 del Ministerio de Agricultura y Ganadería, domiciliada en el cantón de Guaranda, provincia de Bolívar, cuenta con oficinas en la ciudad de Quito y en Salinas de Guaranda; su estatuto ha sido modificado en 2011 y 2017. Así, con la metodología de “prueba y error” se ha avanzado teniendo presente y aplicando el consejo de Mons. Cándido Rada de que “en el camino se ajusta la carga”, siempre con apertura a la renovación e innovación, capitalizando experiencias en aspectos de organización, de producción, de agroindustria y de comercialización, en el afán de contribuir para que las personas, las familias y las comunidades campesinas involucradas vayan mejorando en conjunto sus condiciones de vida.

PRODUCTOS ◊ Sistema de Comercialización para pequeños y medianos productores organizados de productos primarios y elaborados de origen agropecuario como: lácteos, cárnicos y afines, deshidratados, hongos, cereales, derivados de cacao y café y productos complementarios afines. ◊ Capacitación, asistencia técnica y otros apoyos en todas las fases de la cadena productiva de los derivados lácteos, cárnicos y afines para pequeños y medianos productores organizados. ◊ Insumos, equipos y demás materiales para la operatividad de la cadena productiva.

24

LOGROS 2019 ◊ La Planificación Estratégica 2019-2024, para proveer un diseño estratégico que aporte y facilite la apertura a nuevas perspectivas estratégicas de crecimiento institucional, en los ámbitos social, organizativo y económico, y potencie la estrategia actual. ◊

Ejecutado el 90% POA 2019.

◊ Implementación del Centro de Acopio y Empacado en Salinas. ◊ Dinamización de las relaciones con los beneficiarios en ámbitos sociorganizativos, productivos, comerciales y de servicios. ◊ Mantener niveles racionales de sostenibilidad institucional.

Archivo histórico de la producción de quesos

METAS 2020 ◊

Ejecutar el POA 2020.

◊ Crear, planificar y desarrollar espacios permanentes de comunicación, debate y consenso para el relacionamiento con beneficiarios en torno a temas de interés mutuo y mayor sensibilidad en el relacionamiento con beneficiarios. ◊ Fomentar la calidad y la innovación en la oferta de productos. ◊ Consolidar la identidad institucional y nuevas marcas en el mercado bajo la idea y noción de Marcas Campesinas Comunitarias. ◊ Fortalecer las redes de Comercio Justo (Camari y MCCH). ◊ Participación y relación con el Centro de la IndustriaLáctea (CIL) como gremio del sector.

Edificio FUNCONQUERUCOM - TQB

DATOS ECONÓMICOS

25

FUNDACIÓN CONSORCIO DE QUESERAS RURALES COMUNITARIAS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

BALANCE GENERAL A DICIEMBRE DE 2019 Activos

2018

2019

DICIEMBRE

DICIEMBRE

%

Activos corrientes Efectivo en caja y bancos Inversiones a corto plazo Cuentas por cobrar comerciales Cuentas por cobrar comerciales relacionados Anticipo a proveedores Otras cuentas por cobrar netos Inventarios Netos Impuestos por cobrar Pagos anticipados

$ 102,785 $ 14,560 $ 180,687 $ 937 $ 237,896 $ 51,129 $ 95,612 $ 341 $ 1,222

$ 71,721 $0 $ 178,743 $ 711 $ 1,994 $ 5,275 $ 95,191 $ 259 $ 853

-43.3 -100.0 -1.1 -31.8 -11,829.9 -869.4 -0.4 -31.7 -43.3

Total activo corriente

$ 685,169

$ 354,746

-93.1

Total Activos no corrientes

$ 1,563,216

$ 1,774,665

11.9

TOTAL DEL ACTIVO

$ 2,248,385

$ 2,129,411

Pasivo corriente Obligaciones Financieras Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar Anticipos recibido de clientes Cuentas por pagar a relacionados Impuestos por pagar Beneficios a empleados

-$ 110,337 -$ 197,534 -$ 520 -$ 14,338 -$ 17,580 -$ 34,898

$0 -$ 227,624 -$ 4,076 -$ 23,094 -$ 10,171 -$ 51,067

-100.0 13.2 87.2 37.9 -72.8 31.7

Total pasivo corriente

-$ 375,206

-$ 316,032

-18.7

Total pasivo no corriente

-$ 646,649

-$ 465,917

-38.8

-$ 1,021,855

-$ 781,949

-30.7

Patrimonio neto Capital Resultados acumulados

-$ 391,672 -$ 834,858

-$ 391,672 -$ 955,789

0.0 12.7

Total patrimonio neto

-$ 1,226,530

-$ 1,347,462

9.0

-$ 2,248,385

-$ 2,129,411

-5.6

TOTAL DEL PASIVO

Total pasivo y patrimonio neto

ING. FABIÁN VARGAS DIRECTOR EJECUTIVO

MARÍA VARGAS COORDINADORA ADMINISTRATIVA

ING. MARTHA RIVERA CONTADORA

26 FUNDACIÓN CONSORCIO DE QUESERAS RURALES COMUNITARIAS ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES Del 1 Enero al 31 de Diciembre 2019

Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas Excente bruto Gastos operativos Gastos de administración Gastos de venta Excedente en operación Otros ingresos Gastos financieros Excente actividades ordinarias Impuesto a la renta Excente neta de actividades ordinarias Ingresos de actividades no ordinarias Costo de Operaciones No Ordinarias Excente en actividades no ordinarias Excente neta del periodo Otros resultados integrales del periodo: Ganancia actuarial Resultados integrales del periodo

2018 $ 3,528,735 -$ 2,705,842 $ 822,893

2019 $ 3,372,647 -$ 2,613,845 $ 758,801

-$ 209,421 -$ 539,864 $ 73,608 $ 16,143 -$ 65,011 $ 24,741 $ 3,366 $ 21,375 $0 $0 $0 $ 21,375

-$ 230,357 -$ 527,567 $ 877 $ 14,636 -$ 52,757 -$ 37,244 $ 6,932 -$ 44,176 $ 216,000 -$ 86,581 $ 129,419 $ 85,243

-$ 1,141 $ 20,234

$ 12,829 $ 98,072

% -4.6 -3.5 -8.4 9.1 -2.3 -8,292.8 -10.3 -23.2 166.4 51.4 148.4 100.0 100.0 100.0 74.9 108.9 79.4

FUNCONQUERUCOM - TQB

COMPARAT IVO DE COMPRAS POR SOCIOS

PROVEEDOR SOCIOS PROV. BOLIVAR SOCIOS OTRAS PROVINCIAS OTROS PROVEEDORES LACTEOS OTROS PROVEEDORES VARIOS

TOTAL COMPRAS

2018 USD

2019 USD

$ 1.867.513 $ 1.719.573 $ 178.17 $ 199.99 $ 208.29 $ 254.22 $ 1.039.294 $ 738.35 $ 3.293.266 $ 2.912.138

% -8% 12% 22% -29%

-12%

VENT AS COMPARAT IVAS POR LINEA DE PRODUCT O

Producto Lácteos Confites Embutidos Deshidratados Cocina Textiles Otros Grupos Insumos Empaques

TOTAL FACTURADO

2018 USD

2019 USD

%

$ 2,599,026 $ 300,083 $ 146,300 $ 22,742 $ 162,974 $ 2,800 $ 217,542 $ 46,247 $ 52,420

$ 2,511,832 $ 291,987 $ 129,034 $ 14,340 $ 122,540 $ 1,999 $ 217,482 $ 32,834 $ 36,321

-3,4% -2,7% -11,8% -36,9% -24,8% -28,6% 0,0% -29,0% -30,7%

$ 3,550,134

$ 3,358,370

-5,40%

FUNORSAL

27 QUIENES SOMOS

HISTORIA FUNDACIÓN UNIÓN DE ORGANIZACIONES DE SALINAS. El procesos de desarrollo económico y social de Salinas fue tomando forma en la organización, constituyéndose precooperativas, asociaciones campesinas, centros femeninos y grupos juveniles también en las comunidades. Surgió entonces la necesidad de una estructura de segundo grado para el seguimiento de estos procesos, la capacitación la asistencia técnica, la comercialización, el crédito y el impulso a centros femeninos y juveniles ligados a la producción, así promover la autogestión de las comunidades. Nace entonces la Unión de Organización campesinas de Salinas en el año de 1982, la primera figura jurídica de FUNORSAL consta en el registro oficial de Ecuador con fecha 27 de septiembre de 1988 inicialmente como Unión de Organizaciones Campesinas de Salinas. Actualmente FUNORSAL presta apoyo a más de 30 organizaciones de base de la parroquia Salinas y de provincias de la Sierra Centro del Ecuador.

Trabajamos con más de 30 organizaciones de base, 3.000 familias asociadas en cooperativas, pre cooperativas, asociaciones y comunas de la parroquia de Salinas, ubicadas en la Sierra y en el sub-trópico, nos permite conocer la realidad y necesidades de los grupos de atención prioritaria de estos sectores, conllevando esto a generar propuestas acopladas al entorno y que tengan un impacto muy positivo en ellos y ellas.

ÁREAS DE ACCIÓN ◊

Hilandería Intercomunal Salinas



Embutidora



Granja porcina



Centro de Acopio de Artesanías y Viveres



Caja comunitaria

MISIÓN FUNORSAL trabaja para mejorar la vida de los campesinos e indígenas del Ecuador, a través del apoyo tecnológico, liderazgo, capacitación y formación en los valores salineros, promoviendo el desarrollo integral de las organizaciones y así lograr el Sumak Kawsay.

VISIÓN FUNORSAL al 2.020 se convierte en el mejor socio del Ecuador para fortalecer las comunidades campesinas e indígenas del país, a través de los valores de la Economía Solidaria.

SERVICIOS ◊ Formulación, Proyectos.

Evaluación

y

Ejecución



Asistencia contable para MIPYMES.



Formación de líderes y lideresas.

de

◊ Facilitación de procesos de fortalecimiento Socio Organizativo. ◊

Materiales de difusión y capacitación.



Apoyo solidario en emergencia.

◊ Crédito, instrumento de apoyo a las comunidades y de autogestión a través de los intereses. ◊ Capacitación y formación en agroindustrias, administración, liderazgo, medio ambiente. ◊

Protección del ambiente.

◊ Desarrollo de la Agroindustria, dando valor agregado a las materias primas existentes en la localidad y creando fuentes de trabajo.

28

Personal de FUNORSAL 2019

LOGROS 2019 ◊ Cierre de proyecto “Apoyo productivo a las familias de las cuatro provincias centrales del Ecuador productoras de lana de oveja y fibra de alpaca”, con 6 años de intervención de Interamerican Fundation - IAF. ◊ Construcción de la nueva planta Embutidora bajo normativa alimentaria. ◊ Fortalecimiento Socio Organizativo, Adminis trativo y de infraestructura, desarrollo de un Plan de Marketing para el Salinerito en el segmento lácteos, a través de la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de las Estrategias de Abastecimiento, Distribución y Comercialización de la marca comunitaria Salinerito para el segmento lácteos”, financiado por el IEPS. ◊ Readecuación de la infraestructura de jaulas y fortalecimiento del sistema de remediación ambiental de la Granja de Producción Porcina de FUNORSAL.

METAS 2020 ◊ Fortalecimiento de la atención integral en la asitencia técnica, contable y sociorganizativa en conjunto con FUNCONQUERUCOM. • Liquidación del proyecto “Fortalecimiento de la Estrategias de Abastecimiento, Distribución y Comercialización de la marca comunitaria Salinerito para el segmento lácteos” financiado por el IEPS. • Obtención del Certificado de Buenas Prácticas Porcícolas para la Granja de Producción Porcina de FUNORSAL. • Diversificación de la producción en la planta Embutidora. • Diversificación de productos a la venta a través del Centro de Acopio FUNORSAL. Gestión de Cartera y fomento del micro crédito a través de la Caja Comunal de FUNORSAL.

◊ Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Talento Humano y Seguridad en el trabajo.

• Construcción del sistema de remediación ambiental de la Hilandería Intercomunal Salinas.

◊ Implementación de un nuevo Software Contable para la administración de la información financiera de la Institución.

• Introducir tres nuevos productos cárnicos al mercado nacional

◊ Consolidación de relaciones académicas a través de pasantías y voluntariado desde FUNORSAL en coordinación con Gruppo Salinas.

• Implementación Embutidora

de

BPMs

en

la

planta

DATOS ECONÓMICOS

29

FUNDACIÓN UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO Al 31 DE DICIEMBRE DE 2019

2018 TOTAL

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible $ 139,183 Exigible $ 207,308 Realizable $ 217,635 Servicios y otros pagos anticipados $ 92,375 Activos por impuestos corrientes $ 19,314 TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 675,815 ACTIVOS NO CORRIENTE Plantas y Equipos $ 909,055 Depreciación Acumulada de Activos -$ 276,497 Intangibles $ 27,252 Inversiones no corrientes $ 25,767 Corrientes $ 551,219 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $ 1,236,796 TOTAL ACTIVOS $ 1,912,611 PASIVOS Pasivos corrientes $ 203,045 Pasivos a largo plazo $ 590,928 TOTAL PASIVOS $ 793,972 PATRIMONIO Capital y aportes $ 63,635 Revalorización del Patrimonio liquidar cuentas$ 787,901 Reservas $ 135,219 Donaciones Nacionales $ 229,856 Donaciones Internacionales $ 161,639 Resultados Acumulados -$ 335,193

Resultados del Ejercicio TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

2019 TOTAL

%

$ 75,149 $ 365,311 $ 295,030 $ 86,145 $ 2,054 $ 823,688

-46% 76% 36% -7% -89% 22%

$ 988,636 -$ 307,513 $ 35,134 $ 31,267 $ 343,083 $ 1,090,608 $ 1,914,296

9% 11% 29% 21% -38% -12% 0.09%

$ 314,322 $ 439,797 $ 754,120

55% -26% -5%

$ 168,772 $ 891,641 $ 31,883 $ 138,321 $ 122,736 -$ 232,201

165% 13% -76% -40% -24% -31%

$ 75,581 $ 39,024 $ 1,118,639 $ 1,160,176 $ 1,912,611 $ 1,914,296

-48% 4% 0.09%

Ing. Pamela Ramos

Sr. Vinicio Ramírez

CONTADORA FUNORSAL

DIRECTOR FUNORSAL

30 FUNDACIÓN UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO Al 31 DE DICIEMBRE DE 2019

INGRESOS

2018 TOTAL

2019 TOTAL

Ingresos operacionales Ingresos no operacionales Otros Ingresos

$ 1,619,040 $ 94,499 $ 86,787

$ 1,523,637 $ 5,520 $ 2,377

-6.3 -94.0 -97.0

$ 1,296,083 $ 305,335 $ 29,009 $ 2,014 $ 3,828

$ 1,203,543 $ 286,591 $ 26,990 $ 2,167 $ 25,592

-7.7 -6.5 -7.5 7.1 85.0

TOTAL INGRESOS COSTOS

Costo de venta Gastos Operativos Intereses pagados a Terceros Gastos Asuntos Sociales Gastos Gestion

TOTAL COSTOS Y GASTOS RESULTADO DEL EJERCICIO

%

$ 1,676,999 $ 1,529,157

-9.7

$ 1,601,418 $ 1,490,134 $ 75,581 $ 39,024

-7.5 -93.7

FUNORSAL

VENTAS POR UNIDAD DE PRODUCCIÓN 2018-2019 HILANDERÍA 2018 2019 %

$ 638,064 $ 534,894 -19.29

EMBUTIDORA $ 361,911 $ 341,236 -6.06

CHANCHERA $ 179,484 $ 219,870 18.37

ACOPIO $ 349,982 $ 317,741 -10.15

UNIDAD TOTAL VENTAS CRÉDITOS $ 61,258 $ 71,163 13.92

$ 1,590,700 $ 1,484,904 -7.12

Venta de Lacteos Queseras Comunitarias $ 450,000 $ 400,000 $ 350,000 $ 300,000 $ 250,000 $ 200,000 $ 150,000 $ 100,000 $ 50,000 $0

2018

Apahua Arrayanes Calvario Chaupi Cañitas Copalpamba Chazojuan Guarumal La libertad La Palma Lanzaurco Matiavi Bajo Monoloma Mulidiaguan Pambabuela Pumin Tigreurco Verdepamba Yacubiana Gramalote Pachancho Natawua Tigreyaku

2019

GRUPO JUVENIL

HISTORIA FUNDACIÓN GRUPO JUVENIL SALINAS En el año de 1976 Patricia Sánchez reunió a jóvenes de Salinas, con el fin principal de encontrarse entre amigos y crear fuentes de trabajo para las nuevas generaciones (primera panificadora, mermeladas, piscicultura, forestación, hongos). Con el tiempo algunos trabajos se vinieron consolidando y otras iniciativas tomaron cuerpo: Hotel Refugio, Turismo, Molino, Secadora de Hongos, etc. Con el pasar de los años los jóvenes fundadores, que tanto impulso dieron al proceso de desarrollo comunitario de Salinas, ya se hicieron adultos, y al tener que legalizar el Grupo Juvenil optaron por renunciar a la propiedad de los bienes acumulados, a favor de una Fundación a beneficio de la juventud, la misma que se legalizó en el año 1995 con su Acuerdo Ministerial No: 0983

A partir de junio de 2012 empieza a elaborar el mix de frutas deshidratadas. La fábrica secadora de hongos y frutas, dispone de una estructura organizativa que permite el desarrollo de la empresa ya que es una instancia jurídica legalizada que posee la infraestructura, los equipos necesarios y el conocimiento sobre la producción y transformación de los productos elaborados los cuales son comercializados a través del Grupo Salinas.

31 MISIÓN Elaborar productos alimenticios naturales, éticos y de calidad para satisfacer la demanda actual y potencial de los clientes en el mercado nacional y externo, mejorando los ingresos familiares a base de los recursos y talentos de la población de Salinas y brindando oportunidades justas de trabajo.

VISIÓN Constituirse en la empresa líder en producción y comercialización de hongos y de otros productos deshidratados predilectos por los clientes nacionales e internacionales, introduciendo para ello periódicamente mejoras en la producción que permitan obtener productos que cumplan los estándares internacionales de calidad.

PRODUCTOS ◊ Hongos deshidratados convencionales y orgánicos. ◊ Mix de frutas deshidratadas: (manzana, piña, papaya). ◊

Infusiones de frutas.



Polvo de hongos.



Polvo de piña.



Polvo de manzana.

32 LOGROS 2019 ◊ Comercialización y exportación de hongos deshidratados con el apoyo del Centro de Exportaciones. ◊ Participamos en el programa Exportador Global conjuntamente con FF.SS y Corporación Gruppo Salinas. ◊ Participamos en el programa ExportDes por parte de FEDEXPOR. ◊ Certificación orgánica para productos de exportación con la certificadora QCS. ◊

Venta de bosque de pino.

◊ Minga para restaurar el establo de la Hacienda del Grupo Juvenil.

Hongos Secos y Frutas Deshidratadas Productos de Exportación

METAS 2020 ◊ Participar en ferias nacionales internacionales de productos orgánicos.

e

◊ Lanzar al mercado la línea de infusiones de frutas deshidratadas. ◊ Ejecutar mingas en la hacienda con los nuevos socios de la Fundación. ◊ Realizar mantenimiento a la hostal El Refugio para brindar y mejor servicio a los turistas que nos visitan. ◊ Alianzas estratégicas con instituciones locales y nacionales. ◊

Contratar un Director Ejecutivo.

DATOS ECONÓMICOS

33

FUNDACIÓN GRUPO JUVENIL SALINAS BALANCE INSTITUCIONAL CONSOLIDADO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE

CUENTAS Disponible Inversiones Clientes Cuentas por cobrar Inventarios Activos Fijos Otros Activos

AÑO 2018 AÑO 2019 TOTAL TOTAL $ 12,440 $ 4,389 $ 842 $ 842 $0 $0 $ 6,661 $ 6,424 $ 103,226 $ 91,282 $ 439,253 $ 451,482 $ 8,773 $ 7,809 TOTAL ACTIVO $ 571,194 $ 562,227

Oblig. Con Proveedores y Clientes Cuentas por pagar Prestamos por pagar Otros Pasivos TOTAL PASIVO

% -183.46 0.00 0.00 -3.69 -13.09 2.71 -12.35 -1.60

$ 551 $ 16,755 $ 38,142 $ 819 $ 56,267

$0 $ 13,563 $ 33,142 $ 1,927 $ 48,632

0.00 -23.53 -15.09 57.51 -15.70

TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

$ 400,306 $ 109,917 $ 510,223 $ 566,490

$ 400,555 $ 109,918 $ 510,473 $ 559,105

0.06 0.00 0.05 -1.32

RESULTADO DEL EJERCICIO

$ 4,704

$ 3,121

Capital Social Donaciones

FUNDACIÓN GRUPO JUVENIL SALINAS

COMPARAT IVO DE COMPRAS 2018 - 2019 2018 2019 Materia Prima $ 11,574.76 $ 5,573.25 TOTAL COMPRAS $ 11,574.76 $ 5,573.25

Compra de Materia Prima $ 14,000.00 $ 12,000.00 $ 10,000.00 $ 8,000.00 Materia Prima

$ 6,000.00 $ 4,000.00 $ 2,000.00 $ 0.00

2018

2019

34 FUNDACIÓN GRUPO JUVENIL SALINAS ESTADO DE RESULTADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE

AÑO 2018 AÑO 2019 TOTAL TOTAL

CUENTAS ARRIENDO HOSTAL VENTA DE PRODUCTOS VENTA DE PINO Y MATERIAL PETREO OTROS INGRESOS

TOTAL INGRESOS COSTOS DE VENTA GASTOS OPERACIONALES DE VENTA GASTOS DE OPERACIÓN PROGRAMAS PROV. SERVICIOS CORPORATIVOS ADECUACION HOTEL ADECUACION DESHIDRATADORA INTERESES CAUSADOS

TOTAL EGRESOS

%

$ 28,268 $ 32,781 $ 14,074 $ 250

$ 39,743 $ 12,750 $ 12,210 $ 506

28.87 -157.11 -15.26 50.59

$ 75,374

$ 65,208

-15.59

$ 11,575 $ 2,062 $ 34,510 $ 6,837 $ 13,596 $ 710 $ 1,381

$ 5,573 $ 5,814 $ 34,811 $ 5,226 $0 $ 7,500 $ 3,164

-107.68 64.53 0.86 -30.83 -100.00 90.54 56.36

$ 70,670

$ 62,087

-13.82

Comparativo Ventas por Unidad Productiva $ 45,000 $ 40,000 $ 35,000 $ 30,000 $ 25,000 2018

$ 20,000

2019

$ 15,000 $ 10,000 $ 5,000 $0

Arriendo Hostal

Venta de Productos

Venta de Pino y Material Petreo

Otros Ingresos

PRODUCOOP

35

HISTORIA COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EL SALINERITO. En 1978 José Dubach, técnico de nacionalidad suiza, enseñó a elaborar los primeros quesos en una pequeña planta atrás de la casa parroquial y al poco tiempo se abrió la tienda en el sector de Santa Clara en Quito. Desde Salinas nacieron las queseras de Apahua, Chazojuan, etc. La Cooperativa de Producción Agropecuaria El Salinerito, separada de la Cooperativa de Ahorro y Credito Salinas Ltda., nació en el año 2006, con la finalidad de continuar con la aventura campesina, dentro del marco de la Agroindustria Rural. En si la producción de quesos inicia en 1978 con el apoyo del técnico Suizo José Dubach, encaminado por la visión de Padre Antonio Polo actual párroco de Salinas, y la majestuosa imagen del Salinerito pintado por Padre Alberto párroco de la hermana Parroquia de Facundo Vela, que más tarde se transformaría en la marca Salinerito, la COOPERATIVA EL SALINERITO es la suma de voluntarios, socios, proveedores, trabajadores, directivos, marca y unidades comerciales, que gracias a la confianza de nuestro clientes en todo el Ecuador, hacen que un pueblo siga prosperando.

MISIÓN Somos una cooperativa de producción agropecuaria, de economía solidaria, sostenible en el tiempo; que genera valor agregado a la actividad ganadera de sus asociados, ofreciendo al mercado productos lácteos de calidad y gran valor nutritivo.

VISIÓN Ser la empresa comunitaria líder en producción de lacteos en la región que ofrece oportunidades de desarrollo económico e integral para sus socios y la comunidad, para ello implementando normas de calidad y alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas.

PRODUCTOS

◊ Servicio para socios: Semilla de pasto, seguro social campesino, balanceados y sales minerales a precio de fábrica, salón de eventos, arriendo de pastos.

◊ Los principales productos son quesos frescos, semimaduros, maduros, yogurt, mantequilla.

36 LOGROS 2019 ◊

Obtención del certificado INEN para MYPIMES.

◊ Ejecución de auditoría contable, tributaria SRI y Auditoría de Cumplimiento de BPMs. ◊ Capacitaciones permanentes en seguridad industrial y Salud ocupacional. ◊ Aprobación por parte de la asamblea de Socios Reglamentos y Estatutos. ◊

Implementación del Plan Estratégico.

◊ Capacitación trimestral a socios en convenio con la ESPE para tratamiento de mastitis y calidad de Leche. ◊

Entrega de pastos a socios para 25 hectáreas.

◊ Se adquirió equipos, vacunas, antibióticos, reactivos, paletas y más herramientas para la entrega a socios para el control de mastititis y calidad de leche con fondos financiado por ARES – ESPE- SALINERITO - FFSS.

Estudiantes de la Universidad de Antioquia visitan nuestra planta de producción.

METAS 2020 ◊ Adecuación y reactivación parcial del Agua mineral para visitantes locales y nacionales. ◊ Parcelación de la Hacienda de Matiavi para arriendo a los socios. ◊ Implementación de una bodega para suministros agrícolas y ganadero para los socios ◊ Adquisición e implementación de una cámara de maduración de quesos. ◊ Implementación de una oficina para el área de ventas. ◊ Adquisición de equipos y maquinaria para nuevos productos. ◊ Extensión de BPMs a nuevas líneas de producto. ◊ Ejecución de Auditoría contable, Ambiental y de BPMs. ◊ Adquisición distribución.

de

una

camión

para

la

DATOS ECONÓMICOS

37

COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EL SALINERITO Balance General Al 31 de Diciembre del 2019 2018 Activos Activos corrientes: Propiedad, planta y equipos, neto

2019

% (18-19)

296,439 777,843

279,485 737,734

-6.07 -5.44

1,074,282

1,017,219

-5.61

Pasivo y patrimonio de los socios Pasivo corriente: Porción corriente de obligaciones a largo plazo Cuentas por pagar Pasivos acumulados

119,463 60,056 68,758

129,454 62,246 43,967

7.72 3.52 -56.39

Total pasivo corriente

248,277

235,667

-5.35

Obligaciones a largo plazo Patrimonio de los socios Capital pagado Reserva Legal Otras Reservas Donaciones Utilidades Ejercicio

211,208

210,122

-0.52

113,485 77,799 83,656 384,966 -16,217

122,783 77,799 83,656 384,966 -52,666

7.57 -69.21

614,798 1,074,282

571,430 1,017,219

-7.59 -5.61

Total activos

Total patrimonio de los socios Total pasivo y patrimonio de los socios RESULTADO

-

-

38 COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EL SALINERITO Estado de Resultados

Al 31 de Diciembre del 2018 y 2019 2018

2019

1,194,743.18 5,194.71 3,000.00 1,202,937.89

1,018,321.91 3,221.55 7,750.00 1,029,293.46

-15% -38% 158% -17%

993,473.57 37,591.74 2,392.00

813,217.72 44,380.20 4,440.00

-22.46 15.30 100.00

1,033,457.31 169,480.58

862,037.92 167,255.54

-19.89 -1.33

161,796.10 161,796.10

183,653.36 183,653.36

11.90 11.90

7,684.48

-16,397.82

146.86

-7,224.10 -16,677.22 -23,901.32

-5,099.77 -31,168.23 -36,268.00

-41.66 46.49 34.10

Utilidad del ejercicio antes de participación

-16,216.84

-52,665.82

-69.21

Provisión para participación trabajadores Provisión para impuestos a la renta Utilidad del Ejercicio antes de Reservas Fondo Irrepartible de reserva 50% Aporte SEPS 5% Fondo Educacion

-16,216.84

-52,665.82

-69.21

Utilidad neta

-16,216.84

-52,665.82

-69.21

Ingresos por venta: Ventas por productos Ventas de servicios Ventas de semovientes Total Ventas Costos: Costo de productos Costo de Servicios Costo de Semovientes Total costos Utilidad Bruta Gastos de operación Utilidad operacional Otros Ingresos y (gastos): Financieros Otros

Elaborado Por:

Revisado Por:

Lupe T irado CONT ADORA

Armando T oalombo GERENT E

% (18-19)

GALERÍA DE FOTOS

39

FUNCONQUERUCOM

Samuel RamÍrez, Sulema López, Irene López y Dolores Vargas; de los primeros trabajadores/as de la Quesera Salinerito.

Modernas instalaciones del Punto de Venta de La Floresta - QUITO

40

Planta Quesera años 70

Tienda TQB en Santa Clara - QUITO

GALERÍA DE FOTOS

41

COOPSALINAS

ASOCIACIÓN TEXAL

Presencia Institucional de la COOPSALINAS

Intercambio de experiencias con la Universidad Royal Roads de Canadá

42 FUNORSAL

FAMILIA SALESIANA

CONTACTOS

GRUPPO SALINAS ASOCIACIÓN TEXAL

(03) 2210 185 ext 1 COORDINACIÓN: (03) 2210 185 ext 3 COMERCIALIZACIÓN: (03) 2210 185 ext 4 EXPORTACIONES: [email protected] (03) 2210 069 (03) 2210 069

ADMINISTRACIÓN VENTAS [email protected]

COOPSALINAS

(03) 2210 045 (03) 2210 080

MATRIZ SALINAS OFICINA SALINAS

[email protected]

FAMILIA SALESIANA

(03) 2210 065 ext 104 DIRECCIÓN (03) 2210 065 ext 107 SECRETARÍA (03) 2210 030 ext 102 EMPRESAS [email protected]

FUNCONQUERUCOM

(02) 38 28 381 ext 1 VENTAS (02) 38 28 381 ext 2 COMPRAS (02) 38 28 381 ext 4 TIENDA FLORESTA [email protected]

FUNORSAL

(03) 2210 046 OFICINA CENTRAL (03) 2210 048 HILANDERÍA (03) 2210 049 EMBUTIDORA [email protected]

GRUPO JUVENIL

(03) 2210 038

OFICINA CENTRAL

[email protected]

PRODUCOOP

GERENCIA SECRETARÍA VENTAS

(03) 2210 029 ext 1 (03) 2210 029 ext 3 (03) 2210 029 ext 4 [email protected]

Es necesario crear una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos. - José Luís Sampedro -

CONTACTO (+593) 3 2210 185 [email protected] www.salinerito.com